¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

1 Abril 2005
444
0
www.giftlex.com
¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

¿Había siquiera dinosaurios en ese entonces?

La historia que todos hemos escuchado de las películas, la televisión, los periódicos, y la mayoría de las revistas y libros de texto es que los dinosaurios 'gobernaron la Tierra' por 140 millones de años, se extinguieron hace 65 millones de años, y por lo tanto no se encontraban por ahí cuando Noé y compañía se embarcaron en el Arca hace unos 4.300 años.
Sin embargo, la Biblia nos da una cosmovisión completamente diferente de la historia de la Tierra (y por ende, de los dinosaurios). Como es la palabra de Dios escrita para nosotros, podemos confiar en que dice la verdad acerca del pasado.
Se puede hacer un cálculo matemático de la edad del universo estudiando cuidadosamente las Escrituras:


1. Dios hizo todo en seis días, y descansó el séptimo. (A propósito, esta es la base para nuestra semana de siete días: Éxodo 20:8-11). Prominentes eruditos hebreos indican que, basados en la estructura gramatical de Génesis 1, estos 'días' eran de duración normal, y no representaban largos periodos de tiempo.
2. Se nos dice que Dios creó al primer hombre y a la primera mujer, Adán y Eva, en el Día Seis, junto a los animales terrestres (que habrían incluido a los dinosaurios).
3. La Biblia registra las genealogías desde Adán hasta Cristo. Por las edades dadas en estas listas (y aceptando que Jesucristo, el Hijo de Dios, vino a la tierra hace unos 2000 años), podemos concluir que el universo sólo tiene unos cuantos miles de años (quizá sólo 6000), y no millones de años. De esta manera, los dinosaurios vivieron dentro de los últimos miles de años.


Así que, ¿había dinosaurios en el Arca?

En Génesis 6:19-20, la Biblia dice que dos de cada clase de vertebrado terrestre (siete de los animales 'limpios') fueron traídos por Dios al Arca. Por lo tanto, los dinosaurios (vertebrados terrestres) estaban representados en el Arca.

¿Cómo cupieron esos inmensos dinosaurios en el Arca?


Aunque hay unos 668 nombres de dinosaurios, sólo hay 55 tipos (géneros) diferentes de dinosaurios. Aún más, no todos los dinosaurios eran inmensos como el Tiranosaurio, e incluso aquellos dinosaurios en el Arca eran probablemente 'adolescentes' o jóvenes adultos.
El investigador creacionista John Woodmorappe ha calculado que Noé tenía a bordo con él representantes de unos 8,000 géneros de animales (incluyendo algunos animales ahora extintos), o cerca de 16,000 animales individuales. Cuando usted se da cuenta de que los caballos, las cebras, y los asnos son probablemente descendientes del género equino original, Noé no tenía que llevar dos pares de cada uno de esos animales. Igualmente con los perros, los lobos y los coyotes que probablemente vienen de un par de caninos originales.

Según Génesis 6:15, el Arca medía 133 x 23 x 14 metros, con un volumen de 39,500 metros cúbicos. Investigadores han mostrado que esto equivale al volumen de 522 vagones de carga de ferrocarril (como los de EE.UU.), cada uno de los cuales puede llevar 240 ovejas. A propósito, sólo el 11% de los animales terrestres es más grande que una oveja.
Sin meternos en todas las matemáticas, los 16,000 animales habrían ocupado mucho menos de la mitad del espacio en el Arca (permitiéndoles incluso tener espacio para moverse).

Comentario anexo por Diego Pineda, fundador de la organización creacionista Planeta Joven :

¿Según quién?

Casi todo el mundo sabe algo sobre los dinosaurios, o al menos cree saber. Pero son muy pocos los que tienen un conocimiento sobre los dinosaurios de primera mano. Podríamos contar fácilmente el número de paleontólogos expertos en dinosaurios en el mundo. Y entre ellos, podríamos ver los diferentes argumentos contrarios.


Lo más probable es que usted y las personas a su alrededor no sean parte de ese grupo de expertos en dinosaurios. Tampoco yo. Así que estamos de acuerdo en que lo que sabemos de los dinosaurios proviene de los pensamientos de otros, no de nuestra propia experiencia.
Pero, ¿qué otra opción tenemos?, me diría usted. Bueno, hay dos opciones.


Primero, si vamos a confiar en lo que otros dicen, asegurémonos de que esa sea la información más actual y la mejor respaldada por la evidencia. Aquí se debe tener cuidado en buscar las opiniones contrarias y en pesar las suposiciones filosóficas de las fuentes de información. Por ejemplo, aceptar inocentemente lo que nos muestra el Discovery Channel en programas como Caminando con Dinosaurios, no es una buena opción. Con el fin de atraer grandes audiencias, el Discovery Channel y la BBC han producido programas espectaculares en efectos e imágenes pero pobres en ciencia y datos. El programa mencionado recibió muchas críticas de la comunidad científica por su falta de rigor al dar como hechos, especulaciones sin fundamento (como los hábitos maternales del T. rex). Los artículos de ministerios como Planeta Joven y Respuestas en Génesis, apuntan a esos problemas y desenmascaran las filosofías materialistas y ateas de muchos de los productores de estas series.


Segundo, y más importante, podemos tener un fundamento para medir la veracidad de lo que dicen los popularizadores de la ciencia y los medios de comunicación (no digo los científicos, porque en realidad muy pocos tienen acceso directo a ellos). La Biblia, por ejemplo, como la Palabra de Dios, es el mejor fundamento sobre el cual basar todo nuestro pensamiento. Si comenzamos por la Biblia, podemos tener la confianza de que el Dios omnisciente y verdadero, nos dice la verdad acerca de la naturaleza humana y la historia del universo.


Si alguien me dice que los dinosaurios vivieron hace más de 65 millones de años según el Discovery Channel, yo respondo que los dinosaurios vivieron hasta hace sólo unos cientos de años según Dios. (Sin descartar que hayan descendientes de los dinosaurios vivos, en lugares recónditos de la Tierra.)
Una vez tenemos el fundamento de evaluar lo que creemos según quien lo dice, podemos dar un paso adelante y evaluar lo que se dice. Cuando entendemos bien la diferencia entre las opiniones de los hombres y la Palabra de Dios, podemos juzgar mejor la evidencia y discernir, por ejemplo, las interpretaciones correctas e incorrectas del hallazgo de un fósil de dinosaurio.
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

:robot: Estimado amigo , por supuesto no' citare' versi'culos Biblicos al respecto , pero te dire' cua'l e's mi pensamiento referente a los dinosaurio , pienso que Dios no' los creo' , cuando Ada'n peco' se degenero toda naturaleza terrenal , entonces mientras el hombre vivi'a en ( supuestamente ) Africa , los dinosaurios existi'an en otro lugar del Planeta , Sud Ame'rica se dice que se encuentran muchos restos fo'ziles de estas bestias , bueno e's todo lo que pudo decirte al respecto , grasias.-:Exit-Stag
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

Aunque ya te lo han dicho miles de veces.-



El tiempo es relativo:

solo el hombre y animales(la creación se mueve por el Cronos)

la palabra Día en Hebreo es "Yom",tiene varias acepciones.-

otro prominente Judio científico opina diferente, y otro pensará de otra manera.-



Shalom
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

alexcastillo dijo:
Cuando usted se da cuenta de que los caballos, las cebras, y los asnos son probablemente descendientes del género equino original, Noé no tenía que llevar dos pares de cada uno de esos animales. Igualmente con los perros, los lobos y los coyotes que probablemente vienen de un par de caninos originales.

segun lo que leo, con la afirmación anterior estas aceptando la evolución de las especies, ya que la cebra y el caballo, el perro con el lobo tienen varias diferencias.
Aceptas la evolución pero a nivel inferior de tiemopo, o sea 6000 años solamente
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

Hola un saludo.



Osea que segun tu idea, los Dinosaurios son contemporaneos de los hombres. y en ves de morir en aquel asteroide, murieron ahogados por el diluvio, de otro modo no me explico su extincion.

De otro modo por qeu no existen en la actualidad. Acaso Jurasic Park viene a mi mente en que en pleno 2005 existen islas no exploradas en la cual remotamente exista la posibilidad de un universo plagado de dinosaurios?? o acaso el dinosaurio estaba tan poco adaptado que se extinguio en estos pocos años ??

que me dices de la glaciacion donde queda??? el paso de los hombres por el estrecho y cosas asi, acaso fueron en los ultimos 2000 años que tenemos historia o fue en algun punto de los 4000 años restantes ?? esta un poco complicado no crees ??

Chris aponte
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

como que no le encuentro mucho sentido. osea que tambien noe se dio el trabajo de ir a dejar a los canguros a australia, asi como a muchas especies propias de ciertos lugares apartados.
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

cirdan dijo:
como que no le encuentro mucho sentido. osea que tambien noe se dio el trabajo de ir a dejar a los canguros a australia, asi como a muchas especies propias de ciertos lugares apartados.

Que es lo que tu crees?
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

Alex, sigue con el tema y alguien te dirá que el arca tambien había un compresor para textos demasiado largos. Fuera era tan enormes como los pintan los paleontólogos y dentro del arca una vez usado el compresor eran menos que una lagartija. Lo que no sabemos es si Noe uso el WinRAR u otro sistema.
En cuanto a los fósiles seguro que datan de menos de 6000 años :lach:
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

alexcastillo dijo:
Que es lo que tu crees?
no creo nada, solo especulo. no he investigado el tema, pero puede ser que ese diluvio fuera algo mas local, tendria mas sentido.
ese texto esta escrito, como la mayoria del antiguo testamento para dejar contentas a las personas con arta fe que pueden asumirlo sin hacerse preguntas. yo no.
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

Pues yo creo que los dinosaurios se fueron muriendo de hambre luego de dejar el arca. Pero es mi opinion muy personal

Por cierto ¿sabian que algunos animales como el cocodrilo crecen y crecen y siguen creciendo si viven lo suficiente y en un medio propicio? Esto es, no tienen un regulador interno que frene su crecimiento. Por esto llegaron algunos saurios a ser tan grandes. Sin una superabundante comida pues...se murieron. Fin de la historia.

Y hablando de historias, éste, entiendo es el cuento mas corto que hay:

"Y el dinosaurio, al despertar, aun estaba ahí" o algo asi...

Un saludo
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

cirdan dijo:
no creo nada, solo especulo. no he investigado el tema, pero puede ser que ese diluvio fuera algo mas local, tendria mas sentido.
ese texto esta escrito, como la mayoria del antiguo testamento para dejar contentas a las personas con arta fe que pueden asumirlo sin hacerse preguntas. yo no.

Aqui podras encontra algo para tus investigaciones
se han encontrado huesos de dinosaurio que no son fosiles todabia. sangre en los huesos.
http://answersingenesis.org/Espanol/docs/sangre_dinosaurio.asp

[font=Arial, Helvetica, sans-serif]Muchos hoy piensan que el Diluvio en los días de Noé fue sólo un diluvio local, confinado a alguna parte cerca de Mesopotamia. Esta idea no viene de la Escritura, sino de la noción de 'miles de millones de años' de historia terrestre. [/font]



[font=Arial, Helvetica, sans-serif]Pero mire los problemas que este concepto envuelve: [/font]
  • [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Si el diluvio fue local, ¿por qué Noé tuvo que construir un arca? Pudo haber caminado al otro lado de las montañas y evitárselo. [/font]
  • [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Si el diluvio fue local, ¿por qué Dios mandó a los animales al arca para que escaparan de la muerte? Habrían habido otros animales para reproducir esa especie si estos animales particulares murieran.[/font]
  • [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Si el diluvio fue local, ¿por qué el arca era lo suficientemente grande para cargar todas las clases de animales vertebrados terrestres que han existido alguna vez? Si sólo los animales mesopotámicos estaban a bordo, el arca pudo haber sido mucho más pequeña.<SUP>1</SUP> [/font]
  • [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Si el diluvio fue local, ¿por qué se envió pájaros a bordo? Estos podían volar más allá de las montaña. [/font]
  • [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Si el diluvio fue local, ¿cómo pudieron las aguas subir 15 codos (8 metros) sobre las montañas (Génesis 7:20)? El agua busca su propio nivel. No se podría alzar hasta cubrir las montañas locales sin tocar el resto de mundo.<SUP>2</SUP>[/font]
  • [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Si el diluvio fue local, la gente que no vivía en la vecindad no se hubiera visto afectada. Habrían escapado el juicio de Dios sobre el pecado.<SUP>3</SUP>[/font]
  • [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Si esto ocurrió, ¿qué queriía decir Cristo cuando comparó el juicio venidero de todos los hombres al juicio de 'todos' los hombres (Mateo 24:37-39) en los días de Noé? Un juicio parcial en el tiempo de Noé significa un juicio venidero parcial. [/font]
  • [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Si el diluvio fue local, Dios habría roto repetidamente su promesa de no mandar un diluvio de nuevo. [/font]
  • [font=Arial, Helvetica, sans-serif]La creencia en un diluvio a nivel mundial, como la Escritura lo indica claramente, tiene el respaldo del sentido común, la ciencia, y Cristo mismo. [/font]
[font=Arial, Helvetica, sans-serif]REFERENCIAS Y NOTAS [/font]

  1. [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Jonathan Sarfati, '¿Cómo pudieron caber todos los animales en elrca de Noé?', Creation 19(2):16-19, 1997; online en http://www.answersingenesis.org/Docs/1122.asp. Ver tambiém John Woodmorappe, Noah's Ark - a Feasibility Study, Institute for Creation Research, Santee, California, 1995. [/font]
  2. [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Note que la Biblia habla de montañas subiendo (en conección con la promesa de Dios del arco iris, así después del diluvio): ver CEN Technical Journal 12(3):312-313, 1998. El Everest tiene fósiles marinos en su pico. Por lo tanto, las montañas anteriores al diluvio no son las de hoy. Hay suficiente agua en los océanos que, si todos los rasgos de la superficie terrestre fueran nivelados, el agua cubriría la tierra a una profundidad de 2.7 km (1.7 millas). Esto no es suficiente para cubrir la montañas del tamaño del Everest, pero muestra que las montañas pre-diluvianas podrían haber tenido varios kilómetros de altura y aún así ser cubiertos. [/font]
  3. [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Algunos 'creacionistas progresivos', que no pueden aceptar un diluvio global debido a su compromiso con los millones de años para las edades de los fósiles, tratan de promover la creencia en un diluvio 'universal'. Esto conduce a muchos Cristianos no sospechosos a pensar que ellos creen en un diluvio a nivel mundial, pero lo que quieren decir con esto es que aunque fue un diluvio local, toda la humanidad fuera del arca pereció en él. Sin embargo, no cabe en la mente pensar que después de todos esos siglos, nadie hubiera emigrado a otras partes. O que la gente viviendo en la periferia de tal diluvio local no se hubieran movido hacia las tierras altas cercanas en vez de ahogarse. [/font]
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

Existe dos posibilidades.

1. Que ciertamente había dinosaurios en el arca, porque Dios no miente, y porque además, no tenían que ser dinosaurios adultos, podían ser dinosaurios bebes, o no completamente maduros.

2. Que si la presión atmosférica después del diluvio, no le iba a permitir a los dinosaurios vivir porque no podrian respirar adecuedamente, entonces, no había razón para que hubiera dinosaurios en el arca, pueden haber sido dejados para que perecieran de una vez con el diluvio, si como quiera no iban a poder sobrevivir con el cambio de presión atmosférica.

Voy con cualquiera de las dos. A la verdad no es importante si hubo o no, dinosaurios en el arca de Noé, al menos para mí, lo importante es el acontecimiento del diluvio y las evidencia que tenomos hoy al respecto, en confirmación una vez más, de la fidelidad de la palabra de Dios.
:smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l:
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

saliendo de unas pruebas que tengo me voy a informar mejor.
me pregunto si se derrite toda el agua de los polos se cubriria toda la tierra de agua? le voy a pregunta a google :coolgleam
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

cirdan dijo:
saliendo de unas pruebas que tengo me voy a informar mejor.
me pregunto si se derrite toda el agua de los polos se cubriria toda la tierra de agua? le voy a pregunta a google :coolgleam


edit: segun encontré el nivel del mar subiria entre 21 y 61 metros, si es cierto esto es mucho menos de lo necesario para cubrir montañas, igual quedaria mucha tierra bajo agua y desaparerian islas, pero de ahi a eliminar la vida...
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

Alcarruz dijo:
segun lo que leo, con la afirmación anterior estas aceptando la evolución de las especies, ya que la cebra y el caballo, el perro con el lobo tienen varias diferencias.
Aceptas la evolución pero a nivel inferior de tiemopo, o sea 6000 años solamente

Interesante observación. Veo una ignorancia olímpica de la misma.
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

vid dijo:
Existen dos posibilidades:

1. Que ciertamente había dinosaurios en el arca, porque Dios no miente, y porque además, no tenían que ser dinosaurios adultos, podían ser dinosaurios bebes, o no completamente maduros.

2. Que si la presión atmosférica después del diluvio, no le iba a permitir a los dinosaurios vivir porque no podrian respirar adecuedamente, entonces, no había razón para que hubiera dinosaurios en el arca, pueden haber sido dejados para que perecieran de una vez con el diluvio, si como quiera no iban a poder sobrevivir con el cambio de presión atmosférica.

Voy con cualquiera de las dos. A la verdad no es importante si hubo o no, dinosaurios en el arca de Noé, al menos para mí, lo importante es el acontecimiento del diluvio y las evidencia que tenomos hoy al respecto, en confirmación una vez más, de la fidelidad de la palabra de Dios.

:smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l: :smile-l:

¿Como la ve?
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

Y los dinosaurios marinos?

Esos seguro que no entraon en el arca. Por que se murieron?

Por qué se fosilizaron éstos y aparecen en Arizona por ejemplo. Por que no encontramos fósiles petrificados de Ballenas como las conocemos ahora, en tierra firme.?

Vengan las historias.
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

Es indudable que el tema es interesante y da pie para la especulación.

Noten que los dnosaurios tienen aspectos a ciertas aves como el loro (el pico del Stegosurio), el gnu (las patas el Tyronosaurio) y a algunos reptiles como el cocodrilo y la serpiente. Esto nos lleva a preguntar, ¿Serían tan inteligentes los antediluvianos cainitas a mezclar las aves y los reptiles para conseguir otras variedades de animales?

De la época antediluviana se sabe poco, Es posible que las civilizaciones perdidas, como la Atlántida y la Lemuria, sean parte de esa época. Digo esto porque Dios creó cada animal con un propósito. ¿Qué utilidad tinen esos inmensos animales antediluvianos? Sencillamente, Dios no permitió que entraran en el arca por ser seres peligrosos para el bienestar del ser humano y por ser producto del ingenio desequilibrado de una raza superior alejada de Dios.

Por otro lado, las historias que nos dan los científicos evolucionistas sobre el origen y extinción de los dinosaurios no pueden convencer a nadie. Los libros de evolución caducan, aun antes de que salgan de las imprentas.

Luis G. Cajiga, Puerto Rico
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

Luis Cajiga:
Un problemita que no entendí de su post:
¿Serían tan inteligentes los antediluvianos cainitas a mezclar las aves y los reptiles para conseguir otras variedades de animales?
No se puede cruzar a un reptil con un ave, es como si un perro intentara reproducirse con una gallina y saliese una gallina que ladra o un perro que pone huevos, no hay tal cosa.

Digo esto porque Dios creó cada animal con un propósito. ¿Qué utilidad tinen esos inmensos animales antediluvianos? Sencillamente, Dios no permitió que entraran en el arca por ser seres peligrosos para el bienestar del ser humano y por ser producto del ingenio desequilibrado de una raza superior alejada de Dios.
Aquí hay otro problema, si Dios crea cada animal con un propósito, ¿porqué dejó que se extinguieran los dinosaurios?, ¿eran peligrosos, porqué Dios habría de crear algo peligroso? Y otra cosa, ¿usted cree que en épocas antediluvianas había capacidad de ingeniería genética que no existe ni hoy y menos a tal grado?
 
Re: ¿Entraron los dinosaurios al Arca de Noé?

Luis Cajiga dijo:
Es indudable que el tema es interesante y da pie para la especulación.

Noten que los dnosaurios tienen aspectos a ciertas aves como el loro (el pico del Stegosurio), el gnu (las patas el Tyronosaurio) y a algunos reptiles como el cocodrilo y la serpiente. Esto nos lleva a preguntar, ¿Serían tan inteligentes los antediluvianos cainitas a mezclar las aves y los reptiles para conseguir otras variedades de animales?

De la época antediluviana se sabe poco, Es posible que las civilizaciones perdidas, como la Atlántida y la Lemuria, sean parte de esa época. Digo esto porque Dios creó cada animal con un propósito. ¿Qué utilidad tinen esos inmensos animales antediluvianos? Sencillamente, Dios no permitió que entraran en el arca por ser seres peligrosos para el bienestar del ser humano y por ser producto del ingenio desequilibrado de una raza superior alejada de Dios.

Por otro lado, las historias que nos dan los científicos evolucionistas sobre el origen y extinción de los dinosaurios no pueden convencer a nadie. Los libros de evolución caducan, aun antes de que salgan de las imprentas.

Luis G. Cajiga, Puerto Rico

Ten en consideración que el Método científico se permite especular sólo a la hora de establecer una hipótesis. Y la misma puede ser probada falsa sin ningún remordimiento.

La ciencia no especula de gratis.