Es necesario una escuela de teologia para entrar en los cielos...

21 Mayo 2003
23
0
Muchas veces me he detenido a pensar en el ataque mas directo de la personas con la vieja explecios... !vaya y estudie un poco mas de la biblia... !usted no sabe de lo que esta hablando... !necesitas un titulo de teologia... usted tiene mucha falta de ortografia... etc.
?Es acaso todo esto correcto en un hijo de Dios?
Las sagradas escrituras son correctas en cuanto a la actitud de una persona que no tienen fundamento biblicos... en cuanto biene la primera tormenta de palabras divinas su espiritu se mueve y se da cuenta que esta en un error...y nunca an tenido un fundamento divino
de esta forma tratan de escudarse en escusas como usted no sabe lo que dice... o que hace... etc
Un verdadero fundamento de Dios esta basado en profetas y apostoles y es capaz de escuchar toda critica contructiva para mejorar en sus caminos de santidas...
no se puede lograr el escuchar los caminos de Dios si antes no se ponen la razon y el corazon a funcionar en una armonia perfecta ligando a toda palabra fe... fe divina que provienen de Dios...
Somos nosotros los que escojemos a Dios... no Dios nos escoge a nosotros.
La desicion es nuestra no de Dios...
?Que no deseamos seguir a Dios, es nuestra responsavilidad...
Estoy consiente que el conocimiento es una de las claves fundamentares para llegar a la salvacion divina...
Ose 6:6 Mi pueblo fue destruido porque le falto conocimiento, por cuanto desechaste el conocimiento yo te hechare del sacerdocio.
El conocimiento es lo que te lleva a amar a Dios... una persona no puede amar al que no conoce... si no reconocemos la obra de Dios en Jesus no podemos amarle...
Pablo fue apostol pero su apostolado no fue en 3 dias para el poder llegar a se apostol tuvo que pasar 13 anos estudiando y llenandose de conocimiento despues de estar una vida en intitutos de teologia expreso ... todo lo tengo por indigno... y solo veia la grandeza de Cristo...
He dado este resumen para poder poder llegar a entender los comentarios de las personas y poder preguntar estas preguntas?
?A caso no todos somos un cuerpo en Cristo Jesus?
?El que no esta dentro del cuerpo no es del cuerpo?
?Porque no se respeta el criterio ajeno, si en nuestra conciensia sabemos que es palabra de Dios?
?Es por nuestro propio orgullo que no queremos acertar nuestros errores?
?Ponemos primero nuestro criterio y despues el de Dios?
?Si entendemos que nuestra doctrina esta en un error, porque no somos humildes y acertamos nuestra posicion?
?Recuerden que somos polvo y al polvo iremos y Dios mira de lejos al activo y ama al humilde?
?Y la humildad esta en tomar lo bueno de Dios, con fundamento de Dios y desechar lo que nosotros tenemos por doctrina de hombres y pensamos que es de Dios?
Despues de este breve resumen mi pregunta es?
1-?Tenemos que calificar en la escuela de los cielos o....?
2-? En la escuelas de teologia en este mundo...?
3-?Cuando un hermano predica a Dios necesita un titulo de maestro de teologia?
Espero respuesta
Dios le bendiga...
 
Para predicar el Evangelio, solo hay que vivirlo y hacerlo conforme a la Escritura.


Otro tema diferente, es hacerse maestro de las Escrituras, sin haber estudiado


?Porque no se respeta el criterio ajeno, si en nuestra conciensia sabemos que es palabra de Dios?

si está en nuestra concienCia, quizá tan solo sea nuestra opinión. La palabra de Dios NO DA LUGAR A CRITERIOS


confunde usted acePtar, con aceRtar
 
Es nuestra

Es nuestra

La conciencia de Dios es nuestra conciencia. Dios nos habla a nuestra conciencia dando la seguridad de lo que es su palabra... la conciencia del mal nos hace ver lo que no es de Dios y pensamos que nuestra conciencia esta bien...
La conciencia de Dios nos redarguye del mal y nos hace entender que lo que nosotros vemos como verdad es mentira... entonces es que podemos decir que el Espiritu de Dios esta en nosotros redarguyendonos de todo mal...
La conciencia del Diablo nos hace poner furioso al escuchar la verdad que por conciencia sabemos que es real y no va con nuestras fuentes de tradiciones...
Si nuestra conciencia nos hace enojar de lo que nosotros sabemos que es palabra de Dios entonce no es espiritu de Dios lo que habitad en nosotros...porque Dios no se enoja Dios escucha... y meditad
Jesus escuchaba y despues hablaba... pero cuando lo hacia dejaba a todos lo que lo oian sin dudas de volver a preguntar lo que ya entendian... cuando seguian insistiendo en lo que Jesus sabia que ya comprendian su respuesta era... Porque me tentais hipocritas
Esta exprecion le daba la seguridad a los apostoles que sus preguntas ya estaban respuestas... y su conciencia limpia de pecado...
Estaban limpio de pecado porque oian la voz de Dios...
Jesus lo hiso saber Por cuanto decir oimos sus pecados no le son perdonados... por lo cual si oimos y no hacertamos lo que Dios habla a nuestra conciencia nuestros pecados siguen y no son borrados...
 
La escuela no esta de mas, el unico problema es que muchas veces hacemos mas caso a lo que dice el hombre que lo que dice la palabra y nos hacemos necios en nuestro propio conocimiento.
Lo mejor es dejar que el espiritu santo nos guie.

Bendiciones para todos
 
La escuela no esta de mas...... :bicho:


He conocido gente sin cultura, y que no sabía leer y aprendieron y estudiaron para glorificar a Dios...........las faltas de ortografía y la carencia de cultura general, no nos impiden una hermosa relación con Dios y ser sus testigos....pero no debe enseñar EN PUBLICO quien carece de los conocimientos básicos, y a quien Dios no le ha dado el don, porque el don de Dios CAPACITA
 
lo siento

lo siento

Pedro era un pescador sin cultura y la Iglesia fue fundada sobre la roca de Pedro Crsito Jesus sus epistolas fueron universales para todas las Iglesia de Jesus, y exclamo cosas que ninguno de los Apostoles exclamaron , fue el primero que lleno del Espiritu Santo predico... a nosotros los filosofos de este mundo nos gusta oir palabras del estudioso de filosofias o teologo pero nunca nos gusta escuchas a un siervo de Dios como Pedro... carente de educacion de este mundo y lleno de sabiduria de Dios...
La sabiduria de este mundo es para gloria de los hombres la sabiduria de Dios es para gloria de Dios... es preferible ser apto para la escuela del cielo en locura divina y no ser lleno de conocimiento teologico en esta tierra y quedarse sin Cristo
 
La pedagogia de las parabolas

La pedagogia de las parabolas

Hola palabraviva:
Estoy de acuerdo contigo, sino miremos a nuestro señor Jesucristo que nos enseñaba con parabolas simples sobre el reino de Dios;
te invito a que leas este trabajo interesantisimo, de un profesor, que con mucha humildad y un lenguaje sencillo nos habla de la pedagogia utilizada por Jesus con sus parabolas...

Las enseñanzas de Cristo fueron hechas en parabolas para que se transmitida en forma oral y cada uno vaya entendiendo "su propio significado" de hecho los fariseos de la epoca no lo entendian porque lo interpretaban todo de forma literal y materialista... por eso no lo entendian, "viendo no veian". Porque la palabra de Dios cuando se la descubre es como un tesoro que tienes ganas de compartir con todo el mundo, y se multiplica como los panes y el pescado de la parabola,
y es cuando el espiritu santo nos revela su fuerza y su poder.
Aqui te dejo el link donde encontraras el trabajo

http://www.reduc.cl/reduc/lbravo.pdf

Saludos Mateo
 
Re: lo siento

Re: lo siento

Originalmente enviado por: Palabraviva
Pedro era un pescador sin cultura y la Iglesia fue fundada sobre la roca de Pedro Crsito Jesus sus epistolas fueron universales para todas las Iglesia de Jesus, y exclamo cosas que ninguno de los Apostoles exclamaron , fue el primero que lleno del Espiritu Santo predico... a nosotros los filosofos de este mundo nos gusta oir palabras del estudioso de filosofias o teologo pero nunca nos gusta escuchas a un siervo de Dios como Pedro... carente de educacion de este mundo y lleno de sabiduria de Dios...
La sabiduria de este mundo es para gloria de los hombres la sabiduria de Dios es para gloria de Dios... es preferible ser apto para la escuela del cielo en locura divina y no ser lleno de conocimiento teologico en esta tierra y quedarse sin Cristo


Pedro no era "sin cultura"


Cualquier judío, por muy humilde que fuese su condición, poseía estudios que se podrían considerar de cierto nivel; ellos eran enseñados a leer y a escribir con los rollos del AT, y realizaban unos estudios muy profundos en las sinagogas.


La Iglesia NO FUE FUNDADA, y mucho menos sobre Pedro, ¡¡¡ quítese su herencia católica !!!


Vaya usted, estudie Biblia y contextos, y luego, dentro de unos años, nos podrá compartir si Dios le da ese don
 
Palabraviva Como bien te ha dicho Maripaz, Pedro no era un "hombre sin cultura" Precisamente la falta de cultura es la que te ha impelido a hacer afirmaciones que no se ajustan a la realidad.
Ignoras, por que no lo has estudiado, que desde la transmigración babilónica (más de 2500 años) no hay ningún judio analfabeto. Junto a la sinagoga y en su seno hay la escuela para todos los niños judios a fin de prepararles para la celebración de su Bar Miztvah. En dicha celebración al niño de 12 o 13 años se le entrega el Rollo de la Ley o el de los Profetas. Tiene que leer una porción del mismo y seguidamente pronunciar un comentario respecto al tema leido.
Así, la ignorancia Pedro solo está en tu imaginación.
Ten presente además que en el "crecer espiritualmente" va incluido también el "crecer mediante el conocimiento" de la doctrina impartida por los Apóstoles la cual se encuentra en el Nuevo Testamento y la función de las "escuelas bíblicas" es la de impartir estos conocimientos. Si tu te permites negarlos niegas el esfuerzo de aquellos que inspirados por el Espíritu Santos nos dieron este legado.
No seas como aquel animalito que al no poder alcanzar las uvas dijo que estaban verdes. Por poco que te esfuerces tu bien las puedes alcanzar y ellas te ayudarán a madurar.
 
Si se dice aqui que para poder predicar un evangelio de poder o estar lleno del espiritu santo necesitas cultura no estoy de acuerdo ya que no neciesitas ser culto para predicar ese evangelio de poder.
Por propia experiencia yo he sido testigo de gente que no tiene cultura y nos dicen quitate que hay te voy, es decir nos ponen la muestra.
A veces el tanto conocimiento es estorbo para oir la voz de Dios porque nos basamos muchas veces en nuestros propios razonamientos.
Asi pasa con algunos teologos que conocen la letra pero no conocen a Dios.
Debemos de ser como niños para recibir el cielo.
Con lo que digo aqui no quiere decir que estoy en contra de que estudies ni aprendas a leer ni escribir.

Bemdiciones para todos
 
Originalmente enviado por: meguido
Si se dice aqui que para poder predicar un evangelio de poder o estar lleno del espiritu santo necesitas cultura no estoy de acuerdo ya que no neciesitas ser culto para predicar ese evangelio de poder.
----------------------------
Tobi
¿Donde se te ha dicho semejante cosa? Si para defender tu postura lo hace tergiversando aquello que se te ha dicho realmente, mal andas.
Lo que si se te ha dicho es: que en el "crecer espiritualmente" va incluido también el "crecer mediante el conocimiento" de la doctrina impartida por los Apóstoles la cual se encuentra en el Nuevo Testamento y la función de las "escuelas bíblicas" es la de impartir estos conocimientos. Si tu te permites negarlos niegas el esfuerzo de aquellos que inspirados por el Espíritu Santos nos dieron este legado".
_______________________________________


Por propia experiencia yo he sido testigo de gente que no tiene cultura y nos dicen quitate que hay te voy, es decir nos ponen la muestra.
A veces el tanto conocimiento es estorbo para oir la voz de Dios porque nos basamos muchas veces en nuestros propios razonamientos.
Asi pasa con algunos teologos que conocen la letra pero no conocen a Dios.
-----------------------------------------
Tobi
¿Como sabes que los teólogos solo conocen la letra? ¿A cuantos has leido? Me gustaria que los citaras, tanto su nombre como el de las obras que de ellos has leido. ¿Os es que te estas basando en tus "propios razonamientos" fruto de tu imaginación?
____________________________________________________-
Debemos de ser como niños para recibir el cielo.
Con lo que digo aqui no quiere decir que estoy en contra de que estudies ni aprendas a leer ni escribir.
-------------------------------------------------
Tobi
Ser como niños para recibir el regalo de Dios es correcto. ¿Pero sabes lo que significa "este ser como niños? Te lo diré y ten presente que esto se descubre mediante el estudio. Todo niño cuando recibe un regalo no se cuestiona si es digno del mismo. Así es como hay que recibir el regalo de la Salvación puesto que si nos cuestionamos nuestra dignidad para recibirlo NO LO ACEPTARIAMOS, esperariamos a ser dignos de él. De conseguir dicha diginidad ya NO SERIA UN REGALO sino un premio a nuestro esfuerzo. Este es el resultado de los que pretenden salvarse mediante sus buenas obras. ¿Lo entiendes ahora?

Rematas la cuestión, diciendo: "Con lo que digo aqui no quiere decir que estoy en contra de que estudies ni aprendas a leer ni escribir".
¿A no? ¿Que es entonces lo que quieres decir?
Lo que si has dicho es que la predicación de la Palabra de Dios es solo privilegio de los ignorantes. A los cultos y los que desean adquirir conocimientos se lo has vedado.


Bemdiciones para todos
 
Originalmente enviado por: meguido
Gracias por explicarmelo yo entendi lo contrario.
Bemdiciones para todos

Eso te honra. Ahora lo que debes hacer es estudiar lo más que puedas.
Este esfuerzo será bendecido por el Señor y con ellos podrás impartir a otros la sabiduria que viene de su Espíritu Santo.
Recuerda que el "saber no ocupa lugar".
Bendiciones.
 
Lo que nos hace salvos es una obra de Dios en nuestra vida, recibiendo la Nueva Vida en Cristo creyendo en El como nuestro único y suficiente Salvador personal.

Mi mamá a los 85 años en la cama le compartí las Buenas Nuevas había orado por ella varios años y Dios abrió su corazón y me dijo "ésto no lo entiende todo el mundo verdad" le dije es cierto es el Espíritu Santo. Yo le leía oraba con ella cantaba a Dios pero ni se bautizó ni recibió la santa cena.

Si tenemos la oportunidad de fuera de estudiar la Palabra con ayudas dae un diccionario Bíblico como el de Vila y Escuain, tener Biblia de estudio o con concordancia y referncias y buenos comentarios o estudios bíblicos también, pero Es Espíritu Santo nos guia y nos disponemos a aplicar lo aprendido.

Con amor
 
Amados hermanos
Dice la Biblia "..escudriñadlo todo, retened lo bueno" es cierto que hay muy buenos escritores en cuanto a temas relacionados con el Cristianismo, pero cuando se trata de un conocimiento real, cierto y profundo de Dios, este conocimiento no se puede obtener por medio de la teologia, este conocimiento solo lo da Dios.
Con esto no quiero decir que no se pueda leer a X o Y escritor se puede hacer pero solo recibiras una información intelectual en la mente.
Cuando nuestro Señor Jesucristo estubo en la tierra, en forma humana quienes lo recibieron?
si vemos en las Escrituras los que se gozaban en escucharlo era gente del vulgo, mas los Fariseos, Saduseos, Interpretes de la Ley, Escribas etc, gente sincera y preciosa que buscaban de Dios, no pudieron aceptarle por que su enseñanza no cuadraba con lo que ellos habian aprendido en sus Estudios y Seminarios.
Imaginense era gente que Adoraban a Jehova, que se paraban en la catedra de Moises la cual fue dada por Jehova, pero cuando Jehova se vistio de carne y moro en medio de ellos no pudieron recibirle mas bien lo abofetearon,le llamarón Beelsebu que es el sobrenombre mas espantoso que se le pueda poner a un ser humano significa "Principe de las moscas" a que les llevo tanto conocimiento de sus seminarios e institutos Biblicos? a contradecirse, a decir Amo a Jehova pero crucifiquen a ese Jesús.
En cambio Pedro que si tenia cultura pero que no se la paso en seminarios e institutos Biblicos (lo cual no esta mal)si supo quien era verdaderamente Jesús.
Al preguntar Jesús a sus disipulos ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? unos decian que era Juan el Bautista otros Elías, otros Jeremias o algunos de los profetas, igual como pasa hoy en dia que la gente da diversidad de respuesta dependiendo de lo que haya aprendido en el seminario o instituto Biblico, pero cuando le preguntaron a los apostoles Pedro ¿que respondio?: "Tu eres el Cristo el Hijo del Dios viviente" ¿y como fue que Pedro siendo un simple pescador dio en el blanco?
Jesús le respondio? Bienaventurado eres, Simon hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que esta en los cielos.
Osea que no fue hombre alguno (carne ni sangre)el que le dio esa respuesta, no fue por el mucho conocimiento que Pedro tubiera sino que fue por REVELACIÓN.
Eso hace la diferencia pudieramos sabernos la Biblia de Génesis a Apocalipsis pero no conocer al Autor, pero cuando biene la Revelación hay es cuando empesamos a edificar sobre la Roca, tambien recuerden que la Roca no es Pedro ni Jesús, es la Revelación de Quién es Jesuscristo.
Dice Apocalipsis 1(1) La Revelación de Jesucristo.

Amados hermanos espero que estas palabras ayen eco en vuestros oidos
y que sirvan para aclarar algunas inquietudes.

Los amo en el amor del Señor y que sea Dios derramando de sus muchas bendiciones en sus corazones.

















no te lo revelo carne ni sangre
 
Originalmente enviado por: Julio Ancizar
Amados hermanos
Dice la Biblia "..escudriñadlo todo, retened lo bueno" es cierto que hay muy buenos escritores en cuanto a temas relacionados con el Cristianismo, pero cuando se trata de un conocimiento real, cierto y profundo de Dios, este conocimiento no se puede obtener por medio de la teologia, este conocimiento solo lo da Dios.
Con esto no quiero decir que no se pueda leer a X o Y escritor se puede hacer pero solo recibiras una información intelectual en la mente.
Cuando nuestro Señor Jesucristo estubo en la tierra, en forma humana quienes lo recibieron?
si vemos en las Escrituras los que se gozaban en escucharlo era gente del vulgo, mas los Fariseos, Saduseos, Interpretes de la Ley, Escribas etc, gente sincera y preciosa que buscaban de Dios, no pudieron aceptarle por que su enseñanza no cuadraba con lo que ellos habian aprendido en sus Estudios y Seminarios.
Imaginense era gente que Adoraban a Jehova, que se paraban en la catedra de Moises la cual fue dada por Jehova, pero cuando Jehova se vistio de carne y moro en medio de ellos no pudieron recibirle mas bien lo abofetearon,le llamarón Beelsebu que es el sobrenombre mas espantoso que se le pueda poner a un ser humano significa "Principe de las moscas" a que les llevo tanto conocimiento de sus seminarios e institutos Biblicos? a contradecirse, a decir Amo a Jehova pero crucifiquen a ese Jesús.
En cambio Pedro que si tenia cultura pero que no se la paso en seminarios e institutos Biblicos (lo cual no esta mal)si supo quien era verdaderamente Jesús.
Al preguntar Jesús a sus disipulos ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? unos decian que era Juan el Bautista otros Elías, otros Jeremias o algunos de los profetas, igual como pasa hoy en dia que la gente da diversidad de respuesta dependiendo de lo que haya aprendido en el seminario o instituto Biblico, pero cuando le preguntaron a los apostoles Pedro ¿que respondio?: "Tu eres el Cristo el Hijo del Dios viviente" ¿y como fue que Pedro siendo un simple pescador dio en el blanco?
Jesús le respondio? Bienaventurado eres, Simon hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que esta en los cielos.
Osea que no fue hombre alguno (carne ni sangre)el que le dio esa respuesta, no fue por el mucho conocimiento que Pedro tubiera sino que fue por REVELACIÓN.
Eso hace la diferencia pudieramos sabernos la Biblia de Génesis a Apocalipsis pero no conocer al Autor, pero cuando biene la Revelación hay es cuando empesamos a edificar sobre la Roca, tambien recuerden que la Roca no es Pedro ni Jesús, es la Revelación de Quién es Jesuscristo.
Dice Apocalipsis 1(1) La Revelación de Jesucristo.

Amados hermanos espero que estas palabras ayen eco en vuestros oidos
y que sirvan para aclarar algunas inquietudes.

Los amo en el amor del Señor y que sea Dios derramando de sus muchas bendiciones en sus corazones.
no te lo revelo carne ni sangre
=======================================

Entonces ¿que? Julio.
¿Elogio a la ignorancia? ¿Cuanto más analfabeto mucho mejor?
Dices:

"Eso hace la diferencia pudieramos sabernos la Biblia de Génesis a Apocalipsis pero no conocer al Autor".

Asi, pues, la mejor manera de conocer al Autor es no leer lo que dicho autor nos legó. Ni leerlo ni estudiarlo puesto que esta será la mejor garantia.

Pedro no asistió a ningún seminario, pero resulta que Pablo si asistió a un seminario y con uno de los mejores maestros que tuvieron las escuelas rabínicas, Gamaliel. ¿Como es pues posible que Jesucristo le escogiese para llevar el evangelio a los Gentiles? Según tu manera de pensar SE EQUIVOCÓ. Pablo dice de si mismo que era ni más ni menos que fariseo de fariseos. (Si supieras el significado de "fariseo" sabrías tambien el sentido de la frase) ¿A un fariseo hipócrita escogió Jesús?
He aquí otra de tus frases:

"los Fariseos, Saduseos, (Saduceos) Interpretes de la Ley, Escribas etc, gente sincera y preciosa que buscaban de Dios, no pudieron aceptarle por que su enseñanza no cuadraba con lo que ellos habian aprendido en sus Estudios y Seminarios".

¿Estás seguro que fué por esta causa? No amigo mio, no fué por esta causa. La causa fue por su hipocresia al no cumplir con aquello que había aprendido y pretendian enseñar. En la enseñanza rabínica encontramos frases como esta: "aprender, guardar y hacer, no hay nada superior a esto" y "el que aprende para no practicar, más le valiera que no hubiese sido creado", tambien, "...para esto ha sido dada la Torá: para aprender, para enseñar, para guardar y para cumplir" y "...bellas son las palabras en la boca del que las practica, hermoso aquel que las practica"
Erasmo de Roterdam escribió una obra a la que llamó "Elogio a la Locura" Cabe no confundirlo con "Elogio a la Ignorancia".