Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

28 Mayo 2011
436
0
Que opinan ustedes creyentes? Je je je.

 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

¡¡¡ Qué bonitoooo !!!,y dime,¿puede fabricar un televisor?
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

Que opinan ustedes creyentes? Je je je.

Yo opino que Mejor se la damos a todos los monos de universo para que nos escriban un parrafin de Shakespeare... algun dia
No todos los teoremas matemáticos son sesudos e incomprensibles, hay muchos fenómenos sencillos que también tienen su explicación. El Teorema de los Infinitos Monos es un enunciado muy conocido, que asegura que

Un mono aporreando una máquina de escribir durante un tiempo infinito podría llegar a escribir cualquier texto dado, como por ejemplo las obras completas de Shakespeare.
Este teorema se usa para ilustrar lo difícil que es intentar abarcar el concepto de infinito. El teorema es cierto, en un tiempo suficientemente grande el mono acabaría por escribir las obras completas de Shakespeare, y las de Cervantes también si hiciera falta, pero la probabilidad de que eso suceda en un intervalo de tiempo tan grande como la edad del Universo es prácticamente nula. ‘Infinito tiempo’ no es ‘mucho tiempo’, sencillamente es… infinito.

Otra variante del teorema afirma que infinitos monos podrían escribir cualquier texto dado en cualquier intervalo de tiempo (no necesariamente infinito). La analogía es la misma. ‘Infinitos monos’ no quiere decir un millón de monos, ni miles de millones, sencillamente quiere decir… infinitos.

Los ‘monos’ en realidad son una metáfora de cualquier dispositivo capaz de generar texto aleatoriamente. El teorema se puede generalizar, en el sentido de que cualquier experimiento aleatorio podrá producir un determinado resultado siempre que la experiencia se realice tantas veces como sea necesario.

Por ejemplo, es posible (aunque la probabilidad sea prácticamente nula), que al lanzar una moneda al aire obtengamos cara mil veces seguidas. Sólo hay que tirar la moneda un suficiente número de veces. De hecho, si lanzásemos la moneda infinitas veces, obtendríamos secuencias de un millón de caras seguidas, de un billón, o de todas las que queramos.

Demostración

Supongamos que cada tecla pulsada es un evento aleatorio, estadísticamente independiente del anterior (en el caso de un mono aporreando un teclado, no sería estrictamente cierto, evidentemente es más probable que con cada golpe se pulsen varias teclas en una determinada vecindad, pero esto es rizar el rizo innecesariamente para el objetivo del teorema).

Si dos eventos son independientes, la probabilidad de que ocurran ambos a la vez es el producto de ambas probabilidades (por ejemplo, si dos tiradas de moneda son independientes, la posibilidad de que salga cara en las dos es 0,5 * 0,5 = 0,25). Si suponemos que usamos un teclado con el alfabeto castellano, sin acentos, números y obviando los signos de puntuación, tenemos 27 letras, con lo cual podemos asumir que la probabilidad de que se pulse cada una de ellas es 1/27.

La probabilidad de escribir una determinada palabra de n letras, bajo el supuesto de independiencia, será (1/27)*(1/27)*...*(1/27) = 1/27n. Por ejemplo, aplicando esta fórmula, la probabilidad de escribir al azar la palabra ‘gato’ al pulsar cuatro veces el teclado sería de una entre medio millón.

Siguiendo el razonamiento, la probabilidad de no escribir una determinada palabra de n letras en una secuencia de n pulsaciones es 1 – 1/27n. Para el siguiente bloque de n letras, exactamente igual, y así sucesivamente. Si suponemos que cada bloque es independiente, la probabilidad de no escribir una determinada palabra de n letras en k bloques seguidos, es (1 – *1/27n)k.

Si el tamaño del bloque n es acotado (tan grande como queramos, pero finito), siendo k la cantidad de veces que repetimos el experimento, podemos ver que el límite cuando k tiende a infinito es cero. Es decir, la probabilidad de que no escribamos cualquier sucesión de letras (por ejemplo, las obras completas de Shakespeare) tiende a cero si realizamos infinitos experimentos. O visto de otro modo, la probabilidad de que sí escribamos cualquier texto dado tiende al 100%.

Sin embargo, el concepto de ‘infinitos experimentos’, como ya hemos recalcado, no significa ‘muchísimos experimentos’. Intentemos poner cifras. Supongamos que tenemos tantos monos como partículas existen en el Universo (unos 1080) y que cada uno de ellos es capaz de pulsar 1000 teclas por segundo, durante un tiempo 100 veces superior a la edad del Universo. Pues aun así, la probabilidad de que pudiesen llegar a reproducir cualquier libro ya existente es prácticamente nula.

Cuando ‘infinitos monos’ significa muchísimos más monos que todas las partículas existentes en el Universo, e ‘infinito tiempo’ significa muchísimo más tiempo que cien veces la edad del Universo, el concepto de ‘infinito’ deja de tener sentido práctico, para ser una mera herramienta teórica. Aunque intuitivamente asociamos ‘infinito’ con ‘muy grande’, vemos en este caso que esto no siempre funciona.

Los experimentos realizados con simuladores informáticos han demostrado completamente este hecho, e incluso ‘tecleando’ a una velocidad miles de veces más rápida de lo que lo haría un mono real, sólo muy de cuando en cuando se obtienen más de dos palabras seguidas con sentido. En otro experimento, se dejó un teclado en una jaula con monos, y después de que se dedicaran mayormente a golpearlo con piedras y orinar sobre él quedó claro que no se trata de buenos ejemplos de generadores aleatorios.

Aunque lo mas seguro es que terminen por escribir " ssssssssssssssssssssssssssssssssssssss" antes se terminar meando el teclado

La imbecilidad de hoja verde es infinita....

A ver hoja verde... que prueba tu video.

Gracias por aportar tus intenciones, habla tranquilo, que tu barra brava siempre te brindara apoyo
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

O podría ser que, donde se encuentre este mono un arma, a correr todos, porque le va a disparar a todo lo que vea en frente, jejeje.
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

O podría ser que, donde se encuentre este mono un arma, a correr todos, porque le va a disparar a todo lo que vea en frente, jejeje.

ciertamente tal vez solo sea una proyeccion del hoja verde,

te identificas con el mono del video hoja?
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

...Ah, qué mi OGT verde; su fijación con los primates ya debería decirnos lo que lleva en su talega °_°
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

En lo perosnal, yo tengo afecto a los roedores; en especial, a las ardillas. Me parecen animalitos dinámicos y listos. Del mismo modo, conocí a una persona que sentía simpatía por los koalas y su serenidad, uno de mis patrones prefiere a los perros y su inteligencia... Y así tenemos cada uno de nosotros una cierta identificación con algún animal en particular.

Ahora, no solamente los humanos y los primates usan herramientas; hay aves que también las usan, y eso no significa que tengamos "cabeza de chorlito"...

Lo que quiero decir es que el ser humano, aunque pudiese tener mucho de primate, NO es un primate en el sentido estricto de la palabra. De hecho, existe un tipo de gusano que también posee un ADN muy semejante al nuestro.

¡Oh, charles, mira lo que hicieste con tu teoría de la evolución de las especies!...

darwin-mono.jpg
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

Yo opino que Mejor se la damos a todos los monos de universo para que nos escriban un parrafin de Shakespeare... algun dia


Aunque lo mas seguro es que terminen por escribir " ssssssssssssssssssssssssssssssssssssss" antes se terminar meando el teclado

La imbecilidad de hoja verde es infinita....

A ver hoja verde... que prueba tu video.

Gracias por aportar tus intenciones, habla tranquilo, que tu barra brava siempre te brindara apoyo

 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

[video=youtube;xRN-fHdGzUY]http://www.youtube.com/watch?v=xRN-fHdGzUY&feature=related[/video]
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

[video=youtube;2NZo-KXFcSo]http://www.youtube.com/watch?v=2NZo-KXFcSo&feature=related[/video]
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

¡Bah! También hay elefantes que pintan, miren:

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/He7Ge7Sogrk" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>​

¡Pobre OGT verde! Nomás se hace listillo con pegar videos de yutube; creo que la BBC le está cobrando derechos por haber puesto pegotes de ellos...
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

Total, que en nada se demuestra que el ser humano sea un simio súper evolucionado.

Es absurdo que, partiendo de conductas propias del ser humano, las cuales puedan imitar los chimpancés y otros primates, se diga que el ser humano sea un primate. También hay MUCHOS animales vertebrados e invertebrados que poseen habilidades (natas o innatas) que nos dejan bien claro que el ser humano no es más que un ser único.

No se puede apoyar la teoría de la evolución solamente con comparaciones de comportamiento, y creer que de eso el ser humano sea como este de acá:

556802chango%5B1%5D.jpg
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

También los pulpos resuelven problemas, NO SOLO LOS CHANGOS...

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/D4_eiKOyIoQ" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>​
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

[video=youtube;W-pc_M2qI74]http://www.youtube.com/watch?v=W-pc_M2qI74&feature=related[/video]
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

También las ardillas resuelven problemas, miren:

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/nWU0bfo-bSY" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>​

Así que no solo los chimpancés pueden arreglárselas aprendiendo.
 
Re: Este pobre chimpancé ya necesita un teclado, un mouse y conexión WiFi

[h=2]<label>Este mensaje ha sido ocultado porque horizonte-71 está en tu lista de ignorados.</label>[/h]