¿Está bien que el Cristiano celebre Navidad?

Creo que no hay nada malo en conmemorar el nacimiento de Jesús. La antigua Iglesia Católica adaptó una fiesta pagana al culto cristiano. Esto no tiene porqué ser malo. Porque había un simbolismo adaptable al cristianismo en la antiguo fiesta pagana romana.

El problema es la manera como se celebra la Navidad actualmente. Predomina una Navidad consumista y hedonista. Casi se da culto a la abundancia, las comodidades y diversiones. Se abusa de comidas y regalos. Y se olvida lo que representa realmente la Navidad. Casi no hay referencias al nacimiento de Jesús, a su vida, a su obra, a su doctrina y a su misión. Es muy triste.
 
  • Like
Reacciones: JuandelaCruz
Jesús probablemente nació el miércoles 7 de enero del año 7 a.C., y murió probablemente el viernes 18 de marzo del año 29 d.C., en la Pascua.
Si queréis una explicación exhaustiva al respecto, simplemente pedidla.
Pero no esperéis un resumen sucinto. Hay mucha tela que cortar...

En cuanto al sentido de la NAVIDAD, estoy totalmente de acuerdo con DRB en su visión del asunto. Siendo concesivos, podría decirse que un cierto espíritu de hermandad y buena voluntad baña a muchos en las fechas navideñas, pero no dura mucho ni penetra a fondo ni siquiera en los corazones de los que nos consideramos cristianos. Pronto los viejos conflictos y desavenencias que acarreamos, como carretas de lodo, se reinstauran en nuestras mentes mundanas, y recobran su usual dominancia, asfixiando todo aliento de auténtico amor al prójimo.
Penosa constatación, pero muy real y dominante.
¡Qué pena que el hombre no vea el poder del amor!
Pues si tuviéramos todo conocimiento de lenguas y artes y ciencias, mas no tuviéramos amor, seríamos pobres de espanto.
 
Última edición: