Es correcto el uso de los nombres Jesús y Cristo

28 Febrero 1999
43.076
5.995
En otro epígrafe se viene debatiendo el asunto de que no hay necesidad alguna de modificar el término castellano “Dios”, y acá procuraré defender con el aporte de todos cuantos piensen igual, que Jesús, Cristo o Jesucristo es tan correcto ahora como siempre lo fue.

Por supuesto que todo forista es dueño y señor de expresarse como mejor le parezca, pero es también sensato hacerlo del modo que todos entiendan lo que decimos, sin confusión ni inútiles malentendidos que llevan a estériles discusiones.

Hace trescientos años atrás, raramente escribían algo los cristianos hispanos si no daban muestras de una cultura superior con alguna que otra sentencia en latín. Al siguiente siglo vinieron los románticos, y esta vez eran los versos en francés que le daba categoría a la prosa castellana. Ahora acontece entre los “cristianos a medias”, que imaginan escribir de un modo más piadoso y correcto si hebraízan los nombres propios y los saludos.

Si alguien me desea la paz, ¡bien! Pero no será más pacífica esa paz si me saluda con el ¡Shalom!

Si viajo a Israel andaré con el ¡Shalom! en la boca, pero aquí en el Foro parecerá una vana ostentación de estar en posesión de una lengua sagrada que nos permite decir y escribir de una más santa, buena y exacta manera.

Algunos todavía creemos que haciendo buen uso del español que hablamos más de cuatrocientos millones de personas en el mundo, podemos expresarnos de manera más que conveniente.

Por supuesto, cuando la discusión llega al terreno de la lingüística se ha de recurrir necesariamente a la etimología, filología y cuanto pueda desentrañar el significado oculto en lenguas antiguas; pero de no ser necesario, ¿a santo de qué decir en latín, griego o hebreo lo que podemos decir en castellano?

Por ahora reafirmo: Jesús, Cristo y Jesucristo son nombres correctos y apropiados para designar a nuestro Señor y Salvador, el Hijo de Dios.
 
Re: Es correcto el uso de los nombres Jesús y Cristo

Amén Hermano.....

en mi idioma es: Jesus, Kristus, Jesus Kristus - Herre och Frälsare - Guds son...
 
Re: Es correcto el uso de los nombres Jesús y Cristo

BS''D
Saludos.
Básicamente esta nueva tendencia es ostentada por los judaistas mesianistas o israelitas mesianistas que en su afán por desprenderse de su pasado evangélico que los sigue y los perseguirá siempre (de hecho sólo lo han camuflado con una imagen de seudo judío).
Hablan de que Je-SUS significa en hebreo "he aquí el caballo" y que Je-Hová significa en hebreo "he aquí la ruina".
Y otra suerte de tonterías que verdaderamente producen vergüenza ajena.
Recuerdo a un tal Yitzchaq (que juraba ser israelí, bah!) que profetizaba que Joseph Aloisius Ratzinger era el "anti-mashyach" (así lo transliteraba) porque (siempre según él) "ger" en hebreo significa "extranjero".
Por ahí no faltó un ingenioso judío que le decía: "entonces George Harrisón es descendiente directo de Adam pues de Adám se dice: harishón/el primero"
 
Hay que bajar de las nubes

Hay que bajar de las nubes

Es lo primero que se me ocurre al continuar el tema. Debemos tener nuestros pies bien afirmados en tierra, aunque espiritual y posicionalmente estemos sentados con Cristo en los lugares celestiales (Ef 2:6).
Quizás no importaría tanto esta manía por modificar las grafías, si tras ello no siguiera el alterar los conceptos.
Así como el cuerpo se enferma, el alma (psiquis) también, y el espíritu si no permanece unido al de Cristo en nosotros, se debilita al grado de contaminarse (2Co 7:1) y requerir limpieza con la sangre de Jesucristo y su Palabra que nos santifica. Una de las enfermedades que afectan al espíritu del religioso es la presunción de distinguirse de los demás por un entendimiento que cree superior pero que no pasa de ser distinto. Tomar lo “diferente” como algo cualitativamente mejor (en sí mismo) o peor (en otros) puede indicar un trastorno espiritual.
Para los hispanos, el nombre Jesús es tan comprensible como lo es Jesus para los portugueses; Gesù para los italianos; Jésus para los franceses; e Isus para los rumanos, entre los romances latinos. Si bien en el NT hay otros con el mismo nombre, así como muchísimos hombres lo llevan hoy día, la sola pronunciación del nombre “Jesús” lleva el pensamiento del oyente a esa persona única, aunque no se crea en Él.
Los cristianos, reverentemente, anteponemos el título Señor evitando llamarle “Jesús” a secas, y confesando su Señorío.
El nombre completo “Jesucristo” agrega nuestra confesión de que Él es el Cristo anunciado en las Escrituras, que vino, fue crucificado, sepultado, resucitado y ascendido a los cielos desde donde también le esperamos.
Aunque no tenemos inconveniente alguno en identificar la forma griega de “Cristo” con la hebrea de Mesías (“Ungido” en ambas), usualmente reservamos esta última cuando nos referimos al que los judíos esperaban mientras que “Cristo” señala al que ya vino y consumó su obra.
Han aparecido foristas, sin embargo, que al hablar de Él transliteran el vocablo hebreo en las más caprichosas formas imaginables. Además de la propia dificultad en representar sonidos y caracteres hebreos en el castellano normal, debe recordarse que las mismas consonantes del tetragrama, en cualquiera de las formas que se lo transcriba, se pronuncian de diferente manera en distintas regiones de España y los países de América. La Y, H, J, W, y Ll (doble ele) pueden sonar distinto según el caso.
Entonces, ¿por qué mejor no quedarnos tranquilos llamando las cosas por el nombre con que todos las conocen?
 
Re: Es correcto el uso de los nombres Jesús y Cristo

Si bien es entendible los nombres de Jesus en sus diferentes idiomas, Ud Ricardo no se llama Richard? no es asi? No es 100% igual pero si se entiende que se estan refiriendo a Ud.
Piense un momento en George Bush y un titular de prensa que diga "Jorge Bush"

Si los mesianicos, o judeocristianos lo llamaban en hebreo no le veo dificultad, se entiende y no SE les debe juzgar por las intensiones internas QUE NADIE CONOCE, ni mucho menos generalizar a todos los que tienen esa inclinacion. Pero otra cosa es degradar a Nuestro Señor con nombres peyorativos adrede por parte de los religioso judios que lo llaman Yeshu, una forma que segun algunos es un acrostico para borrar su nombre de alguna forma. Hasta el dia de hoy los judios religiosos se burlan del Nombre de Jesus.
 
Re: Es correcto el uso de los nombres Jesús y Cristo

Hola a todos,
Que bueno que muchos de nosotros hemos entendido esto, lo que pasa es que el diablo nos quiere hacer perder tiempo en estas tonterías para que el nombre Jesús no sea predicado.
 
Re: Hay que bajar de las nubes

Re: Hay que bajar de las nubes

Es lo primero que se me ocurre al continuar el tema. Debemos tener nuestros pies bien afirmados en tierra, aunque espiritual y posicionalmente estemos sentados con Cristo en los lugares celestiales (Ef 2:6).
Quizás no importaría tanto esta manía por modificar las grafías, si tras ello no siguiera el alterar los conceptos.
Así como el cuerpo se enferma, el alma (psiquis) también, y el espíritu si no permanece unido al de Cristo en nosotros, se debilita al grado de contaminarse (2Co 7:1) y requerir limpieza con la sangre de Jesucristo y su Palabra que nos santifica. Una de las enfermedades que afectan al espíritu del religioso es la presunción de distinguirse de los demás por un entendimiento que cree superior pero que no pasa de ser distinto. Tomar lo “diferente” como algo cualitativamente mejor (en sí mismo) o peor (en otros) puede indicar un trastorno espiritual.
Para los hispanos, el nombre Jesús es tan comprensible como lo es Jesus para los portugueses; Gesù para los italianos; Jésus para los franceses; e Isus para los rumanos, entre los romances latinos. Si bien en el NT hay otros con el mismo nombre, así como muchísimos hombres lo llevan hoy día, la sola pronunciación del nombre “Jesús” lleva el pensamiento del oyente a esa persona única, aunque no se crea en Él.
Los cristianos, reverentemente, anteponemos el título Señor evitando llamarle “Jesús” a secas, y confesando su Señorío.
El nombre completo “Jesucristo” agrega nuestra confesión de que Él es el Cristo anunciado en las Escrituras, que vino, fue crucificado, sepultado, resucitado y ascendido a los cielos desde donde también le esperamos.
Aunque no tenemos inconveniente alguno en identificar la forma griega de “Cristo” con la hebrea de Mesías (“Ungido” en ambas), usualmente reservamos esta última cuando nos referimos al que los judíos esperaban mientras que “Cristo” señala al que ya vino y consumó su obra.
Han aparecido foristas, sin embargo, que al hablar de Él transliteran el vocablo hebreo en las más caprichosas formas imaginables. Además de la propia dificultad en representar sonidos y caracteres hebreos en el castellano normal, debe recordarse que las mismas consonantes del tetragrama, en cualquiera de las formas que se lo transcriba, se pronuncian de diferente manera en distintas regiones de España y los países de América. La Y, H, J, W, y Ll (doble ele) pueden sonar distinto según el caso.
Entonces, ¿por qué mejor no quedarnos tranquilos llamando las cosas por el nombre con que todos las conocen?

Personalmente en mis intervenciones y por costumbre de siempre uso los nombres ya establecidos. Pero ya en este tiempo no es de escandalizar conocer el nombre original de Jesus, es solo cuestion de mirar los documentales de Discovery para que el hijo de uno le diga: "Papi, Jesus se llamaba Yeshua en verdad" hasta alli no entiendo la desazon. Ahora es diferente cuando principiantes de la lengua se hacen maestros del hebreo para "traducir" el nombre de Jesus en rimbombantes uso de consonantes y vocales. Seria mejor apelar a los especialistas, de titulo comprobado y seriedad profesional, de reputacion intachable, no un advenedizo del internet que guste ostentar titulos a todas luces, que guste llamar la atencion con novedozas interpretaciones antojadizas, solo respaldaras por su persona y nadie mas. Obviamente no desechamos las iniciativas pero con seriedad.
 
Estimado Mario

Estimado Mario

Respuesta a Mensajes # 5 y 7:

Bien haces en poner por ejemplo nuestro propio nombre.
Si yo visito Inglaterra, Francia y Alemania, me acostumbraré a que me llamen de Mister Richard, Monsieur Richard y Herr Richard. Pese a escribirse igual, todos ellos lo pronunciarán distinto y no insistiré porque pronuncien Ricardo a como estoy acostumbrado, pues no les será fácil.
Siendo que mi nombre es de origen sajón, no sería de extrañar que algún etimólogo aficionado me dé la infausta nueva de que su origen se remonta a una deidad venerada en el norte de Europa. ¿Qué debo hacer entonces? Los foristas renuentes a escribir “Dios” por el parentesco que le atribuyen con el Zeus de la mitología griega, seguramente me aconsejarían que me cambie el nombre. Así lo hizo conmigo nuestro profesor de hebreo, pues siendo jerusalemitano de origen no tenía a bien que yo fuese el único con nombre gentil en su clase. Enterado que el significado de mi nombre era “Firme Gobernador”, me lo cambió por el hebreo de Melec y así me llamaban los compañeros judíos. Cuando visitaba los barcos pesqueros de Taiwan en el puerto de Montevideo, cinco tripulantes cristianos chinos que conocí y con los que me hice muy amigo, me llamaban como Li Kal Do. ¡Era lo mejor que podían hacer con mi nombre! En cada ámbito, es propio que se nos llame de la manera que les resulte más natural, sin porfiar a que ensayen nuestra precisa pronunciación.
Ante extranjeros que usan otras lenguas de buena gana me someto a que me deformen el nombre a su propio uso.
Sin embargo, no me gusta que me lo corten según la mala costumbre de moda y me digan: -Rica o Cardo. Tampoco Dick ni Ricky.
Foristas mesiánicos de diversa procedencia han transliterado el nombre de Jesús desde el hebreo original de distinta manera, de modo que el nombre de nuestro Señor y Salvador resulta en una caprichosa agrupación de consonantes y vocales latinas que nada tiene que ver con las grafías y sonidos hebreos.
 
Re: Estimado Mario

Re: Estimado Mario

Respuesta a Mensajes # 5 y 7:

Bien haces en poner por ejemplo nuestro propio nombre.
Si yo visito Inglaterra, Francia y Alemania, me acostumbraré a que me llamen de Mister Richard, Monsieur Richard y Herr Richard. Pese a escribirse igual, todos ellos lo pronunciarán distinto y no insistiré porque pronuncien Ricardo a como estoy acostumbrado, pues no les será fácil.
Siendo que mi nombre es de origen sajón, no sería de extrañar que algún etimólogo aficionado me dé la infausta nueva de que su origen se remonta a una deidad venerada en el norte de Europa. ¿Qué debo hacer entonces? Los foristas renuentes a escribir “Dios” por el parentesco que le atribuyen con el Zeus de la mitología griega, seguramente me aconsejarían que me cambie el nombre. Así lo hizo conmigo nuestro profesor de hebreo, pues siendo jerusalemitano de origen no tenía a bien que yo fuese el único con nombre gentil en su clase. Enterado que el significado de mi nombre era “Firme Gobernador”, me lo cambió por el hebreo de Melec y así me llamaban los compañeros judíos. Cuando visitaba los barcos pesqueros de Taiwan en el puerto de Montevideo, cinco tripulantes cristianos chinos que conocí y con los que me hice muy amigo, me llamaban como Li Kal Do. ¡Era lo mejor que podían hacer con mi nombre! En cada ámbito, es propio que se nos llame de la manera que les resulte más natural, sin porfiar a que ensayen nuestra precisa pronunciación.
Ante extranjeros que usan otras lenguas de buena gana me someto a que me deformen el nombre a su propio uso.
Sin embargo, no me gusta que me lo corten según la mala costumbre de moda y me digan: -Rica o Cardo. Tampoco Dick ni Ricky.
Foristas mesiánicos de diversa procedencia han transliterado el nombre de Jesús desde el hebreo original de distinta manera, de modo que el nombre de nuestro Señor y Salvador resulta en una caprichosa agrupación de consonantes y vocales latinas que nada tiene que ver con las grafías y sonidos hebreos.

Ricardo ese es su nombre, asi figura en se cedula de identidad, No es Richard por mas bien le suene a los Ingleses. A mi parecer se trata de respetar las cosas. En tal sentido si Ud visita Londres, no se presentara como Richard, sino como Ricardo afirmando tambien su origen castellano (a mucha honra), cambiarlo daria que pensar.

En un ambito informal que le cambien el nombre a Richard es bastante toledable, pero si Ud va a una embajada podria dar pie a confusion. En la medida de lo posible la formalidad es mejor. Pero cuando un nombre como Jesus ya ha hecho historia, por convencion es adecuado identificarlo como tal. Por ello recalco que si Uno va poner en caracteres latinos un nombre hebreo que se deje guiar por especialistas del idioma y no un advenedizo del internet.
 
Estimado Mario

Estimado Mario

Tienes toda la razón en cuanto a que si lo mejor para nosostros mismos es conducirnos dentro de la correspondiente formalidad, ¡cuánto más tratándose de Dios y de su Hijo!
Los ejemplos que puse en cuanto a mi propio nombre escrito y pronunciado de modo distinto en lo que es propio y natural a cada lengua, era para ilustrar la conveniencia de que respetemos la forma de escribir y proferir el nombre de nuestro Señor según en cada idioma se utiliza y es ya bien conocido.
Incluso, ni siquiera los mejores especialistas en hebreo y castellano podrán nunca garantizarnos que la forma que recomiendan sea exacta y correcta. La autoridad de la que puedan estar investidos podrá conferirnos algún grado más de confianza, pero de allí no pasa.
Así que si ellos -los mejores expertos-, no son confiables al 100%, mucho menos los aventureros que pretenden deslumbrarnos con los malabares que hacen con la lengua hebrea.
 
Re: Estimado Mario

Re: Estimado Mario

El uso de los nombre es correcto para el objetivo que se tenga, los cuales varian segun el criterio que le queramos dar;

de secretismo ( para indentificarse con un grupo en particular)

de orgullo

de despresio

de intelectualidad.

de miedo ( para evitar ser persequidos o senalados )

Mucha gente confunde a Jesucristo con Dios en el sentido de referiser a los hechos (acciones y actos ) de Jesus contra los hechos (acciones y actos)de Dios.
 
Re: Estimado Mario

Re: Estimado Mario

El uso de los nombre es correcto para el objetivo que se tenga, los cuales varian segun el criterio que le queramos dar;

de secretismo ( para indentificarse con un grupo en particular)

de orgullo

de despresio

de intelectualidad.

de miedo ( para evitar ser persequidos o senalados )

Mucha gente confunde a Jesucristo con Dios en el sentido de referiser a los hechos (acciones y actos ) de Jesus contra los hechos (acciones y actos)de Dios.

Para estar correcto en el uso de Jesus o Jesucristo se debe conocer la historia y hablar de Jesus como un personaje de tres etapas.

1- desde nacimiento hasta el momento de ser bautizado. (Jesus) hijo del carpintero

2- los tres anos de ministerios (Jesus El mesias , el profeta, el maestro)

3- despues de resucitado. ( Jesus Cristo) Hijo de Dios, el redentor
 
Estimado RER

Estimado RER

Respuesta a Mensaje # 12:

Comparto plenamente lo que dices en cuanto a esas tres etapas en la vida y ministerio del Señor Jesucristo. Sin embargo, cualquiera que ignorara esas tres etapas, o no se le hubiera ocurrido distinguirlas de tan inteligente manera, podría estar correcto en el uso que hiciera del nombre del Señor. De hecho, nadie puede llamar a Jesús efectivamente como Señor si no es por el Espíritu Santo.
 
Re: Es correcto el uso de los nombres Jesús y Cristo

BS''D
Saludos.
Básicamente esta nueva tendencia es ostentada por los judaistas mesianistas o israelitas mesianistas que en su afán por desprenderse de su pasado evangélico que los sigue y los perseguirá siempre (de hecho sólo lo han camuflado con una imagen de seudo judío).
Hablan de que Je-SUS significa en hebreo "he aquí el caballo" y que Je-Hová significa en hebreo "he aquí la ruina".
Y otra suerte de tonterías que verdaderamente producen vergüenza ajena.
Recuerdo a un tal Yitzchaq (que juraba ser israelí, bah!) que profetizaba que Joseph Aloisius Ratzinger era el "anti-mashyach" (así lo transliteraba) porque (siempre según él) "ger" en hebreo significa "extranjero".
Por ahí no faltó un ingenioso judío que le decía: "entonces George Harrisón es descendiente directo de Adam pues de Adám se dice: harishón/el primero"

También digo -sacando a colación lo dicho aquí- de un testigo de la watchtower que decía que "Cristo" significaba "Este acabado cerdo". Aunque dijo haber explicado el malentendido y dijo disculparse, su atrevimiento consistió en usar el argumento de otro que no tenía la idea de comparar a Cristo con un cerdo.

Total, que hay veces que se usan ciertos nombres a lo tonto, pero bueno...
 
Apreciado Horizonte

Apreciado Horizonte

A medida que madures seguramente comprenderás que hay muchas cosas que se dicen (o escriben) que mejor es no repetirlas, pues la necedad de la que emergen no es digna siquiera que le demos publicidad.
Además, por reverencia al Señor, mejor es no reproducirlas.
Llama sin embargo la atención, que los usuarios de los extraños nombres que le dan al Señor Jesús, con sus críticas a los que desde siempre acostumbramos utilizar, no hayan aprovechado este epígrafe para mejor instruirnos y luego sostener sus afirmaciones.
No se trata de provocarlos sino animarlos a ello, caso que sigan tan seguros como parecían estar.
 
Re: Es correcto el uso de los nombres Jesús y Cristo

Quiero aprovechar ya que estamos tratando el Tema sobre nuestro Señor y Dios – Jesucristo – y Su santo nombre él porque prefiero – generalmente solo - usar el nombre Cristo -- sin más.
(También uso raras veces Jesucristo pero eso depende del contexto para mí).

Para mí El Señor es Rey del Universo –Dios de Dios nacido TODO hombre con el nombre más común en Israel – Jesús.

El es en todo lo que esperaba el Pueblo elegido – los judíos – entre los cuales y donde nació – Israel – El ES Mesías = Cristo (en griego) el Unido del Padre. Ungido por completo- y nacido por Virgen María – del Santo Espíritu de Dios.

Cristo para mi denomina y da un Titulo a Él y SOLO a Él – Cristo Jesús que es de Gloria y para mí significa profundamente que El es mi Señor y Dios.
Por tanto cuando firmo digo; En Cristo
--- lo cual marca que yo he recibido la Gracia de poder estar En El (Cristo) y que El está en mí como Padre y Hermano Mayor.

En Cristo
 
Re: Es correcto el uso de los nombres Jesús y Cristo

No creo que un idioma sea mejor o mas santo que otro. Estoy bastante segura de que no importa si te diriges a Jesus o a Dios en Español , portugues , ingles , frances , hebreo , arameo , italiano , chino... ¿Acaso crees que ellos hacen distincion de lenguajes? , ¿ Que no van a entenderte?.

Es posible que algunos nombres o palabras tengan mas "fuerza" en el idioma original... Pero Dios es Dios y lo que importa es que te dirijas a el respetuosamente , la energia y el mensaje lo son todo. Vamos que el como se haga es mas importante que un nombre.

Otra cosa seria utilizar un nombre incorrecto a proposito , eso si es una ofensa y por supuesto no tienes forma de engañar al Creador con estas cosas...
 
Estimada Amy

Estimada Amy

Respuesta a Mensaje # 17:

¡Bien dicho!
Pocos parecen recordar las palabras de Pablo en 1Co 14:9-11:
“Así también vosotros, si por la lengua no diereis palabra bien comprensible, ¿cómo se entenderá lo que decís? Porque hablaréis al aire. Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado. Pero si yo ignoro el valor de las palabras, seré como extranjero para el que habla, y el que habla será como extranjero para mí.”
Si hablamos o escribimos entre los que se están expresando en español, el concepto de Dios, Jesús, Cristo, Jesucristo, es bien entendido por los más de cuatrocientos millones que nos comunicamos en castellano, así como no será difícil entenderlo por los otros tantos usuarios del portugués, italiano y francés por todo el mundo.
Pretender poseer la terminología correcta del tetragrama o del nombre de Jesús transliterado del hebreo o arameo a nuestras letras latinas y fonología castellana, es una presunción falta de sensatez. En todo caso, será posible que una propuesta se acerque más a la realidad que otra, pero lo cierto es que no interesa gran cosa saber cómo Moisés, David y los profetas pronunciaban el tetragrama, ni cómo María llamaba familiarmente a Jesús.
Lo que sí importa, es el respeto, reverencia, fe y amor con que nosotros hablamos y escribimos acerca de Dios, Jesús, Cristo, Jesucristo, Espíritu Santo, pues en todas y cualquiera de las formas estamos invocando al único que es supremo, creador y Señor de cuanto existe.
 
Re: Es correcto el uso de los nombres Jesús y Cristo

Mira , eso ya depende de que tan serio tomes esas palabras.

Los judios por ejemplo empiezan a aprender Hebreo desde muy temprana edad. Tengo unos vecinitos a los que cuido de vez en cuando y los findes estudian dos horas de hebreo ( al final yo termino cogiendo palabras xD ) , la niña tiene 7 años y el niño acaba de cumplir los 5.

Y yo fui a un colegio Catolico , con curas , monjas y demas parafernalia... ¿Crees que llegue a escuchar una sola palabra en por lo menos... Latin? , NO.
 
Apreciada Amy

Apreciada Amy

Respuesta a Mensaje # 19:

Las épocas cambian. Si comparas el testimonio tuyo con el de 70 años atrás, tendrías que en nuestros colegios hispanos católicos se decía misa en latín y hasta se enseñaba la lengua. Los inmigrantes judíos, en cambio, que huían de la guerra a nuestros países en América, solamente hablaban yiddish, y únicamente en las grandes capitales que ya había colegios judíos establecidos, tenían sus hijos oportunidad de aprender hebreo. La gran mayoría de los judíos adultos que conocí en mi país no hablaban hebreo, y comenzaron a estudiarlo recién de adultos al planificar su residencia en Israel. ¡Cosa extraña! hablando de religión con ellos no tenían problema de referirse a Dios tal como lo hacía yo.
Ahora sin embargo, compatriotas nuestros y tan gentiles como cualquiera de nosotros, hablan y escriben una lengua moderna, que no es Spanglish ni sefaradí, pero que mezcla junto al español que saben el hebreo que creen saber.