¿ Es Dios del sexo masculino ?

Los judíos hoy en día NO son un pueblo machista, pero en el año 3000 antes de Cristo en adelante es posible afirmar con certeza que todos los pueblos de la tierra eran machistas. Las mujeres no servían más que para tener hijos

Y podemos afirmar que eran un pueblo machista en esa época simple y sencillamente porque las mujeres TENÍAN que casarse, no podían estudiar lo mismo que los hombres y NO podían ser rabinos, mohel o banqueros, porfesiones "de hombre". Cuando una mujer no tiene los mismos derechos que un hombre, hay machismo.

La Biblia no dice que la costilla extraída a Adán fuera la izquierda. Si, por ejemplo, la costilla hubiera sido la derecha, entonces no sería cercana al corazón sino al hígado. Bonita manera de verlo, no?

Hubo profetisas y juezas, pero la Biblia omite siempre que puede a las mujeres, dando protagonismo sólo a los hombres. Por qué no hubo ninguna mujer con tanto PODER como Moisés o Salomón? Ester hace más bien poco, jugando a Miss Universo con el Rey que quería matarles.

Para los judíos antiguos, la mujer, tanto en los mitos de Eva como en los de Lilith no era "buena". Hacía cosas por sí misma, con tan, oh casualidad, mala suerte, que en el caso del mito hebreo de Lilith ella es enviada a morar con los seres demoníacos, y en el caso de Eva, condena a la humanidad a vivir fuera del Edén.

Nadie podría decir que miento al decir que en la Biblia Satanás utiliza a la mujer como víctima/arma en numerosas ocasiones. Empezando con Adán. Satanás se aprovecha de es "ingenuidad" que se le otorgaba en la cultura judía a la mujer para justificar la caída del ser humano.

Aunque Jesús vivía rodeado de mujeres, no se casó, porque para ser "bueno" como se supone debía ser, no podía CONTAMINARSE con mujeres. Si realmente hubiera apreciado tanto a las mujeres, supongo yo, hubiérase terminado casando con alguna, para cumplir con la orden divina de "creced y multiplicáos".

Sin embargo, para se época, Jesús se consideraba un rebelde, al punto que sus compatriotas judíos buscaron la manera de matarle.

Lamento no saberme las citas bíblicas de memoria, y en este momento no tengo tiempo para ir y buscar el libro para citar sus múltiples agresiones contra la mujer.

Una mujer con o sin menstruación no deja de ser mujer y persona. Y eso no justifica en lo absoluto que la divinidad dicte una norma que prohíba siquiera tocarlas.

Los judíos le daban mucha importancia a la sangre, pero... nosotros somos iguales? No pretenderás ahora empezar a decir que no se deben hacer trasplantes de sangre o comer morcilla.

Es Pablo quien como judío se lleva el premio al escribir y promulgar como dogma cristiano toda esa clase de prohibiciones contra las mujeres. Es él mismo quien en una de sus epístolas insta al pueblo a tener cuidado de las viudas.

La Biblia es tan amplia y contiene tantas opiniones diferentes que sirve para justificar literalmente lo que quieras. Es un libro comodín más que otra cosa. De ahí su popularidad. La religión como tal ha tirunfado durante estos 2000 años por esa razón, sirve para todo, pero se contradice en cosas, por un lado dice que una cosa es de una manera y dos libros después el siguiente profeta contradice al anterior... todo supuestamente por revelación divina.

A las personas religiosas les es imposible comprender que fuera de sus libros y escrituras se esconde otra realidad que no depende de la fe, una realidad que se ve o no se ve, pero que ni depende de la fe ni de ningún tipo de dogma.
 
Originalmente enviado por: Black Shirô
Los judíos hoy en día NO son un pueblo machista, pero en el año 3000 antes de Cristo en adelante es posible afirmar con certeza que todos los pueblos de la tierra eran machistas. Las mujeres no servían más que para tener hijos


Maripaz contesta El hombre no ha cambiado nada, y hoy sigue siendo machista; el machismo y el feminismo son posturas extremas, que usan aquellos que tienen temor del sexo contrario y de que les superen en cualquier área. Son formas de opresión.

Cristo fue el único que mostró equilibrio y trató a cada uno no en base al sexo, sino en base al alma.


*********************************************


Y podemos afirmar que eran un pueblo machista en esa época simple y sencillamente porque las mujeres TENÍAN que casarse, no podían estudiar lo mismo que los hombres y NO podían ser rabinos, mohel o banqueros, porfesiones "de hombre". Cuando una mujer no tiene los mismos derechos que un hombre, hay machismo.


Maripaz contesta Y como te he demostrado en la parte anterior, el feminismo y la mayoría de "ismos" son formas de responder ante el temor que nos producen los polos opuestos.


*************************************************


La Biblia no dice que la costilla extraída a Adán fuera la izquierda. Si, por ejemplo, la costilla hubiera sido la derecha, entonces no sería cercana al corazón sino al hígado. Bonita manera de verlo, no?

Maripaz contesta El corazón está en el centro del tórax, con una ligera inclinación hacia la izquierda, pero está en el centro. ¿No fuiste a clase de anatomia ese día? :D


**************************************************


Hubo profetisas y juezas, pero la Biblia omite siempre que puede a las mujeres, dando protagonismo sólo a los hombres. Por qué no hubo ninguna mujer con tanto PODER como Moisés o Salomón? Ester hace más bien poco, jugando a Miss Universo con el Rey que quería matarles.

Maripaz contesta Has leído poco o nada la Biblia.

En todas estas cítas se habla de profetisas:

Ex 15:20, Jue 4:4, 2 R. 22:14, 2 Cr. 34:22, Neh 6:14, Is 8:3, Lc 2:36, Ap 2:20

En los pueblos antiguos las mujeres se ocupaban de la casa y de la educación de los hijos; en el caso de la mujer israelita, esa labor era considerada muy importante, ya que era la madre la que enseñaba a sus hijos la cultura y la fe en Dios. Yo veo a la mujer hebrea muy bien considerada.

Los tiempos evolucionan, y las costumbres también. Pero el cristianismo puso a la mujer en el lugar que debe estar, en igualdad con el hombre.


********************************************


Para los judíos antiguos, la mujer, tanto en los mitos de Eva como en los de Lilith no era "buena". Hacía cosas por sí misma, con tan, oh casualidad, mala suerte, que en el caso del mito hebreo de Lilith ella es enviada a morar con los seres demoníacos, y en el caso de Eva, condena a la humanidad a vivir fuera del Edén.

Maripaz contesta En el relato del Génesis, hay que considerar que Eva era la parte femenina de la unidad "hombre". No fue Eva la que condenó a la humanidad, sino que la pareja (unidad "hombre") formada por Adán y Eva incurrieron en desobediencia y a causa de ese pecado, todos heredamos esa maldición, ya que todos estabamos en Adán (Adán y Eva) , como raza humana.

Supongo que no entenderás los conceptos, pero yo te lo he explicado en todo el contexto.


****************************************************
Nadie podría decir que miento al decir que en la Biblia Satanás utiliza a la mujer como víctima/arma en numerosas ocasiones. Empezando con Adán. Satanás se aprovecha de es "ingenuidad" que se le otorgaba en la cultura judía a la mujer para justificar la caída del ser humano.

Maripaz contesta Más que a su ingenuidad, aprovechó su debilidad por la belleza del árbol y el aspecto apetecible del fruto.

La Biblia jamás muestra a las mujeres ingenuas; y tu y yo sabemos que si hay algo que las mujeres no somos, es ingenuas, salvo raras excepciones.


**************************************************



Aunque Jesús vivía rodeado de mujeres, no se casó, porque para ser "bueno" como se supone debía ser, no podía CONTAMINARSE con mujeres.


Maripaz contesta Se nota que desconoces la cultura hebrea y las Escrituras; el matrimonio y las relaciones intimas esposa-esposo, estaban considerados toda una institución; de hecho, si un soldado se casaba, se les daba permiso para disfrutar de su mujer durante un cierto tiempo.

¿Has leído alguna vez el libro de Cantar de los cantares?........no es precisamente un libro de represión sexual, sino una descripción detallada del amor físico entre la esposa y el esposo.


Si Jesús no se casó, fue porque Su misión no erea casarse y tener hijos, sino morir en la cruz para darnos la vida.



**************************************************


Si realmente hubiera apreciado tanto a las mujeres, supongo yo, hubiérase terminado casando con alguna, para cumplir con la orden divina de "creced y multiplicáos".


Maripaz contesta Como te he aclarado en el punto anterior, Dios no se hizo Hombre para procrear, sino para tomar nuestro lugar en la cruz, y pagar la deuda que Él mismo había impuesto: LA MUERTE


*******************************************

Sin embargo, para se época, Jesús se consideraba un rebelde, al punto que sus compatriotas judíos buscaron la manera de matarle.



Maripaz contesta A Jesús le acusaron de hacerse como Dios y constituyó un peligro para los religiosos de la época que habían tergiversado las enseñanzas de Dios, y habían creado unas leyes y normas paralelas a las Escrituras. Jesús los denunciaba y ponía en evidencia constantemente.

A Jesús no le mataron por motivos políticos; ya que los judíos no tenían el poder político, sino los romanos; los judíos intentaron convencer a Pilatos de que Jesús representaba un peligro político, pero ni Pilatos, ni ninguno de los políticos romanos encontraron causa política por la que acusarle, y por eso Pilato se lavó las manos y lo devolvió a los judíos.


Todas las circunstancias que rodearon la muerte de Jesús, estaban guíadas por Dios, ya que Jesús debía de morir, justamente en una cruz, y en un día de celebración de la Pascua, para cumplir las innumerables profecías que de Él había escritas en el Antiguo Testamento.



**********************************************

Lamento no saberme las citas bíblicas de memoria, y en este momento no tengo tiempo para ir y buscar el libro para citar sus múltiples agresiones contra la mujer.


Maripaz contesta Eso no es suficiente, tienes que demostrarlo, y si no, quedarás como un difamador o un mentiroso. ;)



**************************************************

Una mujer con o sin menstruación no deja de ser mujer y persona. Y eso no justifica en lo absoluto que la divinidad dicte una norma que prohíba siquiera tocarlas.


Maripaz contesta Aplica lo que dijo Tobi, la mujer impura lo era para que tuviera más higiene.


**********************************************

Los judíos le daban mucha importancia a la sangre, pero... nosotros somos iguales? No pretenderás ahora empezar a decir que no se deben hacer trasplantes de sangre o comer morcilla.


Maripaz contesta Podemos comer de todo (sin excesos) y hacer las transfusiones que prescriba un médico.


************************************************

Es Pablo quien como judío se lleva el premio al escribir y promulgar como dogma cristiano toda esa clase de prohibiciones contra las mujeres. Es él mismo quien en una de sus epístolas insta al pueblo a tener cuidado de las viudas.



**********************************************

La Biblia es tan amplia y contiene tantas opiniones diferentes que sirve para justificar literalmente lo que quieras.


Maripaz contesta Y también para sus detractores como tu, que no la escudriñan en profundidad y se quedan con versículos aislados sin buscarles una explicación, y se creen lo que otros dicen en su contra; ya que si se ha de seguir lo que ella dice, has de obedecer a Dios antes que a tu ego y a muchas cosas más.


*************************************************


Es un libro comodín más que otra cosa. De ahí su popularidad. La religión como tal ha tirunfado durante estos 2000 años por esa razón, sirve para todo, pero se contradice en cosas, por un lado dice que una cosa es de una manera y dos libros después el siguiente profeta contradice al anterior... todo supuestamente por revelación divina.


Maripaz contesta Yo no estoy a favor de las religiones.

Jesús lo que hizo fue denunciar y poner en evidencia a los religiosos de Su época.


El cristianismo que Él vino a implantar, no es una religión más, sino una forma de vida, un compromiso, y una relación de amor y libertad con el Creador.


*************************************************

A las personas religiosas les es imposible comprender que fuera de sus libros y escrituras se esconde otra realidad que no depende de la fe, una realidad que se ve o no se ve, pero que ni depende de la fe ni de ningún tipo de dogma.


Maripaz contesta Lamento discrepar contigo; ya que te puedo demostrar según tus gustos, como tú también sigues dogmas no religiosos, y tienes fe en cosas y en personas.
 
Amigo Pablo Santomauro:

Me haces una pregunta que ya la he contestado varias veces desde que entre al Foro, pero no obtante te la respondere algo diferente, porque Jesus asi lo quiere.

Comenzaré por decirte, y creo que tu compartes esta idea, que JESUS NO FUNDO NINGUNA RELIGION, tampoco denigró de la religión de la familia donde “EL” nació.

Jesus explicó que el Sanedrin (y aquí quiero incluir TODOS los lideres religiosos habidos antes de Jesus y despues de él ) imponia “pesadas cargas sobre el pueblo” y que “ellos” (los lideres) “no cargaban” (no cumplian).

Dicho lo anterior pasemos a conversar sobre Saulo. Si tu examinas la historia de Saulo (era un prepotente, se creia un iluminado y escogido por Dios), podemos decir que “realmente” Dios lo habia escogido para cubrir “parte del camino” a transitar conjuntamente con los otros once apostoles,

Hagamos un alto y dejame componerte un cuento (que no es verdad, pero un cuento):
Una vez habia una persona llamada Osama Bin Lauden, estudioso del Corán y muy creyente de Ala (su dios), perseguia y asesinaba gente en “nombre de su religion y su dios”, entre esos seres humanos que asesinaba estaban los “seguidores de Jesus” .
Jesus, TODOPODEROSO, habia decidido que “ese instrumento” de maldad(Osama), en determinado momento lo sacudiria y lo haria SU seguidor. Es asi que al tal Osama se le pego de repente la barba a los ojos y quedo ciego y con la barba pegada a los ojos, tal que no se la podia despegar a la vez que oyo una voz que le decia: “OSAMA, PORQUE ASESINAS A LOS MIOS”
......................Osama contesto: ¿Quién eres tu?
.....................La voz contesto, YO SOY EL QUE SOY.
.....................Osama dijo ¿ Que quieres señor ?
....................La voz contesto: “VE A CASA DE Pablo Santomauro”, que el te despegará la barba, te devolverá la visión y te dará unas ordenes que debes cumplir para SER UNO DE MIS SEGUIDORES.

Osama cumple y se manifiesta seguidor de lo que antes asesinaba, pero los del Forocristiano NO le creiamos, aunque estaba haciendo cosas muy buenas incluyendo la difusion del mensaje de Jesus.

Pasan años y en vista de la buena actuacion de “Osama”, algunos les fuimos tomando aprecio y credibilidad, Osama logro formar varios Foros donde enseñaba la doctrina de Jesus, pero a veces se mostraba AUTORITARIO, PREPOTENTE E ILUMINADO. Pero entendiamos que “Dios lo habia escogido” por lo que lo RESPETAMOS, algunos fielmente y otros a regañadientes. Osama con el tiempo logró formar “su” religion bastante cerca de las ideas expesadas por Jesus pero con el ingrediente “Osamico” por su formacion musulmana. Esto no estaba mal pero tampoco era lo que “realmente Dios quizo” ya que DIOS NO QUIZO QUE SE FORMARA NINGUNA RELIGION.

Amigo Pablo, este simil entre Saulo y Osama probablemente te de risa y a la vez te aclare porque YO NO CREO QUE LAS PALABRAS DE PABLO sean las palabras de DIOS, aunque muchas de las ideas de Pablo sean las de Jesus, otras lo contradicen, son prepotentes y carentes de humildad.

Y no me hables de Hermeneutica, porque esto tambien es de hombres. LOGICAMENTE COMO LO ES ESTE ESCRITO, escrito que “Jesus” me inclino ha decirtelo con mis palabras.

1)Es asi, Pablo por un lado “insulta” al genero femenino y en ocaciones llega a alabarlo.
2)Pablo, en sus epistolas, habla de “su” religion. Esto contradice el ejemplo de Jesus.
3)Pablo en ocaciones actua sin humildad y con mucha autoridad, inclusive entre sus semejantes y se podria decir religiosamente hablando ante sus “superiores”
4)Pablo en ocaciones argumenta que lo sigan a él y Jesus, al mismo nivel. En otras ocaciones lo alaba.
5)ETC.

Los puntos anteriores son la muestra de un Pablo, humano normal, con aciertos y con errores. Y LA PALABRA DE JESUS, DIOS, NO TIENE ERRORES.

Es asi que NOSOTROS siendo seguidores de Jesus, con una doctrina fundamentada en el AMOR de Dios y para Dios. Que necesidad tenemos de regresar a Moises, o segur ideas de Pablo, o del Papa o de cualquier humano diferente de JESUS. Estamos haciendo a Moises y Pablo lo que le criticamos a los catolicos sobre la DOGMATICA infabilidad del Papa. Estamos haciendo a Moises y Pablo como infalibles cuando el UNICO INFALIBLE ES JESUS POR SER DIOS.
Por eso, amigo Santomauro, EL QUE CREA QUE LAS PALABRAS DE PABLO SON PALABRAS DE DIOS, es porque pertenece a la religion creada por Pablo. PORQUE DIOS NO TIENE RELIGION, NI DIFERENCIAS ENTRE UNO U OTRO SER HUMANO, SEA HOMBRE O MUJER.
En este epigrafe abierto por la Sra. Lisa debe quedar claro que DIOS NO TIENE GENERO SEXUAL, en DIOS confluye lo humano y lo divino ya que “EL ES EL QUE ES”. Por eso nos AMA como Madre y como Padre.

Gracias por tu atención, que JESUS nos bendiga.

Manuel Corona
 
amigo Corona,nunca he leído argumentos mas inconsistentes que los tuyos en estos foros, aparte que me parece una blasfemia contra el Espiritu Santo decir que las palabras de Pablo no son palabra de Dios. eres un claro ejemplo del daño que hace y ha hecho el catolicismo. por cierto, te he visto defender al Papa y ahora dices que quien crea en las palabras de Pablo es que es de la religion de Pablo, pues el Papa es de esa religion. que pena que te llenes la boca diciendo el nombre de Jesus y luego niegues a Pablo que fue perseguido y muerto por la causa de Jesucristo. realmente no sabes lo que dices y eres uno de los participantes de estos foros que hace el mas espantoso ridiculo por tu falta de seriedad y conociemiento. en comparacion con el resto de foristas eres un total ignorante :denfadado

dedicate a otros menesteres y deja participar a los que hablan con seriedad y con amor a Dios y al projimo, respetando la palabra de Dios en su totalidad, mientras tanto puedes ocuparte en aprender y leer los aportes de quienes saben lo que dicen, no estropees mas los foros con tus participaciones, es un favor que te pido y que te hara bien a ti mismo
 
Amigo Angel Fire:

No te preocupes, te comprendo. No TODOS podran ENTENDER la VERDADERA Y UNICA PALABRA DE DIOS.

Pero en lo personal NO "pertezco" a ninguna religion.
Opino que "casi" todas las religiones tienen objetivos puntuales "positivos". Pero el FANATISMO CIEGA, y un ciego no puede ver, lo dijo Jesus repetidamente.

Por eso les digo que Saulo fue un fanatico de la religion judia antes que Jesus lo sacudiera. Y todos los fanatico son ciegos y como tales NO pueden ver mas que SU RELIGION.

JESUS NO FUNDO NINGUNA RELIGION

POR eso no podras COMPRENDER como Manuel Corona puede admirar a Moises, Pablo, al Papa. PERO NO COMPARTIR el 100% de sus opiniones personales. Por eso NO NIEGO sus meritos ni los de Pablo al morir por Jesus, pero de alli a IDOLATRAR a Pablo hay muchísimo trecho.

Le pido a nuestro Señor Jesus, te ilumine y comprendas que el FORO esta precisamente para dialogar y aclararle ideas al algunas personas que las quieran aclarar, PERO se corre el riesgo que alguna que NO ENTIENDE CONSIDERE "BLASFEMO" algun escrito y "rasgue" vestiduras como lo hicieron los fariseos cuando NO entendieron a Jesus y terminaron asesinandolo.

Repuestas ENARDECIDAS como la tuya se suceden cuando se le mueve la "base" erronea que sostiene a alguien y demuestra que sus "creencias" no estan basadas en "roca firme".

JESUS TE BENDIGA.

Amigo

Manuel Corona
 
La lengua se atreve a grandes cosas.

La lengua se atreve a grandes cosas.

Personalmente pienso que desde sus inicios, la religión judea ya mostraba caracterísitcos rasgos de machismo heredados de las culturas anteriores. Es claro como en una actitud de menosprecio a la mujer se escribe en el Génesis que la mujer no era más que un hueso como la costilla falsa, inútil. La gente puede vivir sin costilla falsa.

El mito en sí simplemente es una manera de justificar el rechazo a la mujer culpándola de "condenar a la humanidad a muerte".

Luego en reiteradas ocasiones se incita al hombre a mantener a la mujer bajo control, como si fuera un animal o una posesión. Se les prohíbe ciertas actividades y se les llama impuras por el simple hecho de tener su menstruación.

La situación no cambia en todo el libro, donde ya casi cerca del final en el NT todavía hay pasajes que se dedican a decir que la mujer debe ser sumisa y que las viudas son chismosas e inútiles.

Eso es denigrante y atenta contra la dignidad humana y femenina.

Se aprecia claramente como la escritura está manipulado por los autores con el fin de justificar a través de la existencia divina sus propios prejuicios personales.


En respuesta:

Toda La Escritura es inspirada por Dios, y nunca fue traida por voluntad humana.
Crees esto?
Pues bien, Dios hizo al hombre, varon y hembra los creo, y los hizo a su imagen y semejanza.
Para no hablar de "los derechos" de cada sexo, Dios estableció responzabilidades.
Dentro de esto, podemos ver claramente en los primeros capítulos del génesis, que Dios asignó roles distintos.
De esta manera, reafirma y no contradice lo que Satanas quiere que las mujeres crean: Que Dios es injusto, machista, etc.
Quien no quiera reconocer que la obra de Dios es magnífica, estará sujeto a la corriente de este mundo y de su vana mente, pensando cosas que no corresponden.
La mujer está hecha a imagen de Dios, y al igual que a los hombres, dotada de la riqueza de Dios. Tiene libre albedrío, y todos los atributos de un espíritu. Tener que hablar de esto, de una lucha entre el hombre y la mujer es impropio. Nuestro tema debería ser: Que es lo que el Señor quiere de mi. Bueno, pregúntale, y si no escuchas su voz y te crees tus pensamientos, bueno es recordar las Escrituras:
"Cuando vayas a la casa de Dios, acercate mas para oir, que para ofrecer el sacrificio de los necios, que no saben que hacen mal".
A veces decimos asi:
Ponganse de pie, cierren sus ojos y agachen las cabezas, porque vamos a orar:
Padre celestial, tu que vives y que reinas Señor, Señor tu hiciste Señor, los cielos y la tierra Señor, porque tu eres el Señor, si Señor, te alabamos Señor, gloria a ti, amen.

Donde habló el Señor?

Cuando fueres a la casa de Dios, acercate mas para oir ...

Cuando fallamos, debemos reconocer nuestros errores.Tal vez los que deberian tener la responzabilidad podrian preguntarse, pues las quejas del Señor, siempre fueron para los dirigentes.
Cuando los dirigentes dan falsas directrices, el pueblo se desbanda, cuando aparecen pseudo lideres, el pueblo sin Dios les sigue.
Mas nosotros debemos saber que son tiempos difíciles, en los cuales lejos de venir grandes avivamientos como prometen los mercaderes del Evangelio, si el Señor no acorta estos tiempos, NADIE sería salvo!!!
En estos tiempos, la obediencia al Señor sufre gran violencia.
Mantengamosnos libres, en lka libertad que nos dió Cristo, pero no tomando la libertad como pretexto para el libertinaje.
La democracia es un sistema corrupto de este mundo. El 51% manda. Y si el 51% decide que mataremos a los judios porque bla bla bla ... lo haremos?
Y cuando hoy se levantan en las iglesias aquellos de los cuales Jesús advirtió:
"Mirad que nadie os engañe, porque vendran MUCHOS en MI NOMBRE, y a MUCHOS engañaran"
Veamos de no ser engañados con filosofias y humanismos con respecto a "los derechos" de tales o cuales.
Dios tiene un orden para los hogares, Dios tiene un orden para la Iglesia, y Dios tiene ordenes específicas para el hombre y la mujer.
Los derechos ... los derechos de los niños, los derechos de los homosexuales ???
Los niños, los hijos deben obedecer a sus padres, porque esto es bueno delante de Dios.
La casadas, deben estar sujetas a sus maridos como al Señor.
Maridos, tratadlas como a vaso mas frágil.

...vaso mas frágil?
Sí, vaso mas frágil ... por esta razón tiene la protección física y espiritual del hombre. Y la mujer debe llevar señal de autoridad, por causa de los ángeles.
ANGELES? cuales angeles? ... los de Dios?
NO, los demonios!
Por esta razón y por varias otras que las podemos desarrollar, Dios no incluyó nunca a la mujer, en las funciones de gobierno.
Si alguien quiere hacer regla general la excepción, o quiere ser la excepción, debemos recordar la Escritura, de lo que pasa con los que quieren tomar roles.
Cuando David llevava el Arca del Pacto camino a Jerusalen, Usias sujeto el arca, porque los bueyes tropezaban. Y Dios lo fulminó en el acto.
David se puso triste, pero Dios no resicitó a Usias.
La mujer tiene una gran obra. La crianza de los hijos, debería tomar el tiempo que coresponde.
Que tiene que ver esto, con que aceptemos el sistema de este mundo, con las injusticias de que son objeto, hombres, mujeres y niños. No tenemos lucha contra sangre ni carne, sino contra potestades, los gobernadores de este siglo.
Los gobernadores de este siglo, no son los hombres. Son potestades espirituales, en los lugares celestes.
Ahora, Satanas utiliza, hombres, mujeres y niños, para el mal, para cometer toda clase de injusticias. El sistema de este mundo me enseña que no son los ricos los que tiene la culpa ... demosle dinero a los pobres y veremos uuuuuyyy!!! que bueno que son los pobres. A veces los seres humanos, hombres o mujeres, somos engañados, por aquellos que utizan la astucia y las falacias del error. Las mujeres no son mejores que los hombres.
Cuando estudiaba leyes, trabajando en los tribunales, conoci a 2 juezas. En realidad la mujer es terrible en el poder. Y la Escritura dice:
No hay venono sobre el de la serpiente, y no hay maldad sobre la maldad de la mujer.
Pero no podemos decir que todas son iguales! . De la misma manera el hombre no es mejor que la mujer. Pero hay hombres injustos, y hay paises perversos, donde la dignidad del hombre es pisoteada, por el hecho de ser mujer. Esto no es una afrenta tan solo a la mujer, sino a Dios mismo.
La mujer tiene su papel, importantisímo en el Evangelio. Leamos Hechos de los apóstoles, veamos los Evangelios, y comprobaremos cuál es el rol y la actitud correcta de cada uno.
Los hombres no debieran exigir jamas sus derechos, sino tener una preocupación constante por los deberes.
Si esto fuera así, muchos hogares estarían en pie.
Lo mismo a lasa mujeres, si no estuvieran pendiente tanto de sus derechos, sino vigilaran a aquel que todo lo sabe, ante quien toda rodilla se doblará, no abandonarian a sus maridos dejando a los hijos sin cobertura, y exponiendose al castigo del fuego eterno.
FUEGO ETERNO????
Si, lee apocalipsis, los capitulos finales.
Un llamado a todos a la cordura, y a recordar que las puertas delo infierno, no prevaleceran
 
¡Aleluya! Salvación y honra y gloria y poder son del Señor Dios nuestro (Ap 19:1)



¿De quien es el PODER? :confused:



¡¡¡ Qué engañados viven algunos creyendo que el poder en la iglesia es de los hombres o algunas creyendo que las mujeres también pueden tener ese PODER !!!




¡¡¡ Al Señor sea TODA la gloria, honra y PODER por los siglos de los siglos !!! A M E N
 
Originalmente enviado por: Maripaz






La función orgánica del sexo es para procrear.


¿Necesita Dios procrear?.............contesta a esta pregunta, y ahí está la solución.


Cuando dice "a nuestra imagen"............¿crees que está pensando en el sexo, o en las características espirituales?


Recordemos que Dios es espíritu, y Jesucristo es Dios hecho Hombre. ¿Por qué nació de una mujer?..............porque tenía que ser igual a nosotros en todo, excepto en que no pecó.

Claro que Dios no necesita procrear, por eso dije que Dios se mantenia por encima de estas cuestiones, lo que si creo es que cuando el Señor dijo "a nuestra imagen y semejanza" no creo que lo haya dicho sólo por lo espiritual... habria que revisar el significado original de las palabras que se usaron para decir eso, ya que como todos sabemos, ya sea hebreo o arameo, ambos idiomas antiguos son mucho mas ricos que nuestro actual español. Pero sinceramente no creo que se refiriera solo a cuestiones espirituales... no sabria como debatirlo biblicamente, solo es mi percepción del asunto.

Muchos saludos y bendiciones
 
Poder y funcionesd de gobierno

Poder y funcionesd de gobierno

El poder, la gloria y la alabanza, todo es de El.
Pero El ha organizado su reino como lo muestra Efesios.
No tenemos lucha contra carne ni sangre, sino contra potestades, principados ...
Potestades, principados?
Son funciones de gobierno.
En la Iglesia, tambien existen funciones de gobierno, funcionarios del Reino. Esto no los hace dioses, sino siervos.
 
En la Iglesia, tambien existen funciones de gobierno



¿Cita bíblica por favor?, has dicho gobierno, rcuérdalo
 
Considere aporte importante conseguido en la universidad Judia, lo he leido una sola vez, no lo he estudiado. Perdone lo largo, pero lo coloco completo y no por partes. Gracias anticipadas.

Y los bendijo y los llamó Adam en el día de su creación





--------------------------------------------------------------------------------

Por Ethel Katz

Por Ethel Katz

La "primera creación" cuya cúspide es la génesis de Adam, nos habla de una igualdad absoluta entre masculino y femenino. Ambos, fueron creados a imagen y semejanza de Dios. Uno y otro gozan de la igualdad de conformar la especie humana. Ambos conforman una esencia, que comparte la participación en lo divino.





Tres ejes fundamentales deben ser considerados para comprender el status y el rol de la mujer en el judaísmo, su lugar en la sociedad y en la familia.

El status de la mujer y su ubicación en el mundo en general y fundamentalmente en aquellas culturas y sociedades en las que vivieron las diferentes comunidades judaicas por un lado.
Aquellas normas y pautas que, como vimos en el capítulo anterior, se fueron desarrollando y fueron establecidas y canonizadas por el judaísmo.
El papel económico de la mujer en la familia. En la medida que la mujer ocupa un papel económico preponderante en su seno, su lugar tiende a ser más igualitario.
Detengámonos unos minutos en algunas de estas consideraciones.

¿Cómo será interpretado, por ejemplo, el tema de la modestia o el recato en la vestimenta en la sociedad europea occidental comparativamente con la cultura islámica, en la que la mujer va cubierta prácticamente de cabeza a pie, incluido el rostro? Ir sólo con la cabeza cubierta pareciera, en ese contexto, un acto de inmodestia, y de impudicia, cuando no de provocación.

Pero no sólo eso, sino por ejemplo, cuál es el status de la mujer en general en esas sociedades. Recordemos que el feminismo es un fenómeno social del siglo XX. Debemos tener presente que el fenómeno de la discriminación de la mujer, se inscribe en la historia universal en todos los pueblos y culturas, en todas las etnias y grupos y no es exclusivamente un asunto judaico. No por eso más o menos aceptable o reprobable, pero sin duda menos particular y más universal. Tendemos a olvidar, por ejemplo, que países progresistas, modernos, occidentales, democráticos y liberales como Francia e Italia otorgaron el derecho al voto femenino sólo hacia finales de la Segunda Guerra Mundial y después de ella, en 1944 y 1945 respectivamente. ¡La tan afamada democracia Suiza otorga el voto a la mujer en 1971 y Portugal en 1974! Y en el continente Latinoamericano, Brasil y Uruguay en 1932, Argentina y Venezuela en 1947, Chile en 1949 y México en 1953, por dar sólo algunos ejemplos.

Es interesante entonces resaltar que ya en 1920 las instituciones nacionales que dirigían el Ishuv otorgan el derecho de voto a la mujer, o sea, que el liderazgo nacional sionista en su mayoría secularizado, otorga ese derecho mucho antes que otros países europeos lo hagan. Los dos grandes rabinos de la época discuten en Eretz Israel acaloradamente el tema de la participación de la mujer en las elecciones. El Rabino Uziel con un coraje sin precedentes da un Psak Din – fallo - según el cual autorizaba a la mujer a participar en las elecciones como electora y como candidata, contradiciendo la opinión de su colega asquenazí el Rabino Kuk, quien se opuso radicalmente. Como podemos notar la discriminación de la mujer y el machismo, así como la lucha por sus derechos, no son propiedad de nadie.

También dentro del judaísmo hay divergencias de opiniones y posturas al respecto. Dos grandes figuras basadas prácticamente en el mismo cuerpo de conocimiento y los mismos antecedentes, llegan a conclusiones radicalmente opuestas.

El Rabino Kuk prohíbe terminantemente la participación de las mujeres en las elecciones tanto como votantes como candidatas, en contra de otros de sus colegas que se preguntan como es posible renunciar al 50 por ciento de los votos! O sea, había también quienes anteponían la consideración utilitaria frente a la halájica. Frente a esto, el Gran Rabino sefardí Uziel se manifiesta claramente en contra de quienes creen que la mujer no podría participar de las reuniones políticas a causa de la falta de recato y el contacto ilimitado entre los sexos diciendo: "la lógica indica que en toda reunión seria y en cada conversación útil no existe la desvergüenza. Todos los días los hombres se encuentran con mujeres a causa del comercio, y hacen tratativas comerciales, y no hay por eso ningún indecencia" (Responsa, Mishpat Uziel, 6).

Esta tensión permanente entre igualdad y discriminación se arrastra desde las raíces mismas de la cultura judaica. A veces se sobrepone una actitud, a veces otra. Ninguna de las dos, es patrimonio único del judaísmo. Ambas conviven en él.

Ya desde el texto del Génesis en el que se relata la Creación, podemos escuchar estas voces divergentes y hasta opuestas, cuando lo releemos cuidadosamente, aún sin contar con la ayuda de la exégesis.

El relato de la Creación en el Génesis es presentado en dos narraciones diferentes, una en el capítulo I y la otra en los capítulos II y III. En tanto que en el capítulo V nos encontramos con una versión del primer relato. Para comodidad de los lectores traemos aquí los versículos pertinentes. Nótese que hemos preferido dejar el término hebreo Adam, en lugar de utilizar los diferentes conceptos utilizados por la traducción, tales como Adán, hombre, Hombre, ya que el original hebreo se refiere siempre a Adam y veremos la importancia del término a continuación. Del mismo modo las traducciones utilizan para los términos hebreos "zajar y nekeva", diferentes opciones tales como macho y hembra, varón y hembra, y así lo hemos dejado mientras que posteriormente preferiremos referirnos a masculino-femenino.

Narración A
Génesis 1:26
26: Y dijo Dios: Hagamos a Adam a nuestra imagen, como semejanza nuestra y manden en los peces del mar y en las aves de los cielos y en las bestias y en todas las alimañas terrestres y en todas las sierpes que serpean por la tierra.

27: Creó Dios, pues a Adam a imagen suya.

A imagen de Dios lo creó.

macho y hembra lo creó.

28: Y bendijólos Dios y dijóles Dios: Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla: mandad en los peces del mar y en las aves de los cielos y en todo animal que serpea sobre la tierra.

29: Dijo Dios: Ved que os he dado toda hierba de semilla que existe sobre la faz de la toda la tierra, así como todo árbol que lleva fruto de semilla, para vosotros será de alimento.

Génesis 5: 1-2
1: Esta es la lista de los descendientes de Adam: El día en que Dios creó a Adam lo hizo a imagen de Dios.

2: Lo creó varón y hembra, los bendijo y los llamó Adam en el día de su creación.

Narración B:
Génesis 2: 7-25
7: Entonces Dios formó a Adam con polvo del suelo e insufló en sus narices aliento de vida, y resultó Adam un ser viviente.

8: Luego plantó Dios un jardín en Edén, al oriente, donde colocó al hombre que había formado.

9: Dios, hizo brotar del suelo toda clase de árboles deleitosos a la vista y buenos para comer y en medio del jardín el árbol de la vida y el árbol de la ciencia del bien y del mal.

10: De Edén salía un río que regaba el jardín y desde allí se repartía en cuatro brazos...

15: Tomó Dios a Adam y le dejó el jardín de Edén, para que lo labrase y cuidase.

16: Y Dios impuso al hombre este mandamiento: De cualquier árbol del jardín puedes comer

17: mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comieres, morirás sin remedio.

18: Dijo luego Dios: No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada (ezer kenegdó – una ayuda frente a él).

19: Y Dios formó del suelo todos los animales del campo y todas las aves del cielo y los llevó ante el hombre para ver cómo los llamaba y para que cada ser viviente tuviese el nombre que Adam le diera.

20: El hombre puso nombre a todos los ganados, a las aves del cielo y a todos los animales del campo, mas para el hombre no encontró una ayuda adecuada.

21: Entonces Dios hizo caer un profundo sueño sobre el hombre, el cual se durmió. Y le quitó una de las costillas, rellenando el vacío con carne.

22: De la costilla que Dios había tomado del hombre formó una mujer y la llevó ante el hombre.

23: Entonces éste exclamó: Esta vez sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne, Esta será llamada mujer (ishá) porque del varón (ish) ha sido tomada.

24: Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer y se hacen una sola carne.

25: Estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, pero no se avergonzaban uno del otro.

Génesis 3: 1-24
1: La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que Dios había hecho. Y dijo a la mujer: "¿Cómo es que Señor Dios os ha dicho: No comáis de ninguno de los árboles del jardín?".

2: Respondió la mujer a la serpiente: "Podemos comer del fruto de los árboles del jardín.

3: Mas del fruto del árbol que está en medio del jardín, ha dicho Dios: No comáis de él, ni lo toquéis, so pena de muerte."

4: Replicó la serpiente a la mujer: "De ninguna manera moriréis.

5: Es que Dios sabe muy bien que el día en que comiereis de él, se os abrirán los ojos y seréis como dioses, conocedores del bien y del mal."

6: Y como viese la mujer que el árbol era bueno para comer, apetecible a la vista y excelente para lograr sabiduría, tomó de su fruto y comió, y dio también a su marido, que igualmente comió.

7: Entonces se les abrieron a entrambos los ojos, y se dieron cuenta de que estaban desnudos; y cosiendo hojas de higuera se hicieron unos ceñidores.

8: Oyeron luego el ruido de los pasos de Señor Dios que se paseaba por el jardín a la hora de la brisa, y el hombre y su mujer se ocultaron de la vista de Señor Dios por entre los árboles del jardín.

9: Señor Dios llamó al hombre y le dijo: "¿Dónde estás?

10: Este contestó: "Te oí andar por el jardín y tuve miedo, porque estoy desnudo; por eso me escondí."

11: El replicó: "¿Quién te ha hecho ver que estabas desnudo? ¿Has comido acaso del árbol del que te prohibí comer?"

12: Dijo el hombre: "La mujer que me diste por compañera me dio del árbol y comí."

13: Dijo, pues, Señor Dios a la mujer: "¿Por qué lo has hecho?" Y contestó la mujer: "La serpiente me sedujo, y comí."

14: Entonces Señor Dios dijo a la serpiente:

"Por haber hecho esto,

maldita seas entre todas las bestias

y entre todos los animales del campo.

sobre tu vientre caminarás, y polvo comerás

todos los días de tu vida.

15: Enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su talón."

16: A la mujer le dijo:

"Tantas haré tus fatigas cuantos sean tus embarazos:

con dolor parirás los hijos.

Hacia tu marido irá tu apetencia, y él te dominará.

17: Al hombre le dijo: "Por haber escuchado la voz de tu mujer y comido del árbol del que yo te había prohibido comer, maldito sea el suelo por tu causa: con fatiga sacará de él el alimento todos los días de tu vida.

18: Espinas y abrojos te producirá, y comerás la hierba del campo.

19: Con el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas al suelo, pues de él fuiste tomado. Porque eres polvo y al polvo tornarás."

20: El hombre llamó a su mujer "Java", por ser ella la madre de todos los vivientes.

21: Señor Dios hizo para el hombre y su mujer túnicas de piel y los vistió.

22: Y dijo Señor Dios: "¡He aquí que el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, en cuanto a conocer el bien y el mal! Ahora, pues, cuidado, no alargue su mano y tome también del árbol de la vida y comiendo de él viva para siempre."

23: Y le echó Señor Dios del jardín de Edén, para que labrase el suelo de donde había sido tomado.

24: Y habiendo expulsado al hombre, puso delante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida.



En el primer relato el ADAM es creado FEMENINO Y MASCULINO. Si prestáramos atención podríamos leer que Dios crea la especie ADAM, así como creó antes a los peces y los pájaros, crea el colectivo, la especie y no el individuo particular, por lo tanto lo crea FEMENINO Y MASCULINO, ambos son ADAM, que traducimos normalmente Hombre con mayúscula y no hombre, para significar la especie humana. No en vano el texto utiliza las palabras hebreas "zajar ve-nekeva" – masculino y femenino – macho y hembra - y no como lo hará en el segundo relato "Ish ve-Ishá" – hombre y mujer.

La "primera creación" de la cual la creación de Adam es la cúspide, nos habla de una igualdad absoluta entre masculino y femenino. Ambos, fueron creados a imagen y semejanza de Dios. Ambos gozan de la igualdad de conformar la especie humana. Ambos contienen la esencia, que comparte la participación en lo divino. Si leemos detenidamente el versículo, Adam fue creado a imagen y semejanza

"Creó Dios, pues a Adam a imagen suya. A imagen de Dios lo creó."

– quien interrumpe la lectura aquí sin llegar al final del versículo puede mal interpretar, como muchos lo hicieron, que el proverbio nominal masculino "lo" se refiere al hombre, pero para sacarnos de esta posibilidad continúa el versículo y establece "zajar venekeva bara otam" – "Macho y hembra lo creó". Los creó.

De este relato reforzado por la narración del capítulo 5, no nos queda duda de que se trata del colectivo humano. Adam es el nombre de todos los hombres y mujeres, así como Dagá (nombre colectivo de los peces) es el nombre de todos los peces y Of Hashamaim a pesar de ser singular, ave del cielo, es el nombre de todos los pájaros.

Ambos son uno, y ambos recibieron juntos el mandato divino, Dios los bendice a los dos y les ordena a los dos, "Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla: mandad en los peces del mar y en las aves de los cielos y en todo animal que serpea sobre la tierra"

Los versículos en los que leemos el segundo relato de la Creación nos hablan de una concepción radicalmente diferente "Entonces Dios formó a Adam con polvo del suelo e insufló en sus narices aliento de vida, y resultó Adam un ser viviente."

Comparativamente con la abstracción del primer relato, ésta es una descripción casi técnica de como Dios crea al hombre. Toma la tierra, de ella hace al hombre, luego le da la vida y después "piensa" que "no es bueno que Adam esté solo", le haré "una ayuda adecuada!" Ezer kenegdó. (Nótese que la palabra hebrea se traduce como ayuda, auxiliar. Y que la traducción literal sería una ayuda-auxiliar frente a él, que puede también ser entendido como contra él. Y Rashi$ magistralmente comenta que si el hombre se lo merece la mujer es una ayuda y si no se lo merece la mujer es un enemigo, contra él.,

Ezer ke-Negdó - Zajá Ezer Lo Zajá ke-Negdó Lehilajem:. Dios no está preocupado por la creación de la mujer, no está considerando cómo la hará, sino está centrado en el hombre, como si la existencia de la mujer no fuera más que en función de Adam, y sus necesidades. La mujer, parecería en esta Creación, no es un ente autónomo, sino un auxiliar, un apéndice, en función del Otro, hombre, masculino, macho. La relación de esta primera pareja humana es funcional. El hombre necesita de la mujer, y la mujer es creada a partir del hombre, sin él, ella no existe.

La jerarquía en esta segunda creación es clara. No es la creación de Adam – masculino-femenino como cúspide del Génesis. La mujer es constituida de una parte del hombre de manera secundaria e indirecta, ni siquiera es como el hombre y el resto de las criaturas creadas del polvo de la tierra, de la nada, del caos, por la mera voluntad divina. La voluntad de Dios es crearla como la crea, tomando una de las costillas de Dios.

Aún antes de llegar al relato de Edén y la ingestión del fruto del árbol prohibido, el segundo relato nos deja claro que no se trata en absoluto de una historia de igualdad. "Esta vez sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada mujer (ishá) porque del varón (ish) ha sido tomada". El hombre nombra. El hombre define. El hombre domina.

La literatura rabínica posterior y sobre todo la medieval, adoptará claramente uno de los dos relatos del Génesis: el segundo, el de la funcionalidad femenina que implica una cierta sumisión por definición y esencia y la llevará en algunos casos, notoriamente influidos por la visión cristiana de la creación a extremos alejados muchas veces del propio texto bíblico. Pero en general se trata de una visión funcional o si se quiere instrumental en la que la mujer es en función de. Algunos encontrarán esta desigualdad y esta funcionalidad ya plasmada en el momento mismo de la Creación. Así por ejemplo lo expresa uno de los grandes rabinos de Provenza en el siglo XII, eligiendo referirse al segundo relato y obviando el primero. Rav Abraham Bar David (Raabad):

"Si hubiera creado masculino-femenino de la tierra, como fueron creadas las otras creaturas, sería la mujer respecto de Adam como el animal femenino, la hembra, es respecto al animal masculino, el macho, al que no se subordina no está junto a él para servirle… Por eso el Creador vio las necesidades de Adam y lo creó único tomando una de sus costillas para crear de ella a la mujer, trayéndola a Adam para que le sea mujer, para que sea su auxiliar, y su nutriente, dado que ella es considerada con respecto a él como uno de sus órganos creados para servirle y para que el hombre la domine como domina a sus miembros y que ella lo desee como los miembros del cuerpo aspiran a satisfacerlo... y se unirá en su mujer y serán una sola carne" es merecedora que esté permanentemente conmigo y yo con ella. Por eso debe amar el hombre a su mujer como a su cuerpo, respetarla, apiadarse de ella y cuidarle como si fuera uno de sus miembros y ella está obligada a servirle, respetarle y amarle como su propio ser porque de él fue tomada".

El propio acto de la creación la subordina, esa es la opinión de la mayoría de los autores medievales. El pensamiento moderno tomó de esos autores más de lo que recibió de los autores talmúdicos. Sin embargo, y es oportuno mencionarlo ya aquí, esa desigualdad no implica la sumisión de la mujer por la fuerza o el dominio y el ejercicio del poder absoluto por parte del hombre, es una relación sutil de funcionalidad en la que uno deberá servir al otro, nótense las palabras de Raabad en el final de la cita: Por eso debe amar el hombre a su mujer como a su cuerpo, respetarla, apiadarse de ella y cuidarle como si fuera uno de sus miembros y ella está obligada a servirle, respetarle y amarle como su propio ser porque de él fue tomada.

El movimiento pendular es permanente, entre la igualdad y la funcionalidad, llevada a veces al extremo de la sumisión. Incluso aquellos que como Rav Itzkaj Abravanel enfatizan los aspectos positivos de la creación de la mujer tomada de la costilla del hombre, se cuidan de no ser mal interpretados y que se los considere igualitarios a este respecto. El haber sido creados uno de otro, la mujer del hombre, enfatiza la solidaridad y la sociedad entre los miembros de la pareja humana pero no se trata de igualdad. Conforme a Abravanel la mujer no fue creada de los pies del hombre que son la parte baja del cuerpo "para que no sea a sus ojos [los del hombre] como una esclava", ni de la cabeza "para que no sea a sus ojos la señora de la casa", sino de la costilla, del medio del cuerpo, para que sea en "en la casa como él". Sin embargo, Abravanel apresura a aclarar que el texto bíblico repite dos veces que Adam fue creado "a imagen y semejanza",

"para enseñarnos que el masculino y el femenino no son iguales en su semejanza a Dios, sino el hombre – masculino solo. El es la intención y la finalidad misma de la Creación."

Sin embargo, no se trata de una visión monolítica, el mayor de los exégetas de Ashkenaz, Rashi$, no hace mención alguna en toda su interpretación del Génesis acerca de las implicancias de la creación de la mujer a partir de la costilla del hombre. Parecería que Rashi elige no relacionarse al tema, e incluso entre todas las interpretaciones que trae, obvia la mención de una de los midrashim que suele utilizar más asiduamente, el midrash Bereshit Raba, según el cual

"La mujer no fue creada de la cabeza para que no sea orgullosa, y no del ojo, para que no sea curiosa, no del oído, para que sea obediente, y no de la boca para que no hable demasiado, y no del corazón para que no sea fanática... ... sino de un lugar oculto – modesto, en el hombre... y a cada a órgano que creaba decía, mujer recatada, mujer recatada..." (Bereshit Raba 18, 22).

En un autor como Rashi no podemos suponer que la eliminación de un midrash en el que queda clara la imagen negativa de la mujer sea casualidad. Por el contrario, Rashi elige explicaciones donde destaca las cualidades positivas de la mujer, por ejemplo su amor por Eretz Israel, que las salvó del castigo de los exploradores. Dice el texto bíblico en Números 26: 64

"Entre ellos no quedaba ningún hombre de los que habían sido alistados por Moshé" y Rashi explica:

"Pero sobre las mujeres no recayó este castigo de los que exploraron la tierra. Porque ellas amaban la tierra. Los hombres decían nombremos a un jefe y volvamos a Egipto (Núm. 14:4). Las mujeres decían danos una heredad".

En una de sus respuestas considera Rashi al matrimonio un pacto en el que el Creador forma parte y a través de la actitud positiva y de respeto del hombre hacia su mujer, se hace poseedor del mundo venidero.

Y para continuar, el texto bíblico nos presenta en el capítulo 3 del Génesis el relato mitológico que tal vez tenga la mayor significación fundacional en la historia de la civilización occidental, el relato de la ingestión del fruto del árbol de la sabiduría, el castigo divino y la expulsión del Edén.

El orden de la Creación, si es que podemos entenderlo, fue totalmente alterado. El hombre creado para cultivar la tierra y cuidarla, es expulsado del Edén para trabajar eternamente y para volver a la tierra de donde fue tomado. "Con el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas al suelo, pues de él fuiste tomado. Porque eres polvo y al polvo tornarás".

Por otra parte el relato, y sobre todo la exégesis posterior judía, pero fundamentalmente la cristiana, no hace más que enfatizar las 'terribles' cualidades femeninas. La debilidad de carácter de la mujer al dejarse convencer por la serpiente y su ausencia de entereza al seducir a Adam, llevándolo a cometer un acto que lo apartaría de Dios, como si Adam acaso no hubiera optado... Tan fuerte y enraizada es la exégesis posterior que hasta nos parece natural que así sea leído el texto, sin embargo, podríamos preguntarnos por la debilidad de carácter de Adam que se deja seducir, o por la falta de reflexión de su parte, después de todo quien recibió la prohibición en vivo y en directo fue él. Adam a diferencia de Java, escucha la prohibición de injerir los frutos del árbol, directamente de Dios. Adam a diferencia de Java no cuestiona. " Y dijo a la mujer: "¿Cómo es que Señor Dios os ha dicho: No comáis de ninguno de los árboles del jardín?". Respondió la mujer a la serpiente: Podemos comer del fruto de los árboles del jardín. Mas del fruto del árbol que está en medio del jardín, ha dicho Dios: No comáis de él, ni lo toquéis, so pena de muerte." La mujer, es cierto conoce la prohibición, aparentemente de boca del hombre, y elige.

Hasta parece irónico entonces que miles de años de exégesis y creación no hayan podido reivindicar este simple punto. Tal vez también Adam tiene culpa, y no sólo Java. Sin embargo, es Java quien carga con la culpa de su propio destino, y del destino de Adam y en definitiva del destino de la humanidad toda. Pagará caro. No sólo el embarazo y el parto se convertirán de bendición en dolor sino y fundamentalmente, Java pierde cualquier posibilidad de autonomía e independencia. Todo su deseo estará volcado hacia el hombre y éste la dominará. La degradación es tan grande que incluso el status de Ezer, de auxiliar es abolido. Pero no nos engañemos, el castigo es dado en ese momento, pero la semilla de la desigualdad ya está sembrada en la Creación misma, según el segundo relato.

El Génesis nos coloca ante dos visiones de mundo diferentes. Una de igualdad absoluta, otra de funcionalidad. Una, siguiendo a Soloveichik, el de una verdadera comunidad de espíritu y de fe, la otra una comunidad de acción y producción.

Ambas, juntas, representan la visión fundamental de la cultura judía. Ambas son texto sagrado.

En el juego, la tensión y el equilibrio de estas visiones se esconde tal vez el secreto de una vida plena, donde existe la posibilidad de la igualdad más radical por un lado y por el otro la diferenciación tajante de los géneros en la que cada uno cumple su función específica conforme a su esencia y singularidad. La exégesis posterior decidió, como bien lo sabemos, basarse fundamentalmente en una visión, exégesis que no de casualidad fue escrita por hombres. Debemos, por tanto, leer nuevamente el Génesis desprovistos de la interpretación posterior así como los textos posteriores para descubrir en ellos lo que es herencia y lo que es innovación, lo que es derivado de contactos e influencias exteriores y lo que es propio.

Deberemos preguntarnos en qué medida los autores posteriores responden a una u otra visión, sin caer en los extremos, ya que como se perfila al menos por ahora, el judaísmo mantiene una actitud básicamente ambivalente hacia la mujer. Nuestra generación corre el riesgo que corrieron otras y es que el texto se convierta en estandarte de una u otra visión de mundo. El texto en su riqueza infinita guarda todas las voces. Nuestra es la sabiduría de saber oírlas y no quedarnos sólo con una. 70 son las caras de la Torá, también en este tema fundamento mismo de la vida.







Apéndice:
Rashi: (1040-1105). Iniciales de Rabenu Shlomó Itzjaki, el más grande exégeta tradicional de la Torá y el Talmud, uno de los más grandes poskim de la Halajá y uno de los modeladores del idioma hebreo. Nació y murió en Troyes, al norte de Francia. Sus explicaciones a la Torá y el Talmud se transformaron en parte integral e inseparable de su estudio; se destacan por su síntesis, su claridad, su precisión, su erudición y su aguda capacidad de explicación. Rashi matizó sus comentarios con textos de la Agadá (leyendas talmúdicas) y su amplia experiencia de vida, y asimismo, con sus vastos conocimientos sobre la agricultura, el comercio y distintos oficios. En su exégesis bíblica hay más de 2.000 nombres de útiles, herramientas y vegetales en francés de su época, al que él denomina la´az (lashón am zar: lengua de pueblo extraño), estas palabras sirvieron también de fuente importante para el estudio de la evolución del idioma francés antiguo. Rashi se sustentó del cultivo de viñedos y de la venta de sus vinos. Su humildad fue tal, que no se avergonzaba en declarar que no conocía la interpretación de un texto determinado; fue también famoso por la modestia de su vida privada.

Su desarrollado sentido lingüístico lo llevó no sólo a explicar términos sino también a crear nuevas palabras y expresiones, frases y refranes; algunos de éstos eran antiguos y los revistió con una nueva forma. Este aspecto de su creación enriqueció el idioma hebreo. En sus explicaciones al Talmud se preocupó por determinar la versión correcta del texto y por eliminar los errores de copia en los diferentes manuscritos. Su erudición en Halajá es evidente en sus interpretaciones y en su Responsa rabínica. Sus dictámenes son benevolentes, tratan de facilitar la observancia y evitar que una decisión severa cause pérdidas económicas. Rashi publicó también un Sidur (libro de plegarias), en el cual incluyó el orden de las leyes y costumbres para todo el año. Parte de sus Responsas fueron editadas en el Sefer HaPardes, en el Sefer HaOrá y otros. Rashi escribió también Slijot. Fue testigo de las persecuciones en el valle del Rhin durante las Cruzadas; se preocupó por la situación de las mujeres que sobrevivieron a sus maridos y ordenó ser tolerante respecto a los judíos que se convirtieron forzosamente al cristianismo y que retornaron luego al judaísmo. Existe una anécdota que cuenta acerca de su amistad con Godfrey de Bouillon, a quien profetizó que a su llegada a Eretz Israel lograría la victoria, pero luego sería derrotado y retornaría a Francia con sólo tres caballos. Su exégesis de la Torá fue el primer libro hebreo que se imprimió (1475); las letras con que se lo hizo se diseñaron de acuerdo a la escritura española medieval en uso en el s. XV, por lo que se denominaron "escritura Rashi").

Tomado de Enciclopedia de la Historia y la Cultura del Pueblo Judío, E.D.Z. Nativ Ediciones, Jerusalén, 1996.

Notas

Ishuv, literalmente población. Nombre dado a las diferentes comunidades judías, en este caso el Ishuv de Eretz Israel, la población judía de Eretz Israel antes del establecimiento del Estado de Israel.

Quien se interesa puede consultar por ejemplo: En Korot Mebereshit, Nashim Israeliot Kotvot al Neshot Sefer Bereshit. Ed. Ruti Ravitzki, Ed. Iediot Haajranot, Sifrei Jemed, Jerusalén 2001, los artículos Sara Ifat, ¿Betzelem Elohim o Metzela Haadam? (¿A imagen de Dios o de la costilla del hombre?); Shulamit Alóni, Hajet Veonshó (Crimen y Castigo), Sh. Cifra, Java – Haishá Hamoredet (Java, la mujer rebelde).

$ Cada vez que aparezca este símbolo significa: Ver apéndice.

Ver, Rashi, Génsis 2:18.

Raabad, Baalei Hanefesh, pag. 14-16

Itzjak Abravanel, Perush Hatorá, (Interpretación de la Torá) Génesis 1:27.

Ver también Grosman, Jasidot Umordot, Nashim Iehudiot BeEiropa B imei Habeinaim", Ed. Zalman Shazar, Jerusalén 2001. pág, 29.

Ídem.

$ Cuando aparece este signo significa: ver apéndice.

Ver: Responsa Jajamei Tzorfat, Artículo 40, pág. 24. Y las consideraciones del Prof. Abraham Grossman al respecto, en "Jasidot Umordot, Nashim Iehudiot BeEiropa B iemei Habeinaim", Ed. Zalman Shazar, Jerusalén 2001. págs. 54-62.
 
La pregunta...

La pregunta...

Si realmente el hombre y la mujer tienen igualdad de derechos (ojo, DERECHOS) en la religión cristiana, por qué está tan mal visto que una mujer sea pastor? Y las hay, pero no faltan iglesias que se dedican a condenar aquella, aludiendo a no sé qué "jerarquías" que simplemente son obra de sus prejuicios personales.

En mi opinión personal, por lo que he visto y he aprendido, me parece que el hombre y la mujer pueden hacer las mismas cosas, tienen los mismos derechos, pueden compartir actividades. Ni la mujer es más impura por ser mujer ni el hombre es más impuro por ser hombre, como muchos tienen por costumbre afirmar y enseñar a los niños, inculcando en ellos prejuicios sexistas. Sin embargo allí tenemos a esos "hombres de Dios" que se paran en un púlpito para dedicarse a recordarnos por qué la mujer no puede hacer esto o lo otro.

Y aunque el Dios cristiano podría no estar de acuerdo con esta doctrina, es eso lo que se enseña, y es esto en lo que mucha gente tiene fe. Entonces ¿qué hacer?

La sociedad moderna no puede darse el lujo de defender creencias que atenten en su contra. Aquellos que sistemáticamente violentan los derechos ajenos no deberían andar sueltos por allí, y mucho menos hablando desde sitios públicos y supuestamente "enseñando" cosas que claramente impiden el desarrollo de la humanidad.

Black Shirô
http://gritos.com/religioso
 
Una última cosa:

Más que una afirmación es una pregunta.

El Libro del Cantar de los Cantares supuestamente es un libro sobre el amor conyugal, y en efecto, cuando lo leo yo lo que veo es a una pareja de esposos que se aman y tal. Muy bonito todo, muy idílico y eso.

Pero no falta alguno que aparezca y te acuse de pervertir las escrituras, diciéndote que ese libro de amor no dice nada, que es "simbólico" y que habla del amor de Cristo para con la Iglesia, y que de conyugal no tiene nada, que creer que habla de "sexualidad conyugal" es una herejía, blasfemia y perversión.

Y a mí personalmente me parece mal que no haya una "verdadera" versión sobre el tema, sino que cada cual dice como le parece. Así, dígase lo que se diga, al final todo sirve para nada y nada sirve para todo.

¿Es Cantares símbolo o es un libro sobre amor físico y espiritual?
 
Hola Black


Sobre tu pregunta de porque hay iglesias que no aceptan el pastorado de la mujer, es simplemente por tradición; ya que la Biblia enseña la igualdad entre el hombre y la mujer; pero las iglesias evangélicas salieron de la católica, y allí, durante siglos el sacerdocio estuvo vetado y hoy sigue siendo restringido, no solo a la mujer, sino a todos los miembros; la Biblia dice que todos somos sacerdotes.



En cuanto a Cantares, sé que hay varias "interpretaciones", pero está claro que en su origen es la historia de amor de una esposa y su esposo, según la tradición judía, probablemente Salomón y alguna de sus esposas; lo que ocurre que cualquier personificación, puede conllevar un simbolo o tipología, y muchos ven a Israel y Dios y otros ven a Cristo y la Iglesia. Yo veo factible las tres posibilidades, Dios se ha revelado en Su Palabra y por lo tanto puede ser que hable a los judíos, a las parejas y a la Iglesia.
 
Black : No importa si cantares es amor entre esposos ( de seguro lo es ) o entre Cristo y su iglesia . La realidad es que el Propio Dios se proyecta como el esposo en una relación conyugal , donde la iglesia funciona a la manera de una esposa tradicional .

Recuerda que en toda la biblia el llamado es a un matrimonio para toda la vida , donde ambos deberán fundirse en una sola carne De ahí que Cantares , siendo enigmático y suficientemente místico , muchos lo tomen como analogía de la relación de Dios con su iglesia .

Y no hay que ponerse de acuerdo como tu dices en relacion a lo que opinemos .. :D Somos seres libres y pensantes , con voluntad y decisiones propias , y creeremos , lo que creeremos , sin imposiciones . Y VIVA LA LIBERTAD .
 
La Iglesia tiene un gobierno: Cristo y los que El constituyó.

La Iglesia tiene un gobierno: Cristo y los que El constituyó.

Maripaz
Usuario Senior
quote:
------------------------------------------------------------------------
En la Iglesia, tambien existen funciones de gobierno
------------------------------------------------------------------------
¿Cita bíblica por favor?, has dicho gobierno, rcuérdalo

.........................................................................................
Maripaz:
Quien gobierna tu casa?
Me diras tal vez el Señor!! ...
Pero, a que se refiere entonces la Escritura cuando dice con respecto a los obispos:
"Que gobierne bien su casa"
Naturalmente, que el que no sabe gobernar su casa, como va a cuidar de los negocios de Dios?
La casa, el hogar, la Iglesia, todo es del Señor, pero el ha designado embajadores, y que es una función de gobierno.
Establecer iglesias, funcion de gobierno otorgada por Dios a los apóstoles y hay muchas funciones mas ... de gobierno.
Para que creó Dios a los ángeles, arcángeles y querubines? títeres? Dios es grande.
Cuando el suegro de Moises vió el problema que tenia Moises, todo el dia solucionando los problemas menores del pueblo, y su vocación abandonada, le propone:
Constituye jefe de decena, jefe de cincuentena, jefe de centena. Porqué?
Dios sabe delegar funciones. Cristo no bautizaba, como lo hacen la mayoria de los pastores hoy en dia ... sus discípulos lo hacían.
El reino de los cielos se ha acercado, el gobierno de Dios está aqui.
Esto no hace grande a los funcionarios, sino a El, que nos escogió, antes de la fundación del mundo.
Cristo decía:
Mi doctrina no es mia, sino del que me envio. "El que quiera hacer la voluntad de Dios sabrá que mi doctrina es verdad".

Paz a los de la paz.
 
Re: La Iglesia tiene un gobierno: Cristo y los que El constituyó.

Re: La Iglesia tiene un gobierno: Cristo y los que El constituyó.

Originalmente enviado por: Raul Fierro
Maripaz
Usuario Senior
quote:
------------------------------------------------------------------------
En la Iglesia, tambien existen funciones de gobierno
------------------------------------------------------------------------
¿Cita bíblica por favor?, has dicho gobierno, rcuérdalo

.........................................................................................
Maripaz:
Quien gobierna tu casa?
Me diras tal vez el Señor!! ...
Pero, a que se refiere entonces la Escritura cuando dice con respecto a los obispos:
"Que gobierne bien su casa"
Naturalmente, que el que no sabe gobernar su casa, como va a cuidar de los negocios de Dios?
La casa, el hogar, la Iglesia, todo es del Señor, pero el ha designado embajadores, y que es una función de gobierno.
Establecer iglesias, funcion de gobierno otorgada por Dios a los apóstoles y hay muchas funciones mas ... de gobierno.
Para que creó Dios a los ángeles, arcángeles y querubines? títeres? Dios es grande.
Cuando el suegro de Moises vió el problema que tenia Moises, todo el dia solucionando los problemas menores del pueblo, y su vocación abandonada, le propone:
Constituye jefe de decena, jefe de cincuentena, jefe de centena. Porqué?
Dios sabe delegar funciones. Cristo no bautizaba, como lo hacen la mayoria de los pastores hoy en dia ... sus discípulos lo hacían.
El reino de los cielos se ha acercado, el gobierno de Dios está aqui.
Esto no hace grande a los funcionarios, sino a El, que nos escogió, antes de la fundación del mundo.
Cristo decía:
Mi doctrina no es mia, sino del que me envio. "El que quiera hacer la voluntad de Dios sabrá que mi doctrina es verdad".

Paz a los de la paz.




Analicemos 1 Tim 3:4-5:

que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo
cuidará de la iglesia de Dios?)



¿Alguien vió el cambio de verbo que hizo Pablo? ¡¡¡ Curioso !!! ¿no? :D
 
El gobierno de Dios.

El gobierno de Dios.

Dice la Escritura:
O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? ...
O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ...
cuanto mas las cosas de esta vida?

Jueces! ... El ser juez es una posición de gobierno. En lo poco fuiste fiel, en lo mucho te pondré.

Administradores de los misterios de Dios ... es una posición de gobierno.

Repito, esto no hace grande al hombre, sino siervo.

Paz a los de la paz.
 
Re: El gobierno de Dios.

Re: El gobierno de Dios.

Originalmente enviado por: Raul Fierro
Dice la Escritura:
O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? ...
O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ...
cuanto mas las cosas de esta vida?

Jueces! ... El ser juez es una posición de gobierno. En lo poco fuiste fiel, en lo mucho te pondré.

Administradores de los misterios de Dios ... es una posición de gobierno.

Repito, esto no hace grande al hombre, sino siervo.

Paz a los de la paz.



Y las santas..........¿no juzgarán también? :confused:


Si, evidentemente ser juez, en algunos ambitos era gobierno, como en el caso de Débora :D


Los textos que has puestos hablan del futuro, cuando Cristo venga ¿verdad?



No contestaste a esto:


Analicemos 1 Tim 3:4-5:

que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo
cuidará de la iglesia de Dios?)



¿Alguien vió el cambio de verbo que hizo Pablo? ¡¡¡ Curioso !!! ¿no? :D




¿Lo eludiste?:angel:
 
Re: ¿ Es Dios del sexo masculino ?

Hola hermanos y hermanas les saludo a todos en el Nombre de Nuestro Señor Jesús,,,,bueno creo que es un tema muy bueno y quiero dejar mi opinion al respecto.

Creo que el libro de Genesis es bien claro y nos dice que en el principio Dios creo al "HOMBRE" a su imagen y semejanza,,,,y dice que lo hizo "VARON Y HEMBRA" es decir que ADAM, era o tenia los dos "GENEROS" masculino y femenino "ella solamente era parte de EL como,,,,,que curioso siempre encontramos que despues de la "separacion" de los generos Dios nunca tomo polvo nuevamente para FORMAR OTRO SER Y LLANMARLO "ELLA" si no que tomo el genero femenino de EL Y LO SEPARÓ....¿NO HAN PENSADO ESO?....es curioso que Dios siempre en el antiguo testamento se IDENTIFICO como "el varon de Dios, el Angel de Jehovah...o alguien encuentra una Escritura que se mencione AngeLA .......NO NO EXISTE,,,,,en el Nvo. Testamento Pablo en 2 de Corintios 11:1-3 en un simil compara a la Iglesia como una Mujer virgen!!!! y quien es el Varon ¿o no salio la Iglesia del mismo costado de Jesus en el calvario?.....EL es el Varon y nosotros (la iglesia) la Varona.....¿sera incorrecto que como en el principio "ella" se llamaba ADAM....(por que fue llamada Eva despues de la caida)...que hoy la Iglesia sea la Srita. JESUCRISTO???

Su hermano en Cristo

Heredero07...:kaffeetri

"Si no que en los Dias de la Voz del Séptimo Angel cuendo el comiense a tocar la trompeta el MISTERIO de Dios será consumado como el lo anuncio a sus siervos los Profetas".....Apocalipsis 10:7