Bendecido Turco:
Perdón por la tardanza, he sido “estorbado” para atenderos como lo que eres, la Amada de mi Padre, pero es al tiempo del Padre así que he aquí mi comentario a tu último aporte.
Dices
“Luego de la pequeña imprudencia anterior me dispongo a contestar a tu extraño argumento como sigue:
1ª Como tu mismo admites (me cuesta escribir en verdadero castellano, en argentino diría “como vos mismo admitís”
Digo;
No hay ningún problema para que en la próxima aportación hables en “argentino” para que yo respondiese en buen “chapín”, (guatemalteco, je je).
Dices;
“, en ningún lugar de la Biblia se dice expresamente que Jesucristo ya regresó por ende debes reconocer que si lo estuviera diciendo sería en forma tácita.”
Digo;
Es imposible que algún libro de la Biblia diga que ya regresó puesto que todos los libros de la Biblia fueron escritos antes del suceso. Así que estamos de acuerdo.
Ahora, lo que yo leo, es que hay señales físicas que Jesús nos dejó profetizadas que no dejan lugar a dudas que al haberse cumplido estas señales (como la desaparición física de los contemporáneos a quienes profetizó, y del templo judío para que todo se cumpliera (la ley y los profetas) para que entendiéramos su Paruosía realizada.
Dices;
“2ª Tu afirmas que, como Jesús profetizó que sus discípulos, los soldados que lo traspasaron, los sacerdotes que lo juzgaron y los testigos de su juicio lo verían venir; y como ninguno de ellos hoy está vivo, El tiene que haber venido en algún momento histórico (supuestamente en el año 70 de nuestra era)”
Digo;
Yo no afirmo…solo he leído la Biblia y lo que tu dices que afirmo es precísamente lo que la Biblia dice.
El momento histórico que mencionamos, curiosamente coincide con la destrucción física de ese templo que los discípulos miraban, “en cuanto a estas cosas que véis”. Ellos, lo vieron porque Jesús les estaba diciendo que lo estaban viendo, “dias vendrán en que no quedará piedra sobre piedra”(Lucas 21;6) y como podemos observar ese templo ya no existe.
Dices;
“porque sino no habría otra opción que pensar que la Biblia está equivocada (en realidad no son las únicas dos opciones – mas adelante lo explico). Esto, aunque no te guste admitirlo, implica una inferencia de carácter humano dado lo expresado en el punto anterior.”
Digo;
Creo que no es cuestión de que me guste o no, yo solo estoy leyendo, que lo que dijo mi Señor, ya se cumplió, eso es evidente, eso es todo.
Dices;
“3ª Al juntar todas esas profecías sin que se observe - al menos simple vista - su cumplimiento, tenemos los siguientes caminos a recorrer:
a) Pensar que la Biblia está equivocada (tanto tu como yo descartamos de plano esa posibilidad pero es posible que algún observador desprevenido piense así).”
Digo:
Precisamente por eso mismo, es obvio que la Biblia no está equivocada, sino los que no la entienden, están equivocados, y sé que en eso estamos de acuerdo.
Dices
“b) Pensar que en algún momento tienen que haberse cumplido y buscar un suceso que cuadre de la mejor manera con esas profecías.”
Digo;
Esto, entiendo porqué dices “pensar que en algún momento tienen que haberse cumplido”, pero lo que leo es que lo que la Biblia dice que habían unas señales que contundentemente ya pasaron que a todos nos constan, entonces, ya se cumplió.
Dices
“c) Analizar cada pasaje por separado teniendo en cuenta su contexto inmediato, el contexto de toda la Biblia y lo que dice la historia.”
Digo;
Para mi, tu punto c) confirma el b) como lo comentaré más adelante.
Dices;
“Evidentemente, has escogido la opción b) aunque reconozco que no lo has hecho “livianamente” sino basado en una serie de análisis bien elaborados pero con una serie de errores conceptuales que procuré desentrañar haciendo uso de la opción c).
Digo; veamos dónde están los que denominas errores conceptuales que “desentrañas”, porque la opción c) confirma la b).”
Dices;
“4ª En uno de tus mensajes a Moycaa comentando (entre otros) Lucas 21:28 dices: “Cuando estas cosas comiencen a suceder, ERGUIOS (ellos los que escuchaban en aquel entonces se debían erguir) Y LEVANTAD VUESTRA CABEZA (la cabeza de ellos, no la tuya puesto que no estabas ahí) porque vuestra redención está cerca (la redención de ellos de la ley)”
Si se sigue tu criterio según el cual las palabras de Jesús estaban dirigidas solo a sus oyentes ocasionales”
Digo;
Ahi, está clarísimo que esas cosas les sucederían a ellos, ¿acaso tu fuiste enviado a hablar con el dueño del pollino sobre el cuál entró Nuestro Señor a Jerusalén? O vas a ir dentro de poco a hablarle al dueño del aposento alto para que Jesús celebre su última cena? ¿O lo vas a negar 3 veces cuando lo estén juzgando? ¿verdad que hay que aplicar las cosas donde hay que aplicarlas?
Dices;
“ no podríamos aplicar las enseñanzas de Jesús para fundamentar ninguna doctrina puesto que ninguno de nosotros estaba presente cuando Jesús pronunció sus palabras ni tampoco podríamos usar por caso las cartas de Pablo porque se las dirigió solo a Timoteo, a los corintios, a los romanos, etc. En fin, la Biblia quedaría reducida a un hermoso libro de cuentos y, parafraseando al apóstol Pablo, los cristianos seríamos personas dignos de lástima. Conste que no te estoy acusando de pensar de esa manera sino que estoy marcando el error de concepto que significa olvidar momentáneamente que “TODA Escritura está inspirada por Dios, y UTIL para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” (2ª Timoteo 3:16) porque se abre la puerta a pensar las barbaridades que te enuncié recién.”
Digo;
Por aplicar toda la Biblia, simultáneamente, es que la Amada está tan dividida, porque hay diferentes doctrinas (dicen por ahí que 24000), por eso es que hay que “escudriñarlas”, “examinarlo todo y retener lo bueno”,”y cada uno esté convencido en su propia mente” “porque tenemos la mente de Cristo”. Por ejemplo Jesús le dijo “perra” a la sirofenicia, ¿se lo dirás tu ahora, a alguna bendecida de por ahí, sólo por el lugar donde nació? O cuando Pablo habla en Corintios del tapón de boca a las mujeres en las asambleas, cuando evidentemente se estaba refiriendo a una situación muy particular para corregir unas desviaciones ocasionadas particularmente por algunas mujeres de aquella iglesia, por lo que Pablo tuvo a bien generalizarlo temporalmente para toda la iglesia de Corinto ¿O lo aplican hoy en día en la congregación a la que asistes? O, “por lo que resta, el que tenga esposa sea como si no la tuviese” ¿Lo aplican hoy?, o porque Jesús guardaba el sábado por que él fué el único que cumplió la ley a cabalidad, puesto que no pecó. ¿Guardas tu el sábado? O porque Jesús celebraba la pascua judía ¿la celebras tu? Jesús fué circuncidado para cumplir con la ley,¿te circuncidaste tu, para cumplir la ley? ¿ya te arrancaste un ojo o quitaste alguna de tus manos, o ya no pecas?¿ya vendiste todo lo que tienes (ya no tienes nada) y lo diste a los pobres?.
Creo que éste argumento es un error que en lugar de desentrañar nos entrañaría mas ¿verdad?
Dices:
“5ª Si como tu dices, los apóstoles vieron venir a Cristo desde las nubes,”
Digo;
Yo no lo digo. Jesús mismo se los dijo, que algunos de ellos lo verían venir en la gloria de su Padre con sus ángeles para pagar a cada uno conforme a sus obras, y no sólo a los apóstoles, sino a los sacerdotes del sanedrín y a los testigos de su juicio ante el mismo, a los romanos quienes lo traspasaron, no lo digo yo, bendecido Turco, lo dice la Biblia, en la tuya y en la mía, en cualquier versión. Si Jesús se los dijo a los apóstoles ¿se cumplió o no? ¿le crees a Jesús?
Dices;
“ ¿Cómo es posible que ninguno de ellos hubiera escrito algo al respecto (o al menos dictado a algún colaborador si estaban demasiado viejos)?”
Digo;
Aquí ya entramos al campo de la especulación, así que cualquier respuesta que te dé por más cuerda que me parezca, sería una mera especulación de tu servidor.
Dices;
“¿Cómo puede ser que Dios no nos haya revelado expresamente y por escrito que Jesucristo ya regresó tratándose de un tema sobre el cual se hacen tantas referencias en toda la Biblia?”
Digo;
“Dios lo dejó bien claro…ese templo destruido=aquella generación=cumplimiento de todo lo que está escrito=Parousía” Está mas que revelado, está cumplido.
Dices;
“Si Jesús vino cuando los romanos destruyeron Jerusalén en el año 70 d.C.”
Digo;
Si en el 70 d.C. fué destruido aquel templo que estaban viendo los discípulos que Jesús les dijo que sería destruido como señal de Su Venida, no es especulación, si eso se cumplió, él ya vino.
Dices;
, “¿Cómo es posible que ningún historiador humano (ya no con inspiración divina) haya hecho al menos una referencia a la persona de Jesús cuando se narran esos sucesos?
Digo;
Aunque no hubiere nada registrado (porque si lo hay, “Las Guerras Judías” de Flavio Josefo) precisamente para eso dejó Dios la Biblia ¿no te parece? Que aunque no este registrado, le crees a la Biblia o le crees a la historia, porque la historia para tí, en este particular aparentemente la contradice, verdad?
Dices
"Si Apocalipsis 1:7 se cumplió,"
Digo;
Si los que le traspasaron todavía están entre nosotros, todavía no se a cumplido ¿verdad?
Dices;
“alguien tiene que haber escrito algo o cuanto menos tendrían que haberse propagado comentarios de generación en generación. Si es que Jesús regresó desde los cielos en el año 70 d.C. y TODO ojo le vio, el hecho de que nadie se entere hasta poco menos que 2000 años mas tarde ¡¡¡¡implicaría que estamos en presencia de una de las confabulaciones más grandes de la historia!!!!
OBVIAMENTE, CRISTO AUN NO HA REGRESADO Y CUANDO LO HAGA SERA EL ACONTECIMIENTO MAS GRANDE DEL CUAL EL MUNDO ENTERO HA TENIDO NOTICIA ¡¡¡¡ALELUYA!!!!
Digo
Imagínate de lo que nos hemos perdido por falta de entendimiento, porque los que todavía esperan en Cristo para esta vida son los más dignos de conmiseración de todos los hombres, no han aprendido a vivir, no saben de donde vienen, qué están haciendo aquí, ni a dónde van, no entienden cómo el mal fué vencido, la muerte vencida, satanás aplastado, no pueden vivir gozándo plenamente de su herencia, con paz justicia y gozo en esta reino precioso que vivimos, etc. etc.
Lo que es obvio, es que aunque la Biblia lo dice, sólo porque la historia aparentemente no lo dice, y tu entendimiento no lo concibe, en este caso tu no le crees a la Biblia sino a la historia ¿verdad?
Dices;
6ª Se podrá decir que Dios es soberano y como tal puede tranquilamente impedir que nos lleguen los relatos de cómo fue esa supuesta Segunda Venida. A esto puedo responder que la fe bíblica de ninguna manera es ciega o irracional, está basada en hechos históricamente comprobados. Por ejemplo: ni el mas ateo de los ateos puede negar que hubo una persona llamada Jesús de Nazareth, se han conservado los expedientes del juicio que derivó en su crucifixión (como sucede con cualquier juicio hoy en día) y muchos historiadores de la época hacen referencia a su persona.
Además, todas las profecías del A.T. que se cumplieron en el N.T. o antes cuentan en la Biblia con el relato o referencia clara de su cumplimiento. Por ejemplo: Isaías 61:1-2 cumplido en Lucas 4:18-19; Salmo 69:21 cumplido en Mateo 27:48; Miqueas 5:2 cumplido en Mateo 2:5-6 entre muchas otras.
Digo;
Además todas las profecías ya se cumplieron, templo destruido=todo lo que está escrito cumplido (Mateo 5;17 y 18, cumplido en Lucas 21;22), no lo digo yo, lo dice claramente la Biblia.
Dices;
“7ª Paso ahora a comentar los textos que usas para apoyar esta teoría:
Mateo 10:23 – Este verso se ha interpretado de diversas maneras: en referencia a la aparición en la Transfiguración, el día de Pentecostés, o como tu dices en la destrucción de Jerusalén en el año 70 de nuestra era. Todas estas interpretaciones tienen algo de forzadas aunque es probable que se refiera al momento de la Transfiguración de acuerdo a lo que dice Juan en 1:14 de su evangelio (“...vimos su gloria ....” . De todos modos y sin necesidad de forzar nada, el sentido mas sencillo es que Jesús les estaba diciendo simplemente que se iban a encontrar antes de que terminen de recorrer las ciudades de Israel. Recordemos que ese verso está en el contexto del viaje misionero que realizaron los doce encomendados por Jesús.
Digo;
Vamos a la Biblia, leamos un poco el contexto, para muestra un botón (una perla)… Mateo 10;5 “por camino de gentiles no vayáis ni por ciudad de samaritanos entréis” es obvio que se está refiriendo a sus apóstoles al decirles que no habrían terminado de recorrer las ciudades de Israel antes de que él regresara, (antes que venga, y si venía es que se había ido, y en la misión él no se fué a ninguna parte) que combina a la perfección con Gálatas 2,7 al 9 donde claramente se nos indica que Pedro y los demás apóstoles de Jesus de Nazareth irían siempre a los judios como estaban y Pablo (apóstol para los gentiles instruído por Jesucristo mismo el resucitado) y Bernabé a los gentiles. La gran comisión de Mateo 28 y Marcos 16, era para el mundo judío, a bautizar a los judíos, a toda criatura judía, cielo y tierra judío a los confines de la tierra judía. Creo que queda claro que les hablaba a ellos Mateo 10;5 Jesús les dió instrucciones… y ésas fueron las instrucciones que Jesús le dió a sus apóstoles de la circuncisión, no a ti.. Y no terminaron de recorrer las ciudades de Israel y él, tal como dijo Llegó. Algunos de ellos iban a estar vivos, no gustarían la muerte, pero otros de los mismos apóstoles si habrían de gustar la muerte…y a algunos de vosotros matarán (Lucas 21;16b),, pero de los que quedaran ni un pelo de la cabeza de ellos perecería, pelo=carne, cabeza=carne.(algunos de ustedes no gustarán la muerte antes que venga el Hijo del Hombre)
Dices
“Marcos 9:1 – Aquí si es mas claro que el Señor se refería a la Transfiguración dado el contexto posterior tanto de este pasaje como de los paralelos de Mateo 16:28 y Lucas 9:27 y comparando nuevamente con Juan. Este hecho fue presenciado por algunos (concretamente tres) de los que allí estaban. Con la Transfiguración dio Jesús a Pedro, Jacobo y Juan un vislumbre de Su gloria para mostrar que sus futuros padecimientos eran voluntarios y prevenirles contra el “escándalo de la Cruz”.
Digo;
¿Cuántos de ellos gustaron la muerte para no ver la transfiguración? ¿A quiénes en la transfiguración pagó según sus obras?¿Porqué no tomas todo el contexto e incluyes Mateo 16;27?
Dices;
"Mateo 26:64 – Leyendo este texto ligeramente se podría concluir que tienes razón si no fuera por esas dos pequeñas palabritas que no se pueden pasar por alto: “desde ahora”. Esta frase no quiere decir “en algún tiempo futuro” o “en un momento determinado” sino “después de aquí”, “a partir de ahora” o “desde este tiempo”. Asimismo en Lucas 22:69 la frase usada quiere decir también “desde ahora”. Lo que Jesús les estaba diciendo a los religiosos era que en El se cumpliría la profecía de Daniel 7:13-14 (que por cierto los sacerdotes conocían muy bien), lo cual fue tomado por estos como una blasfemia y derivó en su condena”.
Digo;
Ahí dice que ellos lo verían venir en las nubes, ¿lo dice? Y “desde ahora” ¿porque no aplicas lo mismo que me explicas a Juan 12;31 “Ahora es el juicio de ESTE MUNDO; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera.” ¿Le aplicamos tu “ahora”? Vamos , vamos…adelante…
Dices;
Apocalipsis 1:7 – Ya he hablado mas arriba pero quisiera agregar que cuando en la Biblia dice TODO quiere decir, valga la redundancia, TODO. Tu dices que todo ojo del todas las tribus, naciones y linajes del mundo conocido por los judíos de aquel tiempo lo vieron venir en las nubes (si esto fue así como es posible que ninguna de esas personas haya escrito algo para las posteriores generaciones) con lo cual estás restringiendo el “todo” del texto por una parte de ese todo (el mundo conocido por los judíos).
Digo;
Otra vez estaría especulando si te respondiera lo de que alguien lo hubiere escrito o no.
Dices:
“1ª Corintios 7:29 – ¿Qué hay que el tiempo sea corto si para el Señor un día es como mil años y mil años como un día? (2ª Pedro 3:8)”
Digo;
No lo dije por el tiempo, sino por la esposa. ¿Eres casado? ¿Y vives como si no la tuvieses?
Y fué tal y como lo dice ahí…corto…
¿Cómo le haces ahora para predicar ése verso donde dice que los que tienen esposa sean como si no la tuviesen? Ahí, allá, para ése tiempo claro que fué corto, Pablo ya había visto las señales y predicó según “Ay! De las que estén encintas y criando en aquellos días”. ¿porque no lo predican en tu Iglesia y llaman la atención a todas las embarazadas y las que tengan bebés, para que las que no estén, no lo estén, porque el tiempo es corto, y ya viene y Ay! De las que están encintas y criando en aquellos días?
Dices;
“Mateo 24 y Lucas 21 – No voy a hacer un análisis exegético de estos capítulos que tanta discusión han generado entre teólogos por varias razones: no tengo autoridad suficiente, tampoco soy un experto en escatología (aunque para ti esta palabra no tenga sentido) y además porque creo que excede los propósitos de este foro. Sin embargo quisiera hacer algunas consideraciones: A) Esta profecía tiene distintas dimensiones de cumplimiento así como sucede con algunas profecías del Antiguo Testamento. Por ejemplo: cuando en el capítulo 4 de Lucas Jesús se levanta en la sinagoga a leer el libro de la ley y lee el pasaje que hoy conocemos como Isaías 61:1-2, detiene su lectura a la mitad del verso 2 antes de que diga “el día de la venganza del Dios nuestro” ya que esa venganza no se iba a ejecutar en ese tiempo. B) De la misma manera, es indudable que ambos pasajes tienen referencias de la destrucción de Jerusalén pero si te fijas con atención en Lucas 21:24 dice que sus habitantes serían llevados cautivos a todas las naciones y que la ciudad sería hollada HASTA que los tiempos de los gentiles se cumplan. Dime ¿cuándo se cumplieron los tiempos de los gentiles?.
Digo;
Ya no hay ni judío ni gentil, Dios es todo en todos.
Dices
“Te aclaro que Jerusalén actualmente está hollada por los gentiles porque, si bien los judíos controlan parte de ella, hay una Mezquita todavía donde antes estaba el Templo, el lugar mas sagrado para los judíos además de que buena parte de la ciudad está bajo dominio árabe.”
Digo;
En aquel tiempo habían judíos y gentiles, ahora ya no hay ni judío ni gentil, todos somos uno en El.
C) Si observas, leer Mateo 24 se asemeja a leer cualquier periódico de la mañana. Te doy un par de ejemplos: 1) los versos 6 y 7 hablan de guerras, rumores de guerras y que se levantarán nación contra nación (en el original griego la palabra nación significa etnias) y reino contra reino. ¿Qué diremos a esto? El mundo se encuentra rodeado por guerras. Los conflictos fronterizos, conflictos separatistas, enfrentamientos entre naciones, amenazas y rumores son el plato fuerte de los medios de comunicación. En el año 1987 había 88 países involucrados en conflictos y esto se ha incrementado enormemente luego de la caída del muro de Berlín. 2) el verso 7 dice también que habrá pestes, hambres y terremotos en diferentes lugares. Estas señales de orden natural también se han experimentado de manera inusitada en los últimos años. Los sismólogos informan que la tierra se encuentra convulsionada y en continuas sacudidas. Frecuentemente escuchamos acerca de una nueva sacudida en algún lugar del planeta. Los terremotos se han incrementado tanto en frecuencia como poder destructivo en el siglo veinte y esto no es un fenómeno casual sino un cumplimiento profético. En cuanto a las pestes nunca se habían escuchado acerca de tantas pestes y enfermedades como en nuestro tiempo. Aparecen de manera tan repentina que cuando los científicos logran descubrir un antídoto o vacuna para una enfermedad inmediatamente tienen que iniciar una nueva lucha para enfrentar una nueva peste. ¿Quién pensó hace unos pocos años que iba a aparecer una plaga como el SIDA en este tiempo de tanto avance tecnológico?. Y sobre el hambre solo voy a mencionar que fríos cálculos nos hablan de que no menos de una tercera parte de la población mundial vive atrapada en una red de circunstancias que les impiden encontrar los medios para alimentarse.
Digo;
Si tu lo dices…
Dices
“¡¡¡¡La Palabra de Dios es mas actual que cualquier otra cosa!!!!. “
Digo;
Amén.
D) Leyendo Mateo 24:14 pregunto: ¿Acaso llegó a predicarse el Evangelio en todo el mundo para el año 70 de nuestra era?”
Digo;
¿Le crees a la Biblia o a lo que ves? Si lo dice la Biblia ¿le crees? ¿lo crees? Para muestra un botón, (otra perla) Acompáñame a Colosenses 1;5 y 6a (y hay más versos que nos lo confirman ¿eh?)”a causa de la esperanza que os está aguardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera DEL EVANGELIO QUE HA LLEGADO HASTA VOSOTROS, ASI COMO A TODO EL MUNDO,”…¿ahora entiendes el significado BIBLICO de TODO EL MUNDO? Mayúsculas solo para resaltar, no estoy gritando bendecido Turco.
Dices;
“8ª Quiero aclarar que no estoy de acuerdo con aquellos que utilizan todas estas profecías para predicar el escapismo. Las profecías no fueron escritas para que tengamos miedo sino para mostrarnos que pase lo que pase Dios tiene todo bajo control y es Cristo quien termina al mando de la historia ¡¡¡¡ALELUYA!!!!. Pero el hecho de que se haga un mal uso de las profecías no significa que estas no sean ciertas.”
Digo;
Estoy de acuerdo contigo, solo que la Biblia dió las señales de cumplimiento para que entendamos que todas ya se cumplieron.
Dices;
No se cuando ni como surgió esta teoría (la interpretación preterista del Apocalipsis es muy vieja pero esto de que Cristo ya regresó es la primera vez que lo veo) pero lo que se es que no hay teoría que pueda refutar lo que Dios dice en su Palabra por mas novedosa y atrayente (como toda cosa novedosa) sea esa teoría.
Saludos a todos y ¡¡¡¡MARANATHA!!!! ¡¡¡¡CRISTO VUELVE PRONTO!!!!
Digo;
Estas sí son Buenas Nuevas, ¿no crees? Y están ahí escritas desde hace cerca de dos mil años, gracias a Dios que él no dejó pendiente nada por amor a mí, estoy completo en él, toda la plenitud de la deidad mora en mí ¡¡¡GRACIAS PORQUE YA VINO!!! ¡¡¡ABBA PADRE!!!
Un abrazo en Cristo.
------------------
Jacobo Arends
[email protected]