¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

6 Septiembre 2005
24
0
49
www.vidaextrema.cjb.net
Hay ministerios que no bautizan ni por aspersion ni por inmersion a sus miembros. ¿Esto los hace menos cristianos?
Sabiendo que el nuevo pacto es basado no en ritos ni liturgias ¿cabe decir entonces que si no estas bautizado.. no entras al reino?
 
Re: ¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

Hebreos 6

<SUP id=es-RVR1960-30047>1</SUP> Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios,

<SUP id=es-RVR1960-30048>2</SUP> de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno.

Mmmm o sea que, rudimentos (enseñanzas basicas o elementales) se refiere a obras muertas, bautismos, arrepentimiento, fe en Dios, etc.. Cosas que se deben ya dejar atras para ir adelante, a la perfeccion? ¿A eso se referia el autor de Hebreos?

Otra mas:
1.Co. 1.17
Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo.
 
Re: ¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

live_xtreme dijo:
Hay ministerios que no bautizan ni por aspersion ni por inmersion a sus miembros. ¿Esto los hace menos cristianos?
Sabiendo que el nuevo pacto es basado no en ritos ni liturgias ¿cabe decir entonces que si no estas bautizado.. no entras al reino?

¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

Si. Es necesario estar bautizados...por Su Palabra.
 
BAUTISMO CRISTIANO

BAUTISMO CRISTIANO

BAUTISMO CRISTIANO<o:p></o:p>

El bautismo cristiano implica la confesión de Cristo como Señor, constituyendo la identificación externa con Su muerte, y por ende el salirse o bien del terreno judío, culpable del rechazo de Cristo como Su Mesías, o del terreno gentil, sin Dios ni esperanza en este mundo (Ro. 6:3; Hch. 2:38, 40; Ef. 2:12). Este bautismo es «al (eis) nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo» (Mt. 28:19). Y «en (epi, o en los mss. B, C, D) el nombre de Jesucristo». Las Escrituras no dan una enseñanza concreta acerca del modo del bautismo. El gran tema del bautismo es a quién somos bautizados (cp Hch. 19 3). Pero la idea dada por la palabra es la de lavamiento como con los sacerdotes de antaño (Éx. 29:4) más bien que un rociamiento, como con los levitas (Nm. 8:7).<o:p></o:p>

Pablo dio una importancia secundaria al acto externo a la unidad entre los creyentes (cp. 1 Co. 1:10-15); sí hizo hincapié en el bautismo del Espíritu Santo. (Ver BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO).<o:p></o:p>

Con respecto a quién puede recibir el bautismo, hay posturas divergentes. El Nuevo Testamento no menciona el bautismo de niños como tal; en las conversiones de Lidia, del carcelero de Filipos, y de Estéfanas (Hch. 16:15, 33; 1 Co. 1:16), se afirma que con ellos se bautizó «toda su casa», lo cual incluye en el término griego a todos aquellos que estaban sometidos a la autoridad del cabeza de familia, menores y esclavos. Se aduce que en el caso de la casa del carcelero de Filipos toda su casa se regocijó. Pero también es un hecho que el verbo creyó está en el original en masculino y singular, pudiéndose aplicar solamente al carcelero (Hch. 16:34). Todo esto conduce a la conclusión de que con respecto al modo y receptores del bautismo sería imprudente llegar a conclusiones dogmáticas. Con respecto a la naturaleza del bautismo, es un acto externo que se refiere al terreno de confesión, testimonio, en identificación pública con la muerte de Cristo para andar en novedad de vida (Ro. 6 3, 4). La posición de que el bautismo da el nuevo nacimiento sostenida por la iglesia de Roma en base a Jn. 3:5 es una mala interpretación del simbolismo de las Escrituras, que el apóstol Pablo, en cambio comprendió muy bien: «...el lavamiento de agua por la palabra» (cp. Ro. 10 17 «la fe es por el oír, y el oír por <st1:personname productid="la Palabra" w:st="on">la Palabra</st1:personname> de Dios»). Así, lo que tenemos en Jn. 3:5 no es bautismo, sino <st1:personname productid="la Palabra" w:st="on">la Palabra</st1:personname> de Dios hecha eficaz por el Espíritu.<o:p></o:p>

Las distintas opiniones sobre el bautismo han dado lugar a diversos grupos eclesiásticos entre los cristianos. En un breve artículo como éste, es difícil exponer las diversas posturas y sus pros y contras, y remitimos al estudioso a la bibliografía al final del artículo. En todo caso, siempre manteniendo vigorosamente el aspecto externo y no salvífico del bautismo, es de lamentar que en lugar de agua de unión, haya venido a ser «las aguas de la rencilla».


DICCIONARIO BÍBLICO
<o:p></o:p>
 
Re: BAUTISMO CRISTIANO

Re: BAUTISMO CRISTIANO

Demócrito dijo:
BAUTISMO CRISTIANO<?xml:namespace prefix = o /><o:p></o:p>

El bautismo cristiano implica la confesión de Cristo como Señor, constituyendo la identificación externa con Su muerte, y por ende el salirse o bien del terreno judío, culpable del rechazo de Cristo como Su Mesías, o del terreno gentil, sin Dios ni esperanza en este mundo (Ro. 6:3; Hch. 2:38, 40; Ef. 2:12). Este bautismo es «al (eis) nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo» (Mt. 28:19). Y «en (epi, o en los mss. B, C, D) el nombre de Jesucristo». Las Escrituras no dan una enseñanza concreta acerca del modo del bautismo. El gran tema del bautismo es a quién somos bautizados (cp Hch. 19 3). Pero la idea dada por la palabra es la de lavamiento como con los sacerdotes de antaño (Éx. 29:4) más bien que un rociamiento, como con los levitas (Nm. 8:7).<o:p></o:p>

Pablo dio una importancia secundaria al acto externo a la unidad entre los creyentes (cp. 1 Co. 1:10-15); sí hizo hincapié en el bautismo del Espíritu Santo. (Ver BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO).<o:p></o:p>

Con respecto a quién puede recibir el bautismo, hay posturas divergentes. El Nuevo Testamento no menciona el bautismo de niños como tal; en las conversiones de Lidia, del carcelero de Filipos, y de Estéfanas (Hch. 16:15, 33; 1 Co. 1:16), se afirma que con ellos se bautizó «toda su casa», lo cual incluye en el término griego a todos aquellos que estaban sometidos a la autoridad del cabeza de familia, menores y esclavos. Se aduce que en el caso de la casa del carcelero de Filipos toda su casa se regocijó. Pero también es un hecho que el verbo creyó está en el original en masculino y singular, pudiéndose aplicar solamente al carcelero (Hch. 16:34). Todo esto conduce a la conclusión de que con respecto al modo y receptores del bautismo sería imprudente llegar a conclusiones dogmáticas. Con respecto a la naturaleza del bautismo, es un acto externo que se refiere al terreno de confesión, testimonio, en identificación pública con la muerte de Cristo para andar en novedad de vida (Ro. 6 3, 4). La posición de que el bautismo da el nuevo nacimiento sostenida por la iglesia de Roma en base a Jn. 3:5 es una mala interpretación del simbolismo de las Escrituras, que el apóstol Pablo, en cambio comprendió muy bien: «...el lavamiento de agua por la palabra» (cp. Ro. 10 17 «la fe es por el oír, y el oír por <?xml:namespace prefix = st1 /><st1:personname w:st="on" productid="la Palabra">la Palabra</st1:personname> de Dios»). Así, lo que tenemos en Jn. 3:5 no es bautismo, sino <st1:personname w:st="on" productid="la Palabra">la Palabra</st1:personname> de Dios hecha eficaz por el Espíritu.<o:p></o:p>

Las distintas opiniones sobre el bautismo han dado lugar a diversos grupos eclesiásticos entre los cristianos. En un breve artículo como éste, es difícil exponer las diversas posturas y sus pros y contras, y remitimos al estudioso a la bibliografía al final del artículo. En todo caso, siempre manteniendo vigorosamente el aspecto externo y no salvífico del bautismo, es de lamentar que en lugar de agua de unión, haya venido a ser «las aguas de la rencilla».


DICCIONARIO BÍBLICO
<o:p></o:p>

Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado.<SUP> </SUP>Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban.<SUP> </SUP>Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.<SUP> </SUP>Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;<SUP> </SUP>enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. (Mt. 28:16-20)
 
Re: ¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

mobile21 dijo:
DIOS Y ALMAS

Querido hermano Live_Xtreme:



Su pregunta en realidad me es muy familiar.

He aquí sabiduría:

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=17150

ALABADO SEA JESUCRISTO

He aquí sabiduría:

Hijo mío, si recibieres mis palabras, Y mis mandamientos guardares dentro de ti, Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría; Si inclinares tu corazón a la prudencia, Si clamares a la inteligencia, Y a la prudencia dieres tu voz; Si como a la plata la buscares, Y la escudriñares como a tesoros, Entonces entenderás el temor de Jehová, Y hallarás el conocimiento de Dios. Porque Jehová da la sabiduría, Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia. (Pr. 2:1-6)
 
Re: BAUTISMO CRISTIANO

Re: BAUTISMO CRISTIANO

Armando Hoyos dijo:
Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado.<sup> </sup>Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban.<sup> </sup>Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.<sup> </sup>Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;<sup> </sup>enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. (Mt. 28:16-20)

¡¡¡Que ya sabemos que tienes Biblia y que te la sabes de memoria!!!
¡¡¡No hace falta que lo estés demostrando cada segundo!!!
 
Re: BAUTISMO CRISTIANO

Re: BAUTISMO CRISTIANO

Demócrito dijo:
¡¡¡Que ya sabemos que tienes Biblia y que te la sabes de memoria!!!
¡¡¡No hace falta que lo estés demostrando cada segundo!!!


lo que le hace falta es practicarla no nada mas leerla..........

el diablo se la sabe mejor que nadie.........se la sito a Jesus.......

es la practica lo que cuenta!!!!!!!
 
Re: ¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

"A aquel, pues, que sabe hacer lo bueno y no lo hace, le es pecado." Santiago 4:17

El ejemplo del ladron en la cruz es la excusa mas vieja para desobedecer un mandato del Señor; A no ser que estes siendo crucificado cuando recibas a tu Señor, o estes en otra circunstancia "extrema" donde no haya posibilidad de realizar el bautismo pues es obvio que no vas a poder hacerlo.

Pero en plena ciudad que esta llena de fuentes de agua, piscinas y demas el no hacerlo no es mas que arrogancia.

Bendiciones.
 
Re: ¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

Entonces..??
No es condicion sineqanon estar bautizado, ya que pueden haber exepciones, porque en otras cosas Dios es bien determinante, si o no.
Entonces.. creo que el bautismo tiene su valor simbolico pero no salvifico.
No crees?
 
Re: ¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

DIOS Y ALMAS

live_xtreme dijo:
Entonces..??
No es condicion sineqanon estar bautizado, ya que pueden haber exepciones, porque en otras cosas Dios es bien determinante, si o no.
Entonces.. creo que el bautismo tiene su valor simbolico pero no salvifico.
No crees?

Querido hermano Live Xtreme:

El Bautismo sí es requisito sine qua non para salvarse (en cualquiera de sus modalidades).

¿Usted cree que si no lo fuera, Jesucristo -Unigénito de Dios- hubiera llegado al extremo (al Xtreme) de hacerse pasar públicamente por ser humano con pecado al bautizarse Él en el Río Jordán?.

Pues si lo hizo, fué precisamente para ponerle en el ejemplo a todos sus discípulos, o sea nosotros.

Y por si todo el hincapié bíblico en el bautismo no fuera suficiente, la Biblia en efecto lo especifica como requisito sine qua non de salvación:

"en otro tiempo incrédulos, cuando les esperaba la paciencia de Dios, en los días en que Noé construía el Arca, en la que unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvados a través del agua; a ésta corresponde ahora el bautismo que os salva y que no consiste en quitar la suciedad del cuerpo, sino en pedir a Dios una buena conciencia por medio de la Resurrección de Jesucristo" (1Pe. 3, 20-21)

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: ¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

live_xtreme dijo:
Hay ministerios que no bautizan ni por aspersion ni por inmersion a sus miembros. ¿Esto los hace menos cristianos?
Sabiendo que el nuevo pacto es basado no en ritos ni liturgias ¿cabe decir entonces que si no estas bautizado.. no entras al reino?

Solo una pregunta y disculpa mi ignorancia pero me podrias decir el nombre de los ministerios que no bautizan ni por aspersion ni por inmersion. bendiciones.


<SUP id=es-RVR1960-14686>16</SUP> Pero al malo dijo Dios:
¿Qué tienes tú que hablar de mis leyes,
Y que tomar mi pacto en tu boca?




<SUP id=es-RVR1960-14687>17</SUP> Pues tú aborreces la corrección,
Y echas a tu espalda mis palabras.



<SUP id=es-RVR1960-14688>18</SUP> Si veías al ladrón, tú corrías con él,
Y con los adúlteros era tu parte.

:Food2:
 
Re: ¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

DIOS Y ALMAS

live_xtreme dijo:
¿cabe decir entonces que si no estas bautizado.. no entras al reino?

Querido hermano Live Xtreme:

Concluyendo: No cabe decir eso.

Nos dice la Escritura:

"En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu, no puede entrar en el Reino de Dios." (Jn. 2,5)

En el Sacramento del Bautismo, al mismo tiempo que se recibe el agua también se está recibiendo el Espíritu Santo, y ésto es una verdad de fé aunque no lo veamos como manifestación física tal y como sucedió en el Bautismo de Jesús en el Jordán (cfr. Mt. 3,16) de forma excepcional.

En cualquier Bautismo ésto no se manifiesta así, pero así sucede en realidad.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: ¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

Queria evitar mencionarlos, pero si es necesario lo hare.

Me refiero al ejercito de salvacion y a otro ministerio de gracia que se encuentra en mexico y argentina que no practican estas cosas como requisito para membresia o salvacion.

No pertenezco a ninguno de ellos, pero estoy de acuerdo en algunos puntos que usan para defender porque no creen requisito indispensable el bautismo fisico.

Solo queria ver que respondian uds. y compartir un tema que creo que es interesante, porque si fundamentamos nuestra salvacion en ritos fisicos, creo que vamos mal.

Bendiciones, nos vemos en otro tema quizas
 
Re: ¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

En relación a la pregunta del tema, Mobile tiene razón (no toda). La verdad es que el bautismo de agua (que es el único que está en ésta tribuna; porque es el único que se practica literalmente; aunque implica un acto de fe; los otros son solo por fe) es parte de la salvación, como citó Mobile “nos salva” (1 Pedro 3:21) paralelamente a la forma en que se haga: inmersión o aspersión; es necesario bautizarse en agua. El ejemplo del ladrón en la cruz; más que una excusa para sencillamente no bautizarse, no es válido; pues el ladrón no se bautizó porque no quiso, sino porque no estaba a su alcance hacerlo. Por lo mismo no es una exigencia; como lo hizo exigencia Jesús para sí mismo, “porque así nos conviene cumplir toda justicia” (Mateo 3:15), o requisito absolutamente indispensable; es decir llegado el momento si alguno realmente no puede acceder al bautismo, su fe le es contada a justicia. Pero cuando nada nos impide, debemos bautizarnos; no existe respaldo bíblico para aquellos que excluyen el bautismo de agua.

Decía que Mobile no tiene toda la razón, (aunque no es el caso de la pregunta en tema; pero ya que lo toca); difiero en que el bautismo de Espíritu Santo NO se recibe al instante del bautismo en agua; es totalmente aparte (aunque puede ocasionalmente acontecer así, pero no es la regla)

En el caso de Pedro en la casa de Cornelio; el Bautismo de Esp. Santo, fue primero (Hechos 10:44) y el bautismo de agua después (vers. 48)

En el caso de Pablo; se encontró con doce discípulos que habían sido (antes) bautizados con agua (Hechos 19:3) y después recibieron nuevamente el bautismo de agua y posteriormente el del Espíritu Santo (Vers.6)

Si quisiéramos colocar un orden para los bautismos, debería ser: de (1) agua, de (2) Espíritu, y (3) de sangre. (1 Juan 5:8)

<?xml:namespace prefix = o /><o:p> </o:p>

Saludos y bendiciones
 
Re: ¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

Dagoberto Juan dijo:
En relación a la pregunta del tema, Mobile tiene razón (no toda). La verdad es que el bautismo de agua (que es el único que está en ésta tribuna; porque es el único que se practica literalmente; aunque implica un acto de fe; los otros son solo por fe) es parte de la salvación, como citó Mobile “nos salva” (1 Pedro 3:21) paralelamente a la forma en que se haga: inmersión o aspersión; es necesario bautizarse en agua. El ejemplo del ladrón en la cruz; más que una excusa para sencillamente no bautizarse, no es válido; pues el ladrón no se bautizó porque no quiso, sino porque no estaba a su alcance hacerlo. Por lo mismo no es una exigencia; como lo hizo exigencia Jesús para sí mismo, “porque así nos conviene cumplir toda justicia” (Mateo 3:15), o requisito absolutamente indispensable; es decir llegado el momento si alguno realmente no puede acceder al bautismo, su fe le es contada a justicia. Pero cuando nada nos impide, debemos bautizarnos; no existe respaldo bíblico para aquellos que excluyen el bautismo de agua.

Decía que Mobile no tiene toda la razón, (aunque no es el caso de la pregunta en tema; pero ya que lo toca); difiero en que el bautismo de Espíritu Santo NO se recibe al instante del bautismo en agua; es totalmente aparte (aunque puede ocasionalmente acontecer así, pero no es la regla)

En el caso de Pedro en la casa de Cornelio; el Bautismo de Esp. Santo, fue primero (Hechos 10:44) y el bautismo de agua después (vers. 48)

En el caso de Pablo; se encontró con doce discípulos que habían sido (antes) bautizados con agua (Hechos 19:3) y después recibieron nuevamente el bautismo de agua y posteriormente el del Espíritu Santo (Vers.6)

Si quisiéramos colocar un orden para los bautismos, debería ser: de (1) agua, de (2) Espíritu, y (3) de sangre. (1 Juan 5:8)

<?xml:namespace prefix = o /><o:p></o:p>

Saludos y bendiciones

En relación a la pregunta del tema, Mobile tiene razón (no toda). La verdad es que el bautismo de agua (que es el único que está en ésta tribuna; porque es el único que se practica literalmente; aunque implica un acto de fe; los otros son solo por fe) es parte de la salvación, como citó Mobile “nos salva”

Segun deduzco de esto, vosotros afirmais que el bautismo en aguas salva, si me equivoco, perdonadme. Mas si no, me gustaria saber en que os basais vos y Mobil para sostener esto. Gracias.
 
Re: ¿Es necesario estar bautizados para ser salvos?

No se trata que el bautismo de agua nos dé salvación; no estoy diciendo eso; el bautismo de agua va implícito en el plan de salvación; es parte del "conducto regular" para la salvación. Y esto no lo digo yo ni mobile, lo dice la Palabra:
"Ocho personas fueron salvas por agua...a la figura del bautismo que ahora corresponde NOS SALVA..." (1 Pedro 3:21)
Si tomamos en cuenta que el bautismo de agua es sinónimo de arrepentimiento y de desear una "mejor conciencia delante de Dios"; ("Sino como demanda de una mejor conciencia delante de Dios" 1 Pedro 3:21);obviamente es parte de la salvación.

Saludos

PD: no estoy a favor de un grupo religioso, ni de posiciones sectarias; si Mobile dice verdad, debo aceptarlo; sea Mobile, sea Armando Hoyos, se Demócrito, quien sea; estoy a favor de la verdad establecida en la Palabra de Dios.