Expiación Limitada...

Salmos 1

Crea en mi, oh Dios, un corazón limpio...
4 Julio 2012
77.593
4.165
Aunque todo el calvinismo es un evangelio falso, la enseñanza más nociva y peligrosa es la Expiación Limitada (la "L" del TULIP).
Es aquí donde el calvinismo afecta directamente el corazón mismo del Evangelio y lo distorsiona profundamente.

¿Por qué la Expiación Limitada es la doctrina más peligrosa?​

Porque limita y desvaloriza explícitamente la eficacia de la sangre y el sacrificio de Jesucristo.

Esta doctrina enseña que Cristo no murió por todos los hombres, sino únicamente por un grupo previamente seleccionado, los "elegidos".
Al afirmar esto:
  • Atenta directamente contra la Escritura:
    • 1 Timoteo 2:4-6: "El cual quiere que todos los hombres sean salvos... porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos".
    • Juan 1:29: "He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo".
    • 1 Juan 2:2: "Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo".
Al negar la universalidad del sacrificio, se establece una falsa imagen de Cristo: ya no es el Salvador del mundo, sino únicamente de un grupo privilegiado. Esto contradice frontalmente el carácter amoroso e imparcial de Dios revelado en la Biblia (Hechos 10:34, Juan 3:16).

¿Cuál es la consecuencia espiritual de esta enseñanza?​

La doctrina de la Expiación Limitada lleva a:
  1. La negación del amor universal de Dios:
    Sugiere que Dios no ama genuinamente a toda la humanidad, sino solo a algunos individuos, lo cual contradice directamente textos centrales como Juan 3:16.
  2. La minimización del valor de la sangre de Cristo:
    Implica que el sacrificio de Cristo no fue suficientemente valioso o poderoso para redimir a toda la humanidad, sino que fue limitado intencionalmente por Dios mismo. Esto es un ataque directo contra la eficacia y suficiencia de la sangre del Salvador.
  3. Presenta a Dios como parcial e injusto:
    Enseña una elección arbitraria y discriminatoria que se opone a la imparcialidad y justicia de Dios revelada en toda la Biblia (Romanos 2:11, Santiago 2:9).
  4. Conduce a una actitud de superioridad espiritual y orgullo:
    Quienes adoptan esta doctrina pueden creer que son parte de un grupo especial privilegiado por Dios desde antes de la creación, generando orgullo y menosprecio hacia los demás.

Comparado con otras doctrinas del TULIP:​

  • La Depravación Total enfatiza correctamente que el hombre está corrompido, pero juega sucio al sustituir esta corrupción con la muerte diciendo que este hombre corrompido no puede tampoco escuchar el evangelio ni creer. Confunden escuchar y creer con salvarse a si mismo.
  • La Elección Incondicional también es problemática, pero es principalmente una distorsión de cómo Dios decide salvar; aunque errada, no ataca tan directamente la esencia del sacrificio universal de Cristo.
  • La Gracia Irresistible introduce la idea equivocada de un amor forzado, pero sigue siendo una consecuencia secundaria.
  • La Perseverancia de los Santos es básicamente una lógica consecuencia del resto del sistema, y aunque tiene sus problemas, no es tan radicalmente dañina como la limitación explícita del poder redentor de la cruz.

Conclusión:​

La Expiación Limitada es la peor enseñanza dentro del calvinismo porque ataca directamente el sacrificio universal de Cristo, reduce su eficacia, cambia radicalmente el evangelio, y distorsiona el carácter amoroso, justo y misericordioso de Dios.

Dios los bendiga y los guarde.
 
DeepSeek hará que me jubile pronto:

Refutación de la "Expiación Limitada" con Argumentos Teológicos y Bíblicos

La doctrina de la "Expiación Limitada" (parte del calvinismo, representada por la "L" en TULIP) sostiene que Cristo murió únicamente por los elegidos predestinados para salvación. Sin embargo, esta postura enfrenta objeciones fundamentales desde la perspectiva bíblica, teológica y lógica:


**1. Evidencia Bíblica de una Expiación Universal

  • Juan 3:16-17:
    "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda... Dios no envió a su Hijo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él".
    El término "mundo" (κόσμος, kosmos) denota la humanidad en su totalidad, no un grupo selecto.
  • 1 Juan 2:2:
    "Él es la propiciación por nuestros pecados, y no solo por los nuestros, sino también por los de todo el mundo".
    Aquí, "todo el mundo" (ὅλου τοῦ κόσμου) refuerza la universalidad de la expiación, extendiéndola más allá de los creyentes iniciales.
  • 1 Timoteo 2:5-6:
    "Cristo Jesús... se dio a sí mismo en rescate por todos".
    Pablo enfatiza que el sacrificio de Cristo es un rescate (ἀντίλυτρον) para toda la humanidad, no solo para los elegidos.
  • 2 Pedro 2:1:
    Advierte sobre falsos maestros que "niegan al Señor que los compró".
    Si incluso los réprobos fueron "comprados" por Cristo, la expiación no puede estar limitada a los elegidos.

**2. La Naturaleza del Amor y la Voluntad de Dios

  • 2 Pedro 3:9:
    "El Señor [...] es paciente para con vosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento".
    La voluntad divina de salvar a "todos" contradice la idea de una expiación restringida.
  • Ezequiel 18:23:
    "¿Quiero yo la muerte del impío? [...] ¿No vivirá, si se apartare de sus caminos?".
    Dios no desea la condenación de nadie, lo que armoniza con una expiación disponible para todos.

**3. Incoherencias Lógicas y Pastorales

  • El llamado universal al arrepentimiento:
    Versículos como Mateo 11:28 ("Venid a mí todos...") y Apocalipsis 22:17 ("El que quiera, tome del agua de la vida...") serían engañosos si la expiación no estuviera disponible para todos.
  • La base para la evangelización:
    Si Cristo no murió por todos, la predicación del Evangelio carece de sentido para los no elegidos, socavando la misión cristiana (Mateo 28:19).

**4. Distinción entre Suficiencia y Eficacia

Los calvinistas argumentan que la expiación es "suficiente para todos, pero eficaz solo para los elegidos". Sin embargo:

  • Colosenses 1:20 afirma que Cristo reconcilió "todas las cosas" consigo, lo que incluye una oferta universal de salvación.
  • La eficacia depende de la respuesta humana mediante la fe (Juan 1:12), no de una limitación intrínseca en la expiación.

**5. Perspectiva Histórica y Teológica

  • Padres de la Iglesia:
    Atanasio y Crisóstomo enseñaron que Cristo murió por toda la humanidad. Agustín, aunque defendió la predestinación, nunca limitó la expiación.
  • Sínodo de Dort (1618-1619):
    Aunque estableció los cinco puntos del calvinismo, la "expiación limitada" fue criticada por teólogos arminianos y luteranos, quienes defendieron su universalidad.

Conclusión

La doctrina de la Expiación Limitada se debilita ante:

  1. Evidencia bíblica explícita que enfatiza el alcance universal de la muerte de Cristo.
  2. La coherencia del carácter divino, cuyo amor y justicia exigen una oferta de salvación genuina para todos.
  3. Implicaciones prácticas para la evangelización y la responsabilidad humana.
Una expiación ilimitada no niega la soberanía divina, sino que resalta la gracia de Dios al ofrecer salvación a todos, mientras respeta la libertad humana para aceptarla o rechazarla.
 
Todo ayuda.
 
Aunque todo el calvinismo es un evangelio falso, la enseñanza más nociva y peligrosa es la Expiación Limitada (la "L" del TULIP).
Es aquí donde el calvinismo afecta directamente el corazón mismo del Evangelio y lo distorsiona profundamente.

¿Por qué la Expiación Limitada es la doctrina más peligrosa?​

Porque limita y desvaloriza explícitamente la eficacia de la sangre y el sacrificio de Jesucristo.

Esta doctrina enseña que Cristo no murió por todos los hombres, sino únicamente por un grupo previamente seleccionado, los "elegidos".
Al afirmar esto:
  • Atenta directamente contra la Escritura:
    • 1 Timoteo 2:4-6: "El cual quiere que todos los hombres sean salvos... porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos".
    • Juan 1:29: "He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo".
    • 1 Juan 2:2: "Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo".
Al negar la universalidad del sacrificio, se establece una falsa imagen de Cristo: ya no es el Salvador del mundo, sino únicamente de un grupo privilegiado. Esto contradice frontalmente el carácter amoroso e imparcial de Dios revelado en la Biblia (Hechos 10:34, Juan 3:16).

¿Cuál es la consecuencia espiritual de esta enseñanza?​

La doctrina de la Expiación Limitada lleva a:
  1. La negación del amor universal de Dios:
    Sugiere que Dios no ama genuinamente a toda la humanidad, sino solo a algunos individuos, lo cual contradice directamente textos centrales como Juan 3:16.
  2. La minimización del valor de la sangre de Cristo:
    Implica que el sacrificio de Cristo no fue suficientemente valioso o poderoso para redimir a toda la humanidad, sino que fue limitado intencionalmente por Dios mismo. Esto es un ataque directo contra la eficacia y suficiencia de la sangre del Salvador.
  3. Presenta a Dios como parcial e injusto:
    Enseña una elección arbitraria y discriminatoria que se opone a la imparcialidad y justicia de Dios revelada en toda la Biblia (Romanos 2:11, Santiago 2:9).
  4. Conduce a una actitud de superioridad espiritual y orgullo:
    Quienes adoptan esta doctrina pueden creer que son parte de un grupo especial privilegiado por Dios desde antes de la creación, generando orgullo y menosprecio hacia los demás.

Comparado con otras doctrinas del TULIP:​

  • La Depravación Total enfatiza correctamente que el hombre está corrompido, pero juega sucio al sustituir esta corrupción con la muerte diciendo que este hombre corrompido no puede tampoco escuchar el evangelio ni creer. Confunden escuchar y creer con salvarse a si mismo.
  • La Elección Incondicional también es problemática, pero es principalmente una distorsión de cómo Dios decide salvar; aunque errada, no ataca tan directamente la esencia del sacrificio universal de Cristo.
  • La Gracia Irresistible introduce la idea equivocada de un amor forzado, pero sigue siendo una consecuencia secundaria.
  • La Perseverancia de los Santos es básicamente una lógica consecuencia del resto del sistema, y aunque tiene sus problemas, no es tan radicalmente dañina como la limitación explícita del poder redentor de la cruz.

Conclusión:​

La Expiación Limitada es la peor enseñanza dentro del calvinismo porque ataca directamente el sacrificio universal de Cristo, reduce su eficacia, cambia radicalmente el evangelio, y distorsiona el carácter amoroso, justo y misericordioso de Dios.

Dios los bendiga y los guarde.
Por que no dejan de usar a Calvino como un espantapajaros? La doctrina de la expiacion limitada es claramente discernible en las escrituras.

La doctrina de la expiación limitada afirma que la Biblia enseña que la obra expiatoria de Cristo en la cruz se realizó con un propósito definido: redimir para Dios a personas de toda tribu, lengua y nación (Apocalipsis 5:9). Jesús murió, según Mateo 1:21, para “salvar a su pueblo de sus pecados”. Esta verdad se ve en muchos pasajes de las Escrituras. En Juan 10:15, vemos que Él da “su vida por las ovejas”. ¿Quiénes son las ovejas? Son las personas escogidas por Dios desde antes de la fundación del mundo (Efesios 1:4). Estas son las mismas que Jesús dijo que le fueron dadas por el Padre para que Él cumpliera la voluntad del Padre al no perder a ninguno y resucitarlos a todos en el día postrero (Juan 6:37-40). La verdad de que Jesús vino por esta razón específica se ve tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Uno de los pasajes más importantes sobre la expiación en el Antiguo Testamento es Isaías 53. Tan solo en este pasaje, vemos que Él fue “herido por la transgresión del pueblo de Dios” (Isaías 53:8); que Él “justificaría a muchos” porque “llevará sus iniquidades” (Isaías 53:11); y que, en efecto, Él “llevó el pecado de muchos” (Isaías 53:12). Estos versículos y muchos otros hablan de una expiación que especificaba a quiénes cubría (el pueblo de Dios), era de naturaleza sustitutiva (Él realmente llevó sus pecados en la cruz) y que realmente logró lo que Dios quería que hiciera (justificar a muchos). Claramente, aquí hay una imagen de una expiación intencional y definitiva. Cristo murió no solo para hacer posible la justificación, sino para justificar realmente a aquellos por quienes murió. Murió para salvarlos, no para hacerlos salvables. La doctrina de la expiación limitada también reconoce que la Biblia enseña que la muerte de Jesús en la cruz fue una expiación sustitutiva por los pecados. Muchos teólogos usan la palabra "vicaria" para describir la expiación de Cristo. Esta palabra significa "actuar en nombre de" o "representar a otro" y se usa para describir "algo realizado o sufrido por una persona con resultados que resultan en beneficio o ventaja de otra". La expiación vicaria de Cristo significa que Él actuaba como representante de un grupo específico de personas (los elegidos) que recibirían un beneficio directo (la salvación) como resultado de Su muerte. Este concepto se ve claramente en 2 Corintios 5:21: "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado (Dios Padre), para que nosotros fuéramos hechos justicia de Dios en Él". Si Jesús realmente se puso en mi lugar y llevó mi pecado en la cruz como enseña la Biblia, entonces nunca podré ser castigado por ese pecado. Para que la expiación de Cristo sea verdaderamente sustitutiva o vicaria, debe asegurar una verdadera salvación para todos aquellos por quienes Cristo murió. Si la expiación solo hace posible la salvación, no puede ser vicaria. Si Cristo actuó como un verdadero sustituto de aquellos por quienes murió, entonces todos serán salvos. Decir que Cristo murió vicariamente en lugar de todos los pecadores, pero que no todos serán salvos, es una contradicción.

En las Escrituras se ven claramente cuatro términos o aspectos de la expiación, y cada uno nos ayuda a comprender su naturaleza y alcance. Estos cuatro términos son rescate, reconciliación, propiciación y sustituto. Estos cuatro aspectos de la expiación de Cristo hablan de que Cristo realmente logró algo en su muerte. Un estudio de estos cuatro términos en sus contextos bíblicos lleva a la conclusión obvia de que no se puede aferrar a una verdadera expiación universal sin exigir también la salvación universal. Si uno se aferra a una expiación ilimitada mientras niega la salvación universal, termina con una redención que no deja a los hombres totalmente libres ni realmente redimidos, una reconciliación que los deja aún alejados de Dios, una propiciación que los deja aún bajo la ira de Dios, y una muerte sustitutiva que aún obliga al pecador a pagar la deuda de su pecado. Todos estos aspectos de la obra expiatoria de Cristo se convierten entonces en meros posibles que dependen del hombre para hacerlos realidad.

Pero eso no es lo que enseña la Biblia. Enseña que quienes son redimidos por Cristo son verdaderamente libres y que su deuda ha sido pagada por completo. Enseña que quienes se reconcilian con Dios están realmente reconciliados y que el muro de separación que existía entre ellos y Dios ha sido derribado (Colosenses 2:14). Enseña que la muerte de Cristo en la cruz fue un sacrificio que satisfizo plenamente la ira de Dios. También enseña que Cristo fue en realidad un sustituto, un pariente redentor, que actuó en nombre de su pueblo. Cuando Jesús murió en la cruz, dijo: «Consumado es» (Juan 19:30), y la palabra griega traducida como «consumado» es teleō, que se usaba para indicar que una deuda había sido pagada en su totalidad. Y eso es exactamente lo que Jesús logró en la cruz: «Cuando ustedes estaban muertos en sus pecados y en la incircuncisión de su naturaleza pecaminosa, Dios los vivificó juntamente con Cristo. Él nos perdonó a todos». “anulando la escritura con sus ordenanzas que había contra nosotros y que nos era adversa, quitándola y clavándola en la cruz” (Colosenses 2:13-14).

La expiación limitada, como todas las doctrinas de la gracia, sostiene y glorifica la unidad de la Deidad trina, ya que Padre, Hijo y Espíritu Santo obran al unísono para la salvación. Estas doctrinas se complementan. La doctrina de la depravación total establece lo que la Biblia enseña sobre la condición espiritual del hombre no regenerado y plantea la pregunta: "¿Quién puede ser salvo?". La doctrina de la elección incondicional responde a esta pregunta al declarar la decisión soberana de Dios de salvar a las personas a pesar de su depravación, basándose únicamente en su decisión soberana de redimir para sí a personas de toda tribu, lengua y nación. A continuación, la doctrina de la expiación limitada explica cómo Dios puede ser perfectamente justo y, sin embargo, redimir a los pecadores y reconciliarlos consigo. La única solución a la depravación del hombre era que Dios proveyera un Redentor que actuara como su sustituto y sufriera la ira divina por sus pecados. Lo hizo en la muerte de Cristo, quien, habiendo sido crucificado, completamente y totalmente “anuló el certificado de deuda… clavándolo en la cruz” (Colosenses 2:13-14).

Saludos
 
Por que no dejan de usar a Calvino como un espantapajaros?
Hola Leall.
Nadie usa a Calvino como un espantapajaros.
Personalmente yo no lo he nombrado nunca.
Lo que se está rechazando son las enseñanzas que se han construido bajo su nombre como si fueran de él.
Yo no he leido nada escrito por él.
Dejemos a Calvino fuera de esto.
Estamos hablando de doctrinas específicas.
La doctrina de la expiacion limitada es claramente discernible en las escrituras.
Entiendo tu convicción pero para mi no es así.
La doctrina de la expiación limitada afirma que la Biblia enseña que la obra expiatoria de Cristo en la cruz se realizó con un propósito definido: redimir para Dios a personas de toda tribu, lengua y nación (Apocalipsis 5:9).
Pero esto no lo negamos.
Jesús murió, según Mateo 1:21, para “salvar a su pueblo de sus pecados”. Esta verdad se ve en muchos pasajes de las Escrituras. En Juan 10:15, vemos que Él da “su vida por las ovejas”. ¿Quiénes son las ovejas? Son las personas escogidas por Dios desde antes de la fundación del mundo (Efesios 1:4). Estas son las mismas que Jesús dijo que le fueron dadas por el Padre para que Él cumpliera la voluntad del Padre al no perder a ninguno y resucitarlos a todos en el día postrero (Juan 6:37-40). La verdad de que Jesús vino por esta razón específica se ve tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Uno de los pasajes más importantes sobre la expiación en el Antiguo Testamento es Isaías 53. Tan solo en este pasaje, vemos que Él fue “herido por la transgresión del pueblo de Dios” (Isaías 53:8); que Él “justificaría a muchos” porque “llevará sus iniquidades” (Isaías 53:11); y que, en efecto, Él “llevó el pecado de muchos” (Isaías 53:12). Estos versículos y muchos otros hablan de una expiación que especificaba a quiénes cubría (el pueblo de Dios), era de naturaleza sustitutiva (Él realmente llevó sus pecados en la cruz) y que realmente logró lo que Dios quería que hiciera (justificar a muchos).
Estás torciendo las escrituras maliciosamente.
Es claramente evidente que, siguiendo tu sesgado entendimiento, hay redimidos que no son lo que llamaríamos SU pueblo Israel.
Estos argumentos de la expiación limitada no solo contradicen versículos claros sino que también tergiversan la naturaleza misma de la obra redentora de Jesús.
1 Juan 2:2 leemos claramente "Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo."
Juan enfatiza que "no solo por los nuestros" (creyentes), sino que explícitamente añade "los de todo el mundo".
Hebreos 2:9 tambien dice explícitamente "Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles, a Jesús… para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos."
Una cosa es morir por alguien y otra cosa es la vida eterna. No todos los que son redimidos por SU sangre alcanzan la vida eterna.
Son cosas diferentes.
En 2 Corintios 5:14-15 volvemos a leer "Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; y por todos murió…"
Y otra vez habla de una expiación universal.
Pero tampoco se trata de cada quien traiga los versículos que parezcan apoyar su posoción sino de entender.
El enfoque calvinista entiende que el que "el redimido" es el mismo que recibe la vida eterna mientras que "el condenado" no y por eso se ven obligados a interpretar una limitación en la expiación de su sangre.
Pero la verdad es que una cosa es redimirnos de la ley y del pecado y otro cosa es conseder a lagunos la vida eterna.
La limitación está centrada en los que van a recibir la vida eterna y no en los que van a vencer la muerte.

Cuando Jesús se refiere a SUS ovejas "Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas" (Juan 10:11) no dice con esto que no de su vida también por quienes resucitarán para condenación, porque de otro modo jamás podrían resucitar.
Pedro advierte en 2 Pedro 2:1 "…habrá entre vosotros falsos maestros… que negarán al Señor que los rescató…" sosteniendo que Jesús también murió por aquellos que se pierden. Aunque estos falsos maestros esten perdidos, Pedro declara que Cristo pagó también por ellos.
¿Donde radica el error?
En creer que una expiación universal implica automáticamente una salvación universal, pero expiación y salvación son cosas diferentes.
Todos son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, aunque no todos alcanzarán la salvación.
Claramente, aquí hay una imagen de una expiación intencional y definitiva. Cristo murió no solo para hacer posible la justificación, sino para justificar realmente a aquellos por quienes murió. Murió para salvarlos, no para hacerlos salvables. La doctrina de la expiación limitada también reconoce que la Biblia enseña que la muerte de Jesús en la cruz fue una expiación sustitutiva por los pecados.
Lo que no estás viendo es la existencia de dos pactos y dos juicios.
Por un lado está la muerte que entró por el pecado y que es de alcance universal y por el otro la salvación que es de caracter personal.
Dios promete en Ezequiel que no terminaremos siendo juzgados por el pecado de nuestros padres (Adán y Eva) sino que cada quien llevará su propio juicio. La expiación de Cristo resuelve la muerte que entró a consecuencia de la transgresión de Adán y es tan universal como aquella. Por la desobediencia de un hombre entró la muerte y por la obediencia de otro hombre la vida. Los que mas tarde son separados para ir unos a vida eterna y otros a condenación eterna primero deben rescatados de aquella muerte que es EN Adán y a la que le llamamos PRIMERA.
La biblia nos habla de DOS muertes que por donde lo quieras mirar refieren a dos juicios diferentes.
Un juicio que nos lleva a la primera muerte y otro que después de ser rescatados de aquella nos separa a vida eterna o a condenación eterna, donde en ninguno de ambos casos, hay ya mas muerte.
Muchos teólogos usan la palabra "vicaria" para describir la expiación de Cristo. Esta palabra significa "actuar en nombre de" o "representar a otro" y se usa para describir "algo realizado o sufrido por una persona con resultados que resultan en beneficio o ventaja de otra". La expiación vicaria de Cristo significa que Él actuaba como representante de un grupo específico de personas (los elegidos) que recibirían un beneficio directo (la salvación) como resultado de Su muerte. Este concepto se ve claramente en 2 Corintios 5:21: "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado (Dios Padre), para que nosotros fuéramos hechos justicia de Dios en Él".
Este versículo que traes no quiere decir lo que vos querés que diga. Los hechos de Cristo son ÚNICOS Y UNIVERSALES.
No vino al mundo para unos y para otros no. Vino al mundo aunque solo lo vieron los que estaban esa epoca en ese lugar.
No fue obediente para algunos sino que simplemente obedeció en todo al Padre y Dios le hizo Señor de todos los hombres y no de algunos. Toda rodilla se deberá doblar ante él. Aún las de aquellos que lo desprecien.
De igual manera murió en la cruz. Es un hecho histórico real y único. No murió por algunos y por otras siguió vivo. Su muerte fue total y real aunque luego la pretendás aplicar a los que se salvan porque no entendes que expiación y salvación son cosas diferentes.
Si Jesús realmente se puso en mi lugar y llevó mi pecado en la cruz como enseña la Biblia, entonces nunca podré ser castigado por ese pecado.
Correcto. Nadie puede ser castigado dos veces por lo mismo. La primera muerte es la que entró por la desobediencia de Adán y es la que está relacionada con las OBRAS humanas.
Ninguno salvo Cristo, y por eso es recucitado, logra alcanzar justificación por OBRAS ante la LEY.
Los que mas trade son castigados con la segunda muerte no lo son por el pecado de Adán sino por su respuesta al Hijo y a la GRACIA que nos fue dada a TODOS como un regalo ABSOLUTO TOTAL y UNILATERAL.

Si te fijas mejor, el calvinismo hace un enfasis tremendo en la incondicionalidad de una suerte de elección, pero luego se fija en las obras humanas cuando te dice que si no producís esas obras entonces no eras salvo.
Supuestamente la elección no se apoya en lo que uno hará o dejará de hacer entonces después... ¿que tiene que ver el comportamiento individual y personal?
Jesús mismo cuando separa a aquellos que van a vivir eternamente con él de aquellos que irán a condenación no hace referencia a una elección del Padre sino a lo que cada quien terminó haciendo en su vida. Porque me diste de comer te salvás y porque no med diste de comer te perdés.
Cristo murió por todos, aunque no todos reciben la salvación.
Para que la expiación de Cristo sea verdaderamente sustitutiva o vicaria, debe asegurar una verdadera salvación para todos aquellos por quienes Cristo murió.
Y acá repetís el error de poner en un mismo plano a ambos pactos.
¿No habla acaso la biblia de dos muertes?
¿No habla la biblia de dos formas de justificación, una por OBRAS y otra por FE?
¿No habla la biblia de dos juicios, el de la LEY y el de la GRACIA que es el juicio del Hijo?
Expiación y salvación son cosas diferentes.
La expiación nos da a todos la posibilidad de resucitar pero no todos los que resucitan van a vida eterna. Hay quienes vencen la muerte y sin embargo van a otra segunda muerte que es separación eterna porque ya no pueden morir porque Cristo pago por ellos ante la LEY y por sus pecados.
Estos no van a la segunda muerte por la LEY o sus pecados sino por decisión de la GRACIA.
Son SEPARADOS por el Hijo.
Pablo compara a Cristo con Adán y en Romanos 5:18 nos dice "Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida."
Cristo nos redime de Adán, de la LEY y de la justificación por OBRAS y nos pasa a TODOS a la justificación por FE.
1 Timoteo 2:4-6 "El cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos."
Si la expiación solo hace posible la salvación, no puede ser vicaria. Si Cristo actuó como un verdadero sustituto de aquellos por quienes murió, entonces todos serán salvos. Decir que Cristo murió vicariamente en lugar de todos los pecadores, pero que no todos serán salvos, es una contradicción.
Eso una contradicción en tu sistema salvífico que no es el de Dios.
Si la muerte es la paga por el pecado y todos pecamos como todos vencemos esa muerte.
Porque hasta los que van a condenación no solo volveron de la muerte sino que ya no pueden morir mas.
Y no pueden morir mas porque ya fueron juzgados y muertos y rescatados por Cristo.
Pero igual termianron separados por una segunda razón.
En las Escrituras se ven claramente cuatro términos o aspectos de la expiación, y cada uno nos ayuda a comprender su naturaleza y alcance.
No escudes en tu conocimiento sesgado y parcial de las escrituras para sostener tu teología.
Lo que se ve calaramente en las escrituras que hay muchas cosas que pasás por alto como si no existieran.
Estos cuatro términos son rescate, reconciliación, propiciación y sustituto. Estos cuatro aspectos de la expiación de Cristo hablan de que Cristo realmente logró algo en su muerte. Un estudio de estos cuatro términos en sus contextos bíblicos lleva a la conclusión obvia de que no se puede aferrar a una verdadera expiación universal sin exigir también la salvación universal.
Totalmente falso.
La misma muerte es un juicio.
No morimos como parte de nuestro diseño creacional.
Dios no nos creó mortales.
La biblia dice que la muerte entró por el pecado y eso quiere decir que antes no existía.
Y la muerte misma es la paga por el pecado.
Es la gracia lo que convierte a la muerte misma en muerte primera y dispone de una segunda muerte.
Si uno se aferra a una expiación ilimitada mientras niega la salvación universal...
La expiación es universal mientras que la salvación es limitada.
Ustedes deducen que si la salvación es limitada luego la expiación también debe serlo y esto es un error.
termina con una redención que no deja a los hombres totalmente libres ni realmente redimidos, una reconciliación que los deja aún alejados de Dios, una propiciación que los deja aún bajo la ira de Dios, y una muerte sustitutiva que aún obliga al pecador a pagar la deuda de su pecado.
Completamente falso y sesgado.
La redención que es en Cristo es un regalo de Dios y es pura GRACIA.
Y de la misma manera que nosotros no hicimos nada para merecer la muerte por culpa de Adán o para ser corrompidos totalmente sin comerla ni beberla, de la misma forma Dios nos redime a TODOS en Cristo sin hacer nosotros absolutamente nada.
Monergismo puro y duro.
La cruz nos redime a todos de la LEY, de la justificación por OBRAS, y del pecado.
Porque el que ha muerto por sus pecados no puede volver a pagar por ellos.
Por otro lado Jesús no IMPIDE que paguemos sino que compra nuestras almas para que la muerte no pueda retenernos.
Él es la resurrección y la vida y no salvoconducto para que violemos la justicia de Dios no muriendo.
La biblia dice que la muerte pasó a todos los hombres y por mas que uno no haya muerto aún, se está refiriendo a una sentencia divina insalvable. Jesús no nos redime de la justicia de Dios sino de la muerte.
En una palabra él le compra los muertos a la LEY para que esta no los pueda reclamar y retener.
Es es la resurrección.
Y aún los que resucitan para condenación vencen la muerte por la sangre de Jesús.
1 Timoteo 2:4-6 "El cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos."
Todos estos aspectos de la obra expiatoria de Cristo se convierten entonces en meros posibles que dependen del hombre para hacerlos realidad.
Y acá es donde chocan ustedes como niños sin entendimiento. Tienen un tremendo problema con el mérito humano, con las obras y con un supuesto libre albedrío. No vaya a ser que el hombre se salve a si mismo.
Esto es NO ENTEDER NADA.
Entendieron la depravación total y que el hombre nada puede hacer para salvarse pero lo extrapolan de manera equivocada.
Pero la salvación no se puede aplicar si primero no se resulve la muerte.
Primero se debe resolver la muerte y entonces después podemos pensar en quienes van a vivir eternamente con Dios y quienes no.
Porque la muerte ya está determinada por Dios y es irrevocable.
Pero eso no es lo que enseña la Biblia. Enseña que quienes son redimidos por Cristo son verdaderamente libres y que su deuda ha sido pagada por completo.
Y es correcto. Pero su deuda ante la LEY fue comprada y por eso los que resucitan no son mas de ellos ni pueden hacer lo que se les de la gana sin LEY sino que son de Cristo. Son esclavos de Cristo.
Enseña que quienes se reconcilian con Dios están realmente reconciliados y que el muro de separación que existía entre ellos y Dios ha sido derribado (Colosenses 2:14). Enseña que la muerte de Cristo en la cruz fue un sacrificio que satisfizo plenamente la ira de Dios.
Pero no la ira del Hijo. Mia es la venganza, yo pagaré dice Jesús.
Hay también dos iras. La ira del Padre y por la cual se establece una mediación y la ira del mediador que sustentó dicha mediación con un nuevo pacto en su muerte o sangre.
La expiación limitada, como todas las doctrinas de la gracia, sostiene y glorifica la unidad de la Deidad trina, ya que Padre, Hijo y Espíritu Santo obran al unísono para la salvación.
Dejá de inventar y de hacer poesía barata.
La Escritura enseña claramente que fuimos liberados de la ley por la muerte de Cristo.
Romanos 7:4
"Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios."
Esto implica que morimos a la Ley en Cristo.
La Ley ya no tiene poder sobre quienes están en Cristo porque ya fue cumplida en Él (Romanos 10:4).
Que fuimos comprados de la ley y sus consecuencias (Gálatas 3:13).
Cristo pagó un precio real por nosotros y nos compró para sí mismo con Su propia sangre.
1 Corintios 6:19-20
"¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo… y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio…"
1 Pedro 1:18-19 "Sabiendo que fuisteis rescatados… no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo…"
La redención nos libra de la ley y del pecado y nos pone bajo la GRACIA.
La Escritura es explícita al decir que ahora somos "esclavos de justicia", esclavos de Cristo y no del pecado o de la Ley.
Romanos 6:18 "y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos (esclavos) de la justicia."
Romanos 6:22 "Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos (esclavos) de Dios…"

De nuevo podemos ver dos ámbitos bien definidos: El de la LEY y el de la GRACIA.
Romanos 6:14 "Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia."
La gracia nos redime de la LEY para ponernos bajo el gobierno directo de Cristo.
2 Corintios 5:15 "Y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos."
El Señorío de Cristo reemplaza el régimen de la Ley.
Estas doctrinas se complementan. La doctrina de la depravación total establece lo que la Biblia enseña sobre la condición espiritual del hombre no regenerado y plantea la pregunta: "¿Quién puede ser salvo?".
Se complementan para establecer un evangelio anatema y falso.
La depravación total no lo es todo.
El pecado de Adán trae consecuencias en dos planos.
1. La corrupción de la carne y...
2. La sentencia divina de muerte.
Aunque el hombre pudiera "des" depravarse, cosa que es imposible, porque la corrupción no puede heredar incorrupción, aún pesaría sobre él la sentencia de muerte.
La doctrina de la elección incondicional responde a esta pregunta al declarar la decisión soberana de Dios de salvar a las personas a pesar de su depravación, basándose únicamente en su decisión soberana de redimir para sí a personas de toda tribu, lengua y nación.
Lo único que es cierto acá es que la decición de salvar al hombre es una decisión soberana de Dios, que el toma por el puro afecto de su voluntad y basado en su amor, y en la que los hombres nadan tiene que ver. Punto.
Después empiezan a cobrarse dividendos sobre puras mentiras inventadas.
Nadie merece la GRACIA.
La GRACIA no es impartida por Dios y tampoco se puede rechazar.
Dios no nos pregunta siquiera si la queremos.
Nos redime.
Manda a Cristo a quitar el pecado del mundo y no pone, POR LA FUERZA, a todos bajo el señorío de esa GRACIA.
Luego le otorga todo el juico al Hijo como MEDIADOR de un nuevo PACTO en su sangre.
Y es la GRACIA la que SEPARA a los comprados, unos para vida eterna y otros para condenación eterna.
La elección existe pero no es del Padre sino del Hijo.
Es el Hijo el que elije como Señor quienes se van a salvar y quienes no.
Pero para poder hacer esto nos debe comprar a TODOS.

Romanos 3:22-24
Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron… siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús.

Fuimos justificados gratuitamente por su gracia, de la ley o sea que fuimos justificados en cuanto a nuestras OBRAS mediante la redención.
Para que nadie se glorie...
 


NO TODOS SON SALVOS .

«El que en él cree, no es condenado;
pero el que no cree, ya ha sido condenado,
porque no ha creído
en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
Y esta es la condenación:
que la luz vino al mundo,
y los hombres amaron más
las tinieblas que la luz,
porque sus obras eran malas.
Porque todo aquel que hace lo malo,
aborrece la luz y no viene a la luz,
para que sus obras no sean reprendidas.
Mas el que practica la verdad viene a la luz,
para que sea manifiesto
que sus obras son hechas en Dios.»

‭‭S. Juan‬ ‭3‬:‭18‬-‭21‬ ‭RVR1960‬‬


Y a la verdad yo te he puesto
para mostrar en ti mi poder,
y para que mi nombre
sea anunciado en toda la tierra.
(ÉXODO 9:16.)


Jehová dijo a Moisés:
Entra a la presencia de Faraón;
porque yo he endurecido su corazón,
y el corazón de sus siervos,
para mostrar entre ellos estas mis señales,
y para que cuentes a tus hijos,
y a tus nietos las cosas
que yo hice entre ellos;
para que sepáis que yo soy Jehová.
(ÉXODO 10:1-2.)


Y he aquí, yo endureceré el corazón
de los egipcios para que los sigan;
y yo me glorificaré en Faraón
y en todo su ejército,
en sus carros y en su caballería.
(ÉXODO 14:17.)


Y dijo Jehová a Moisés:
cuando hayáis vuelto a Egipto,
mira que hagas delante de Faraón
todas las maravillas que he puesto
en tu mano;
pero yo endureceré su corazón,
de modo que no dejará ir al pueblo.
(ÉXODO 4:21.)


Mas Sehón rey de Hesbón
no quiso que pasásemos
por el territorio suyo;
porque Jehová tu Dios había
endurecido su espíritu,
y obstinado su corazón
para entregarlo en tu mano,
como hasta hoy.
(DEUTERONOMIO 2:30.)


Pero hasta hoy Jehová
no os ha dado corazón para entender,
ni ojos para ver, ni oídos para oír.
(DEUTERONOMIO 29:4.)


Porque esto vino de Jehová,
que endurecía el corazón de ellos
para que resistiesen con guerra a Israel,
para destruirlos,
y que no les fuese hecha misericordia,
sino que fuesen desarraigados,
como Jehová lo había mandado a Moisés.
(JOSUÉ 11:20.)


Todas las cosas ha hecho Jehová
para sí mismo,
y aun al impío para el día malo.
(PROVERBIOS 16:4.)


Después oí la voz del Señor, que decía:
¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?
Entonces respondí yo:
Heme aquí, envíame a mí.
Y digo: Anda, y di a este pueblo:
Oíd bien, y no entendáis;
ved por cierto, mas no comprendáis.
Engruesa el corazón de este pueblo,
y agrava sus oídos, y ciega sus ojos,
para que no vea con sus ojos,
ni oiga con sus oídos,
ni su corazón entienda,
ni se convierta,
y halla para él sanidad.
(ISAÍAS 6:8-10.)


¿Por qué, oh Jehová,
nos has hecho errar de tus caminos,
y endureciste nuestro corazón a tu temor?
Vuélvete por amor de tus siervos,
por las tribus de tu heredad.
(ISAÍAS 63:17.)


Nadie hay que invoque tu nombre,
que despierte para apoyarse en ti;
por lo cual escondiste de nosotros tu rostro,
y nos dejaste marchitar
en poder de nuestras maldades.
(ISAÍAS 64:7.)


Pero no miró con agrado a Caín
y a la ofrenda suya.
y se ensaño Caín en gran manera,
y decayó su semblante.
(GÉNESIS 4:5.)


Porque yo sé que me conduces a la muerte,
y a la casa determinada a todo viviente.
(JOB 30:23.)


Los dejé, por tanto, a la dureza de su corazón;
caminaron en sus propios consejos.
(SALMO 81:12.)


De manera que se cumpla en ellos
la profecía de Isaías, que dijo:
De oído oiréis, y no entenderéis;
y viendo veréis, y no percibiréis.
(MATEO 13:14.)


Y entonces les declararé:
Nunca os conocí;
apartaos de mí hacedores de maldad.
(MATEO 7:23.)



Pero respondiendo él, dijo:
Toda planta que no plantó
mi Padre celestial, será desarraigada.
Dejadlos; son ciegos guías de ciegos;
y si el ciego guiare al ciego
ambos caerán al hoyo.
(MATEO 15:13-14.)


A la verdad el Hijo del Hombre va,
según está escrito de él,
más ¡ay de aquel hombre
por quien el Hijo del Hombre es entregado!
Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido.
(MATEO 26:24. También LUCAS 22:22.)


Y tú, Capernaun, que eres levantada hasta el cielo,
hasta el Hades serás abatida;
porque si en Sodoma
se hubieran hecho los milagros
que han sido hechos en ti,
habría permanecido hasta el día de hoy.
(MATEO 11:23.)


Para que viendo, vean y no perciban;
y oyendo, oigan y no entiendan;
para que no se conviertan,
y les sean perdonados los pecados.
(MARCOS 4:12.)


Diciendo: ¡Oh, si también tú conocieses,
a lo menos en este tu día,
lo que es para tu paz!
Mas ahora está encubierto de tus ojos.
(LUCAS 19:42.)


¿Eres tú el Cristo? Dínoslo.
Y les dijo: Si os lo dijere, no creeréis.
(LUCAS 22:67.)


Pero hay algunos de vosotros que no creen.
Porque Jesús sabía desde el principio
quiénes eran los que no creían,
y quien le había de entregar.
(JUAN 6:64.)


El que es de Dios, las palabras de Dios oye;
por esto no las oís vosotros,
porque no sois de Dios.
(JUAN 8:47.)


Pero vosotros no creéis,
porque no sois de mis ovejas,
como os he dicho.
(JUAN 10:26.)


Cegó los ojos de ellos,
y endureció su corazón;
para que no vean con los ojos,
y entiendan con el corazón,
y se conviertan, y yo los sane.
(JUAN 12:40.)


No hablo de todos vosotros;
yo sé a quienes he elegido;
mas para que se cumpla la Escritura:
El que come pan conmigo,
levantó contra mí su calcañar.
(JUAN 13:18.)


Cuando estaba con ellos en el mundo,
yo los guardaba en tu nombre;
a los que me diste, yo los guardé
y ninguno de ellos se perdió,
sino el hijo de perdición,
para que la Escritura se cumpliese.
(JUAN 17:12.)


Varones hermanos era necesario
que se cumpliese la Escritura
en que el Espíritu Santo
habló antes por boca de David
acerca de Judas, que fue guía
de los que prendieron a Jesús.
(HECHOS 1:16.)


Por lo cual también Dios
los entregó a la inmundicia,
en las concupiscencias de sus corazones,
de modo que deshonraron
entre sí sus propios cuerpos.
(ROMANOS 1:24.)


Porque la Escritura dice a Faraón:
Para esto mismo te he levantado,
para mostrar en ti mi poder,
y para que mi nombre sea anunciado
por toda la tierra.
De manera que de quien quiere
tengo misericordia,
y al que quiere endurecer, endurece.
(ROMANOS 9:17-18.)


¿Que pues?
Lo que buscaba Israel no lo ha alcanzado;
pero los escogidos si lo han alcanzado,
y los demás fueron endurecidos;
como está escrito:
Dios les dio espíritu de estupor,
ojos con que no vean
y oídos conque no oigan,
hasta el día de hoy.
(ROMANOS 11:7-8.)


Por esto Dios les envía
un poder engañoso
para que crean la mentira,
a fin de que sean condenados
todos los que no creyeron a la verdad,
sino que se complacieron en la injusticia.
(2ª TESALONICENSES 2:11-12.)


Y: Piedra de tropiezo,
y roca que hace caer,
porque tropiezan en la palabra
y siendo desobedientes;
a lo cual fueron también destinados.
(1ª PEDRO 2:8.)


Y la adoraron todos los moradores de la tierra
cuyos nombres no estaban escritos
en el libro de la vida de Cordero
que fue inmolado desde el principio del mundo.
(APOCALIPSIS 13:8.)


La bestia que has visto era,
y no es; y está para subir del abismo
e ir a perdición; y los moradores de la tierra,
aquellos cuyos nombres
no están en el libro de la vida,
se asombraran viendo la bestia
que era y no es, y será.
(APOCALIPSIS 17:8.)


Porque algunos hombres
han entrado encubiertamente,
los que desde antes
habían sido destinados
para esta condenación,
hombres impíos,
que convierten en libertinaje
la gracia de nuestro Dios,
y niegan a Dios el único soberano,
y a nuestro Señor Jesucristo.
(JUDAS 4.)


Pero éstos, hablando mal
de cosas que no entienden,
como animales irracionales,
nacidos para presa y destrucción,
perecerán en su propia perdición,
recibiendo el galardón de su injusticia,
ya que tienen por delicia
el gozar de deleites cada día.
Estos son inmundicias y manchas,
quienes aun mientras comen con vosotros,
se recrean en sus errores.
(2ª PEDRO 2:12-13.)


Y la adoraron todos los moradores
de la tierra cuyos nombres
no estaban escritos en el libro
de la vida del Cordero
que fue inmolado desde el principio del mundo.
(APOCALIPSIS 13:8.)


Y como ellos no aprobaron
tener en cuenta a Dios,
Dios los entregó a una mente reprobada,
para hacer injusticia, fornicación,
perversidad, avaricia, maldad;
llenos de envidia, homicidios,
contiendas, engaños y malignidades;
murmuradores, detractores,
aborrecedores de Dios,
injuriosos, soberbios, altivos,
inventores de males,
desobedientes a los padres,
necios, desleales, sin afecto natural,
implacables, sin misericordia;
quienes habiendo entendido el juicio de Dios,
que los que practican tales cosas
son dignos de muerte,
no sólo las hacen,
sino que también se complacen
con los que las practican.
(ROMANOS 1:28-32.)


Pero por tu dureza
y por tu corazón no arrepentido,
atesoras para ti mismo ira
para el día de la ira
y de la revelación del justo juicio de Dios.
(ROMANOS 2:5.)


Dijo Jesús:
Para juicio he venido yo a este mundo;
para que los que no ven, vean,
y los que ven, sean cegados.
(JUAN 9:39.)


Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron:
¿Por qué les hablas por parábolas?
Él respondiendo, les dijo:
Porque a vosotros os es dado saber
los misterios del reino de los cielos;
mas a ellos no les es dado.
Porque a cualquiera que tiene,
se le dará, y tendrá más;
pero al que no tiene,
aun lo que tiene le será quitado.
Por eso les hablo por parábolas:
porque viendo no ven,
y oyendo no oyen, ni entienden.
De manera que se cumple en ellos
la profecía de Isaías, que dijo:
De oído oiréis, y no entenderéis;
y viendo veréis, y no percibiréis.
(MATEO 13:10-15.)


Y dijo: Anda, y di a este pueblo:
Oíd bien, y no entendáis;
ved por cierto, mas no comprendáis.
Engruesa el corazón de este pueblo,
y agrava sus oídos, y ciega sus ojos,
para que no vea con sus ojos,
ni oiga con sus oídos,
ni su corazón entienda,
ni se convierta, y haya para él sanidad.
(ISAÍAS 6:9-10.)


No deis lo santo a los perros,
ni echéis vuestras perlas
delante de los cerdos,
no sea que las pisoteen,
y se vuelvan y os despedacen.
(MATEO 7:6.)

***

LA FE ES UN DON DE DIOS
QUE SÓLO LO RECIBEN
LOS ESCOGIDOS
POR SU GRACIA Y MISERICORDIA

«Por lo tanto, Dios no nos elige
porque nosotros lo queramos
o porque nos esforcemos.
Dios elige a quien él quiere
mostrarle su misericordia.»


‭‭Romanos‬ ‭9:16‬ ‭NVIS

‬‬https://bible.com/bible/2664/rom.9.16.NVIS

 
  • Love
Reacciones: Salmos 1





NO TODOS SON SALVOS .



«El que en él cree, no es condenado;

pero el que no cree, ya ha sido condenado,

porque no ha creído

en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Y esta es la condenación:

que la luz vino al mundo,

y los hombres amaron más

las tinieblas que la luz,

porque sus obras eran malas.

Porque todo aquel que hace lo malo,

aborrece la luz y no viene a la luz,

para que sus obras no sean reprendidas.

Mas el que practica la verdad viene a la luz,

para que sea manifiesto

que sus obras son hechas en Dios.»



‭‭S. Juan‬ ‭3‬:‭18‬-‭21‬ ‭RVR1960‬‬





Y a la verdad yo te he puesto

para mostrar en ti mi poder,

y para que mi nombre

sea anunciado en toda la tierra.

(ÉXODO 9:16.)





Jehová dijo a Moisés:

Entra a la presencia de Faraón;

porque yo he endurecido su corazón,

y el corazón de sus siervos,

para mostrar entre ellos estas mis señales,

y para que cuentes a tus hijos,

y a tus nietos las cosas

que yo hice entre ellos;

para que sepáis que yo soy Jehová.

(ÉXODO 10:1-2.)





Y he aquí, yo endureceré el corazón

de los egipcios para que los sigan;

y yo me glorificaré en Faraón

y en todo su ejército,

en sus carros y en su caballería.

(ÉXODO 14:17.)





Y dijo Jehová a Moisés:

cuando hayáis vuelto a Egipto,

mira que hagas delante de Faraón

todas las maravillas que he puesto

en tu mano;

pero yo endureceré su corazón,

de modo que no dejará ir al pueblo.

(ÉXODO 4:21.)





Mas Sehón rey de Hesbón

no quiso que pasásemos

por el territorio suyo;

porque Jehová tu Dios había

endurecido su espíritu,

y obstinado su corazón

para entregarlo en tu mano,

como hasta hoy.

(DEUTERONOMIO 2:30.)





Pero hasta hoy Jehová

no os ha dado corazón para entender,

ni ojos para ver, ni oídos para oír.

(DEUTERONOMIO 29:4.)





Porque esto vino de Jehová,

que endurecía el corazón de ellos

para que resistiesen con guerra a Israel,

para destruirlos,

y que no les fuese hecha misericordia,

sino que fuesen desarraigados,

como Jehová lo había mandado a Moisés.

(JOSUÉ 11:20.)





Todas las cosas ha hecho Jehová

para sí mismo,

y aun al impío para el día malo.

(PROVERBIOS 16:4.)





Después oí la voz del Señor, que decía:

¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?

Entonces respondí yo:

Heme aquí, envíame a mí.

Y digo: Anda, y di a este pueblo:

Oíd bien, y no entendáis;

ved por cierto, mas no comprendáis.

Engruesa el corazón de este pueblo,

y agrava sus oídos, y ciega sus ojos,

para que no vea con sus ojos,

ni oiga con sus oídos,

ni su corazón entienda,

ni se convierta,

y halla para él sanidad.

(ISAÍAS 6:8-10.)





¿Por qué, oh Jehová,

nos has hecho errar de tus caminos,

y endureciste nuestro corazón a tu temor?

Vuélvete por amor de tus siervos,

por las tribus de tu heredad.

(ISAÍAS 63:17.)





Nadie hay que invoque tu nombre,

que despierte para apoyarse en ti;

por lo cual escondiste de nosotros tu rostro,

y nos dejaste marchitar

en poder de nuestras maldades.

(ISAÍAS 64:7.)





Pero no miró con agrado a Caín

y a la ofrenda suya.

y se ensaño Caín en gran manera,

y decayó su semblante.

(GÉNESIS 4:5.)





Porque yo sé que me conduces a la muerte,

y a la casa determinada a todo viviente.

(JOB 30:23.)





Los dejé, por tanto, a la dureza de su corazón;

caminaron en sus propios consejos.

(SALMO 81:12.)





De manera que se cumpla en ellos

la profecía de Isaías, que dijo:

De oído oiréis, y no entenderéis;

y viendo veréis, y no percibiréis.

(MATEO 13:14.)





Y entonces les declararé:

Nunca os conocí;

apartaos de mí hacedores de maldad.

(MATEO 7:23.)







Pero respondiendo él, dijo:

Toda planta que no plantó

mi Padre celestial, será desarraigada.

Dejadlos; son ciegos guías de ciegos;

y si el ciego guiare al ciego

ambos caerán al hoyo.

(MATEO 15:13-14.)





A la verdad el Hijo del Hombre va,

según está escrito de él,

más ¡ay de aquel hombre

por quien el Hijo del Hombre es entregado!

Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido.

(MATEO 26:24. También LUCAS 22:22.)





Y tú, Capernaun, que eres levantada hasta el cielo,

hasta el Hades serás abatida;

porque si en Sodoma

se hubieran hecho los milagros

que han sido hechos en ti,

habría permanecido hasta el día de hoy.

(MATEO 11:23.)





Para que viendo, vean y no perciban;

y oyendo, oigan y no entiendan;

para que no se conviertan,

y les sean perdonados los pecados.

(MARCOS 4:12.)





Diciendo: ¡Oh, si también tú conocieses,

a lo menos en este tu día,

lo que es para tu paz!

Mas ahora está encubierto de tus ojos.

(LUCAS 19:42.)





¿Eres tú el Cristo? Dínoslo.

Y les dijo: Si os lo dijere, no creeréis.

(LUCAS 22:67.)





Pero hay algunos de vosotros que no creen.

Porque Jesús sabía desde el principio

quiénes eran los que no creían,

y quien le había de entregar.

(JUAN 6:64.)





El que es de Dios, las palabras de Dios oye;

por esto no las oís vosotros,

porque no sois de Dios.

(JUAN 8:47.)





Pero vosotros no creéis,

porque no sois de mis ovejas,

como os he dicho.

(JUAN 10:26.)





Cegó los ojos de ellos,

y endureció su corazón;

para que no vean con los ojos,

y entiendan con el corazón,

y se conviertan, y yo los sane.

(JUAN 12:40.)





No hablo de todos vosotros;

yo sé a quienes he elegido;

mas para que se cumpla la Escritura:

El que come pan conmigo,

levantó contra mí su calcañar.

(JUAN 13:18.)





Cuando estaba con ellos en el mundo,

yo los guardaba en tu nombre;

a los que me diste, yo los guardé

y ninguno de ellos se perdió,

sino el hijo de perdición,

para que la Escritura se cumpliese.

(JUAN 17:12.)





Varones hermanos era necesario

que se cumpliese la Escritura

en que el Espíritu Santo

habló antes por boca de David

acerca de Judas, que fue guía

de los que prendieron a Jesús.

(HECHOS 1:16.)





Por lo cual también Dios

los entregó a la inmundicia,

en las concupiscencias de sus corazones,

de modo que deshonraron

entre sí sus propios cuerpos.

(ROMANOS 1:24.)





Porque la Escritura dice a Faraón:

Para esto mismo te he levantado,

para mostrar en ti mi poder,

y para que mi nombre sea anunciado

por toda la tierra.

De manera que de quien quiere

tengo misericordia,

y al que quiere endurecer, endurece.

(ROMANOS 9:17-18.)





¿Que pues?

Lo que buscaba Israel no lo ha alcanzado;

pero los escogidos si lo han alcanzado,

y los demás fueron endurecidos;

como está escrito:

Dios les dio espíritu de estupor,

ojos con que no vean

y oídos conque no oigan,

hasta el día de hoy.

(ROMANOS 11:7-8.)





Por esto Dios les envía

un poder engañoso

para que crean la mentira,

a fin de que sean condenados

todos los que no creyeron a la verdad,

sino que se complacieron en la injusticia.

(2ª TESALONICENSES 2:11-12.)





Y: Piedra de tropiezo,

y roca que hace caer,

porque tropiezan en la palabra

y siendo desobedientes;

a lo cual fueron también destinados.

(1ª PEDRO 2:8.)





Y la adoraron todos los moradores de la tierra

cuyos nombres no estaban escritos

en el libro de la vida de Cordero

que fue inmolado desde el principio del mundo.

(APOCALIPSIS 13:8.)





La bestia que has visto era,

y no es; y está para subir del abismo

e ir a perdición; y los moradores de la tierra,

aquellos cuyos nombres

no están en el libro de la vida,

se asombraran viendo la bestia

que era y no es, y será.

(APOCALIPSIS 17:8.)





Porque algunos hombres

han entrado encubiertamente,

los que desde antes

habían sido destinados

para esta condenación,

hombres impíos,

que convierten en libertinaje

la gracia de nuestro Dios,

y niegan a Dios el único soberano,

y a nuestro Señor Jesucristo.

(JUDAS 4.)





Pero éstos, hablando mal

de cosas que no entienden,

como animales irracionales,

nacidos para presa y destrucción,

perecerán en su propia perdición,

recibiendo el galardón de su injusticia,

ya que tienen por delicia

el gozar de deleites cada día.

Estos son inmundicias y manchas,

quienes aun mientras comen con vosotros,

se recrean en sus errores.

(2ª PEDRO 2:12-13.)





Y la adoraron todos los moradores

de la tierra cuyos nombres

no estaban escritos en el libro

de la vida del Cordero

que fue inmolado desde el principio del mundo.

(APOCALIPSIS 13:8.)





Y como ellos no aprobaron

tener en cuenta a Dios,

Dios los entregó a una mente reprobada,

para hacer injusticia, fornicación,

perversidad, avaricia, maldad;

llenos de envidia, homicidios,

contiendas, engaños y malignidades;

murmuradores, detractores,

aborrecedores de Dios,

injuriosos, soberbios, altivos,

inventores de males,

desobedientes a los padres,

necios, desleales, sin afecto natural,

implacables, sin misericordia;

quienes habiendo entendido el juicio de Dios,

que los que practican tales cosas

son dignos de muerte,

no sólo las hacen,

sino que también se complacen

con los que las practican.

(ROMANOS 1:28-32.)





Pero por tu dureza

y por tu corazón no arrepentido,

atesoras para ti mismo ira

para el día de la ira

y de la revelación del justo juicio de Dios.

(ROMANOS 2:5.)





Dijo Jesús:

Para juicio he venido yo a este mundo;

para que los que no ven, vean,

y los que ven, sean cegados.

(JUAN 9:39.)





Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron:

¿Por qué les hablas por parábolas?

Él respondiendo, les dijo:

Porque a vosotros os es dado saber

los misterios del reino de los cielos;

mas a ellos no les es dado.

Porque a cualquiera que tiene,

se le dará, y tendrá más;

pero al que no tiene,

aun lo que tiene le será quitado.

Por eso les hablo por parábolas:

porque viendo no ven,

y oyendo no oyen, ni entienden.

De manera que se cumple en ellos

la profecía de Isaías, que dijo:

De oído oiréis, y no entenderéis;

y viendo veréis, y no percibiréis.

(MATEO 13:10-15.)





Y dijo: Anda, y di a este pueblo:

Oíd bien, y no entendáis;

ved por cierto, mas no comprendáis.

Engruesa el corazón de este pueblo,

y agrava sus oídos, y ciega sus ojos,

para que no vea con sus ojos,

ni oiga con sus oídos,

ni su corazón entienda,

ni se convierta, y haya para él sanidad.

(ISAÍAS 6:9-10.)





No deis lo santo a los perros,

ni echéis vuestras perlas

delante de los cerdos,

no sea que las pisoteen,

y se vuelvan y os despedacen.

(MATEO 7:6.)








Amén
 
Aunque todo el calvinismo es un evangelio falso, la enseñanza más nociva y peligrosa es la Expiación Limitada (la "L" del TULIP).
Es aquí donde el calvinismo afecta directamente el corazón mismo del Evangelio y lo distorsiona profundamente.

¿Por qué la Expiación Limitada es la doctrina más peligrosa?​

Porque limita y desvaloriza explícitamente la eficacia de la sangre y el sacrificio de Jesucristo.

Esta doctrina enseña que Cristo no murió por todos los hombres, sino únicamente por un grupo previamente seleccionado, los "elegidos".
Al afirmar esto:
  • Atenta directamente contra la Escritura:
    • 1 Timoteo 2:4-6: "El cual quiere que todos los hombres sean salvos... porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos".
    • Juan 1:29: "He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo".
    • 1 Juan 2:2: "Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo".
Al negar la universalidad del sacrificio, se establece una falsa imagen de Cristo: ya no es el Salvador del mundo, sino únicamente de un grupo privilegiado. Esto contradice frontalmente el carácter amoroso e imparcial de Dios revelado en la Biblia (Hechos 10:34, Juan 3:16).

¿Cuál es la consecuencia espiritual de esta enseñanza?​

La doctrina de la Expiación Limitada lleva a:
  1. La negación del amor universal de Dios:
    Sugiere que Dios no ama genuinamente a toda la humanidad, sino solo a algunos individuos, lo cual contradice directamente textos centrales como Juan 3:16.
  2. La minimización del valor de la sangre de Cristo:
    Implica que el sacrificio de Cristo no fue suficientemente valioso o poderoso para redimir a toda la humanidad, sino que fue limitado intencionalmente por Dios mismo. Esto es un ataque directo contra la eficacia y suficiencia de la sangre del Salvador.
  3. Presenta a Dios como parcial e injusto:
    Enseña una elección arbitraria y discriminatoria que se opone a la imparcialidad y justicia de Dios revelada en toda la Biblia (Romanos 2:11, Santiago 2:9).
  4. Conduce a una actitud de superioridad espiritual y orgullo:
    Quienes adoptan esta doctrina pueden creer que son parte de un grupo especial privilegiado por Dios desde antes de la creación, generando orgullo y menosprecio hacia los demás.

Comparado con otras doctrinas del TULIP:​

  • La Depravación Total enfatiza correctamente que el hombre está corrompido, pero juega sucio al sustituir esta corrupción con la muerte diciendo que este hombre corrompido no puede tampoco escuchar el evangelio ni creer. Confunden escuchar y creer con salvarse a si mismo.
  • La Elección Incondicional también es problemática, pero es principalmente una distorsión de cómo Dios decide salvar; aunque errada, no ataca tan directamente la esencia del sacrificio universal de Cristo.
  • La Gracia Irresistible introduce la idea equivocada de un amor forzado, pero sigue siendo una consecuencia secundaria.
  • La Perseverancia de los Santos es básicamente una lógica consecuencia del resto del sistema, y aunque tiene sus problemas, no es tan radicalmente dañina como la limitación explícita del poder redentor de la cruz.

Conclusión:​

La Expiación Limitada es la peor enseñanza dentro del calvinismo porque ataca directamente el sacrificio universal de Cristo, reduce su eficacia, cambia radicalmente el evangelio, y distorsiona el carácter amoroso, justo y misericordioso de Dios.

Dios los bendiga y los guarde.



 
Voy a reaccionar a este video que con tanta amabilidad y amor me compartió Bart.

La interpretación calvinista que presenta sobre Juan 10 y Juan 17 está basada en un error clave de comprensión, que es confundir la elección divina y la obra redentora de Cristo con una elección arbitraria individual, que no refleja la totalidad del contexto bíblico ni el mensaje integral del Evangelio.

En primer lugar, en Juan 10 Jesús se presenta a sí mismo como el Buen Pastor que entrega su vida por sus ovejas.
El énfasis de Jesús en que Él da su vida por las ovejas no implica exclusividad en términos de elección personal arbitraria, sino que establece claramente una relación íntima y personal con quienes creen en Él.
Jesús no está describiendo aquí una selección previa e incondicional de individuos específicos, sino identificando claramente a aquellos que responderán positivamente al llamado del Evangelio.
Cuando Él afirma: "Mis ovejas oyen mi voz" (Juan 10:27), no está diciendo que son ovejas porque oyen, sino que al oír, demuestran que son ovejas.
La identidad como ovejas se define en la respuesta al llamado de Cristo y no en una elección arbitraria previa.

Asimismo, en Juan 17, Jesús ruega específicamente por sus discípulos y aquellos que creerán por la palabra de estos (Juan 17:20).
Jesús no ruega por "el mundo" en ese momento porque está intercediendo específicamente por los creyentes, quienes llevarán su mensaje al mundo.
Esto no significa que Jesús nunca ore por el mundo, sino que aquí está enfatizando su misión y su preocupación especial por aquellos que recibirán y transmitirán su mensaje.
Jesús, en este capítulo, anticipa la unidad y la santificación de sus seguidores para cumplir eficazmente la misión evangelizadora al mundo, no una selección previa e incondicional.

En cuanto a Juan 3:16, la interpretación calvinista que limita el término "mundo" solo a grupos específicos de personas elegidas previamente se opone claramente al contexto más amplio de la Escritura.
Cuando Juan dice "Porque de tal manera amó Dios al mundo", utiliza la palabra griega "kosmos", que en este contexto se refiere claramente a la humanidad pecadora en su totalidad, no simplemente a individuos selectos o predeterminados.
La oferta de salvación es universal en su alcance, aunque su aplicación final depende de la respuesta humana (Juan 3:17-18).

Un error crítico adicional del calvinismo es confundir la redención universal del pecado bajo la ley con la salvación eterna bajo la gracia.
Cristo murió por los pecados del mundo entero para liberar a todos del juicio de la ley, juicio que termina en muerte (Romanos 5:18).

La incredulidad hacia la gracia ofrecida en Cristo no es un pecado cubierto por el antiguo pacto o la ley, sino un pecado cometido directamente contra la gracia revelada en el Nuevo Pacto.

Este pecado, la incredulidad hacia el evangelio de la gracia, es justamente la base de la condenación posterior al sacrificio de Cristo, como dice claramente Juan 3:18: "El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios".

La incredulidad a Cristo no está incluida en el sacrificio por el pecado original o por la transgresión de la ley, sino que constituye un rechazo consciente y voluntario del regalo de salvación provisto por Dios en Cristo.

Finalmente, el argumento calvinista de predicar el evangelio a todos, a pesar de sostener una elección arbitraria, revela una contradicción lógica y práctica, pues si la elección fuera incondicional y arbitraria, la predicación perdería todo su sentido.

La Escritura enfatiza continuamente la necesidad de la predicación y la responsabilidad humana en responder al evangelio: "¿Cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?" (Romanos 10:14).

En síntesis, la interpretación calvinista tergiversa el propósito y alcance de la redención en Cristo y confunde la elección divina con una elección arbitraria, olvidando la responsabilidad del hombre de creer y responder al llamado divino.

La Biblia enseña claramente una redención universal en Cristo para librar a todos del juicio de la ley, pero establece una salvación eterna condicionada a la respuesta personal de fe en Jesucristo.
 



NO SE TRATA DE CALVINISMO SINO DE SOLA ESCRITURA.

Salmo 65:4
“Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti,
para que habite en tus atrios;
Seremos saciados del bien de tu casa,
de tu santo templo”.

No hace falta ser influenciado o ponerse los lentes de algún ismo para llegar a la conclusión de que debido a que para los muertos espirituales las cosas del Espíritu le son locura, de no ser por un llamamiento eficaz conforme a un propósito eterno, nadie, absolutamente nadie vendría a la luz. Esta clarito bien clarito en las Escrituras que la regeneración es un acto enteramente de Dios en el cual el hombre no tiene participación alguna, como así también de que esa obra divina es totalmente irreversible Porque el que es nacido de Dios vence al mundo, así está escrito y no hace falta ponerse los lentes calvinistas para llegar a tal conclusión.

En cuanto a la predestinación basta leer textos como Romanos 8;28 al 30 para entender que Dios según el puro afecto de su voluntad predestinó a aquellos que él escogió salvar, para ser llamados eficazmente a la salvación para así justificarlos e inexorablemente glorificarlos.
Pero si hacen falta las heréticas aseveraciones del arminianismo para llegar a la conclusión que quien ha sido predestinado podría finalmente perderse frustrándose así el propósito de Dios, o que alguien que ha sido justificado podría ser finalmente condenado por el mismo Dios que lo adoptó y lo justificó y eso a pesar de que en el mismo contexto Dios mismo pregunta ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió.

También hacen falta las heréticas inferencias del arminianismo para no llegar a la inequívoca conclusión de que las ovejas de Cristo no perecerán jamás y que nadie las puede arrebatar de las manos del Señor. Jamás es jamás, y nadie es absolutamente nadie. Nadie me incluye a mí mismo. Solo encapsulando Juan 10;27-28 en un sistema doctrinal de salvación por obras se puede llegar a la conclusión que de que ese pasaje no dice lo que claramente dice en cuanto a la seguridad eterna de la salvación.

En cuanto a la fe se refiere, de sí es un don de Dios o es algo que el hombre natural puede producir, tampoco hace falta ser influenciados por premisas calvinistas para llegar a la conclusión de que es un don de Dios, pues solo basta considerar la definición que la misma Biblia nos da de la fe en Hebreos 11;1 Es pues, la Fe la certeza de los que se espera, la convicción de lo que no se ve ¿Que certeza y convicción de cosas que no se ven, puede tener alguien para quien las cosas del Espíritu le son locura?

En cuanto a la elección incondicional, si alguien vacacionando por la vieja Europa, visitando algún viejo castillo, accidentalmente accionará algún pasadizo secreto en donde se hallaran pruebas irrefutables de que Agustín, Calvino y Lutero fueron tres falsos maestros, aun así La Doctrina de la Elección incondicional brillaría en las sagradas Escrituras para hacer rechinar los dientes de todos sus detractores.
Romanos 9;19-23 19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? 20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: Por qué me has hecho así? 21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, 23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria,

Y así podríamos seguir citando ejemplos que dejan al descubierto lo falaz de esa argumentación que alega que nadie podría llegar a abrazar las doctrinas de la gracia a no ser que se ponga los lentes calvinistas.



EL MILAGRO DE LA FE.
EL MISMO PODER QUE DIOS UTILIZÓ
PARA RESUCITAR A SU HIJO,
LA UTILIZÓ PARA DAR VIDA
A CADA CREYENTE,
PARA QUE PUDIERA CREER.
LA FE ES UN
MILAGRO DE DIOS
SOBRE SUS HIJOS:

Alumbrando los ojos
de vuestro entendimiento,
para que sepáis
cuál es la esperanza
a que él os ha llamado,
y cuáles las riquezas de la gloria
de su herencia en los santos,
y cuál la supereminente
grandeza de su poder
para con nosotros
los que creemos,
según la operación
del poder de su fuerza,
la cual operó en Cristo,
resucitándole de los muertos
y sentándole a su diestra
en los lugares celestiales.


Efesios 1:18-‬20 RVR1960


“Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros; porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.”
(MATEO 20:16.)


“Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado en el banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y se levantó y le siguió.”
(MATEO 9:9.)


“Todo lo que el Padre me da,
vendrá a mí; y al que mi viene, no le echo fuera.”
(JUAN 6:37.)


“A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca.”
(JUAN 10:3.)


“Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera!” (JUAN 11:43.)


“Pues el Padre mismo os ama, porque vosotros me habéis amado, y habéis creído que yo salí de Dios.”
(JUAN 16:27.)


“Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no comencéis a decir dentro de vosotros mismos: Tenemos a Abraham por padre; porque os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras.”
(LUCAS 3:8.)

“Dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa.”
(LUCAS 14:23.)


“Después subió al monte,
y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron a él.”
(MARCOS 3:13.)


“Porque para vosotros es la promesa,
y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos;
para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.”
(HECHOS 2:39.)


“Y cayendo en tierra oyó una voz que le decía:
Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?”
(HECHOS 9:4.)


“Simón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los gentiles, para tomar de ellos pueblo para su nombre.”
(HECHOS 15:14.)


“Para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados.”
(HECHOS 26:18.)


“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es,
a los que conforme a su propósito son llamados.”
(ROMANOS 8:28.)


“Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a estos también glorificó.”
(ROMANOS 8:30.)


“A los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los gentiles.”
(ROMANOS 9:24.)


“Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.”
(1ª TIMOTEO 6:12.)


“Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos, pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio.”
(2ª TIMOTEO 1:9-10.)


“Y cual la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos,
según la operación del poder de su fuerza.”
(EFESIOS 1:19.)


“Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de la ira, lo mismo que los demás. Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aún estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo
(por gracia sois salvos.)”
(EFESIOS 2:1-5.)


“Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia.”
(GÁLATAS 1:15.)


“Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.”
(1ª CORINTIOS 1:9.)


“Mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.”
(1ª CORINTIOS 1:24.)


“Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios sino el Espíritu de Dios.
Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios,
para que sepamos lo que Dios nos ha concedido.”
(1ª CORINTIOS 2:10-12.)


“Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo.
Este es el verdadero Dios y la vida eterna.”
(1ª JUAN 5:20.)


“Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande.”
(JEREMÍAS 1:7.)


“Todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice.” (ISAÍAS 43:7.)


“Y dijo: Jehová Dios de nuestros padres ¿no eres tú Dios en los cielos, y tienes dominio sobre todos los reinos de las naciones?
¿No está en tu mano tal fuerza y poder,
que no hay quien te resista?”
(2ª CRÓNICAS 20:6.)


“Atráeme; en pos de ti correremos.
El rey me ha metido en sus cámaras.”
(CANTARES 1:4.)


“Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación por el Espíritu y la fe en la verdad, a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo.”
(2ª TESALONICENSES 2:13-14.)




><>


 
NO SE TRATA DE CALVINISMO SINO DE SOLA ESCRITURA.
El calvinismo no se ajusta a la escritura sino que la tuerce.
Salmo 65:4
“Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti,
para que habite en tus atrios;
Seremos saciados del bien de tu casa,
de tu santo templo”.
Se puede decir de todo el que habita en sus atrios, que Dios lo escogió y lo atrajo a sí. Porque todos estabamos destinados a no vivir para siempre.
No hace falta ser influenciado o ponerse los lentes de algún ismo para llegar a la conclusión de que debido a que para los muertos espirituales las cosas del Espíritu le son locura, de no ser por un llamamiento eficaz conforme a un propósito eterno, nadie, absolutamente nadie vendría a la luz.
Es cierto que no hace falta del calvinismo para llegar a la verdad que Dios mismo se encarga de revelarnos, pero eso deberían decírselo a ustedes mismos.
El error básico del calvinismo es que confunde muerte espiritual con incapacidad absoluta para oír y responder a Dios.
La Biblia jamás afirma que un hombre muerto espiritualmente sea incapaz de oír y de creer el Evangelio.
Al contrario, Jesús dijo claramente en
Juan 5:25 De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán.
Aquí Jesús demuestra que los muertos espirituales sí pueden oír la voz del Hijo de Dios y que la condición para vivir (recibir vida espiritual) es justamente oír y creer la Palabra de Dios.
La corrupción humana inclina al hombre al mal pero no es falta de oído espiritual, aunque es verdad que el hombre corrupto aún después de haber oído del amor de Dios, no le interese seguirlo. De todas maneras puede creerle. El diablo le cree a Dios pero aún así elije revelársele.
Estar muerto espiritualmente significa estar separado de Dios y bajo condenación, pero no significa una total incapacidad para oír, entender o responder en fe.
El calvinismo confunde muerte espiritual (Efesios 2:1) con la incapacidad absoluta, lo cual no está sustentado en la Escritura.

Génesis 3:8-10 Y oyeron la voz de Jehová Dios... Y llamó Jehová Dios al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y él respondió...
Adán y Eva estaban ya muertos espiritualmente (separados de Dios por el pecado), pero aún podían oír y responder. No estaban incapacitados de reconocer y responder a la voz de Dios, aunque ya estaban espiritualmente muertos.
La salvación es por fe precisamente porque el pecador sí puede escuchar, creer y arrepentirse cuando oye la Palabra (Romanos 10:17; Efesios 1:13).
Así que, según las Escrituras, Dios no necesita primero "resucitar" o "vivificar" a un hombre para que pueda creer. El poder de salvación está en la Palabra misma (Romanos 1:16) cuando está es creída.

La Biblia nunca enseña que Dios tome posesión de la voluntad humana para creer.
Al contrario, continuamente exhorta al hombre a tomar decisiones personales basadas en la evidencia que Dios mismo ofrece.

Deuteronomio 30:19 He puesto delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida...
Josué 24:15 Escogeos hoy a quién sirváis...

Estas expresiones pierden sentido si Dios es quien obliga irresistiblemente a creer.

Dios conoce la resistencia interna del hombre corrompido, y por eso respalda SU mensaje con señales, prodigios y milagros que actúan desde fuera hacia dentro.
Esta evidencia impacta, persuade, convence, pero no violenta ni anula la voluntad humana.

Hebreos 2:3-4 ¿Cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron, testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad.
Si Dios simplemente "inyectara fe" o forzara al hombre a creer, no habría necesidad alguna de evidencias externas tan poderosas.
Lázaro muerto físicamente representa lo máximo del poder externo de Dios cuando Cristo lo llama desde fuera.

Pero esta señal no es una "vivificación espiritual" irresistible del calvinismo, sino un acto milagroso externo con el propósito evidente de que los espectadores creyeran libremente.
Juan 11:42-45

Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado... Entonces muchos de los judíos que habían venido... y vieron lo que hizo Jesús, creyeron en él.

Aquí está claro que la señal no actúa sobre la voluntad corrompida anulándola, sino ofreciéndole pruebas que permiten creer.
Que el diablo crea que Dios existe no significa que se someta voluntariamente a Él.
La fe que salva implica reconocer nuestra condición de perdidos y aceptar el ofrecimiento de salvación.
Dios le ofrece a todo hombre la evidencia suficiente (Romanos 1:20), pero respeta la respuesta del hombre.
Mas tarde la FE en la palabra de Dios libera todo el poder que reside en ella.

ROMANOS 1
16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.

Esta clarito bien clarito en las Escrituras que la regeneración es un acto enteramente de Dios en el cual el hombre no tiene participación alguna, como así también de que esa obra divina es totalmente irreversible Porque el que es nacido de Dios vence al mundo, así está escrito y no hace falta ponerse los lentes calvinistas para llegar a tal conclusión.
Primero que nada, ustedes solos ven eso en las escrituras por haberse puesto los lentes calvinistas, por eso tantos otros, leyendo las mismas escrituras, no lo ven igual.

No existe tan regeneración física real.

Todo ocurre en el ámbito de la fe y de la convicción de lo que se cree pero no se ve.
Todo es fruto de una esperanza o certeza en Dios, su palabra y sus promesas.

Lo que es irreversible es la venida de Cristo por amor, su despojamiento, su concepción, su nacimiento, su vida, su obediencia, sus obras, su muerte y su resurrección.

No existe una des despravación física REAL como si hubo un depravación física REAL al comer del árbol prohibido.

Ustedes no son capaces de separar el ambito físico del ámbito de la fe, al que llamamos espiritual.

El hombre nacido de Dios también es un producto de la fe porque la palabra de Dios llama las cosas que no son como si lo fueran.

Existe un mundo REAL y una realidad ESPIRITUAL que está sostenida en la palabra de Dios y sus promesas.
Por eso sin FE es imposible ver esta REALIDAD ESPIRITUAL y por ende poder agradar a Dios.

En cuanto a la predestinación basta leer textos como Romanos 8;28 al 30 para entender que Dios según el puro afecto de su voluntad predestinó a aquellos que él escogió salvar, para ser llamados eficazmente a la salvación para así justificarlos e inexorablemente glorificarlos.
No es así. Esa es la interpretación con los lentes calvinistas.
Dios nos predestinó a todos, pero aunque nos dió un destino de antemano, el hombre se reveló contra Dios.
También el dice que nos escogió porque nos escogió a todos EN Cristo.
Tienen que entender que si la salvación partió del corazón de Dios, y así fue porque Dios debió haber destruido toda carne bajo el sol, el resultado, sea cual sea, es su pura elección.
Creer en Dios no implica ningún mérito personal.
La salvación es TODA de Dios.
Lo nuestro es sencillamante creer que Dios mismo nos salvó y no nosotros mismos.
Están torciendo el mensaje.
No hay mérito propio alguno en creer en otro.
Yo puedo creer en mi esposa pero eso no me hace bueno ni me da ninguna ventaja ni me hace mejor o peor.
El diablo sabe que Dios es Dios y sin embargo es una porquería.
Y aunque lo conocía mejor que nadie, un día decidió rebelarse contra él.
El asunto es que si alguien al final se salva es porque Dios así lo determinó.
Lo dispuso, lo predestinó, lo escogió, lo permitió. TODO.
El hombre creado por Dios y caído no podía, de ninguna manera, forzar a Dios para que le salvase.

Pero si hacen falta las heréticas aseveraciones del arminianismo para llegar a la conclusión que quien ha sido predestinado podría finalmente perderse frustrándose así el propósito de Dios, o que alguien que ha sido justificado podría ser finalmente condenado por el mismo Dios que lo adoptó y lo justificó y eso a pesar de que en el mismo contexto Dios mismo pregunta ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió.
¿Y a quien le importan mas hereticas aseveraciones para justificar al herético calvinismo?
Tanto el calvinismo como el arminianismo contiene verdades como mentiras.
Lo mezclan todo para generar tanta confusión que la gente necesite de un EXPERTO para conducirse dentro de ella.
Buen truco. Y después se presentan como los MAESTROS del mismo caos que producen.
Astutamente han sabido enfrentar a Dios con el hombre como hacen los zurdos, que crean el antagonismo entre hombres y mujeres, ricos y pobres, ateos y creyentes, blancos y negros, heterosexuales y homosexuales...
El latigillo de ellos se acienta en determinar si la salvación vine de Dios o viene del hombre y si la salvación se puede perder.
El calvinismo es una buena receta para simples y vagos no pensantes.
Te lo venden todo cocinado y listo para consumir.
Comida rápida chatarra.

También hacen falta las heréticas inferencias del arminianismo para no llegar a la inequívoca conclusión de que las ovejas de Cristo no perecerán jamás y que nadie las puede arrebatar de las manos del Señor. Jamás es jamás, y nadie es absolutamente nadie. Nadie me incluye a mí mismo. Solo encapsulando Juan 10;27-28 en un sistema doctrinal de salvación por obras se puede llegar a la conclusión que de que ese pasaje no dice lo que claramente dice en cuanto a la seguridad eterna de la salvación.
Es que el truco de ellos es infalible.
El que resultó salvo, mas allá de lo que vivió, terminó salvo y el que se perdió, nunca se podría salvar porque ya vemos que se perdió.
Trasfieren un resultado al presente y aunque hablan potencialmente lo hacen como profecia.
Sos degenerados concientes o inconcientes.
Y despúes ellos mismos te dicen que no poseen las listas.
Nosotros los programadores conocemos y entendemos profundamente las asignaciones dinámicas porque las manejamos todo el tiempo.

Pero éstos, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales, nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición...
No les molesta decir que la sangre de Cristo no se aplica a todos y que es limitada pero si les molesta decir que la permanencia en Cristo no puede fallar.
Chicos ya declararon fallada su sangre.
Porque ellos lo aplican todo retrospectivamante a los que al final se salvan de manera de nunca perder. Así la sangre solo cubrió a los que al final se salvaron.
No funciona así.
Pero en su soberbia ya cerraron sus universidades porque encontraron la piedra filosofal.
Son los "intocables escogidos" de Dios.

En cuanto a la fe se refiere, de sí es un don de Dios o es algo que el hombre natural puede producir, tampoco hace falta ser influenciados por premisas calvinistas para llegar a la conclusión de que es un don de Dios, pues solo basta considerar la definición que la misma Biblia nos da de la fe en Hebreos 11;1 Es pues, la Fe la certeza de los que se espera, la convicción de lo que no se ve ¿Que certeza y convicción de cosas que no se ven, puede tener alguien para quien las cosas del Espíritu le son locura?
La palabra de Dios nos enseña claramente que la fe viene por el oir.
Y es así porque lo que se puede ver no requiere de fe.
¿Y que es la fe?
Es poner nuestra confianza en lo que se oye sin comprobarlo de manera visual o científica.
Pero fe tampoco es presunción.
La fe está relacionada con lo que se cree y con lo que se lee u oye.
Pero el PODER, si hay alguno, está en la proclama pero nunca en el creer.
Dejenme explicarlo.
Tengo dos autos, uno con nafta y el otro sin ella.
Me subo a los dos y los trato de ponerlos en marcha y uno arranca con poder y me lleva y el otro no.
De mi parte yo hice lo mismo en ambos casos pero el poder estaba solo en uno de los autos.
Así yo tengo la palabra de verdad y la palabra de mentira y puedo poner mi fe en cualquiera de ellas, pero sola la palabra de verdad va a producir resultados verdaderos.
El PODER siempre está en Dios pero podemos creerle a Dios o al diablo.
Luego es este poder de la palabra viva de Dios el que produce en nosotros así el querer como el hacer, por su perfecta y buena voluntad.
¿Se entiende?
El calvinista pone el PODER en la fe cuando el PODER está en Dios y en su PALABRA VIVA.

En cuanto a la elección incondicional, si alguien vacacionando por la vieja Europa, visitando algún viejo castillo, accidentalmente accionará algún pasadizo secreto en donde se hallaran pruebas irrefutables de que Agustín, Calvino y Lutero fueron tres falsos maestros, aun así La Doctrina de la Elección incondicional brillaría en las sagradas Escrituras para hacer rechinar los dientes de todos sus detractores.
La elección incondicional está en Dios desde antes de la fundación del mundo y se mostró en las ropas que les hizo a Adán y Eva en vez de matarlos. Y se volvió a manifestar con Noé cuando no lo ahogó como a todos los demás.
Su amor es una elección y es una elección incondicional porque aún habiendo el hombre pecado Dios decidió salvarlo.
Jamás puede estar basada la salvación en el hombre desobediente pero si en Dios y su caracter misericordioso y amoroso.
Pero esta incondicionalidad se desplegó en la GRACIA.
Toda la iniciativa fue de Dios y todo la salvación también.
Y de nuevo, como hacen los zurdos, esta gente crea detractores de esta salvación divina entre los mismos creyentes, para introducir su mezquina batalla cultural y dividirlos.

Romanos 9;19-23 19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? 20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: Por qué me has hecho así? 21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, 23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria,
Nunca pusieron voluntad sincera en entender estos versículos pero en cambió los usan para su mezquina batalla cultural.
¿De que se está hablando acá y que se está defendiendo?
Precisamente la elección de Dios en Israel por descendencia.

Y Pablo empieza golpeando esa mala creencia:
"No todos los que descienden de Israel son israelitas".
"No por descender de Abraham, son todos hijos".
"No los que son hijos según la carne son los hijos de Dios".
"Los que son contados como descendientes en realidad son los hijos según la promesa".
¿Pero que nos dice este tipo? Nosotros somo elegidos de Dios... Somos sus hijos amados...
No chicos.
Se les viene una super revelación y es que Dios no va a salvar a los israelitas por ser hijos de Abraham o de Isaac sino a los que le crean.
Y esta gente se enojó.
Por años habían creido ser únicos y especiales y ahora Pablo les dice que Dios tiene la última palabra y que va a salvar a los creyentes.
La gente se enojó.... y contestó. Dios no puede hacer eso.
Y Pablo lo que les termina diciendo es que Dios puede hacer lo que quiera, aunque no de cualquier forma y por eso debe enviar a Cristo y todo lo demás.
Acá se está explicando a mentes cerradas que Dios va a cambiar la Justificación por OBRAS, por la Justificación por FE y que aparte la Justificación nunca fue porque uno sea simplemente hijo de Abraham o de Isaac.
Y luego, en la explicación de la soberanía que tiene Dios de salvar con absoluta decisión, lo que ya se había perdido y no tenía esperanza alguna se usan de ejemplos que el calvinismo tuerce con ignoracia absulota y/o mala disposición.
Por ejemplo al decir que la elección de isaac nada tenía que ver con él mismo ni tampoco que la de Jacob en lugar de Esau tuviera que ver con ellos. Pero esto es como decir que Dios decidió salvar al hombre a pesar de que ese hombre estuviera completamente corrompido. Adán se iba a rebelar contra Dios y Dios lo creó igual.
Pero usar esto para hablar de elecciones personales es lo mismo que decir que Dios es injusto porque no los salva a todos.
Cuando el calvinismo quiere justificar su mentira bien encuentra como hacerlo.
Por otro lado la elección de los que se salvan si es completamente arbitraria pero EN Cristo, sangre mediante.
Y el obtiene ese derecho al comprar nuestra vidas a precio de sangre.

Y así podríamos seguir citando ejemplos que dejan al descubierto lo falaz de esa argumentación que alega que nadie podría llegar a abrazar las doctrinas de la gracia a no ser que se ponga los lentes calvinistas.
Primero que nada las doctrinas de la GRACIA o la misma GRACIA no es calvinista.
Dejen de robarse gloria que no les pertence.
Sigan abusándose del amor incondicional de Dios.
El calvinismo es un evangelio ANATEMA.
 
La Expiación Limitada es la peor enseñanza dentro del calvinismo porque ataca directamente el sacrificio universal de Cristo, reduce su eficacia, cambia radicalmente el evangelio, y distorsiona el carácter amoroso, justo y misericordioso de Dios.
¿Me puede explicar que pasó con aquellos quienes estaban dentro del arca de Noé y aquellos que estaban fuera de ella, en lo que se refiere a la salvación y la condenación? Su respuesta es relevante para este tema.
 
¿Me puede explicar que pasó con aquellos quienes estaban dentro del arca de Noé y aquellos que estaban fuera de ella, en lo que se refiere a la salvación y la condenación? Su respuesta es relevante para este tema.
¿Cree usted que la simbología del arca de Noé es literal?, es decir, ¿perecieron todos en la Tierra y solamente esta piadosa familia y sus animales sobrevivieron?
 
¿Me puede explicar que pasó con aquellos quienes estaban dentro del arca de Noé y aquellos que estaban fuera de ella, en lo que se refiere a la salvación y la condenación? Su respuesta es relevante para este tema.
Todos menos 8 personas sufrieron la muerte por ahogamiento.
Hombres, mujeres, adolecentes, niñós, bebes y mujeres embarazadas...
En el arca fueron preservadas las vidas de Noé, su esposa, sus hijos y la esposas de sus hijos.