¿ES CIERTO QUE NI CRISTO SABE LA FECHA DE SU PROPIA VENIDA?

Edwin Ramos

Miembro senior
16 Junio 2024
758
67
www.facebook.com
Desarollando este tema nos revelará mucho sobre lo que verdaderamente pensamos sobre quién Cristo es. Para los que entienden que Cristo siempre era Dios, pero que no tenía conocimiento de un día en particular del calendario, realmente lo están negando como Dios. Este es el versículo en cuestión.

Marcos 13:32 (RV1909)
Empero de aquel día y de la hora, nadie sabe
; ni aun los ángeles que están en el cielo,
ni el Hijo, sino el Padre.

Y no podemos olvidarnos de este principio, para aquellos que insisten que Cristo habló claramente.

Mateo 13:34 (RV1909)
Todo esto habló Jesús por parábolas a las gentes, y sin parábolas no les hablaba:

Marcos 4:2 (RV1909)
Y les enseñaba por parábolas
muchas cosas, y les decía
en su doctrina:
 
No creo que Jesús fuera Dios desde su nacimiento, no era el "niñito Dios", era el Hijo de Dios quien necesitó experimentar su Kenosis, su vaciamiento total para venir a nacer en carne, para ello requirió de su despojamiento completo de aquella gloria que tuvo antes que el mundo fuese, según Juan 17:5 eso incluía toda su divinidad, de todo lo que es Dios.

Y a partir del Jordán, siendo como de 30 años, inicia su ministerio, siendo bautizado, sumergido y llenado del Espíritu Santo de Dios, comienza de nuevo a habitar corporalmente toda esa deidad Colosenses 2:9, en cada obra, cada paso que cumple de la voluntad del Padre y no de él, así se vuelve uno con Dios.

Por eso podía declarar: no puede hacer nada el Hijo por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre, el Hijo también lo hace. Ciertamente es Hombre 100% y nunca deja de serlo, ahora después del Jordán es 100% Dios al depender con agrado al 100% del Padre. Por tanto, como hijo, como heredero, como hijo amado y de quien tiene contentamiento su Padre, es colocado en esa posición de hijo maduro <<huío>>y puede afirmar: "El Hijo del Hombre que está en el cielo" Juan 3:13 Jesús caminó en Israel con los cielos abiertos.
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
No creo que Jesús fuera Dios desde su nacimiento, no era el "niñito Dios",
Saludos. La Biblia dice que sí era Dios desde su nacimiento.

Mateo 1:23 (RV1909)
He aquí la virgen concebirá y parirá un hijo, Y llamarás su nombre Emmanuel, que declarado, es: Con nosotros Dios.

Isaías 9:6 (RV1909)
Porque
un niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado sobre su hombro: y llamaráse su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.

Notamos que los nombres de Cristo nos ayuda entender exáctamente cómo debemos de mirar a este niño nacido. Como Dios fuerte y el Padre Eterno. Y cuando se le llama Emmanuel, cual significa ¨Dios con nosotros¨, podemos estar seguro que se refiere directamente al niño nacido.
era el Hijo de Dios quien necesitó experimentar su Kenosis, su vaciamiento total para venir a nacer en carne, para ello requirió de su despojamiento completo de aquella gloria que tuvo antes que el mundo fuese, según Juan 17:5 eso incluía toda su divinidad, de todo lo que es Dios.
Entiendo lo que dices, pero en ninguna parte de las escrituras nos dice que Cristo dejó de ser Dios fuerte o el Padre Eterno. Tenemos que acordarnos quien este niño nacido es. Entonces, Cristo nunca dejó de ser Dios eterno para ser humano. Pero tenemos que mirar a un solo pasaje que parece decír que sí lo hizo.

Filipenses 2:6–8 (RV1909)
El cual, siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual a Dios: 7
Sin embargo, se anonadó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 Y hallado en la condición como hombre, se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

Comenzemos con el versícuolo 6 porque está mal traducido. Esta traducción dice lo opuesto de lo que dice el texto griego. Debe decir, ¨Quién, siendo en forma de Dios, no lo consideró robo a ser igual a Dios¨. Esta traducción confirma que Cristo sí era igual con Dios. POr eso, el próximo versículo dice, ¨sin embargo se anonadó a sí mismo¨.

La frase ¨sin emgargo¨ confirma que Cristo era igual a Dios, sin embargo, se anonadó a sí mismo. Y es la palabra ¨anonadó¨ que tenemos que entender porque muchos creen que esto significa quer Cristo se vació de todo su divinidad para ser un humano.

Pero esa conclusión contradicería todo que acabamos de leer sobre quien Cristo, el ser humano, es.
Crtisto, al decidir de ser nacido como los otros hombres, tomó la forma y apariencia de un pecador (porque todos nacen con pecado). SIn embargo, Cristo no fue concebido de forma natural, y por tal, no tuvo pecado, pero eso fue como parecía para los que no creyeron en la concepción milagrosa.


Juan 6:42 (RV1909)
Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José,
cuyo padre y madre nosotros conocemos? ¿cómo, pues, dice éste: Del cielo he descendido?

Por eso el mismo versículo 7 de Filipenses 2 nos dice cómo se anonadó, ¨tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Y hallado en la condición como hombre, se humilló a sí mismo¨. Entonces, este pasaje no indica que Cristo dejó de ser Dios eterno en su forma humana. Eso es bien importante de entender.
Y a partir del Jordán, siendo como de 30 años, inicia su ministerio, siendo bautizado, sumergido y llenado del Espíritu Santo de Dios, comienza de nuevo a habitar corporalmente toda esa deidad Colosenses 2:9, en cada obra, cada paso que cumple de la voluntad del Padre y no de él, así se vuelve uno con Dios.
Creo que entiendo porqué crees de esa manera, porque un versículo muy importante que nos afirma que Cristo ya tenía el Espíritu desde niñez y no en sus 30 años cuando se bautizó. Eso solo fue un ejemplo de lo que sucede cuando uno es bautizado espiritualmente por Dios (es decir, salvo). Miremos.

Lucas 2:40 (RV1909)
Y el niño crecía, y fortalecíase, y se henchía de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.


Este versículo le falta una palabra muy importante, le falta la palabra ¨Espíritu¨. Esta es la unica Biblia en español que incluyó la palabra ¨Espíritiu¨.

Lucas 2:40 (Biblia Del Jubileo)
Y el niño crecía, y era confortado
del Espíritu, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.

Cristo, como niño, fue fortalecido del Espíritu. Y esta palabra ¨Espiritu¨ es la misma palabra ¨Espiritu Santo¨. Cristo, como niño, fue fortalecido del Espíritu Santo. Por favor confirmelo.
Por eso podía declarar: no puede hacer nada el Hijo por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre, el Hijo también lo hace.
Cristo hizo esta declaración por el rol que tomó como de un siervo (Fil 2:7). Y un siervo, siempre hace la voluntad de aquel que lo mandó. Pero nunca dejó de ser Dios Fuerte y el Padre Eterno en su forma humana.
Ciertamente es Hombre 100% y nunca deja de serlo, ahora después del Jordán es 100% Dios al depender con agrado al 100% del Padre. Por tanto, como hijo, como heredero, como hijo amado y de quien tiene contentamiento su Padre, es colocado en esa posición de hijo maduro <<huío>>y puede afirmar: "El Hijo del Hombre que está en el cielo" Juan 3:13 Jesús caminó en Israel con los cielos abiertos.
 
-Sencillamente, Dios no está limitado por el tiempo -creación suya-, por lo que no hay futuro que lo obligue a someterle su soberana voluntad. Él sabe lo que hará y cuando lo hará, y el Hijo, durante su tránsito terrenal voluntariamente se sujetó al Padre, sin querer saber lo que no daría a saber.
-De todos modos, Mateo no creyó necesario que incluyera al Hijo en su evangelio (24:36) y Lucas registró las palabras finales de Jesús a sus discípulos cuando les dice: "No os toca a vosotros saber los tiempos o las ocasiones que el Padre puso en su sola potestad..." (Hch 1:7).
-Lo importante para nosotros es el saber que Él vendrá, y como no sabemos el cuándo debemos velar.
 
Saludos. La Biblia dice que sí era Dios desde su nacimiento.

Mateo 1:23 (RV1909)
He aquí la virgen concebirá y parirá un hijo, Y llamarás su nombre Emmanuel, que declarado, es: Con nosotros Dios.

Isaías 9:6 (RV1909)
Porque
un niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado sobre su hombro: y llamaráse su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.

Notamos que los nombres de Cristo nos ayuda entender exáctamente cómo debemos de mirar a este niño nacido. Como Dios fuerte y el Padre Eterno. Y cuando se le llama Emmanuel, cual significa ¨Dios con nosotros¨, podemos estar seguro que se refiere directamente al niño nacido.
Y una cosa es el nombre dado a la persona y otra el carácter del hombre que tiene que ser formado. Emanuel, Dios con nosotros había nacido, pero tenía que desarrollarse ese carácter en el hijo dado.

Hebreos 5:8
Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia;
Vamos, si es como afirmas, siendo "un niño Dios" ¿Dios necesitaba aprender a obedecer? No. Es equivocada esa idea que sostienes. Jesús siendo niño, hijo, Necesitó aprender a obedecer y a sujetarse a sus padres terrenales. José y María.

Lucas 2:51
Y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón.
Necesitamos entender eso, Jesús es un modelo a seguir del creyente aún desde su niñez.


Gálatas 4:1
Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo;
Gálatas 4:2
sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre.

No puedo imaginar a un "niño Dios Jesús" en una familia, "portandose bien" "y teniendo cuidado de lo que decía" y que no descubran que es Dios, "simulaba hacer travesuras que no quería hacer". De ningún modo, era un niño normal que iba creciendo en sabiduría y conocimiento del Padre celestial, Lc. 2:52. Tan normal era ese bendito niño Jesús que ni sus hermanos creían en él ya de grande


Juan 7:5
Porque ni aun sus hermanos creían en él.

Entiendo lo que dices, pero en ninguna parte de las escrituras nos dice que Cristo dejó de ser Dios fuerte o el Padre Eterno. Tenemos que acordarnos quien este niño nacido es. Entonces, Cristo nunca dejó de ser Dios eterno para ser humano. Pero tenemos que mirar a un solo pasaje que parece decír que sí lo hizo.

Dios vino como hombre, como Hijo de Hombre para demostrar que es posible vivir una vida recta y agradable delante de él. Cuando dices Cristo, hablas del Eterno Hijo de Dios, hablar de Jesús niño, joven y aún de Jesús adulto, son las etapas que Cristo necesitó en los días de su carne para venir a ser un humano, un mortal, eso requiere un despojarse de lo que Él es. Solamente en esa condición, así pudo ser experimentado en quebranto, varón de dolores.

Lucas 2:40 (Biblia Del Jubileo)
Y el niño crecía, y era confortado
del Espíritu, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.

Cristo, como niño, fue fortalecido del Espíritu. Y esta palabra ¨Espiritu¨ es la misma palabra ¨Espiritu Santo¨. Cristo, como niño, fue fortalecido del Espíritu Santo. Por favor confirmelo.
Confirmo que el Padre protegía a ese pequeño ser humano en brazos de María, no permitió que fuera parte de los bebés asesinados por orden de Herodes el grande, guió a sus Padres a Egipto. Para cumplir la escritura: "De Egiptó llamé a mi hijo"
Confirmo que el Espíritu de Dios habló por boca de ese niño Jesús a los 12 años, hablaba sabiduría de lo alto, apenas empezaba a ser la saeta aguda del Señor, necesitaba volver a la aljaba para dar en el blanco. Por supuesto que ambos cuidaban de Jesús, el Padre, el Espíritu Santo. Pero la unción no viene sobre un niño ni joven, viene única y exclusivamente sobre el hijo maduro:

Éxodo 30:26
Con él ungirás el tabernáculo de reunión, el arca del testimonio,

Éxodo 30:31
Y hablarás a los hijos de Israel, diciendo: Este será mi aceite de la santa unción por vuestras generaciones.

Esa unción no era para cualquier hombre, era para los sacerdotes que iniciaban a sus 30 años, en especial ese aceite era para el sumo sacerdote. Cristo es nuestro sumo sacerdote y era también derramada sobre el arca del testimonio que es figura del que había de venir, esa arca que cruzó el Jordán hacia la Tierra Prometida, a distancia como de 2000 codos. ¿Será como de 2000 años? Cristo como Hijo sobre su casa, va por delante de nosotros. Lleva TODA la presencia de Dios. Pudo decir, "El Espíritu del señor es sobre mí"


Josué 3:4
a fin de que sepáis el camino por donde habéis de ir; por cuanto vosotros no habéis pasado antes de ahora por este camino. Pero entre vosotros y ella haya distancia como de dos mil codos; no os acercaréis a ella.

Ahora ya sabemos el camino que Cristo nos dejó, sigámoslo.
 
Desarollando este tema nos revelará mucho sobre lo que verdaderamente pensamos sobre quién Cristo es. Para los que entienden que Cristo siempre era Dios, pero que no tenía conocimiento de un día en particular del calendario, realmente lo están negando como Dios. Este es el versículo en cuestión.

Marcos 13:32 (RV1909)
Empero de aquel día y de la hora, nadie sabe
; ni aun los ángeles que están en el cielo,
ni el Hijo, sino el Padre.

Y no podemos olvidarnos de este principio, para aquellos que insisten que Cristo habló claramente.

Mateo 13:34 (RV1909)
Todo esto habló Jesús por parábolas a las gentes, y sin parábolas no les hablaba:

Marcos 4:2 (RV1909)
Y les enseñaba por parábolas
muchas cosas, y les decía
en su doctrina:

La pregunta está mal planteada:

¿ES CIERTO QUE NI CRISTO SABE LA FECHA DE SU PROPIA VENIDA?

Deberías preguntar ¿'ES CIERTO QUE NI CRISTO SABÍA...?

Pues cuando Él dijo esto no mentía:

Marcos 13:32 (RV1909)

Empero de aquel día y de la hora, nadie sabe; ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.

Pero, como bien dice seguido a este versículo, esto fué dicho en parábolas, es un Mensaje con una enseñanza oculta*.

'Todo esto habló Jesús por parábolas a las gentes, y sin parábolas no les hablaba'


Lo más interesante de todo es que Jesús ya vino, este Pasaje es la mejor prueba de que ya Él regresó y todavía lo estéis esperando como los judíos esperan a su Mesías...