¿Es Jesús el arcángel Miguel?

La clave para esto, es apocalipsis 12

Allí, se menciona al mesías, como un hijo varón arrebatado y que regirá con vara de hierro

Miguel está haciendo otra función en ese capitulo.
Y es mandar a la tierra al dragón y sus ángeles, para los ultimos 42 meses de la historia
Este hecho, será creido, por los globoludos, como: el CONTACTO EXTRATERRESTRE.

Pero no es el hijo varón, o el cordero, quien pelea en esa batalla
Pues el hijo varón viene a pelear a la tierra en apocalipsis 19, como el jinete llamado: EL VERBO DE DIOS, REY DE REYES.
Y alli el Dragón, será atado por 1000 años. Mientras que Miguel, solo lo expulsa del cielo a la tierra

Al mesias, se lo nombra en apocalipsis como:
Hijo varón
Cordero inmolado
Jinete EL VERBO DE DIOS

Pero no se encuentra relación alguna, con Miguel.

Miguel, será un angel muy poderoso, que se LEVANTA en batalla contra satán, y lo expulsa del cielo hacia la tierra, generando los tiempos de angustia en la tierra, o los 42 meses de la bestia, a quien el dragón lanzado, le da su poder y autoridad

En Daniel 10:13, 21 leemos que Miguel es “uno de los príncipes prominentes” y “el príncipe de ustedes”, y que acudió al rescate de cierto ángel que se hallaba en problemas durante una misión. Luego, en Daniel 12:1 aprendemos que en el tiempo del fin “se pondrá de pie Miguel, el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos de tu pueblo”.
Más tarde se vuelve a mencionar a Miguel en Apocalipsis. 12:7, donde se dice que “Miguel y sus ángeles combatieron” en la guerra que finalizó con la expulsión de Satanás y sus demonios del cielo.
Nota que en cada uno de los casos anteriores se representa a Miguel como un ángel guerrero que lucha por el pueblo de Dios y lo protege, incluso, frente a Satanás, el mayor enemigo de Jehová.

En el versículo 9 de Judas también se menciona a Miguel y dice que él es “el arcángel”. El prefijo arc- significa “principal” o “jefe”, y la palabra arcángel jamás se usa en plural en la Biblia. Solo hay otro pasaje en las Escrituras donde se utiliza este término, y es en 1 Tesalonicenses 4:16, donde Pablo se refiere a Jesús ya resucitado de la siguiente manera: “El Señor (Jesús) mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios”. De modo que aquí se identifica a Jesucristo como el arcángel, o jefe de los ángeles.

En vista de lo anterior, ¿a qué conclusión llegamos? Que Jesús es Miguel el arcángel. Los dos nombres destacan su papel como el principal defensor de la soberanía de Dios, ya que Miguel significa “¿Quién Es Como Dios?”, y Jesús significa “Jehová Es Salvación”. Filipenses 2:9 declara: “Dios lo ensalzó [a Jesucristo] a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre”.
SALUDOS
 

¿Es Jesús el arcángel Miguel?​


Jesús es el Creador de todo y de todos.
El arcángel Miguel es un ser creado.

Hola Eddy González:

Yeshúa es un ser creado por Dios. Él es el hijo, por lo tanto el PADRE, le ha dado vida en algún momento. Sea el que sea el medio por el cual fue creado, no deja de ser una CRIATURA de Dios.


El problema con el argumento de los peones y de los albañiles es que Dios es tácito cuando dice que Él, como Creador de todo, extiende los cielos Él solo y afirma la tierra sin ayuda.

Isaías 44

24 Así dice el SEÑOR, tu Redentor,
el que te formó desde el seno materno:
Yo, el SEÑOR, creador de todo,
que extiendo los cielos yo solo
y afirmo la tierra sin ayuda;
25 hago fallar los pronósticos de los impostores,
hago necios a los adivinos,
hago retroceder a los sabios,
y convierto en necedad su sabiduría.

Vamos a ver, Eddy, este es el problema de la mayoría de los cristianos. Aceptáis cualquier palabra, COMO PALABRA DE DIOS, pero las palabras de Yeshúa, las despreciáis completamente, las TIRÁIS A LA BASURA, no os sirven de nada.

Pues según tú, las palabras de ISAÍAS, son palabras de Dios, pero las palabras de Yeshúa, no te dicen nada.


Juan 4:34 Nueva Versión Internacional

34 —Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra —dijo Jesús—.


¿La OBRA de quien es, es suya, o del PADRE QUE LO HA ENVIADO? Naturalmente, para "TERMINARLA", ÉL HA DE TRABAJAR" en ella, pero la obra no es suya. él no es el creador.


Juan 5:30 Nueva Versión Internacional

30 Yo no puedo hacer nada por mi propia cuenta; juzgo solo según lo que oigo y mi juicio es justo, pues no busco hacer mi propia voluntad, sino cumplir la voluntad del que me envió.


Si quien no puede hacer nada por si mismo, para vosotros el creador de todo, VUESTRA ILÓGICA, alcanzan las más altas cotas de la SINRAZÓN.

Y con ello, no estoy negando que Yeshúa haya colaborado, "trabajado" en la creación de Dios, Él y un ejercito de ángeles más.

Y por supuesto, la cita más clara y evidente de toda la Biblia, donde Yeshúa nos informa de que él NO ES DIOS.


Juan 17:1-3 Nueva Versión Internacional

17 Después de que Jesús dijo esto, dirigió la mirada al cielo y oró así:

«Padre, ha llegado la hora. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti, 2 ya que le has conferido autoridad sobre todo mortal para que él les conceda vida eterna a todos los que le has dado. 3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.


Son las propias palabras de Yeshúa, mi Hermano y Maestro, quien me informa de que el NO ES DIOS, y por lo tanto tampoco es el CREADOR, pues sabemos que el CREADOR ES DIOS.

Apocalipsis 4:11 Nueva Versión Internacional

11 «Digno eres, Señor y Dios nuestro,

de recibir la gloria, la honra y el poder,

porque tú creaste todas las cosas;

por tu voluntad existen

y fueron creadas».


Ahora bien, sobre el tema que nos ocupa, si Yeshúa era Miguel o no, eso es libertad de cada cual, el creerlo o no. Como alguien ha dicho, no se dice así en la Biblia. Pero es de reseñar, que quien no cree por no estar eso en la Biblia, diga creer en la trinidad, que ni la palabra en si, ni su definición están en ningún sitio de la Biblia.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
 
Así que este ese tu GRAN ARGUMENTO

La "idea" de que TU y solamente TU crees que son la misma persona.

¿Dónde en toda la biblia dice que Jesús es Miguel?

Mejor no me lo respondas porque de seguro me traerás textos que no dicen nada pero que SOLAMENTE TU crees que "da la idea" que ambos son la misma persona.

Tu argumento es sólo una especulación interpretativa personal de lo que la biblia no dice.
Excelente argumento, más claro imposible.
 
Solo los de tu especie se creen fantasías de esas :D

Te pongo el mismo razonamiento que le puse a "Vayan a trabajar",
En Daniel 10:13, 21 leemos que Miguel es “uno de los príncipes prominentes” y “el príncipe de ustedes”, y que acudió al rescate de cierto ángel que se hallaba en problemas durante una misión. Luego, en Daniel 12:1 aprendemos que en el tiempo del fin “se pondrá de pie Miguel, el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos de tu pueblo”.
Más tarde se vuelve a mencionar a Miguel en Apocalipsis. 12:7, donde se dice que “Miguel y sus ángeles combatieron” en la guerra que finalizó con la expulsión de Satanás y sus demonios del cielo.
Nota que en cada uno de los casos anteriores se representa a Miguel como un ángel guerrero que lucha por el pueblo de Dios y lo protege, incluso, frente a Satanás, el mayor enemigo de Jehová.
En el versículo 9 de Judas también se menciona a Miguel y dice que él es “el arcángel”. El prefijo arc- significa “principal” o “jefe”, y la palabra arcángel jamás se usa en plural en la Biblia. Solo hay otro pasaje en las Escrituras donde se utiliza este término, y es en 1 Tesalonicenses 4:16, donde Pablo se refiere a Jesús ya resucitado de la siguiente manera: “El Señor (Jesús) mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios”. De modo que aquí se identifica a Jesucristo como el arcángel, o jefe de los ángeles.

En vista de lo anterior, ¿a qué conclusión llegamos? Que Jesús es Miguel el arcángel. Los dos nombres destacan su papel como el principal defensor de la soberanía de Dios, ya que Miguel significa “¿Quién Es Como Dios?”, y Jesús significa “Jehová Es Salvación”. Filipenses 2:9 declara: “Dios lo ensalzó [a Jesucristo] a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre”.
SALUDOS
 

De ninguna manera Jesús era un ángel y es evidentemente que las denominaciones, que no creen en la divinidad de Jesús, no quieren reconocer que Jesús era el Verbo y el Verbo era Dios y el Verbo se hizo carne .​


Pero aparte de los nombres que has puesto, también, y lo he respondido a otros compañeros de este foro:
En Daniel 10:13, 21 leemos que Miguel es “uno de los príncipes prominentes” y “el príncipe de ustedes”, y que acudió al rescate de cierto ángel que se hallaba en problemas durante una misión. Luego, en Daniel 12:1 aprendemos que en el tiempo del fin “se pondrá de pie Miguel, el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos de tu pueblo”.
Más tarde se vuelve a mencionar a Miguel en Apocalipsis. 12:7, donde se dice que “Miguel y sus ángeles combatieron” en la guerra que finalizó con la expulsión de Satanás y sus demonios del cielo.

Nota que en cada uno de los casos anteriores se representa a Miguel como un ángel guerrero que lucha por el pueblo de Dios y lo protege, incluso, frente a Satanás, el mayor enemigo de Jehová.
En el versículo 9 de Judas también se menciona a Miguel y dice que él es “el arcángel”. El prefijo arc- significa “principal” o “jefe”, y la palabra arcángel jamás se usa en plural en la Biblia. Solo hay otro pasaje en las Escrituras donde se utiliza este término, y es en 1 Tesalonicenses 4:16, donde Pablo se refiere a Jesús ya resucitado de la siguiente manera: “El Señor (Jesús) mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios”. De modo que aquí se identifica a Jesucristo como el arcángel, o jefe de los ángeles.

En vista de lo anterior, ¿a qué conclusión llegamos? Que Jesús es Miguel el arcángel. Los dos nombres destacan su papel como el principal defensor de la soberanía de Dios, ya que Miguel significa “¿Quién Es Como Dios?”, y Jesús significa “Jehová Es Salvación”. Filipenses 2:9 declara: “Dios lo ensalzó [a Jesucristo] a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre”.
SALUDOS
 
Hola Daniel1546:

Tanto en el libro de Daniel, donde dice que en los últimos días se "LEVANTARÍA" Daniel, cuando el juicio, como en el libro de Apocalipsis, donde en un capítulo leemos que el Rey de reyes está, al mando del ejercito celestial, mientras que en otro capítulo es Daniel y sus ángeles quien combate contra Satanás y los suyos. "INSPIRAN" que esa idea es correcta, que Yeshúa y Miguel son la misma persona.

Y no hay en toda la Biblia, ninguna otra persona que se pueda asemejar a Yeshúa, como es el caso de Miguel.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"

Quiero añadir a tu comentario, otros datos sobre Yeshúa.
Algunos clérigos sostienen que debemos de dejar de usar el nombre de Dios porque no sabemos hoy la pronunciación hebrea exacta. Pero estas mismas personas usan la palabra “Jesús” sin titubear. No obstante, ésa no es la manera en que se pronunciaba en hebreo el nombre Jesús. Se asemejaba más a Yeshúa, o Yejoshua. Hoy, en inglés, se pronuncia Yises; en italiano, Yezú; en alemán, Yizus. ¿Debemos dejar de usar el nombre Jesús porque no se pronunciaba así en hebreo o porque se pronuncia de manera diferente en otros idiomas en la actualidad?

Así sucede también con el nombre de Dios. En español es Jehová. En inglés se pronuncia Yijouva; en italiano, Yeova; en alemán, Yijova. ¿Cuál es correcto? Todos son admisibles. Lo que es incorrecto es suprimir el nombre de Dios al no usarlo o rehusar usarlo.
SALUDOS
 
Realmente el argumento de que Jesús sea Miguel solo se basa en puras especulaciones no comprobables escrituralmente.

Nunca nadie en los primeros siglos d.C. enseñó tal cosa, eso es un invento moderno de la doctrina Made In Usa.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Realmente el argumento de que Jesús sea Miguel solo se basa en puras especulaciones no comprobables escrituralmente.

Nunca nadie en el primeros siglos d.C. enseñó tal cosa, eso es un invento moderno de la doctrina Made In Usa.
De todas maneras, ese nombre es aceptable en algunas religiones
 
Pero aparte de los nombres que has puesto, también, y lo he respondido a otros compañeros de este foro:
En Daniel 10:13, 21 leemos que Miguel es “uno de los príncipes prominentes” y “el príncipe de ustedes”, y que acudió al rescate de cierto ángel que se hallaba en problemas durante una misión. Luego, en Daniel 12:1 aprendemos que en el tiempo del fin “se pondrá de pie Miguel, el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos de tu pueblo”.
Más tarde se vuelve a mencionar a Miguel en Apocalipsis. 12:7, donde se dice que “Miguel y sus ángeles combatieron” en la guerra que finalizó con la expulsión de Satanás y sus demonios del cielo.

Nota que en cada uno de los casos anteriores se representa a Miguel como un ángel guerrero que lucha por el pueblo de Dios y lo protege, incluso, frente a Satanás, el mayor enemigo de Jehová.
En el versículo 9 de Judas también se menciona a Miguel y dice que él es “el arcángel”. El prefijo arc- significa “principal” o “jefe”, y la palabra arcángel jamás se usa en plural en la Biblia. Solo hay otro pasaje en las Escrituras donde se utiliza este término, y es en 1 Tesalonicenses 4:16, donde Pablo se refiere a Jesús ya resucitado de la siguiente manera: “El Señor (Jesús) mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios”. De modo que aquí se identifica a Jesucristo como el arcángel, o jefe de los ángeles.

En vista de lo anterior, ¿a qué conclusión llegamos? Que Jesús es Miguel el arcángel. Los dos nombres destacan su papel como el principal defensor de la soberanía de Dios, ya que Miguel significa “¿Quién Es Como Dios?”, y Jesús significa “Jehová Es Salvación”. Filipenses 2:9 declara: “Dios lo ensalzó [a Jesucristo] a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre”.
SALUDOS

Es un argumento falso, de falsas interpretaciones, porque Jesús fue y es el Verbo de Dios y no es un argumento ninguno, sino la verdad escritural y sobre eso no hay concesiones sobre solo escritura y usted debería hacer lo mismo para llamarse cristiano o venda tomates y no moleste con la verdad.​

 

De ninguna manera Jesús era un ángel y es evidentemente que las denominaciones, que no creen en la divinidad de Jesús, no quieren reconocer que Jesús era el Verbo y el Verbo era Dios y el Verbo se hizo carne .​

Se pasan de frenada por los dos extremos.

El Verbo por una parte no es Dios y por otra parte no es un ángel.

En el primer caso se maximiza el título del Verbo y en el segundo caso se minimiza.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Se pasan de frenada por los dos extremos.

El Verbo por una parte no es Dios y por otra parte no es un ángel.

En el primer caso se maximiza el título del Verbo y en el segundo caso se minimiza.

El enfermo es usted, porque no creerle a Dios y dediquese a otra cosa y no sirve para ser de Cristo y solo sirve para ser enemigo del Evangelio de Cristo.​

Juan 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

 

El enfermo es usted, porque no creerle a Dios y dediquese a otra cosa y no sirve para ser de Cristo y solo sirve para ser enemigo del Evangelio de Cristo.​

Juan 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

Te pones muy nervioso y me levantas falso testimonio y ese fruto no es de un cristiano.

Se ha dicho en este epígrafe que Miguel es Jesús, se trata de un invento made un USA y yo te digo que Jesús es Dios es un invento made in Roma.
 
Si el mesias fuera un arcangel, entonces no es eterno
No puede ser Alfa y Omega
Y en apocalipsis 12, solo se lo menciona como el Hijo varón de la mujer.
lo que india que miguel es otro personaje en esa escena
El Mesías es eterno en el futuro, pero tuvo un principio, de lo contrario en Juan 1:1 no diría en el principio, sino desde la eternidad.
 
Hola Eddy González:

Yeshúa es un ser creado por Dios. Él es el hijo, por lo tanto el PADRE, le ha dado vida en algún momento. Sea el que sea el medio por el cual fue creado, no deja de ser una CRIATURA de Dios.



Vamos a ver, Eddy, este es el problema de la mayoría de los cristianos. Aceptáis cualquier palabra, COMO PALABRA DE DIOS, pero las palabras de Yeshúa, las despreciáis completamente, las TIRÁIS A LA BASURA, no os sirven de nada.

Pues según tú, las palabras de ISAÍAS, son palabras de Dios, pero las palabras de Yeshúa, no te dicen nada.


Juan 4:34 Nueva Versión Internacional

34 —Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra —dijo Jesús—.

Por cierto, las palabras de Isaías 44 no son opiniones personales de Isaías, sino palabras del Dios YHWH mismo, y no puede haber contradicción entre el Dios YHWH y el Señor Jesucristo, que al final del día es el Creador de todo.

Isaías 44
24 Así dice el SEÑOR, tu Redentor,
el que te formó desde el seno materno:
Yo, el SEÑOR creador de todo,
que extiendo los cielos yo solo
y afirmo la tierra sin ayuda
;
25 hago fallar los pronósticos de los impostores,
hago necios a los adivinos,
hago retroceder a los sabios,
y convierto en necedad su sabiduría.
 

Juan 5:30 Nueva Versión Internacional

30 Yo no puedo hacer nada por mi propia cuenta; juzgo solo según lo que oigo y mi juicio es justo, pues no busco hacer mi propia voluntad, sino cumplir la voluntad del que me envió.


Si quien no puede hacer nada por si mismo, para vosotros el creador de todo, VUESTRA ILÓGICA, alcanzan las más altas cotas de la SINRAZÓN.
Aparentemente, citando Juan 5:30 fuera de contexto, pareciera que tienes razón en eso que dices. Pero veamos si el contexto de Juan 5 te da la razón, de que Quien dice que no puede hacer nada por su propia cuenta, no es el Creador de todo.

Resulta que Jesús cura a un paralítico en un día Sabat, día obligatorio de reposo para los judíos. Y a causa de eso, los judíos perseguían a Jesús por violar dicho día. Jesús les responde, “Hasta ahora mi Padre trabaja y yo también trabajo.”

O sea, Dios Padre está exento del día Sabat por ser Dios. Y Jesús también está exento del día Sabat.

Y por esa causa, los judíos con más ganas procuraban matarle, porque no sólo violaba el día de reposo, sino que también llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose igual a Dios.

Juan 5
15 El hombre se fue, y dijo a los judíos que Jesús era el que lo había sanado. 16 A causa de esto los judíos perseguían a Jesús, porque hacía estas cosas en el día de reposo. 17 Pero El les respondió: Hasta ahora mi Padre trabaja y yo también trabajo. 18 Entonces, por esta causa, los judíos aún más procuraban matarle, porque no sólo violaba el día de reposo, sino que también llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose igual a Dios.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Y por supuesto, la cita más clara y evidente de toda la Biblia, donde Yeshúa nos informa de que él NO ES DIOS.

Juan 17:1-3 Nueva Versión Internacional

17 Después de que Jesús dijo esto, dirigió la mirada al cielo y oró así:

«Padre, ha llegado la hora. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti, 2 ya que le has conferido autoridad sobre todo mortal para que él les conceda vida eterna a todos los que le has dado. 3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.

Y si esa es tu cita más clara y evidente de toda la Biblia, ¿cómo es posible que, aún así, ni tú ni yo leemos la parte donde Jesús diga “Yo NO SOY DIOS”? Yo no lo leo, y estoy seguro que tú tampoco lo lees.
 
El Mesías es eterno en el futuro, pero tuvo un principio, de lo contrario en Juan 1:1 no diría en el principio, sino desde la eternidad.
Entonces, según tu opinión de lo que dice Juan 1:1, Dios también tuvo un principio porque de lo contrario Juan 1:1 no diría en el principio, sino desde la eternidad.
 
Te pongo el mismo razonamiento que le puse a "Vayan a trabajar"...

El arcángel miguel no pudo tomar el libro de los juicios que tenía EL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO (leer Apocalipsis 5).

Pero Jesús, el Cordero, sí lo hizo. Por lo tanto, tu argumento pierde todo valor.