ESCANDALO CATOLICO EN AUSTRIA

Re: ESCANDALO CATOLICO EN AUSTRIA

Identifican en Austria a seminarista polaco vinculado con fotos porno

Tras varias horas de rigurosa investigación, la policía austriaca anunció ayer que identificó a un seminarista de origen polaco, de 33 años, como el presunto responsable de descargar en la Internet imágenes pedófilas, que incluyen una violación, en un seminario católico cercano a Viena.
Este individuo, que no fue identificado ni ha sido arrestado, rechazó los hechos, pero el jefe de la investigación, Franz Prucher, dijo que las pruebas contra él son “abrumadoras” y certeras.
Prucher refirió que entre las fotos que el aspirante a sacerdote tenía en su ordenador se encontraban las de una violación de una niña de cinco años.
HALLAZGO. En el seminario católico de Sankt Poelten, al oeste de Viena, la policía encontró, entre miles de fotos pornográficas, algunas de contenido pedófilo, cuya posesión está tipificada como delito.
Además, la Fiscalía anunció que investigará si los antiguos rector y vicerrector de esta institución utilizaron su posición de poder para conseguir favores sexuales de los seminaristas.
REVELACIÓN. El semanario Profil publicó el lunes pasado varias de las fotos incautadas en el seminario. En una de ellas se ve cómo el ex vicerrector Wolfgang Rothe, secretario personal del obispo de Sankt Poelten, Kurt Krenn, besa en la boca a un seminarista.
El ultraconservador Krenn dijo en un debate sobre el celibato en la televisión pública ORF que se trataba de una foto tomada durante una fiesta de Navidad y de un “beso navideño” entre amigos.
Asimismo aseguró que en el seminario “no ha pasado nada grave” y que el escándalo ha sido presentado de manera exagerada.
RECHAZO. Krenn rechazó con vehemencia cualquier intervención de parte de la Conferencia Episcopal de Austria, cuyo vicepresidente, Egon Kapellari, exigió responsabilidades por el caso.
En una entrevista concedida al semanario vienés News, que la publicará en su edición de hoy jueves, el obispo señala que lo sucedido en su seminario “no es asunto” de la Conferencia Episcopal.
EXIGENCIA. Por su parte, el defensor de la archidiócesis de Viena para víctimas de abuso sexual, Helmut Schüller, pidió en declaraciones a la prensa, la dimisión del obispo “para permitir una investigación a fondo del caso” y criticó la actitud expectante del Vaticano.
Schüller dijo que aunque las prácticas homosexuales no sean consideradas delito, se trata de relaciones con personas en situación de dependencia, por lo que la dirección del seminario tiene “gran responsabilidad”.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=134454