Es cristiano diezmar?

Re: Es cristiano diezmar?

Antes de hacer una exposición del tema quiesiera aclarar que diezmo puntualmente y pienso que es necesario apoyar la obra de Dios. Llegado el caso seguiria al menos ofrendando con el 10 o 20% de mis ingresos. Despues de todo lo que tengo me lo dio el Señor y me parece que lo que pide es mínimo.

- Nuestro sacerdote es Cristo
- El diezmo era una ofrenda para el sacerdote y la ofrenda era para la obra
- El diezmo pertenece la ley y nosotros somos salvos no por ley sino por gracia
- En la escritura no existe referencia de ningun cristiano que haya diezmado ¿Por que?
- Los apostoles y discipulos se sostenian con ofrendas y no diezmos

No es cristiano. Es una ley de los hebreos para la tribu de Levi y los descendientes de Aaron.
 
Re: Es cristiano diezmar?

Los pobres no diezmaban; Jesús no diezmó
Los pobres no diezmaban.
Deut. 26:12 Cuando acabes de diezmar todo el diezmo de tus frutos en el año tercero, el año del diezmo, darás también al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda; y comerán de tus aldeas y se saciarán.
Deut. 26:13 Y dirás delante de Jehová tu Dios: He sacado lo consagrado de mi casa, y también lo he dado al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda, conforme a todo lo que me has mandado; no he transgredido tus mandamientos, ni me he olvidado de ellos. [Véase también 14:28-29].
Mal. 3:5 Y vendré a vosotros [sacerdotes] para juicio [contra] ... los que defraudan en su salario al jornalero, a la viuda y al huérfano, y los que hacen injusticia al extranjero, no teniendo temor de mí, dice Jehová de los ejércitos.
1 Tim. 5:8 Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.
¡El Antiguo Testamento no ordenaba que los pobres diezmaran! ¡En realidad, el hecho bíblico es que sucedía todo lo contrario! La ley mosaica mandaba que el pueblo de Israel, especialmente los sacerdotes, alimentaran y cuidaran de los pobres, las viudas, los huérfanos, los extranjeros, y los levitas con el diezmo. Los pobres recibían parte de los diezmos, las ofrendas, las rebuscas, y la liberalidad de Israel.
El Código de Leyes Judías dice: "El que apenas tiene lo suficiente para sus propias necesidades, no está obligado a hacer caridad, porque su propio sostenimiento tiene prioridad sobre el ajeno" (46). El Mishnah judío contiene otras exenciones que se aplican a los pobres. Desafortunadamente, es demasiado común ver iglesias grandes con muchos pobres que dan por encima y más allá de sus medios por temor a la maldición de Malaquías 3:9. Es una desgracia esperar que los pobres entreguen diezmos de sus cheques de beneficencia y del Seguro Social. Muchos pobres que diezman luego se ven obligados a depender aun más de la beneficencia porque la iglesia no devuelve más a los pobres de lo que recibe de ellos. Tal tratamiento es opresivo para los pobres y un escándalo en la actualidad.


Rhodes Thompson escribe: "Algunos no están de acuerdo en que la gente sea jamás demasiado pobre para diezmar. Pero mi experiencia en el Tercer Mundo [India] y el centro de St. Louis me puso en contacto con gente cuya pobreza yo había ayudado a crear, a sabiendas o inadvertidamente, y cuya liberación de ella todavía recibe demasiado poco de mi tiempo y mis recursos. Las sarcásticas palabras de Lucas a los escribas y fariseos del siglo primero nos alcanzan a través de los siglos: 'Ay de vosotros también, intérpretes de la ley! Porque cargáis a los hombres con cargas que no pueden llevar, pero vosotros ni aun con un dedo las tocáis' (Lucas 11:46). Observando a los pobres en St. Louis hacer frente a una elección invernal entre 'carne' y 'calor', no pude poner sobre ellos la carga de diezmar, que les habría obligado a renunciar a ambos a riesgo de perder su salud y su vida".

Los pobres no dan diezmos, sino que los reciben, bien directamente de amigos y vecinos que les aman o por medio del ministerio del clero. Cualquier regalo dado por un pobre sería una ofrenda voluntaria, no un diezmo. El diezmo es el impuesto de Dios, exigido de los que ganan dinero con su trabajo. No se exige de los que viven de la beneficencia pública o de los que viven de sus ahorros. 3. Nuestro primer deber económico es proveer el alimento, vestido y vivienda para nuestras familias. El diezmo no tenía el propósito de impedirnos proporcionar sostenimiento esencial, físico, para los que son miembros de nuestra casa (1 Tim. 5:1-8; Mat. 15:3-9)".


Deut. 24:21 Cuando vendimies tu viña, no rebuscarás tras de ti; será para el extranjero, para el huérfano y para la viuda.
El diezmo de la tierra no incluía toda la tierra. Dios ordenó a los propietarios de tierras que no cosecharan los rincones y que no recogieran lo que hubiese caído al suelo durante la cosecha. Estas rebuscas sagradas eran para los pobres. En relación con la ley de la rebusca, escribió Edersheim: "Bicurim, terumoth, y lo que debía dejarse en los rincones de los campos para los pobres siempre se ponían aparte antes de diezmar". Añadió que a un pobre que tuviese menos de cinco ovejas no se le exigía llevar las primicias del esquileo. ¡Ciertamente, los pobres no diezmaban de las rebuscas!

¿Cómo escapará el dirigente religioso rico? Isaías 3:14: "Jehová vendrá a juicio contra los ancianos de su pueblo y contra sus príncipes; porque vosotros habéis devorado la viña, y el despojo del pobre está en vuestras casas".
José y María entregaron la ofrenda más pequeña de los pobres.
Lucas 2:22 Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos [la de María, por haber dado a luz], conforme a la ley de Moisés, le trajeron [a Jesús] a Jerusalén para presentarle al Señor
Lucas 2:23 (como está escrito en la ley del Señor: Todo varón que abriere la matriz será llamado santo al Señor) [Lev. 12:6-8]
Lucas 2:24 Y para ofrecer conforme a lo que se dice en la ley del Señor: Un par de tórtolas, o dos palominos.
Los padres de Jesús no tenían que entregar diezmos. Eran pobres carpinteros a los que nos se les exigía entregar diezmos del producto de la tierra si no poseían tierra. Cuando presentaron al niño Jesús en el templo, no se les exigió la acostumbrada ofrenda de un cordero del primer año, a causa de su pobreza.
Jesús no diezmó.
 
Re: Es cristiano diezmar?

Pues lamento decirles que para los que no les gusta hacerlo el Diezmo sigue estando vigente, muchos dicen que era en la ley, cosa que no es cierto, Abraham diezmó y no había ley sino hasta 430 años después, es un deber como creyente Diezmar, ahora no debe preocuparte que hagan con tu diezmo ya que Dios es el juez, tu cumple.

Génesis 14:18 Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino;
14:19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra;
14:20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano.
Y le dio Abram los diezmos de todo.


Si quieres ser bendecido comienza a obedecer.


Saludos.
 
Re: Es cristiano diezmar?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Hermano el diezmó de Abraham es muy diferente al diezmó que piden los pastores hoy en dia.

1) Fue voluntario
2) se dio una sola vez
3) no diezmó de lo suyo
4) diezmo solo de lo ganado en una batalla.

Cuando se no se tiene argumento para pedir el diezmó por medio de la ley de Moisés recuren al diezmó de Abraham, cuando la realidad dice que el diezmo que piden los pastores hoy en día, no es el diezmo de la ley, ni es el diezmó de Abraham. En realidad el diezmo de hoy no es bíblico.
 
Re: Es cristiano diezmar?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> La Biblia dice:
Malaquías 3:7. Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos?
8. ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.
9. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.
10. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.
11. Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos.
12. Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.

Para poder entender y no desviarnos y cometer errores en la interpretación de este pasaje debemos estudiarlo con cuidado y en su contexto histórico.

Malaquías 3:7 Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes - ( ¿a quienes les esta hablando a los cristianos o a los Judíos? Vers. 6 "hijos de Jacob" solo pueden ser los Israelitas o Judíos comp. Mal. 1:1 "Profecía de la palabra de Jehová contra Israel, por medio de Malaquías." solo ellos estaban bajo la ley)
8. ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.
9. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda (los Judios que tenian un pacto con Dios), me habéis robado.
10. Traed todos los diezmos al alfolí ( el alfolí era un gran granero en que se guardaba los productos agrícola) y haya alimento (alimento nunca el diezmo fue dinero) en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde (se esta refiriendo a que hará llover para que la tierra produzca abundante cosecha comp. Gn.7:1).
11. Reprenderé también por vosotros al devorador (se esta refiriendo a las plagas que atacan las cosechas especialmente a las langostas; no al diablo o a la pobreza como dicen algunos), y no os destruirá el fruto de la tierra (el diezmo debía ser fruto de la tierra según la ley, por eso los graneros), ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos.
12. Y todas las naciones(los demás pueblo, los gentiles) os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable (tendrán tierra fructífera), dice Jehová de los ejércitos.

Los diezmos solo se exigian por ley a los grangeros, porque los diezmos siempre eran productos agricolas y ganaderos, los que vivian muy lejos para llevar los productos al Templo debian venderlos, y luego al llegar a Jerusalen con el dinero debian comprar otros y dar solo productos como granos, frutas o ganados como diezmo.
Los que no tenian tierras quedaban excluidos de diezmar como los comerciantes, los alfareros, carpinteros, pescadores... etc (estos solo ofrendaban), y tambien los pobres quedeban excluidos.