es un PRINCIPIO DICEN (diezmo)

Re: es un PRINCIPIO DICEN (diezmo)

yo lo examino todo , los libros de segundo canon , los ley y por mi gusto no son como los otros

conoci el yoga , muy interesante pero inferior a Jesus

hoy lei algo del libro de urantia creo que se llama y aunque aprendi algunas cosas de historia vi que es un disparate mas , porque dice que la muerte de Jesus no fue para salvar el mundo

no hay que mirar la cabala para hablar de numeros , la biblia esta llena de numeros y con un significado muy especifico cada uno

todos saben que Dios tiene 7 espiritus, y que el 7 es perfecto , sagrado , infinito , Jesus , sabado

todos saben que el 4 es trabajo

que el 5 o el 50 es jubileo , fiesta

el 6 es incompleto, imperfecto

el 12 es luz , las doce horas del dia , las 12 tribus de israel , los doce apostoles

hay un grupo de judios matematicos que estan descifrando grandes misterios en genesis, con computadora

Señores si Dios es infinito , como podemos pensar que sabemos mucho , la misma biblia cada vez que la abro veo algo nuevo

Dios dijo ; llamame que te revelare misterios cosas escondidas
 
Re: es un PRINCIPIO DICEN (diezmo)

Manuel,
Gracia y Paz.

Aquí le dejo mis comentarios a los aportes que ha hecho.

si pero la cabeza es Jesus no el pastor
Amén, la cabeza, el rey, el que gobierna en Sus iglesias es Jesucristo, nuestro Señor y Salvador.

Y el pastor, es un siervo más que cumple la función de preparar y capacitar a los santos para la obra del ministerio (Efesios 4:11); de predicar y enseñar (1 Timoteo 5:17); de hablar la palabra de Dios y ser ejemplo (Hebreos 13:7), tener cuidado de la congregación con una voluntad de servicio velando por los intereses y bienestar de sus hermanos (1 Pedro 5:2,3); visitar y orar por los hermanos en momentos de necesidad (Santiago 5:14), velar por el bienestar espiritual de sus hermanos (Hebreso 13:17).

a nadie LLAMEN JEFE PADRE O MAESTRO, palabras de JESUS,
Efectivamente, palabras de Jesús, pero que tienen un contexto que hay que ver para entender bien que dijo para poder llevarlo acabo.

En nuestra vida cotidiana tenemos contacto con jefes (en el trabajo), con maestros (en las escuelas), con padres de familia... el que les llamamos por esos títulos ¿indica que estamos poniendolos en el lugar Dios? ¿implica desobediencia a las palabras de Jesus?

Escrito está: "Y él mismo dió unos, ciertamente apóstoles; y otros, profetas; y otros, evangelistas; y otros, pastores y maestros" (Efesios 4:11)

¿Se equivocó el apóstol Pablo? ¿Desobedeció las palabras de Jesús? No

todos han mentido y siguen mintiendo descaradamente y asustando a los hijos de Dios

con promesa de maldicion y bendicion
¿Muchos hacen como dice usted? SI ¿Todos lo hacen? No.

No hay que generalizar, porque no TODOS actúan así.

hermano joaco gracias por tus aportes tan explisitos
No hay nada que agradecer, para mi es un placer y una bendición compartir en estos foros. El agradecido, definitivamente, soy yo.

puedes decir a que denominacion perteneces, gracias
¿Importa esto? Yo considero que no, lo que importa es lo que somos y en quién hemos creído, porque eso determina la manera en que actuamos.

Soy cristiano, y me congrego en una iglesia cristiana que está bajo el señorío de Cristo y la autoridad del Nuevo Testamento. Reconocemos la autoridad de las Escrituras que son la voz de Jesús y esto está directamente relacionado con Su señorío en nuestras vidas.

Creemos que la iglesia es la asamblea (congregación) de creyentes en Cristo, regenerados (que han nacido de nuevo) y que han manifestado su conversión mediante el símbolo del Bautismo que enseña el Nuevo Testamento y que se unen en una interrelación dinámica de amor y trabajo para buscar el adelanto del Reino de Cristo en el cumplimiento de “La Gran Comisión”. Es decir que no se puede ser miembro de la iglesia por herencia, y no hay que ser miembro para ser salvo, si no que hay que ser salvo para ser miembro (Efesios 4, Mateo 16:16-18, Hechos 2)

Creemos que la iglesia es un organismo viviente: EL CUERPO DE CRISTO (1 Corintios 12:12-27)

Para fines de grupo y de asociación, nos denominamos bautistas, pero ante todo y sobre todo (porque es lo único que importa) somo sólo cristianos.

hermano joaco no te parede que hay una cotradicion en estas palabras tuyas

Al menos yo le llamo "diezmo" a lo que doy cuando corresponde a la décima parte de mis ingresos, y le llamo así no porque sea el diezmo de la ley o pretenda guarda la ley del diezmo sino porque eso significa la palabra "diezmo", "la décima parte". Así de sencillo.
No hay ninguna contradicción en mis palabras.

tu dices que das la decima parte de tus ingresos pero que esto no es el diezmo de la ley

el diezmo de la ley es eso, dar la decima parte de tus ingresos
No Manuel, se equivoca, el diezmo establecido en la ley tiene una serie de requerimientos y de carácteristicas que van más allá de dar la décima parte. Establecen en qué tiempo, en qué lugar, en qué circunstancias y de qué manera se tiene que dar. Por eso, mi diezmo no es el diezmo de la ley.

y lo que decimos es que tu no estas oblidado a dar la decima parte de tus ingresos porque no eres judio ni estas bajo la ley, y que para ti no hay ni promesa de bendicion ni amenaza de maldicion, porque ya tu eres bendito y consagrado leelo en EF 1.13, EF 1.4
Manuel, eso ya lo sé, y yo mismo lo he dicho aquí. Y si doy, ya sea la décima parte de mis ingresos, ya sea más, lo doy no por obligación, sino de mi propia voluntad, no para buscar prosperidad, sino porque ya he sido prosperado, no para buscar bendición, sino porque ya he sido sumamente bendecido, no para tener más, sino para dar más ¿Entiende?

MALAQUIAS Y SUS VENTANAS DEL CIELO NO SON PARA TI JOACO
Ya lo sé, y no en ningún momento he dicho que lo sean.

ni los mismos judios de hoy diezman
También lo sé, yo en ningún momento he dicho que lo hagan.

Le invito a que lea de nuevo mis aportes en este tema, porque al parecer, a pesar de las explicaciones que he dado, no le ha quedado en claro aún cuál es mi posición en este tema (aunque por el útimo intercambio que habíamos tenido yo suponía que sí).

Atte.
Joaco <><
 
Re: es un PRINCIPIO DICEN (diezmo)

cuando Jesus habla de jefe , se refiere a un jefe espiritual

nos tenemos que someter a las autoridades porque estan puestas por Dios

a lo que no tienes que someterte es a un jefe espiritual , porque tu tambien tienes el Espiritu Santo ,

si dice que el unico que entiende la mente del Señor es el Espiritu Santo, porque se someten a un hombre pecador igual que somos todos

asi queda claro que el unico jefe , Padre , y maestro es Jesus

el pastor puede decirme donde puedo sentarme o a que hora empezara el culto , pero no tiene ninguna autoridad sobre mi ni para maldecir ni para bendecir

cuidense de esos pastores que dicen ; este dia Dios tiene una gran bendicion para ti , ya estamos bendecidos

recuerdan cuando Jesus dijo ; benditos los que crean sin ver , nosotros
 
Re: es un PRINCIPIO DICEN (diezmo)

Quiero agregar al mensaje de Byron, que el Diezmo, no figura dentro de los 10 mandamientos... Por lo tanto, más validez tendría guardar el Sábado que dar el diezmo, pues esto sí figura en los 10 mandamientos (y ojo! que las nuevas traducciones de los antiguos escritos -por las SBU, Sociedades Bíblicas Unidas- traducen "Sábado" en lugar de "reposo").

Por otro lado, además... Para los que argumentan:

¿Cómo vivirán los ministros si el pueblo no diezma?
La respuesta es clara... Por fe ! Teniendo fe en que los hermanos darán gustosos sus ofrendas, después de ver el modo eficiente (y transparente) con que sus autoridades manejan el dinero.

"No. Diferente era en la iglesia primitiva", dicen algunos, "allí el que no daba caía muerto como Ananías".
Pero en realidad, Ananías cayó muerto por mentir al Espíritu Santo, no por su NO DAR lo que tenía. Pues Pedro le dijo que vendiendo su propiedad, el valor quedaba en sus manos. El error de Ananías fue mentir y aparentar que era más dadivoso de lo que realmente fue diciendo que lo que estaba dando era el total del valor de la casa vendida, cuando en realidad sólo entregó una parte de dicho valor. Su hipocresía y engaño lo pagó con la vida. Jamás se lo condenó por no dar, o por dar poco.

Saquen sus propias conclusiones...

He leído en dos versiones nuevas de las Sociedades Bíblicas Unidas, (NVI, Nueva Versión Internacional y TLA, Traducción en Lenguaje Actual), que en el cuarto mandamiento, se traduce como Sábado.

Siendo que es una traducción más moderna, qué pasó? Se habrán hecho todos adventistas en las SBU ? O quizá era sábado nomas?

En los prólogos a estas traducciones se hace referencia de que fueron realizadas por líderes y pastores de la iglesia evangélica y estudiosos de la biblia de renombre internacional.

¿Alguna vez nos pondremos de acuerdo?

Lo del Sábado o Domingo es una cuestión de leyes.

¿Es obligatorio al cristiano guardar la ley en su forma de preceptos y normativas?

¿O acaso no estamos libres de la ley?

Como dice el apóstol Pablo. Somos libres de la ley, pero de la letra de la ley, no del espíritu de la ley.

Somos libres de aquella ley interpretada por pseudo-espirituales que sólo logran confundir más a los hijos de Dios.

Ahora bien. Si somos cristianos, el Espíritu Santo morando en nuestro corazón nos dará la convicción de nuestros actos (a menos, claro, que estemos pecando vez tras vez y ya no prestemos atención a Su guía).

Pero si... el Espíritu Santo no está en nosotros, lograremos ser excelentes expositores de leyes y preceptos, con apariencia de espirituales. Pero sólo será apariencia. La vida de Dios no gobierna a estas vidas.

El Sábado, el diezmo... ¡Sí !!! El Diezmo! son cosas que fueron descriptas para el pueblo de Israel y para sostener el ministerio del sacerdocio levítico.

En el nuevo testamento, el apóstol Pablo nos da clases magistrales sobre la mayordomía, en donde el diezmo no se menciona jamás...!

Aclaremos el punto. La ley es para quienes no poseen el Espíritu de Dios en sus corazones.

Quienes dicen tener el Espíritu de Dios y pecan deliberadamente: MIENTEN.

Eso pueden leerlo en las cartas de Juan.

Quien es guiado por el Espíritu, anda en el Espíritu, y sus obras son fruto de esa relación espiritual.

No existe ministerio, por pomposo que sea, que se salve de andar o no, en el poder del Espíritu Santo. Y cuando digo "andar" en el Espíritu Santo, no me refiero a las manifestaciones externas del poder de Dios, sino a vidas transformadas, que permanecen en el Espíritu a pesar de los "vientos de doctrina" que a menudo aparecen sobre la iglesia para arrastrarla al error.

Temas como "prosperidad", "sanidad interior", y muchos otros, han causado grandes rupturas en muchas congregaciones.

Pues, bien... Quizá deba afirmar que es parte del mover de Dios. Los designios de Dios para su iglesia son eternos!

Nee Too Sheng -Watchman Nee- decía que la obra de los hombres pasa... (al igual que los hombres mismos), pero la obra que Dios hace permanece para siempre.

Estas "doctrinetas" de hombres que de un milagro de multiplicación específico hacen toda una doctrina, quizá sea un método saludable para "sacudir" a la iglesia verdadera del resto.

Muchos quizá lean estas palabras y piensen... "Estoy de acuerdo con este hermano... ¡Yo quedé dentro de la congregación, mientras que los malos hermanos quedaron fuera!".

Lamento decirte hermano, si piensas de ese modo, que me estoy refiriendo a los que han salido de dichas congregaciones.

Son ellos, los que han dejado de asistir, a quienes considero la iglesia verdadera. Quizá por el hastío que les produjo la predicación floja, irritante, hereje y "adaptada" a los fines que distan mucho de la propagación del evangelio (que es a lo que nos llamó el Señor).

Que el Señor les bendiga
 
Re: es un PRINCIPIO DICEN (diezmo)

Entré en este tema, por considerarlo interesante.

No tuve tiempo de leer todos los aportes. Imagino que los argumentos a favor y en contra ya habrán sido agotados.

He notado que este mismo tema fue tratado en diferentes portales cristianos y prácticamente SIEMPRE fueron abiertos por hemanos en contra del diezmo, cuya motivación sigo ignorando.

Si el hermano ByronHC que abrió este epígrafe sigue por aqui, me gustaría preguntrle a que denominación pertenece y si en la misma no se recaudan DIEZMOS.

También seria bueno publicar la lista de las denominaciones que no recogen diezmos, para que los hermanos que se sientan convencidos por los argumentos anti DIEZMO, se puedan cambiar de congregación.

He observado que las iglesias donde no se diezma tienen tendencia a la desaparición a mas o menos corto plazo y asi podrían mantenerse con los aportes de las iglesias prósperas sin problemas de membresía, para que haya un equilibrio.

De paso, se evitan las posibles divisiones y malestar que pudieran ocasionar las personas que no estuvieran de acuerdo con diezmar y encima tratando de convencer a otros, para que tampoco lo hagan.
 
Re: es un PRINCIPIO DICEN (diezmo)

como vamos a diezmar si no hay Beit HaMikdash( templo), y tampoco en el templo, no era completamente dinero.....
se da zdeka, y no es obligatorio, los rabinos tienen un sueldo al mes, y e el comite religioso, es el que se encarga de decir al rabino las reglas de juego...
los socios tienen que pagar x al mes, pero no es obligatorio ser socio....
por lo tanto...el tema del pastoreo, es algo peculiar, un sector de los pasteres, y pastoras....cobran cifras espectaculares.....y no es correcto...
y hasta dicen que deben diezmar...y si no se hace se enfadan y te reprenden...