era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

Pues no te preocupes, no estas en la obligacion de tirarle a este zopilote...

Up! Todavia sigo siendo un zopilote... :jump3:

Que es un "zopilote"????
Escuché esa palabra en una pelicula de la India María, pero en verdad no tengo idea de qué es.
 
¿era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

¿era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

Creo que el vino es vino, el jugo es jugo y el agua es agua.
Me supongo que el vino quizas tenìa alcohol pero solo un poquito, nada màs que para emborrachar a los mas debiles... y para animar un poquito la fiesta, que creo que se puso màs buena con ese nuevo vino, que también me supongo debiò saber muy bien...bueno solo especulo un poco...pero en realidad debiò ser vino, sino diria agu o jugo o Cocacola o Pepsi o tal vez Gatorade...
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

Que es un "zopilote"????
Escuché esa palabra en una pelicula de la India María, pero en verdad no tengo idea de qué es.

Hola remmo
Es el ave de rapiña, negra que se ve sobrevolando los basureros, cadaveres de animales, etc. También se le conoce como zamuro.

¿Cuál película es esa de la india María? Espero que no sea otra virgen más.

Paz en Cristo
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

Que es un "zopilote"????
Escuché esa palabra en una pelicula de la India María, pero en verdad no tengo idea de qué es.

Zopilote se le dice en algunos paises latinos, como Mexico, a las auras, esas aves prietas que comen carron~a, en Cuba le decimos tin~osa.

Saludos.
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

Hola remmo
Es el ave de rapiña, negra que se ve sobrevolando los basureros, cadaveres de animales, etc. También se le conoce como zamuro.

¿Cuál película es esa de la india María? Espero que no sea otra virgen más.

Paz en Cristo

JAJAJA..!!!
no es ninguna virgen, es una comediante mexicana.
No recuerdo el nombre de la película, pero en esa, ella cantaba una canción: El Baile del Zopilote.

Gracias por la información. Creo que un zopilote es lo mismo que un cuervo.
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

ACLARATORI

No te ofendí, Armando."Gastar pólvora en zamuro" es una expresión que se usa mucho en Venezuela, a lo mejor haya equivalentes en otras partes, que conlleva la idea de no querer gastar energía en algo o en alguien que no valga la pena o no aprecie el esfuerzo. Eso es todo.

Tambien esto es "una expresión que se usa mucho en Venezuela"

Cita:=advenangel. Hermano de los sepulcros. Como que ya empezaste a echarte los palitos (tomar tragos), por lo que veo. Claro, en la fastidiosa IASD no lo podías hacer.

Muéstrame lo de Bacchiocchi. Me extraña-araña.

Bonita expresion que usan los cristianos en venezuela para referirse a un hermano...
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

Bonita expresion que usan los cristianos en venezuela para referirse a un hermano...

No, este es un caso muy especial, de un ex-hermano adventista (elg) que no se le ocurre otra cosa, aparte de atacar una mujer muerta (Elena G. de White) que no puede defenderse, de publicar su tumba y su fotografía en la urna. Mejor no te pongo lo que él me ha dicho porque no viene al caso y no es edificante.

No generalices con Venezuela, porque sólo soy yo, Porfa . .
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

Hermano de los sepulcros. Como que ya empezaste a echarte los palitos (tomar tragos), por lo que veo. Claro, en la fastidiosa IASD no lo podías hacer.

Muéstrame lo de Bacchiocchi. Me extraña-araña.

Para que sepas, en mis tiempos de colegio, algunos jovenes ASD, por no tomar licor, tomaban medicina para la tos. Yo prefiero que mi hijo, cuando tenga edad para tomar, se tome una copa de buen vino tinto conmigo y no se estè dando "nitequilasos" a escondidas con otros tontos hijos de tontos.

Verdaderamente tu comentario alelado no merece respuesta.

Lo de Bacchiocchi, bùscalo tù; no voy a hacer la tarea por ti.
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

JAJAJA..!!!
no es ninguna virgen, es una comediante mexicana.
No recuerdo el nombre de la película, pero en esa, ella cantaba una canción: El Baile del Zopilote.

Gracias por la información. Creo que un zopilote es lo mismo que un cuervo.

No, el cuervo es más pequeño. Acércate a cualquier basurero público y lo verás.
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

NO, NO TENIA ALCOHOL.

Coloco a continuación, parte del libro WINE IN THE BIBLE del Pastor Samuelle Bacciocchi, que trata el tema a profundidad.

El Significado de la Palabra “Vino”. Se hizo un estudio a profundidad de la palabra “vino”, en el sentido de determinar si este término significa exclusivamente vino fermentado o si también podría incluir el vino no fermentado como otra de sus acepciones. Se trazó el uso de la palabra “vino” de adelante hacia atrás, es decir, desde el Inglés, al Latín, al Griego y finalmente al Hebreo. Como resultado se obtuvo que la palabra vino, lingüísticamente hablando, tiene un origen común - wine en Inglés, vinum en Latín [vino en español], oinos en Griego y yayin en Hebreo -, y que históricamente ha sido usada para referirse al jugo de uva, sea fermentado o no. Este hallazgo significativo desacredita la pretensión de que la Biblia solo se refiere al vino fermentado, el cual es aprobado si se usa moderadamente. La verdad del asunto es que la Biblia se refiere tanto al vino fermentado, como al no fermentado, dependiendo del contexto.

Uso actual de la palabra “vino”. De acuerdo a algunas personas el término “vino sin fermentar” es una contradicción de términos, ya que, según ellos, si es vino,éste debe ser fermentado por definición, es decir, si no es fermentado no es vino. Esta opinión es comprensible debido al uso corriente, y a la definición dada por los diccionarios contemporaneos (sea en hebreo, griego, latín o inglés). Sin embargo, a medida que se busca en diccionarios y obras seculares más antiguos se va notando una diferenciación más evidente en cuanto a la otra acepción de la palabra vino, a saber, jugo de uva sin fermentar. En otras palabras, lo que ha ocurrido es que la gente ha tomado el significado más usual y preferido de la palabra - el de bebida alcoholizada -, y la ha hecho la única definición de la palabra. Eso es incorrecto e inexacto desde el punto de vista histórico y de investigación, tanto en el ámbito bíblico como el secular. Se ilustra a continuación algunas de las muchas obras donde se puede constatar lo que se acaba de formular:
OBRA AÑO
1. Funk & Wagnalls New “Standard Dictionary of the English Lenguage 1.955
2. Webster International Dictionary of the English Lenguage 1.896
3. Webster`s Dictionary 1.828
4. Lingua Britannica Reformata or A New English Dictionary 1.748
5. Thesaurus Linguae Latinae 1.740
6. Aristotle´s Meteorologica 384
7. Pliny´s Natural History 79

El capítulo II del libro del Pr. Bachiocchi documenta completamente este punto.]

“Vino” desde la Perspectiva Bíblica. Una de las aparentes paradojas o contradicciones de la Biblia, se encuentra en el por qué se aprueba el vino en unos versículos, mientras que en otros se le condena. El estudio presentado en este libro muestra claramente, que las referencias positivas en relación al vino, tienen que ver con el jugo de uva no fermentado y no-intoxicante. Debido a sus propiedades nuritivas y naturales, el jugo de uva era usado para representar apropiadamente las bendiciones divinas de la prosperidad material, (Gen.27:28; 49:10-11; Deut.33:28), las bendiciones de la era mesiánica (Joel 2:18-19; Jer. 31:10-12; Amos 9:13,14), el ofrecimiento gratuito de Dios de su gracia salvadora (Isa.55:1), la alegría saludable y completa que Dios ofrece a su pueblo (Salm.104:14-15; 4:7), y el reconocimiento a Dios por medio del jugo de uva como diezmo, ofrendas y libaciones (Num. 18:12; Deut. 14:23; Exo.29:40; Lev.23:13).

Por otro lado, las referencias negativas del “vino” tienen que ver con el vino fermentado e intoxicante. Algunas de las razones por las que las Escrituras condenan el uso de las bebidas alcohólicas, se debe a que ellas distorsionan la percepción de la realidad (Isa.28:7; Prov.23:33); disminuyen la capacidad de tomar decisiones responsables (Lev.10:9-11); debilitan las sensibilidades morales y las inhibiciones (Gen.9:21; 19:32; Hab.2:15; Isa.5:11-12); causan enfermedad física (Prov.23:20-21; Os. 7:5; Isa.19:14; Sal.60:3); y descalifican para el servicio religioso como para el civil (Prov.31:4-5; Lev.10:9-11; Ezeq.44:23; 1 Tim.3:2-3; Tito 1:7-8). [En Numeros 6:3 se puede inferir que la palabra “vino” se refiere al jugo de uva, diferenciandolo del “licor de uvas” mencionados después.]

La Preservación del Vino. De acuerdo al estudio realizado, no tiene fundamento una objeción frecuentemente esgrimida por los moderacionistas, en el sentido de que era imposible que en los tiempos bíblicos se pudiese preservar el jugo de uva no fermentado. Para refutar tal punto de vista, se investigaron los testimonios de los antiguos escritores en referencia al arte de preservar frutas y vinos en general y el jugo de uva en particular. Para nuestra sorpresa se descubrió que los antiguos eran mucho más duchos en el arte de preservar frutas y vinos, de lo que generalmente se cree.

Contrarimente a la opinión popular, los problemas que los antiguos encontraron en la preservación del vino fermentado eran tan grandes o mayores que aquellos que se presentaban en la preservación del jugo de uva no fermentado. Para impedir que el vino fermentado se pusiera ácido, mohoso, o maloliente, en los viñedos se usaban un sin fin de preservativos tales como la sal, agua de mar, betún sólido, mosto condensado, polvo de mármol, lima-limón, humos sulfurosos y flor de lis triturada.

En comparación a la preservación del vino fermentado, la preservación del jugo de uva no fermentado era un proceso relativamente más sencillo. Se lograba hirviendo el jugo hasta que llegase a ser un jarabe, o simplemente separando la pulpa fermentable del jugo de uva por medio de un proceso de filtrado, o colocando el jugo de uva en cántaros sellados, los cuales eran sumergidos en una piscina de agua fría, o impregnando las jarras de vino con azufre antes de sellarlas. El uso de tales técnicas claramente indican que ya se conocían y usaban en el mundo antiguo los medios de preservación del jugo de uva sin que éste se
fermentara. Esta conclusión está indirectamente sustentada por las enseñanzas y ejemplos de Jesús.

Jesús y el Vino. El próximo paso lógico es el de examinar las principales historias relacionadas con el vino, o los dichos de Jesús, en virtud de que éstos son comúnmente usados para probar que Cristo hizo, alabó, usó y aún ordenó el uso del vino alcohólico. La conclusión del análisis de este libro es que estas aseveraciones están desprovistas de soporte histórico y contextual.

El “buen vino” que Jesús hizo en Caná (Juan 2:10) era “bueno”, no porque tenía un alto contenido alcohólico, sino porque era un jugo de uva fresco y no fermentado. Eso se infiere de consideraciones externas e internas (bíblicamente hablando). Externamente, de acuerdo a los autores contemporaneos, tales como Plineo y Plutarco, se atestigua que los “vinos buenos” eran aquellos que no intoxicaban, a los cuales se les quitaban el poder alcohólico. Internamente, por consistencia moral o por sentido común, Cristo no pudo haber producido entre 120 a 160 galones (450 a 605 lts) de vino intoxicante para el uso de los hombres, mujeres y niños reunidos en las bodas de Caná, sin tener responsabilidad moral por prolongar y mantener la intoxicación de esa gente. La consistencia moral y escritural requiere que el “buen vino” producido por Cristo haya sido el jugo fresco de uva no-fermentado. Esto lo confirma el hecho de que se utilizó el término griego kalos en lugar de agathos en el adjetivo “buen” en Juan 2:10, dado que el primero de los términos mencionados denota algo que es moralmente excelente, mientras que el segundo indica que simplemente es bueno.

El “buen vino” que Jesús recomendó por medio de la parábola de los odres de vino (Lucas 5:37-38; Marcos 2:22) era mosto sin fermentar, sea éste hervido o filtrado, ya que ni aún los odres nuevos de vino podrían soportar la presión del gas producido por la fermentación del vino nuevo.


Paz en Cristo

Enredado... a ver... si esto es más que sólo copiar ¿podria explicarnos cómo el jugo "sin fermentar" se mantenía así? (porque lo explicado en este texto es risible, al menos que el conservar no excluya el hacer intragable lo preservado. sal, agua de mar, betún sólido, mosto condensado, polvo de mármol, lima-limón, humos sulfurosos y flor de lis triturada Quien puede creer que esto no modificare el sabor del vino?), Luego ¿cómo es posible distinguir un buen zumo de uva de otro de menor calidad?

Por cierto ¿cómo se enfriaba el agua? (Recuerde cuando se relizaba la cosecha de la vid).

No veo cómo no se puede calificar este estudio como... desprovist(o) de soporte histórico y contextual... ya que lo dicho procede a partir de sus creencias y no de una contextualización histórica de lo que sucedía en Jerusalén, por aquellos días...

Si fuese un estudio más consistente, tendría además los textos a partir de los cuales se dan conclusiones como estas:

Externamente, de acuerdo a los autores contemporaneos, tales como Plineo y Plutarco, se atestigua que los “vinos buenos” eran aquellos que no intoxicaban, a los cuales se les quitaban el poder alcohólico.

No se, no me imagino leyendo esto en un texto de hace más de 19 siglos y por cierto, que siendo la Biblia respetada por la mayoría de los aqui participantes, negar los beneficios del vino, es no creer en Su palabra.

Los odres eran para el vino ya fermentado, listo para el consumo ¿o es que afirma que el proceso de fermentación se producía en odres?
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

Para que sepas, en mis tiempos de colegio, algunos jovenes ASD, por no tomar licor, tomaban medicina para la tos. Yo prefiero que mi hijo, cuando tenga edad para tomar, se tome una copa de buen vino tinto conmigo y no se estè dando "nitequilasos" a escondidas con otros tontos hijos de tontos.

Verdaderamente tu comentario alelado no merece respuesta.

Lo de Bacchiocchi, bùscalo tù; no voy a hacer la tarea por ti.

En todos los colegios de todas las iglesias cristianas siempre hallarás muchachos(as) desadaptados (as), así que generalizar es un recurso de lo más tonto.

Ah, entonces asumo que lo de Bacchiocchi es mentira, porque dudo que algo más claro como eso, lo vaya a contrariar el profe, como lo dice Armando Hoyos. Así que demuestra lo que escribes.
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

Enredado... a ver... si esto es más que sólo copiar ¿podria explicarnos cómo el jugo "sin fermentar" se mantenía así? (porque lo explicado en este texto es risible, al menos que el conservar no excluya el hacer intragable lo preservado. sal, agua de mar, betún sólido, mosto condensado, polvo de mármol, lima-limón, humos sulfurosos y flor de lis triturada Quien puede creer que esto no modificare el sabor del vino?), Luego ¿cómo es posible distinguir un buen zumo de uva de otro de menor calidad?

Por cierto ¿cómo se enfriaba el agua? (Recuerde cuando se relizaba la cosecha de la vid).

No veo cómo no se puede calificar este estudio como... desprovist(o) de soporte histórico y contextual... ya que lo dicho procede a partir de sus creencias y no de una contextualización histórica de lo que sucedía en Jerusalén, por aquellos días...

Si fuese un estudio más consistente, tendría además los textos a partir de los cuales se dan conclusiones como estas:

Externamente, de acuerdo a los autores contemporaneos, tales como Plineo y Plutarco, se atestigua que los “vinos buenos” eran aquellos que no intoxicaban, a los cuales se les quitaban el poder alcohólico.

No se, no me imagino leyendo esto en un texto de hace más de 19 siglos y por cierto, que siendo la Biblia respetada por la mayoría de los aqui participantes, negar los beneficios del vino, es no creer en Su palabra.

Los odres eran para el vino ya fermentado, listo para el consumo ¿o es que afirma que el proceso de fermentación se producía en odres?

A ver paisano Abdón. lee este resumen, parte del que ofrezco en el pos #25 de la página 2:

La Preservación del Vino. De acuerdo al estudio realizado, no tiene fundamento una objeción frecuentemente esgrimida por los moderacionistas, en el sentido de que era imposible que en los tiempos bíblicos se pudiese preservar el jugo de uva no fermentado. Para refutar tal punto de vista, se investigaron los testimonios de los antiguos escritores en referencia al arte de preservar frutas y vinos en general y el jugo de uva en particular. Para nuestra sorpresa se descubrió que los antiguos eran mucho más duchos en el arte de preservar frutas y vinos, de lo que generalmente se cree.

Contrarimente a la opinión popular, los problemas que los antiguos encontraron en la preservación del vino fermentado eran tan grandes o mayores que aquellos que se presentaban en la preservación del jugo de uva no fermentado. Para impedir que el vino fermentado se pusiera ácido, mohoso, o maloliente, en los viñedos se usaban un sin fin de preservativos tales como la sal, agua de mar, betún sólido, mosto condensado, polvo de mármol, lima-limón, humos sulfurosos y flor de lis triturada.

En comparación a la preservación del vino fermentado, la preservación del jugo de uva no fermentado era un proceso relativamente más sencillo. Se lograba hirviendo el jugo hasta que llegase a ser un jarabe, o simplemente separando la pulpa fermentable del jugo de uva por medio de un proceso de filtrado, o colocando el jugo de uva en cántaros sellados, los cuales eran sumergidos en una piscina de agua fría, o impregnando las jarras de vino con azufre antes de sellarlas. El uso de tales técnicas claramente indican que ya se conocían y usaban en el mundo antiguo los medios de preservación del jugo de uva sin que éste se
fermentara. Esta conclusión está indirectamente sustentada por las enseñanzas y ejemplos de Jesús.



Si quieres más información te doy este link del mismo libro The Wine in the Bible

http://www.biblicalperspectives.com/books/wine_in_the_bible/

Cualquier cosa, por el inglés o porque el capítulo que te interese no esté disponible, te puedo traducir el asunto para más claridad.

Paz en Cristo
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

Yo creo que el vino bíblico generalmente (no siempre) se refiere al vino con alcohol... pero ese no es el problema acá.

El problema acá es la consecuencias morales de que Jesús hubiese ayudado al emborrachamiento de una comunidad ya que, creamos o no que el vino bíblico es alcoholizado, todos estamos de acuerdo que el abuso del vino (emborracharse) sí es condenado fuertemente por la biblia... y obviamente Jesús no habría hecho algo que pudiese provocar pecado ni ser piedra de tropiezo para los demás.
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

¿Y por qué desechas un punto de vista sin siquiera leerlo? Lo que publicó el Pr. Bacciocchi solamente sustenta aún más lo que yo siempre he creído; el vino de Cristo no era alcoholizado.

Par que tengan una visión a un más amplia del alcance del problema del alcoholismo, y la gran responsabilidad qu tienen hoy día las iglesias cristiana, les adjunto el resumen completo del libro The Wine in the Bible:

Siempre me ha sido dificil entender la cerrazón de algunos foristas.
Advenangel ¿Acaso tu no desechas el punto de vista de los otros?
En las boda de caná se nos dice que Jesus convirtio el agua en vino. lo que no dice es que lo convirtiese en mosto.
Y eso no es ningún punto de visto, simplemente es un hecho.

Actualmente en Israel se elabora un vino cuyos viñedos estan en el monte Carmelo. De allí exportan una gran cantidad vino a las comunidades judías en todo el mundo y es usado para la celebración del Sabat. Tobi lo ha catado y bebido y te asegura que es fermentado. Además su elaboración (comenzando por las cepas que son de la misma especie con las que se elaboraba este tipo de vino antes de las destrucción del Templo por los romanos) sigue las mismas pautas que la de aquellos m tiempos y un rabino previamente preparado controla la mentada elaboración.
Actualmente en una comarca de mi propio país comarca del Priorato, España, y debido que la demanda del vino del Carmelo no es suficiente para cubrir la demanda del mismo se produce tambien en dicha comarca. Tambien un rabino judío controla la elaboració a fin de que sea "kasher" i apto para el consumo judio. Por supuesto es vino fermentado y no mosto.

En cuanto a las consecuencias del consumo de bebidas con alcohol en la mayor parte de Continente americano hay un problema. La producción de vinos en Europa se encuentra en la zona mediterranea y en esta zona hay dos cultivos paralelos. El viñedo y el olivar. El algunas zonas de la America del sur tambien hay clima mediterraneo con sus viñedos y olivares (Chile y Argentina. No se si en California)
El aceite de oliva es el mejor antídoto contra el alcohol. El higado humano es donde el alcohol se convierte el glucosa, pero si no esta "lubrificado" mediante el aceite de oliva su capacidad es muy limitada y no le es posible convertir todo el alcohol en glucosa y entonces este pasa a la sangre. Es el primer paso para convertirse el alcohólico. Los que no consumen aceite de oliva puede beber vino, pero en poca cantidad (muy poco cantidad) A lo suma un par de copas en las comidas y no muy amenudo.

Ahora, advenangel, ya sabes un poco más sobre el vino, aunque me temo que tu cerrazón seguirá y no daras tu brazo a torcer. Te lo impide tu.....eso. (Cambia la "ese" por la "g")
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

En todos los colegios de todas las iglesias cristianas siempre hallarás muchachos(as) desadaptados (as), así que generalizar es un recurso de lo más tonto.

Pues fíjate que dije "algunos" eso no es generalizar así que si existe algo tonto aquí, es tu comentario.

Ah, entonces asumo que lo de Bacchiocchi es mentira, porque dudo que algo más claro como eso, lo vaya a contrariar el profe, como lo dice Armando Hoyos. Así que demuestra lo que escribes.

Tienes razón al asumir que "lo de Bacchiocchi es mentira"... eso es muy cierto pero, ¿desde cuándo practicas lo que predicas? ¿Acaso no te he pedido en varias ocaciones que demuestres lo que escribes y te has hecho el loco?

Aquí encontrarás una de las mentiras de Bacchiocchi:

http://lists.asu.edu/cgi-bin/wa?A2=ind9802c&L=christia&D=0&T=0&P=41467
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

Pues fíjate que dije "algunos" eso no es generalizar así que si existe algo tonto aquí, es tu comentario.



Tienes razón al asumir que "lo de Bacchiocchi es mentira"... eso es muy cierto pero, ¿desde cuándo practicas lo que predicas? ¿Acaso no te he pedido en varias ocaciones que demuestres lo que escribes y te has hecho el loco?

Aquí encontrarás una de las mentiras de Bacchiocchi:

http://lists.asu.edu/cgi-bin/wa?A2=ind9802c&L=christia&D=0&T=0&P=41467


Very interesting, but fanciful.

A Bacchiochi lo admiro, respeto, pero también lo filtro. El es muy independiente, hasta el punto que ninguno de sus libros lo publica la IASD. También ha chocado de frente con EGW en sus opiniones. Total, una opinión independiente más, pero no es la oficial adventista. Sigue buscando, mejor dicho, hurgando . . .

Paz en Cristo
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

No, este es un caso muy especial, de un ex-hermano adventista (elg) que no se le ocurre otra cosa, aparte de atacar una mujer muerta (Elena G. de White) que no puede defenderse, de publicar su tumba y su fotografía en la urna. Mejor no te pongo lo que él me ha dicho porque no viene al caso y no es edificante.

No generalices con Venezuela, porque sólo soy yo, Porfa . .


de que se trata el tema al final???
 
Re: era el vino de las bodas de canan,con alhcol o sin alhcol?

vamos hermanos dejen de lado a los adventistas con sus herejias
y con sus doctrinas
ya estubo bien que esta mas que demostrado que lo de ellos es falacia
y en cualquier tema desvian de inmediato para anteponer segun ellos sus credos falsos

Eph 5:18 Y no os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, sino sed llenos del Espíritu,

al tema la biblia dice que no se embriague con VINO
entonces el vino embriaga???