¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

22 Febrero 2006
435
0
Desde que conocí este foro, he leido muchos posts con discusiones entre católicos y evangélicos sobre María, los santos, escritura, etc. Pero al final he llegado a la conclusión de que todas estas diferencias son accesorias y provienen de que el dios de los evangélicos no es el mismo que el Dios del Nuevo Testamento.

Para los evangélicos Dios no es Trinidad, aunque en teoría la admiten. Es un Dios que es capaz de crear hombres predestinados a la condenación. Su relación con los hombres es individual, con cada uno. Cada uno se salva sin relación a los demás. No es raro que con esta concepción las divisiones dentro del evangelismo sean continuas. No me gusta esta congregación, pues me paso a otra, o fundo yo una nueva. Pero, de ser así, no habría hecho falta que Dios se encarnara, no habría hecho falta toda la historia de la salvación, no habría hecho falta la Iglesia, ni la intercesión de los santos, etc. Etc.

Para los católicos Dios es amor. La Trinidad el misterio de la Santísima Trinidad es la expresión de esta verdad inaudita: que Dios es amor. Que Dios no es más que amor. Saber que Dios es "tres", es saber que la vida, para Dios, consiste en preferir a otro ("Éste es mi hijo muy amado, en quien tengo mis complacencias”) en referirse a otro ("El que me envió está conmigo... porque yo hago siempre lo que es de su agrado". "Según le oigo, juzgo”), en dar testimonio de otro ("El Espíritu de verdad... él dará testimonio de Mí”).

El dogma de la Santísima Trinidad nos revela que Dios es totalmente don, movimiento, impulso hacia otro (cual ave que no fuera sino vuelo). El Padre da: "Padre, lo tuyo es mío". Y, por el mismo movimiento, el Hijo restituye: "Y todo lo mío es tuyo". Y esta comunicación entre ambos es algo, tan vivo y tan real que, en sí misma, constituye una persona: el Espíritu Santo, cuyo gozo está en dar testimonio de los otros dos.

Son tres a dar. Y se dan tan totalmente que, empero, son Uno.
De la idea que nos forjemos de la Trinidad procederá, consciente o inconscientemente, la orientación de toda nuestra vida. De la idea que Adán se hizo de la Trinidad –de la vida de Dios dependió la orientación de toda la humanidad. Para ser "como Dios", Adán quiso manumitirse de la necesidad de obedecer, de confiar, de fiar en otro, de no saberlo todo... ¿Soñamos también nosotros con llegar a ser cada vez más fuertes, más suficientes, más capaces de apañarnos solos, más in dependientes más manumitidos, más solitarios? ¿O bien, cada vez más dependientes, más amantes, más conectados a los demás, más vulnerables a los demás, más incapaces de prescindir de los demás?
¿Creéis que Dios se hubiera mostrado más grande de haberse reservado celosamente la salvación de millones de seres aislados, egoístas e impermeables unos a otros?
Dios quiso darnos a conocer el sabor del gozo de Dios, que es el gozo de dar.
Dios quiso darnos el que también nosotros fuéramos Dios. Dios escogió que nos santificáramos los unos por medio de los otros. Quiso tener necesidad de nosotros. No le satisface ser el único que ama, sino lograr que nosotros amemos, verter en nosotros su amor, propagarse con nosotros, por nosotros. Es más fácil hacer por sí mismo que lograr que otros hagan. La obra maestra del amor de Dios es haber arrastrado a los hombres a este movimiento Suyo de amor, a formar con Cristo la Iglesia, el Cuerpo de Cristo.

«Cuerpo de Cristo» significa precisamente participación de los hombres en el servicio de Cristo, de suerte que vienen a ser como sus «órganos» y Cristo no puede ya ni siquiera pensarse sin ellos. Sólo Cristo salva, cierto; pero este Cristo, único que salva, no está nunca solo. Y su acción salvadora tiene su particularidad específica en que no hace simplemente al otro receptor pasivo de un don concluso en sí mismo, sino que lo incorpora a su propia actividad. El hombre se salva al cooperar a la salvación de los otros. Uno se salva siempre, por decirlo así, para los otros y, en este sentido, se salva también por los otros. Ser cristiano no es un carisma individual, sino social. No somos cristianos porque solo los cristianos se salvan, sino porque la diaconía cristiana es necesaria para la historia.

«Ser cristiano es un llamamiento a la magnanimidad del hombre, a su generosidad, a que esté dispuesto a caminar con Simón de Cirene bajo la cruz de Cristo que proyecta su sombra sobre la historia universal. El servicio no es para él grande, porque se salve él mismo y los otros se condenen (eso sería la actitud del hermano envidioso y de los trabajadores de la primera hora), sino porque por él se salvan también los otros».
 
Re: ¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

El Dios de los evangélicos debe ser el mismo que el de los católicos, pero me temo que no, que ni los unos ni los otros reverencian al mismo Dios. El dios que hoy se presenta es un dios contradictor. Se atreven a juzgar al Dios del AT, como si fuera otro dios y no el mismo Dios: el Dios de todos.

A veces oímos decir: el Dios del AT es un dios vengativo. Eso, menospreciando a Yahvé, como si el del NT fuera otro. Como si Cristo estuviera en pugna con Dios. ¿No es acaso Cristo "el mismo ayer, hoy y por los siglos" (Hebreos 13:8)? Cristo es el Creador, el que dio la ley, el que habló por los profetas. El mismo que vino a dar su vida por salvar al hombre, el que usa a los apóstoles en los escritos neotestamentarios. Es el Dios de las Escrituras. Sus palabras no envejecen.

El día que evangélicos y católicos acepten esto, entonces estarán adorando al único y verddero Dios. Mientras tanto, seguirán creando su dios, un dios que se adapta a sus caprichos.
 
Re: ¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

josefaz dijo:
Desde que conocí este foro, he leido muchos posts con discusiones entre católicos y evangélicos sobre María, los santos, escritura, etc. Pero al final he llegado a la conclusión de que todas estas diferencias son accesorias y provienen de que el dios de los evangélicos no es el mismo que el Dios del Nuevo Testamento.

Para los evangélicos Dios no es Trinidad, aunque en teoría la admiten. Es un Dios que es capaz de crear hombres predestinados a la condenación. Su relación con los hombres es individual, con cada uno. Cada uno se salva sin relación a los demás. No es raro que con esta concepción las divisiones dentro del evangelismo sean continuas. No me gusta esta congregación, pues me paso a otra, o fundo yo una nueva. Pero, de ser así, no habría hecho falta que Dios se encarnara, no habría hecho falta toda la historia de la salvación, no habría hecho falta la Iglesia, ni la intercesión de los santos, etc. Etc.

Para los católicos Dios es amor. La Trinidad el misterio de la Santísima Trinidad es la expresión de esta verdad inaudita: que Dios es amor. Que Dios no es más que amor. Saber que Dios es "tres", es saber que la vida, para Dios, consiste en preferir a otro ("Éste es mi hijo muy amado, en quien tengo mis complacencias”) en referirse a otro ("El que me envió está conmigo... porque yo hago siempre lo que es de su agrado". "Según le oigo, juzgo”), en dar testimonio de otro ("El Espíritu de verdad... él dará testimonio de Mí”).

El dogma de la Santísima Trinidad nos revela que Dios es totalmente don, movimiento, impulso hacia otro (cual ave que no fuera sino vuelo). El Padre da: "Padre, lo tuyo es mío". Y, por el mismo movimiento, el Hijo restituye: "Y todo lo mío es tuyo". Y esta comunicación entre ambos es algo, tan vivo y tan real que, en sí misma, constituye una persona: el Espíritu Santo, cuyo gozo está en dar testimonio de los otros dos.

Son tres a dar. Y se dan tan totalmente que, empero, son Uno.
De la idea que nos forjemos de la Trinidad procederá, consciente o inconscientemente, la orientación de toda nuestra vida. De la idea que Adán se hizo de la Trinidad –de la vida de Dios dependió la orientación de toda la humanidad. Para ser "como Dios", Adán quiso manumitirse de la necesidad de obedecer, de confiar, de fiar en otro, de no saberlo todo... ¿Soñamos también nosotros con llegar a ser cada vez más fuertes, más suficientes, más capaces de apañarnos solos, más in dependientes más manumitidos, más solitarios? ¿O bien, cada vez más dependientes, más amantes, más conectados a los demás, más vulnerables a los demás, más incapaces de prescindir de los demás?
¿Creéis que Dios se hubiera mostrado más grande de haberse reservado celosamente la salvación de millones de seres aislados, egoístas e impermeables unos a otros?
Dios quiso darnos a conocer el sabor del gozo de Dios, que es el gozo de dar.
Dios quiso darnos el que también nosotros fuéramos Dios. Dios escogió que nos santificáramos los unos por medio de los otros. Quiso tener necesidad de nosotros. No le satisface ser el único que ama, sino lograr que nosotros amemos, verter en nosotros su amor, propagarse con nosotros, por nosotros. Es más fácil hacer por sí mismo que lograr que otros hagan. La obra maestra del amor de Dios es haber arrastrado a los hombres a este movimiento Suyo de amor, a formar con Cristo la Iglesia, el Cuerpo de Cristo.

«Cuerpo de Cristo» significa precisamente participación de los hombres en el servicio de Cristo, de suerte que vienen a ser como sus «órganos» y Cristo no puede ya ni siquiera pensarse sin ellos. Sólo Cristo salva, cierto; pero este Cristo, único que salva, no está nunca solo. Y su acción salvadora tiene su particularidad específica en que no hace simplemente al otro receptor pasivo de un don concluso en sí mismo, sino que lo incorpora a su propia actividad. El hombre se salva al cooperar a la salvación de los otros. Uno se salva siempre, por decirlo así, para los otros y, en este sentido, se salva también por los otros. Ser cristiano no es un carisma individual, sino social. No somos cristianos porque solo los cristianos se salvan, sino porque la diaconía cristiana es necesaria para la historia.

«Ser cristiano es un llamamiento a la magnanimidad del hombre, a su generosidad, a que esté dispuesto a caminar con Simón de Cirene bajo la cruz de Cristo que proyecta su sombra sobre la historia universal. El servicio no es para él grande, porque se salve él mismo y los otros se condenen (eso sería la actitud del hermano envidioso y de los trabajadores de la primera hora), sino porque por él se salvan también los otros».

NO SE DE DONDE SACAS LO QUE DICES, PERO CUALQUIER CRISTIANO QUE NIEGE LA TRINIDAD, NO PUEDE SER UN CRISTIANO NACIDO DE NUEVO, QUE ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE EL CRISTIANO Y EL CATOLICO, APARTE DE LA IDOLATRIA, TU PROBLEMA PARECE QUE MIRAS LOS DEFECTOS EN LOS DEMAS, SIN FIJARTE EN TU CONDICION CON DIOS. NINGUNO PUEDE DECIRLE A OTRO QUITA ESTA PAJA DEL OJO SI NO ANTES QUITAS LA VIGA QUE TIENES EN EL TUYO PROPIO, PARA VER MEJOR.
 
Re: ¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

BALSAMODEACEITE dijo:
NO SE DE DONDE SACAS LO QUE DICES, PERO CUALQUIER CRISTIANO QUE NIEGE LA TRINIDAD, NO PUEDE SER UN CRISTIANO NACIDO DE NUEVO, QUE ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE EL CRISTIANO Y EL CATOLICO, APARTE DE LA IDOLATRIA, TU PROBLEMA PARECE QUE MIRAS LOS DEFECTOS EN LOS DEMAS, SIN FIJARTE EN TU CONDICION CON DIOS. NINGUNO PUEDE DECIRLE A OTRO QUITA ESTA PAJA DEL OJO SI NO ANTES QUITAS LA VIGA QUE TIENES EN EL TUYO PROPIO, PARA VER MEJOR.

Una vez me en un programa escuche al Padre Jorge Loring que:

Hay dos tipos de Cristianos

1°Los Catolicos

2°Los Protestantes(Bautistas,Evangelistas,Bautistas,etc)

Segun el dijo que los Catolicos somos la verdadera y unica iglesia de Cristo fundada por San Pedro, discipulo de Jesus

Y dijo que las otras fueron fundadas por otros tipos(personas cualesquiera), como los Testigos de Jehova(como que me suena a negocio de laFe)
 
Re: ¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

Cajiga dijo:
El Dios de los evangélicos debe ser el mismo que el de los católicos, pero me temo que no, que ni los unos ni los otros reverencian al mismo Dios. El dios que hoy se presenta es un dios contradictor. Se atreven a juzgar al Dios del AT, como si fuera otro dios y no el mismo Dios: el Dios de todos.

A veces oímos decir: el Dios del AT es un dios vengativo. Eso, menospreciando a Yahvé, como si el del NT fuera otro. Como si Cristo estuviera en pugna con Dios. ¿No es acaso Cristo "el mismo ayer, hoy y por los siglos" (Hebreos 13:8)? Cristo es el Creador, el que dio la ley, el que habló por los profetas. El mismo que vino a dar su vida por salvar al hombre, el que usa a los apóstoles en los escritos neotestamentarios. Es el Dios de las Escrituras. Sus palabras no envejecen.

El día que evangélicos y católicos acepten esto, entonces estarán adorando al único y verddero Dios. Mientras tanto, seguirán creando su dios, un dios que se adapta a sus caprichos.
Dios se ha ido manifestando a lo largo de la historia, pero la plenitud de su manifestación lo ha sido con Cristo, en el Nuevo testamento. Por tanto, Dios es el mismo, pero Dios para Israel no es trinidad. Solamente para los cristianos. Y la concepción de Dios que tienen los evangélicos no cuadra con la trinidad, como he expuesto al principio del post. Los evangélicos son los que crean un dios adaptado a sus caprichos. Los católicos, no. Siguen desde hace dos mil años adorando al Dios de Jesucristo, al Dios del nuevo testamento que es amor.
 
Re: ¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

BALSAMODEACEITE dijo:
NO SE DE DONDE SACAS LO QUE DICES, PERO CUALQUIER CRISTIANO QUE NIEGE LA TRINIDAD, NO PUEDE SER UN CRISTIANO NACIDO DE NUEVO, QUE ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE EL CRISTIANO Y EL CATOLICO, APARTE DE LA IDOLATRIA, TU PROBLEMA PARECE QUE MIRAS LOS DEFECTOS EN LOS DEMAS, SIN FIJARTE EN TU CONDICION CON DIOS. NINGUNO PUEDE DECIRLE A OTRO QUITA ESTA PAJA DEL OJO SI NO ANTES QUITAS LA VIGA QUE TIENES EN EL TUYO PROPIO, PARA VER MEJOR.
Pues los evangélicos negais en la práctica la trinidad, aunque en teoría la acepteis. Y no soy yo el que digo los defectos de los evangelistas, es Cristo por medio del magisterio de la Iglesia el que lo dice. Los cristianos constituimos una familia, la Iglesia, el cuerpo de Cristo, de modo que nuestras relaciones son como en una familia.
Los evangelistas teneis una relación individual con vuestro dios, como la que tienen los trabajadores de una empresa con su jefe, una relación individual. Vosotros creeis en un cielo particular para cada uno, y eso no está de acuerdo con la Trinidad de Dios, para quien el cielo es comunicación y relación entre todos los cristianos.
 
Re: ¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

josefaz dijo:
Pues los evangélicos negais en la práctica la trinidad, aunque en teoría la acepteis. Y no soy yo el que digo los defectos de los evangelistas, es Cristo por medio del magisterio de la Iglesia el que lo dice. Los cristianos constituimos una familia, la Iglesia, el cuerpo de Cristo, de modo que nuestras relaciones son como en una familia.
Los evangelistas teneis una relación individual con vuestro dios, como la que tienen los trabajadores de una empresa con su jefe, una relación individual. Vosotros creeis en un cielo particular para cada uno, y eso no está de acuerdo con la Trinidad de Dios, para quien el cielo es comunicación y relación entre todos los cristianos.

Perdona por lo que te voy a decir pero creo que no tienes idea de lo que estás hablando, y se nota tú ignorancia con respecto a las creencias evangélicas, indaga más y verás lo equivocado que estás...

Dios te bendiga...
 
Re: ¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

josefaz dijo:
Pues los evangélicos negais en la práctica la trinidad, aunque en teoría la acepteis. Y no soy yo el que digo los defectos de los evangelistas, es Cristo por medio del magisterio de la Iglesia el que lo dice. Los cristianos constituimos una familia, la Iglesia, el cuerpo de Cristo, de modo que nuestras relaciones son como en una familia.
Los evangelistas teneis una relación individual con vuestro dios, como la que tienen los trabajadores de una empresa con su jefe, una relación individual. Vosotros creeis en un cielo particular para cada uno, y eso no está de acuerdo con la Trinidad de Dios, para quien el cielo es comunicación y relación entre todos los cristianos.


estimado,,,me parece que usted esta muy despistado en cuanto a la fe evangelica,,,quienes niegan la trinidad (son los testigos y estos no son evangelicos ni catolicos).......porque dices que en la practica negamos la trinidad??? se ve que desconoce totalmente lo que hablas...

asi como a usted le parece que es Cristo quien dice de los defectos de los evangelistas a traves del magisterio de su Iglesia, de la misma manera nosotros creemos que Cristo habla de los defectos de su Iglesia atraves de la Biblia....y como se que esto no lo creerá de ninguna manera,, piense en que opino lo mismo con respecto a lo que dice su magisterio..

no mi amigo,,, no solo los evangelistas tienen su relacion personal con Dios o su Dios personal, como usted quiera llamarle,, sino todo aquel que invoque su nombre,, como dice las escrituras.... la salvacion es individual.... cada persona debe tener una relacion persona e intima con Dios, pero no por esto deja de ser un Dios de todos,, pues no vivo por la experiencia o la fe de otra persona,,, mas bien,, aprendo de la experiencia y fe de otras personas,,, yo vivo por mi fe,,, mas el justo por la fe vivirá.......

acaso los apostoles no tuvieron su relacion personal con Dios?? dejó Dios de ser un Dios de todos por esto...

no es cierto que tenemos un cielo individual,, esta el cielo y el infierno... y el cielo es de todo aquel que haya creido en el nombre del hijo de Dios...y el otro para quienes no lo acepten,,, leelo,, lo dice la biblia..

por lo tanto,,, creo que aqui hay catolicos que defienden mejor su fe de lo que usted acaba de exponer.....

paz y bendiciones
 
Re: ¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

josefaz dijo:
Para los evangélicos Dios no es Trinidad, aunque en teoría la admiten. Es un Dios que es capaz de crear hombres predestinados a la condenación. Su relación con los hombres es individual, con cada uno.

Falso

Dios no predestina a hombres para que se condenen, me parece no comprendes la inmutabilidad de Dios. Dios anhela hacerse un pueblo para Si, de reyes y sacerdotes y este propósito eterno de Dios no ha cambiado.

josefaz dijo:
Cada uno se salva sin relación a los demás. No es raro que con esta concepción las divisiones dentro del evangelismo sean continuas. No me gusta esta congregación, pues me paso a otra, o fundo yo una nueva. Pero, de ser así, no habría hecho falta que Dios se encarnara, no habría hecho falta toda la historia de la salvación, no habría hecho falta la Iglesia, ni la intercesión de los santos, etc. Etc..

Falso.

Me parece que no entiendes lo que es mas bien una relación personal con Dios. esta relación es personal, unica e inteansferible, cada uno de nosotros es injertado en el Olivo Santo por la buena voluntad de Dios y no por el deso de terceros. Esta basada sobre una relaciçon perfecta por medio del Eterno Hijo de Dios sobre los méritos de El en la cruz del Calvario.

Me parece confundes el concepto de iglesia muy forzado para ser iglesia de Roma, lo demás lo dices por decir.




josefaz dijo:
Para los católicos Dios es amor. La Trinidad el misterio de la Santísima Trinidad es la expresión de esta verdad inaudita: que Dios es amor. Que Dios no es más que amor. Saber que Dios es "tres", es saber que la vida, para Dios, consiste en preferir a otro ("Éste es mi hijo muy amado, en quien tengo mis complacencias”) en referirse a otro ("El que me envió está conmigo... porque yo hago siempre lo que es de su agrado". "Según le oigo, juzgo”), en dar testimonio de otro ("El Espíritu de verdad... él dará testimonio de Mí

No se porque crees que los cirstianos no creemos esto.

Mira te dare un consejo:

Para hablar de algo hay que saber de ello. Si no eres o has sido evangélico, no creas todo lo que te dicen. Lo demas son puros celos amargos basados en cosas que te han dicho o crees que son ciertas, historias que no vienen al caso.

Un saludo
 
Re: ¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

Afortunadamente, el Dios "de los evangélicos" y el Dios "de los católicos" son el mismo Dios, el Dios del Antiguo y del Nuevo Testamento, el Único Dios Verdadero.

Digo que afortunadamente, porque así lo creo.
Lo único que nos faltaba para estar más separados y dividir más el Cuerpo de Cristo es decir que nuestros "dioses" son distintos.
Pero no. Son el mismo. Así me lo demuestra tooooodo el tiempo que llevo pasándome por estos foros y las discusiones a veces tan airadas, pero siempre tan fructíferas, que he podido mantener y que han fortalecido mi fe.
 
Re: ¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

Beastman dijo:
Una vez me en un programa escuche al Padre Jorge Loring que:

Hay dos tipos de Cristianos

1°Los Catolicos

2°Los Protestantes(Bautistas,Evangelistas,Bautistas,etc)

Segun el dijo que los Catolicos somos la verdadera y unica iglesia de Cristo fundada por San Pedro, discipulo de Jesus

Y dijo que las otras fueron fundadas por otros tipos(personas cualesquiera), como los Testigos de Jehova(como que me suena a negocio de laFe)

PARA TU INFORMACION, A LA GENTE QUE SIGUE A CRISTO SE LLAMO POR PRIMERA VEZ CRISTIANOS EN ANTIOQUIA SEGUN LAS SAGRADAS ESCRITURAS, ASI QUE LLAMAR CRISTIANOS A QUIENES JESUCRISTO NO ES AUTOEXISTENTE Y SUFICIENTE Y LAS SAGRADAS ESCRITURAS NO SON LA UNICA REGLA DE FE EN LO RESPECTA A SU SALVACION, ES QUESTIONABLE SIN IMPORTAR QUIEN LO DICE INCLUYENDO JORGE LORING QUIEN QUIERA QUE SEA.

APARTE DE ESO NO EXISTE EVIDENCIA BIBLICA QUE EL APOSTOL PEDRO FUNDARA LA IGLESIA EN ROMA.

RESPECTO A QUE LA IGLESIA CATOLICA SEA LA UNICA Y VERDADERA, BUENO ESTIMADO AMIGO QUE BUENO QUE LA SALVACION NO ES POR RELIGION SINO POR UNA RELACION PERSONAL CON DIOS ATRAVEZ DE NUESTRO SEÑOR Y SALVADOR JESUCRISTO CON LA AYUDA DEL ESPIRITU SANTO.

Y POR ULTIMO CONFUNDIR A LOS CRISTIANOS CON LAS SECTAS ESTAN MUY MAL INFORMADO. PUEDO DECIRTE ALGO, SIN CON EL MISMO CELO QUE DEFIENDES TU RELIGION BUSCARES A DIOS A LA VERDAD TU FE MOVERIA MONTAÑAS, DIOS TE AMA Y TE DEJO LAS ESCRITURAS PARA QUE NO ERREIS Y HAGAS CONFORME A LO QUE ESTA ESCRITO Y HAGAS PROSPERAR TU ALMA.
 
Re: ¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

josefaz dijo:
Pues los evangélicos negais en la práctica la trinidad, aunque en teoría la acepteis. Y no soy yo el que digo los defectos de los evangelistas, es Cristo por medio del magisterio de la Iglesia el que lo dice. Los cristianos constituimos una familia, la Iglesia, el cuerpo de Cristo, de modo que nuestras relaciones son como en una familia.
Los evangelistas teneis una relación individual con vuestro dios, como la que tienen los trabajadores de una empresa con su jefe, una relación individual. Vosotros creeis en un cielo particular para cada uno, y eso no está de acuerdo con la Trinidad de Dios, para quien el cielo es comunicación y relación entre todos los cristianos.

BIEN AMIGO RESPETO TU OPINION, QUE COMO DIJE NO SE DE DONDE LA SACAS. ES SOLO TU OPINION DE TODAS FORMAS. DA LA IMPRESION QUE TU LA TRAES CON LOS EVANGELISTAS, POR ALGO SERA. DICELO A DIOS, QUE SEGUN LAS ESCRITURAS EL ESTA DISPUESTA A PASAR POR ALTO LA IGNORANCIA DE TIEMPOS ANTIGUOS.
 
Re: ¿es el Dios de los evangélicos el Dios del Nuevo Testamento?

Beastman dijo:
Una vez me en un programa escuche al Padre Jorge Loring que:

Hay dos tipos de Cristianos

1°Los Catolicos

2°Los Protestantes(Bautistas,Evangelistas,Bautistas,etc)

Segun el dijo que los Catolicos somos la verdadera y unica iglesia de Cristo fundada por San Pedro, discipulo de Jesus

Y dijo que las otras fueron fundadas por otros tipos(personas cualesquiera), como los Testigos de Jehova(como que me suena a negocio de laFe)

El Padre, es Dios y no hay otro "Padre" fuera de El.¿porque le llamas Padre al tal Jorge?

Asi es que si otro dice que es tu "Padre" con mayúscula, dile lo que es: un mentiroso.

Y no me extraña que un mentiroso mienta.

No hay dos tirpos de crisitanos, ni cristianos de primera ni segunda.

El crisitanismo y la Iglesia per se son mayores que la iglesia de Roma, la ortodoxa griega, ortodoxa rusa, ortodoxa siria, católica anglicana, las iglesias evangélicas tanto reformadas ocmo no reformadas en donde no tienen nada que ver ni son cristianos los testigos de Jehova, mormones, unicitarios, ciencia cristiana, secta moon y demas sectas.

No es correcto decir "protestante" a un testigo de Jehova, ni llamarle protestante a un mormón o a un unicitario. Ellos nbo tienen el dercho de llamarse protestantes pues nunca portestaron o ratificaron en la Dieta.

Claro que el mote ambivalente de "protestante" la ha usado y abusado de él Roma y su séquito de la manera peyortativa y tendenciosa que le imprimen ya que el témrino en relaidad significa conforme a la hisoptria el hecho de haber ratificado martín Lutero que sus tesis eran correctas pese a la insistencia de Roma de detractarse. En suma al reforma no viene d euna "detractación" sino de una "portesta" o ratificación de que lo dicho es an la Dieta es válido y veraz, esa es su razón y no otra.

Como lamentablemente el témrino "portestar" tambien significa estar en contra de algo, pues los astutos romanistas de ahi se aferran para tejiversar el sentido original de la "protesta" (o ratificación) de Lutero.

¿Porque hace esto la sección romana, sabiendo que es mentira?

Para poder meter en un costal a cuanto no papista se encuentra a su paso.

Completan por si fuera poco, con las malas enseñanzas romanistas, en su desfachates, usurpando del cristianismo el término "católico" y por si fuera poca su defachatez hacen ademas del nombre "católico" o "universal" una genuina incoherencia al juntarlo con el nombre "romana" que es local.

Por eso mentirosos como el que citas dicen lo que dicen y engañan a quienes habran de ser engañados.

No te dejes engañar, usa tu cabeza y lee algo mas de lo que han querido que creas.

Mira es muy sencillo.

"La Iglesia" esta formada por los salvos de todos los tiempos, de todo linaje, lengua y nación injertados por el poder, la misericordia y la sola voluntad de Dios en el el Olivo Santo sobre la base de los méritos de Su Eterno Hijo Jesucristo en la cruz del Calvario y la fe en El y nadie que no sea salvo es iglesia. Los siento.

Un saludo