ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Re: LOS PASTORES Y EL DINERO

Re: LOS PASTORES Y EL DINERO

Demócrito dijo:
...
LOS PASTORES Y EL DINERO

Por: Omero Shappley

"Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones. Quitad de aquí esto, y no hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado", palabras de Cristo cuando encontró los mercaderes en el templo en Jerusalén (Mateo 21:12-13; Juan 2:13-17). "Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces" (Mateo 7:15).

¿Cuántas veces ha escuchado, o exclamado usted mismo, o pensado en su corazón: "Las iglesias son un buen negocio. Los pastores son unos listos que viven de los creyentes ingenuos, aprovechándose de su bondad y generosidad"?

¿Está esforzándose para perseverar en una iglesia pero tiene dudas o a veces se siente incómodo, aun avergonzado, por la mercadería que hacen de usted y de sus hermanos?

¿Acaso ha decidido no asistir a ninguna iglesia "porque todas son iguales, llenas de mercaderes y adúlteros"?

Lamentablemente, hay que admitir que la gran mayoría son iguales. De una forma u otra, hacen mercadería de lo sagrado. Pero, quisiéramos informarle que hay muchos miles de congregaciones en muchos países que no cometen semejante pecado.

¿Se acuerda de lo que hizo Jesús cuando encontró en el templo en Jerusalén a los judíos que mercadeaban con lo sagrado? (Juan 2:13-17) Con gran celo y vehemencia ¡los echó fuera! ¿Piensa usted que no tratará con igual severidad a los evangelistas, pastores y demás clérigos que profanan a las iglesias con sus negocios y su incesante pedir? Y ¿qué les pasará a los creyentes que los apoyan? Respetuosamente le rogamos que lea en su Biblia objetivamente y con oración, los textos siguientes: 2 Pedro 2:1-3, 14-22; 1 Timoteo 6:3-5; 2 Corintios 11:20; Romanos 16:17; Apocalipsis 17; Ezequiel 13 y Jeremías 23.

Según estos pasajes el camino al Cielo no es a través de las iglesias que mercadean con lo espiritual.

La iglesia bíblica puede existir y cumplir su misión divina en la tierra sin recurrir a mercaderías vergonzosas. No pretendemos presentarle congregaciones donde todos los miembros hayan alcanzado la absoluta perfección moral o espiritual. No obstante el elemento omnipresente de la imperfección humana, los cristianos bien instruidos podemos predicar la "sana doctrina" (Tito 2:1; 1 Timoteo 4:16), sin hacer mercadería, y esto lo hacemos los "ministros competentes del Nuevo Pacto" (2 Corintios 3:6). Lo hacemos sin fomentar el emocionalismo excesivo o esclavizarnos a mandamientos del Antiguo Testamento, el cual fue abrogado en la cruz (Colosenses 2:14-16; Hebreos 7:12; 8:1-13). No deseamos venderle nada. No le exigimos el diezmo. Al unirse usted a nosotros, no estaremos pidiéndole muchas ofrendas todos los días. No procuramos lo suyo sino que deseamos que se salve eternamente.

¿A usted le llaman la atención los templos grandes tipo "coliseo" y "pabellón"? Considere: Las congregaciones del primer siglo se reunían en casas (Romanos 16:3-5; Colosenses 4:15; Filemón 2) y no en templos opulentos.

¿Está infatuado con los "reverendos" de mucho carisma personal? ¿Impresionado grandemente por los "licenciados" de renombre? Considere: Los apóstoles no usaban títulos pomposos (Mateo 23:1-12), ni se ensalzaban a sí mismos (1 Corintios 3:5-7), ni permitían que otros cristianos los ensalzaran (2 Corintios 10:12-18).

¿Diezma, ofrenda y compra lo que los líderes carismáticos y sus feligreses ofrecen en venta, quizás pensando devengar dividendos materiales? Considere: el Espíritu Santo enseña que "raíz de todos los males es el amor al dinero" (1 Timoteo 6:8-10). De cierto, él no es el autor del necio "evangelio de la prosperidad".

¿Vive su pastor en una mansión, usa joyas o es dueño de carros lujosos? Considere: nuestro Señor no tenía "donde recostar su cabeza" (Mateo 8:20).

¿Le hechizan los programas religiosos radiales o televisados, y las campañas de los "evangelistas internacionales" de renombre? ¿Aporta dinero para sostenerlos? ¿Por qué? ¿Qué busca? ¿Sanidad para su cuerpo? Considere: el apóstol Pablo, el evangelista Timoteo y otros obreros consagrados sufrieron enfermedades (2 Corintios 11:29; 1 Timoteo 5:23; Filipenses 2:25-27; 2 Timoteo 4:20).

¿Le deleitan los "cultos avivados" con agrupaciones musicales y cantantes talentosos? ¿Aplaude, baila y grita frenéticamente? ¿Le gustan esas iglesias tipo "farándula" que presentan un "show"? ¿Que montan espectáculos musicales? Considere: la iglesia fundada por Cristo está en el deber de hacerlo "todo decentemente y con orden" (1 Corintios 14:40), y no para complacer y entretener a los asistentes sino para edificarlos y glorificar a Dios (1 Corintios 14:26).

Si responde en lo afirmativo a las preguntas formuladas arriba, se ponen en tela de juicio sus prioridades y motivaciones espirituales. Si responde en lo afirmativo, francamente. Opinamos que quizás sea usted presa fácil para los pastores mercantes. Éstos se llenan de lana (dinero), pelando una y otra vez a las ovejas (creyentes) quienes vuelven una y otra vez procurando el alimento prohibido (beneficios materiales, "contratos con Dios"; "señales"). ¿Se encuentra usted entre las ovejas descarriadas y explotadas? ¿Por qué no sale del redil de los falsos pastores que trasquilan despiadadamente a las ovejas que los siguen?

Si ama la salvación y la Verdad, si ama a Cristo y su iglesia única y verdadera, ¡salga de en medio de los mercaderes! Acérquese a una iglesia edificada por Cristo para que goce de la libertad que el Señor concede bajo la nueva ley (Gálatas 4:21 - 5:13).

...

Vaya que buen aporte; no se podría expresar reflejar mejor a este tipo de individuos; lo que sí, los curas se llaman ocasionalmente "pastores", no siempre, allí no estas concordando muy bien.

Solo faltó escribir (cualquiera se puede olvidar) Aquellos "pastores" que duerman en cama de oro; que tengan un papamovil, que tengan un avion personal; que tengan una ciudad completa para ellos solos; que nunca han conocido la pobreza, que sea atentido por sus fieles como si fueren lacayos; que les besen los pies; que los consideren Dios; infalibles, que tengan ejercito propio; bancos propios; que coman las mejores exquisiteces; mientras el mundo come solo pan; que usurpen apostolados; que se autoinfieran títulos divinos; etc. etc. etc. etc.etc. etc. etc. etc. etc.

Cuando vea este tipo de sujetos, y su religión; ¡¡apartense de ellos!! ¡¡aléjese de estos mercaderes; porque ellos tendrán que dar una estrechísima cuenta ante Dios!! ¡pobres sujetos!

Buen aporte Demócrito

Saluditos
 
Re: ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Bueno, según Merovignio España es católica[papista].

La verdad es que Merovignio no podría decir algo peor para insultar al romanismo.
 
Re: ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

¿Y cual es el problema? El crecimiento de vocaciones sacerdotales es enorme en otras partes del mundo. Y a la Iglesia le da lo mismo que el sacerdote sea español, de la India o de la China o del Perú

Por dar un ejemplo, la arquediocesis de Ranchi, presidida por el cardenal Toppo, es un ejemplo en el crecimiento de vocaciones para la Iglesia.

Aunque que las manos oscuras los pongan nerviosos :), la consagración y la absolución se produce cualquiera sea la nacionalidad original del sacerdote y a la Iglesia no le cuesta nada mandar un sacerdote de aquí para allá. Del Este rico al Oeste miserable.

Bendiciones. Inés
 
Re: ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Inés Bourdiuex dijo:
¿Y cual es el problema? El crecimiento de vocaciones sacerdotales es enorme en otras partes del mundo. Y a la Iglesia le da lo mismo que el sacerdote sea español, de la India o de la China o del Perú

Por dar un ejemplo, la arquediocesis de Ranchi, presidida por el cardenal Toppo, es un ejemplo en el crecimiento de vocaciones para la Iglesia.

Aunque que las manos oscuras los pongan nerviosos :), la consagración y la absolución se produce cualquiera sea la nacionalidad original del sacerdote y a la Iglesia no le cuesta nada mandar un sacerdote de aquí para allá. Del Este rico al Oeste miserable.

Bendiciones. Inés

Inés, disculpa, pero por si no te has dado cuenta; ya cambió el tema; ahora se está tratando el asunto de los pastores ricos.

Saludos
 
ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Dagoberto Juan dijo:
Inés, disculpa, pero por si no te has dado cuenta;
ya cambió el tema; ahora se está tratando el asunto de los pastores ricos.

Los temas no cambian, simplemente las aportaciones son libres.

Libertad. (Del lat. libertas, -ātis).
1. f. Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.
2. f. Estado o condición de quien no es esclavo.
3. f. Estado de quien no está preso.
4. f. Falta de sujeción y subordinación. A los jóvenes los pierde la libertad.
5. f. Facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres.

Diccionario de la Lengua Española

...
 
Re: ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Espero que aunque se queden sin curas España si se cure de la locura de leyes que promulgan últimamente
 
ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Inés Bourdiuex dijo:
Ah...soy distraída :angelwing

Inés, no eres distraída. ¿No te das cuenta de que es una maniobra de
Dagoberto para sacarte de en medio y descalificar mis aportaciones?
Siempre serás la misma, ingenua hasta la Muerte-Vida.

:radiante:

...
 
Re: ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

En mi prelatura el florecimiento de vocaciones es impresionante, estoy seguro que de aquí saldrán muchos sacerdotes para España.

Una pregunta quisiera saber porque cuando algunas personas se dirigen a la Iglesia Católica se refieren como ROMANISTA???, es que crean un nuevo gentilicio o sólo lo hacen por decirlo de forma despectiva. Gracias.
 
Re: ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Olvidar que la iglesia católica, es, como su nombre lo indica, universal, les hace creer que el hecho de estar en crisis en España, hará desaparecer a la iglesia...

Disculpen, pero España no lo es todo, claro me imagino que los anticatólicos protestantes españoles estarán teniendo sus más enteros y placenteros sueños guajiros de que su odiada religión católica desaparecerá... Aunque las posibilidades así lo indiquen en la moribunda España (me refiero a a la fe)¿, y ya que ni los más acérrimos protestantes han logrado disminuir la creciente ola de ateísmo en dicho "primer mundista" país) no olvidemos que Dios cuida de lo suyo... El evangelio bien claro lo dice...

.... Estaré con ustedes hasta el fin del mundo...
Mientras en España autorizan matrimonios homosexuales, pues en efecto los españoles dan la espalda al catolicismo, a la fe y a Dios... los pequeños grupitos de evangélicos se estancan y para nada impiden las leyes de muerte en dicho país....

No faltarán sacerdotes, porque para Dos no hay imposibles, mientras que sigan soñando los anticatólicos de España,,, sus sueños guajiros los libran momentaneamente de su odio enraizado contra Dios y contra todo lo que huela a catolicismo.

ah por cierto, "emulando" a evangélicos,,, me despido dejando "Bendiciones a todos"....
 
Re: ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Poruqe que sepa romanista es alguien que profesa el derecho romano o me equivoco? :ojos:
 
ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

igorcb dijo:
Espero que aunque se queden sin curas España si se cure de la locura de leyes que promulgan últimamente.

Eso ya es más difícil. El gobierno ha entrado en una espiral delirante difícil de
parar. Y el pueblo parece dormido, no se quiere enterar de la que se nos viene
encima en cuanto pase este sueño de fuegos artificiales. No hay nada sólido
debajo, sólo nubes de egos que en algún momento se esfumarán, porque el
ego es eso, humo.

...
 
Re: ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Es cierto que Espana se queda sin curas? Tal vez eso pueda ser posible, pero que se extinga el catolicismo, tengo mis dudas, la impresion que me lleve cuando visite ese pais no me permite creerlo, pude precenciar en solo dos semanas unas diez o doce "fiestas" (procesiones) a cuanta virgen se nombra.
 
Re: ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Armando Hoyos dijo:
Es cierto que Espana se queda sin curas? Tal vez eso pueda ser posible, pero que se extinga el catolicismo, tengo mis dudas, la impresion que me lleve cuando visite ese pais no me permite creerlo, pude precenciar en solo dos semanas unas diez o doce "fiestas" (procesiones) a cuanta virgen se nombra.

Sip, las raíces paganas y sus ritos aun siguen presentes en este país, aunque claro ya con los trajecitos de la ICAR y su nihil obstat y demás...
 
Re: ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Armando Hoyos dijo:
Hola hermano, tu hablas en "lenguas"? :jump:

Es broma, me quieres decir lo que significa en castellano esto: "nihil obstat"

Disculpe Armando, he tenido un ataque de ironía mezclado con pedantería.

El "Nihil Obstat" (nada que objetar) era una aprobación necesaria para todas las publicaciones hasta incluso tiempos muy recientes. Quería decir que el libro había sido leído por la censura eclesiástica y esta no veía en el libro ideas que fueran contra los principios, la moral y la doctrina católica.

Aun es necesario este sello para todos los libros religiosos católicos, para decirle a los fieles que no van a leer nada en él que les pueda causar peligro, y que todo lo que contiene se ajusta a la ideología papista.
 
ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Armando Hoyos dijo:
¿Es cierto que Espana se queda sin curas? Tal vez eso pueda ser posible, pero que se extinga el catolicismo, tengo mis dudas, la impresion que me lleve cuando visite ese pais no me permite creerlo, pude precenciar en solo dos semanas unas diez o doce "fiestas" (procesiones) a cuanta virgen se nombra.

La Iglesia la salvará la acción del Espíritu Santo a través de los laicos formados
que cada vez son más. La misa no tiene porque ser diaria ni dominical y hay
laicos preparados para dirigir una celebración de la palabra y un culto de
oración totalmente dignos. Sólo hace falta que la jerarquía lo descubra, pierda
el miedo y se atreva a confiar en ellos.

...
 
Re: ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Demócrito dijo:
La Iglesia la salvará la acción del Espíritu Santo a través de los laicos formados
que cada vez son más. La misa no tiene porque ser diaria ni dominical y hay
laicos preparados para dirigir una celebración de la palabra y un culto de
oración totalmente dignos. Sólo hace falta que la jerarquía lo descubra, pierda el miedo y se atreva a confiar en ellos.

...

Mejor laicos que nadie. Mejor diáconos permanentes que laicos. Mejor presbíteros que diáconos. Pero no veo yo miedo alguno. Son ya muchas las diócesis españolas donde hay diáconos permanentes y/o ministros de la Palabra laicos. Lo que hace falta es formar, formar y formar. Y en eso estamos no pocos. Cada vez más
 
ESPAÑA SE QUEDA SIN CURAS

Luis Fernando dijo:
Mejor laicos que nadie. Mejor diáconos permanentes que laicos. Mejor presbíteros que diáconos. Pero no veo yo miedo alguno. Son ya muchas las diócesis españolas donde hay diáconos permanentes y/o ministros de la Palabra laicos. Lo que hace falta es formar, formar y formar. Y en eso estamos no pocos. Cada vez más.

Formar, formar y formar, sí, pero que no sea una formación solamente intelectual, sino una formación orientada a la vida. Hay curas y pastores que son muy buenos teólogos, pero no saben iluminar cristianamente las preocupaciones reales de sus fieles. Esas preocupaciones pueden estar relacionadas con problemas como el sexo, la pareja, la educación de los hijos, la soledad, la enfermedad, la presión de los mass media, la precariedad laboral, el desempleo, el acoso laboral, la manipulacion política, las dudas en cuestiones doctrinales, el más allá de la muerte, la comprensión de la Biblia, sobre todo del AT, la culpa, las dificultades para la oración, etc. No sé los curas, pero muchos pastores parece que viven en el "mundo bíblico" anhelando el arrebatamiento de la Iglesia, pero no se interesan mucho por el mundo real que es donde Dios sale a nuestro encuentro. No conocen bien su cultura y no están preparados para dialogar con la gente tal y como es.

Por eso la gente mantiene el interés por lo espiritual, a veces en formas muy desviadas de la verdad revelada por Dios, pero no pisan una iglesia porque no les aporta nada para su vida. Los cultos o las celebraciones se hacen monótonas, repetitivas, se realizan cambios formales, pero no se abordan los problemas en profundidad.

Este es un problema en toda Europa, tanto del catolicismo como del protestantismo. En Alemania católicos y luteranos están compartiendo el mismo local, unos por la mañana y otros por la tarde, porque no tienen suficiente membresía como para mantenerlos. En Amsterdam los protestantes están planteándose el tener una iglesia de guardia por semana. En Escocia las iglesias protestantes se están vendiendo y convirtiendo en locales comerciales, discotecas o cines.

Por eso no le veo mucho sentido al alegrarse de que "España se queda sin curas" cuando el problema atañe a toda la cristiandad europea y eso lo tiene que saber de sobra el que empezó con este epígrafe. Hay un enemigo común que es el laicismo, pero muchos cristianos no lo ven como tal y se acomodan a él de la manera más irresponsable sin prever las consecuencias que ello va a tener en sus vidas y en las de sus hijos.

Oye, que hablo a título personal, que después no se diga que tal y que cual.

Demócrito

...