¿ES LA IGLESIA ROMANO CATÓLICA "SANTA"?

18 Noviembre 1998
1.442
0
Se abre este epígrafe como complemento a las aperturas:

¿ES LA IGLESIA ROMANO CATÓLICA "UNA"?

y,

Conversión Al Evangelio/Porque abandoné Roma/ Ex - sacerdote Romano
,

que narra la conversión al Evangelio del ex -sacerdote romano Toon Vanhuysse. Se presenta la argumentación a su manifiesto:

"Por eso yo manifiesto, en base a la Palabra de Dios en las Escrituras, que la iglesia romano-católica no es "una, santa, católica y apostólica".

¿ES LA IGLESIA ROMANO CATÓLICA "SANTA"?

1- Porque su cabeza invisible, Jesucristo ,es Santo.

Sí, Jesucristo es el Santo y Verdadero (Vea usted, Ap. 3:7)

Jesucristo es el "Santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecados y hecho más sublime que los cielos" (Vea usted, Heb. 7:26).

Pero preguntamos:

¿Es Jesucristo la cabeza invisible de la iglesia papal?

Roma dice que sí, pero con su doctrina y la vida lo niega . Porque fuera de la fe y Su Palabra no se da comunión con Cristo. Y esa comunión falta en Roma.

Quién acepte a Cristo como Cabeza, debe ser consecuente para escuchar también Su Palabra y dar crédito al Testimonio Infalible de las Escrituras acerca de Jesucristo como El Único, Verdadero y Perfecto Salvador. Quién no presta oídos a esto, no es de Dios. Porque - así enseña La Palabra de Dios:


"El que es de Dios, las Palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios" (Verifique usted, Jn. 8:47)

Los tales no pertenecen al Cuerpo de Cristo; ya que con los hechos niegan al Único Salvador, Jesús, aunque con su boca le honren.

Quien no reconoce al Cristo de La Palabra de Dios o admite además de El a otros mediadores o medios de santificación, no acepta a Jesucristo como la Cabeza, de quien todo el cuerpo recibe el poder y el crecimiento para ir edificándose en amor (Verifique usted, Ef. 4:16).

Roma enseña que el hombre entra en el cielo en base a su virtud y sus meritorias buenas obras. Naturalmente, se enseña que Jesucristo ha dado la Gracia Santificante. Por eso El ha proporcionado el primer empujón. Pero lo definitivo son las buenas obras del hombre, con la ayuda de la Gracia Santificante, en las que Dios puede tener contentamiento, sin la Obra Reconciliadora de Cristo.


¿Puede tener algo que ver esta doctrina con los pensamientos Escritúrales de la Cabeza que es Cristo?

Según la Doctrina que nos muestra La Palabra de Dios, revelada por Cristo, debemos concluir que la iglesia católico romana no es la Iglesia de Cristo.

2- Porque ella estimula continuamente a sus miembros por medio de su doctrina y sacramentos a la santidad.

Roma enseña "En los santos se puede ver, pues, lo que es la iglesia. Ellos son la legitimación veraz se su santidad" (CR pag. 238).

Entonces,

¿Es roma "santa porque tiene santos"?

Es preciso hacer notar que "santidad" para Roma tiene un sentido distinto de lo que enseña La Palabra de Dios.

Según las normas romanas la "santidad" no depende tanto de la Gracia de Jesucristo como de las obras morales del hombre.

Cuando las personas se percatan de lo que Roma enseña sobre la justificación y la gracia, entonces ven claramente que la idea de merecimiento está presente. Santidad para Roma es siempre algo fuera de lo normal, que procede del hombre, si bien con la cooperación de la Gracia, sin embargo sujeto a la capacidad humana. Santidad para Roma es el resultado de una colaboración entre la Gracia de Dios y el hombre.

Pero,

¿Qué enseña La Palabra de Dios sobre la Santidad?

La Palabra de Dios enseña que Cristo "nos ha sido hecho por Dios, sabiduría, justificación, santificación y redención" (Verifique usted, 1Cor. 1:30)

La santidad es un Don de Jesucristo. El Mismo es nuestra Santidad.

La Santidad no es una virtud que nosotros podamos hacer nuestra con la necesaria ayuda de Cristo. ¡¡No¡¡ La santidad es un fruto de la Unidad en fe con Cristo;

"Hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la Santificación, y como fin, la vida eterna" (Verifique usted Rom. 6.22)


Toon Vanhuysse
Ex - sacerdote romano católico
-------------------------------------

En Cristo
Rogelio


Referencias:


1- Citado con permiso de los editores, de la revista de la Fundación editorial "In de Rechte Straat" (En la calle Recta). Año XXII Número correspondiente a Mayo -Junio 1991.
2- Ver apertura en este foro: Obispo Strossmayer ante Pio IX/Infalibilidad papal, Esta apertura muestra la valiente oposición, en un demoledor y argumentado discurso, pronunciado por este obispo durante las votaciones realizadas para declarar el dogma de la infalibilidad papal en el concilio vaticano I en 1870.

3- Ver apertura en este foro: Predicación y Enseñanza de un Evangelio Diferente/Esto no es un juego.

En particular sobre las maldiciones formuladas en el concilio de Trento en contra de cualquier persona que sigue la fe en Jesucristo, enseñanza que se muestra con toda claridad en la Palabra de Dios.

5- Ver apertura en este foro: El Sistema Romano - católico/¿Iglesia de Jesucristo?

Un extracto del excelente análisis sobre el poderoso sistema romano -católico, del ex - sacerdote romano Herman J. Hegger , convertido Al Evangelio de Jesucristo.
 
Continuación de:

¿ES LA IGLESIA ROMANO CATÓLICA "SANTA"?

La Tradición

Roma antepone su tradición a la autoridad de la Palabra de Dios. Según Roma la tradición es una fuente tan digna de fe como La Biblia. La tradición y la Escritura , según Roma, "se han de recibir y venerar ambas con un mismo espíritu de piedad" (concilio vaticano II, sobre la divina revelación). La tradición se comnsidera incluso como la interpretación infalible de lo que está en La Biblia.

El papa León XIII establece en su encíclica "Porvidentissimus Deus" (1893) que "cualquier comentario de la Biblia, que contradiga la doctrina de Roma se debe reprobar como inexacto y falso".

¿Podría usted imaginarse tan grande sumisión de La Palabra de Dios al dictamen de Roma?

En ocasiones se escucha que la lectura de La Palabra de Dios para los católicos no se ve como algo necesario. En efecto, para quienes escuchan y aceptan lo que dice Roma, la Biblia no es necesaria. Según Roma la tradición garantiza que los creyentes pueden estar totalmente seguros, de que todo el contenido de la Revelación les llegará a través de la tradición, además también se interpreta y se entiende como Dios quiere.

La autoridad de la iglesia de Roma es para los católicos superior a la autoridad de La Palabra de Dios. En el concilio de Trento Roma estableció que " nadie se atreva a interpretar las Sagradas Escrituras con un significado distinto del que Roma le ha dado". Ese sea maldito. Así Roma se sustrae de la autoridad y control de La Palabra de Dios. Así Roma se arroga el derecho de establecer arbitrariamente lo que se debe creer por todos.

Es un camino peligroso y funesto el que sigue Roma. Quien pasa por este camino, causa detrimento a La Palabra Infalible de Dios y desconoce a Jesucristo en Su Ministerio Profético. El mismo Señor Jesucristo advierte sobre tal manera de pensar:

"Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición" (Verifique usted, Mt 15.6)

El Señor Jesucristo enseña a sus discípulos que se deben distanciar de tales lideres espirituales. Dejadlos, son ciegos que guían a otros ciegos. Quien reconoce su autoridad y se confía a su guía, perecerá con ellos. Esta es una seria advertencia [y absolutamente consistente con la maldición que cae sobre los que confían en las enseñanzas de los hombres antes que en Dios].


¿Puede la tradición obligar a determinadas cosas, que no se encuentran en La Palabra de Dios, como verdaderamente infalibles y aceptadas como reveladas por Dios?

¿Ha hecho Dios circular verdades que no están en Su Palabra, por medio de la transmisión oral, las cuales han de creerse?


Roma dice que sí. Pero esto no lo puede probar, y menos con la Escritura.

La Palabra de Dios nos muestra que El Señor Dios ha seleccionado entre la transmisión oral. El Espíritu Santo dice por boca de Juan, que El de la transmisión oral seleccionó lo que era necesario para llegar a la fe de Cristo y así recibir vida eterna en Su Nombre.

Leemos y verificamos en el Evangelio de Juan:

"Pero estas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en Su Nombre". (Juan 20:31)

Por eso es bueno y sabio permanecer en lo que La Palabra de Dios no enseña.

Leemos y verificamos;

"Las Escrituras , las cuales te pueden hacer sabio para salvación por la fe que es en Cristo Jesús" (2Tim.3:15)

Por otra parte, una iglesia que impone sus propias doctrinas como de fe e infalibles, es un obstáculo para llegar al conocimiento verdadero de Jesucristo.

Por ejemplo, el celibato es una ley funesta implantada en el año 1075 por el papa Gregorio VII para todos los clérigos, con la intención de robustecer el propio poderío. (Ref. 1)

Pero, la ley del celibato denigra la Sabiduría de Dios (Verifique usted, Gen 2:18; Heb. 13.4). El Apóstol Pablo enseña también que un anciano o un presbítero sea un hombre casado, marido de una sola mujer. (Verifique usted, Tim. 3:2; Tito 1:5-7).

¿Le está permitido al papa atribuirse el derecho de enseñar otra cosa distinta a la enseñada en La Palabra de Dios?

Muchos otros puntos doctrinales de Roma podrían tratarse aquí, que niegan la "santidad" que Roma dice tener. Piénsese en la doctrina de las indulgencias, la veneración de imágenes, el culto a María etc.

¡No¡, Roma no es una iglesia "santa", antes por el contrario, su doctrina de fe es el cumplimento de lo que el Apóstol Pablo escribe con toda claridad a Timoteo.

"Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad" (verifique usted, 1Tim. 4.1-3)


En Cristo
Rogelio
 
La Biblia da mucha luz acerca de doctrinas heréticas y engañadoras, por ejemplo es de todos sabido que la iglesia católica prohibe a sus ministros casarse, en franca oposición a 1Tm:4:3 Que prohibirán casarse..... ¿Quien en este planeta prohibe a sus ministros casarse?
En los tiempos de cuaresma y de semana santa a los católicos les prohiben comer carne especialmente, los viernes, 1Tm:4:3 b ...... y mandarán abstenerse de las viandas que Dios crió para que con hacimiento de gracias participasen de ellas los fieles, y los que han conocido la verdad. (RVA) Surge una interesante pregunta ¿Los católicos cautivos no ven esto? ¿Que concepto tienen de la santidad? ¿Cómo pueden decirle a un hombre común y corriente (mas corriente que común) “Su santidad”? ¿Cómo pueden decirle a María “Santísima”? Santo en el sentido absoluto de la palabra santo solo Dios, y porque él es santo, nosotros también somos santos, entonces ¿Cómo decirle “santísima” a María? Eso es no-solo herejía, sino también ignorancia, pasando por blasfemia.

Dios misericordioso tenga compasión los pobres católicos, tan cerca del papa y de Diana de los Efesios y tan lejos, tan lejos de Dios.

Mizpa
Daniel Ortega