Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

23 Abril 2011
294
0
huellas.foroactivo.com
Es una duda...cuando los santos hombres inspirados por el espiritu santo para escribir la biblia... sabián distiguir la minúscula de la mayuscula ?...¿qué importancia haí en escribir al referirnos a dios en minuscula o mayuscula ?...; dios es un nombre propio ?...
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

Es una duda...cuando los santos hombres inspirados por el espiritu santo para escribir la biblia... sabián distiguir la minúscula de la mayuscula ?...¿qué importancia haí en escribir al referirnos a dios en minuscula o mayuscula ?...; dios es un nombre propio ?...

-----------------------------------------------

Cuando te refieres al verdadero Dios es nombre propio... ya que no hay otro u otros como Él... cuando te refieres a dios o dioses... como falsificaciones que son... se emplearía la minúscula... como se hace con los nombres comunes.

Cuando sigues esta lógica para escribir... ayuda a entender al que lee si te estás refiriendo al verdadero Dios o a otros que se dicen dios sin serlo... y por lo tanto ayudas a clarificar tu mensaje.

Por esto mismo... yo sigo una norma que NO está escrita que consiste en escribir con minúscula el nombre propio de personajes que NO son dignos de admiración... con el propósito de señalar que yo NO los honro.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

Sí, tiene la mayor importancia.

Cuando los textos originales fueron escritos no tenían mayúsculas y minísculas pero el lector siempre sabía si se hablaba del único y verdadero Dios o de cualquier dios pagano.

Si actualmente leemos "dios" con minúscula jamás reconoceremos así al Dios único y hasta pensaremos que se le está afrentando deliberadamente.
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

En el "modo" de escribir la PALABRA; cada cual manifiesta la "IMPORTANCIA" que representa para él (o ella)...

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

Es una duda...cuando los santos hombres inspirados por el espiritu santo para escribir la biblia... sabián distiguir la minúscula de la mayuscula ?...¿qué importancia haí en escribir al referirnos a dios en minuscula o mayuscula ?...; dios es un nombre propio ?...

Ho había letras mayúsculas.En hebreo el título eloín = dios,era un título tanto al referirse a su Dios, como a los dioses de las naciones extranjeras.
La palabra griega para el título dios es tehós en letra también minúscula en el griego original.
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

Yo creía que escribiendo con minúsculas simplemente porque es un sustantivo común y no un nombre propio...luego creo recordar, no sé ahora los textos biblicos donde lo pone... pero en muchos de ellos se refiere a dios el creador en minúscula ? ....y luego otra cosa, yo creo en dios, y lo estoy escribiendo con minúscula...y eso me hace mayor o menor creyente? Soy una pecadora por eso? Creen que dios se va a enojar conmigo?...són mis dudas
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

Sí, tiene la mayor importancia.

Cuando los textos originales fueron escritos no tenían mayúsculas y minísculas pero el lector siempre sabía si se hablaba del único y verdadero Dios o de cualquier dios pagano.

Si actualmente leemos "dios" con minúscula jamás reconoceremos así al Dios único y hasta pensaremos que se le está afrentando deliberadamente.

¿Y si los textos originales no tenia distinción de mayuscúla y minúscula y sabián diferenciar al dios verdadero ...¿porqué hoy se nos amonesta y se nos exige que la pongamos en mayúscula...¿acaso no sabremos diferenciar a quién nos dirigimos cuando escribimos el nombre dios en minúscula ?...
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

¿Y si los textos originales no tenia distinción de mayuscúla y minúscula y sabián diferenciar al dios verdadero ...¿porqué hoy se nos amonesta y se nos exige que la pongamos en mayúscula...¿acaso no sabremos diferenciar a quién nos dirigimos cuando escribimos el nombre dios en minúscula ?...

Es cómo "
Cátara"

En el "modo" de escribir la PALABRA; cada cual manifiesta la "IMPORTANCIA" que representa para él (o ella)...

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

Se escribe Dios con mayúscula por respeto, eso es todo.
 
Estimada Candela

Estimada Candela

Respuesta a Mensaje # 7:

Quizás tú puedas tomarlo como un convencionalismo; pero si actualmente en nuestra cultura lo entendemos así, que tú lo hagas como mejor prefieras no te asegura que se te entienda tal como quisieras ser entendida.
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

Yo creía que escribiendo con minúsculas simplemente porque es un sustantivo común y no un nombre propio...luego creo recordar, no sé ahora los textos biblicos donde lo pone... pero en muchos de ellos se refiere a dios el creador en minúscula ? ....y luego otra cosa, yo creo en dios, y lo estoy escribiendo con minúscula...y eso me hace mayor o menor creyente? Soy una pecadora por eso? Creen que dios se va a enojar conmigo?...són mis dudas


Los traductores son los que ponen la mayúsculas.
Por ejemplo pra el nombre personal del Dios de los hebreos encontramos cuatro consonantes así:יהוה
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

En el "modo" de escribir la PALABRA; cada cual manifiesta la "IMPORTANCIA" que representa para él (o ella)...

Excepto algunas en "excepciones"; cualquier psicólogo, psiquiatra o grafólogo, lo confirma.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

Es una duda...cuando los santos hombres inspirados por el espiritu santo para escribir la biblia... sabián distiguir la minúscula de la mayuscula ?...¿qué importancia haí en escribir al referirnos a dios en minuscula o mayuscula ?...; dios es un nombre propio ?...

Hermana
Cuando fueron escritos en AT y el NT, no existían minúsculas. De hecho, si no estoy equivocado, hasta el día de hoy no hay minúsculas en hebreo. En griego, las minúsculas aparecieron en el siglo II, si me acuerdo bien. Una forma de separar los papiros que llegaron hasta nosotros es en Mayúsculos y Minúsculos. Los Mayúsculos son más importante porque son más cercanos al original. El solo hecho DE ESTRA ECRITOS SOLO CON MAYUSCULAS es un indicio de su edad.

La diferencia entre "dios" y "Dios", es que con minúscula es un sustantivo (Júpiter era un dios romano), y conmayúscula es un nombre propio (el dios de la Biblia es Dios). Fuera de eso, de ser "Dios" el nombre de nuestro dios, en castellano se le da la mayúscula a todo pronombre que se refiera a Dios ( debemos obedecr Sus enseñanzas, las que Él nos dejó). Eso es en castellano, y por una fuerte influencia del cristianinsmo sobre el idioma.

Eso se utiliza también a Jesús, así: Él, Su, Hijo.


Es un asunto de gramática castellana.
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

Fé de erratas; en mi mensaje nº 12, quise decir:

En el "modo" de escribir la PALABRA; cada cual manifiesta la "IMPORTANCIA" que representa para él (o ella)...

Excepto en algunas "excepciones"; cualquier psicólogo, psiquiatra o grafólogo, lo confirma.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

Cuando se traduce la biblia o se copia del canon original se mantiene dios con minuscula para referirse a un dios pagano, pero cuando en la biblia dice Dios con mayuscula es porque se refiere al Dios vivo.
Por eso cuando escribimos Dios lo hacemos con mayusculas, pero no quiere decir que si lo escribiste con minuscula inconcientemente seras condenado, no, para nada, es solo que de esa forma se diferencian y se le da un realse mayor a su posición de Dios ya que hay que recordar que Dios no es un nombre.
Si escribes dios con minuscula y todos saben que estas hablando del Dios vivo entonces no hay problema.
Aparte también algunos lo hacemos por respeto pero no es nada dictado por nadie ni requerido por nadie, si escribes el nombre de tu padre lo haces con mayusculas y demuestras respeto, pero no porque lo escribas con minuscula te va a castigar.

En conclusion es recomendable escribir Dios con mayuscula.
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

1.-la separacion de mayusculas y minusculas al traducir las sagradas escrituras debemos 'agradecerla' a reina valera entre otros...en los textos originales no existen mayusculas y minisculas.
2.- es norma de 'netiqueta' escribir todo con minusculas.
3.-en las escrituras las palabras traducidas y escritas con mayusculas no indican respeto sino que solo es una cuestion gramatical.
4.-no es pecado escribir dios con minuscula si asi fuera tendriamos que mencionar que al mencionar la palabra Dios lo estamos pronunciando con mayuscula.
5.- para seguir las reglas gramaticales y no herir pieles delicadas deberiamos escribir con mayuscula algunas palabras.

si las palabras con mayusculas fueran mas valiosas o implicaran respeto a diferencia de las escritas con minusculas, tendriamos entonces que asumir que todas las palabras escritas con mayusculas tienen el mismo valor y asumiriamos por consecuencia logica que al escribir algo con mayuscula implicaria respeto, eso seria un craso error ya que entonces tendriamos que aceptar que para casiodoro de reina y cipriano valera era igual de importante escribir 'Dios" con mayuscula al igual que lo era escribir 'Satanas' o "Baal' ya que asi esta escrito en la biblia...con mayuscula.
concluyo pues que lo importante no es como lo escribas sino que representa y significa en tu vida.
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

Se hace una distinción acerca de escribir "Dios" con mayúscula, a escribir "dios" con minúscula. No es solamente una ocurrencia lexicográfica.

Mi Biblia dice que los dioses son nada delante de Dios. Aún más, mi Biblia dice que los ídolos son vanidad; solamente Elohim es Eterno e invencible.
 
Re: Escribir " dios" en minúscula ¡tiene importancia ?

Si echamos mano de la etimología para desacreditar el término "Dios" para describir al Creador de todo y Dador de la vida, entonces ya empezamos mal.

No se trata de ponernos quisquillosos con las letras, por cuanto es más mejor resaltar la naturlaeza y poder de Aquel que lo llena todo en todo. Ese es el Dios que salva.