¿ERA PROFETA JUAN EL APOCALIPTICO??

carude

0
17 Noviembre 2001
151
0
Millones de personas estan asombradas de ""las profecias" de Juan ,el apocaliptico....muchas de ellas en realidad ya HABIAN SIDO ANUNCIADAS MUCHO ANTES POR PROFETAS ANTIGUOTESTAMENTARIOS...pero no nos adelantemos y hago una pregunta concreta y espero vuestras respuestas

¿ERA JUAN,EL APOCALIPTICO,UN PROFETA???
¿O SOLO FUE APOSTOL DEL SEÑOR?

Para tenerlo un poquito mas claro vamos a dar definiciones de profeta y de apostol

APOSTOL:personas enviadas en comision DE INSTRUCCION
por EL SEÑOR,esto es a cada uno de los doce discipulos escogidos por Jesus para formar su cuerpo de MENSAJEROS
Los apostoles fueron considerados jefes superiores de la iglesia primitiva..(AUTORIDAD).eran tenido por gran respeto...PERO NINGUNO DE
ELLOS EJERCIO PRIMADO INFALIBLE Y SUPREMO

PROFETA:aquel al cual Dios reviste de SU AUTORIDAD para que comunique su voluntad a los hombres y los INSTRUYA
Poseian el poder de prediccion de acontecimientos futuros con su correspondiente cumplimiento....(profecias)
La vocacion de ellos no es hereditaria... y con frecuencia demostraban al principio una resistencia interna(ex 3 v 1--4 v 17--
jerem.1 v 4 al 10---ezequiel 1 v 1---3 v 15---
profeta etimologicamente hablando es aquel que habla por otro y aquel que declara acontecimientos futuros
Estos hombres para poder estar en comunion con Dios debian de estar en constantes oraciones y de esa manera recibian revelaciones divinas..
No solo hubo profetas varones ...tambien hubo varias mujeres
Maria..hermana de Aaron y Moises era profetisa(ex.15 v 20,21--num 12 v 2--miq. 6 v 4--
Debora:el SEÑOR se sirvio de ella para anunciar su voluntad al pueblo(jueces 4 v 4 al 14)
Hulda ejercio tambien el ministerio profetico,el rey Josias ordeno al sumo sacerdote que se consultara a ella acerca del libro de la ley hallado en el templo,ella enteonces le revelo los propositos de Dios(2 reyes 22 v 11 al 20 --)
Felipe tenia 4 hijas que profetizaban(hechos 21 v 9)

espero opiniones
CARUDE
 
Así comienza el libro de Apocalipsis en griego:


apokalupsis Iesou Xristou................................to doulo autou Iohané


"Apocalipsis de Jesus Cristo.............................. al siervo suyo, Juan"



Apocalipsis = Revelación
 
Carude te faltó algunos ejemplos importantes:

Uno de ellos en Juan 11:49:53 de alguien que profetizó y no estaba en comunión con Dios

Entonces Caifás, uno de ellos, sumo sacerdote aquel año, les dijo: Vosotros no sabéis nada; ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca. 51Esto no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación; y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. Así que, desde aquel día acordaron matarle.

************
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor
Filipenses 3:8


Carlos
.
 
Re: ¿ERA PROFETA JUAN EL APOCALIPTICO??

Originalmente enviado por: carude
Millones de personas estan asombradas de ""las profecias" de Juan ,el apocaliptico....muchas de ellas en realidad ya HABIAN SIDO ANUNCIADAS MUCHO ANTES POR PROFETAS ANTIGUOTESTAMENTARIOS...pero no nos adelantemos y hago una pregunta concreta y espero vuestras respuestas

¿ERA JUAN,EL APOCALIPTICO,UN PROFETA???
¿O SOLO FUE APOSTOL DEL SEÑOR?

Para tenerlo un poquito mas claro vamos a dar definiciones de profeta y de apostol

APOSTOL:personas enviadas en comision DE INSTRUCCION
por EL SEÑOR,esto es a cada uno de los doce discipulos escogidos por Jesus para formar su cuerpo de MENSAJEROS
Los apostoles fueron considerados jefes superiores de la iglesia primitiva..(AUTORIDAD).eran tenido por gran respeto...PERO NINGUNO DE
ELLOS EJERCIO PRIMADO INFALIBLE Y SUPREMO

PROFETA:aquel al cual Dios reviste de SU AUTORIDAD para que comunique su voluntad a los hombres y los INSTRUYA
Poseian el poder de prediccion de acontecimientos futuros con su correspondiente cumplimiento....(profecias)
La vocacion de ellos no es hereditaria... y con frecuencia demostraban al principio una resistencia interna(ex 3 v 1--4 v 17--
jerem.1 v 4 al 10---ezequiel 1 v 1---3 v 15---
profeta etimologicamente hablando es aquel que habla por otro y aquel que declara acontecimientos futuros
Estos hombres para poder estar en comunion con Dios debian de estar en constantes oraciones y de esa manera recibian revelaciones divinas..
No solo hubo profetas varones ...tambien hubo varias mujeres
Maria..hermana de Aaron y Moises era profetisa(ex.15 v 20,21--num 12 v 2--miq. 6 v 4--
Debora:el SEÑOR se sirvio de ella para anunciar su voluntad al pueblo(jueces 4 v 4 al 14)
Hulda ejercio tambien el ministerio profetico,el rey Josias ordeno al sumo sacerdote que se consultara a ella acerca del libro de la ley hallado en el templo,ella enteonces le revelo los propositos de Dios(2 reyes 22 v 11 al 20 --)
Felipe tenia 4 hijas que profetizaban(hechos 21 v 9)

espero opiniones
CARUDE

El Señor también utilizó de apostoles ( mensajeras ) a mujeres .

Siempre que el Señor dice a una mujer - " Ve y diles " - está utilizandolas de mensajeras suyas ( apostoles ) Siempre y cuando dicho mensaje forme parte ( noticias ) de las buenas nuevas ( evangelios )
 
gracias por las aportaciones...pero no han contestado de manera concreta mi pregunta---
juan era profeta o no ???
carude
 
Originalmente enviado por: carude
gracias por las aportaciones...pero no han contestado de manera concreta mi pregunta---
juan era profeta o no ???
carude

Resulta extraña tu pregunta y mas cuando tu misma la respondes cumplidamente Veámoslo:

"PROFETA:aquel al cual Dios reviste de SU AUTORIDAD para que comunique su voluntad a los hombres y los INSTRUYA
Poseian el poder de prediccion de acontecimientos futuros con su correspondiente cumplimiento....(profecias)"

Solo que le añades "Poseian el poder de prediccion de acontecimientos futuros con su correspondiente cumplimiento....(profecias)" Aquí está lo que puede confundir porque "profecias" no son la descripción de acontecimientos del futuro, sino simplemente "predicaciones" Para definir con claridad lo que interpretas como "profecias" se le debe añadir "escatológicas" o "apocalípticas"

Así, todos los apostoles fueron a la vez "profetas" puesto que anunciaron la Palabra de Dios mediante la Revelación de Dios que nos dió Jesucristo y por extensión lo son todos aquellos que anuncian lo mismo fundamentándose en lo que profetizaron dichos apostoles.

Espero haber respondido a tu pregunta.
Bendiciones.
 
TOBI: gracias por tu respuesta...
la pregunta no es tan facil
seria facil decir que juan el apocaliptico era profeta....
Si les preguntamos a los judios,tanto mesianicos como no mesianicos ,te diran que los profetas fueron los del antiguo testamento(no todos)..que los del nuevo NO CUMPLIAN TODOS LOS REQUISITOS
Si nos fijamos en la biblia ..,en el nuevo testam, dice que los profetas fueron HASTA JUAN......PERO HASTA JUAN EL BAUTISTA
NO AL APOCALIPTICO....(lucas 16 v 16)
Juan el bautista estuvo lleno del esp. santo desde el vientre de su madre..y el sabia desde pequeño QUE SERIA UN GRAN PROFETA (san lucas 1 v 76)
Juan el apostol fue durante su ministerio eso UN GRAN APOSTOL
pero al igual que sus colegas apostolicos muchas veces NO ENTENDIA NADA(lucas 9 v 45---18 v 34--20 v 4 al 7--San Marcos 6 v 52 y otros)
A riesgo de equivocarme pienso que Juan el apostol no fue profeta ya que no cumplimentaba todos los requisitos de un profeta...
Me gustaria que si hay en el foro algun judio sea mesianico o no que opine sobre esto...
carude
 
Originalmente enviado por: carude
TOBI: gracias por tu respuesta...
la pregunta no es tan facil
seria facil decir que juan el apocaliptico era profeta....
Si les preguntamos a los judios,tanto mesianicos como no mesianicos ,te diran que los profetas fueron los del antiguo testamento(no todos)..que los del nuevo NO CUMPLIAN TODOS LOS REQUISITOS
Si nos fijamos en la biblia ..,en el nuevo testam, dice que los profetas fueron HASTA JUAN......PERO HASTA JUAN EL BAUTISTA
NO AL APOCALIPTICO....(lucas 16 v 16)
Juan el bautista estuvo lleno del esp. santo desde el vientre de su madre..y el sabia desde pequeño QUE SERIA UN GRAN PROFETA (san lucas 1 v 76)
Juan el apostol fue durante su ministerio eso UN GRAN APOSTOL
pero al igual que sus colegas apostolicos muchas veces NO ENTENDIA NADA(lucas 9 v 45---18 v 34--20 v 4 al 7--San Marcos 6 v 52 y otros)
A riesgo de equivocarme pienso que Juan el apostol no fue profeta ya que no cumplimentaba todos los requisitos de un profeta...
Me gustaria que si hay en el foro algun judio sea mesianico o no que opine sobre esto...
carude






PROFECÍA, PROFETAS Entendido como «la interpretación de la historia que halla el significado de la misma solo en términos del interés, el propósito y la participación divina» (IDB), puede decirse que el profetismo comienza con Moisés y que se refleja en la mayoría de los escritos bíblicos. Aunque hallamos en otros pueblos ciertos fenómenos emparentados, en ninguno se halla la profundidad e influencia del profetismo bíblico. La razón es evidente: todo el Antiguo Testamento mira hacia el porvenir. Basado en lo que Dios ha hecho y dicho en el pasado, proclama la espera del cumplimiento pleno de esas promesas. El «día de Jehová» anima no solo los libros proféticos sino también los históricos y los poéticos. El mismo Pentateuco, basado en el éxodo y el pacto del Sinaí, entrevé el tiempo en que Israel, libre de toda esclavitud, será la nación santa del Dios santo. El Nuevo Testamento, a su vez, ve en Jesucristo y su iglesia el cumplimiento de aquella promesa y por ello valora altamente la profecía del Antiguo Testamento; se extiende hacia la plena realización del Reino, la parusía del Señor, y afirma así una dimensión profética propia.

Terminología
El término hebreo, nabi, traducido «profeta», probablemente se deriva de una raíz que significa «anunciar» o «proclamar». El Antiguo Testamento lo aplica a una variedad de personas (Gn 20.7; Éx 7.1; 1 R 17–19; Mal 4.5).



Orígenes
Es sumamente discutido el origen del profetismo en Israel y su posible relación con otros fenómenos semejantes. Varios pasajes hablan de «videntes» y 1 Samuel 9.9 sugiere que así se le llamaba originalmente al profeta. Además, había un profetismo «extático» (en trance o posesión) en las religiones cananeas (cf. 1 R 18.20–40), y es posible que hubiera alguna relación entre este fenómeno y algunas manifestaciones en Israel (1 S 19.18–24). Por otra parte, los grandes profetas (Isaías, Amós, Jeremías) tenían experiencias extáticas (extraordinarias tanto para su tiempo como para nosotros), en las que hallaban un acceso especial a la «palabra de Jehová» y esta llevaba en sí misma una singular señal de autenticidad divina. Indudablemente no se trataba de un trance de absorción, sino de una concentración próxima a la oración, en la que la «palabra» recibida era meditada y articulada por el profeta en un mensaje (Is 10.6ss).
También se ha discutido mucho la relación de los profetas con el culto. Aunque había «bandas» proféticas en los lugares de culto (como en los santuarios no jehovistas), los profetas del Antiguo Testamento no parecen pertenecer a ellas y en algunos casos evidentemente repudiaron esta dudosa institución (Jer 29.26–30). Entre estos profetas de santuario, ocupados de los detalles y pequeños problemas políticos, y el profeta bíblico, con su visión de la acción de Dios en la historia, había una enorme diferencia. Sin embargo, es erróneo pensar, basándonos en unos pocos pasajes tomados aisladamente (Am 5.21–24; Is 1.11, 12, 14–17), que los grandes profetas se oponían al culto del templo y al sacerdocio, o a toda religión institucionalizada. Se trataba, más bien, de la crítica a la corrupción del culto, ya fuera por la idolatría o por la injusticia: «No puedo aguantar iniquidad y día solemne» (Is 1.13, VM ofrece la traducción más correcta). Los profetas conocen el culto y a menudo citan su ritual, himnos y oraciones. Algunos (Jeremías, Ezequiel) vienen de un trasfondo sacerdotal y otros (Habacuc, Nahum, Joel) muy probablemente participaban en el culto.
En los libros proféticos de la Biblia tenemos la obra directa de los propios profetas (Is 30.8; Jer 29.1s, entre otros pasajes, muestran que los profetas escribían y no solo anunciaban verbalmente sus oráculos). También hay casos de un testimonio indirecto, como el de Baruc, secretario de Jeremías (Jer 36). Y finalmente, existían escuelas de discípulos de un profetas (por ejemplo, Is 8.16; cf. 50.4) los cuales compilaban sus mensajes.




Características E Historia
Aunque el mensaje de la profecía bíblica se halla principalmente en los libros conocidos como «proféticos», no debemos olvidar el profetismo anterior a Amós, ilustrado por figuras como Natán, Elías, Miqueas (1 R 22.8–38) y Eliseo, cuya función fue anunciar el juicio y la voluntad de Dios principalmente a los reyes. El nombre «profeta» se aplica también a Abraham (Gn 20.7), Aarón (Éx 7.1), María y Débora (Éx 15.20; Jue 4.4) y Moisés (Dt 18.18; 34.10). El profeta bíblico reúne algunas características que el NBD resume bien como «un llamado específico y personal de Dios» (Is 6; Jer 1.4–19; Ez 1–3; Os 1.2; Am 7.14, 15, etc.); la conciencia de la acción de Dios en la historia; la valiente confrontación de reyes, sacerdotes o pueblos con las demandas y el juicio divinos; el uso de medios simbólicos de expresión y el ejercicio de una función intercesora o sacerdotal ante Dios.
La función primordial del profeta es la proclamación de la «palabra de Dios» que ha recibido. El propósito es llamar al pueblo al arrepentimiento y la conversión a Jehová y a su pacto. Su mensaje se relaciona constantemente con sucesos y circunstancias presentes, de orden político, social o religioso. Pero como estas circunstancias son vistas como parte de la acción de Dios en la historia, el profeta no puede dejar de referirse al futuro para anunciar lo que Dios hará, para inducir a la acción y para certificar su mensaje. No hay duda alguna de que la predicación es parte esencial de la función profética, y muchos profetas manifiestan dones especiales de clarividencia y percepción del futuro. Pero, por otra parte, también existen falsos profetas, que apelan a los mismos dones y pretenden tener palabra de Dios. Pasajes como Deuteronomio 13; 18.9–22; Jeremías 23.9–40; Ez 12.21–14.11 sugieren algunos criterios de distinción. El problema es complejo y el Nuevo Testamento tampoco lo desconoce.

El Mensaje de Los Profetas
Ubicados en el horizonte de la decadencia de los reinos (a partir del siglo VIII a.C.), en medio de las amenazas políticas de los grandes imperios (Egipto, Asiria, Babilonia, Persia) y mientras acompañan a su pueblo en el cautiverio, los profetas anuncian, de diversas maneras pero con fundamental unidad, el propósito de Dios que se cumple en la convulsionada historia del Medio Oriente. IDB resume el mensaje profético con frases clave de los mismos profetas:
1. «Así dice el Señor». El profeta está consciente de que está al servicio de la palabra de Jehová, que no es un mero anuncio sino la expresión de la voluntad del Dios soberano en acción (Is 55.11; Am 3.8). El profeta no tiene control sobre esta palabra sino que está a su servicio (Jer 20.8b, 9; Am 3.8). Toda su vida, hasta sus gestos y acciones simbólicas, dependen de ella (Is 7 y 8; Os 1).
2. «De Egipto llamé a mi hijo». La misericordiosa y divina elección de Israel para un propósito determinado, y las obligaciones que esa elección impone, están siempre presentes en los profetas. Se expresan con las figuras de padre/hijo (Is 1.2; Os 11); propietario/viña (Is 5.1–7), pastor/rebaño (Is 40.11), alfarero/vasija (Is 29.16; Jer 18) y principalmente esposo/esposa (Is 50.1; 54.5; 62.4, 5; Jer 2.1–7; 3.11–22; Ez 16.23; Os 1–3). La ética social que admiramos en los profetas tiene su raíz en la justicia del pacto.
3. «Se alejaron de mí». La rebelión que denuncian los profetas no es solo de Israel, sino de todas las naciones (Is 10.5ss; Jer 46–51; Ez 25–32; Am 1 y 2). Dios tiene cuidado de todos los pueblos (Is 19.24; Am 9.7), pero Israel tiene un llamado y por tanto una responsabilidad y una culpa especial (Am 3.2). Su rebelión ha sido total muestra de infidelidad (Is 1.4, 5; 2.6–17; 59.1–15; Jer 2.4–13; 5.20–31; Ez 16), y se manifiesta en la corrupción religiosa, en la injusticia social y sobre todo en el vano orgullo y jactancia que conduce a la ruina.
4. «Regresarán a Egipto». Dios ejecutará su juicio, es decir, corregirá el mal castigando al culpable, vindicando al justo y estableciendo justicia. Los profetas de los siglos VIII—VI a.C. ven como juicio divino la catástrofe nacional que se avecina (Is 22.14; 30.12–14; Jer 5.3, 12, 14; Os 4.1; Am 3.1; Miq 6.1ss). No es un acto arbitrario de Jehová, pero Israel es conducido de nuevo al cautiverio (de allí la idea del regreso a Egipto) para restaurar la justa relación con Dios.
5. «¿Cómo te he de abandonar?» Para el profeta, aun el juicio inexorable es expresión de la compasión divina (Am 4.6–11). La misericordia (compasión, piedad, ® Gracia) es, más que una calidad del pacto, la naturaleza misma de Dios (Is 54.7, 8, 10; Jer 3.12; 31.3; Os 11.8ss).
6. «Haré regresar sus cautivos». El juicio es instrumental y disciplinario (Is 1.25; Os 2.14–23; 5.15; Am 4.6–11). Más allá de su ejecución, Dios se propone mantener un ® REMANENTE fiel que retoñará para cumplir el propósito divino (Is 7.1ss; Ez 27; Am 9.8bss). La segunda parte de Isaías lo anuncia como una segunda creación, un segundo éxodo (51.9–11). Jeremías discierne un nuevo pacto (Jer 31.31–34).
7. «Luz para los gentiles». La restauración no puede limitarse a la historia de Israel. Los profetas miran más allá a una consumación, un Día del Señor que abarcará en juicio y gracia a todos los pueblos (Zac 14.5–9). En esta expectación se inserta el anuncio del «Siervo del Señor», quien inaugurará un nuevo día para las naciones (Is 49.5, 6; 53.4, 5). Esta es la fe final y el mensaje de los profetas (Is 2.2–4; Miq 4.1–3).



Profecías Y Profetas En El Nuevo Testamento
El mensaje de los profetas halla su cumplimiento en la vida, muerte y resurrección de Jesucristo (Hch 3.24); particularmente en los hechos de la pasión (Lc 24.25–27; Hch 3.18; 1 Co 15.3). La predicación a los judíos partía de esa correlación (Hch 18.28). El Evangelio de Mateo está construido sobre esa base (por ejemplo, 1.22s; 2.5s), pero, más que predicciones en detalle, se trata del propósito redentor de Dios anunciado en los profetas y cumplido en Jesucristo (Jn 6.14; 1 P 2.9s). La promesa del nuevo pacto y del siervo sufriente son los puntos culminantes de esa continuidad.
En el Nuevo Testamento se conoce y tiene en alta estima el don de profecía y la figura del profeta (1 Co 12.10; Ef 4.11; cf. Hch 11.27 y Ef 2.20). Su función parece haber sido anunciar alguna revelación particular recibida de Dios (Hch 19.6; 21.9; 1 Co 11.4s; etc.), edificar o consolar con ese conocimiento de la voluntad de Dios (1 Co 14.1, 3, 5) o predecir un acontecimiento futuro (Mt 11.13; 15.7; 1 P 1.10).



Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.
 
bueno...el resumen de este aporte de Maripaz seria el siguiente
LOS PROFETAS TENIAN DONES ESPECIALES DE CLARIVIDENCIA Y PERCEPCION DEL FUTURO
En los apostoles mas que eso SE TRATABA DEL PROPOSITO REDENTOR DE DIOS ANUNCIADO EN LOS PROFETAS Y CUMPLIDO EN JESUS....
A los apostoles Dios los instruyo y les revelo misterios...
PERO LOS APOSTOLES NO CUMPLIAN EL REQUISITO DE PROFETA
NO TENIAN NI CLARIVIDENCIA NI PERCEPCION DEL FUTURO
Aparte si pensamos que Juan el apostol era profeta, estamos ignorando que la biblia dice que los profetas fueron hasta Juan(el bautista lucas 16 v 16)
carude
 
Originalmente enviado por: carude
bueno...el resumen de este aporte de Maripaz seria el siguiente
LOS PROFETAS TENIAN DONES ESPECIALES DE CLARIVIDENCIA Y PERCEPCION DEL FUTURO
En los apostoles mas que eso SE TRATABA DEL PROPOSITO REDENTOR DE DIOS ANUNCIADO EN LOS PROFETAS Y CUMPLIDO EN JESUS....
A los apostoles Dios los instruyo y les revelo misterios...
PERO LOS APOSTOLES NO CUMPLIAN EL REQUISITO DE PROFETA
NO TENIAN NI CLARIVIDENCIA NI PERCEPCION DEL FUTURO
Aparte si pensamos que Juan el apostol era profeta, estamos ignorando que la biblia dice que los profetas fueron hasta Juan(el bautista lucas 16 v 16)
carude



Carude, si pretendes llegar a la conclusión de que Juan no era profeta, te equivocas.


Juan recibió la Revelación de Dios, y Dios se revela a Sus profetas:

Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas. 8Si el león ruge, ¿quién no temerá? Si habla Jehová el Señor, ¿quién no profetizará? (Amós 3:7-8)


Juan era un profeta de Dios
 
¿CONTRADICES LUCAS 16 V 16???

¿CONTRADICES LUCAS 16 V 16???

MARIPAZ...Juan era un excelente siervo de Dios...PERO NO ERA PROFETA....NO CUMPLIA TODOS LOS REQUISITOS....tu escrito ayudo ... aparte lo fundamental que la biblia dice en lucas 16 v 16 que EL ULTIMO PROFETA FUE JUAN EL BAUTIZADOR,si niegas eso niegas la palabra
SALUDOS
CARUDE
 
Originalmente enviado por: carude
bueno...el resumen de este aporte de Maripaz seria el siguiente
LOS PROFETAS TENIAN DONES ESPECIALES DE CLARIVIDENCIA Y PERCEPCION DEL FUTURO.
------------------------------------------
Tobi.
¿De donde sacas tan extraordinaria idea? Percepciones del Futuro? Salvo en las profecias respecto a la venida del Mesias y en las narraciones apocalípticas, ya me diras cuando.
______________________________________________
Carude
En los apostoles mas que eso SE TRATABA DEL PROPOSITO REDENTOR DE DIOS ANUNCIADO EN LOS PROFETAS Y CUMPLIDO EN JESUS....
A los apostoles Dios los instruyo y les revelo misterios...
PERO LOS APOSTOLES NO CUMPLIAN EL REQUISITO DE PROFETA
NO TENIAN NI CLARIVIDENCIA NI PERCEPCION DEL FUTURO.
---------------------------------------
Tobi
¿A no? Por lo visto no has leido a Pablo en 1ª Cor. 15 y 16.
A propósito. El hecho de decirlo gritando no te va a dar la razón.
________________________
Carude
Aparte si pensamos que Juan el apostol era profeta, estamos ignorando que la biblia dice que los profetas fueron hasta Juan(el bautista lucas 16 v 16)

--------------------------------------
Tobi.
Eso ya pasa de castaño oscuro. Lo que el texto que citas dice es que la "ley y los profetas" eran hasta Juan" ¿Como lees, carude?
Aquí se nos dice que los profetas fundamentados por la ley (el antiguo pacto) terminan en Juan el Bautista. Ahora observa lo que dice a continuación: "...desde entonces el reino de Dios "es anunciado..." Dime, ¿que es anunciar sino predicar dicho reino? Y predicar ¿no es profetzar?
La gradeza de Juan Bautista estriba en que todos los profetas anunciaron la venida del Mesias, en cambio el Bautista pudo pronunciar "He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" Los primeros dijeron: Vendrá. Juan dijo ¡Helo aquí!
¿Por que crees que Jesus dijo de él lo siguiente: "De cierto os digo: Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él" Preguntate quienes son esos de los cuales Jesús dijo que eran del reino de los cielos.
Juan fué el último profeta de la antigua dispensación, la de la Ley. El apóstol Pedro fué el primer profeta de la nueva dispensación puesto que fué el primero que recibió una Revelación de Dios. Jesús le dijo (Mat. 16:17) "Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos" Dicha revelación fué: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente, lo cual es lo mismo que decir: "He aquí el Cordero de Dios..."
Un buen ejercicio para ti sería el porque de la diferencia entre llamarle Cordero, por Juan; y el de Hijo, por Pedro. Te daré una pista. Juan mira el presente desde atras, y Pedro mira al futuro desde el presente. ¿Sabes por qué?

Bendiciones
 
ha, disculpe pero como me ha dado risa eso de que Juan no era profeta.


Si le preguntamos a los judios, ni siquiera Jesus cumple sus requisitos como mesias.

Mucho menos los dicipulos llenaban los requisitos para ser apostoles.

Tampoco David llenaba los requisitos para ser rey, ni siquiera delante del profeta.

Tampoco Magdalena para ser la primera portadora de la resurreccion de Jesus.

Tampoco Pablo reunia los requisitos de sus contemporaneos para ser apostol.

En el reino de los cielos no se trata de llenar los formularios humanos, ni los requerimientos religiosos de entonces ni de ahora.

Mucha gente aun es como los judios del antiguo testamento, si Dios usaba a alguien de X tribu, creian que Dios solo podia usar para tal cosa a los de esa tribu, si Dios los escogia jovenes, creian que los elejidos de Dios debian de ser jovenes, si Dios los elegia viejos, ellos creian que debian de ser viejos.

Pero Dios no mira las caracteristicas del hombre, Dios ve actitudes, ve corazones.

Victor
 
Originalmente enviado por: victor
ha, disculpe pero como me ha dado risa eso de que Juan no era profeta.


Si le preguntamos a los judios, ni siquiera Jesus cumple sus requisitos como mesias.

Mucho menos los dicipulos llenaban los requisitos para ser apostoles.

Tampoco David llenaba los requisitos para ser rey, ni siquiera delante del profeta.

Tampoco Magdalena para ser la primera portadora de la resurreccion de Jesus.

Tampoco Pablo reunia los requisitos de sus contemporaneos para ser apostol.

En el reino de los cielos no se trata de llenar los formularios humanos, ni los requerimientos religiosos de entonces ni de ahora.

Mucha gente aun es como los judios del antiguo testamento, si Dios usaba a alguien de X tribu, creian que Dios solo podia usar para tal cosa a los de esa tribu, si Dios los escogia jovenes, creian que los elejidos de Dios debian de ser jovenes, si Dios los elegia viejos, ellos creian que debian de ser viejos.

Pero Dios no mira las caracteristicas del hombre, Dios ve actitudes, ve corazones.

Victor



Hola Victor


Muy buena tu aportación; pero carude interpreta la Biblia a la luz de sus prejuicios; para él, el hecho de que Juan sea profeta, es un estorbo para su postura preterista. ¿Solución?..¡¡¡ decir que Juan no era profeta !!!


Como bien has dicho, Dios escoge y unge a Sus hijos y conforme se acerque el fin, mucho más

.Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. 29Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días.
30Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo. 31El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová. 32Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo;, porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá llamado.
(Joel 2:28-30)
 
¿no leiste el escrito de maripaz?

¿no leiste el escrito de maripaz?

tobi:¿no leiste el escrito de maripaz?...en el esta lo de clarividencia y demas..... miralo y despues hablamos....
me voy a trabajar ...despues te contesto
carude
 
Re: ¿no leiste el escrito de maripaz?

Re: ¿no leiste el escrito de maripaz?

Originalmente enviado por: carude
tobi:¿no leiste el escrito de maripaz?...en el esta lo de clarividencia y demas..... miralo y despues hablamos....
me voy a trabajar ...despues te contesto
carude



¿tomas solo lo que te interesa, carude? :confused:
 
Re: Re: ¿no leiste el escrito de maripaz?

Re: Re: ¿no leiste el escrito de maripaz?

Originalmente enviado por: Maripaz




¿tomas solo lo que te interesa, carude? :confused:


Así carude es un cristiano con"etiqueta".
Bien, no es posible dialogar sobre aquellos que dan mas valor a la "etiqueta", sea la que sea con el ser cristiano.
La prueba de ello está que son capaces de manejar los textos bíblicos, no para defender al cristianismo, sino su etiqueta.

Preteristas, Futuristas, Premilenarios, Postmilenarios....paparruchas.
Dime, Carude: ¿Cual es el sexo de los angeles?
Bendiciones en el Cristo sin etiquetar.
 
tobi. no se a que viene eso de la "etiqueta"....yo personalmente no la tengo...el hecho que me identifique con posturas preteristas PARCIALES no significa que ya este esquematizado y cerrado a toda verdad por descubrir
referente a lo que dice maripaz:tomas lo que te conviene....
¿y usted? precisamente dice eso usted???
yo simplemente vi en su escrito algo que ya sabia y que me parece correcto.......que un profeta debe de tener clarividencia y percepcion del futuro...
en juan mas que esas caracteristicas se da la de siervo fiel ....
mas que clarividencia y percepcion Juan obedece a Jesus y trasmite sus palabras.....
Insisto... si Juan era profeta tambien lo eran todos los apostoles...
sin embargo yo veo que no cumpliantodo los requisitos de profeta
es mas ya he dado versiculos en donde los apostoles NO ENTENDIAN CASI NADA de lo que Jesus les decia....e incluso no entendian que Jesus fuera a morir,,,incluso tampoco creian que habia resucitado ....y para ""colmo" ya pasaron tres dias de su muerte "y no pasa nada""
Hoy en dia los "cristianos evangelicos" se apoyan mucho en el pueblo judio...y esperan el cumplimiento de muchas profecias precisamente en ese pueblo.....escuchando radio amistad españa falta muy poco para que ese pueblo sea casi "adorado" por los evangelicos......¿PORQUE NO LE PREGUNTAN A ELLOS A VER QUE DICEN DE LOS PROFETAS???
sin embargo los evangelicos no tienen en cuenta que el pueblo JUDIO NIEGA LA DIVINIDAD DE CRISTO Y LA SEGUIRA NEGANDO
y que ninguna profecia se cumplira en Jerusalen...ya que ellos rompieron el pacto con Dios....
NO ES QUE FALLE LA PROFECIA...FALLO EL EXPUEBLO DE DIOS
hoy el pueblo de Dios esta compuesto por todos los creyentes
fieles de todas las nacionalidades (en donde tambien esta incluido el remanente fiel que quedo de israel...)y me atreveria a decir de todas las religiones...ya que en todas hay gente que con su AMOR CUBRE UN MONTON DE PECADOS...incluso el de la ignorancia de estar en una religion errada....
Yo personalmente creo que Jesus no enseño que teniamos que estar en una u otra religion...el enseño como debiamos de comportarnos en la vida:correctamente ...con amor y obediencia a su palabra y ser misericordioso con el projimo que lo necesite
saludos
carude
 
Originalmente enviado por: carude
tobi. no se a que viene eso de la "etiqueta"....yo personalmente no la tengo...el hecho que me identifique con posturas preteristas PARCIALES no significa que ya este esquematizado y cerrado a toda verdad por descubrir
---------------------------------------------------
Tobi.
¿Que no la tienes? Pues mira, segun tus propias palabras te identificas con posturas preteristas y por muy PARCIALES que prentendas que sean te esquematizan. Lo que ocurre es que dicha etiqueta la tienes puesta en tu espalda, lo cual es una manera practica de no verla y con ello la pretensión de negarla.
________________________________
carude
referente a lo que dice maripaz:tomas lo que te conviene....
¿y usted? precisamente dice eso usted???
yo simplemente vi en su escrito algo que ya sabia y que me parece correcto.......que un profeta debe de tener clarividencia y percepcion del futuro...
----------------------------------------------------
Tobi.
Eso significa que no entendiste lo que realmente quiso decir Maripaz. La clarividencia de los discípulos de Jesús es la ver el final de los tiempos con el triunfo de los creyentes en Cristo, es decir, ven, mediante la fe aquella gloria preparada por Dios desde la eternidad. En eso sin son clarividentes todos y si lo son significa que cumplen tus homéricos presupuestos sobre lo que es ser profeta.
___________________________________
carude:
en juan mas que esas caracteristicas se da la de siervo fiel ....
mas que clarividencia y percepcion Juan obedece a Jesus y trasmite sus palabras.....
Insisto... si Juan era profeta tambien lo eran todos los apostoles...
sin embargo yo veo que no cumpliantodo los requisitos de profeta
es mas ya he dado versiculos en donde los apostoles NO ENTENDIAN CASI NADA de lo que Jesus les decia....e incluso no entendian que Jesus fuera a morir,,,incluso tampoco creian que habia resucitado ....y para ""colmo" ya pasaron tres dias de su muerte "y no pasa nada""
----------------------------------------------------------
Tobi.
Esta frase es una de tus mejores perogrulladas, carude. Dices que Juan "mas que clarividencia y percepcion Juan obedece a Jesus y trasmite sus palabras....." Luego eso significa que para ti clarividencia y percepción es algo que generaron de su propio peculio los profetas. Es decir, que se bastaban a sí mismos sin necesidad de la revelación de Dios. ¡¡¡ Mira que bien!!! (Me acabas de desvelar algo que ignoraba. La inexistencia de Casinos de Juego. De haberlos habido, todos los profetas millonarios gracias a su percepción y clarividencia. Gracias por el histórico informe)
No Juan, sino todos los profetas transmiten aquello que Dios les reveló. ¡N o s e I n v e n t a r o n n a d a!
Veamos otra de tus frasecitas:
"los apostoles NO ENTENDIAN CASI NADA de lo que Jesus les decia....e incluso no entendian que Jesus fuera a morir,,,incluso tampoco creian que habia resucitado ....y para ""colmo" ya pasaron tres dias de su muerte "y no pasa nada"".

¿Por que crees que Jesus les prometió la venida del Espíritu Santo? ¿No les dijo que les conduciria a toda verdad? ¿Y cuando vino el Espíritu en el día de Pentecostes, no se cumplió la promesa de Jesús? El discurso que Pedro pronunció en aquella ocasión, ¿no fué profetizar?
Dime: Isaias, ¿era o no era profeta? (los judíos de quienes tanto presumes conocer, lo incluyen entre ellos) Pues bien, te voy a dar una prueba de su clarevidencia (a pesar de que dudo de que puedas entenderlo) En el Cap 7:14-16, Dice: Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel. Comerá mantequilla y miel, hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno. Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes que tú temes será abandonada".
Primero: ¿Para quien era la señal? Para Acaz. ¿Que era lo que temía Acaz?. Pues al rey de Damasco.

Segundo: ¿Cual es la promesa mediante la señal del niño que aún no había nacido? Pues la liberación y el abando de la tierra conquistada por aquel Rey de Damasco.

Conclusión: Isaias "pronostica" lo que va a ocurrir en un tiempo breve. ¡¡¡Pero su absoluta falta de
C L A R E V I D E N C I A,
no le permitió ver que la Revelación de Dios trascendia su tiempo y anunciaba, sin que el lo supiese en este caso, lo que ocurriría siglos despues!!!
________________________________
carude:

Hoy en dia los "cristianos evangelicos" se apoyan mucho en el pueblo judio...y esperan el cumplimiento de muchas profecias precisamente en ese pueblo.....escuchando radio amistad españa falta muy poco para que ese pueblo sea casi "adorado" por los evangelicos......¿PORQUE NO LE PREGUNTAN A ELLOS A VER QUE DICEN DE LOS PROFETAS???
---------------------------------------------------
Tobi.
¿De donde sacas que los "cristianos evangélicos" se apoyan mucho en el pueblo judío? ¿De tu clarevidencia? Te aconsejo que cambies de "oraculo" (no se si el de Delfos funciona). A los judíos ya les hemos preguntado su opinión respecto a los profetas y no se parece en nada a lo que tu opinas.
Pero, además, parece que afirmas que tu no eres evangélico. Eso explicaria muchas cosas.
_________________________________
Carude
sin embargo los evangelicos no tienen en cuenta que el pueblo JUDIO NIEGA LA DIVINIDAD DE CRISTO Y LA SEGUIRA NEGANDO
y que ninguna profecia se cumplira en Jerusalen...ya que ellos rompieron el pacto con Dios....
------------------------------------------------------
Tobi.
Otra perogrulla
Entonces lo que escribió Pablo respecto al FUTURO del pueblo Judío en Rom. 11:25-36, ¿no fué por inspiración de Dios? Ya ves, cuando ejerce de profeta anunciando el futuro, se lo niegas. ¿O es que no crees que las Sagradas Escrituras fueron inspiradas por Dios? Si es así, apaga y vámonos.
___________________________________
carude:
NO ES QUE FALLE LA PROFECIA...FALLO EL EXPUEBLO DE DIOS
hoy el pueblo de Dios esta compuesto por todos los creyentes
fieles de todas las nacionalidades (en donde tambien esta incluido el remanente fiel que quedo de israel...)y me atreveria a decir de todas las religiones...ya que en todas hay gente que con su AMOR CUBRE UN MONTON DE PECADOS...incluso el de la ignorancia de estar en una religion errada....
-------------------------------------------------------------
Tobi.
Y otra perogrullada
NO ES QUE FALLE LA PROFECIA...FALLO EL EXPUEBLO DE DIOS.
O sea, el expueblo de Dios es mas poderoso que lo que Dios profetizo. Luego Dios se equivocó. ¡¡¡Formidable el concepto que tienes de Dios, carude!!!
¡Ah, pero sigue con este extraordinario comentario!
_________________________________________
carude
Yo personalmente creo que Jesus no enseño que teniamos que estar en una u otra religion...el enseño como debiamos de comportarnos en la vida:correctamente ...con amor y obediencia a su palabra y ser misericordioso con el projimo que lo necesite
------------------------------------------------------------------
Tobi.
¿A si? ¿Eso es lo que crees? Pero, ¿por que todas son buenas, o porque todas son malas? Si tenemos en cuenta estas palabras del párrafo anterior:

"y me atreveria a decir de todas las religiones...ya que en todas hay gente que con su AMOR CUBRE UN MONTON DE PECADOS...incluso el de la ignorancia de estar en una religion errada...."

Luego todas buenas. ¿Entonces para que fue necesario Cristo, si la gente con SU AMOR CUBRE UN MONTÓN DE PECADOS? Siendo así, afirmas que la muerte de Cristo fué algo inútil por innecesario.
Con el AMOR DE LA GENTE TODO SOLUCIONADO.
VADE RETRO.......
____________________________________
saludos
carude

Aun queda mucho que añadir.
Saludos.
 
tobo..tobi...clarividencia es un don dado por Dios....no se obtiene de la nada..por favor ...¿que dices??
No puedes negar que habia gente que la tenia....gente que es mas perceptiva que otra.....
¡¡¡ah...pero seguro que crees en hablar en lenguas¡¡¡¡
mira...hermano tengo mucho que contestar a tu escrito...pero ahora no tengo tiempo.... ya lo hare
saludos
carude