¿Era Juan el Bautista realmente Elías reencarnado?

VOS

Miembro senior
16 Mayo 2015
380
58
forocristiano.iglesia.net
LLEGADA DE JUAN EL BAUTISTA.

"Mientras se iban los discípulos de Juan, Jesús comenzó a hablarle a la multitud acerca de Juan: «¿Qué salieron a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? Si no, ¿qué salieron a ver? ¿A un hombre vestido con ropa fina? Claro que no, pues los que usan ropa de lujo están en los palacios de los reyes. Entonces, ¿qué salieron a ver? ¿A un profeta? Sí, les digo, y más que profeta. Éste es de quien está escrito: »“Yo estoy por enviar a mi mensajero delante de ti, el cual preparará tu camino.” Les aseguro que entre los mortales no se ha levantado nadie más grande que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él. Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos ha venido avanzando contra viento y marea, y los que se esfuerzan logran aferrarse a él. Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan. Y si quieren aceptar mi palabra, Juan es el Elías que había de venir.''

POSTERIOR A LA MUERTE DE JUAN EL BAUTISTA.

Entonces sus discípulos le preguntaron: «¿Por qué dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero?»
11Jesús les respondió: «A decir verdad, Elías vendrá primero y restaurará todas las cosas.
12Pero yo les digo que Elías ya vino, y no lo reconocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron. Así también el Hijo del Hombre padecerá a manos de ellos.»
13Al escuchar esto, los discípulos comprendieron que les estaba hablando de Juan el Bautista.


¿Pudieron haber Dicho que vendría alguien igual a Elias.?
 
Es FALSO. Juan NO fue la "reencarnación" de Elías, ya que está escrito que el hombe solo muere una sola vez en la carne, osea, no puede volver a nacer en otra vida. Si leemos bien, en vez de apresuradamente, entendemos que Juan vino con el espíritu de Elías, es decir con la misma misión, ministerio.


Luk 1:17 e irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y a los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto.»


JFB
con el espíritu—según el modelo—y virtud de Elías—no la virtud milagrosa de Elías, pues Juan no hizo milagros (Joh_10:41), sino en su virtud o poder de “convertir los corazones”, o con semejante éxito en su ministerio. Los dos llegaron en tiempos degenerados; los dos sin temor dieron testimonio a Dios; ni el uno ni el otro se hicieron ver mucho sino en el ejercicio directo de su ministerio; los dos estaban al frente de escuelas de discípulos; el éxito de ambos era parecido.




"bañarse en el río" no es lo mismo que "reirse en el baño".....NO dejen que los sectarios y sus falsas doctrinas los confundan.


Luis Alberto42
 
Lo que nos hace cuestionar la definición de espíritu ya que cuando nos referimos a un espíritu maligno la mayoría define a un ente invisible capaz de poseer un cuerpo humano físico. Y Luis en dos ocasiones nos dice que ira CON el ESPIRITU DE ELIAS. ahora porque nos referíamos a un ente para algo maligno y no para algo que no lo es?

Ademas lo que dice Jesus y no cualquier otra persona, es muy literal en lo que dice.

Y hablando de espíritu cosa en la que un cristiano no cree que sea un ser humano sino solo carne.
Tambien llego a preguntarme con quien o con que cosa Jesús va a estar sentado en el Paraíso cuando se refiere al siguiente pasaje:

Uno de los malhechores colgados en la cruz le insultaba: «¿No eres tú el Cristo? Pues ¡sálvate a ti y a nosotros!». Pero el otro le respondió diciendo: «¿Es que no temes a Dios, tú que sufres la misma condena? Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste nada malo ha hecho». Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino». Jesús le dijo: «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso».

Imagino que esa noche el cuerpo del ladrón no se convirtió en polvo, pero Jesús según el relato dejo el cuerpo para estar en el Paraíso para volver a su cuerpo al tercer dia, a lo que definimos como resurrección. Pero quien me puede definir que es lo que vuelve al cuerpo material para darle vida nuevamente? Según Jesús es el mismo que fue al Paraíso. Y Según también Jesús el ladrón iba a estar junto a él.

Alguien puede definir que cosa de Jesús y del Ladrón iban a estar en el paraíso. ?
 
VOS;n3299525 dijo:
Lo que nos hace cuestionar la definición de espíritu ya que cuando nos referimos a un espíritu maligno la mayoría define a un ente invisible capaz de poseer un cuerpo humano físico. Y Luis en dos ocasiones nos dice que ira CON el ESPIRITU DE ELIAS. ahora porque nos referíamos a un ente para algo maligno y no para algo que no lo es?

Ademas lo que dice Jesus y no cualquier otra persona, es muy literal en lo que dice.

Y hablando de espíritu cosa en la que un cristiano no cree que sea un ser humano sino solo carne.
Tambien llego a preguntarme con quien o con que cosa Jesús va a estar sentado en el Paraíso cuando se refiere al siguiente pasaje:

Uno de los malhechores colgados en la cruz le insultaba: «¿No eres tú el Cristo? Pues ¡sálvate a ti y a nosotros!». Pero el otro le respondió diciendo: «¿Es que no temes a Dios, tú que sufres la misma condena? Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste nada malo ha hecho». Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino». Jesús le dijo: «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso».

Imagino que esa noche el cuerpo del ladrón no se convirtió en polvo, pero Jesús según el relato dejo el cuerpo para estar en el Paraíso para volver a su cuerpo al tercer dia, a lo que definimos como resurrección. Pero quien me puede definir que es lo que vuelve al cuerpo material para darle vida nuevamente? Según Jesús es el mismo que fue al Paraíso. Y Según también Jesús el ladrón iba a estar junto a él.

Alguien puede definir que cosa de Jesús y del Ladrón iban a estar en el paraíso. ?

No sé, no te rayes.
 
VOS;n3298651 dijo:
LLEGADA DE JUAN EL BAUTISTA.

"Mientras se iban los discípulos de Juan, Jesús comenzó a hablarle a la multitud acerca de Juan: «¿Qué salieron a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? Si no, ¿qué salieron a ver? ¿A un hombre vestido con ropa fina? Claro que no, pues los que usan ropa de lujo están en los palacios de los reyes. Entonces, ¿qué salieron a ver? ¿A un profeta? Sí, les digo, y más que profeta. Éste es de quien está escrito: »“Yo estoy por enviar a mi mensajero delante de ti, el cual preparará tu camino.” Les aseguro que entre los mortales no se ha levantado nadie más grande que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él. Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos ha venido avanzando contra viento y marea, y los que se esfuerzan logran aferrarse a él. Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan. Y si quieren aceptar mi palabra, Juan es el Elías que había de venir.''

POSTERIOR A LA MUERTE DE JUAN EL BAUTISTA.

Entonces sus discípulos le preguntaron: «¿Por qué dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero?»
11Jesús les respondió: «A decir verdad, Elías vendrá primero y restaurará todas las cosas.
12Pero yo les digo que Elías ya vino, y no lo reconocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron. Así también el Hijo del Hombre padecerá a manos de ellos.»
13Al escuchar esto, los discípulos comprendieron que les estaba hablando de Juan el Bautista.


¿Pudieron haber Dicho que vendría alguien igual a Elias.?

El ministerio de Elías era el mismo que el de Juan, y es en ese sentido que Juan es la reencarnación de Elías.
 
Juan 16:12 Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar.
 
Mapzero.. Total acuerdo sobre el tiempo de cada cosa, pero ya hizo tiempo de lo dicho en Juan, el propósito es buscar definir ciertas palabras
(Ej. ESPÍRITU) que comúnmente se usan y se utilizan para explicar lo que alguien entiende pero que si todos las tomamos con un concepto diferente de lo que es, el entendimiento cambia totalmente de una persona a otra.
El problema es que cuando alguien dice algo, es para que se entienda con el sentido de quien lo dice y no con el sentido de quien lo escucha. Quizá ya sea tiempo de sobrellevar.
 
VALENCIA;n3300024 dijo:
El ministerio de Elías era el mismo que el de Juan, y es en ese sentido que Juan es la reencarnación de Elías.


Esa es la respuesta correcta. La re-encarnacion, si es que es valido el termino, se referia a eso mismo, en esta caso particular, ejercer el mismo
minesterio.
 
  • Haha
Reacciones: MaxC10
En caso de que la re-encarnación si fuese. ¿No explicaría las preguntas planteadas anteriormente que al momento no han podido encontrarle una explicación?

-¿Alguien puede definir que cosa de Jesús y del Ladrón iban a estar en el paraíso. ? esto es en referencia a lo siguiente:

Uno de los malhechores colgados en la cruz le insultaba: «¿No eres tú el Cristo? Pues ¡sálvate a ti y a nosotros!». Pero el otro le respondió diciendo: «¿Es que no temes a Dios, tú que sufres la misma condena? Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste nada malo ha hecho». Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino». Jesús le dijo: «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso».

¿Se animarían a darle una definición a la palabra ESPÍRITU la cual es mencionada infinidad de veces.?

Es a los efectos de poder definir lo que es la Reencarnación la cual negamos cuando mucho de lo que habla la biblia literalmente describe hechos que dan a entender que si es.
 
Hola VOS, solo a modo de colaboración, porque cuando las cosas son más claras que el agua limpia ¿Para que complicarlas?

RV1960:
Juan 1:19 Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron de Jerusalén sacerdotes y levitas para que le preguntasen: ¿Tú, quién eres?
20 Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo.
21 Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No.

La biblia occidental más antigua del mundo es la traducción del hebreo y griego al latín de Jerónimo de Estridón el año 382 y que conocemos como

VULGATA LATINA:
Ioannes 1:19 Et hoc est testimonium Joannis, quando miserunt Judaei ab Jerosolymis sacerdotes et Levitas ad eum ut interrogarent eum: Tu quis es?
20 Et confessus est, et non negavit, et confessus est: Quia non sum ego Christus.
21 Et interrogaverunt eum: Quid ergo? Elias es tu? Et dixit: Non sum. Propheta es tu? Et respondit: Non.

Un saludo cordial VOS
Edil
 
En caso de existir la reencarnación no creo que tenga propósito el morir si volviéramos con el mismo conocimiento y memoria de nuestra vida anterior por lo cual seguimos sin responder mucho de lo planteado.
 
VOS;n3302355 dijo:
En caso de existir la reencarnación no creo que tenga propósito el morir si volviéramos con el mismo conocimiento y memoria de nuestra vida anterior por lo cual seguimos sin responder mucho de lo planteado.

No pueden decir esta apostasía de la reencarnación ya que la Escritura dice;

Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,

Y la Escritura no puede ser quebrantada

Lo que Elías y Juan Bautista compartían es el espíritu de los profetas que hoy es el Espíritu Santo solo que ahora no solo hay profetas sino cuatro ministerios más y como dice por aquí,
ca uno es ca uno .

Saludos.
 
VOS;n3302355 dijo:
En caso de existir la reencarnación no creo que tenga propósito el morir si volviéramos con el mismo conocimiento y memoria de nuestra vida anterior por lo cual seguimos sin responder mucho de lo planteado.


Por cierto, en lo particular, no es que se niegue la existencia de la re-encarnacion presisamente. Sino que, sencillamente es incompatible con el cristianismo. Como bien Reypacifico señala:

Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio.

A parte de que, aun dandose el credito de que la re-encarnacion sea viable, es imposible que Juan sea re-encarnacion de Elias, pues se requiere que el primero Elias, tendria que haber fallecido o muerto. Siendo que no ocurrio asi, Elias y Juan son dos personas distintas.
 
Y a que parte de nuestro ser se le enjuicia si como cristianos entendemos de que solo somos polvo y al polvo volvemos.
Por lo cual volvemos a la pregunta de que cosa del que fue crucificado junto a Jesus fue al paraiso con Jesús?

Reencarnación o resurreccion no es a lo que apunta el cuestionamiento sino a lo que somos como ser.
Es el entender que somos para entender que cosa de nuestro ser es enjuiciado y si puede o no reencarnar o resucitar.

Porque conformarnos con predicar algo que no entendemos en su totalidad, porque dejar de buscar entendimiento cuando necesitamos tergiversar lo que dice para poder darle un sentido logico.

El marco que le da quien se considera cristiano porque se conforma con el entendimiento que tiene acorde a lo que conoce, no seria algo propio de cada uno y no de quien cree en la Existencia de Cristo y da sus enseñanzas y palabras como verdad.?
 
Juan no es Elias.

Entiendo que Elias es uno de los dos olivos que mueren mártires al final de esta dispensación.
 
espiritu;n3302302 dijo:
Que Elias se fue y no regreso, es lo que habria ocurrido.

Pero regresará como uno de los dos olivos, para que se cumpla la escritura que todo hombre muera y después el juicio.