¿Era Daniel un buen hombre?

22 Enero 2000
427
0
50
LA CAIDA DE DAVID

Hola!

No tengo la experiencia de Panchita, como para hacer una encuesta. Pero me gustaria saber que dicen los foristas de este excelente Forocristiano.

¿Era Daniel un buen hombre? ¿Si o no?

Durante el reinado de David, Israel alcanzo su edad de oro, el zenit de su poder. Por primera ves, bajo su direccion, el pueblo escogido controlo todo el territorio prometido a la simiente de Abraham unos mil anños antes. Israel no habia alcanzado tal altura en toda su historia como el pueblo de Dios, ni volvierona hacerlo otra vez.

¿Ensalzamos al Daniel que mato a Goliat o al David que mato a Urias?

¿Debemos mirarlo como el siervo que rehuso levantar su mano contra el ungido del Señor, o como el ungido del Señor que levanto su mano contra un siervo fiel y leal?

¿Fue una vida de tragedia o un triunfo?

Si fue triunfo, entonces ¿porque ha caido de su digna posicion y ha perdido el maximo don de los dones de Dios, que fue a parar al infierno?

Si fue una tragedia, ¿porque se profetiso que el Mesias se sentaria en el "trono de David"? ¿porque se nos dice que Jesus recibira "el trono de David su poder" y que tiene "la llave de David?"

¿Es injusto considerar la vida de David como una tragedia?

¿Como se debe considerar este gran personaje de la historia?
 
El Señor le bengiga

La verdad que entiendo poco de su post.
¿Las veces que pone Daniel quiere decir David, verdad?
¿lo podria poner de nuevo? no se entiende el sentido de lo que quiere preguntar.

Pero, especialmente me gustaria aclarara lo que quiere decir con esto:


Si fue triunfo, entonces ¿porque ha caido de su digna posicion y ha perdido el maximo don de los dones de Dios, que fue a parar al infierno?

El Señor le guarde
 
Una pregunta: :mareado: ¿De quién hablamos?:confused:

Porque si no es gallo es gallina, como decía mi abuelita.
¿Ensalzamos al Daniel que mato a Goliat o al David que mato a Urias?

Hasta donde yo sé David mató a Goliat, pero usted qué versión de la Biblia usa......

Mucha sabiduría pero la ensalada tiene un poco de queso, mariscos y carne, y esa no me la como. :bicho:

Podrías darnos el plato en pequeñas porciones?, si es posible un poco kasher, es decir, relacionando a los personajes con su pareja, David con Goliat, Betsabé con Urías, y Daniel con Misael. ¿correcto? ¿o me hago bolas?:mareado:
 
Error del teclado

Error del teclado

FE DE ERRATAS:

Donde dice Daniel, debe decir David.


Hola!

En realidad la torpeza es mia. Me preucupe tanto de como elaborar el tema en su forma, que me olvide del todo de la escritura o de las palabras. El teclado no tiene la culpa, es solo mia el garrafal error.
Y esto sucede en mensajes pequeños que las escribo de frente al teclado en la cabina de internet y no en mi casa y grabarlo en un diskete.


Espero que este inconveniente, no haga perder el interes de este excelente tema.


Un millon de disculpas a Yitzik, a Jaaziel... y por adelantado a los que vendran.


Saludos fraternales de un servidor

infinito


:corazon: :corazon: :corazon:
 
Una vez aclarado el malentendido, pero me podria aclarar la segunda cosa que le pregunto.

Jazziel
Pero, especialmente me gustaria aclarara lo que quiere decir con esto:



quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Si fue triunfo, entonces ¿porque ha caido de su digna posicion y ha perdido el maximo don de los dones de Dios, que fue a parar al infierno?
--------------------------------------------------------------------------------

Gracias de antemano
 
Re: ¿Era David un buen hombre?

Re: ¿Era David un buen hombre?

Hola!

Yo creo que con este nuevo formato, correcion... con este EXCELENTE nuevo formato de FOROCRISTIANO se dispara a años luz de la otros foros, que casi, casi les alcanza. Pero, con esta nueva presentacion, Forocristiano esta ya inalcansable, esta muy lejos.

Un mil felicitaciones por ello al equipo de Forocristiano.

:chirup_me

Bien, continuando con el tema. A continuacion, en el siguiente epigrafe amplio la interesante e inquietante pregunta de nuestro amigo Jaaziel y de alguno otro que pueda tener la misma investigacion. Salvo, aclarando que todo lo expuesto adelante, no es una doctrina. Nada decisivo, aunque a veces paresca concluyente. Es tan solo el ejercicio de pensar, meditar.


:chirup_me



infinito

:)
 
Re: ¿Era Daniel un buen hombre?

Analizando o Meditando :hola2:


Si yo cometiera con premeditación y alevosía un asesinato. Por cierto, tan criminal es el que ejecuta como el que manda a hacerlo. Ahora, si yo cometo ese crimen, primeramente estaría violando la Ley. Y esto es mas conocido como pecado, soy un pecador. Sin embargo, estoy viviendo en una época en que Jesucristo ya ha realizado la expiación a favor de todo el genero humano, y a mi por supuesto. Y esto debido a una infinita e incomparable demostración de amor. Por lo que, aunque haya cometido semejante delito grave y mortal, quedo exento ante la Justicia Eterna. No seré ‘muerto’ como paga por haber cometido ese delito grave o pecado mortal en el ultimo día. Mientras tanto, por tan semejante pecado grave debo disciplinarme o ‘purificarme’ y no podré hacerlo en el cielo, imposible, no puedo estar en la presencia de Dios. Tampoco, en el Paraíso, ya que en este lugar no van los homicidas. De modo que ¿cuál seria mi forma de castigo, sabiendo que el infierno actual no es mi sentencia definitiva?

Por supuesto, que la condición para que sea viable mi salvación o rescate para dejar de ser un reo de la Justicia, es hacer naturalmente: Frutos dignos de arrepentimiento. Y para lograr hacerlo debo primeramente negarme a mi mismo, mi libre albedrío queda inhibido a voluntad mía, para hacer la voluntad de Jesús el Cristo como mi Maestro y Salvador, a fin de lograr no solo su Misericordia, si no a levantarme de mi estado caído, aun estado de superación, a un nivel de perfeccionamiento, como Dios en un principio proyecto al hombre, como debería ser. Como Dios mismo expía los pecados de todo el genero humano, y el mío también. Yo obtengo la misericordia, me salvo de la ‘muerte’ en el ultimo día y la Justicia quedo satisfecha. La misericordia no roba a la justicia, puesto que Cristo pago esa deuda con su muerte.

¿Y como seria si el hipotético asesinato, lo hubiera cometido antes de la venida de Cristo a la Tierra? De haberlo hecho en esa época antigua y muriera ¿De qué forma seria mi castigo?

Obviamente, yo soy un insignificante humano. No soy David. Probablemente, si hubiera vivido en aquella época remota, seria un pagano del montón. Pero David es alguien, es el ungido del Señor. ¿Existe algún privilegio, que por ser quien es, David se haya escapado de un castigo por violar la Ley, tanto como yo hipotéticamente cometiera tal transgresión a la Ley, que yo no la tengo? De ser la respuesta un si, y no habiendo Cristo hecho ninguna expiación a favor del genero humano hasta entonces, ¿no se estaría robando a la Justicia Eterna, por darle ese privilegio de rescate particular, para que no vaya a ser castigado?


¿Era David un buen hombre?

Claro que si. A pesar de haber cometido semejante delito grave y mortal, era un buen hombre. El mal no es algo inherente al hombre. Pero, es responsable de sus actos, pues ciertamente David se arrepintió sinceramente.

¿Fue la vida de David una tragedia o un triunfo?

Aquí la respuesta no es tan sencilla de responder un si o un no en cualquiera de las alternativas.

Ciertamente David debe ser considerado como uno de los más grandes directores reales. Nunca se atribuyo autoridad que no fuera suya, ni fue injusto al ejercer su poder. Nunca se desubico como lo hizo Saúl. Su negativa a levantar la mano contra Saúl porque se trataba del ungido, resulta uno de los mejores ejemplos de lealtad que encontramos en las Escrituras.

David unió a las doce tribus en una sola nación bajo la dirección de Dios. Por primera ves en la historia, David tuvo éxito en conquistar todo el territorio de la tierra prometida para el pueblo escogido. Y David estableció a Jerusalem, como la Sión que se fue, como centro político y espiritual de Israel.

Sin embargo, no hay éxito que compense por el fracaso de nuestra propia vida personal. Considérese a David que estaba señalado para los mas altos honores y mas honores en los eternos viajes por siempre jamás, para su perfección eterna. No hay mayor don que se pueda ofrecer al hombre que el de la vida eterna. David tenia todo eso al alcance de su mano y, en un momento de locura en el que quiso ocultar su pecado, mando a matar a un hombre inocente, fiel y leal. Si hubiera vuelto a sus cabales después de su trasgresión con Betsabe y hubiera buscado arrepentimiento sincera y honestamente antes de que otra persona lo delatara, otro historia seria.

En aquella época, muchas casas de Palestina, tenían terrazas, y en el calor del Oriente la gente usaba parte de su tiempo para andar, o sentarse, en la terraza, al aire fresco de la tarde o durante el día para recibir algún soplo de brisa fresca. La terraza del palacio de David probablemente era lo suficientemente alta como para mirar hacia los patios de las casas contiguas. Y mientras tanto, para David las cosas se estaban volviendo fáciles; disponía de tiempo libre para pasar en su casa, en tanto que Joab y sus hombres estaban peleando contra los amonitas y los sirios. En su tiempo libre miro desde la terraza y vio a la esposa de su vecino. El tiempo de holganza y la lujuria lo llevaron al adulterio y luego el asesinato, pecados que tuvieron repercusiones eternas, así como resultados terrenales trágicos. El hombre puede ser bueno, grande y eminente y a pesar de ello tener debilidades que pueden llevarlo a obras que enteramente obscurecen y derrotan lo mejor de el, tal es la advertencia.

Tal como en la actualidad, sucede frecuentemente, el pecador comienza a arrepentirse cuando su pecado sale a la luz. La figura de Natan acusando osadamente al rey en su propia cara mediante un paralelo alegórico es impresionante. La alegoría de Natan fue hábilmente demostrada, y su expresión cumbre, ¡Tu eres aquel hombre! Debe haber sido un golpe certero y tremendo en la conciencia de David, semejante a los presagios de una condenación segura.

Sin duda sus sentimientos de arrepentimiento fueron sinceros, pero no podía arrepentirse suficientemente, no podía hacer Frutos Digno de Arrepentimiento. No podía pedirle perdón ni menos restaurar la vida de su fiel y leal amigo Urias, que lo traiciono y mato. Ni devolver la virtud de la esposa de aquel querido amigo. De hecho ya la justicia Eterna le reclamaba. ¿De que forma seria el castigo de David?

Volvámonos a preguntar: ¿Debemos contemplar la vida de David como triunfo o como tragedia?

Aunque David era valiente y tuvo intelecto brillante, capacidad administrativa y fue fiel en su juventud, fracaso en un punto importante: perseverar hasta el fin.

En lo particular, David fue un gran ejemplo en el cumplimiento de su llamamiento como rey, y un ejemplo trágico en su caída de su gloria. Podemos aprender de ambos aspectos de su vida: fue una vida de grandeza, grandeza en triunfo y grandeza en tragedia.

Una de las características distintivas de nuestro planeta Tierra, nuestro mundo terrenal, es que es un lugar de ley y orden. Y una de la Ley básica fundamental de Dios: es la Ley de la Compensación. Ella establece que todo trabajo debe ser retribuido, que no podemos hacer algo sin que, en alguna forma, en algún momento, recibamos la recompensa; que no podemos hacer algo malo sin sufrir el castigo. En todo lo que hacemos, incluyendo nuestros pensamientos que finalmente pueden volverse en hechos, estamos sujetos a esta ley inamovible. Es tan universal en su operación como son las leyes físicas aplicables a la materia, como la gravedad, electricidad, la luz o el calor. Siempre esta vigente. La Ley Eterna de Dios no se puede abolir jamas de los jamases. Nunca es suspendida, restringida o reemplazada y gobierna toda fase de la actividad humana. Nada se le niega a un esfuerzo bien dirigido y nada se logra sin esfuerzo.


La Ley es el orden establecido y es eterna, pues, ciertamente Dios es la Ley. Esta Ley es irrevocable sobre la cual todas la bendiciones se basan; y cuando se recibe una bendición, es porque se obedece a aquella Ley sobre la cual se fundamenta.


De modo que, no hay ningún tipo de privilegio, predestinado o sin ella, para pasar por encima de la Ley y la Justicia. Sea profeta, ungido, o un ángel o Dios mismo todos se rigen por la Ley. Y como Dios es inimaginablemente-suprainfinitamente PERFECTO, nunca de los nuncas, jamás de los jamases por toda las eternidades y eternidades transgredirá su propia Ley, de ello se deduce su suprema e infinita DIGNIDAD. De modo que yo, un insignificante humano y un grande como David somos iguales ante la Eterna Justicia. Si ambos quebrantamos la Ley, seremos tratados por igual lo que dictamine la Justicia.


En verdad, es un desafío emocionante lleno de aventuras nuestro viaje por esta planeta Tierra, que a lo largo se pueda obtener bendiciones, siempre que este uno deseoso vivir de manera tal que podamos lograrla. Y una ley primaria en nuestro pequeño planeta es de la cosecha, que dice:

“Lo que el hombre sembrare, eso también segara”

infinito

:hola2: