Bendiciones, y saludos de bienvenida JaiMex.
Uno de los fenómenos historicos y constantes mas conocidos por el hombre es sin duda la guerra, es una resolución violenta de un conflicto o diferencias de pensamiento, interese, perspectiva o egemonía.
Si leemos con atención las declaraciones de paz que citan los estadistas de uno y otro lado del conflicto entre dos paises en guerra son prácticamente las mismas; en ambos grupos existe una determinación genuina, un sentido de injusticia hacia ellos, un alto valor por cuestiones éticas o morales, un sentido de "humanidad" o incluso una crencia religiosa "X"...de hecho su fe y determinación son incuestionalbes, sin embargo hay guerra.
Algo asi sucede cuando el miedo por la intromisión o exterminio de una causa es amenazada por una parte disidente, conflicitiva, diferente...en el interior de nuestro hombre carnal resurge el temor por lo distinto, lo no conocido, lo creido superado, en suma lo temor a tener que cambiar nuestras perspectivas, a recuestionarnos nuestars historias, crencias y vivencias en materia religiosa en el mejor d elos casos, otras veces como ente protagónico decimos sabiendo que "otros" oiran en estas líneas nuestra versión de la historia.
El determinismo acaba de una buena vez todo temor. "He determinado en el interior de mi corazón no hacer caso de esto o aquello pues finalmente me asite la razón"; este viejo miedo del hombre por ser cuestionados sus lineamientos, patrones y creencias salta de cuando en cuando y hace crisis: la ofensa.
El radical no mide, no mesura, simplemente es todo bueno o todo blanco, o todo arriba o todo abajo, no hay medios grisis, medios contornos, medias alturas...infortunadamente el cristianismo no puede estar excento de estos contrastes. Jesús lo expresa mas claramente con estas palabaras sabiendo que iba a ser causa de disención para el hombre "no crean que he venido a traer paz, sino espada"....y por mi causa se levantara la nuera contra la suegra...y continúa diciendo en pocas palabras que tratandose de El o mas bien en referencia a El podemos ser o hacer muchas cosas menos ser neutrales.
Poro no solo el determinismo y el radicalimso se vuelven evidentes, la autoconvicción y la subjetividad de las cosas llega a veces a puntos críticos en un diferendum cotideano, aquí por ejemplo en el foro, pues los temas aqui tratados se prestan para fortuna o infortuna de algunos para la subjetividad...."amo a mi mamá mas que ami papá y que lo sepa de una buena vez el mundo...y el que no esté de aucerdo..."...o cosas por el estilo.
Otro aspecto es el prejuicio o juicio previo sobre algo o alguien del que se desprende una serie de sentimientos de amenaza y supuesta agresión, preferimos en vez de llegar a grandes diferendums con alguien o un grupo e particular observarlo, etiquetarlo guardarlo en un frasquito de laboratorio y decir "ustedes los catóicios" o "ustedes los protestantes SON así, si todos de uan buena vez....." y generalizamos nuestros lobos en forma de protestante o de catolico y juzgamos entonces que el ilustre forista con el que estamos dialogando es o DEBE SER asi o azá....inútil hablar con el (mas bien "ellos") acerca de esto o aquello; por eso es mejor recurrir d epronto a alguna arma de guerra de las arriba mencionadas.
En fin hermanos todos que lean esto, si no podemos contener el fantasma de la guerra que anida en el corazón del hombre no podremos ser ni propositivos ni expositivos positivamente en nuestras "luchas" conceptuales.
Esta es una reflexión por el fenómeno social que estoy evidenciando...yo el primero de ellos.
No dáre una cita bíblica alusiva al tema, aqui todos sabemos bien quienes somos y lo que Dios espera de cada uno de nosotros.
Saludos.