Es un hombre que el mundo rechaza, que no quiere que la gente crea en él, porque si creyeran en él tendrían poder.
Algunos dicen que fue solo un hombre común, otro que es el mismo Dios, pero muy pocos logran ver lo que realmente es: EL HOMBRE, perfecto, el hombre tipo, el ejemplo para cualquier otro hombre, el que amó todo lo que un hombre puede amar, que se fortaleció al punto de poder resistir todo tipo de tentación, que cumplió el primer mandamiento (de amar a Dios) y segundo (de amar al prójimo) como ningún otro hombre, el cual es el deleite del Padre y que en él tuvo y tiene complacencia.
Muchos no lo pueden ver porque el mundo los ha cegado, los ha aterrorizado diciendo que si no creen que él mismo es Dios, no tendrán vida eterna y cosas por el estilo.
Es todo lo contrario. Porque Dios no aterroriza a nadie, y mucho menos a quienes lo buscan y desean conocer la verdad. Dios no amenaza.
Al contrario, nos habla verdad para que lo conozcamos a él y a su hijo, el cual es el hombre del cual hablo, Jesucristo.
Jesucristo es muy nombrado (y más en este foro), pero pocos conocen o reconocen su obra, porque piensan que fue Dios, que es Dios. Si hubiera sido Dios, hacer las cosas que él hizo no tendrían mucho significado, ya que era Dios, pero pasar por lo que él pasó, "experimentado en quebranto", "por lo que padeció aprendió la abediencia", significan mucho porque fueron hechas por un hombre que amó.
Además, cuando se habla de tentación generalmente solo se piensa en la tentacion del desierto, lo cual no es que esté mal porque fue tal vez uno de los momentos de mayor tentación, pero tentaciones hubo de todo tipo en muchos momentos (por ejemplo cuando Pedro lo quiere convencer -muy sinceramente.- de que no es buena idea morir).
Cuando se habla de padecimiento en general se piensa solo en el calvario y la crucifixión, pero padecimientos hubo de muchas clases durante su vida. La misma tentación conlleva un padecimiento.
Fue el conocer bien la Palabra de Dios (recuerden que contestaba "escrito está"), el entenderla, el tener la claridad, y el haberse fortalecido creyendo esa palabra y con la ayuda de Dios lo que le permitió hacer todo lo que hizo.
No fue el creer lo que otros dijeran u opinaran sobre Dios y las cosas de Dios, eso hacían ya los religiosos de su época (escribas, fariseos, saduceos, etc.), y lo mismo pasa en esta época, por eso es que él sirve de ejemplo también en eso.
Y hay también alguna gente que en su altivez dicen "yo solo creo en Dios", y "si Jesús es un hombre no es digno de mi respeto".
Pero eso de que "creen en Dios" es pura mentira, porque si creyeran a Dios, creerían la verdad sobre Jesucristo.
En definitiva: lo rechazan.
Pero he aquí el problema: es el que Dios puso, único (no creyendo en Él, Dios) para que creyendo en él la gente sea salva.
Si creyeran a Dios, si fueran humildes, si fueran obedientes, entonces creerían lo que Dios dijo que hay que creer, y en quién Dios dijo que hay que creer (pero la verdad sobre él), y harían lo que hay que hacer, y lo que Dios quiere que hagan: creer en su Hijo Jesucristo, el hombre que cambió la historia universalmente para siempre.
Saludos.
Algunos dicen que fue solo un hombre común, otro que es el mismo Dios, pero muy pocos logran ver lo que realmente es: EL HOMBRE, perfecto, el hombre tipo, el ejemplo para cualquier otro hombre, el que amó todo lo que un hombre puede amar, que se fortaleció al punto de poder resistir todo tipo de tentación, que cumplió el primer mandamiento (de amar a Dios) y segundo (de amar al prójimo) como ningún otro hombre, el cual es el deleite del Padre y que en él tuvo y tiene complacencia.
Muchos no lo pueden ver porque el mundo los ha cegado, los ha aterrorizado diciendo que si no creen que él mismo es Dios, no tendrán vida eterna y cosas por el estilo.
Es todo lo contrario. Porque Dios no aterroriza a nadie, y mucho menos a quienes lo buscan y desean conocer la verdad. Dios no amenaza.
Al contrario, nos habla verdad para que lo conozcamos a él y a su hijo, el cual es el hombre del cual hablo, Jesucristo.
Jesucristo es muy nombrado (y más en este foro), pero pocos conocen o reconocen su obra, porque piensan que fue Dios, que es Dios. Si hubiera sido Dios, hacer las cosas que él hizo no tendrían mucho significado, ya que era Dios, pero pasar por lo que él pasó, "experimentado en quebranto", "por lo que padeció aprendió la abediencia", significan mucho porque fueron hechas por un hombre que amó.
Además, cuando se habla de tentación generalmente solo se piensa en la tentacion del desierto, lo cual no es que esté mal porque fue tal vez uno de los momentos de mayor tentación, pero tentaciones hubo de todo tipo en muchos momentos (por ejemplo cuando Pedro lo quiere convencer -muy sinceramente.- de que no es buena idea morir).
Cuando se habla de padecimiento en general se piensa solo en el calvario y la crucifixión, pero padecimientos hubo de muchas clases durante su vida. La misma tentación conlleva un padecimiento.
Fue el conocer bien la Palabra de Dios (recuerden que contestaba "escrito está"), el entenderla, el tener la claridad, y el haberse fortalecido creyendo esa palabra y con la ayuda de Dios lo que le permitió hacer todo lo que hizo.
No fue el creer lo que otros dijeran u opinaran sobre Dios y las cosas de Dios, eso hacían ya los religiosos de su época (escribas, fariseos, saduceos, etc.), y lo mismo pasa en esta época, por eso es que él sirve de ejemplo también en eso.
Y hay también alguna gente que en su altivez dicen "yo solo creo en Dios", y "si Jesús es un hombre no es digno de mi respeto".
Pero eso de que "creen en Dios" es pura mentira, porque si creyeran a Dios, creerían la verdad sobre Jesucristo.
En definitiva: lo rechazan.
Pero he aquí el problema: es el que Dios puso, único (no creyendo en Él, Dios) para que creyendo en él la gente sea salva.
Si creyeran a Dios, si fueran humildes, si fueran obedientes, entonces creerían lo que Dios dijo que hay que creer, y en quién Dios dijo que hay que creer (pero la verdad sobre él), y harían lo que hay que hacer, y lo que Dios quiere que hagan: creer en su Hijo Jesucristo, el hombre que cambió la historia universalmente para siempre.
Saludos.