¿Es correcto que la Iglesia Católica intervenga en asuntos políticos con Cuba?

10 Abril 2001
129
0
Hola a todos

Este epígrafe va dirigido a todos pero especialmente hacia mis hermanos católicos

Hace aproximadamente como un mes en un noticiero importante de la TV de México presentaron "en exclusiva" escenas de un video de una reunión, que nadie sabía que se había realizado, entre obispos mexicanos y Fidel Castro para tratar el asunto del bloqueo Estadounidense sobre Cuba. Esa fué la única vez que supe del tema, porque ya nadie volvió a habar de eso, hasta que lo encontré en Internet en la página de la revista Proceso

Sinceramente a mí como católico esta situación me dió mala espina, porque si se supone que el Papa Juan Pablo II tanto batalló para erradicar el comunismo ahora resulta que obispos católicos mexicanos se reúnen con Fidel Castro para brindarle apoyo en sus problemas con EU y dicen que le pedirán al presidente de México Vicente Fox para que abogue por Cuba ante EU

¿Tendrá ésto algo que ver con la "Teología de la Liberación"?
¿Por qué la Iglesia se mete en estos asuntos políticos tan escabrosos?

Sinceramente les digo que a mí como católico esto no me inspiró mucha confianza
¿No creen que esto tal vez afecte a la imagen de la Iglesia Católica e inspire desconfianza entre los católicos tal y como está pasando conmigo?

¿Alguien podría decirme algo al respecto?
:confused:

A continuación les presento la información que encontré en la dirección: http://www.proceso.com.mx/1278/1278n06.html en Internet

Intenso cabildeo en México y Cuba

La Iglesia pide a Fox interceder contra el bloqueo
Homero Campa

A la oficina del presidente Vicente Fox en Los Pinos llegó una carta de la jerarquía católica con una petición inusual: que el mandatario mexicano abogara ante su homólogo de Estados Unidos, George Bush, por el levantamiento del bloqueo económico contra Cuba.La carta está fechada el 12 de febrero —seis días antes de que Bush visitara México— y la firmaron el arzobispo Luis Morales Reyes y el obispo Abelardo Alvarado, presidente y secretario general, respectivamente, de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

En su texto de dos cuartillas, los prelados expresaron al presidente Fox su preocupación por los efectos del bloqueo estadunidense sobre el pueblo cubano. Recordaron la frase del Papa Juan Pablo II en su visita a la isla en enero de 1998: "Que el mundo se abra a Cuba y que Cuba se abra al mundo", y luego señalaron que, ante la visita de Bush, México tenía la posibilidad de solicitar el levantamiento del bloqueo.

Hicieron referencia, incluso, a un punto de acuerdo del 7 de noviembre de 2000 mediante el cual el Senado de la República pidió al Poder Ejecutivo ratificar la posición de México ante la Organización de las Naciones Unidas a favor del levantamiento del embargo comercial que padece Cuba.

Reunión en La Habana
En realidad, la carta de los obispos mexicanos fue fruto del acercamiento que, cinco meses antes —el 22 de septiembre—, habían tenido con el presidente cubano, Fidel Castro.
A instancias del empresario mexicano José María Guardia y del exsecretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez Barrios —amigo de Fidel desde que éste estuvo exiliado en México en 1956—, fueron a La Habana el arzobispo Morales Reyes, el obispo Alvarado, el arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, así como el secretario adjunto de la CEM, presbítero Luis Barrera Flores.

Se reunieron con Castro y algunos funcionarios de su gobierno: Entre ellos, el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, y la encargada de Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista (PCC), Caridad Diego.

La reunión se efectuó en una casa de protocolo de La Habana y duró alrededor de ocho horas.

Un video de 35 minutos obtenido por Proceso da cuenta del ambiente distendido en que se efectuó la reunión: Copa de vino en mano, Fidel, Gutiérrez Barrios y Sandoval Íñiguez platican animadamente en el jardín de la casa. Luego se ve a los obispos mexicanos y a Castro sentados en una mesa de trabajo. Después, el mandatario firma varios documentos ante el aplauso de sus invitados mexicanos. Acto seguido, Morales Reyes le agradece la recepción que les dispensó y señala: "Nosotros tomamos muy en cuenta sus reflexiones" (De acuerdo con una fuente consultada por Proceso, Fidel había explicado las circunstancias de Cuba frente a la hostilidad de Estados Unidos y los efectos del bloqueo que este país impone a la isla).

El video muestra luego a Fidel recibiendo un regalo: una medalla de oro de la virgen de la Caridad del Cobre, santa Patrona de Cuba, diseñada por los propios obispos Morales Reyes y Alvarado, según comentó ahí mismo el empresario Guardia.

"Confiamos como hombres creyentes en la Caridad del Cobre y en la Guadalupana, dos aportaciones de la virgen María, para que ellas nos ayuden", le dijo Morales Reyes a Fidel, quien miraba sorprendido su regalo.

Posteriormente, Castro les correspondió con unas cajas de puros Lanceros Cohiba —sus preferidos y con los que se deleitaba hasta principios de los ochenta, cuando dejó de fumar— que autografió para sus invitados mexicanos.

Luego, durante la cena, las bromas y las anécdotas: Fidel contó con detalle cómo Gutiérrez Barrios lo detuvo en México cuando, en 1956, él y otros revolucionarios preparaban la expedición del yate Granma.

El empresario Guardia —dueño del hipódromo de Ciudad Juárez— pidió atención para soltarle a Fidel lo que llamó "una bomba atómica": "Don Fernando Gutiérrez Barrios va a trabajar en la Secretaría de Seguridad Nacional".

Todos rieron con lo que pareció una broma.

Pero Guardia no se detuvo: "Eso es lo que queremos toda la gente católica y todos los mexicanos. ¿O usted cree que Fox es tonto?", preguntó dirigiéndose a Fidel.

"A mí me consta que hay inseguridad (en México). Estuvimos presos allí. ¡Cómo no lo vamos a saber!", dijo Castro.

Todos volvieron a reír.

La visita a México
De esa reunión salió el compromiso de Fidel Castro de volver a ver a sus amigos obispos cuando viajara a México a la toma de posesión de Vicente Fox.
Lo cumplió.

El 3 de diciembre, Fidel llegó a la Quinta "El Paraíso", en Cuajimalpa, propiedad del empresario Guardia. Estuvieron allí de nuevo Morales Reyes y Alvarado. Faltaron Gutiérrez Barrios, quien había fallecido el 30 de octubre, y Sandoval Íñiguez, en el extranjero para una revisión médica.

Con música de marimba, primero, y de gaitas gallegas, después —"para que se acuerde de su padre", le dijo Guardia a Fidel— el mandatario cubano se mostró feliz. De pie alrededor de una mesa, Castro, su canciller Pérez Roque, los obispos y otros invitados brindaban por Cuba y México.

Morales Reyes tomó la palabra: "Brindo por lo que el Papa dijo en su visita al hermano país de Cuba: que primero el mundo se abra a Cuba para que ésta se abra al mundo. Eso es un gesto de solidaridad (...) Quisiéramos que en esa dinámica de solidaridad el mundo se abra a Cuba para que Cuba reciba al mundo en su seno. Felicidades y esperamos que pronto podamos ver a este mundo solidario, comprensivo, que entiende la actual situación de Cuba y de su revolución".

Entonces Fidel comentó: "Fue tan agradable cuando ustedes (los obispos) visitaron nuestro país y nos plantearon que estaban en contra del bloqueo (...)".

Los frutos del señor
Pronto, los encuentros entre Fidel Castro y los obispos mexicanos dieron frutos, como lo muestran cartas y documentos recabados por Proceso.
En una carta fechada el 12 de enero, el vicepresidente de Cuba, Carlos Lage Dávila, comunicó al cardenal de La Habana, Jaime Ortega Alamillo, que "se transfiere la propiedad de los terrenos que eran del Estado cubano, a favor de la Iglesia católica para la construcción del Seminario de San Carlos y San Ambrosio de La Habana".

Dieciocho días después —el 30 de enero— el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros de Cuba acordó "transferir la propiedad del Estado cubano a la Iglesia católica de la finca nombrada Las Lajas", de 177 mil 752 metros cuadrados, situada en la zona de Peñalver, en Guanabacoa, a las orillas de La Habana.

Más aún, el 13 de febrero, Fidel Castro envió al Papa Juan Pablo II la siguiente carta: "En mi reciente visita a la República de México en ocasión de la toma de posesión del presidente de ese país, Excelentísimo Señor Vicente Fox, conocimos a través de representantes de la Conferencia Episcopal mexicana del interés de fundar en nuestro país la Orden religiosa del Santísimo Salvador de Santa Brígida que dirige la madre M. Tekla Famiglietti como su Abadesa General.

"Desde entonces, manifestamos nuestro beneplácito a que las religiosas entren a Cuba en el momento que se estime oportuno y funden su casa conventual para realizar su labor, como también la desempeñan otras 52 congregaciones femeninas católicas."

En México, la CEM emitió un comunicado en el que informó del envío de un mensaje al VI Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, que se celebró los días 17 y 18 de febrero en Guadalajara, donde sus miembros, asienta, "solicitan el cese del bloqueo y de las acciones de aislamiento político contra Cuba, que tanto daño y sufrimientos han causado al hermano pueblo cubano".

Entre las cartas con las que cuenta Proceso sobresale una de Fidel Castro dirigida a Marisol Guardia Marqués, hija del empresario José María Guardia, el mismo que gestionó la visita de los obispos mexicanos a La Habana y quien en diciembre recibió a Fidel en su casa en Cuajimalpa.

En la carta, con fecha 23 de febrero, Castro se disculpa por no poder asistir a la boda de Marisol: "Mis obligaciones de trabajo en estos momentos me impiden disponer de tiempo (...) Por otra parte, mi visita a cualquier país, aun cuando tenga carácter privado, está sujeta a naturales complicaciones protocolares que no sería posible resolver a corto plazo".

A renglón seguido, Fidel añade: "Habría que tener en cuenta, además, que mi presencia en México podría no ser tan bien recibida en estos momentos".

Y es que en esas fechas se perfilaban los trabajos de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.
 
:eek: no puede ser que a los "sacerdotes" no se les de una sincera y emotiva felicitacion! no nada mas a ellos sino a todos aquellos comunistas que festejan y adoran a fidelito castrito! a este engendro del demonio! y a sus secuaces! este hijo del averno no nada mas tiene la gran cualidad de tener muerto de hambre a su pueblo completamente, sino que ademas con mano dura e inmisericorde represiona en forma brutal e inhumana a sus opositores! como no vamos a felicitar a las personas que lo abrazan y felicitan! claro! que si, demos un caluroso y afectivo aplauso! todos de pie ante este "gran hombrecito cobarde inescrupoloso inmisericorde brutal represor y ciego ciudadano cubano que no ve la miseria y el hambre en que tiene sumidos a millones de cubanos! de pie ante este "caballerito" de la paz y libertad que pregona??????????? en favor de los pueblos oprimidos!!!??????? este gran revolucionario y "lider" que mando matar en forma cobarde y artera a los pilotos que viajaban en sus avionetas de hermanos al rescate y que su cometido era unicamente avistar aquellos cubanos que naufragaban en alta mar desesperados por llegar a la tierra que les ofrecia libertad! que "valiente soldado" que como este fidel mata a sangre fria a los indefensos aviadores!!! claro! las avionetas dos cessnas de uso civil de mas de 30 años de antiguedad desarmadas y viejas pero con el animo en alto y el valor que proporciona el servir al compatriorta desvalido muerto de hambre e insolado que huye de este "gran lider" con sus hijos algunos de ellos incluso recien nacidos! afrontando el mar y con su miedo frente a lo desconocido! pero con la esperanza de encontrar libertad! y que estos valientes pilotos cuyas historias al ser contadas te desgarraban el corazon,(algunas personas que rescataron entre ellos muchisimos niños) mirando como algunos de ellos morian de sed o algunos otros ahogados y muchos otros devorados por los tiburones! y sin cobrar un solo centavo! trabajaban en auxilio de sus hermanos en desgracia! . Escuchar como los pilotos cubanos acribillaban en sus migs a las indefensas avionetas y gritaban ellos llenos de alegria al derribarlas! que "valientes soldados" estos comunistas que matan a indefensos hermanos que cuyo unico delito fue ayudar a sus propios hermanos en desgracia! Que valiente generacion de revolucionarios los de este demonio de fidel y sus huestes! y despues de todo esto todavia recibir de la iglesia catolica su apoyo y respaldo!!! Bravo y bravo por su "heroica" acción de ayudar a que este infeliz poco hombre siga en el poder para seguir matando a mas cubanos! adelante todos los catolicos con apoyar a su iglesia catolica para que fidelito y sus huestes sigan reinando en cuba!!! apoyen a sus sacerdotes para que sigan intercediendo para ayudar a fidel!! que hombres tan dignos de llamarse sacerdotes!!! Para aquellos que piensen que no conozco de lo que hablo les comento que conoci personalmente a los pilotos derribados y oi la grabacion de los pilotos cubanos que derribaron las avionetas y tengo muchisimos cubanos que conocidos que han escapado de la isla asi como algunos otros que han dejado familiares en cuba y que les es imposible sacarlos! ya que familias enteras han sido divididas por este gran demonio de fidel! por último: fidel pregona que la igualdad debe ser en vez de las diferencias de clase social que como en estados unidos existe, me pregunto? fidel vive como el resto de sus compatriotas? porque vive en una mansion come como potentado y vive como rey! a que igualdad se refiere entonces? :eek: :confused:
 
Supongo que debes de saber que el cardenal de la Habana Jaime Ortega ( candidato papal ) Es pro-castrista tambien . Este hombre estuvo en un campo de concentracion junto con evangelicos , testigos de Jehova , y LESBIANAS Y HOMOSEXUALES . Eso se hacia en Cuba para quebrantar al cristiano , y parece que a este Jaime lo quebrantaron y hace mucho que sirve los intereses de Castro . Mi pregunta es esta ¿ Lo nombraron cardenal para que sirviera a Castro , o porque ya lo servia ?

Asi andan las cosas por Cuba .

Ese grupo de sacerdotes catolicos al igual que otras personas , le hace un favor a las transnacionales que son las unicas ( ademas de tu iglesia ) que se beneficiaria de comerciar con Castro , al obtener asi , la mano de obra mas barata de america latina ( 8 dolares al mes ) esclava en si misma , sin derecho a huelgas , y todas esas ventajas del resto del mundo libre .
En Cuba Comerciar con Castro no es comerciar con Cuba y los Cubanos .

Si en cualquier pais no comunista , como Mexico por ejemplo se habla de comerciar con Mexico , pues de seguro es comerciar con los Mexicanos , pero en Cuba , no es asi , alli aquello funciona a la manera de la hacienda privada de Castro . Alli ni un solo cubano puede comerciar ni beneficiarse de nada de eso .

De todas formas , Castro comercia con el mundo entero , excepto con USA . y Dios quiera que no lo haga nunca , porque si Cuba en la actualidad es de los extranjeros en sociedad con Castro , habra que echarlos a todos , y echar a los gringos que estan a 90 millas , seria tarea casi imposible . Y de nuevo en lo mismo . LIBERTAD CONDICIONADA
Bueno , perdonenme , pero esta Cubana evangelica , es su poquillo nacionalista . El problema es que entre Castro , y las transnacionales , le han metido en la cabeza a las personas ( PROPAGANDA ) que si los americanos entran alli (son los unicos que faltan a la reparticion de mi pobre isla ) la isla nadara en ORO . todos ignoran , o se olvidan que La URSS , le entregaba a Castro la exorbitante cifra de 5 mil millones de dolares anuales , durante decadas , y que en Cuba con ese dinero , la gente moria de hambre igual que ahora , y que ni siquiera ese hombre , le dio mantenimiento a lo que ya habia , como escuelas , alcantarillas , hospitales etc . Hoy solo existen aquellos hospitales , hoteles etc , dedicados a los extranjeros , pues los del pueblo , no tienen nada , ni agua siquiera .

No hay ya alcantarillado , ni nada de nada .

¿donde fue a dar entonces esa cifra astronomica de la que gozo Castro ( supuestamente Cuba ) durante años ? Se gasto integra , en el departamento de represion , creando monstruosidades como campos de concentracion para cristianos y homosexuales etc etc ; en las guerras imperialistas y personales de Castro como en Angola , donde murieron , entre treinta y sesenta mil jovenes cubanos ( casi todos negros ) , las guerras de guerrillas , de toda america latina , la ayuda directa en Nicaragua , El Salvador etc etc . Tambien su departamento de propaganda interno y del extranjero , que termino convirtiendolo en un Robin Hood MODERNO , al menos , fuera de Cuba . Tambien regalando en el extranjero , medicinas , escuelas , y hasta centrales azucareros , para apoyar su propaganda ..... En fin , esto es muy largo .

Parece que la iglesia Catolica Mexicana , quiere que Cuba regrese a la represion salvaje , y de nuevo las guerras de guerrilla en America , con sus muertos y sus dolores .
 
Muchas gracias Jose Israel y Elisa

¿Algún hermano católico podría darme tambien su opinión al respecto?
 
Originalmente enviado por Ricardo Raigoza:
<STRONG>Muchas gracias Jose Israel y Elisa

¿Algún hermano católico podría darme tambien su opinión al respecto?</STRONG>

Ricardo,

Cada opinión, cada interpretación es necesariamente subjetiva. Cada uno analiza la misma realidad, un mismo evento, pasándolo por su propio prisma como es natural.

Por ello, es deseable poder elevarse de uno mismo y sus prismas y "ver" lo mas objetivamente posible los hechos, esto es cuestionarse constantemente el por que de las cosas desde varios ángulos. Si esto no ocurre seremos incapaces de admitir otros puntos de vista diferentes de los propios y tendemos a absolutizar nuestras propias conclusiones.

Esta larga perorata, que no acostumbro realizar, tiene un propósito: que todos reflexionemos sobre esto, sobre la necesidad de no poner rótulos y etiquetas a otros o que solo toleremos a los que opinan igual.

Ya se ve en este epígrafe que si la Iglesia es "anticomunista" NO debe dialogar con Castro y esta opinión está cargada de prejuicios.

Dicho esto creo haber despejado el camino para expresar mi opinión. Yo creo que la voz de la Iglesia es absolutamente necesaria, siempre y cuando sea fiel expresión del cristianismo. ¿Estuvo mal que el Papa luchara desde el momento mismo de su nombramiento contra el comunismo?, ¿está mal que hable en favor de los palestinos y abogue por la Paz?, ¿o que condene el antisemitismo?, ¿o que busque alguna vía de diálogo y acercamiento pacífico con los musulmanes buscando en un futuro terminar con la intolerancia fundamentalista islámica?

Ya en el caso que nos ocupa, ¿está mal que la Iglesia mientras ha demostrado ya su postura frente al comunismo denuncie también los estragos que causan los bloqueos anticastristas del cual es víctima, a la postre, el pobre pueblo cubano mientras que Fidel NUNCA sufrirá las necesidades por las cuales atraviesan los isleños?

Según mi leal saber y entender estas acciones que emprende la Iglesia forman parte de la lucha que Ella emprende en favor de que sean respetados los derechos humanos. Justamente esto es el centro de la Doctrina Social de la Iglesia porque el hombre, ha sido creado a imagen y semejanza de Dios y es por quien Cristo dió su vida en rescate.

Bendiciones.
 
Ya en el caso que nos ocupa, ¿está mal que la Iglesia mientras ha demostrado ya su postura frente al comunismo denuncie también los estragos que causan los bloqueos anticastristas del cual es víctima, a la postre, el pobre pueblo cubano mientras que Fidel NUNCA sufrirá las necesidades por las cuales atraviesan los isleños?

MANDA NARICES LOS DISPARATES QUE ESCRIBES la de Pinocho es minuscula al lado de la que te mandas aqui . No pareces vivir en este siglo . Empezando que a Castro solo le dicen Fidel , sus lamepies .

T A R E A

1- Buscar en el diccionario la palabra bloqueo

2- Leer historia contemporanea Y EXPLICAR quien " bloqueo "a la URSS , y otros paises europeos y africanos donde murieron de hambre varios millones de seres humanos .

3- Explicar porqué

4- Leer la nota de Elisa ( yo ) aqui mismo

5- Pedir perdon a Dios , por desear que Castro vuelva a tener millones para que la masacre de los cubanos sea de nuevo TAN FEROZ como en el pasado ( hoy es feroz , pero ni la mitad de lo que es cuando hay dinero abundante para mover aviones y lanchas ).

6-Informarte , leyendo la prensa independiente de Cuba , y no LA PRENSA OFICIAL .

7- Las personas decentes , no le llaman Fidel ( como ya te dije ) al tipo , sino , que le dicen Castro , bola de churre , bestia , etc etc .practicate

<IMG SRC="no.gif" border="0"> <IMG SRC="no.gif" border="0"> se opina , cuando no se conoce de lo que se habla , ESO ES UNA IRRESPONSABILIDAD Y que le puede costar caro a los inocentes involucrados . <IMG SRC="terco.gif" border="0">
 
Estimada Elisa. Este es un foro donde no se debate ideologías. A mi me da lo mismo llamar al líder isleño como sea, y creo que se llama Fidel. ¿Quieres decirle Castro?. Pues bien: Castro.

¿Qué resultados dió el bloqueo Elisa?. ¿Cuántos años lleva?. ¿Pensás que el fin justifica los medios?. ¿Matarías de hambre a todos los cubanos para derrocarlo?

Es verdad que estoy "lejos" de Cuba. Tal vez eso me "da la ventaja" de no estar emocionalmente involucrado. Por ello no dejo de pensar en los que, gracias al bloqueo, sufren. Sean cubanos, iraquíes, talibanes o judíos. Creo que, como cristiano, PRIMERO esta el ser humano y luego todo otro tipo de consideraciones como las políticas.

No quiero que pienses Elisa que pueda apoyar al tal Castro. Si no lo sabías ha tenido un fuerte cruce con el presidente de mi país ya que Argentina votó en su contra respecto de los derechos humanos, cosa QUE APLAUDO.

Sé que será difícil entender lo que expreso y no esero que estes de acuerdo pero creo que el punto de vista cristiano, esta vez, se ve reflejado en mi posición.

Bendiciones.
 
Originalmente enviado por daniel brion:
Estimada Elisa. Este es un foro donde no se debate ideologías. A mi me da lo mismo llamar al líder isleño como sea, y creo que se llama Fidel. ¿Quieres decirle Castro?. Pues bien: Castro.

¿Qué resultados dió el bloqueo Elisa?. ¿Cuántos años lleva?. ¿Pensás que el fin justifica los medios?. ¿Matarías de hambre a todos los cubanos para derrocarlo?

Cuando te hice la nota anterior , hasta utilice algo de jocosidad , porque pense que tu , como tantas otras personas , oyen noticias , comentarios , pero no se preocupan de saber su procedencia , y aunque noté que repites palabras y nombres, etc etc , tal y como los utilizan los serviles a Castro , no me atrevi a juzgarte como un complice de un tirano asesino , sino , como alguien mal informado , pero parece que me equivoque . ¡ Soy una pesima psicologa !

Te mande al diccionario a buscar la palabra bloqueo . mas no fuiste . ¡ Como te atreves a repetir mentiras tras mentiras ! ¿ Como se te ocurre culpar a las victimas de lo que hace la bestia ? ¿ Lo haces tambien por defender a tu iglesia , a Castro o a ambos ?

Para tu informe , yo no mato de hambre a nadie en cuba , sino todo lo contrario , pues gracias a mis dolares , comen varios , y visten , y no solo mis familiares , sino tambien hermanos de la fe , y familiares de presos politicos , y tienen medicinas . Quien los mata de hambre es Castro , y los que piensan como tu .... son sus complices . algun dia Dios te pedira cuenta

Es verdad que estoy "lejos" de Cuba. Tal vez eso me "da la ventaja" de no estar emocionalmente involucrado. Por ello no dejo de pensar en los que, gracias al bloqueo, sufren. Sean cubanos, iraquíes, talibanes o judíos. Creo que, como cristiano, PRIMERO esta el ser humano y luego todo otro tipo de consideraciones como las políticas
.

Los que sufren alla sufren porque el marxismo leninismo es un regimen que mata de hambre sistematicamente para mantenerse en el poder por medio del terror y el control de los alimentos , y no por un bloqueo que solo existe en tu mentirosa lengua , copiadora fiel de LAS MENTIRAS DE CASTRO .

Si fueras cristiano , no hablaras ni mintieras como lo haces . Lo que ocurre en Cuba , no es un problema tan solo politico , ni de tomar posiciones , ni de hacerse el cristianisimo , aquello es una monstruosidad , y por ello , cada hombre honesto , deberia de frenar su lengua y pensar muy bien lo que dice , porque algun dia , DIOS lo pudiera situar como complice , en cualquier escala . Quien coopera , aunque esto sea en una minima parte , con el martirio de un ser humano , sera complice de quien lo martiriza .

Mientras tu defiendes a tus papas , tu iglesia , y a Castro , muy bien pudiera estar muriendo un niño , en mano de esa bestia , o por su culpa .

ni siquiera leiste mi nota o no hablaras tantas inexactitudes ( MENTIRAS )

No quiero que pienses Elisa que pueda apoyar al tal Castro. Si no lo sabías ha tenido un fuerte cruce con el presidente de mi país ya que Argentina votó en su contra respecto de los derechos humanos, cosa QUE APLAUDO
.

Pero lo apoyas repitiendo sus mentiras . Y tu no eres tu presidente .

Sé que será difícil entender lo que expreso y no esero que estes de acuerdo pero creo que el punto de vista cristiano, esta vez, se ve reflejado en mi posición.

Tan dificil de entender , que no lo entendere jamas .

Tu no eres un ignorante para no saber que Cuba no esta bloqueada que si lo estuviera , Castro se iria o lo asesinarian los mismos suyos , antes de un mes .
Cuba estuvo bloqueada tres dias cuando la crisis de Octubre hace chorrocientos mil años . ¿ Porque mientes , e ignoras la historia ? ¿ te convienme ?
Esta dice que solamente en Camboya mirieron de hambre mas de dos millones de personas en un solo año¿ Y en Ukrania ¿ Cuantos murieron de hambre ?
El mundo comunista , es un mundo donde el 99% de sus nacionales estan por debajo del minimo calorico diario , hambre . Y SI EN CUBA NO HAN HABIDO HAMBRUNAS ES PORQUE EL EXILIO LOS MANTIENE .

Este no es un foro politico , pero no voy a permitir que mientas impunemente

EL PUNTO DE VISTA CRISTIANO , ES DEFENDER AL INDEFENSO PUEBLO CUBANO , Y NO DARLE A CASTRO LAS ARMAS PARA QUE SIGA MASACRANDOLO , ERES UN HIPOCRITA DANIEL BRIO N
 
Elisa, damos de lleno con un tema ideológico que no es dado discutir en este foro. Lo único que falta es que me tilden de comunista.

Perdóname ya que veo que de veras he tocado fibras muy sensibles de tu vida y no ha sido ese mi ánimo.

Mil perdones.
 
Daniel . Perdoname tu a mi tambien , porque me arrepiento de haberte dicho hipocrita . Realmente eso no estuvo nada bien , y ni siquiera era lo que te queria decir .

Lo que si te pido es que estudies muy bien las situaciones , no solo de la politica , ni de la cubana en particular , sino de cualquier situacion que se presente en el devenir de la vida , antes de emitir una opinion . En el caso Cuba , en especial , se hace mucho daño , al emitir opiniones basadas en falsos informes , porque aunque me duela decirtelo , tanto daño hace a los mios , la maldad , como la ignorancia cooperativista . Y LOS MUERTOS CONTINUAN , y eso no es asunto del pasado , sino del hoy .
 
Estimados foristas,

Dado el tenor y pregunta del epígrafe y que encontré un valioso (por lo breve) artículo que ilustra suscintamente el por que la Iglesia se involucra en lo social y lo político:

¿Tiene derecho la Iglesia a pronunciarse en temas sociales y políticos?
(El diablo tampoco quiere que la Iglesia "se meta en política")
Durante su reciente visita a México y Estados Unidos el Papa ha hablado en
muchas ocasiones de temas sociales e incluso políticos. Con cierta
frecuencia algunos protestan de que la Iglesia no tiene derecho a
pronunciarse sobre estos asuntos y rechazan lo que es la Doctrina Social de
la Iglesia. Para responder a tales comentarios a continuación ofrecemos una
breve explicación de la Doctrina Social y el derecho de la Iglesia a
intervenir en la vida social y política.

La identidad de la Doctrina Social
La doctrina social de la Iglesia no es un conjunto de recetas prácticas
para resolver la cuestión social. Tampoco se trata de una ideología que
pretende imponer una visión utópica, desvinculada de su situación concreta
y sus verdaderas necesidades. Además, los Papas han declarado que la
Doctrina Social no es un punto medio o una tercera vía entre el liberalismo
y marxismo, o una sociología que presenta soluciones racionales sin
normativas en el campo de la moral.

Más bien la Doctrina Social es un conjunto de principios morales, de
principios de acción y normas de juicio, abiertas a múltiples concreciones
en la vida social. Se ayuda de todo lo positivo de las ciencias
sociológicas, pero las transciende al dar juicios éticos y morales que
provienen de la Sagrada Escritura y la tradición de la Iglesia. En otras
palabras, se puede decir que la enseñanza social de la Iglesia es la
doctrina íntegra de la Iglesia en cuanto referida a la existencia social
del hombre sobre la tierra. La Doctrina Social de la Iglesia nació del
encuentro del mensaje evangélico y de sus exigencias --comprendidas en el
mandamiento supremo del amor a Dios y al prójimo y en la justicia-- con los
problemas que surgen en la vida de la sociedad. Se ha constituido en una
doctrina, utilizando los recursos del saber y de las ciencias humanas y se
proyecta sobre los aspectos éticos de la vida y toma en cuenta los aspectos
técnicos de los problemas pero siempre para juzgarlos desde el punto de
vista moral.

La Iglesia, experta en humanidad, ofrece en su doctrina social, un conjunto
de principios de reflexión, de criterios de juicio y de directrices de
acción para que los cambios en profundidad que exigen las situaciones de
miseria y de injusticia sean llevados a cabo, de una manera tal que sirva
al verdadero bien de los hombres.

La Iglesia tiene el derecho de intervenir en lo social
La Iglesia no está de acuerdo con el punto de vista que quiere reducir la
fe cristiana al ámbito puramente privado. Organizar la vida social sin Dios
es organizarla en contra los verdaderos valores e intereses humanos. En el
Vaticano II, la Constitución «Gaudium et spes», habló en el párrafo 43 de
la necesidad de evitar la dicotomía entre la fe y la actividad social. Tal
división llevaría a dos errores. En primer lugar: el rechazo de las
responsabilidades propias en la vida civil. Esto podría ocurrir debido a
una visión que excluye la importancia de los bienes terrenos por querer
poner en primer lugar la ciudad eterna. El Concilio nos recuerda la fe nos
debe llevar precisamente a un cumplimiento más perfecto de nuestro
compromiso en este mundo.

En segundo lugar es necesario desterrar el espejismo que considera las
actividades terrenas como algo totalmente alejado de la religión. Los
padres conciliares nos hicieron ver cómo desde el Antiguo Testamento los
profetas hablaban contra esta opinión. Por ejemplo, en Isaías 58,1-12, el
profeta declaró la necesidad de ayudar a los pobres y oprimidos, base
fundamental de todo acto de culto. En el Nuevo Testamento Jesús habló
contra los que se contentaban con la observancia exterior de las normas de
la religión, sin ayudar a los demás. Por ejemplo en Marcos 7,10-13, Jesús
condena a los que, bajo el pretexto de la religión, se niegan sostener a
sus padres.

Por eso, en el mismo párrafo, el Vaticano II declara que, «El cristiano que
falta a sus obligaciones temporales, falta a sus deberes con el prójimo;
falta, sobre todo, a sus obligaciones para con Dios y pone en peligro su
eterna salvación».

Con esta declaración en mente podemos entender mejor por qué en su primera
encíclica, «Redemptor hominis», Juan Pablo II decía que «el hombre es el
primer camino de la Iglesia»,( n. 13). El Papa vuelve a recordar esta
afirmación al final de su última encíclica social «Centesimus annus» cuando
trata de la responsabilidad que la Iglesia tiene para ayudar a los hombres
a ordenar mejor sus vidas terrenas. El pontífice afirma que «la Iglesia no
puede abandonar al hombre» ( n. 53).

Vemos, por lo tanto, que en las esferas civiles y eclesiales hay un punto
común en la preocupación por el bien del hombre. La Iglesia tiene una
aportación valiosa que puede servir para fomentar ese bien común, que se
debe entender como material y espiritual a la vez. No por eso se debe
pensar que la Iglesia puede suplir las funciones civiles del Estado. Pero
la diferenciación de funciones entre el Estado y la Iglesia no implica que
la Iglesia sea ajena a la cuestión social.

En cuanto a los no creyentes, se puede decir que la doctrina social de la
Iglesia está destinada no sólo a los católicos sino a todo hombre de buena
voluntad, tal y como escriben muchas encíclicas al su inicio. Mientras la
obligación de un católico frente al magisterio no es la misma que la de un
no creyente, la Iglesia quiere ofrecer a todos los frutos de su larga
experiencia y profunda reflexión sobre el hombre y la sociedad.

(De Zenit)
 
Escribo para dar mi opinion unicamente.

No es raro que la iglesia catolica este involucrada en los asuntos de la politica, de hecho aqui en mexico, esta muy involucrada violando la constitucion, en donde dice que NINGUN MINISTRO DE CULTO PUEDE HABLAR DE POLITICA DESDE EL PULPITO, precisamente en el siglo 18, el presidente Juarez hizo esa prohibicion, la cual ha sido rota con la llega da del Jesuita Vicente Fox, a la presidencia de la republica.

Tampoco se me hace raro que sea en Cuba donde esten metiendo sus narices, pues de hecho desde la misma revolucion cubana ha estado metida, ¿PORQUE CREEN QUE MIENTRAS TODA CLASE DE RELIGION ESTA PROHIBIDA EN CUBA, LA UNICA QUE PUEDE SER PRACTICADA ES LA CATOLICA?, eso es raro en un pais comunista y "ateo".

y ¿saben porque no es raro?, simple y sencillamente porque Fidel Castro y su hermano Raul, son catolicos que estudiaron en colegios Jesuitas y que dizque tomaron el comunismo para prohibir otras expresiones religiosas en la isla.

Espero que sirva de algo esta aportacion.

Su amigo:

JOSE MANUEL
 
Estimado Jose Manuel , y aunque lo que has dicho es cierto en buena parte , hay inexactitudes historicas muy graves .

Durante años , y mientras Castro tuvo los cinco mil millones de dolares anuales de la URSS para dar curso a sus sueños de grandezas (Y NO PARA DAR DE COMER AL PUEBLO COMO LOS IGNORANTES DICEN ) el no permitio religion ninguna , todas estaban perseguidas , excepto la santera ( ritos africanos ). Es por ello que esa religion crecio descomunalmente , ya que son muchos los humanos que sienten hambre de DIOS y esa era la unica en que sus miembros no corrian riesgos . La explicacion del porque esa no fue perseguida , es otro tema .

En la primera decada de la " revolucion " los catolicos fueron diezmados ( fusilados y encarcelados )al extremo de que en los años posteriores , apenas existian catolicos confesos en la isla . Ellos corrieron la misma suerte que los evangelicos .

Despues del colapso de la URSS , y viendo Castro que se habia acabado el subsidio , y que tenia en sus manos a un pais empobrecido , sin que ni siquiera contara con centrales azucareros modernos , hoteles , hospitales ( todo dinero lo gasto en guerra y represion a la poblacion ) No le quedo mas remedio que tratar de buscar ayuda en empresas de los paises libres , pero ¿ que es lo que ocurre cuando en un pais no existe la libre empresa ? Sus ciudadanos no pueden comerciar , ni siquiera les es permitido vender revistas por las calles o cuchillitas de afeitar , nada , absolutamente nada . Por eso , toda empresa extranjera que ha puesto sus sucursales en Cuba , se han asociado directamente a Castro . El pueblo , es solo empleado de ambos ( Castro y el extranjero ) mas el sueldo , no les es pagado en dolares , ni directamente . Castro cobra por ejemplo 500 dolares al mes por un ingeniero a las empresas canadienses , entonces el se los paga a SU EMPLEADO en pesos cubano , que tiene solo el poder adquisitivo de unos diez dolares . Cuba es el sueño perfecto de las transnacionales , mano de obra esclava , y barata .

Nota : Castro paga al pueblo en peso cubano , pero le vende en dolares , por eso el exilio es el que manda los dolares a sus familiares y amigos , ademas de las medicinas , o hubiera hambruna .

El pueblo cubano una vez quitado el embargo que Castro le infringe , por ejemplo cuando logra escapar al extranjero , es capaz de mantenerse a si mismo , y cooperar con sus familiares quedados atras y esclavos de los caprichos de un despota . El pueblo muere de hambre SIN QUE ESE HOMBRE LES PERMITA TRABAJAR PARA CONSEGUIR EL MINIMO , TODOS TIENEN QUE DEPENDER DE EL PARA VIVIR o morir y esa es parte de la respuesta del porque este tipo de dictadura no ha caido en ninguna parte del mundo . Lo de Europa fue desde adentro , es SUS DIRIGENTES y no el pueblo el que provoco el final .

Pues bien , y volviendo al tema religioso . Los marxistas leninistas , no son jesuitas ni nada que se les parezca , son ateos y asesinos . Lo que ocurre es que como este hombre esta frente a un pais arruinado al que tiene que dirigir con mano de hierro , ya que se lo ha robado en su integridad , pero al mismo tiempo al colapsar quien le suplia para su permanencia en el LA URSS , SE HA VISTO OBLIGADO a fingir que acepta la religion . Es solo un maquillaje , ya que el sigue controlando inclusive a esas religiones . Y lo hace con toda facilidad , e impunidad , sin que los autenticos religiosos del extranjero lo noten .

El vaticano si lo sabe , pero no asi los evangelicos . Y lo que viene ahora es tan complejo , que llevaria en si mismo una larga explicacion , ya que para poner en practica lo que alli existe como religion , primero el lector debera comprender lo que significa un regimen totalitario , que muy poco tiene que ver con las dictaduras de derecha , que es lo maximo que ustedes conocen . La realidad es que una dictadura de derecha parece un bebe de pecho , comparadas con las dictaduras totalitarias , perfectas y cientificamente construidas por el marxismo leninismo . Son solo los muertos por la lucha del poder los que se parecen .
 
Al respecto del epígrafe he visto novedades que, creo, dimensionan correctamente la posición de la Iglesia respecto de este régimen:

CUBA: SE DETERIORAN LAS RELACIONES IGLESIA-GOBIERNO
Revelaciones del presidente del episcopado, monseñor Adolfo Rodríguez

MIAMI, 22 mayo 2001 (ZENIT.org).- La Iglesia católica en Cuba desearía que el gobierno cubano entienda lo que es un Estado laico moderno y que permita la evolución de la sociedad mediante la participación del pueblo, ha señalado el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos Cubanos en una visita realizada a Miami.

El arzobispo de Camagüey, monseñor Adolfo Rodríguez, ha confirmado informes de prensa sobre el deterioro en las relaciones entre la Iglesia y el Gobierno, en declaraciones publicadas por la última edición de La voz católica, mensual en castellano de la diócesis de Miami

«Ha habido un cierto retroceso», aclara. «Con la Oficina de Asuntos Religiosos ha habido una congelación, una invernación de la relaciones, al menos con la Iglesia católica».

Opina que el gobierno pretende que la Iglesia entre en la dinámica propuesta por el ejecutivo en torno a ciertos temas de tipo político, a nivel nacional e internacional, «una dinámica que no es la de la Iglesia».

Para monseñor Rodríguez este es un punto que los obispos quisieran poder conversar con el gobierno: aclarar «¿qué es la Iglesia? y ¿qué no es la Iglesia? ¿Qué pueden esperar de la Iglesia y qué no pueden esperar?».

«Desearíamos que con las instituciones religiosas sean unas relaciones fundadas en los principios de un Estado laico modermo, sin privilegios para la Iglesia pero también sin discriminación». Porque «el Estado laico tal y como está constituido en Cuba es un estado confesional que no reconoce derechos que en un Estado laico moderno a la Iglesia le correspondería».

Dio el ejemplo de los comercios del Estado en donde «se pueden vender símbolos marxistas o socialistas como banderas, pero no se puede vender un símbolo religioso, y la razón que se da es "que es un Estado laico"».

Un segundo deseo de los obispos, manifestó monseñor Rodríguez, sería «que el Estado busque una evolución de la sociedad mediante la real participación del pueblo. Quienes pueden ayudar a una evolución del país están no exclusivamente, pero sí preferentemente en Cuba».

Porque en la actualidad «el Estado elabora las políticas pero no permite ni facilita que la sociedad ni la Iglesia participen en la elaboración y exige cumplir esas políticas».

Reconoce que «si no se permite la participación no se puede desarrollar el país. Creo que en eso indiscutiblemente tenemos un problema serio».

A pesar de las dificultades, sin embargo, la tarea pastoral sigue su proceso llevando a la práctica un Plan Global de Pastoral que incluye metas específicas hasta el año 2005.

«En ninguna parte del mundo puede estructurarse la pastoral exclusivamente en torno al sacerdote y menos en una Iglesia de muchísimos laicos y poquísimos sacerdotes», dijo refiriéndose a Cuba. En su diócesis de Camagüey hay 24 sacerdotes y 38 religiosas. «El acento es con el laicado y concretamente con los jóvenes», señaló.

Coincidiendo con la clausura del Año Santo, en enero del 2001, la Conferencia de Obispos inició un proceso de Planeación Pastoral Participativa (PPP) que animará la vida de la Iglesia en Cuba hasta el año 2005.

El plan es fruto del análisis de la realidad realizado por la diócesis y algunas comisiones nacionales y está inspirado en las líneas fundamentales de los pronunciamientos de Juan Pablo II sobre Cuba y en la exhortación «Iglesia en América» (en la que el pontífice recogió las conclusiones del primer Sínodo de América, 1997) cuyo tema es el «Encuentro con Cristo vivo promoviendo la conversión, la comunión y la solidaridad».

En Cuba se ha tomado el mismo objetivo general: propiciar el encuentro con Jesucristo vivo y se han adaptado los objetivos : la «conversión» se traduce en «formación»; la «comunión» en «comunidades vivas y dinámicas» y la «solidaridad» es «promoción humana».