Evangélicos ganan poder político en América Latina

Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

<IFRAME title=\"ultimo numero\" align=left src="../../ec/ultimo.htm" frameBorder=0 width=110 scrolling=no height=900></IFRAME>
Luis Palau:

"...una solución espiritual para los problemas de América Latina?..
Así pensaba el evangelista argentino, Luis Palau. Por eso fue a Guatemala en noviembre de 1982, [14] para participar en la celebración del primer centenario del protestantismo en el país. Los ojos de toda América Latina están sobre Guatemala, dijo a la inmensa multitud en un predio militar de la capital. Esta podría convertirse en la primera nación reformada de América Latina, un país en donde la palabra de Dios había cautivado a tantos militares y empresarios que llegó a ocasionar una transformación social y política."
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Marco77 dijo:
Luis Palau:

"...una solución espiritual para los problemas de América Latina?..
Así pensaba el evangelista argentino, Luis Palau. Por eso fue a Guatemala en noviembre de 1982, [14] para participar en la celebración del primer centenario del protestantismo en el país. Los ojos de toda América Latina están sobre Guatemala, dijo a la inmensa multitud en un predio militar de la capital. Esta podría convertirse en la primera nación reformada de América Latina, un país en donde la palabra de Dios había cautivado a tantos militares y empresarios que llegó a ocasionar una transformación social y política."
A diferencia de los protestantes liberales y de gran parte de la Iglesia Católica, figuras prominentes como Luis Palau aconsejaban a los latinoamericanos que se concentraran en mejorarse a sí mismos en lugar de trabajar por los cambios estructurales.

Estos líderes sostenían ser apolíticos, pero comúnmente apoyaban a "cualquier" régimen en el poder. Para una minoría que enfrentaba la hostilidad de la Iglesia Católica en un medio político inestable, el alinearse con un dictador parecía ser la única forma de salvaguardar la libertad de culto.<SUP id=kp037>{37}</SUP> Entonces, surgió la creencia, basada en una interpretación fundamentalista de Romanos 13:1, de que cualquier gobierno anticomunista era ordenado por Dios.
Cuando gran parte del clero católico se puso contra los regímenes [34] militares en la década de 1970, los líderes evangélicos generalmente no lo hicieron. Algunos predicaban la sumisión a las dictaduras y defendían el statu quo, como si fuera una obra del Señor<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

http://www.nodulo.org/bib/stoll/alp01e.htm<o:p></o:p>
 
Consejo Evangélico de Venezuela rechaza vínculos con el gobierno

Consejo Evangélico de Venezuela rechaza vínculos con el gobierno

Como dicen en mi país "La mentira tiene patas cortas"

VENEZUELA

Consejo Evangélico de Venezuela rechaza vínculos con partidos políticos o el gobierno

CARACAS, ago 11 (alc). El Consejo Evangélico de Venezuela (CEV) aclaró que unos actos públicos celebrados hace dos semanas y que fueron presentados como manifestaciones de la opinión electoral de todo el pueblo evangélico carecen de autoridad y representatividad para ello y los calificó como "irresponsables e irrespetuosos".

A pocos días del referendo fijado para el 15 de este mes, en el que los venezolanos votarán si desean revocar o confirmar el mandato del presidente Hugo Chávez, el CEV precisó que no auspició los mítines denominados "Clamor Por Venezuela" y "Un Millón De Oraciones Por La Paz", celebrados el pasado viernes 30 de julio y convocados por la Iglesia Evangélica Pentecostal Filadelfia, El Centro Cristiano para Las Naciones (CCN) y la Catedral Renacer.

"Aclaramos que esas organizaciones religiosas no están bajo nuestro amparo y nuestra cobertura, ya que se desempeñan en forma autónoma; por lo tanto no tienen ninguna autoridad para comprometer nuestros principios que por demás no están ligados a ninguna tendencia política, ya que nuestra misión como Consejo Evangélico es la defensa del culto y los derechos del Pueblo Cristiano Evangélico ante el Estado", precisa el documento.

Afirma que la Iglesia Evangélica Venezolana no está aislada del acontecer socio-político y cumple su función representativa de un gran sector de ese pueblo "pidiendo al Padre celestial que bendiga, ilumine y dirija al pueblo venezolano, incluyendo a sus gobernantes, para que cumplamos todos y cada uno de nosotros las responsabilidades que nos corresponden".

Señala que "con preocupación hemos observado cómo se confunden, practican y manipulan principios de instituciones espirituales y que dejan atrás lo que debería ser una sana separación de la Iglesia y el Estado. Este hecho confunde actos netamente de uno y otro campo y dejan en entredicho la credibilidad e intencionalidad de ambos".

La Iglesia Evangélica Venezolana, agrega, reitera su desacuerdo con la politización que se realiza en iglesias o en su mensaje. El CEV, afirma, mantiene su posición, que es institucionalmente apolítica sin identificarse con ningún sector partidista.

Puntualiza que el CEV "declara autonomía en el ejercicio de las responsabilidades civiles de todos sus miembros Por esta razón no cabe ni le corresponde ofrecer un tal numero de votos a ningún sector político; cada persona de nuestras instituciones es libre de actuar en respuesta a su conciencia y su preferencia política".

El Consejo Evangélico de Venezuela afirma "que ningún dirigente u organización religiosa evangélica puede arrogarse la representatividad de la totalidad del pueblo evangélico, porque no pertenecemos a una institución jerárquica, con una sola cabeza". "Somos comunidades que nos reunimos bajo la autoridad de Las Sagradas Escrituras" y nos respetamos en el ejercicio de nuestras múltiples expresiones de culto y servicio", agrega.

Finalmente, la institución representativa de la mayoría de los evangélicos venezolanos expresa su "apoyo al proceso democrático que se lleva a cabo en el presente amparado en la Constitución Bolivariana de Venezuela, y nos unimos en nuestras oraciones y mejores anhelos de que este proceso culmine en el bienestar de todo el país y sus habitantes".
-------------
Fuente: Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)
 
Re: Consejo Evangélico de Venezuela rechaza vínculos con el gobierno

Re: Consejo Evangélico de Venezuela rechaza vínculos con el gobierno

igorcb dijo:
Como dicen en mi país "La mentira tiene patas cortas"
VENEZUELA: Consejo Evangélico de Venezuela rechaza vínculos con partidos políticos o el gobierno
CARACAS, ago 11 (alc). El Consejo Evangélico de Venezuela (CEV) aclaró que unos actos públicos celebrados hace dos semanas y que fueron presentados como manifestaciones de la opinión electoral de todo el pueblo evangélico carecen de autoridad y representatividad para ello y los calificó como "irresponsables e irrespetuosos".
A pocos días del referendo fijado para el 15 de este mes, en el que los venezolanos votarán si desean revocar o confirmar el mandato del presidente Hugo Chávez, el CEV precisó que no auspició los mítines denominados "Clamor Por Venezuela" y "Un Millón De Oraciones Por La Paz", celebrados el pasado viernes 30 de julio y convocados por la Iglesia Evangélica Pentecostal Filadelfia, El Centro Cristiano para Las Naciones (CCN) y la Catedral Renacer.
"Aclaramos que esas organizaciones religiosas no están bajo nuestro amparo y nuestra cobertura, ya que se desempeñan en forma autónoma; por lo tanto no tienen ninguna autoridad para comprometer nuestros principios que por demás no están ligados a ninguna tendencia política, ya que nuestra misión como Consejo Evangélico es la defensa del culto y los derechos del Pueblo Cristiano Evangélico ante el Estado", precisa el documento.
Señala que "con preocupación hemos (¿ quioenes han observado?)observado cómo se confunden, practican y manipulan principios de instituciones espirituales y que dejan atrás lo que debería ser una sana separación de la Iglesia y el Estado. Este hecho confunde actos netamente de uno y otro campo y dejan en entredicho la credibilidad e intencionalidad de ambos".
La Iglesia Evangélica Venezolana( ¿quienes? ), agrega, reitera su desacuerdo con la politización que se realiza en iglesias o en su mensaje. El CEV, afirma, mantiene su posición, que es institucionalmente apolítica sin identificarse con ningún sector partidista.

El Consejo Evangélico de Venezuela (¿ Entonces, quenes SON y porque hablan en NOMBRE DE .... o sea lo mismo que critican? )afirma "que ningún dirigente u organización religiosa evangélica puede arrogarse la representatividad de la totalidad del pueblo evangélico, porque no pertenecemos a una institución jerárquica, con una sola cabeza". "Somos comunidades que nos reunimos bajo la autoridad de Las Sagradas Escrituras" y nos respetamos en el ejercicio de nuestras múltiples expresiones de culto y servicio", agrega.

Finalmente, la institución representativa de la mayoría de los evangélicos venezolanos expresa su "apoyo al proceso democrático que se lleva a cabo en el presente amparado en la Constitución Bolivariana de Venezuela, y nos unimos en nuestras oraciones y mejores anhelos de que este proceso culmine en el bienestar de todo el país y sus habitantes".
-------------
Fuente: Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALC)

Hermano Igorcb, quienes (que pastores) constituyen el Consejo Evangélico de Venezuela, y en razon de que "estos" descalifican a "otros"

Como dicen en mi país "La mentira tiene patas cortas"



Consejo Evangélico de Venezuela rechaza vínculos con partidos políticos o el gobierno . ¿ Quien rechaza,........ NOMBRES ?????????????????????????
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Consejo Evangélico de Venezuela rechaza vínculos con partidos políticos o el gobierno . ¿ Quien rechaza,........ NOMBRES ?????????????????????????

Caramba!! que coincidencia entro a esto foro y veo que se está debatiendo el mismo tema que en otro, pero me permito responder la pregunta del Sr. Marco77

Cree usted que el siguiente listado es suficiente:

El Consejo Evangélico de Venezuela (CEV) es una entidad religiosa, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Caracas, está inscrita y reconocida por el Ministerio de Justicia de Venezuela.

El CEV agrupa a un gran sector del pueblo evangélico venezolano, está conformado por 78 miembros, entre: Organizaciones Eclesiásticas, Iglesias Locales Independientes y Entidades de Servicio, afiliados voluntariamente.

En 1958, ante la naciente democracia venezolana, líderes de diferentes Organizaciones Eclesiásticas dan inicio al trabajo de organizar y conformar un organismo representativo de la Obra Evangélica Venezolana. En 1972, el 18 de marzo se realizó la Asamblea Constitutiva, en la sede de la Sociedad Bíblica de Venezuela, en Caracas.


Organizaciones Eclesiásticas:
OE-01 Organización Venezolana de Iglesias Cristianas Evangélicas (OVICE)

OE-02 Convención Nacional Bautista de Venezuela (CNBV)

OE-03 Asociación de Iglesias Evangélicas Libres (ADIEL)

OE-04 Asociación de Iglesias Evangélicas de Oriente (ASIGEO)

OE-05 Unión Misionera Evangélica Venezolana

OE-06 Asociación de Iglesias Mundo Unido de Venezuela

OE-07 Cruzada Mundial Evangélica de Venezuela

OE-08 Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular de Venezuela

OE-09 Asociación Evangelística Peniel de Venezuela

OE-10 Concilio de Iglesias Evangélicas Menonitas en Venezuela

OE-11 Iglesia de Santidad Pentecostal de Venezuela

OE-12 Organización Nacional Evangélica Pentecostal

OE-13 Iglesia Evangélica Pentecostal Venezolana

OE-14 Asociación de Iglesias Misioneras Pentecostales "Peniel I"

OE-15 Confraternidad de Iglesias Cristianas Evangélicas Venezolana

OE-16 Iglesia Evangélica Hermanos en Cristo de Venezuela

OE-17 Iglesia del Nazareno de Venezuela

OE-18 Alianza Cristiana y Misionera

OE-19 Iglesia de Dios de Venezuela

OE-20 Federación El Buen Pastor

OE-21 Iglesias Cristianas Evangélicas Para America Latina (ICEPAL)

OE-22 Federación de Iglesias Mizpa de Venezuela

Iglesias Locales Independientes
II-01 Iglesia Evangélica Pentecostal Las Acacias - Caracas

II-02 Iglesia Roca de Salvación - Caracas

II-03 Iglesia Jerusalén - Mérida

II-04 Iglesia Peña de Horeb - Caracas

II-05 Iglesia Presbiteriana Independiente Siloé - Los Teques

II-06 La Iglesia de Dios - Puerto Ordaz

II-07 Iglesia El Nuevo Pacto - Caracas

II-08 Primera Iglesia Cristiana del Evangelio Completo - Maracaibo

II-09 Iglesia Bethel - Ciudad Bolívar

II-10 Iglesia Presbiteriana El Redentor - Caracas

II-11 Comunidad Cristiana Filadelfia - Caracas

II-12 Iglesia Evangélica Jerusalén - Barquisimeto

II-13 Centro Cristiano Maranatha - Caracas

II-14 Iglesia Pentecostal Misionera - Guarenas

II-15 Iglesia Bautista Internacional - Caracas

II-16 Iglesia Evangélica Metodista Libre de Venezuela - Caracas

II-17 Iglesia Evangélica El Amor de Cristo - Rubio, Edo. Táchira

II-18 Iglesia Dios Es Amor - Maracaibo

II-19 Iglesia El Amor de Dios - Catia La Mar

II-20 Centro Evangelístico El Rosal - Caracas

II-21 Centro Bíblico Misionero Pentecostés - Edo. Táchira

II-22 Iglesia Cristo La Unica Esperanza - Caracas

II-23 Iglesia Cristiana Ríos de Agua Viva - Caracas

II-24 Iglesia Cristiana Misionera - Caracas

II-25 Iglesia Cristiana Interdenominacional - Caracas

II-26 Centro de Orientación Evangélica El Shadai - Barquisimeto

II-27 Unión Buenas Nuevas - Edo. Táchira

Digame Sr. Marco77, son suficiente o son representativas tantos las entidades como las iglesias independientes para que el CEV portavoz de la mayoría, o se requiere más.
 
Re: El poder del mundo, corrompe...

Re: El poder del mundo, corrompe...

Estimados hermanos:

Opino que el poder del mundo es una triste ilusion pasajera, que puede convertirse en un arma muy peligrosa del adversario, para seducir y engañar a los hombres, y tentarlos a pecar.

Aun sin una autoridad adecuada, muchos cristianos de la diferentes denominaciones prosperan, por que viven el evangelio e iluminan la obscuridad del mundo con buenos ejemplos de amor cristiano y ejerciendo esa influencia positiva a la humanidad, invitando a las personas a conocer a Cristo, a conocer el amor de Dios, nuestro Padre que esta en los cielos.

Sin importar el poder politico que se gane en el mundo, esto no constituye ninguna diferencia en el plan Eterno de nuestro Padre Celestial, para nuestra salvacion, los cristianos proogresaran segun su Fe, y cubriran la tierra de la Luz de Cristo, y entonces el poder del mundo ya no sera mas. De que valdra entonces la politica? Solo es un instrumento de gobierno temporal, tan pasajero e ilusorio, como todo lo que satanas utiliza para tentar a la humanidad.

Que Dios les bendiga siempre...
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

igorcb dijo:
¿Será bueno esto que está sucediendo?
Evangélicos ganan poder político en América Latina
http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=31867&tabla=internacional
Henry Chu/The Los Angeles Times
El Universal
Jueves 10 de junio de 2004

BRasilia , Brasil. Los libros que se encuentran sobre el escritorio de Adelor Vieira son los que se esperarían de un congresista ocupado con la maquinaria del Estado: una copia del código civil, una guía de referencia de las leyes del gobierno local. Pero entre todos ellos se encuentra el libro más importante de su colección: La Biblia ...

Caros foristas:

Más adelante seguiré con atención este epígrafe porque es interesante.

Saludos cordiales
Pedro
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

prisdeli dijo:
Caramba!! que coincidencia entro a esto foro y veo que se está debatiendo el mismo tema que en otro, pero me permito responder la pregunta del Sr. Marco77

Cree usted que el siguiente listado es suficiente:

El Consejo Evangélico de Venezuela (CEV) es una entidad religiosa, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Caracas, está inscrita y reconocida por el Ministerio de Justicia de Venezuela.

El CEV agrupa a un gran sector del pueblo evangélico venezolano, está conformado por 78 miembros, entre: Organizaciones Eclesiásticas, Iglesias Locales Independientes y Entidades de Servicio, afiliados voluntariamente.

En 1958, ante la naciente democracia venezolana, líderes de diferentes Organizaciones Eclesiásticas dan inicio al trabajo de organizar y conformar un organismo representativo de la Obra Evangélica Venezolana. En 1972, el 18 de marzo se realizó la Asamblea Constitutiva, en la sede de la Sociedad Bíblica de Venezuela, en Caracas.

Organizaciones Eclesiásticas:
OE-01 Organización Venezolana de Iglesias Cristianas Evangélicas (OVICE)

OE-02 Convención Nacional Bautista de Venezuela (CNBV)

OE-03 Asociación de Iglesias Evangélicas Libres (ADIEL)

OE-04 Asociación de Iglesias Evangélicas de Oriente (ASIGEO)

OE-05 Unión Misionera Evangélica Venezolana

OE-06 Asociación de Iglesias Mundo Unido de Venezuela

OE-07 Cruzada Mundial Evangélica de Venezuela

OE-08 Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular de Venezuela

OE-09 Asociación Evangelística Peniel de Venezuela

OE-10 Concilio de Iglesias Evangélicas Menonitas en Venezuela

OE-11 Iglesia de Santidad Pentecostal de Venezuela

OE-12 Organización Nacional Evangélica Pentecostal

OE-13 Iglesia Evangélica Pentecostal Venezolana

OE-14 Asociación de Iglesias Misioneras Pentecostales "Peniel I"

OE-15 Confraternidad de Iglesias Cristianas Evangélicas Venezolana

OE-16 Iglesia Evangélica Hermanos en Cristo de Venezuela

OE-17 Iglesia del Nazareno de Venezuela

OE-18 Alianza Cristiana y Misionera

OE-19 Iglesia de Dios de Venezuela

OE-20 Federación El Buen Pastor

OE-21 Iglesias Cristianas Evangélicas Para America Latina (ICEPAL)

OE-22 Federación de Iglesias Mizpa de Venezuela

Iglesias Locales Independientes
II-01 Iglesia Evangélica Pentecostal Las Acacias - Caracas

II-02 Iglesia Roca de Salvación - Caracas

II-03 Iglesia Jerusalén - Mérida

II-04 Iglesia Peña de Horeb - Caracas

II-05 Iglesia Presbiteriana Independiente Siloé - Los Teques

II-06 La Iglesia de Dios - Puerto Ordaz

II-07 Iglesia El Nuevo Pacto - Caracas

II-08 Primera Iglesia Cristiana del Evangelio Completo - Maracaibo

II-09 Iglesia Bethel - Ciudad Bolívar

II-10 Iglesia Presbiteriana El Redentor - Caracas

II-11 Comunidad Cristiana Filadelfia - Caracas

II-12 Iglesia Evangélica Jerusalén - Barquisimeto

II-13 Centro Cristiano Maranatha - Caracas

II-14 Iglesia Pentecostal Misionera - Guarenas

II-15 Iglesia Bautista Internacional - Caracas

II-16 Iglesia Evangélica Metodista Libre de Venezuela - Caracas

II-17 Iglesia Evangélica El Amor de Cristo - Rubio, Edo. Táchira

II-18 Iglesia Dios Es Amor - Maracaibo

II-19 Iglesia El Amor de Dios - Catia La Mar

II-20 Centro Evangelístico El Rosal - Caracas

II-21 Centro Bíblico Misionero Pentecostés - Edo. Táchira

II-22 Iglesia Cristo La Unica Esperanza - Caracas

II-23 Iglesia Cristiana Ríos de Agua Viva - Caracas

II-24 Iglesia Cristiana Misionera - Caracas

II-25 Iglesia Cristiana Interdenominacional - Caracas

II-26 Centro de Orientación Evangélica El Shadai - Barquisimeto

II-27 Unión Buenas Nuevas - Edo. Táchira

Digame Sr. Marco77, son suficiente o son representativas tantos las entidades como las iglesias independientes para que el CEV portavoz de la mayoría, o se requiere más.


Dice MARCO: Claro que NO son suficientes. Ya que no veo quienes son los NOMBRES de los hombres que la dirigen. LOS RESPONSABLES.

¿ SABES SI SE DIVIDIO ?

Ah!.......Se te olvido agregar algunas que dicen existir y pertenecer al CEV.

Te las copio como informacion adicional:
ES-01 Misión Nuevas Tribus de Venezuela

ES-02 Sociedad Bíblica de Venezuela

ES-03 Movimiento Universitario Evangélico Venezolano (MUEVE)

ES-04 Hogar Vida Nueva

ES-05 Centro de Literatura Cristiana (CLC)

ES-06 Unión Médica Evangélica de Venezuela

ES-07 Cruzada Estudiantil y Profesional para Cristo

ES-08 Misión Alianza Evangélica (MAE)

ES-09 Misión Bautista Venezolana

ES-10 Misión Bíblica Menonita en Venezuela

ES-11 Voluntariado Cristiano Evangélico Penitenciario (VOCEP)

ES-12 Seminario Evangélico de Caracas (SEC)

ES-13 Iglesia Evangélica Libre de América en Venezuela (IELAV)

ES-14 Confraternidad Evangélica de Militares de Venezuela

ES-15 Fraternidad de Ministros Evangélicos de Venezuela (FRAMINEV)

ES-16 Radio Trans-Mundial de Venezuela

ES-17 Evangelismo Explosivo III Internacional de Venezuela

ES-18 Asociación Bíblica Cristiana de Evangelización (ABCDE)

ES-19 Alfalit de Venezuela

ES-20 Juventud con una Misión (JUCUM)

ES-21 Alianza Cristiana y Misionera

ES-22 Asociación Cristiana de Servicios Legales (ACRISEL)

ES-23 Biblias, Ayudas, Lecciones y Literatura (BALL)

ES-24 Ministerio Valle de la Decisión (MIVADE)

ES-25 Asociación Evangelística Apocalipsis

ES-26 Operación Timoteo

ES-27 Ministerio de Servicios Profesionales Integrales - Maracaibo

ES-28 Facultad Latinoamericana de Estudios Teológicos (FLET)

ES-29 Centro Cristiano Crecimiento Ex. Crece

ES-30 Agencia Misionera Kyros

ES-31 Entidad de Servicio Buenas Nuevas - Zulia

ES-32 Confraternidad Ministros del Zulia

ES-33 Ministerio de Intercesión por la Familia

ES-34 Asociación Editorial Evangélica Venezolana

ES-35 Programa de Crecimiento Renovación

ES-36 Asociación Civil Los Navegantes

Otra informacion Samuel Olson es el presidente del CEV

Pero NO son representativos de la comunidad Evangelica. Porque para que ellos te "protejan" tienes que inscribir tu organizacion.

Por cierto tienen una pag web NO actualizada donde la Junta directiva que aparece es vieja. Te la copio tambien:

Consejo Evangélico de Venezuela para el periodo
1997-1999 está integrada por:


Rvdo. Jacobo García M.
Presidente

Rvdo. Ramón Muñoz
Vicepresidente Capítulo Regionales

Rvdo. Tomás Moreno
Vicepresidente Planificación y Estratégia

Srta. Maritza Sibila
Vicepresidente de Administración

Rvdo. Jaime Rodríguez
Secretario de Actas
Hermano Igorch el PROBLEMA es que NO reprersentan sino a unos cuantos. De las organizaciones que tu pusistes y que te complemente ya han desaparecido muchas.
Dios nos bendiga



 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Un saludo afectuoso a todos en nombre del Señor.
Dice su palabra: " He aqui yo os envio como a ovejas en medio de lobos; sed pues prudentes como serpientes, y sencillos como palomas." Mat 10:16
Primeramente, podria escribir mas sobre el sistema de gobierno de este mundo, que aunque esta controlado divinamente solo dire que no es de Dios.
El Señor Chavez, es un dirigente mas en el espectro politico con el agravante que el esta instruido, formado para trabajar con la "basura" de este sistema, el es un "basurero profesional" y logicamente esta usando esa habilidad para gobernar a su pais y es valido en este sistema. Los cristianos debemos ser prudentes y no caer en su juego.
Por ultimo a los cristianos no nos UNE ni nos SEPARA una iglesia, una denominacion, una secta menos ningun interes o proyecto ambicioso personal de ningun ser humano. Chavez -bajo los parametros de la historia- solo busca la gloria y el poder de este mundo y para ello usa todos los medios y tambien a las personas y lo hara hasta lograrlo o morir en el intento. Los cristianos buscamos el poder divino, el PODER por medio del infinito amor de Dios que se hizo hombre y dio su vida por ti y por mi. A los cristianos nos une la maravillosa persona de nuestro Señor Jesus que nos regala la vida eterna.
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina






Fe de erratas, perdón es para prisdeli NO para Igorch

Hermano prisdeli el PROBLEMA es que NO reprersentan sino a unos cuantos. De las organizaciones que tu pusistes y que te complemente ya han desaparecido muchas.
Dios nos bendiga



[/QUOTE]
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

un saludos a todos

en verdad que es un autentico llamado de NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, de que estemos nosotros los cristianos en la politica, yo ahora lo puedo asegurar, ese llamado ya tiene como un año que en mi congregacion fue profetizado, y a sido respladado por otras congregaciones, y no solo aqui en mexico, sino va ha ser en todo el mundo el que haya politicos cristianos, hoy mi hermana que es cristiana a sido lanzada como diputada. en verdad que vienen tiempos maravillosos para el mundo entero. y esto apenas es el comienzo.

un abrazo en CRISTO