ESTUDIO ATEO DE GENESIS

21 Junio 2003
425
0
45
aqui les va un estudio bastante insultante de unos Ateos REspecto a Genesis, maripaz a ver si me mandas un estudio respecto a esto gracias.

Me propongo hacer un somero comentario del Génesis, primer libro de la Biblia, e ir resaltando las incongruencias y contradicciones que en él aparecen, no pretende ser un estudio detallado, sólo aquellos detalles que llaman mi atención en una primera lectura. Diré que ni considero, ni puedo considerar la Biblia, ni el Génesis como la palabra de Dios.

Critica de Genesis:
Considero que Dios no es más que una fantasía de la mente humana, una fantasía inventada interesadamente por unos hombres ignorantes, pero no más ignorantes que cualquiera de los hombres de su tiempo. Aún ignorantes o no, crean un dios, escriben un cuento infantil, un cuento muy cruel, declaran que es la palabra de Dios, lo declaran dogma, artículo de fe y lo imponen por la fuerza. A partir de ahí se remiten a este conjunto de cuentos, fábulas, y mentiras como prueba de que el Dios del que hablan existió y existe. Adornan a ese dios con todas las virtudes humanas que se les ocurren, pero en la Biblia el único dios que se manifiesta es el Dios inculto e ignorante, el Dios cruel y bárbaro, tan inculto y tan bárbaro como los hombres que lo crearon.

Génesis 1:1
En el principio creó Dios los cielos y la Tierra.
Génesis 1:2
Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas
estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se
movía sobre la faz de las aguas.

Los dos primeros versículos forman la primera mentira de la Biblia. Ya el primer versículo entra en contradicción no sólo con lo que sucedió en realidad, sino también con lo que dice la misma Biblia. Cuando la Biblia dice "En el principio Dios creó los cielos y la Tierra" se supone que al crear los cielos los creó completos, el Sol, la Luna, las estrellas y los astros debían estar allí desde el principio. Pero sabemos que no es cierto, ni el Sol, ni la Tierra ni la Luna estaban en los cielos primitivos, habrían de pasar muchos miles de millones de años antes de que apareciera el Sol. la Tierra apareció mucho más tarde, luego ya el primer versículo de la Biblia miente. Mentira que nada tendría de extraño si hubiera sido escrita por hombres que en su ignorancia trataran de explicar fenómenos que no conocían, por hombres que con su fantasía trataban de explicar fenómenos que veían pero que no podían entender. Lo malo es cuando esas palabras se le adjudican a un dios infinitamente sabio, el sí que debería saber como ocurrieron las cosas, y aunque utilizara el estilo literario del cuento para no entrar en detalles, al menos sí que hubiera debido respetar el orden cronológico de como sucedieron las cosas. Cualquier lector de la Biblia, por inculto que sea se da cuenta ya que en su primer versículo la Biblia miente, aun así los cristianos y la jerarquía eclesiástica insisten en que esa es la palabra de Dios. Mienten y saben que mienten, pero no les importa seguir mintiendo.
Y si el Génesis en su primer versículo ya miente, ¿Por qué íbamos a aceptar el resto de la Biblia como la palabra de Dios? Si aquellos que defienden que es la palabra de Dios mienten y saben que mienten, por que íbamos a aceptar su autoridad, su moral y su ética para interpretar lo que dicen que es la palabra de Dios? ¿Qué es el espíritu de dios? ¿Quieren esas palabras decir que Dios sólo era espíritu y no tenía cuerpo? A pesar de todo en muchas partes la Biblia muestra a Dios con atributos humanos, con olfato, con vista, pero sobre todo con sentimientos, unas veces con sentimientos humanos y otras veces con unos sentimientos tan exagerados que poco tienen de humanos. Resulta curioso observar que dios no diga que se creó a si mismo, ni como lo hizo, ni cuando lo hizo.

Génesis 1:3
Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
¿A qué luz se refiere el Génesis si el Sol todavía no está creado por Dios?
Génesis 1:4
Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de
las tinieblas.
Génesis 1:5
Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche.
Y fue la tarde y la mañana un día.

Génesis 1:6
Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y
separe las aguas de las aguas.

Génesis 1:7
E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban
debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la
expansión. Y fue así.

Nunca se han encontrado rastros de esa expansión que cuenta la Biblia, ni tampoco el mismo Dios ¿Cuánta, por qué, y para qué la hizo? Tampoco cuenta la Biblia que la expansión desapareciera más tarde por algún acontecimiento natural ni sobrenatural, seguramente lo que en la Biblia se llama expansión no fueran más que las nubes que aquellos hombres primitivos veían, pero no sabían explicar.
Génesis 1:8
Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la
mañana el día segundo.
Tampoco se han encontrado rastros de los cielos, hoy sabemos que los cielos a los que se refiere la Biblia en este versículo nunca existieron.
Génesis 1:9
Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de
los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
Hoy sabemos que nunca jamás, las aguas de la Tierra estuvieron en un sólo lugar, que la Tierra nunca fue cubierta totalmente por las aguas. No tiene sentido hablar de lo seco como consecuencia de juntar las aguas en un lugar.
Génesis 1:10
Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas
llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.
Génesis 1:11
Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba
que de semilla; árbol de fruto que de fruto según su
género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue
así.

Génesis 1:12
Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla
según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla
esta en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.

Nótese que aún Dios no ha creado el Sol, que sentido tiene decir que la "tierra produjo hierba verde, y árboles". Hoy sabemos que sin sol no hay ni pudo haber plantas, sean éstas de la clase que fueran.
Génesis 1:13
Y fue la tarde y la mañana el día tercero.
Génesis 1:14
Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los
cielos para separar el día de la noche; y sirvan de
señales para las estaciones, para días y años,

Génesis 1:15
y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para
alumbrar sobre la tierra. Y fue así.

Génesis 1:16
E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor
para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que
señorease en la noche; hizo también las estrellas.

Según la Biblia la Tierra fue creada incluso antes del primer día, antes de haber sido creado el Sol y las estrellas. Hoy sabemos que no es cierto, las estrellas estaban ya en el universo mucho antes que la Tierra, también el Sol es mucho más antiguo que la Tierra.
Génesis 1:17
Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar
sobre la tierra,
Génesis 1:18
y para señorear en el día y en la noche, y para separar la
luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.

Parece confirmarse que lo que Dios llama expansión es lo que de modo convencional se llama cielo, pero Dios debía saber que ese cielo no existe, que lo que vemos son estrellas situadas a enormes distancias, pero que el cielo como tal no existe. Las estrellas están donde están, pero desde luego que no están en ningún sitio concreto que pueda denominarse cielo. El conocimiento que aquellos hombres tenían del universo era tan elemental como lo puede ser el de un niño de nuestros días, por eso hablan de un cielo inexistente. Un error lógico si la biblia hubiera estado escrita por hombres, pero un error inadmisible, sí como dicen, hubiera sido cometido por un dios infinitamente sabio. Puedo entender que este cuento sea creído por niños, incluso por adultos con poca instrucción, incluso adultos con instrucción que nunca se han ocupado de razonar y contrastar el cuento que les contaron de niños. Pero no puedo entender que las jerarquías y los estudiosos de cualquier rama del Cristianismo lo puedan creer, así que deduzco que mienten y saben que mienten, y que no les importa seguir mintiendo.
Génesis 1:19
Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.
Génesis 1:20
Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que
vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los
cielos.

Parece confirmarse que los hombres que crearon a Dios llaman cielo a cualquier cosa que esté situada por encima de sus cabezas, incluso el aire por el que vuelan las aves reciben el nombre "expansión". Para ellos la atmósfera, las capas mas bajas de la atmósfera, es lo mismo que el lugar donde están colocadas las estrellas, sólo que más altas.
Y tras todas las mentiras relacionadas con la creación del universo, el Sol y la Tierra, pasamos a la explicación relacionada con la creación de la vida, y del hombre.

Génesis 1:21
Y creo Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser
viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su
género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que
era bueno.
Génesis 1:22
Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y
llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en
la tierra.

Génesis 1:23
Y fue la tarde y la mañana el día quinto.

Génesis 1:24
Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según
su género, bestias y serpientes y animales de la tierra
según su especie. Y fue así.

Génesis 1:25
E hizo Dios animales de la tierra según su género, y
ganado según su género, y todo animal que se arrastra
sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.

Es evidente que los hombres de aquella época no entendían ni conocían como se podían crear los animales, por eso no entran en detalle, la creación de la vida se explica desde la Biblia como un por que sí, por que a Dios le dio la gana. Los creacionistas critican empecinadamente la Teoría de la Evolución, piden más y más explicaciones sobre aquellos puntos que le parecen dudosos, o no demostrados todavía.
Y quien critica la evolución como ilógica, admite sin rubor que la creación fue hecha por que sí, sin más explicaciones ni lógicas, sin zarandajas que podrían complicarla. La postura lógica de pedir pruebas al evolucionismo y a cualquier otro aspecto de sus vidas, se lo saltan cuando se trata de pedir explicaciones a su dios. Dicen que lo hizo por que quiso y con eso les es suficiente y se sienten satisfechos. Es una pena que el dios, infinitamente sabio, no explicara exhaustivamente como lo hizo, con la cantidad de cosas que podíamos haber aprendido de él. Es una pena que los creyentes no tengan el valor suficiente para exigirle a su dios que demuestre lo que un día escribió en la Biblia.

Quizá con eso lo único que ocultan es que aunque dicen creer en ese dios creador, en realidad no creen en él. Saben de antemano que no existe y por eso no se atreven a pedir pruebas. Ellos deberían ser los primeros interesados en pedirle a su dios que se demuestre y que lo haga de una forma clara que todos podamos comprobar, entre otras cosas para darle autenticidad a sus creencias. Para que dejaran de ser fe y milagros, y pasara a ser conocimiento.

Conocimiento demostrado y comprobable cada vez que fuera necesario. Es más, debería ser el mismo Dios el primer interesado en demostrarse a sí mismo, en demostrar que existe sin lugar a error y acabar así con la controversia que arrastramos durante milenios. Pero ni ellos se atreven a pedírselo a su dios, ni Dios se atreve a demostrarse a sí mismo, ni lo ha hecho, ni lo hace, ni lo hará por que no existe.

Génesis 1:26
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen,
conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del
mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la
Tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
Asistimos en este versículo a la creación del hombre sin más detalles que la voluntad de dios. Crea al hombre por que sí, por que le da la gana, ¿Sin explicar cómo, ni para qué?. Desde el punto de vista de los creyentes quizá sea mejor así, ya hemos comprobado que cada vez que el dios creador aporta detalles comprobables, son falsos. El dios infinitamente sabio miente una y otra vez, mejor dicho, le hacen mentir.
Génesis 1:27
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo
creó; varón y hembra los creó.
Parece increíble que Dios nos creara a su imagen y semejanza, de ser cierto debimos salirle bastante mal al buen Dios, si nos hubiera creado a su imagen y semejanza debe haber hecho una copia bastante mala de si mismo, realmente la especie humana no es un echado de virtudes como dicen que es Dios.
Aunque yo me inclino mas a pensar que fe el hombre quien creó a Dios, lo creó en su fantasía, y a pesar de querer adornarlo con todas las virtudes humanas, la realidad es que el dios creador no es más que una copia de nuestros defectos. El dios creador no es más que la expresión del castigo, de la enfermedad, del dolor, de las plagas y de la muerte.

Génesis 1:28
Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos;
llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del
mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que
se mueven sobre la tierra.
Por mas que se empeñen en negarlo el dios que imaginan es humano, poco importa que haya creado también al resto de las criaturas, eso no tiene importancia cuando autoriza a los hombres para que dominen a todos los demás seres creados por él, sean de la clase que sean, tanto seres inanimados, como animales y plantas. Un dios realmente humano.
Génesis 1:29
Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da
semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en
que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.
Génesis 1:30
Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los
cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que
hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue
así.

Génesis 1:31
Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era
bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día
sexto.

¿Era bueno para quién, para el hombre? ¿Para el resto de las especies? ¿Para quién era bueno? Poca vista debía tener el buen dios para ver que todo lo que había hecho era bueno. No se explica como algo tan bueno pudo evolucionar de una forma tan rápida hacia el mal, y rebelarse a su creador de una forma tan definitiva como veremos en los siguientes capítulos del Génesis. ¿Podía ver como bueno algo que ya debería saber que iba a tener que castigar de forma tan inmediata como lo hizo? ¿Por cierto, ese "ver" del que habla la Biblia se refiere a ver con sus propios ojos? ¿O sólo eran sensaciones que percibía su santo
espíritu



LES MANDE SOLO EL CAPITULO UNO POR AHORA, ESPERO RESPONDAN
BENDICIONES
 
¿Y por qué le pides a Maripaz un estudio?

¿Por qué no se lo pides a todos?

¿Por qué no me lo pides a mí?

Yo te podría dar buenas explicaciones sobre el esilo literario del Génesis. Además, el tema ya está demasiado manido y debatido en este foro. Te recomiendo que busques por ahí una parrafada que yo mismo inicié, un hilo de foro en que empiezo preguntando si la Biblia es fiel con la palabra de Dios, y si los que la escribieron fueron fieles con lo que pretendidamente recibieron de su Dios.

No has descubierto nada nuevo, créeme. El estilo literario de una sociedad que vvía en la Edad del Bronce no tiene nada que ver con el actual. ¿Entonces? Ponte tú mismo en la mentalidad de un hombre de hace seis mil años y explícanos cómo interpretariás el origen del mundo.

Insisto: no has descubierto nada nuevo. No. :no:

Reinisto: Maripaz está muy capacitada para contestarte, pero ya ves lo que son las cosas, un mísero agnóstico como yo también puede estarlo. Y es que no ofende quien quiere, sino quien puede.

Saludos.
 
hola Daniel, me gustaría tener tiempo para analizar frase por frase, pero mi trabajo de ocho horas, mis estudios y mis ocupaciones me lo impiden.


Como bien te ha dicho Yelo, hay que analizar cada palabra desde la perspectiva de quien la escribió, en qué contexto cultural, y saber exactamente el matiz de las palabras hebreas que usó.


Es maravilloso ver la precisión de cada palabra, que muchas veces pierde significado con el cambio de lenguaje o de mentalidad.


Lamento no disponer de tiempo, pero estoy segura de que pocas personas, ni tan siquiera de los más estudiosos de este foro, están capacitados para hacer un estudio serio al respecto.


La alta crítica textual proviene muchas veces de pensadores que necesitan negar a Dios y Su Palabra, que se han envenenado con estudios liberales y modernistas, para no tener un compromiso y no tener que tomar decisiones espirituales. Sus conclusiones siempre carecen de fiabilidad, aunque pueden hacer daño a creyentes y a buscadores de la Verdad. No es bueno alimentarnos de ese tipo de lecturas, si no poseemos una fe firme y capacidad de investigación propia.


Bendiciones.
 
NO TE ENOJES YELO

NO TE ENOJES YELO

okas yelo tambien me importa tu opinion, explica tu punto de vista

chausss
 

Génesis 1:1
En el principio creó Dios los cielos y la Tierra.
Génesis 1:2
Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas
estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se
movía sobre la faz de las aguas.

Los dos primeros versículos forman la primera mentira de la Biblia. Ya el primer versículo entra en contradicción no sólo con lo que sucedió en realidad, sino también con lo que dice la misma Biblia. Cuando la Biblia dice "En el principio Dios creó los cielos y la Tierra" se supone que al crear los cielos los creó completos, el Sol, la Luna, las estrellas y los ...



Ola Daniel23

No veo ningun tipo de contradicción en estos versiculos; No entiendo cual es tu Proposito al traer este tema a discución cuando cualquier lector por ignorante que el sea; no encuentra contradiccion en estos parrafos de la Biblia.

Claro esta que si tienes una imagen de Dios como de un ser un poco mas inteligente y capaz que tu tienes razon en tu forma de pensar. Pero si conoces a Dios como al creador de todo lo que se ve y lo que no se ve, al inventor de la luz, de los ojos y el cerebro que la captan entenderas lo chistoso que es leer el razonamiento de una persona tan poco inteligente como es el pobre ateo que escribio dicha interpretación al Genesis.

Bueno .. por otra parte me alegra saber que tu no piensas asi, sino que ha puesto este tema para tener algo sobre que debatir ....

Saludos desde Colombia
 
hola gomez

hola gomez

Si tienes razon respecto a que muchas cosas que dice el ateo son emocionales por su odio (que no lo podria negar)hacia los cristianos a quienes ellos llaman ignorantes y estorbo para la ciencia, pero publique el tema por si hay algun hermano que sepa respecto a lo que la "ciencia" dice que la tierra fue creada despues que el Sol etc,...
¿acaso tienen alguna muestra de el Sol que hacen tal afirmacion?.........es necesario aclarar estas cosas

tambien me gusto como tema a que luz se referia Dios si el Sol fue creado despues.


Bendiciones.
 
Saludos en Cristo ateo

No se quien es el culpable de este “estudio”

ateo>>>Cuando la Biblia dice "En el principio Dios creó los cielos y la Tierra" se supone que al crear los cielos los creó completos, el Sol, la Luna, las estrellas y los astros debían estar allí desde el principio. Pero sabemos que no es cierto, ni el Sol, ni la Tierra ni la Luna estaban en los cielos primitivos, habrían de pasar muchos miles de millones de años antes de que apareciera el Sol.

Israel>>Je, Je, Je, Pues pasemos a Belen a ver que ha acontecido
Se supone? Parece que tu sabes mas que Dios mismo de como deberian de ser las cosas.

Porque así dijo Jehová, que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó: Yo soy Jehová, y no hay otro.Is.45:18

Ateo>>>la Tierra apareció mucho más tarde, luego ya el primer versículo de la Biblia miente.

Israel>>>A ver si no me cae un rayo por tratar de explicarle a un ignorante, pues claro que la tierra aparecio mas tarde pues esta estaba velada por tinieblas y al disciparlas aparecio.

Ateo>>>Lo malo es cuando esas palabras se le adjudican a un dios infinitamente sabio, el sí que debería saber como ocurrieron las cosas, y aunque utilizara el estilo literario del cuento para no entrar en detalles, al menos sí que hubiera debido respetar el orden cronológico de como sucedieron las cosas.

Israel>>> Y para que quieres ir a la cama con con cuentos de terror, que no sabes que en Dios hay una mejestad terrible? Con que vas a “cachar” la Palabra de Dios sin fe? a mano pelona, que no sabes como batea el Señor? tu que vas a saber..

Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las celestiales? Jn. 3:12

Ateo>>>Resulta curioso observar que dios no diga que se creó a si mismo, ni como lo hizo, ni cuando lo hizo.

Israel>>>Tus pensamientos cancerosos van mas alla de una enfermedad terminal.

Ateo>>>Nunca se han encontrado rastros de esa expansión que cuenta la Biblia, ni tampoco el mismo Dios ¿Cuánta, por qué, y para qué la hizo? Tampoco cuenta la Biblia que la expansión desapareciera más tarde por algún acontecimiento natural ni sobrenatural, seguramente lo que en la Biblia se llama expansión no fueran más que las nubes que aquellos hombres primitivos veían, pero no sabían explicar.

Israel>>>La expancion de los cielos es la atmosfera, al disciparse las tinieblas se vieron los cielos, entiendes? ella todavia sigue alli, pero algun dia desaparecera, aqui te va esto, a ver si no te revienta la cabeza… en fin, no se pierde nada

Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. 2ª Ped. 3:10-13

Ateo>>> Hoy sabemos que nunca jamás, las aguas de la Tierra estuvieron en un sólo lugar, que la Tierra nunca fue cubierta totalmente por las aguas. No tiene sentido hablar de lo seco como consecuencia de juntar las aguas en un lugar.

Israel>>>No solo desconciertas a los hombres de fe sino tambien a la ciencia quienes confirman que si existio la PANGEA

¿Os es poco el ser molestos a los hombres, sino que también lo seáis a mi Dios? Is. 7:13

Ateo>>>Nótese que aún Dios no ha creado el Sol, que sentido tiene decir que la "tierra produjo hierba verde, y árboles". Hoy sabemos que sin sol no hay ni pudo haber plantas, sean éstas de la clase que fueran.

Israel>>>Por eso mi Dios es Dios, porque el no depende de lo que HOY sabemos, me sorprende el vacio de sabiduria del que presumes

Ateo>>>Según la Biblia la Tierra fue creada incluso antes del primer día, antes de haber sido creado el Sol y las estrellas

Israel>>>Y??? que hay de malo que no entiendas el arte del Creador, los acordes que Dios da dentro del tiempo son sinfonia para el que cree en El.

Ateo>>>Parece confirmarse que lo que Dios llama expansión es lo que de modo convencional se llama cielo, pero Dios debía saber que ese cielo no existe, que lo que vemos son estrellas situadas a enormes distancias, pero que el cielo como tal no existe.

Las estrellas están donde están, pero desde luego que no están en ningún sitio concreto que pueda denominarse cielo.

Israel>>>Yeap!

Y tu crees que el cielo es como el techo de tu casa? ya me estabas asustando porque estabas logrando la perfeccion en ignorancia, claro que las estrellas no estan en un sitio CONCRETO

El extiende el norte sobre vacío,
Cuelga la tierra sobre nada. Job 26:7

Ateo>>>Parece confirmarse que los hombres que crearon a Dios llaman cielo a cualquier cosa que esté situada por encima de sus cabezas, incluso el aire por el que vuelan las aves reciben el nombre "expansión". Para ellos la atmósfera, las capas mas bajas de la atmósfera, es lo mismo que el lugar donde están colocadas las estrellas, sólo que más altas.

Israel>>>Andale! Estrenando los sesos llagas mas lejos.

Ateo>>> Es evidente que los hombres de aquella época no entendían ni conocían como se podían crear los animales,

Israel>>>Atchis! Hasta que surgio uno que sabe como crear la vida, ojo con este cientificos, por casualidad no eres pariante de Pinocho?

Ateo>>> Ellos(creyentes) deberían ser los primeros interesados en pedirle a su dios que se demuestre y que lo haga de una forma clara que todos podamos comprobar, entre otras cosas para darle autenticidad a sus creencias. Para que dejaran de ser fe y milagros, y pasara a ser conocimiento.

Israel>>>Esa es una de las tentaciones mas absurdas, salirnos de la fe donde nos encontramos con Dios y tratar de meter a Dios en nuestro conocimiento, no nos pondria en tu misma condicion?

A ya se, nos estas invitando a que seamos como tu? mira no es por hacerte el desaire, pero queremos ser personas inteligentes.

Ateo>>>Por mas que se empeñen en negarlo el dios que imaginan es humano, poco importa que haya creado también al resto de las criaturas, eso no tiene importancia cuando autoriza a los hombres para que dominen a todos los demás seres creados por él, sean de la clase que sean, tanto seres inanimados, como animales y plantas. Un dios realmente humano.

Israel>>>Bueno si se humanizo, “y aquel Verbo se hizo carne y habito entre nosotros”

No me digas que prefieres que tu perro se acueste en tu cama y tu en la casa del perro y por las mañanas traerle el periodico a el?, esa es una “humildad” fuera de este mundo pues ves mal que el hombre señoree sobre los animales, alla tu….

Ateo>>>¿Era bueno para quién, para el hombre? ¿Para el resto de las especies? ¿Para quién era bueno? Poca vista debía tener el buen dios para ver que todo lo que había hecho era bueno. No se explica como algo tan bueno pudo evolucionar de una forma tan rápida hacia el mal, y rebelarse a su creador de una forma tan definitiva como veremos en los siguientes capítulos del Génesis. ¿Podía ver como bueno algo que ya debería saber que iba a tener que castigar de forma tan inmediata
como lo hizo?

¿Por cierto, ese "ver" del que habla la Biblia se refiere a ver con sus propios ojos? ¿O sólo eran sensaciones que percibía su santo espíritu

Israel>>>Claro Dios hizo la creacion para el hombre, He aquí, solamente esto he hallado: que Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones. Ecl. 7:29

Con los ojos del Espiritu, asi vemos los hombres de fe lo que Dios hace, los callos de las patas o comúnmente llamados ojos de pescado no sirven para ver, aunque algunos hombres asi lo pretendan.:D

Ateo>>>LES MANDE SOLO EL CAPITULO UNO POR AHORA, ESPERO RESPONDAN
BENDICIONES

Israel>>>Es suficiente! No mas por favor
Solo espero que este “profundo” estudio no sea tuyo, porque sino lo de bendiciones se convertiria en maldicion.

Bendiciones a los hijos de paz

La paz de Dios
 
Re: hola gomez

Re: hola gomez

Originalmente enviado por: daniel23


(...) muchas cosas que dice el ateo son emocionales por su odio (que no lo podria negar)hacia los cristianos a quienes ellos llaman ignorantes y estorbo para la ciencia, pero publique el tema por si hay algun hermano que sepa respecto a lo que la "ciencia" dice que la tierra fue creada despues que el Sol etc,...
¿acaso tienen alguna muestra de el Sol que hacen tal afirmacion?.........es necesario aclarar estas cosas

tambien me gusto como tema a que luz se referia Dios si el Sol fue creado despues.


Bendiciones.

Seguimos en las mismas: el ateo no siente odio, el ateo simplemente es ateo y está en contra de todos los dioses y de todas las religiones. ¿Se te ha passado por la cabeza pensar que un ateo también podría ver odio en tus palabras?

Seamos comprensivos, sepamos estar cada uno en nuestro sitio; el creyente tenderá a propalar su fe, mientras que el ateo tiende a propalar lasuya, que no es otra sino la inexistencia de dioses. Igual que conozco a fanáticos creyentes, conozco a fanáticos ateos que viven su ateismo cual si de una religión se tratara. Entonces: ¿en qué se diferenciaría un fanático religioso de un fanático ateo? Solamente en una cosa: en el sujeto-objeto de su fanatismo.

Seamos comprensivos. No todos somos iguales -afortunadamente, añado- y el mundo es de todos y para disfrute de todos, respetémonos.

En cuanto a lo que dice la ciecia respecto a si el sol fue creado antes que la tierra, o viceversa, hay una antigua y extensa polémica entre creacionistas y evolucionistas , pero dime una cosa: ¿tanto importa el orden de los factores? ¿No es lo maravilloso el resultado de la combinación de factores? ¿Afectaría mucho a lo que experimentas al ver el mundo saber que el Sol es anterior a la Tierra? ¿Mirarías una lluvia de estrellas la noche de San Lorenzo con distintos ojos si el universo tuviera forma de melón en lugar de forma de plátano? ¿Eres capaz de comprender tanto una idea como otra?

Yo, sinceramente, no. Tanto me da que los Alpes los haya hecho Dios como que los hayan hecho las regresiones marinas, las glaciaciones, los extraterrestres... seguiré contemplándolos como el primer día que los vi.

Saludos.
 
Re: ESTUDIO ATEO DE GENESIS

Originalmente enviado por: daniel23
aqui les va un estudio bastante insultante de unos Ateos REspecto a Genesis, maripaz a ver si me mandas un estudio respecto a esto gracias.



Creo que un estudio así no es necesario que lo haga un ateo o agnóstico o incrédulo, etc. Lo puede hacer cualquiera que sepa discernir, comparar y no tenga miedos ni prejuicios.
Conozco otro estudio de otra página web que también hace lo mismo pero de toda la Biblia, antiguo y nuevo testamentos. Y se extiende bastante más en los análisis que el que presentas, Daniel. puedo asegurar que no insulta a nadie. Otro cosa es que algunos vean insultos donde no los hay.
Si no está prohibido en el foro y algún lector desea conocerlo puedo mandar el enlace.

Assun
 
Por si te sirve


Ciencia vs Biblia
El progreso contra la cerrazón, la verdad contra la superstición... En definitiva, la ciencia contra la fe. Un mito triunfador que cuenta con un sinfín de mentes seducidas en su curriculum vitae y que se configura en un extraño trofeo para un duelo que nunca se produce. Existen los apostantes, pero no combatientes. Y los cienciobiblistas tienen gran, grandísima parte de responsabilidad. Me refiero al género de apologistas que siempre han estado con nosotros, que nunca han faltado a la cita del desgarbado paseo por los púlpitos y librerías religiosas. Son aquellos que ven en la Biblia un libro de geología, antropología, astronomía, física, química e incluso matemáticas.

Y sobre éstos, nada nuevo bajo el Sol, pues como botón de muestra ya en el siglo VI nos encontramos al religioso egipcio Cosmas, quien escribiría un libro con pretensiones científicas titulado “Topografía Cristiana”. Sí, como si hubiese una topografía animista, otra islámicas, otra de los Hare Krishna y así hasta llegar a la topografía al chilindrón. Pero como era de esperar, el Universo-Caja de las interpretaciones bíblicas de Cosmas poco tenía que ver con la realidad.

Desde entonces y hasta ahora no han faltado voces influyentes que desde los altavoces parroquiales nos han descrito infinidad de teorías seudocientíficas, las cuales, dicen, están en la Biblia. Son las mismas voces que condenan sin reparos cualquier descubrimiento o tesis que no encaje con sus particularísimas interpretaciones científicas (sic) de la Palabra de Dios. Estos/nosotros, son/somos los que han/hemos, creado un infructuoso enfrentamiento alimentado a base de premisas de pies de barro (o de sopa primigenia que dirían otros). Es un error que ciega muchos ojos, pero nos lo hemos buscado y ahora hay que arreglarlo si de verdad nos importa que los prejuicios de los seducidos rompan en un lloro de desencanto.

Como nos han contado algunos científicos como Pablo de Felipe, el libro del Génesis (carta fundamental en esta partida) no es un catálogo de eras geológicas ni de taxonomía. Todo eso es un problema moderno que importaba un carajo a las asediadas tribus hebreas de la época. Un pequeño grupo humano que vivía rodeado de superpotencias como Egipto o Babilonia y que irremisiblemente necesitaban una respuesta ante las inquietantes cosmogonías de sus inmutables vecinos.

La Biblia recoge cómo los Babilonios leían en la fiesta de año nuevo un relato sobre como la lucha entre Tiamat y Marduk terminaba en despojos que formaban el Universo conocido y donde los elementos armadores del paisaje eran dioses a los que los paganos adoraban... ¿Y qué tenía que decir Yavé al respecto?

En medio de este desconcierto existencial surge la respuesta del Dios hebreo. El libro del Génesis ha llegado, y sus primeros capítulos ofrecen claves para un problema cuya magnitud se escapa a nuestra percepción moderna. Un mensaje único, provocador,... pero sobre todo liberador.

Un sólo ejemplo: “Y creó Dios la lámpara del día el Sol, y la lámpara de la noche la Luna”. Hoy lo leemos como una frase propia de niños de Escuela Dominical que han de recortar los sonrientes y coloreados astros de estilo Mortadelo para luego pegarlos en la pizarra. Pero en los tiempos de todo el Antiguo Testamento este versículo suponía un escándalo a todas luces. Los imponentes dioses lunares babilonios, como Sin, quedaban reducidos a la categoría taxonómica de cosas. La Luna no era el Gran Sin sino una lámpara creada por Yavé. Ahí es nada. ¿Y Egipto? El gran Ra, el Faraón Hijo del Gran Dios Sol... ¿hijo de quién?, o mejor dicho... ¿de qué? Y es que tampoco es ninguna coincidencia que las clásicas divinidades paganas (los grandes mamíferos, aves, monstruos marinos...) constituyan los elementos básicos de los seis días de la creación bíblica.

¿Días literales? Aunque huele a que no, tampoco es ese el debate. Quizás jamás se sepa a ciencia cierta –nunca mejor dicho- cuanto duró el proceso de creación cósmica.

El Génesis cuenta un relato del que ya no percibimos su trascendencia, pues gracias a él se descubriría que ya no había que someterse a la esclavitud por miedo a la ira de los dioses de la naturaleza. No existen. Se les acabó el chollo a los sacerdotes explotadores. Los hijos de Yavé sabían ahora que las cosas eran cosas... y punto.

Grandiosa respuesta a problemas ajenos a los debates acerca del Arqueopterix y de la radiación de fondo como apoyo a la teoría del

Big Bang.

Y es que el acercamiento a Las Escrituras no impide el coherente devenir de la ciencia, sino más bien contribuye a una actitud escrutadora en pro del avance científico dentro de una ética sublime. Y si no, basta mencionar a Kepler, Boyle, Faraday, Maxwell, Newton, Leibnitz... creyentes que aplicaron el mandato divino de: “Conocer y sojuzgar la Tierra” e hicieron ciencia como Dios manda. Sí... a pesar de las muchas y extrañas tesis que corren entre nosotros, la inspiración divina del Génesis no deja de abrumarnos. Y eso que es sólo El Principio.

Luis Marián trabaja en Madrid como documentalista en la Universidad Carlos III,
y Coordinador de la Biblioteca Protestante de Madrid. Es estudiante de periodismo y cofundador
de www.delirante.org un portal juvenil cristiano enfocado al diálogo con los no creyentes.
____________________

Aun hay mentes que piensan y analizan con objetividad