rey pacifico;n3160674 dijo:
Ah sí , no creo
Qué es la Hipnosis Ericksoniana
Definición y concepto general de la hipnosis
La palabra “trance” o “hipnosis” suele despertar asociaciones y sentimientos desagradables. Muchas personas se imaginan al hipnotizador del show que pone en el escenario a parte de su público y los transforma en marionetas obedientes. Donde pierden su control y voluntad.
El trance no es otra cosa que una transformación de la conciencia en el momento en que pasamos de la percepción del mundo exterior hacia dentro de nosotros mismos. Con la intención de reflexionar intensamente sobre algo, de manera que nos encontramos totalmente concentrados en nuestros procesos internos y ya no somos capaces de percibir lo que nos rodea.
La hipnosis en la vida diaria
Todos entramos y salimos permanentemente de estados hipnóticos o “alterados”, como también se le llama. Por ejemplo, cuando estamos en un ascensor, las puertas se abren y nos bajamos, para darnos cuenta que nos faltaban 5 pisos para hacerlo. O cuando conducimos, sabemos dónde tenemos que doblar, pero nos pasamos porque veníamos pensando en otra cosa. Cuando reflexionamos sobre la pelea de ayer con el jefe, o nos regocijamos pensando en nuestras últimas vacaciones. En mayor o menor medida, todos estos estados son Trance.
También generamos hipnosis sin saberlo
Pero las personas no solo entran una y otra vez en trance, sino que además ponen en trance a otros. Cuando por ejemplo le contamos a alguien nuestras últimas vacaciones con tal intensidad que éste es capaz de imaginarse la arena y el mar, el sonido relajante de las olas y el sabor del aire. Esa persona también entró en trance.
Muchas veces las personas despiertan del trance y dicen “No estuve en trance, podía escuchar todo lo que decían”. Es que de eso se trata, de lo contrario la persona estaría dormida. Es tan común que hayamos estado en trance, que cuando lo hacemos en forma intencional estamos esperando algo sorprendente, y luego despertamos y decimos “¿Eso era?”.
Punto de partida de la hipnosis
Partimos entonces de la base de que todos conocemos el trance o la hipnosis. Lo que ocurre es que no nos dimos cuenta de eso porque no teníamos ningún nombre que nos sirviera para diferenciar un estado de consciencia orientado hacia dentro, de un estado en que la percepción se orienta hacia afuera.
El trance o hipnosis es entonces un método que se usa de forma sistemática para trasladar a alguien a otro estado de consciencia en el que podrá experimentar transformaciones personales de un modo mucho más sencillo y eficaz que en el estado de vigilia.
Clínicamente, la hipnosis se explica por un descenso en la actividad neuronal. Si conectamos un EEG (Electroencefalograma) a nuestra cabeza, el mismo indicará una frecuencia mayor a 14 ciclos cuando estamos en estado de vigilia, entre 8 y 13 cuando entramos en un trance ligero. Entre 4 y 7 al pasar al trance profundo y si marca menos de 3 ciclos quiere decir que estamos dormidos. El cero indica la muerte.
Aplicaciones de la hipnosis ericksoniana
Es muy difícil definir las aplicaciones de la hipnosis, porque en rigor de verdad, cada uno va a determinar donde la utilizará. Para mostrarlo con claridad, esto es como si ustedes estudiaran Inglés y preguntarán a su profesora para qué les sirve saber inglés.
Entonces, la respuesta probable sería: “Para lo que vos quieras usarlo”. En la hipnosis pasa lo mismo. Cuando a mi me realizan esa pregunta, mi respuesta es: “Sirve para amplificar las cosas que hacemos diariamente”.
De cualquier manera, puedo citar algunos ejemplos:
Si trabajamos en negociación podemos generar un estado de relajación en una persona que se encuentre alterada. Si queremos generar un estado de aprendizaje podemos utilizar términos hipnóticos para hablar con aquellas personas que su mente consciente no les permite comprender, de esta manera nos comunicamos con su inconsciente.
Aclaraciones sobre la Hipnosis
Aunque podrían generarse resultados que no fueran los esperados o deseados, a mi entender no existen riesgos al aplicar la hipnosis. Yo estoy convencido que el inconsciente es más “inteligente” que nuestro consciente.
El inconsciente tiene bien claro que es lo que necesitamos corregir y qué no. Mientras que en estado de vigía cuántas horas hemos pasado tratando de entender qué es lo que realmente queremos. Es más fácil engañar a alguien en estado de vigilia que en estado de trance.
El inconsciente se maneja con nuestros valores. Cuando estamos dando sugestiones a una persona, y alguna de esas sugestiones va en contra de sus valores, la persona simplemente se sale del trance. Es un fenómeno inexplicable cuando uno lo experimenta. Simplemente despierta y dice “No me gustaba lo que estaba viendo y decidí salirme del trance”.
¿Qué explicación le podemos encontrar a esto? Sucede lo mismo cuando la experiencia es muy fuerte. Cuando llevamos a una persona a la experiencia de su pasado, es posible que haya mucha “basura” que quedó ahí durante mucho tiempo. Las emociones pueden ser tan fuertes que la persona decida salirse del trance también.
Como pueden ver, manipular es algo bastante limitado en el trance. Entendemos por “manipular” al hecho de generar reacciones esperadas en otra persona con un fin propio, nuestro, y no para el bien de esa persona.
http://www.pnliafi.com.ar/que-es-la-hipnosis/