¿Es esto cierto?

2 Junio 1999
19.987
13
65
¿Es esto cierto?


El evento al que se refiere el mentado arzobispado es que en la Convocatoria que se hizo para la Concentración de Varones Evangélicos que hubo el año pasado en la ciudad de México y otra que hubo de iglesias en el Estadio Azteca, se usó en la propaganda una imagen tomada de la Película Jesús.


http://www.jornada.unam.mx/2001/may01/010507/016n1pol.html

LUNES ¤ 7 ¤ MAYO ¤ 2001

¤ Demanda sin precedente del arzobispado ante la Suprema Corte de Justicia
Pretende la mitra que el gobierno la consulte antes de permitir el uso de la imagen de Cristo
¤ Busca evitar que la difusión de actos religiosos confunda al "pueblo creyente", arguye
JESUS ARANDA
La arquidiócesis primada de México in-terpuso un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante el cual pretende obligar a la autoridad a tomar en cuenta su opinión antes de permitir el empleo de la imagen de Jesucristo para actos de culto fuera de los templos que no sean reconocidos por el arzobispado.
En el incidente de revisión 645/2000 interpuesto ante el máximo tribunal del país, la arquidiócesis precisa que "las Iglesias al obtener su registro -como asociación religiosa- entregaron parte de su depósito de fe, el cual es su patrimonio espiritual. Y tratándose de la Iglesia Católica Apostólica Romana, la esencia de este depósito de fe es que Jesús Cristo es la tercera persona de Dios, Hijo de María la Virgen, de acuerdo a sus Evangelios".
El recurso legal argumenta que "cuando se emplee la imagen de Cristo" se debe tomar en cuenta la opinión de la mitra que encabeza el cardenal Norberto Rivera Carrera. "La autoridad debe oír a la Iglesia, (pues ésta) pudiera quedar en confusión" por el otorgamiento de un permiso de este tipo, argumenta.
Según fuentes judiciales consultadas, este incidente de revisión es el primero de su tipo en llegar a la Corte.
El arzobispado precisa que su interés por "tutelar" el uso de la imagen de Cristo es para evitar "cualquier medio donde se induzca a la confusión de las personas físicas o morales", lo cual finalmente iría, según la demanda, en perjuicio del propio arzobispado.
El asunto tuvo su origen cuando la ar-quidiócesis detectó que se publicitaba "profusamente" un evento religioso en el estadio Azteca -en la documentación no se precisa la fecha-, sin que se especificara la asociación o Iglesia convocante. En los anuncios se usaba una imagen de Cristo, "lo que provocó confusión entre el pueblo creyente", el cual podría pensar -según la quejosa- que la convocante al evento era precisamente la arquidiócesis primada de México.
La representante legal de la arquidiócesis, Elizabeth Carmona, fija su postura:
"No pasa por alto para mi representada el ecumenismo (aún por su duro tránsito), ni la buena fe de los organizadores -del evento en el Azteca-, pero habiendo de por medio un registro constitutivo de derechos, el mismo otorga a sus beneficiados derechos que recíprocamente deben respetar todas las Iglesias".
Como parte de estos derechos y obligaciones de las asociaciones religiosas, el documento incluye "no realizar actos que pudieran atender al ámbito de protección, tanto del registro como de las personas".
La documentación va acompañada de un mandato legal que le entregó el arzobispo primado de México, Norberto Rivera, a "Don Horacio Aguilar Alvarez de Alva", el cual confiere "poder universal para pleitos y cobranza y actos de administración". A éste se integra un escrito que reconoce como representante jurídica a Elizabeth Carmona.
Críticas a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público
El documento presentado por el arzobispado cuestiona la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, así como a los funcionarios encargados de hacerla valer.
Señala que los permisos que entrega la Subsecretaría de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación para hacer actos de culto público fuera de los templos son "criticables", porque la ley no obliga a la dependencia a especificar el permiso "y a quién se lo dio".
Según el escrito, este hecho no sólo genera confusión entre "el pueblo creyente", sino también permite que "se emplee" la imagen de Cristo sin tomar en cuenta la opinión de la arquidiócesis.
La representación religiosa argumenta que su postura radica en su interés por "salvaguardar" su registro constitutivo, porque al haber la posibilidad de que se "induzca" a la confusión de las personas, ello "va en perjuicio" de la Iglesia Católica Apostólica y Romana.
Cabe señalar que en primera instancia fue interpuesto un amparo ante el juez sexto en materia administrativa, el cual fue rechazado, y posteriormente el arzobispado interpuso el recurso de revisión en contra de la decisión del juez federal ante la Corte. Trascendió que el asunto sería turnado de nuevo al juez de la causa para que lo envíe a un tribunal colegiado, el cual continuaría su cauce legal.
 
http://www.jornada.unam.mx/2001/may01/010508/003n1pol.html


MARTES ¤ 8 ¤ MAYO ¤ 2001

¤ Llegó incluso a demandar penalmente a funcionarios de la dependencia, se revela

Antes de recurrir a la Corte, la mitra presionó a Gobernación

¤ Organizadores de acto evangélico critican "el altísimo nivel de intolerancia" del arzobispado

JOSE ANTONIO ROMAN Y JESUS ARANDA

La demanda de la arquidiócesis de México ante la Suprema Corte de Justicia, por la cual pretende "tutelar" el uso público de la imagen de Jesucristo, se originó en la negativa de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos de Gobernación a cancelar el acto organizado por las iglesias evangélicas en el estadio Azteca el 14 de octubre de 1999, como lo exigía la propia institución católica.

Al no obtener la respuesta de-mandada, la mitra intentó el amparo ante un juzgado de distrito, que al fallar en contra de la autoridad eclesiástica motivó el nuevo intento ante el máximo tribunal de la nación.

En una carta, recibida en la Se-cretaría de Gobernación el 7 de octubre de 1999, una semana an-tes del evento llamado Homenaje a Jesús, el apoderado legal de la arquidiócesis, Horacio Aguilar-Alvarez de Alba, esgrimía que la publicidad del evento fue "engañosa" y confundió a los feligreses católicos, "debiendo recordar que la mayoría de los habitantes de esta ciudad pertenecen a la Iglesia Católica Apostólica y Romana". Ese hecho, sostenía, afectaba "los intereses de la arquidiócesis".

También planteaba la "hipótesis" de que las convocantes al acto -al que asistieron más de 110 mil personas- no fueran asociaciones religiosas legalmente constituidas y registradas ante Gobernación, como marca el artículo 6o. de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.

Incluso señalaba que para la realización de un evento de esa naturaleza, en el estadio Azteca, "se requiere una importante cantidad de recursos propios", con lo cual "se podría pensar" que las iglesias convocantes podrían perseguir fines de lucro, lo cual está sancionado por la misma ley en la materia.

"Igualmente se debe considerar que la venta de productos, artículos, golosinas y refrescos en el evento convocado, son en sí mismos actos de comercio previsto en el artículo 75 del Código de Comercio y expresamente prohibidos para las Asociaciones Religiosas", dice a la letra la misiva suscrita por el apoderado de la arquidiócesis primada de México, cuyo responsable es el cardenal Norberto Rivera Carrera.

Tras la petición, la cual fue de-negada, el apoderado legal de-mandó penalmente a varios funcionarios de la dependencia, entre ellos los entonces director general de Asuntos Religiosos, Jaime Almazán, y director de Normatividad, Pedro Gómez. Esa demanda tampoco procedió.

La SCJN debe rechazar la demanda, señalan pastores

Los pastores evangélicos Benjamín Rivera Leos y Adoniram Gaxiola, dos de los organizadores de aquel evento, sostuvieron que esa acción del arzobispado de México es "violatoria" de los derechos de libertad religiosa consagrados en la Constitución y refleja el "altísimo nivel de intolerancia" mostrado por la arquidiócesis y por su titular.

Pidieron a la Suprema Corte que "sobresea" el recurso de revisión interpuesto por la mitra por carecer de fundamento legal, y que haga públicas las razones de su rechazo, a fin de sentar un precedente que impida acciones de este tipo en un futuro.

Señalaron que el Homenaje a Jesús en el Azteca fue un acto "cerrado", al que se tuvo acceso sólo mediante boletos que fueron distribuidos en las diferentes iglesias. Así pues, el cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Asociaciones Religiosas, que establece la solicitud de permiso, sólo fue una "muestra de cortesía y respeto" a las autoridades federales y capitalinas, pues la ley sólo lo requiere para actos que se realizan al aire libre y con acceso abierto al público.

Respecto de la "publicidad en-gañosa" que apareció en los parabuses, señalaron que este argumento nunca tuvo sustento alguno, pues para los efectos jurídicos necesarios efectivamente había una asociación religiosa como responsable. Lo que sí refleja ese argumento es la actitud "intolerante y reaccionaria" que persiste en la arquidiócesis, al pretender un dominio sobre "el pueblo fiel", aduciendo que "la mayoría de los habitantes del Distrito Federal pertenecen a la Iglesia Católica Apostólica y Romana".

Gaxiola destacó que la "iglesia católica apostólica y romana", como entidad jurídica no existe, pues lo que está registrado ante la Secretaría de Gobernación son las distintas diócesis y arquidiócesis, así como las órdenes religiosas, siempre como asociaciones religiosas, nunca la "iglesia católica, apostólica y romana".

En cuanto a los recursos económicos para llevar a cabo un acto de esta naturaleza, que la arquidiócesis esgrimió para "sugerir" a la Subsecretaría de Asuntos Religiosos que los organizadores tenían fines de lucro, los pastores señalaron que si tal argumento fuera válido, la propia arquidiócesis habría incurrido varias veces en faltas que imputó a los evangélicos, cuando ha organizado actos en el mismo lugar "con una evidente comercialización". Uno de ellos se realizó durante la visita del Papa Juan Pablo II, cuya imagen se vendió en las bolsas de papas fritas, además de que "cobraron" 300 dólares por cada una de las cientos de acreditaciones de prensa durante la visita papal.

Absurda pretensión, comentario en los pasillos de la Corte

La intención del arzobispado de México de que la Suprema Corte le otorgue legalmente la tutela de la imagen de Cristo es tan absurda como si "Fidel Castro afirmara que la imagen del Che Guevara le pertenece a Cuba y quisiera cobrar regalías por el uso de la efigie del guerrillero en diversos artículos en todo el mundo".

En los pasillos del máximo tribunal de justicia se escucharon comentarios como éste, luego de que se hizo pública la intención de la arquidiócesis primada de México de que las autoridades consulten con ella antes de autorizar el uso de la imagen de Cristo en actos de culto que se lleven a cabo fuera de los templos.

"Sería como que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quisiera cobrar derechos por la imagen de Lenin o que la marca de cigarros del vaquero pretendiera cobrar derechos cada que apareciera una imagen semejante a la de sus anuncios". Se trata de una barbaridad, se oyó decir.

Mientras, otras voces señalaron que la solicitud de la arquidiócesis atenta contra la libertad religiosa tutelada en el artículo 130 constitucional.

Funcionarios consultados ad-virtieron que la decisión de los abogados de la arquidiócesis de interponer el recurso de revisión ante la Corte, y no ante el juzgado sexto de distrito en materia administrativa que le negó el amparo solicitado, tiene toda la facha de ser una "chicanada".

Explicaron que hace años era común que los abogados interpusieron recursos ante el máximo tribunal, en lugar del juzgado correspondiente -que a su vez debe enviar el recurso a un tribunal colegiado-, con el fin de ga-nar tiempo de manera poco ética.

Para evitar que se repitieran esas conductas, la Corte resolvió que los recursos de reconsideración deben interponerse ante el juez de la causa, para que éste los envíe al tribunal colegiado. Pero, en caso de que los demandantes acudan a la Corte -a sabiendas de que su caso será enviado de nueva cuenta al juzgado de origen-, continúan co-rriendo los términos legales para que el asunto se presente ante el tribunal que corresponda, con la consecuente pérdida de tiempo.

Una vez que la Corte ya envió de regreso el caso al juzgado sexto de distrito en materia administrativa del Distrito Federal, la arquidiócesis corre el riesgo de que su demanda sea declara improcedente por extemporánea, en caso de que ingrese al tribunal cuando el plazo legal haya vencido.
 
Maripaz

La intolerancia de la OC es visible es este y muchos actos mas donde por su supuesta mayoría (lo cual no significa calidad) abusa de la ignorancia del pobre pueblo católico para sumirlo en los mas vergonzosos actos. No hace mucho en Hixmiquilpan Hidalgo, los católicos amenazaron a evangélicos con correrlos del pueblo sino cambiaban de religión, en Chiapas pasa cada rato algo similar, y así pasa hasta en las vecindades, en mi casa a mi vecina que se convirtió al Señor en una campaña de evangelismo en mi casa, la amenazaron, a mi me avientan sal y me dejan vasos de agua en mi puerta, (lo cual me causa ataque de risa) esto es actual, se vive hoy en día. Así que lo que hace el señor Carrera y sus ayudantes con el supuesto "copyright" me causa risa (me debería dar pena por ellos) porque se encuentran luchando contra Dios.
"Dura cosa es
 
Coces contra el aguijon

:D
 
Hola Maripaz, Dios te bendiga...efectivamente mira a lo que han tenido que recurrir, pretenden hacer de un patrimonio de la humanidad, Jesús el salvador del mundo una propiedad mas de esta organización romana....es inaudito; pero en fin harán hasta lo iverosimil con tal de decir "yo soy y fuera de mi no hay nadie"...se cumple lo que el profeta Habacuc señalaba "Por lo cual la ley es debilitada, y el juicio no sale según la verdad; por cuanto el impio asedia al justo, por eso sale torcida la justicia"....porque "tiempo es de actuar por cuanto han invalidado tu ley"(Sal 119:126) ¡Hay de los que a lo malo dicen bueno y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas y de las tinieblas luz, que ponen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo" decía el profeta Isaías.

Así es Maripaz...y sólo es parte de lo que se viene contra el pueblo evangélico por parte de la curia...mienras su "papa" hace y dice, estos, la curia mexicana resulta ser mas papista que el "papa"...y muchos de sus seguidores intolerantes asiduos en diferentes puntos del país, Ixmiquilpan, Chiapas, Oaxaca, Tabasco...y es que la curia no tolera, no puede tolerar el avance del evangelio...parece no importarles en realidad Jesús y la porpagación de Su evangelio, les importa que nadie deje de ser católico. Mira que tatar de poner "derechos reservados" a la persona, obra y figura de Jesús es en si mismo un acto de intolerancia contra la humanidad...todo esto salió a la luz, apenas salió a la luz la curia ya está desacreditanto "tales verisones"...que no es así que que se yo...ya nos iremos informando aquí mismo, por nuestros contrareformados escritores...escuchemos.

Saludos.
 
DLB a todos:

Maripaz perdoname por poner lo mismo, no había visto tu epigrafe, apenas lei la noticia la quice publicar y no revise el foro, si quieren pido al webmaster que borre mi epigrafe, ya di mi opinión de todas formas... otra cosa que los católicos ignoran es que los boletos se vendieron solo por 20 pesos y se vendieron DENTRO de las iglesias EVANGELICAS, lo que dicen es para negar que ya somos 20 Millones de Cristianos evangelicos en México y eso les duele mucho pues más y más nos convertimos a Cristo y salimos de la ignorancia romanista de la palabra y la verdad.
 
Ahora faltaría que los chavos del Arzobispado presentasen una certificación de copyright exclusivo de las imágenes de Cristo.

Todo el asunto, además de ridículo, es escandaloso.

Evidentemente la situación en México debe ser muy especial. Me parece virtualmente imposible que la Iglesia Católica pensase siquiera en hacer un planteo similar aquí en la Argentina.

En fin, como dice Luis Fernando, "cosas veredes..."

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Ahora faltaría que los chavos del Arzobispado presentasen una certificación de copyright exclusivo de las imágenes de Cristo.
Todo el asunto, además de ridículo, es escandaloso.
Evidentemente la situación en México debe ser muy especial. Me parece virtualmente imposible que la Iglesia Católica pensase siquiera en hacer un planteo similar aquí en la Argentina.
En fin, como dice Luis Fernando, "cosas veredes..."
Bendiciones en Cristo,
Jetonius
<{{{><

Jetonuis

Tienes razón, es ridículo, escandaloso, pero mas que nada patético, demuestra que el evangelio seguirá creciendo a pesar de toda la oposición que haya enfrente. Pobres, se encuentran como Pablo “Dándole de coces al aguijón” En esas ocasiones en el azteca, fueron mas de 100,000 gentes, muchos de ellos jamas habían oído de Jesús, al Zócalo, fueron mas de 20,000 gentes (A pesar de que había otras actividades, y de que en la catedral empezaron a tocar las campanas como si estuvieran loquitos) Estoy seguro de que el Señor ya tomo cartas en este vergonzoso asunto, Algo que escuchamos fue lo siguiente “2Chr:7:14 Si se humillare mi pueblo, sobre los cuales ni nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. (RVA)” Si se humillare MI pueblo, no dice los ateos, los que siguen a los ídolos, los que no me conocen (o los que han escuchado de mi) dice MI PUEBLO, y nosotros nos humillamos y pedimos perdón, así que el señor Carrera y sus acólitos están luchando contra Dios. Dicho de otra forma “Están dándole de coces al aguijón”
 
Jetonius, no olvide usted que la Iglesia católica se "incultura" profundamente en cada Pueblo.

Y ésta, sin duda, ha sido una reacción
MUY, PERO MUY MEXICANA.

Por supuesto, la cosa en Argentina sería distinta...

Con menos "fuego", con más "chamuyo"...
 
Originalmente enviado por Liberto:
<STRONG>Jetonius, no olvide usted que la Iglesia católica se "incultura" profundamente en cada Pueblo.

Y ésta, sin duda, ha sido una reacción
MUY, PERO MUY MEXICANA.

Por supuesto, la cosa en Argentina sería distinta...

Con menos "fuego", con más "chamuyo"...</STRONG>

Una pregunta:

¿Eso de inculturizar, lleva consigo exigir el "copyright" de la figura de Cristo?


¿Qué es "chamuyo"?
 
Liberto

Una cosa es inculturizar y otra muy diferente sincretisar. La OC es sincrética por antonomasia, las cosas que practica en México, no las practica en otros lados, por ejemplo las danzas antes los aztecas danzaban a sus dioses, hoy danzan a sus muñequitos, Además el tema no es ese, así que no desvira el tema principal, la Organización católica no tiene a Jesús, pero quiere tener su “copyright” que graciosa.....!!!
 
¡Saludos, Maripaz! Buena aportación sobre lo que ocurre en el pais hermano México.
La actitud de la aechidiocesis de aquel pais es perfectamente lógica a tener de lo que realmente es la Institución que se autodefine como "católica" :confused:
Quienes no pueden convencer siempre intentan vencerCuando fracasan en su intento entonces aparecen las excusas desde el Vaticano e incluso piden perdon.
Otra de las prácticas de los jerarcas católicos es decir que cuando no pueden perseguir afirman que son perseguidos
Junto Jetonios digo con Luis Fernando:
Cosas veredes.
Un fuerte abrazo en el Señor, Maripaz.
 
Aquí si que me gustaria conocer la opinión de Daniel Brion y la de Luis Fernando.
¿Les veremos en este foro?
Lo dudo.
¿Es ese el ecumenismo que nos ofrece la Institución católica? Desde luego originalidad no le falta. <IMG SRC="murcielago.gif" border="0">
Saludos
 
Señores y señoritas:

Tranquilos ;) que como bien dicen sería ridiculo que alguien tuviera el copy right de
Jesucristo. El arzobispo a lo que se refería en su solicitud era que se aclarara y que se aclare en el futuro, quienes organizan los eventos.
Una pregunta, que los evangelicos no tienen mal visto hacer uso de imagenes?


Dios nos ilumine

Elena
 
Elena dice:

Una pregunta, que los evangelicos no tienen mal visto hacer uso de imagenes?


No se trata de lo que tengamos "mal visto", sino de lo que dice la Palabra de Dios con respecto a las imágenes en los Diez Mandamientos, Exodo 20 no te inclinarás a ellas ni las honrarás


El tema está en inclinarse ante una imagen para adorarla y darle la honra que SOLO a Dios pertenece.


Maripaz
 
Originalmente enviado por Liberto:
<STRONG>Jetonius, no olvide usted que la Iglesia católica se "incultura" profundamente en cada Pueblo.

Y ésta, sin duda, ha sido una reacción
MUY, PERO MUY MEXICANA.

Por supuesto, la cosa en Argentina sería distinta...

Con menos "fuego", con más "chamuyo"...</STRONG>

Estimado Liberto:

La mentada "inculturación" justifica que, aunque el catolicismo dice ser el mismo en todas partes, de hecho incorpora sincréticamente creencias y costumbres locales.

Por lo demás, por lo que tengo visto esta no ha sido una reacción a lo mariachi del pueblo mexicano, sino una crisis de nervios nada menos que de la autoridad suprema del catolicismo en México.


¡Vamos, manito!

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Originalmente enviado por Tobi:
<STRONG>Aquí si que me gustaria conocer la opinión de Daniel Brion y la de Luis Fernando.
¿Les veremos en este foro?
Lo dudo.
¿Es ese el ecumenismo que nos ofrece la Institución católica? Desde luego originalidad no le falta. <IMG SRC="murcielago.gif" border="0">
Saludos</STRONG>

Hola Tobi.

Si quieres mi opinión te la ofrezco.

Si fuera 100 % verdad TODO lo que se ha denunciado, digo, que además de que los hechos hayan sido así de concretos (la presentación judicial) como lo que se supone se requiere de la justicia (el copyright de la imagen de Jesús) lo defino como LOCURA.

Pero dado el acento predominante en el foro totalmente anti-católico (si está bien o mal no lo discuto ahora) y que es preciso escuchar SIEMPRE las "dos campanas" esperaré a tener mas información a ver si le han acertado aquí a la verdad. De ser así tenelo por seguro que sería, como dije, una locura.

Aunque Tobi, a decir verdad, creo difícil que se pueda ser objetivo con la Iglesia ya que habrás visto que un forista ya ha dictado "sentencia" al decir (mas o menos) que ahora vendrán las desmentidas, las aclaraciones de la Iglesia, ya prejuzgadas falsas de antemano por el forista, con lo cual ya "se ha preparado el clima" para que lo que la Iglesia diga no sea tomado en cuenta.

Bendiciones.
 
Daniel Brion:

La verdad NUNCA se sabrá; en esta como en otras noticias hay que saber leer entre lineas, y ser objetivo, cosa que tu no podrás ser NUNCA con la IC, ya que cualquier comunicado oficial que desmienta lo dicho, para ti será valido y no te cuestionarás nada.

Solo que ya son demasiadas veces, no sé como sigues creyendo todo lo que te dicen, es una detras de otra; pero en fin, cada uno cree lo que le conviene creer, es más comodo.

Maripaz
 
Originalmente enviado por Maripaz:
<STRONG>Daniel Brion:

La verdad NUNCA se sabrá; en esta como en otras noticias hay que saber leer entre lineas, y ser objetivo, cosa que tu no podrás ser NUNCA con la IC, ya que cualquier comunicado oficial que desmienta lo dicho, para ti será valido y no te cuestionarás nada.

Solo que ya son demasiadas veces, no sé como sigues creyendo todo lo que te dicen, es una detras de otra; pero en fin, cada uno cree lo que le conviene creer, es más comodo.

Maripaz</STRONG>

Maripaz, precisamente creo que tu "leer entre líneas" es lo que anula tu objetividad. ¿Sinceramente puedes creer que la Iglesia se exponga a semejante ridículo?. Aunque hubiera una intención en ese sentido, ¿no crees que sería mas "discreta" para lograr ese propósito?

No estoy negando que ello pueda ocurrir, por eso se debe esperar a contar con elementos de juicio para tomar una postura.

Volviendo a tu objetividad, te pido reflexiones si es "objetivo" el escuchar SOLO "1 campana" (1 versión) para tomar partido. No lo creo así.

Recuerdo el caso del obispo de Ruanda encarcelado y "condenado" (antes de juicio) por ser genocida y luego el jurado lo declaró inocente. Por cierto esta última noticia necesitó de menos espacio que la del arresto y de la acusación inicial. :D ;)

¿Has oído hablar de la teoría de la conspiración? Es un gráfico ejemplo el caso de los "marcianos" de Roswell, lo cito poruqe parece ser conocido. Se acusa al gobierno de USA de conspirar para que no se sepa "la verdad". Bueno IGUAL ocurre con la Iglesia. Lo podés ver aquí en el foro. Salvo honrosas excepciones (solo recuerdo la de un compatriota) NADIE en este foro hace alguna mención a al menos UN hecho positivo de la Iglesai, salvo los católicos, claro.

¿Objetividad?
 
Si no te gusta como se denuncian las mentiras y los abusos de tu iglesia en estos foros, ya sabes, la puerta es grande. ;)

Solo que no presumas de ser objetivo o te excuses con argumentos dados por los mismos "trangresores". Eso no es parcialidad; ¿por que no defiendes las acusaciones sobre tu iglesia con documentos o escritos hechos por personas ajenas al catolicismo?

Es como acusar a alguien de homicidio y que el fiscal sea un familiar cercano. :D

Me parece absurdo estar hablando contigo esto, para ti, tu iglesia está muy por encima de LA VERDAD.

Maripaz