¿Es pecado disfrutar? ¿Todos los pecados se disfrutan o pueden sufrirse?

DRB

Leyenda del foro
18 Diciembre 2018
1.696
423
¿Disfrutar (cosa tan sobrevalorada en la sociedad moderna secularista) lleva al pecado?

¿Todos los pecados se disfrutan o pueden sufrirse? Algunos dicen que la envidia es el único pecado que se sufre; en lugar de disfrutarse.

Pero también es posible que el pecado impuesto por los defectos humanos, y por la modernidad secularista, sea un tormento para personas que quieren amar a Dios y seguir la Ley de Dios. Es un malvivir constante bajo el arrepentimiento, los remordimientos y los cargos de consciencia.
 
La palabra "pecado" significa "cometer un error"

Si cometer errores es disfrutar, entonces no existe tal disfrute, sólo errores que conllevan resultados negativos.

Ahora....

Si te refieres a que disfrutas siendo envidioso, o disfrutas siendo homosexual, o disfrutas cometiendo pecados, a la final ese disfrute produce resultados negativos a tu vida porque van en contra de la creación divina en general.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
¿Disfrutar (cosa tan sobrevalorada en la sociedad moderna secularista) lleva al pecado?

¿Todos los pecados se disfrutan o pueden sufrirse? Algunos dicen que la envidia es el único pecado que se sufre; en lugar de disfrutarse.

Pero también es posible que el pecado impuesto por los defectos humanos, y por la modernidad secularista, sea un tormento para personas que quieren amar a Dios y seguir la Ley de Dios. Es un malvivir constante bajo el arrepentimiento, los remordimientos y los cargos de consciencia.
Oye, la manera como estas planteando esta conversación es casi un crimen y me recuerdas a la Iglesia católica del medio evo que incluso decia que el coito matrimonial se debía realizar solo con la finalidad de procrear...
Te lo pongo diferente ¿Cual es el motivo de tu existencia si todo lo que produce disfrute es malo? La respuesta seria entonces sufrir o pecar pero es una dicotomía falsa.

Yo creo y estoy convencido que una de las razones, de entre las mas importantes de por las cuales fuimos creados es precisamente para que disfrutáramos de las sensaciones y experiencias maravillosas que Dios recreo para que disfrutaramos, vamos a ver, el sexo con Eva debió ser algo "mind blowing", pero ademas de eso, ponte a pensar, las papilas gustativas, la dicha de comer varias veces al día, la gamma de colores y texturas que podemos percibir y sentir, aun el cielo esta adornado con estrellas y planetas que decoran el firmamento nocturno.

La capacidad de reír, la música, el mar, la naturaleza, la dicha que dan los hijos etc etc son un sin fin de cosas que deberían llenar de regocijo y agradecimiento a todo mortal.
 
Oye, la manera como estas planteando esta conversación es casi un crimen y me recuerdas a la Iglesia católica del medio evo que incluso decia que el coito matrimonial se debía realizar solo con la finalidad de procrear...
Te lo pongo diferente ¿Cual es el motivo de tu existencia si todo lo que produce disfrute es malo? La respuesta seria entonces sufrir o pecar pero es una dicotomía falsa.

Yo creo y estoy convencido que una de las razones, de entre las mas importantes de por las cuales fuimos creados es precisamente para que disfrutáramos de las sensaciones y experiencias maravillosas que Dios recreo para que disfrutaramos, vamos a ver, el sexo con Eva debió ser algo "mind blowing", pero ademas de eso, ponte a pensar, las papilas gustativas, la dicha de comer varias veces al día, la gamma de colores y texturas que podemos percibir y sentir, aun el cielo esta adornado con estrellas y planetas que decoran el firmamento nocturno.

La capacidad de reír, la música, el mar, la naturaleza, la dicha que dan los hijos etc etc son un sin fin de cosas que deberían llenar de regocijo y agradecimiento a todo mortal.

No veo que puede haber de crimen en este punto de vista. Ciertamente; la función natural del coito es la reproducción. La sexualidad debería usarse con condiciones morales: amor, matrimonio, intención o función reproductiva, intimidad y moderación. En la naturaleza los seres vivos solo usan la sexualidad para reproducirse. Pero los humanos siempre van contranaturaleza. La sexualidad no debería ser un juego, ni un negocio, ni un espectáculo obsceno.

No podemos saber del todo para que fue creado el mundo y todos los seres vivos (incluyendo a los humanos). Podemos tener diversas hipótesis. Pero el disfrutar no creo que sea uno de los objetivos existenciales del mundo creado por Dios. Tiene que haber algo más importante, trascendente y profundo.

La mentalidad y cosmovisión hedonista moderna no es ninguna virtud. Hay una obsesión en relacionar la felicidad con diversiones y placeres. Muchos de los pecados y excesos que se cometen pueden tener relación con este culto fanático a las diversiones, a los placeres y a disfrutar. Quizás deberíamos alejarnos tanto de los sufrimientos como de diversiones y placeres. Deberíamos vivir con una mentalidad más indiferente y neutral.
 
¿Disfrutar (cosa tan sobrevalorada en la sociedad moderna secularista) lleva al pecado?

¿Todos los pecados se disfrutan o pueden sufrirse? Algunos dicen que la envidia es el único pecado que se sufre; en lugar de disfrutarse.

Pero también es posible que el pecado impuesto por los defectos humanos, y por la modernidad secularista, sea un tormento para personas que quieren amar a Dios y seguir la Ley de Dios. Es un malvivir constante bajo el arrepentimiento, los remordimientos y los cargos de consciencia.

1 Timoteo 6:17 A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. 18 Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; 19 atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna.​

Entendamos que la Iglesia Católica que ha dominado la interpretación de la doctrina y ha enseñado el falso concepto de estar siempre compungidos y pidiendo perdón todo el tiempo y la verdad que Jesús murió para que seamos libres del pecado y de su condenación y el verdadero espíritu que enseña el evangelio es este 1 Tesalonicenses 5:16 Estad siempre gozosos. 17 Orad sin cesar. 18 Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. 19 No apaguéis al Espíritu. 20 No menospreciéis las profecías. 21 Examinadlo todo; retened lo bueno. 22 Absteneos de toda especie de mal y Colosenses 3:16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.​

Sobre el sexo es claro, solo es permitido en el matrimonio y aunque choque con el concepto moderno de libertad sexual y dice en 1 Corintios 7: 3 El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. 4 La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. 5 No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.​

 
No veo que puede haber de crimen en este punto de vista. Ciertamente; la función natural del coito es la reproducción.
Dices eso porque no lo has reflexionado ni 5 minutos, vamos a ver, ¿has visto gatos apareándose? se propinan dolor, se laceran y lastiman siendo llevados por instintos reproductivos ajenos al gozo y lo hacen con la única finalidad de "procrear", ¿crees que nosotros somos iguales? voy a pensar que no lo crees porque si no tendría que entender que tu esposa o tu ex-esposa es o fue la mujer mas desdichada del planeta por razones obvias.

La sexualidad debería usarse con condiciones morales: amor, matrimonio, intención o función reproductiva, intimidad y moderación. En la naturaleza los seres vivos solo usan la sexualidad para reproducirse. Pero los humanos siempre van contranaturaleza. La sexualidad no debería ser un juego, ni un negocio, ni un espectáculo obsceno.

No podemos saber del todo para que fue creado el mundo y todos los seres vivos (incluyendo a los humanos). Podemos tener diversas hipótesis. Pero el disfrutar no creo que sea uno de los objetivos existenciales del mundo creado por Dios. Tiene que haber algo más importante, trascendente y profundo.

La mentalidad y cosmovisión hedonista moderna no es ninguna virtud. Hay una obsesión en relacionar la felicidad con diversiones y placeres. Muchos de los pecados y excesos que se cometen pueden tener relación con este culto fanático a las diversiones, a los placeres y a disfrutar. Quizás deberíamos alejarnos tanto de los sufrimientos como de diversiones y placeres. Deberíamos vivir con una mentalidad más indiferente y neutral.
Es increíble que tengas esta visión tan irónica de la vida vamos, ni YO que me han pasado cosas terribles, que tengo mas cicatrices que un sapo de laboratorio aun con eso puedo entender perfectamente, reflexionando en la creación, que estamos aquí para gozarnos de las maravillas que Dios creo nació y disfrutar dándole gloria con por su bondad, pero aquel que piensa que viene solo a sufrir y pecar ¿como puede estar agradecido? no puede.
 

1 Timoteo 6:17 A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. 18 Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; 19 atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna.​

Entendamos que la Iglesia Católica que ha dominado la interpretación de la doctrina y ha enseñado el falso concepto de estar siempre compungidos y pidiendo perdón todo el tiempo y la verdad que Jesús murió para que seamos libres del pecado y de su condenación y el verdadero espíritu que enseña el evangelio es este 1 Tesalonicenses 5:16 Estad siempre gozosos. 17 Orad sin cesar. 18 Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. 19 No apaguéis al Espíritu. 20 No menospreciéis las profecías. 21 Examinadlo todo; retened lo bueno. 22 Absteneos de toda especie de mal y Colosenses 3:16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.​

Sobre el sexo es claro, solo es permitido en el matrimonio y aunque choque con el concepto moderno de libertad sexual y dice en 1 Corintios 7: 3 El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. 4 La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. 5 No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.​


No se puede estar siempre gozosos siendo pecadores. Hay que ser humilde. Reconocerse pecador ante Dios. Arrepentirse y estar compungidos. Y pedir perdón. Nadie que sea humano es perfecto. Solo Dios es perfecto.

Pero también deberíamos luchar para no vivir siempre atrapados por demasiada angustia y tristeza. Esto nos podría llevar a reducir la fe, la esperanza y las buenas obras de caridad. Hay que intentar buscar un equilibrio entre la alegría y la tristeza. Todo en exceso puede ser malo. Podemos estar alegres por la misericordia de Dios y por sus obras. Pero sin dejar que una euforia excesiva se apodere de nosotros y nos lleve a la vanidad, al descontrol y al pecado.

Jesús murió para el perdón de los pecados. Pero solo después de la muerte y la redención seremos libres de la capacidad de pecar. Mientras estemos en este mundo la amenaza del pecado siempre estará presente. Debemos estar alerta.

Estoy de acuerdo con que el cuerpo de la mujer pertenece al marido; y el cuerpo del marido pertenece a la mujer. La sexualidad debería usarse para la reproducción en la intimidad del matrimonio, con amor y moderación. Y con humildad y arrepentimiento por cualquier cosa que pueda salir mal y llevar al pecado de pensamiento, de palabra, de acción o de omisión.
 
Dices eso porque no lo has reflexionado ni 5 minutos, vamos a ver, ¿has visto gatos apareándose? se propinan dolor, se laceran y lastiman siendo llevados por instintos reproductivos ajenos al gozo y lo hacen con la única finalidad de "procrear", ¿crees que nosotros somos iguales? voy a pensar que no lo crees porque si no tendría que entender que tu esposa o tu ex-esposa es o fue la mujer mas desdichada del planeta por razones obvias.

Reflexión mucho sobre este tema. Me tiene inquieto.

Hay algunas personas humanas que pueden comportarse de manera salvaje, desenfrenada y pecaminosa con la sexualidad. Los animales solo usan la sexualidad para la reproducción. Solo los humanos abusan de ella para otras cosas poco o nada lícitas.

Yo no tengo esposa. No sería fácil de encontrar la persona adecuada.

Es increíble que tengas esta visión tan irónica de la vida vamos, ni YO que me han pasado cosas terribles, que tengo mas cicatrices que un sapo de laboratorio aun con eso puedo entender perfectamente, reflexionando en la creación, que estamos aquí para gozarnos de las maravillas que Dios creo nació y disfrutar dándole gloria con por su bondad, pero aquel que piensa que viene solo a sufrir y pecar ¿como puede estar agradecido? no puede.

En este mundo, que en algunos aspectos es extraño y terrible, predomina el sufrimiento y el pecado. Pero hay muchas cosas de las que podemos estar agradecidos. Podemos estar agradecidos de que Dios ponga final al sufrimiento en algún momento y nos dé paz y serenidad en su Reino. Si amamos a Dios; podemos estar agradecidos de que en algún momento el pecado deje de tener poder sobre nosotros y que Dios perdone los pecados. Solo Dios puede ser nuestro refugio contra los males del mundo. Y deberíamos estarle agradecidos por esto.
 
Reflexión mucho sobre este tema. Me tiene inquieto.

Hay algunas personas humanas que pueden comportarse de manera salvaje, desenfrenada y pecaminosa con la sexualidad. Los animales solo usan la sexualidad para la reproducción. Solo los humanos abusan de ella para otras cosas poco o nada lícitas.

Yo no tengo esposa. No sería fácil de encontrar la persona adecuada.
Ok, yo si tengo esposa y te puedo decir que Dios puso sensores y nervios en nuestro cuerpo especializados en producir satisfacción a un nivel muy alto. Es como el chocolate; no pienses ni por un segundo que las cosas naturales que generan absoluto placer fueron creadas de esa manera accidentalmente, como algo que debió ser insípido y aburrido pero que resultó cargado de sabor y éxtasis. Estoy seguro que esa capacidad de sentir disfrute y placer son un regalo de Dios para que vivamos agradecidos y le demos gloria de manera genuina y no solo de la boca para afuera como de quien pretende engañar a Dios.
En este mundo, que en algunos aspectos es extraño y terrible, predomina el sufrimiento y el pecado. Pero hay muchas cosas de las que podemos estar agradecidos. Podemos estar agradecidos de que Dios ponga final al sufrimiento en algún momento y nos dé paz y serenidad en su Reino. Si amamos a Dios; podemos estar agradecidos de que en algún momento el pecado deje de tener poder sobre nosotros y que Dios perdone los pecados. Solo Dios puede ser nuestro refugio contra los males del mundo. Y deberíamos estarle agradecidos por esto.
El pecado conlleva disciplina, escrito está; el Señor al que ama disciplina. La fuente del sufrimiento es el pecado que conlleva disciplina, pero incluso personas perversas como los dictadores encuentran en medio de su pecado y terrible manera de vivir muchas fuentes de gozo temporal, como está escrito: Dios hace llover sobre justos e injustos. Como le dijo Abraham al rico atormentado: 'Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en esta vida...'. Así que de ninguna manera esta vida consiste en pecado y continuo sufrimiento; eso no es así.
 
¿Disfrutar (cosa tan sobrevalorada en la sociedad moderna secularista) lleva al pecado?

¿Todos los pecados se disfrutan o pueden sufrirse? Algunos dicen que la envidia es el único pecado que se sufre; en lugar de disfrutarse.

Pero también es posible que el pecado impuesto por los defectos humanos, y por la modernidad secularista, sea un tormento para personas que quieren amar a Dios y seguir la Ley de Dios. Es un malvivir constante bajo el arrepentimiento, los remordimientos y los cargos de consciencia.
Todo es pecado, decía el Padre Pio, solo que a los que venimos al mundo, a cada uno nos toca vivir con determinados pecados, al final todos somos de Dios, y todos pecadores, y Dios esta con todos nosotros, acompañándonos a cada uno con lo que nos toco, donde nos toco y con quien o con que nos toco! Todos los caminos nos llevan a Dios, aunque no todos los caminos son de Dios!
 
  • Like
Reacciones: DRB
Todo lo que no esclaviza ni te lleva (o lleva a otro semejante) por un lado u otro al dolor no puede ser pecado.

Ahora a decidir en tu vida qué puede serlo o no serlo. Conozco a muchos que deciden que Dios condena X o Y, pero o aceptamos que X o Y es fruto de un ser humano "inspirado" o al final no tenemos 613 preceptos, sino miles de ellos en las diversas religiones, credos, etc.

Todo es más sencillo que eso, amar, y entender el amor es fundamental para categorizar adecuadamente el pecado. Fijaros que cuando no se ama surge el pecado, por ejemplo, un caso difícil y comprometido donde el pecado es acumulativo hasta acumular un sufrimiento indecente: una niña violada por un familiar, queda embarazada, embarazo de alto riesgo, sus padres muy religiosos deciden que ha de tener el bebé al precio que sea, ella sufre y además rechaza esa criatura que la pobre tampoco tiene culpa de nada, sus preceptos religiosos le impiden abortar, se han sumado a un sufrimiento inicial, otro secundario que no es menor y otro terciario que pone en riesgo su vida . Es un dolor acumulativo que a partir de aquí lo único que nos hace es decidir la mejor vía que disminuya el dolor lo máximo posible.

En el campo del pecado no hay más que una forma de evitarlo: desde el inicio, antes de que empiece su espiral a actuar y encerrar a todos en sus garras.
 
¿Estás diciendo que soy pecadora por disfrutar de la vida? ¿Es pecado ser feliz? ¿Debo vivir mi vida como un ser amargado? Qué triste y gris tu vida.

Amo el cine, la música, el arte, la buena comida y la literatura. Y todo eso NO me impide ser creyente.
 
¿Estás diciendo que soy pecadora por disfrutar de la vida? ¿Es pecado ser feliz? ¿Debo vivir mi vida como un ser amargado? Qué triste y gris tu vida.

Amo el cine, la música, el arte, la buena comida y la literatura. Y todo eso NO me impide ser creyente.
Es al contrario. En mi opinión una persona miserable, que vive una vida pensando que todo es sufrimiento y/o pecado, ¿esta persona como puede agradecer algo a Dios sinceramente? ¿como puede ver una noche estrellada y maravillarse en la inmensidad y la belleza de la creación? Estaba pensando hace días que aun Dios, para que pudiésemos disfrutar del mar creó esta alfombra maravillosa llamada Arena, nos colocó hermosas palmeras. Por ejemplo, no necesitábamos el Chocolate pero Dios nos regalo el cacao y NO solo eso sino también la capacidad añadida de poder diferenciar sabores y gozar comiendo desde un pan caliente con mantequilla hasta el plato mas complejo de la alta cocina y todo en medio.

Yo creo firmemente que la vida esta llena de cosas buenas, que damos por sentado pero que cuando nos faltan es allí cuando las extrañamos.
 
Es un tema complicado.

En mi opinión, debemos ser conscientes de que nuestra vida es buena, pero también de que no todas las personas en el mundo tienen el privilegio de decir eso mismo (desgraciadamente). Personas por completo inocentes, afligidas con todo tipo de terribles sufrimientos y vejaciones; personas que en ningún caso merecen la maldad y la injusticia que soportan, que tienen idéntico derecho a disfrutar de una buena comida, a tener ropa de abrigo, a poseer un techo bajo el cual cobijarse... etcétera.

¿Cómo puede uno "disfrutar" de cualquiera de estos privilegios sabiendo que muchos de sus hermanos, teniendo el mismo derecho natural, siendo criaturas del mismo Dios y Padre, carecen de ellos sin ningún tipo de justificación?

El cristiano está obligado a no perder de vista jamás la injusticia y la maldad de este mundo. Debe dar gracias a Dios por cada bocado de comida, por cada prenda de ropa, por cada pequeño rincón que le cobije del frío o la lluvia. Debe recordar siempre y en todo momento que hay en el mundo otras muchas personas que sufren sin lógica alguna a consecuencia del pecado.

Si te paras a pensar, no eres más digno de una sola bocanada de aire que cualquier otro ser de la Creación de Dios (máxime si se trata de otro ser humano). Sea este de donde sea y tenga la condición que tenga. ¿Cómo puedes, entonces, ser plenamente feliz (="disfrutar") mientras engulles tu jugoso filete de importación? ¿Cómo puedes estar tranquilo y roncar a pierna suelta sabiendo que hay otros que no pueden pegar ojo a causa del terror, el frío o la violencia? ¿Cómo puedes gastar ingentes cantidades de dinero en las más variadas y absurdas gilipolleces y tener, al mismo tiempo, la conciencia en paz, siendo consciente de que hay otros que a duras penas andan con lo puesto?

El cristiano vive siempre "con un ojo" en la maldad del mundo, y sabe que nunca será plenamente feliz hasta que no llegue a la justicia de Dios, quien no distingue entre personas.
 
Todo es pecado, decía el Padre Pio, solo que a los que venimos al mundo, a cada uno nos toca vivir con determinados pecados, al final todos somos de Dios, y todos pecadores, y Dios esta con todos nosotros, acompañándonos a cada uno con lo que nos toco, donde nos toco y con quien o con que nos toco! Todos los caminos nos llevan a Dios, aunque no todos los caminos son de Dios!

Un comentario muy interesante. Tenía razón el Padre Pío.

El pecado puede estar en todo. Cuando se abusa de cualquier cosas o se usa mal; el pecado aparece. Nunca somos del todo libres de él mientras estemos en este mundo. No deberíamos vivir pensando que somos del todo libres del pecado y que podemos vivir sin estar atados a él.

Por esto; debemos vivir con la máxima prudencia, moderación, contención, humildad y arrepentimiento.
 
Un comentario muy interesante. Tenía razón el Padre Pío.

El pecado puede estar en todo. Cuando se abusa de cualquier cosas o se usa mal; el pecado aparece. Nunca somos del todo libres de él mientras estemos en este mundo. No deberíamos vivir pensando que somos del todo libres del pecado y que podemos vivir sin estar atados a él.

Por esto; debemos vivir con la máxima prudencia, moderación, contención, humildad y arrepentimiento.
Desde mi perspectiva, pienso que es una exageración vivir pensando que todo es pecado, desde el disfrutar una comida, hasta la intimidad con nuestra pareja. El problema del cristianismo es que se limito a una cierta área de los problemas humanos y dejo un vacío en muchos temas, como el amor romántico y la sexualidad, por ejemplo, y ese vacío genero un abanico de planteamientos y hasta la idea de que el amor romántico y la sexualidad son malas o no aconsejables. Yo creo que Jesús hablo de esos temas, pero no sobrevivieron, o circularon de forma oral, o los escondieron, o perduran en círculos cerrados, quien sabe... Yo creo que no circulan, porque si son importantes, al menos para la tribuna, es probable que hubiera sido mala idea que conozcan esa sabiduría, no porque dicha sabiduría sea mala, sino por la forma en que nos la íbamos a tomar por nuestra inmadurez espiritual. Es como si le quisieran enseniar álgebra a un ninio de seis anios de primer grado de los estudios escolares.
 
Un comentario muy interesante. Tenía razón el Padre Pío.

El pecado puede estar en todo. Cuando se abusa de cualquier cosas o se usa mal; el pecado aparece. Nunca somos del todo libres de él mientras estemos en este mundo. No deberíamos vivir pensando que somos del todo libres del pecado y que podemos vivir sin estar atados a él.

Por esto; debemos vivir con la máxima prudencia, moderación, contención, humildad y arrepentimiento.
Ese es el viejo refrán de que todo en exceso es malo, pero, es que hay muchas cosas que aun en muy bajas dosis es malo también :)... Al que un poquitin de cocaína es algo malo, al que solo un poquitin de adulterio es malo tambien jejeje solo jodí a mi vecina 3 minutos, no fue algo en exceso jejejeje


¿Ir a la playa es malo? bueno, depende, si vas un lunes de carnaval con un puño de mundanos todas las mujeres en hilo dental, con cervezas, en un ambiente fiestero claro que es malo.... Ahora, si vas un día tranquilo con tu familia a coger el sol y pasarla bien con refrigerios y comida sin andar provocando lascivia al prójimo, eso es algo sano y bueno si se hace para la gloria de Dios.
 
¿Estás diciendo que soy pecadora por disfrutar de la vida? ¿Es pecado ser feliz? ¿Debo vivir mi vida como un ser amargado? Qué triste y gris tu vida.
No creo que te refieras a mis líneas, pero como no has citado y escribes justo tras mi intervención, por si acaso escribo :)

Nietzsche es una lectura que recomiendo enormente a todos los cristianos que se pudren en la mortificación.

En el siglo XIX en plena revolución industrial y con Europa enormemente fragmentada tras la reforma de Lutero que fue derivando en más y más enfrentamientos y guerras, se sumaron los diversos derrumbes de los sistemas imperialistas uno tras otro, que provocaron reorganizaciones brutales de la sociedad, todos estos acontecimientos hicieron a la iglesia, especialmente las cristianas, agarrarse a las tesis más fundamentalistas, especialmente aquellas doctrinas que consideran pecado simplemente vivir sobre este precioso planeta (y no conocemos otro de momento con vida inteligente).

¿Resultado?, pues Nietzsche, hijo de un pastor luterano acabó renegando del cristianismo y de Dios. Por eso escribió su obra cumbre "Así hablo zaratustra", que junto a la "Gaya ciencia" estipularon aquel famoso "Dios ha muerto". Sin embargo muchos olvidan añadir que "a causa de la inmesa misericordia de Dios, nosotros lo matamos".

Es muy bonito como lo ve el filósofo, en realidad lo que ha matado a Dios son nuestras doctrinas que han terminado por masacrar la creación de Dios, la vida que nos da y nuestra capacidad para juntos sobreponernos y elevarnos sobre nosotros mismos (superhombre) y así darnos una vida plena.

En la esencialidad del Evangelio, antes de San Juan, cuando leemos Marcos o Lucas, la vida es ensalzada, la verdadera vida. Cuando miramos a lo más puro del Evangelio, si aprendemos en verdad a amar, orar y vivir, no veo nada que no haga que la vida pueda ser plena porque lo que Jesucristo vino a darnos fueron las pistas de una hermandad humana en plenitud de amor, desgraciadamente su implementación tiene un poco ese síndrome del "comunismo", ¿quién mueve primero la ficha?

Por eso el amor a los enemigos, la igualdad, la fidelidad en las relaciones basadas en el amor como principio, y tantas otras enseñanzas acerca de Dios Padre no las vemos en toda la extensión y terminamos por ver la parte que nos interesa sin la integridad.
 
Nietzsche es una lectura que recomiendo enormente a todos los cristianos que se pudren en la mortificación.
Mi estimado pero, ¿de que hablas? Para mi "Nietzsche" es un ejemplo de lo que les sucede a las personas que dicen estupideces influenciando masas...

Nietzsche sufrió un colapso mental en 1889, a la edad de 44 años, y pasó los últimos años de su vida en un estado de demencia, bajo el cuidado de su hermana, Elisabeth Förster

No gracias, paso.
 
Mi estimado pero, ¿de que hablas? Para mi "Nietzsche" es un ejemplo de lo que les sucede a las personas que dicen estupideces influenciando masas...

Nietzsche sufrió un colapso mental en 1889, a la edad de 44 años, y pasó los últimos años de su vida en un estado de demencia, bajo el cuidado de su hermana, Elisabeth Förster

No gracias, paso.
Alan Turing decia que las maquinas piensan, pero Alan Turing era homosexual ergo las maquinas no piensan.
 
  • Like
Reacciones: SeriesBiblicas