ES ESCRITURAL EL DIVORCIO ?

ES ESCRITURAL EL DIVORCIO ?

  • SI

    Votos: 2 40,0%
  • NO

    Votos: 3 60,0%
  • NO SE

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    5

pico

2
2 Febrero 2003
28
0
Dios Les Bendiga
Expongo este nuevo tema, para compartirlo con ustedes; ES ESCRITURAL EL DIVORCIO ?; hoy en dia es un tema de mucho cuidado, existen congregaciones que lo aceptan, otras que no y otras que interpretan las escrituras conforme a la conveniencia de la situacion.
Pero que verdaderamente nos dice las escrituras respecto a esto ? les invito a compartir en este foro y juntos escudriñar lo que la PALABRA DE DIOS nos dice.
F. Pico
 
Dios te bendiga Pico


Cada caso hay que estudiarlo a la luz de la Escritura y conociendo todos los elementos a tener en cuenta.


Inicialmente, la repuesta es NO, NO ES ESCRITURAL.............pero......



Adulterio del cónyuge, engaño, malos tratos..........excesiva juventud de los contrayentes.......




Un ejemplo:

¿Quién es capaz de someter a divorcio y a castidad absoluta a un(a) joven que ha sido abandonad@ por su espos@, sin él (o ella) tener culpa alguna?


¿Va a ser motivo de tropiezo la obligacionn de castidad por no aceptar un segundo matrimonio después de un divorcio?



También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. 32Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio. (Mt 5:31-32)
 
en Mt 5:32 la escritura nos dice " Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicacion, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio"

el concepto de fornicacion es llegar al acto sin estar casados; entonces de acuerdo a este concepto como una persona casada puede fornicar?

F. Pico
 
Originalmente enviado por: pico
en Mt 5:32 la escritura nos dice " Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicacion, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio"

el concepto de fornicacion es llegar al acto sin estar casados; entonces de acuerdo a este concepto como una persona casada puede fornicar?

F. Pico


El adulterio es fornicación, pero no toda fornicación es adulterio.


Fornicar es mucho más que relación fuera del matrimonio, es relación carnal fuera de lo establecido por Dios.


FORNICACION-1. porneia (porneiva, 4202) se usa: (a) de una relación sexual ilícita (Jn 8.41; Hch 15.20,29; 21.25; 1 Co 5.1; 6.13,18; 2 Co 12.21; Gl 5.19; Ef 5.3; Col 3.5; 1 Ts 4.3; Ap 2.21; 9.21; en plural en 1 Co 7.2); en Mt 5.32 y 19.9 se usa denotando, o incluyendo, adulterio; se distingue de ello en 15.19 y Mc 7.21;

Vine Diccionario Expositivo de palabras del Nuevo Testamento
 
la escritura dice:
"Lo que Dios UNIO, no lo separe el hombre"
Y si el matrimonio es dado por Dios, no importa la excusa que el hombre utilice para romper este mandamiento.
Matrimonio es para toda la vida
 
Pico:

Verdaderamente este es un tema, muy, muy debatido y no dudo que lea muchas opiniones diferentes... wow... hasta me dio pena comentar, sabiendo cuan controvertido lo es.

Ciertamente y afirmativamente el divorcio no está en el plan de Dios. Al leer el verso que nos presenta de Marcos 10:9, vemos claramente que para Cristo el matrimonio es una unión muy Sacra y por ello dice “Lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.” De acuerdo a las Sagradas Escrituras, el divorcio es absolutamente malo y contrario a “la voluntad de Dios.” Pero en la Escritura, sí existen dos excepciones a este reglamento... aunque debemos de CUIDADOSAMENTE escudriñarlas.

(1) la infidelidad:

”También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio. (Mateo 5:31-32)

“Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.” Mateo 19:9

Nota: La hermanita Maripaz a dado una Buena explicación de la palabra “fornicación” en su contexto y lo podemos ver en el siguiente pasaje. El Señor lo presenta teniendo en cuenta la perspectiva de la mujer, en el Evangelio de Marcos:

“y les dijo: Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella; y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.” Marcos 10: 11-12


(2) el abandono:

En este caso cautelo a que entendamos lo que la Biblia acepta como abandono, siendo que muchos tienden a tener grande imaginación a fin de buscar excusas e incluir todo lo que trae dicha imaginación ;) La Escritura habla de algo muy específico cuando nos habla acerca del abandono. Se refiere acerca de un cónyuge inconverso que físicamente abandona el matrimonio y no desea regresar:

“Y a los demás yo digo, no el Señor: Si algún hermano tiene mujer que no sea creyente, y ella consiente en vivir con él, no la abandone. Y si una mujer tiene marido que no sea creyente, y él consiente en vivir con ella, no lo abandone. Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer, y la mujer incrédula en el marido; pues de otra manera vuestros hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos. Pero si el incrédulo se separa, sepárese; pues no está el hermano o la hermana sujeto a servidumbre en semejante caso, sino que a paz nos llamó Dios.” 1 Corintios 7:12-15

Pero siendo temerosos de Dios, ¿Significan estas excepciones que tenemos libre licencia a divorciarnos? Absolutamente no... esa debe de ser maxime, la ULTIMA opción. El plan de Dios no es que exista el divorcio y mucho menos en la Casa de Dios. El matrimonio no es simplemente un sentimiento...es un compromiso ante Dios. Por lo tanto, a pesar de que la Biblia menciona estas dos excepciones, es necesario que todo creyente considere aún en estas ocasiones, la reconciliación ante todo. Existe un poder enorme en el perdón. Constantemente nosotros adulteramos como Cristianos, pero Cristo, nos lava y pone su anillo en nuestros dedos... amandonos.

Cristo habló en Mateo 5 y 19 y en Marcos 10 (ya citado) que cualquiera que se divorcie de su cónyuge a no ser por la excepción de adulterio, pone en peligro a su otro cónyuge de entrar en una relación de adulterio con otra persona.

Mateo 5 dice: “... y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.”

Marcos 19 dice que cualquiera que indebidamente divorcie a su mujer y se re-casa, comete adulterio.

Marcos 10 dice que cualquier mujer que indebidamente se divorcia de su marido y se re-casa, comete adulterio.

Esto repica en nuestros oidos hasta que entendamos que la pareja que se divorcia por alguna otra razón que no sea por infidelidad sexual o abandono estan PLENAMENTE casados ante los ojos de Dios. Aunque una corte humana le rindan a estos un divorcio, estos están ligados en una unión Sacra a los ojos de Dios. Por lo tanto, al re-casarse, siendo casados a los ojos de Dios, están entrando en una relación adúltera ante Dios. Entonces todos los envueltos en dicha relación son culpables ante Dios de adulterio.... la esposa, el esposo y todos los que se casan con ellos.

Cuando examinamos la última excepción en 1 Cor. 7:12-15, tenemos que tener en cuenta lo que dice el pasaje y no confundirnos... Las dos opciones son claras y entendiendo que el Apóstol habla por si mismo... pero a la vez, sabiendo que fue el Espíritu Santo quien le inspiró, que (1) se debe de permanecer SIN casarse ó (2) reconciliarse. Pero el re-casarse tampoco es una opción y NUNCA debe de ser opción al que se divorcia por razones que no son bíblicas.

En Cristo...
 
Dios te Bendiga LeVita
Concuerdo con usted en muchos aspectos; delante de los ojos de Dios no existe el divorcio, porque ese no es su proposito. El hogar, la familia es la base misma de su iglesia.
Ha sido el hombre a lo largo de la historia quien ha deformado este mandamiento Mt 19:8 "Por la dureza de vuestro corazon Moises os permitio repudiar a vuestras mujeres; MAS AL PRINCIPIO NO FUE ASI ".
Ahora bien para poder entender lo que Dios nos dice en el versiculo 9 " Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer ,salvo por causa de fornicacion y se casa con otra adultera" .
Es interezante poder entender como una persona casada puede cometer fornicacion, a simple vista seria imposible; pero para ello debemos entender como eran las costumbres judias en ese tiempo.
antiguamente cuando un judio se casaba o se desposaba, no inmediatamente convivian como es ahora, sino que se esperaba un tiempo prudencial hasta ver que la desposada no estaba embarazada de otro hombre es decir, si no habia cometido fornicacion antes de casarse; si despues del tiempo prudencial no sucedia nada; entonces solo ahi la pareja se unia.
Y Biblicamente podemos ver un ejemplo de esto en las Sagradas Escrituras.
Mt 1:18-19 " Estando DESPOSADA Maria su madre con Jose, antes que se JUNTASEN, se hallo que habia concebido del Espiritu Santo.
Jose SU MARIDO, como era hombre justo, y no queria infamarla,quiso dejarla secretamente"

Solo ahi podemos entender que se pudo haber cometido fornicacion,cuando se esta casado ;y solo ahi Nuestro Señor Jesucristo permitio repudiarla.
Pero nunca dijo que se podia volver a casar; a pesar de todos los argumentos que el hombre quiera encontrar.
La unica forma que Dios permite que alguien se case de nuevo,es a muerte de uno de los conyugues.

Dios te Bendiga.
 
Pico:

Muy buena explicación y estudio acerca del concepto. No creo que había leido eso antes... me gustó mucho. Tampoco creo que debemos de ignorar el contexto de todos los pasajes. Hay mucha verdad encerrada en ello.

A pesar de las exceprciones, siempre tendremos que enseñar, que existe una diferencia entre lo permisible y la voluntad perfecta de Dios.

Gracias por compartir. Dios le guarde mucho...
 
Dios te Bendiga LeVita

Siempre Dios nos tiene algo nuevo para aprender, y yo me gozo cuando aprendo lo que Dios quiere darme.
Dentro de la voluntad de Dios solo hay dos opciones, o lo obedecemos o no , no hay puntos medios; asi que lo permisible en que lado encajaria?

Dios Te Bendiga
F. Pico
 
Originalmente enviado por: pico
Dios te Bendiga LeVita

Siempre Dios nos tiene algo nuevo para aprender, y yo me gozo cuando aprendo lo que Dios quiere darme.
Dentro de la voluntad de Dios solo hay dos opciones, o lo obedecemos o no , no hay puntos medios; asi que lo permisible en que lado encajaria?

Dios Te Bendiga
F. Pico
Ciertamente, mejor es estar en la voluntad perfecta de Dios y no en la voluntad permisiva.

Dios le guarde mucho...
 
ES UN PROBLEMA DE TRADUCCION

ES UN PROBLEMA DE TRADUCCION

Originalmente enviado por: pico
Dios te Bendiga LeVita
Concuerdo con usted en muchos aspectos; delante de los ojos de Dios no existe el divorcio, porque ese no es su proposito. El hogar, la familia es la base misma de su iglesia.
Ha sido el hombre a lo largo de la historia quien ha deformado este mandamiento Mt 19:8 "Por la dureza de vuestro corazon Moises os permitio repudiar a vuestras mujeres; MAS AL PRINCIPIO NO FUE ASI ".
Ahora bien para poder entender lo que Dios nos dice en el versiculo 9 " Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer ,salvo por causa de fornicacion y se casa con otra adultera" .
Es interezante poder entender como una persona casada puede cometer fornicacion, a simple vista seria imposible; pero para ello debemos entender como eran las costumbres judias en ese tiempo.
antiguamente cuando un judio se casaba o se desposaba, no inmediatamente convivian como es ahora, sino que se esperaba un tiempo prudencial hasta ver que la desposada no estaba embarazada de otro hombre es decir, si no habia cometido fornicacion antes de casarse; si despues del tiempo prudencial no sucedia nada; entonces solo ahi la pareja se unia.
Y Biblicamente podemos ver un ejemplo de esto en las Sagradas Escrituras.
Mt 1:18-19 " Estando DESPOSADA Maria su madre con Jose, antes que se JUNTASEN, se hallo que habia concebido del Espiritu Santo.
Jose SU MARIDO, como era hombre justo, y no queria infamarla,quiso dejarla secretamente"

Solo ahi podemos entender que se pudo haber cometido fornicacion,cuando se esta casado ;y solo ahi Nuestro Señor Jesucristo permitio repudiarla.
Pero nunca dijo que se podia volver a casar; a pesar de todos los argumentos que el hombre quiera encontrar.
La unica forma que Dios permite que alguien se case de nuevo,es a muerte de uno de los conyugues.

Dios te Bendiga.

Estimado Pico,

Entiendo que su problema es como una persona casada puede "fornicar" y así hacer lugar a la excepción prevista en Mateo 19:9. Esto le lleva a buscar explicaciones alternativas, pero innecesarias.

La palabra traducida "fornicación" en la Reina-Valera es porneia (de donde deriva "pornografía"). Si bien "fornicación" es uno de sus significados, la palabra puede emplearse con referencia a cualquier clase de inmoralidad sexual.

Por esta razón, la Biblia de las Américas en Mateo 19:9 traduce porneia como "infidelidad". De manera semejante, la Nueva Versión Internacional vierte el término "infidelidad conyugal".

En otras palabras, la infidelidad conyugal es una causa de divorcio según Jesús; y de igual modo Pablo enseña que si el cónyuge no creyente quiere divorciarse del creyente, éste es libre para volverse a casar.

Esto es plenamente bíblico, por lo cual debiera ser admitido por todos los cristianos.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius
 
Dios te Bendiga Jetonius

Admito que me sorprendistes con tu aportacion, no estube preparado para ello.
Pero en que parte de la Biblia Pablo exorta a que una creyente pueda divorciarse de su conyugue no creyente y volver a casarse?

Realmente lo crees?
aconcejarias a alguien en una situacion tal hacerlo?
Dios te Bendiga
F Pico
 
PABLO NO EXHORTA A DIVORCIARSE

PABLO NO EXHORTA A DIVORCIARSE

Originalmente enviado por: pico
Dios te Bendiga Jetonius

Admito que me sorprendistes con tu aportacion, no estube preparado para ello.
Pero en que parte de la Biblia Pablo exorta a que una creyente pueda divorciarse de su conyugue no creyente y volver a casarse?

Realmente lo crees?
aconcejarias a alguien en una situacion tal hacerlo?
Dios te Bendiga
F Pico

No puedo dejar de creerlo, y por cierto que sí lo aconsejaría a un hermano o hermana que se hallase en la situación que Pablo describe.

El Apóstol NO exhorta a ningún creyente, varón ni mujer, a divorciarse. Por el contrario, afirma explícitamente que si el cónyuge incrédulo no desea divorciarse, el creyente tampoco debe intentarlo. Pero si el incrédulo está determinado a divorciarse el creyente queda libre.

Y a los demás, digo yo, no el Señor: Si algún hermano tiene mujer incrédula, y ella está dispuesta a vivir con él, no la abandone;
y si alguna mujer tiene marido incrédulo, y él está dispuesto a vivir con ella, no abandone al marido.
Porque el marido incrédulo es santificado por la mujer, y la mujer incrédula es santificada por el hermano, pues de otra manera, vuestros hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos.
Pero si el incrédulo se separa, que se separe; pues no está el hermano o la hermana sujeto a servidumbre en semejante caso, sino que a paz os ha llamado Dios.
Porque, ¿qué sabes, mujer, si salvarás al marido? ¿O qué sabes, marido, si salvarás a la mujer?

1 Corintios 7:12-16, Biblia Textual Reina-Valera; negritas añadidas.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Dios te Bendiga Hermano.

todavia no acabo de entender, en que punto se basa biblicamente para aconcejar al el o a ella, despues de separarse a casarse de nuevo ?

En la cita Biblica que me proveyo me gustaria que leyera el Versiculo 11 " Y si se separa, quedese sin casar, o reconcillese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer"

La unica manera de quedar libre de la ley del matrimonio, es a la muerte del conyuque
1Co 7: 39 " La mujer casada esta ligada por la ley mientras su marido vive, pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera con tal que sea en el Señor "

no estar sujeto a servidumbre no significa, estar libre a la ley del matrimonio. Por lo tanto aconcejar a alguien hacerlo seria llevarlo a Adulterio.

F.Pico
 
Creo que en cuanto a esto se refiere, el apóstol nos presenta una voluntad permisiva y una voluntad perfecta. Creo que todos concordamos que la voluntad perfecta de Dios, es de mayor peso.
 
Originalmente enviado por: pico
Dios te Bendiga Hermano.

todavia no acabo de entender, en que punto se basa biblicamente para aconcejar al el o a ella, despues de separarse a casarse de nuevo ?

En la cita Biblica que me proveyo me gustaria que leyera el Versiculo 11 " Y si se separa, quedese sin casar, o reconcillese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer"

La unica manera de quedar libre de la ley del matrimonio, es a la muerte del conyuque
1Co 7: 39 " La mujer casada esta ligada por la ley mientras su marido vive, pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera con tal que sea en el Señor "

no estar sujeto a servidumbre no significa, estar libre a la ley del matrimonio. Por lo tanto aconcejar a alguien hacerlo seria llevarlo a Adulterio.

F.Pico

Un matrimonio entre un creyente y un no creyente , es muy posible que no sea un verdadero matrimonio ante Dios . De modo que quizas sea solamente un " papel firmado "

Mi matrimonio ademàs del civil , y religioso ( estos fueron de cara a la ley de los hombres , y la sociedad ) fuè y sigue siendo un convenio SIN FIRMAR , solo de palabra , o consciencia , que se llevò a cabo entre tres , mi esposo , Dios , y yo . Tanto mi esposo como yo , buscamos con verdadera fè que nuestro compromiso fuera afirmado y confirmado por el REY . Ese es el verdadero matrimonio ante Dios , y es el que no puede terminar en divorcio , excepto por lo ya dicho por el Señor . Y despues no podrìamos volver a casarnos , sin dejar de ser cristianos , desde luego .
 
Dios te Bendiga Elisa

Matrimonio, por definición de Dios, es consumado cuando el hombre y la mujer llegan a ser uno . “ Por esto, el hombre dejara a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne."
Así que no son ya más dos, sino una sola carne.” Aunque mas del 80% de las personas casadas en esta tierra no tienen papeles o certificados de matrimonio, sin embargo, están casados, a la vista de Dios, porque se casaron cuando cumplieron Su plan, dejaron padre y madre y llegaron a ser una sola carne. Por tanto lo que Dios juntó, no lo separe el hombre .Cualquiera que diga que Dios no los junto cuando dejaron padre y madre y llegaron a ser una sola carne, esa persona esta negando la Palabra de Dios.

Un Matrimonio entre un creyente y un no creyente; no se excluye de este mandamiento por lo tanto es muy duro decir "que no sea un verdadero matriminio delante de Dios", Esto podria conllevar a que muchos utilicen como excusa el no ser creyentes para separarse de sus conyugues.

F. Pico
 
Originalmente enviado por: pico
Dios te Bendiga Elisa

Matrimonio, por definición de Dios, es consumado cuando el hombre y la mujer llegan a ser uno . “ Por esto, el hombre dejara a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne."
Así que no son ya más dos, sino una sola carne.” Aunque mas del 80% de las personas casadas en esta tierra no tienen papeles o certificados de matrimonio, sin embargo, están casados, a la vista de Dios, porque se casaron cuando cumplieron Su plan, dejaron padre y madre y llegaron a ser una sola carne. Por tanto lo que Dios juntó, no lo separe el hombre .Cualquiera que diga que Dios no los junto cuando dejaron padre y madre y llegaron a ser una sola carne, esa persona esta negando la Palabra de Dios.

Un Matrimonio entre un creyente y un no creyente; no se excluye de este mandamiento por lo tanto es muy duro decir "que no sea un verdadero matriminio delante de Dios", Esto podria conllevar a que muchos utilicen como excusa el no ser creyentes para separarse de sus conyugues.

F. Pico

Depende de lo que tu pienses que es una sola carne . Para empezar , una prostituta y su cliente , tambien pueden serlo siguiendo cierta linea de pensamiento , pero yo no lo creo asì .

Y no nos dicen que abandonemos al conyuge legal .

No creo que porque dos se vayan a vivir juntos , sean realmente un matrimonio , pues Dios ordenò seguir las leyes de los hombres , ademàs de las suyas .

Creo que el matrimonio ante Dios , tiene que cumplir tanto los requisitos de las leyes humanas , como las divinas . Si fallan las divinas , no lo serà , porque hasta la firma de papeles , es orden directa de Dios .

Asì que la realidad es que la mayoria de las parejas no estan casadas ante Dios si no firman papeles , o si no solicitaron su consentimiento . Casarnos con quien nos da la gana , no es obra de Dios .

Ese es mi criterio .
 
CADA VEZ ENTIENDO MENOS

CADA VEZ ENTIENDO MENOS

Originalmente enviado por: pico
Dios te Bendiga Elisa

Matrimonio, por definición de Dios, es consumado cuando el hombre y la mujer llegan a ser uno . “ Por esto, el hombre dejara a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne."
Así que no son ya más dos, sino una sola carne.”


Este texto del Génesis justifica el matrimonio monógamo heterosexual, pero no significa que por tener relación sexual un hombre y una mujer queden desposados.
En otras palabras, antes de la relación sexual y después de ella debe haber un solemne compromiso vitalicio ante Dios, el cual debiera ser expresado ante testigos.


Aunque mas del 80% de las personas casadas en esta tierra no tienen papeles o certificados de matrimonio, sin embargo, están casados, a la vista de Dios, porque se casaron cuando cumplieron Su plan, dejaron padre y madre y llegaron a ser una sola carne. Por tanto lo que Dios juntó, no lo separe el hombre .Cualquiera que diga que Dios no los junto cuando dejaron padre y madre y llegaron a ser una sola carne, esa persona esta negando la Palabra de Dios.


Con ese criterio, de un plumazo borra la distinción entre el simple concubinato y el santo estado del matrimonio. Es realmente curioso y novedoso el concepto de que la cohabitación sexual de una pareja separada de sus padres constituya un matrimonio a los ojos de Dios.


Un Matrimonio entre un creyente y un no creyente; no se excluye de este mandamiento por lo tanto es muy duro decir "que no sea un verdadero matriminio delante de Dios", Esto podria conllevar a que muchos utilicen como excusa el no ser creyentes para separarse de sus conyugues.

F. Pico

Por supuesto que las personas pueden emplear abusivamente, como excusa, una concesión; y a mi entender el supuesto creyente que así obrase pecaría gravemente (falso testimonio y adulterio). Pero el abuso no niega el uso. Si la concesión es en sí legítima no es valido suprimirla porque puede prestarse a abusos.


Para darle un ejemplo más concreto de este principio, en este foro, con ciertas restricciones muy razonables, cada cual es libre de expresar sus ideas. Algunas de estas ideas están bien fundamentadas, otras no. Algunas son sabias y otras necias. Algunas nos gustan y otras no. Pero en tanto observen las reglas, todas son recibidas. Por supuesto, ocasionalmente alguno abusa de esta libertad, pero este hecho no puede emplearse para suprimir la expresión de quienes no abusan.

Del mismo modo, con autoridad apostólica decimos que si un incrédulo quiere divorciarse de su cónyuge creyente, éste no está obligado a tratar de impedirlo.

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><