Es bíblicamente válido que Juanita se case con José

Kepale

2
25 Agosto 2000
443
0
Ella se llama Juanita, el don José. Juanita es miembro de la "Iglesia Pentecostal Rio de Fuego en la Piedra Grande", José es miembro de la iglesia católica,apostólica y romana. El es divorciado.
Ambos quieren contraer matrimonio.
Ella dice que el tiene mucho temor de Dios y ama hacer el Bien. El dice que la ama a ella y que siempre visitarán la iglesia evangélica porque le gusta y por amor a su amada.

Aprueba la Biblia esta unión? Por qué?


aclaración:
este es un hecho de la vida real pero el nombre de los personajes es ficticio.También el nombre de la iglesia es ficticio.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Kepale:
Ella se llama Juanita, el don José. Juanita es miembro de la "Iglesia Pentecostal Rio de Fuego en la Piedra Grande", José es miembro de la iglesia católica,apostólica y romana. El es divorciado.
Ambos quieren contraer matrimonio.
Ella dice que el tiene mucho temor de Dios y ama hacer el Bien. El dice que la ama a ella y que siempre visitarán la iglesia evangélica porque le gusta y por amor a su amada.

Aprueba la Biblia esta unión? Por qué?


aclaración:
este es un hecho de la vida real pero el nombre de los personajes es ficticio.También el nombre de la iglesia es ficticio.

[/quote]

Estimado Kepalé...

Creo que falta información. Dices que él es divorciado. ¿por qué causa? Según la Escritura hay básicamente dos causas válidas:

1. Inmoralidad sexual del otro cónyuge
2. Matrimonio donde uno de los cónyuges se convierte y el no cristiano quiere divorciarse.

La segunda cosa es que, aunque existan creyentes dentro de la Iglesia Católica, no hay que suponer que José en particular lo sea. ¿Cuál es la evidencia?

El tercer problema que se daría es que si nacen hijos de esta unión (o si los hay del matrimonio previo de José) la Iglesia de Roma exige que el contrayente católico se comprometa a educar a los hijos dentro del catolicismo, y el no católico debe prestar de antemano su consentimiento a esto.

Como te digo, tal vez haría falta más información, pero tal como lo expones yo no los casaría.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Jetonius:
Estimado Kepalé...

Creo que falta información. Dices que él es divorciado. ¿por qué causa? Según la Escritura hay básicamente dos causas válidas:

1. Inmoralidad sexual del otro cónyuge
2. Matrimonio donde uno de los cónyuges se convierte y el no cristiano quiere divorciarse.

La segunda cosa es que, aunque existan creyentes dentro de la Iglesia Católica, no hay que suponer que José en particular lo sea. ¿Cuál es la evidencia?

El tercer problema que se daría es que si nacen hijos de esta unión (o si los hay del matrimonio previo de José) la Iglesia de Roma exige que el contrayente católico se comprometa a educar a los hijos dentro del catolicismo, y el no católico debe prestar de antemano su consentimiento a esto.

Como te digo, tal vez haría falta más información, pero tal como lo expones yo no los casaría.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
[/quote]


Mas información:

1.El se divorció por incompatibilidad de caracteres.
2.No hay evidencia de que él esté convertido. La evidencia ética es la de un buen hombre, trabajador, serio y le gusta participar de los cultos evangélicos pero sin compromiso ni hacer confesiones de fe, ni querer bautizarse. Se refugia en el hecho de que él es católico.

Gracias, muy valioso su aporte.
Feliz Navidad para Ud. y su Familia
 
Hermanos,

Solo hay una razón por la cual es aceptada la carta de divorcio y esta es por fornicación comprobada, la otra es separación pero no es divorcio, y ninguna de las dos se aprueba para casarse nuevamente.
En la biblia no se aprueba el doble-casamiento.

En Cristo
Jorge Ulate