Re: ¿ES NECESARIO AMAR PARA TENER VIDA ETERNA?
Estimada Martamaría:
Es una pena para mi no conocer exactamente lo que te llevó a la perdida de tu fe, pero no eres la única, hay muchos que la han perdido y muchos también que han vuelto a recuperarla cuando han llegado a conocer (a veces solo lo básico) al Dios verdadero, a traves de su palabra, y también usando la perspicacia como herramienta de análisis. ¿Has observado alguna vez una flor doblegada después de sobrevivir a una tormenta? En cierto modo es una escena conmovedora, pues es posible que el aguacero haya hecho correr a buscar abrigo a muchos animales y personas, creaciones mucho más fuertes que una flor. No obstante, la flor se mantuvo en su sitio, arraigada, encarando la furia del vendaval, está, intacta, doblegada, pero entera, haciendo gala de una fuerza que contrasta con su delicada apariencia, ¿recobrará el vigor y levantará de nuevo su hermosa cabeza hacia el cielo? sorprendente como parezca levanta sus hermosos pétalos y sépalos y da gracias a Dios nuevamente.
El caso de la gente es muy parecido Marthamaría, en estos tiempos problemáticos nos enfrentamos a todo tipo de tormentas. Las dificultades económicas, la depresión, la mala salud, la pérdida de seres queridos y la PERDIDA de la fe se cuentan entre las tempestades que todos afrontamos tarde o temprano, y a veces no podemos evitarlas, tal como la flor no puede desarraigarse para buscar cobijo. Es conmovedor observar a personas aparentemente frágiles evidenciar una fuerza sorprendente y aguantar tales embestidas. ¿Cómo lo hacen? La clave suele ser la confianza en las promesas de Dios, confianza que hay que recuperar a traves del conocimiento desapasionado de Dios a traves de su palabra y de su creación..
Perspicacia, Marthamaría, perspicacia...
Dices:
yo no encuentro pruebas que me demuestren que lo escrito en la biblia es palabra de Dios y hechos de Dios y no me lo puedo creer.
¿Serías tan amable de indicar que clase de pruebas esperas o buscas? quizás pueda ofrecerte alguna sugerencia, si así Dios lo permite.
Dices:
Creo en Jesús por medio de los evangelios, pero no todo lo que se pone en su boca, hay mucha teología, sobre todo en las cartas de Pablo. Y yo acepto teologías ni dogmas, y menos si van en contra del Amor.
Tenemos muy pocos detalles autobiográficos sobre los escritores de la Biblia. En vez de considerarse de gran importancia, ellos siempre se esforzaron por honrar a Dios al no atraer atención a sí mismos. Sin embargo, es un dato conocido que entre ellos hubo funcionarios estatales, jueces, profetas, reyes, pastores, agricultores y pescadores... unos 40 hombres en total. Así, la Biblia, aunque es un mensaje de Dios, tiene el calor, la variedad y la atracción del toque humano.
Muchos escritores de la Biblia no se conocieron unos a otros. Hasta vivieron en siglos diferentes y eran muy diferentes en genio y experiencia, así como en antecedentes sociales y educativos. Sin embargo, fueran jóvenes o mayores, sus escritos muestran completa unidad. Por un período de unos 1.600 años, cada uno escribió su parte hasta que finalmente el libro quedó terminado. Después de un examen cuidadoso uno descubre que las declaraciones bíblicas manifiestan una notable armonía, una unidad de pensamientos lo que refleja la mente de un solo Autor: Dios,(aunque se utilizó a muchos escritores)
¿No debería impulsarnos esto a prestar más de la acostumbrada atención a este libro extraordinario, la Biblia?
¿Que hay mucha teología? se admite, pero finalmente, quien tiene que probar lo cierto de una afirmación , somos nosotros mismos, ¿verdad? por eso te repito y te repetiré

rueba hasta un grado razonable las afirmaciones de Dios en la Biblia y cuando las aceptes no vuelvas a las cosas de atrás por mas que se te invite a hacerlo, como te dije siempre un paso hacia adelante
¡¡ A LA RECUPERACION DE TU FE !!
Que mis buenos deseos te acompañen siempre Marthamaría, pues te aprecio de verdad como creación que eres del Dios que amo y sirvo: Jehová
Que tengas un bonito día.
Atentamente
Alejandro.
[/COLOR][/QUOTE]