¿ERES O NO ERES HIPOCRITA?

17 Mayo 2003
6
0
46
HOLA A TODOS SOY NUEVO EN ESTE FORO, BUENO QUIERO HABLAR DE LA HIPOCRESIA, SABEMOS QUE EXISTE DENTRO DE NUESTRAS CONGREGACIONES Y HA VECES HASTA NOSOTROS MISMOS ACTUAMOS HIPOCRITAMENTE ANTE CUALQUIER PROBLEMA O NECESIDAD DE UN AMIGO., QUE PIENSAS TU ERES O NO ERES, TALVEZ DIRAS YO NO SOY HIPOCRITA PERO A QUIEN ENGAÑAMOS HAY VECES QUE LO SOMOS Y HAY VECES QUE YA SOMOS ASI.


BENDICIONES
 
Hermano Joshua:

Hermano Joshua:

Querido hermano Joshua Alvarado:
Has introducido un breve y gran asunto, que muchos leeremos y pocos contestaremos.
Desde que el Espíritu Santo nos regeneró en Cristo, la nueva criatura que somos anhela la integridad, sinceridad y transparencia total. Misioneros, pastores y hermanos cristianos que comenzamos a conocer, nos inspiran y estimulan con su ejemplo. La santidad, fidelidad, pureza y franqueza en el trato y relacionamiento de los unos con los otros, nos estimula a proseguir con una conducta que exhibe honestidad y rectitud a cada paso. Pero ya desde los albores de la primitiva iglesia cristiana, los fantasmas de la hipocresía comenzaron a surgir y enturbiar aquella prístina limpidez de las conciencias: “Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos” (Gá. 2:13). Es el propio Pedro quien más tarde habrá de incluir a la “hipocresía” entre las cosas dañinas que los
renacidos espiritualmente han de desechar (1Pe.2:1). Pero para estos postreros tiempos Pablo nos ha advertido en cuanto a “la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia...” (1Ti.4:2). Tarde o temprano, en la vida de iglesia, ha de ocurrir que suframos una profunda decepción cuando somos víctimas o testigos de una actitud hipócrita. Actualmente no abundan los Pablos que se jueguen enteramente por el Señor y la verdad y reprendan tal actitud delante de todos, como para que sirva de escarmiento a la iglesia. Una mal entendida paz, unidad y armonía de la iglesia lleva a disimular todo eso, y se hace el campo orégano para el cultivo de aquellas malas hierbas que destruyen la viña del Señor.
Cuando una mala experiencia es seguida por otras, al final el cristiano íntegro, fiel y sincero es puesto en una disyuntiva: si insiste en perseverar con la lealtad a su conciencia, verá que a cada paso le surgen enemigos y se le crean problemas; si adopta el viejo dicho: “Oír, ver y callar si de esta vida haz de gozar”, todo se le simplifica y camina sobre pétalos de rosa. Así que llega un momento en la vida de no pocos hermanos y siervos de Dios que se produce un quiebre: -¡Hasta aquí llegué!
Desde allí y en adelante, ya no protestará contra cualquier injusticia que se levante ante sus ojos; se adherirá a la complicidad del silencio participando –por encubrimiento- en pecados ajenos; y en último tramo, hasta llegado el caso, apremiado por las circunstancias, también él se valdrá de lo mismo que muchos se valen: la hipocresía.
La hipocresía implica la total desvalorización de la propia persona; a los ojos de los demás, y a los suyos propios también. Nosotros valemos por lo que realmente somos, no por lo que aparentamos o presumimos ser. Si cerramos ojos y oídos para no ver ni oír cualquier verdad que nos comprometa o incomode, no podemos ya contar con la unción y poder del mismo Espíritu que contristamos.
Si somos fieles al Señor y su Palabra tenemos mucho para perder pero ganaremos lo mejor. No existe en este mundo riqueza o lujo comparable a la total paz de la conciencia. Por otro lado, no
existen personas más pobres y carenciadas que cuantas conservan un buen pasar al altísimo costo de haber claudicado.
Como ves, querido hermano, fluyen las ideas y pensamientos con tu tema, pero es hora que deje por aquí para darle oportunidad a otros foristas.
Ricardo.
 
Gracias Ricardo por participar:

la verdad que en este tema influyen como dices tu varias cosas entre ellos los sentimientos y pensamientos de una persona, yo se muy bien que cuando una persona actua hipocritamente es porque el Espiritu de Dios no esta en ella, pero... cual es en si la raiz de toda hipocresia es una pregunta que quiero hacer, podra ser acaso que no hemos enterrado al viejo hombre y no hemos nacido devuelta, ¿que sera? pero no me voy a profundizar mas, Pablo dijo en timoteo algo al respecto, pero tambien nos exorta a no ser hipocritas, la misma Biblia nos dice que toda designio de la carne es en contra de la volundad de Dios.

espero mas comentarios de las demas personas del foro porque parece que no hay muchas.

Bendiciones
 
primero, tendríamos que definir "hipócrita"

en su origen, la palabra griega, está relacionada con la representación teatral, con la profesión de actor.

el diccionario bíblico Certeza la define así:

HIPÓCRITA


En castellano hipócrita es el que deliberadamente y como hábito pretende ser bueno cuando sabe que no lo es. Pero el término mismo es una transliteración del gr. hypokrites, que en general significaba actor teatral. Aunque en el gr. eclesiástico adquirió pronto su significado moderno, parecería imposible demostrar que en el ss. I d.C. tenía este sentido. En la LXX se lo emplea dos veces para traducir el heb. h\aµneµf, ‘sin Dios’, ‘infiel’.
En el NT la palabra hipócrita se usa solamente en las narraciones sinópticas, en relación con los juicios de Jesús sobre fariseos y escribas. Aunque las fuentes “farisaicas” (Sot\ah 22b) reconocen y condenan la hipocresía en sus filas, el tenor general del NT, los testimonios del ss. I sobre la enseñanza de los fariseos en el Talmud y el Midrás, y el apoyo que les prestaba la masa del pueblo (Jos., Ant. 13.298), contribuyen a hacer que resulte difícil aceptar un cargo general de hipocresía contra ellos. Un estudio de los cargos reales contra los fariseos nos mostrará que sólo en los casos más raros podemos tomarlos como hipócritas. Encontramos ceguera ante sus propias faltas (Mt. 7.5), ante las obras de Dios (Lc. 12.56), ante el verdadero sentido de los valores (Lc. 13.15), una valoración excesiva de la tradición humana (Mt. 15.7; Mr. 7.6), una completa ignorancia de las demandas de Dios (Mt. 23.14–15, 25, 29), y amor por la ostentación (Mt. 6.2, 5, 16). Solamente Cristo, el único lector perfecto de las realidades internas (Mt. 23.27–28), podía atreverse a hacer un juicio semejante.


Bibliografía. W. Günter, U. Becker, H. G. Link, “Mentira”, °DTNT, t(t). III, pp. 68–73; K. H. Schelkle, Teología del Nuevo Testamento, 1975, t(t). III, pp. 395–401; W. Beilner, “Hipócrita”, °DTB, 1967, cols. 453–456.
J. Jocz, The Jewish People and Jesus Christ, 1949; H. L. Ellison, “Jesus and the Pharisees” en JTVI 85, 1953; Arndt, bajo hypokriteµs; U. Wilckens, TDNT 8, pp. 559–570; W. Günther et al., NIDNTT 2, pp. 467–474.

Douglas, J. D., Nuevo Diccionario Biblico Certeza, (Barcelona, Buenos Aires, La Paz, Quito: Ediciones Certeza) 2000, c1982.




Tan solo podemos decir:

¿Quién podrá entender sus propios errores?
Líbrame de los que me son ocultos.
(Sal 19:12)
 
¡¡Bienvenido catracho!!

¡¡Bienvenido catracho!!

Hola Joshua Alvarado, que bueno "ver" por éstos lados a un tocayo.

El título que has abierto, es interesante. Tanto de forma como así de fondo. Pues con lleva una almagama de gran embergadura, que lástimosamente mella al Cuerpo de Cristo: la iglesia.

Somos hipócritas, al no vivir en santidad(apartado para Dios). Puesto que este a de ser unos de la estándarte que ha de distinguir a la esposa del Cordero. Esto por darte un ejemplo -que estimo no desconoces- de hipocrecia.

Hermano, oremos a Dios para que Su Espíritu nos llene, para que nuestra vasija este siempre, tan llena para que no halla cabida para esas pequeñas zorras, que hechan a perder toda una viña. Y que aborrescamos el pecado, y amemos cada día más la; verdad,justicia, honestidad,etc.

Te recomiendo que leas todo Jeremías 18,(está lectura me ha confortado en gran manera mi vida. Y siempre le oro a Dios, que me ayude en mi debilidad) así como 2 Pedro 1:3-11.

¡Santificanos en Tú palabra, Tú palabra es verdad!

Saludos,


Modri
 
Gracias modri, la verdad que yo si entiendo el termino hipocrita ya que Jesus lo utilizo con los fariseos esas personas que fingian ser una cosa dentro del templo y fuera otra asi hay muchos cristianos dentro de las iglesias lastima no, pero es la verdad aunque nos duela pero como tu dices hay que orar para que esto se acabe en nuestras congregaciones, sabemos que nadie es:angel: en esta tierra, seria una metira decir que nadie ha sido hipocrita en esta tierra.

pero ahi esta la pregunta para que cada quien la responda conforme sienta en su corazon


bendiciones