Excesos Mariolátricos

Re: Excesos Mariolátricos

Esteban Díaz dijo:
Saludos:

Estaba mirando un reportaje acerca de los festejos del 12 de Diciembre en años pasados y me llamo la atención cuando entrevistaban a unas personas que iban hincadas y con las rodillas sangrantes rumbo a la basílica de Guadalupe diciendo: "Le pedimos a María por la salud de nuestra hija y ella la sanó, le prometimos éste sacrificio"

1. ¿Máría sanó a la niña?
2. ¿Un sacrificio para María?

Admito que la persona entrevistada sea un católico desinformado, pero se estima que más de 5,000 peregrinos año con años llegan de maneras parecidas a saldar una deuda de agradecimiento. Y todo ante la mirada pasiva de sacerdotes, monjas y demás católicos instruidos que saben que semejantes cosas son mucho más que veneraciones. O acaso, ¿no es una exageración?

Bendiciones
Lo de las rodillas sangrantes, sí es una exageración. Y la Iglesia siempre ha dicho que no se hagan daño con este tipo de cosas.

Yo vengo en este momento llegando de ir a peregrinar a la Virgen del Cerro san Cristobal, con motivo de la Fiesta de la Inmaculada Concepción. Se clacula que hasta el momento (mediodía) ya han asistido 7.000 peregrinos.

No había ninguno sangrando ni nada por el estilo.

Creo que ofrecer algún sacrificio a la Virgen en agradecimiento es una acción humana absolutamente legítima. Los esposos hacen sacrificios por el otro. La madre hace sacrificios por su hijo.

Un niño por amor a su madre es capaz de hacer el sacrificio de comerse la comida callado, para mostrarle que la quiere. Creo que las formas humanas para mostrar amor o agradecimiento son muchas.

Si alguien quiere mostrarle su amor a la Virgen peregrinando a un santuario mariano, o llevandole flores, o cantandole, o de la manera que sea, es un acto humano legítimo. Son actos de amor, que se entienden solo desde el amor.

Tal vez algunas formas de manifestacion de amor puedan ser un poco extravagantes, o no tan apropiadas, pero todos son actos de amor a María.
 
Re: Excesos Mariolátricos

Esteban Díaz dijo:
Saludos:

Estaba mirando un reportaje acerca de los festejos del 12 de Diciembre en años pasados y me llamo la atención cuando entrevistaban a unas personas que iban hincadas y con las rodillas sangrantes rumbo a la basílica de Guadalupe diciendo: "Le pedimos a María por la salud de nuestra hija y ella la sanó, le prometimos éste sacrificio"

1. ¿Máría sanó a la niña?
2. ¿Un sacrificio para María?
Perfectamente María puede haber sanado a la niña. Por el poder de Dios. Ella es solo un medio. Pero por medio de ella, perfectamente Dios podría haber obrado un milagro.

¿Acaso Pedro no curó a un tullido en la puerta del Templo, por el poder de Dios?
 
Re: Excesos Mariolátricos

DIOS Y ALMAS

Querido hermano en Cristo Alfarero:

alfarero dijo:
:--DeepThi

Mobile 21;

Si tansolo fuera un poco cierto lo que dices,


Lo que digo no es "un poco cierto" sino simplemente cierto.

Recordemos que no hay "medias verdades" pues las "medias verdades" son mentiras completas.

O es cierto, o no, y lo que digo es cierto.

Cuando veo las catedrales que le dedican, los altares que les levantan, y los cientos de miles que se congregan en diferentes paises

Para decir que hay un Templo "de María" entonces tendría que estar faltante su centro (del Templo) que es el Tabernáculo.

El problema es que no existe tal cosa.

La totalidad de los Templos que existen, sin importar su nombre, son Templos de Dios y su Tabernáculo es el centro.

Así que su afirmación es totalmente infundada.

El Templo se puede denominar de Santa María, o de Santa Teresa, o de San José, pero invariablemente el Templo es de Dios y para Dios.

para celebrarles rosarios

¿Celebrar rosarios?

Que yo sepa, sólo se puede celebrar la Liturgia, y el rosario no es liturgia.

De hecho a Juan Pablo II le solicitaron que hiciera Liturgia del Rosario, y él lo rechazó tajantemente, pues señaló que el Rosario es meditación estrictamente privada.

Por tanto eso no es cierto.

y misas, no me cabe duda que ustedes la ADORAN como si fuera un dios o diosa...

De nuevo........... eso no es verdad: la verdad es que el principio, centro y fin de la Santa Misa es nuestro Señor.

ALABADO SEA JESUCRISTO