....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

DannyR

0
8 Enero 2009
11.995
139
Asi es, Lucas 23:55-56

"Las mujeres que habían acompañado a Jesús desde Galilea siguieron a José para ver el sepulcro y cómo colocaban el cuerpo. Luego volvieron a casa y prepararon especias aromáticas y perfumes. Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento."

el que tenga ojos para ver, que lea!
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

Asi es, Lucas 23:55-56

"Las mujeres que habían acompañado a Jesús desde Galilea siguieron a José para ver el sepulcro y cómo colocaban el cuerpo. Luego volvieron a casa y prepararon especias aromáticas y perfumes. Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento."

el que tenga ojos para ver, que lea!
se debe asumir que estas mujeres eran Judias no cristianas????? o eran seguidoras de Jesús?????

Vaya!! que contradicción, fueron a preparar especias aromaticas para el cuerpo de Jesus Y GUARDABAN EL SABADO???? que misterio!

alguien me puede explicar esto please!
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

se debe asumir que estas mujeres eran Judias no cristianas????? o eran seguidoras de Jesús?????

Vaya!! que contradicción, fueron a preparar especias aromaticas para el cuerpo de Jesus Y GUARDABAN EL SABADO???? que misterio!

alguien me puede explicar esto please!

ESTAS BUSCANDO CONTENDER PARECE....
Ellas...obdecieron el sabado como dia de reposo porque luego que el Señor Resucito :un domingo,el primer dia de la semana-quedo instituido que a partir de alli,comenzaba la nueva Ley.El dia de reposo es el domingo.El Señor es Señor el dia de reposo,y el pude cambiarlo ,en esta vez con un proposito.Se cumplio el viejo pacto-El lo cumplio al pie de la letra-ahora El establece el nuevo pacto.Y solo te pido que no empieces con el fundametalismo Biblico que a uds. los caracteriza...si bien has estudiado y leido, te felicito-ahora razona un poco.
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

ESTAS BUSCANDO CONTENDER PARECE....
Ellas...obdecieron el sabado como dia de reposo porque luego que el Señor Resucito :un domingo,el primer dia de la semana-quedo instituido que a partir de alli,comenzaba la nueva Ley.El dia de reposo es el domingo.El Señor es Señor el dia de reposo,y el pude cambiarlo ,en esta vez con un proposito.Se cumplio el viejo pacto-El lo cumplio al pie de la letra-ahora El establece el nuevo pacto.Y solo te pido que no empieces con el fundametalismo Biblico que a uds. los caracteriza...si bien has estudiado y leido, te felicito-ahora razona un poco.

El Liberal está bastante equivocado. En todo el N.T. no se plantea el cambio del día de reposo (el sábado del Señor). Acuérdate que TODOS los miembros de la iglesia primitiva original eran JUDIOS, y para un judío el sábado es algo demasiado importante para ser cambiado así no más. En el Concilio de Jerusalén (Hechos 15), se trato de un punto que iba a ser cambiado, y fue el asunto de la circunsición, que estaba en el rollo o ley de Moisés, que se encontraba fuera del Arca del Pacto. En ese Concilio NUNCA se planteó el cambio del día de reposo. Si lo hubiesen intentado hacerlo, el alboroto hubiera sido espectacular. Más bien, a diferencia de los evangelios cuando acusaron a Cristo de violar el sábado, ende Hechos a Apocalipsis no se lee de ningún conflicto surgido por un cambio tal.

Para cambiar el sábado como día de reposo, Dios mismo hubiera tenido que venir ante su pueblo, con toda la majestad del Sinaí para cam,biarlo, algo que no pasó.

Aquí te dejo un artíclo que esclarece este punto. Léelo con calma y coméntalo:

El Génesis cuenta que Dios creó la tierra en seis días, y descansó el séptimo, bendiciendo ese día y santificándolo (Génesis 2:2-3).

Desde el principio, el día que Dios apartó para sí fue el sábado, y que más tarde fue recordado a los Judíos a través de Moises, en la tabla de los diez mandamientos (Éxodo 20:8-12).

Pero, ¿Cuando fue cambiado el día de reposo inicial del Sábado al Domingo?¿Por qué ocurrió este cambio? ¿Aparece el Domingo en la Biblia?
Estas preguntas son respondidas en el siguiente artículo.

EL SÁBADO BÍBLICO
La Biblia registra claramente que Dios bendijo y santificó el sábado, el séptimo día, como el día especial. No el domingo, primer día de la semana.
Las dos únicas cosas que Dios santificó en el principio de la Creación fueron el Matrimonio y el Sábado. Es por ello que el sábado fue tan importante en el antiguo testamento.

La Biblia registra cuan importante era para Dios que el hombre apartara este día:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo.Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es Sábado para Jehová tu Dios;(...) Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó." Éxodo 20:8-11

"Si retrajeres del sábado, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras,entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado." Isaias 58:13-14


Debido a que hoy día, para la mayoría de Cristianos, el Sábado se considera como un día más de la semana, y es el Domingo el día que lo ha sustituido, cabe preguntarnos ¿Cuando exactamente se cambió el día Sábado al Domingo y por qué ocurrió este cambio?

EL DÍA DE REPOSO DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS
Muchos cristianos de hoy tienen poco conocimiento de cómo fue que el día domingo, primer día de la semana, llegó a reemplazar el sábado, el séptimo día, como día de adoración para el cristiano. Una cosa sí está clara: que se ha hecho un cambio. ¡La evidencia de esto es que la mayoría de los cristianos guardan el domingo!.

¿Se cambió del Sábado al Domingo cuando Jesús Murió?
"Y vueltas, prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento". Lucas 23:56

Aparentemente no tuvieron ninguna instrucción de parte de Jesús, de ningún cambio que se debería de hacer, en cuanto a no guardar el sábado después de su muerte. Debemos tener en mente también que este relato de Lucas, no fue escrito en ese mismo día, sino décadas más tarde. Sería algo muy extraño que Lucas no hubiese hecho ninguna mención del cambio por los cristianos, de domingo a sábado, en ocasión de esta narración. Y es digno de notar que él guarda silencio sobre este asunto.

¿Los primeros Cristianos adoraban en Domingo?

"Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo". Hechos 15:1, 2; 6-21.

El punto de que no hubiese ningún conflicto entre las iglesias de los primeros cristianos y los judíos en cuanto a qué día deberían de reunirse, nos da una fuerte evidencia de que tal cambio no sucedió. Sin embargo, leyendo ese capítulo de Hechos, vemos que hay mucha controversia en cuanto a la circuncisión. Un cambio fue requerido por Dios en este asunto, y era natural que muchos preguntasen cuando no entendían la razón del cambio.

El asunto de un cambio para un día de reposo diferente, ni siquiera aparece en los puntos de la agenda discutida en el primer concilio cristiano, que tuvo lugar 18 años después de la muerte de Cristo.

EL CAMBIO DEL SÁBADO BÍBLICO AL DOMINGO
En realidad, no encontramos ninguna evidencia, en las enseñanzas de Jesús, ni en la práctica de la iglesia del Nuevo Testamento, que nos indique alguna consideración para el domingo, o el día de la resurrección, como el nuevo día de adoración para los cristianos.

Por tal razón, cualquier información que busquemos para encontrar el cambio que fue hecho, debemos buscarla en otro lugar y no en la Biblia.
Y en el único lugar que podemos buscar es en el lapso de tiempo desde los escritos del Nuevo Testamento hasta nuestros días. Y no tenemos que buscar mucho para encontrar la respuesta. Los anales de la historia nos dicen claramente que el domingo llegó a ser el día popular de adoración, suplantando al sábado.

Hay cuatro factores que sobresalen en el hecho de la sustitución del domingo por el sábado:

Esto tomó lugar gradualmente, durante el tiempo del II y el IV siglo d.C.
Empezó en las iglesias cristianas de Roma, esparciéndose gradualmente por todas las demás.

Los dirigentes de la iglesia tuvieron el apoyo del emperador romano

Constantino, quien decretó el domingo como día de reposo, y era un crimen civil para todos aquellos que no estuviesen dispuestos a cambiar, para adorar en domingo.

Los dirigentes de la iglesia no hicieron este cambio por un motivo siniestro, o por rebeldía contra Dios, sino por no haber comprendido la naturaleza de la autoridad que Jesús les había dado.

CITAS SOBRE EL CAMBIO DEL SÁBADO AL DOMINGO

Catechismus Concilii Tridentini, Pars III, Cap. IV, 25. Ed. De París, Pág. 467
“Agradó a la iglesia de Dios cambiar el culto y celebración del Día del Sábado por el Día del Domingo”.

Código de Justiniano, Lib. 3, tít 12, Párr. 2:
La ley dada por Constantino el 7 de marzo del año 321 d.C., relativa al día de descanso, era como sigue: “Descansen todos los jueces, la plebe de las ciudades, y los oficios de todas las artes el venerable día del sol. Pero trabajen libre y lícitamente en las faenas agrícolas los establecidos en los campos, pues acontece con frecuencia, que en ningún otro día se echa el grano a los surcos y se plantan vides en los hoyos más convenientemente, a fin de que con ocasión del momento no se pierda el beneficio concedido por la celestial providencia”.

Rev. Charles Hefele, History of the Councils of the Church, tomo II, p. 316:
Concilio de Laodicea 364 D. C.: “Los cristianos no deben judaizar y estar ociosos el día del sábado (el día de reposo original), sino que deben trabajar en ese día. Deben honrar en una forma especial el día del Señor. Como cristianos, hasta donde esté a su alcance, no deben trabajar en ese día. Con todo, si se les encuentra judaizando, se les separará de Cristo”. Rev. Charles Hefele, History of the Councils of the Church, tomo II, p. 316.

Cita del Arzobispo Eusebio (S. IV d.C):
El Arzobispo católico Eusebio, escribiendo en el año 330 D.C. declaró: “Todas las cosas que eran permisibles para hacerse en el día del sábado las hemos transferido para el Día del Señor”. Comentario a Salmos 91, publicado en Migne, Patrología Graeca, tomo 23, Col. 1171

Peter Geiermann, The Convert’s Catechism of Catholic Doctrine (1957 ed) p. 50:
Pregunta ¿Cuál día es el día de reposo?
Respuesta: El sábado es el día de reposo?
Pregunta ¿Por qué observamos el domingo en lugar del sábado?
Respuesta “Observamos el domingo en lugar del sábado porque la Iglesia Católica transfirió la solemnidad del sábado al domingo”.
Editorial, The Catholic Mirror (Baltimore), 23 de septiembre de 1893:
“La iglesia católica por más de mil años antes que existieran los protestantes, por virtud de su comisión divina, cambió el día del sábado por el domingo... el reposo cristiano es hasta este día reconocido como hijo de la iglesia católica y como esposo del Espíritu Santo, sin una palabra de protesta del mundo protestante”. Editorial, The Catholic Mirror (Baltimore), 23 de septiembre de 1893.

The Question Box The Catholic Universe Bulletin, 14 de agosto de 1942. p. 4:
“La iglesia cambió la observancia del sábado al domingo haciendo uso de la autoridad divina e infalible que le fuera concedida por su fundador, Jesucristo. El protestante, al indicar que la Biblia es su única guía de fe, no tiene ninguna autorización para la observancia del domingo. En este asunto los Adventistas del Séptimo Día son los únicos protestantes consistentes”.
Cardinal Gibbons, The Faith of Our Fathers, (92nd. ed., rev.), p. 89.
“Usted puede leer la Biblia desde el Génesis hasta el Apocalipsis y no encontrará un sólo renglón que autorice la santificación del domingo. Las Escrituras ponen en vigor la observancia religiosa del sábado”.
La Función de santificar la iglesia" Capítulo III epígrafe 1247 (Cann. 1244 – 1253)
"1247 El domingo y las demás fiestas de precepto los fieles tienen obligación de participar en la Misa; y se abstendrán además de aquellos trabajos y actividades que impidan dar culto a Dios, gozar de la alegría propia del día del Señor, o disfrutar del debido descanso de la mente y del cuerpo."


ADMISIONES SINCERAS
Católico: “Puede leer la Biblia de Génesis a Apocalipsis, y no encontrará una sola línea que autorice la santificación del domingo” (La Fe de Nuestros Padres, Por James Cardinal Gibbons, p.111).

“La Biblia… nos cuenta cómo Dios ordenó que se guardase el séptimo día como monumento de la creación. Nos cuenta cómo el mandamiento fue repetido en el Sinaí. Nos narra cómo el mismo Hijo de Dios guardó el Sábado. En ningún lugar dice que los cristianos deberían guardar un día diferente al de los judíos, su pueblo escogido” (The Catholic Bulletin, 7 de Febrero de 1954).

“No hay un sitio en el Nuevo Testamento donde se registre distinguidamente que Cristo cambió el día de adoración del Sábado al domingo. Aún así, todos los protestantes, excepto los Adventistas del Séptimo Día, observan el domingo… Los protestantes siguen la tradición al observar el domingo” (Our Sunday Visitor,11 de Junio de 1950).

Bautistas: “No hay nada en las Escrituras que nos pida que guardemos el domingo en vez del Sábado como día santo” (“Considere el caso para Sábados tranquilos”, por Harold Lindsell, editor, Christianity Today,5 de Noviembre de 1976).

“Había y hay un mandamiento para guardar santo el día de reposo, pero ese día de reposo no era domingo. De cualquier modo, se dirá con cierto aire de triunfo, que el día de reposo fue cambiado del séptimo al primer día de la semana…¿Dónde se puede encontrar un registro de tal cambio? No en el Nuevo Testamento, rotundamente no.” (Dr. Edward T. Hiscox, autor de El Manual Bautista, en un documento leído delante de la Conferencia de Ministros de Nueva York, mantenida el 13 de Noviembre de 1893).

The Christian Church (la iglesia cristiana): “No hay autoridad directa de la Biblia para llamar al primer día de la semana “día del Señor” (Dr. D. H. Lucas, Christian Oracle, 1890).

Congregacionista: “El día de reposo cristiano (el domingo) no está en las Escrituras, y no fue llamado día de reposo por la iglesia primitiva” (Dwight’s Theology, Vol. 4, p. 401).

Episcopal: “El mandamiento bíblico dice que el séptimo día descansarás. Ese es el Sábado. En ningún lugar en la Biblia está basado el que se haga en domingo” (Phillip Carrington, Toronto Daily Star, 26 de Octubre de 1949).

Metodista: “La razón por la que observamos el primer día en vez del séptimo no está basado en ningún mandamiento. Uno buscará en las Escrituras en vano tratando de encontrar el cambio del séptimo al primer día” (Clovis C. Chappel, Diez reglas para vivir, p. 61).

Presbiteriano: “El Sábado es parte de … los Diez Mandamientos. Solamente esto despeja la duda acerca de si la institución es perpetua. Hasta … que se pueda mostrar que toda la ley moral ha sido abolida, el Sábado permanecerá … Las enseñanzas de Cristo confirman la perpetuidad del Sábado” ( T. C. Blake, Teología Condensada, p. 474, 475).

Varios: “Las gentes de habla inglesa han sido los más persistentes en perpetuar la asunción errónea de que el cuarto mandamiento se pasó al domingo … Se habla frecuentemente, y erróneamente, del domingo como día de reposo” (F. M. Setzler, director jefe, departamento de antropología, Smithosian Institute, carta, 1 de septiembre de 1949).

CONCLUSIÓN
No existen evidencias en la Biblia de que Jesús haya cambiado el día de reposo del sábado al domingo. Ni siquiera los primeros cristianos tuvieron problemas con esto, ya que el sábado fue el día de reposo hasta casi el año 350 d.C. En esta época, la iglesia católica, nacida en el seno de Roma, con el apoyo del emperador Constantino, usó su autoridad para cambiar el día de reposo del Sábado al Domingo sin ninguna justificación Bíblica, tomando como criminales a todos aquellos que no adoraran en
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

El Liberal está bastante equivocado. En todo el N.T. no se plantea el cambio del día de reposo (el sábado del Señor). Acuérdate que TODOS los miembros de la iglesia primitiva original eran JUDIOS, y para un judío el sábado es algo demasiado importante para ser cambiado así no más. En el Concilio de Jerusalén (Hechos 15), se trato de un punto que iba a ser cambiado, y fue el asunto de la circunsición, que estaba en el rollo o ley de Moisés, que se encontraba fuera del Arca del Pacto. En ese Concilio NUNCA se planteó el cambio del día de reposo. Si lo hubiesen intentado hacerlo, el alboroto hubiera sido espectacular. Más bien, a diferencia de los evangelios cuando acusaron a Cristo de violar el sábado, ende Hechos a Apocalipsis no se lee de ningún conflicto surgido por un cambio tal.

Para cambiar el sábado como día de reposo, Dios mismo hubiera tenido que venir ante su pueblo, con toda la majestad del Sinaí para cam,biarlo, algo que no pasó.

Aquí te dejo un artíclo que esclarece este punto. Léelo con calma y coméntalo:

El Génesis cuenta que Dios creó la tierra en seis días, y descansó el séptimo, bendiciendo ese día y santificándolo (Génesis 2:2-3).

Desde el principio, el día que Dios apartó para sí fue el sábado, y que más tarde fue recordado a los Judíos a través de Moises, en la tabla de los diez mandamientos (Éxodo 20:8-12).

Pero, ¿Cuando fue cambiado el día de reposo inicial del Sábado al Domingo?¿Por qué ocurrió este cambio? ¿Aparece el Domingo en la Biblia?
Estas preguntas son respondidas en el siguiente artículo.

EL SÁBADO BÍBLICO
La Biblia registra claramente que Dios bendijo y santificó el sábado, el séptimo día, como el día especial. No el domingo, primer día de la semana.
Las dos únicas cosas que Dios santificó en el principio de la Creación fueron el Matrimonio y el Sábado. Es por ello que el sábado fue tan importante en el antiguo testamento.

La Biblia registra cuan importante era para Dios que el hombre apartara este día:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo.Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es Sábado para Jehová tu Dios;(...) Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó." Éxodo 20:8-11

"Si retrajeres del sábado, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras,entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado." Isaias 58:13-14


Debido a que hoy día, para la mayoría de Cristianos, el Sábado se considera como un día más de la semana, y es el Domingo el día que lo ha sustituido, cabe preguntarnos ¿Cuando exactamente se cambió el día Sábado al Domingo y por qué ocurrió este cambio?

EL DÍA DE REPOSO DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS
Muchos cristianos de hoy tienen poco conocimiento de cómo fue que el día domingo, primer día de la semana, llegó a reemplazar el sábado, el séptimo día, como día de adoración para el cristiano. Una cosa sí está clara: que se ha hecho un cambio. ¡La evidencia de esto es que la mayoría de los cristianos guardan el domingo!.

¿Se cambió del Sábado al Domingo cuando Jesús Murió?
"Y vueltas, prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento". Lucas 23:56

Aparentemente no tuvieron ninguna instrucción de parte de Jesús, de ningún cambio que se debería de hacer, en cuanto a no guardar el sábado después de su muerte. Debemos tener en mente también que este relato de Lucas, no fue escrito en ese mismo día, sino décadas más tarde. Sería algo muy extraño que Lucas no hubiese hecho ninguna mención del cambio por los cristianos, de domingo a sábado, en ocasión de esta narración. Y es digno de notar que él guarda silencio sobre este asunto.

¿Los primeros Cristianos adoraban en Domingo?

"Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo". Hechos 15:1, 2; 6-21.

El punto de que no hubiese ningún conflicto entre las iglesias de los primeros cristianos y los judíos en cuanto a qué día deberían de reunirse, nos da una fuerte evidencia de que tal cambio no sucedió. Sin embargo, leyendo ese capítulo de Hechos, vemos que hay mucha controversia en cuanto a la circuncisión. Un cambio fue requerido por Dios en este asunto, y era natural que muchos preguntasen cuando no entendían la razón del cambio.

El asunto de un cambio para un día de reposo diferente, ni siquiera aparece en los puntos de la agenda discutida en el primer concilio cristiano, que tuvo lugar 18 años después de la muerte de Cristo.

EL CAMBIO DEL SÁBADO BÍBLICO AL DOMINGO
En realidad, no encontramos ninguna evidencia, en las enseñanzas de Jesús, ni en la práctica de la iglesia del Nuevo Testamento, que nos indique alguna consideración para el domingo, o el día de la resurrección, como el nuevo día de adoración para los cristianos.

Por tal razón, cualquier información que busquemos para encontrar el cambio que fue hecho, debemos buscarla en otro lugar y no en la Biblia.
Y en el único lugar que podemos buscar es en el lapso de tiempo desde los escritos del Nuevo Testamento hasta nuestros días. Y no tenemos que buscar mucho para encontrar la respuesta. Los anales de la historia nos dicen claramente que el domingo llegó a ser el día popular de adoración, suplantando al sábado.

Hay cuatro factores que sobresalen en el hecho de la sustitución del domingo por el sábado:

Esto tomó lugar gradualmente, durante el tiempo del II y el IV siglo d.C.
Empezó en las iglesias cristianas de Roma, esparciéndose gradualmente por todas las demás.

Los dirigentes de la iglesia tuvieron el apoyo del emperador romano

Constantino, quien decretó el domingo como día de reposo, y era un crimen civil para todos aquellos que no estuviesen dispuestos a cambiar, para adorar en domingo.

Los dirigentes de la iglesia no hicieron este cambio por un motivo siniestro, o por rebeldía contra Dios, sino por no haber comprendido la naturaleza de la autoridad que Jesús les había dado.

CITAS SOBRE EL CAMBIO DEL SÁBADO AL DOMINGO

Catechismus Concilii Tridentini, Pars III, Cap. IV, 25. Ed. De París, Pág. 467
“Agradó a la iglesia de Dios cambiar el culto y celebración del Día del Sábado por el Día del Domingo”.

Código de Justiniano, Lib. 3, tít 12, Párr. 2:
La ley dada por Constantino el 7 de marzo del año 321 d.C., relativa al día de descanso, era como sigue: “Descansen todos los jueces, la plebe de las ciudades, y los oficios de todas las artes el venerable día del sol. Pero trabajen libre y lícitamente en las faenas agrícolas los establecidos en los campos, pues acontece con frecuencia, que en ningún otro día se echa el grano a los surcos y se plantan vides en los hoyos más convenientemente, a fin de que con ocasión del momento no se pierda el beneficio concedido por la celestial providencia”.

Rev. Charles Hefele, History of the Councils of the Church, tomo II, p. 316:
Concilio de Laodicea 364 D. C.: “Los cristianos no deben judaizar y estar ociosos el día del sábado (el día de reposo original), sino que deben trabajar en ese día. Deben honrar en una forma especial el día del Señor. Como cristianos, hasta donde esté a su alcance, no deben trabajar en ese día. Con todo, si se les encuentra judaizando, se les separará de Cristo”. Rev. Charles Hefele, History of the Councils of the Church, tomo II, p. 316.

Cita del Arzobispo Eusebio (S. IV d.C):
El Arzobispo católico Eusebio, escribiendo en el año 330 D.C. declaró: “Todas las cosas que eran permisibles para hacerse en el día del sábado las hemos transferido para el Día del Señor”. Comentario a Salmos 91, publicado en Migne, Patrología Graeca, tomo 23, Col. 1171

Peter Geiermann, The Convert’s Catechism of Catholic Doctrine (1957 ed) p. 50:
Pregunta ¿Cuál día es el día de reposo?
Respuesta: El sábado es el día de reposo?
Pregunta ¿Por qué observamos el domingo en lugar del sábado?
Respuesta “Observamos el domingo en lugar del sábado porque la Iglesia Católica transfirió la solemnidad del sábado al domingo”.
Editorial, The Catholic Mirror (Baltimore), 23 de septiembre de 1893:
“La iglesia católica por más de mil años antes que existieran los protestantes, por virtud de su comisión divina, cambió el día del sábado por el domingo... el reposo cristiano es hasta este día reconocido como hijo de la iglesia católica y como esposo del Espíritu Santo, sin una palabra de protesta del mundo protestante”. Editorial, The Catholic Mirror (Baltimore), 23 de septiembre de 1893.

The Question Box The Catholic Universe Bulletin, 14 de agosto de 1942. p. 4:
“La iglesia cambió la observancia del sábado al domingo haciendo uso de la autoridad divina e infalible que le fuera concedida por su fundador, Jesucristo. El protestante, al indicar que la Biblia es su única guía de fe, no tiene ninguna autorización para la observancia del domingo. En este asunto los Adventistas del Séptimo Día son los únicos protestantes consistentes”.
Cardinal Gibbons, The Faith of Our Fathers, (92nd. ed., rev.), p. 89.
“Usted puede leer la Biblia desde el Génesis hasta el Apocalipsis y no encontrará un sólo renglón que autorice la santificación del domingo. Las Escrituras ponen en vigor la observancia religiosa del sábado”.
La Función de santificar la iglesia" Capítulo III epígrafe 1247 (Cann. 1244 – 1253)
"1247 El domingo y las demás fiestas de precepto los fieles tienen obligación de participar en la Misa; y se abstendrán además de aquellos trabajos y actividades que impidan dar culto a Dios, gozar de la alegría propia del día del Señor, o disfrutar del debido descanso de la mente y del cuerpo."


ADMISIONES SINCERAS
Católico: “Puede leer la Biblia de Génesis a Apocalipsis, y no encontrará una sola línea que autorice la santificación del domingo” (La Fe de Nuestros Padres, Por James Cardinal Gibbons, p.111).

“La Biblia… nos cuenta cómo Dios ordenó que se guardase el séptimo día como monumento de la creación. Nos cuenta cómo el mandamiento fue repetido en el Sinaí. Nos narra cómo el mismo Hijo de Dios guardó el Sábado. En ningún lugar dice que los cristianos deberían guardar un día diferente al de los judíos, su pueblo escogido” (The Catholic Bulletin, 7 de Febrero de 1954).

“No hay un sitio en el Nuevo Testamento donde se registre distinguidamente que Cristo cambió el día de adoración del Sábado al domingo. Aún así, todos los protestantes, excepto los Adventistas del Séptimo Día, observan el domingo… Los protestantes siguen la tradición al observar el domingo” (Our Sunday Visitor,11 de Junio de 1950).

Bautistas: “No hay nada en las Escrituras que nos pida que guardemos el domingo en vez del Sábado como día santo” (“Considere el caso para Sábados tranquilos”, por Harold Lindsell, editor, Christianity Today,5 de Noviembre de 1976).

“Había y hay un mandamiento para guardar santo el día de reposo, pero ese día de reposo no era domingo. De cualquier modo, se dirá con cierto aire de triunfo, que el día de reposo fue cambiado del séptimo al primer día de la semana…¿Dónde se puede encontrar un registro de tal cambio? No en el Nuevo Testamento, rotundamente no.” (Dr. Edward T. Hiscox, autor de El Manual Bautista, en un documento leído delante de la Conferencia de Ministros de Nueva York, mantenida el 13 de Noviembre de 1893).

The Christian Church (la iglesia cristiana): “No hay autoridad directa de la Biblia para llamar al primer día de la semana “día del Señor” (Dr. D. H. Lucas, Christian Oracle, 1890).

Congregacionista: “El día de reposo cristiano (el domingo) no está en las Escrituras, y no fue llamado día de reposo por la iglesia primitiva” (Dwight’s Theology, Vol. 4, p. 401).

Episcopal: “El mandamiento bíblico dice que el séptimo día descansarás. Ese es el Sábado. En ningún lugar en la Biblia está basado el que se haga en domingo” (Phillip Carrington, Toronto Daily Star, 26 de Octubre de 1949).

Metodista: “La razón por la que observamos el primer día en vez del séptimo no está basado en ningún mandamiento. Uno buscará en las Escrituras en vano tratando de encontrar el cambio del séptimo al primer día” (Clovis C. Chappel, Diez reglas para vivir, p. 61).

Presbiteriano: “El Sábado es parte de … los Diez Mandamientos. Solamente esto despeja la duda acerca de si la institución es perpetua. Hasta … que se pueda mostrar que toda la ley moral ha sido abolida, el Sábado permanecerá … Las enseñanzas de Cristo confirman la perpetuidad del Sábado” ( T. C. Blake, Teología Condensada, p. 474, 475).

Varios: “Las gentes de habla inglesa han sido los más persistentes en perpetuar la asunción errónea de que el cuarto mandamiento se pasó al domingo … Se habla frecuentemente, y erróneamente, del domingo como día de reposo” (F. M. Setzler, director jefe, departamento de antropología, Smithosian Institute, carta, 1 de septiembre de 1949).

CONCLUSIÓN
No existen evidencias en la Biblia de que Jesús haya cambiado el día de reposo del sábado al domingo. Ni siquiera los primeros cristianos tuvieron problemas con esto, ya que el sábado fue el día de reposo hasta casi el año 350 d.C. En esta época, la iglesia católica, nacida en el seno de Roma, con el apoyo del emperador Constantino, usó su autoridad para cambiar el día de reposo del Sábado al Domingo sin ninguna justificación Bíblica, tomando como criminales a todos aquellos que no adoraran en

Advencito, con sumo respeto porque eres AAdventista y lo comprendo tus argumentos.Te pido disculpas por no contar copn tiempo ahora de contestar este asunto...el cual me gustaria hacerlo y en algun momento lo hare.
Pero ya sabes bien que hay que escribir bastante y y dejar algunas escrituras...ahora no puedo hacerlo.Pero pronto volvere a entrar y lo hare.Gracias
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

Y porque no se reuniran en la sinagogas los hijos de Helena
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

Advencito, con sumo respeto porque eres AAdventista y lo comprendo tus argumentos.Te pido disculpas por no contar copn tiempo ahora de contestar este asunto...el cual me gustaria hacerlo y en algun momento lo hare.
Pero ya sabes bien que hay que escribir bastante y y dejar algunas escrituras...ahora no puedo hacerlo.Pero pronto volvere a entrar y lo hare.Gracias

Prefiero que te tomes todo el tiempo que consideres necesario. No hay ningún afán de mi parte. Que Dios te siga bendiciendo.
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

Y porque no se reuniran en la sinagogas los hijos de Helena

Porque no somos judíos de sangre, sino de espíritu, como todo verdadero cristiano, aunque a mí no me molestaría para nada ir a una sinagoga en sábado. Es más, lo hice una vez cuando visité una sinagoga de los judíos mesiánicos. Pablo mismo lo dice:


"Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la
circuncisión la que se hace exteriormente en la carne;
sino que es judío el que lo es en lo interior, y la
circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra;
la
alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios" Romanos 2:28,29


"Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa" Gálatas 3:29

El problema con ustedes es el antisemitismo que los carcome. Pregúntaselo al católico Hitler.
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

Porque no somos judíos de sangre, sino de espíritu, como todo verdadero cristiano, aunque a mí no me molestaría para nada ir a una sinagoga en sábado. Es más, lo hice una vez cuando visité una sinagoga de los judíos mesiánicos. Pablo mismo lo dice:


"Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la
circuncisión la que se hace exteriormente en la carne;
sino que es judío el que lo es en lo interior, y la
circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra;
la
alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios" Romanos 2:28,29


"Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa" Gálatas 3:29

El problema con ustedes es el antisemitismo que los carcome. Pregúntaselo al católico Hitler.

Porque no eres judio de sangre no acudes a las sinagogas, esa no es la cuestion,tampoco eres de sangre para sentarte en la Catedra de Moises, no sabes cuando Constantino dicto la orden de no asistir mas a las sinagogas, fijate que los apostoles si lo hacian, y hasta el propio Cristo, del cual apostan declarandose esclavos del dia.


Asi que no eres judio y pretenden posar por de ellos estos hijos de Helena, hijos de la profeta yanqui.

Mira lo que dice la Escritura:

Apocalipsis 3


9 Mira que te voy a entregar algunos de la Sinagoga de Satanás, de los que se proclaman judíos y no lo son, sino que mienten.....
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

ESTAS BUSCANDO CONTENDER PARECE....
Ellas...obdecieron el sabado como dia de reposo porque luego que el Señor Resucito :un domingo,el primer dia de la semana-quedo instituido que a partir de alli,comenzaba la nueva Ley.El dia de reposo es el domingo.El Señor es Señor el dia de reposo,y el pude cambiarlo ,en esta vez con un proposito.Se cumplio el viejo pacto-El lo cumplio al pie de la letra-ahora El establece el nuevo pacto.Y solo te pido que no empieces con el fundametalismo Biblico que a uds. los caracteriza...si bien has estudiado y leido, te felicito-ahora razona un poco.
estimado Liberal,

La verdad no me interesa contender pues no es de Cristianos hacerlo, sinceramente me parece muy razonable la postura Adventista sobre el sábado, el texto que coloco de Lucas 23:55-56 es muy claro "en mi opinión" pues pienso que si Jesús hubiese cambiado el día de reposo ya lo hubiese enseñado a sus discipulos, además recuerda que una vez que Jesús resucita dice la palabra Santa que Jesús se les aparecio por 40 días y les enseñaba, quiero decir que despues de la resurrección Jesús les hubiese enseñado a guardar el nuevo día de reposo debido a su resurrección pero no existe evidencia escrita sobre esto.

Hay una palabra que dices que no me convence: "porque luego que el Señor Resucito :un domingo,el primer dia de la semana-quedo instituido que a partir de alli,comenzaba la nueva Ley"

Apreciado liberal: quién instituyó el domingo como día de reposo? o sea, entiendo que en la Biblia aparece evidencia de que se reunían los domingos "pero esto no indica que el sábado haya quedado anulado" seguramente me sacará textos biblicos de Pablo donde muchos interpretan que el sábado quedó anulado, pero toda la biblia excluyendo las citas de Pablo, dan un claro entendimiento de la observancia del sábado NO COMO UNA LEY SINO COMO UN MANDAMIENTO del decálogo...pues el decálogo no es la LEY son MANDAMIENTOS, luego vinieron las leyes mosaicas y peor aún vinieron luego las leyes fariseicas, las cuales SI quedaron anuladas INCLUYENDO EL DIEZMO.

que la PAZ sea contigo!
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

Porque no eres judio de sangre no acudes a las sinagogas, esa no es la cuestion,tampoco eres de sangre para sentarte en la Catedra de Moises, no sabes cuando Constantino dicto la orden de no asistir mas a las sinagogas, fijate que los apostoles si lo hacian, y hasta el propio Cristo, del cual apostan declarandose esclavos del dia.

....[/COLOR]

A mi que me importa el tal Constantino. Ese fue un gran oportunista, que se hizo pasar por cristiano para unificar su imperio. Imagínate que se bautizó en su lecho de muerte, después d ehaber mandadoa matar a su esposa. ¡Lindo cristiano! . . Por favor . . .
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

Y porque no se reuniran en la sinagogas los hijos de Helena
estimado La Saeta, en que parte no entendistes Lucas 23:55-56??????

por si acaso, no soy Adventista...solo estoy haciendo uso de mi libertad de conciencia!
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

estimado Liberal,

La verdad no me interesa contender pues no es de Cristianos hacerlo, sinceramente me parece muy razonable la postura Adventista sobre el sábado, el texto que coloco de Lucas 23:55-56 es muy claro "en mi opinión" pues pienso que si Jesús hubiese cambiado el día de reposo ya lo hubiese enseñado a sus discipulos, además recuerda que una vez que Jesús resucita dice la palabra Santa que Jesús se les aparecio por 40 días y les enseñaba, quiero decir que despues de la resurrección Jesús les hubiese enseñado a guardar el nuevo día de reposo debido a su resurrección pero no existe evidencia escrita sobre esto.

Hay una palabra que dices que no me convence: "porque luego que el Señor Resucito :un domingo,el primer dia de la semana-quedo instituido que a partir de alli,comenzaba la nueva Ley"

Apreciado liberal: quién instituyó el domingo como día de reposo? o sea, entiendo que en la Biblia aparece evidencia de que se reunían los domingos "pero esto no indica que el sábado haya quedado anulado" seguramente me sacará textos biblicos de Pablo donde muchos interpretan que el sábado quedó anulado, pero toda la biblia excluyendo las citas de Pablo, dan un claro entendimiento de la observancia del sábado NO COMO UNA LEY SINO COMO UN MANDAMIENTO del decálogo...pues el decálogo no es la LEY son MANDAMIENTOS, luego vinieron las leyes mosaicas y peor aún vinieron luego las leyes fariseicas, las cuales SI quedaron anuladas INCLUYENDO EL DIEZMO.

que la PAZ sea contigo!


Lo primero, se llama septimo dia, no se llama sabado, los judios no le colocaban nombres a los dias, se les nombraba enumerandolos

1 dia,2 dia, etc


El sabatt es el dia religioso dedicado a Dios, que segun la semana hebrea es el septimo dia, del anocher al anochecer, un dia regido por la luna, porque asi es el Calendario Lunar, muchas otras fiestas son regidas por lo mismo.


lo que citas de Lucas tienes que ver el contexto historico en que se fija, por eso tambien Cristo visitaba las sinagogas, los apostoles lo siguieron haciendo, porque alli era donde se reunian los judios, no existian iglesias como hoy, de casa en casa(la idiotez de los hijos de Russell que pretenden alardear de ello)

Fue un tiempo en que todo caminaba junto, la Ley y el Evangelio, hasta que este ultimo fuera establecido, y con esto se explica muchas cosas, sobre todo la mayor parte de las sectas son producto del no comprender esto. Estaba la Ley y llego el Evangelio, nada parecido a como nosotros saltamos del Antiguo Testamento al Nuevo Testamento, con solo pasar una hoja cuando leemos la biblia, fue todo un proceso historico

Parte del Evangelio o de lo que leemos en el Nuevo Testamento, es de como se disputaba lo mismo, por el Sabado, no ahora con estos pestiferos sectarios de Helena, en ellos era comprensible, eran nuevos vinos, pero despues de 2000 anos aparecer con que debemos volver a los rudimentos
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

Fue un tiempo en que todo caminaba junto, la Ley y el Evangelio, hasta que este ultimo fuera establecido, y con esto se explica muchas cosas. Estaba la Ley y llego el Evangelio
puede que tengas razón, pero no estoy de acuerdo en un punto cuando dices: "la Ley y el Evangelio" aqui hay un error teológico en mi opinión, pues están los 10 mandamientos, luego vino la ley Mosaica y se sumo luego las leyes fariseicas...estas leyes Mosaicas y fariseicas "son las que quedaron abolidas" pero los mandamientos no! pues mandamientos es una cosa y la ley es otra. No pretendo darte lecciones de nada probablemente lo sepas, pero debo decirte que las leyes fueron dadas por la incapacidad del pueblo Israelita en cumplir 10 mandamientos, entonces, lo que quedo abolido fueron las leyes Mosaicas y Fariseicas no más!!! es mi opinión!
entonces, Jesús no enseñó a sus discipulos por lo menos a estas mujeres que le prepararon aromas, a dejar de guardar el "septimo día", ni siquiera despues de resucitar Jesús dejó indicaciones de cambiar el "septimo día" por el primer dia de la semana!!! obviamente la biblia indica que los discipulos se reunían los domingos pero no indica que anularon el "septimo día"
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

Asi es, Lucas 23:55-56

"Las mujeres que habían acompañado a Jesús desde Galilea siguieron a José para ver el sepulcro y cómo colocaban el cuerpo. Luego volvieron a casa y prepararon especias aromáticas y perfumes. Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento."

el que tenga ojos para ver, que lea!



Porque se hace esta referencia:

conforme al mandamiento



Corfome a
Coforme segun .....la Ley


Dado que se acercaba la hora
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

puede que tengas razón, pero no estoy de acuerdo en un punto cuando dices: "la Ley y el Evangelio" aqui hay un error teológico en mi opinión, pues están los 10 mandamientos, luego vino la ley Mosaica y se sumo luego las leyes fariseicas...estas leyes Mosaicas y fariseicas "son las que quedaron abolidas" pero los mandamientos no! pues mandamientos es una cosa y la ley es otra. No pretendo darte lecciones de nada probablemente lo sepas, pero debo decirte que las leyes fueron dadas por la incapacidad del pueblo Israelita en cumplir 10 mandamientos, entonces, lo que quedo abolido fueron las leyes Mosaicas y Fariseicas no más!!! es mi opinión!
entonces, Jesús no enseñó a sus discipulos por lo menos a estas mujeres que le prepararon aromas, a dejar de guardar el "septimo día", ni siquiera despues de resucitar Jesús dejó indicaciones de cambiar el "septimo día" por el primer dia de la semana!!! obviamente la biblia indica que los discipulos se reunían los domingos pero no indica que anularon el "septimo día"

Toda la Ley pende del Decalogo.
Puedes notar el pasaje donde el lenador fue muerto, y no habia nada escrito.


Nadia elimina nada, esta ahi, porque faltan algunos por entrar, pero fue dicho Que no entraran, y no entraron en su descanso, Cristo no vino para abrogarla, solo dice que todo lo viejo tiende a desaparecer.
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

Dejeme ponerle el versiculo del cual pretenden alardear los hijos de Helena, referente a su duda sobre la Ley y el Decalogo


Mateo 5

17. No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.

Por ende, a que llaman Ley, si recurren al Decalogo

En ese obtuso razonar entonces pretender solo recurrir al Decalogo, para no cumplir con la Ley, para no cumplir como se debe observar el Sabado segun la Ley.

De que les vale citar el versiculo

No esta escrito:

No penséis que he venido a abolir el Decalogo, solo la Ley y los Profetas.
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

Dejeme ponerle el versiculo del cual pretenden alardear los hijos de Helena, referente a su duda sobre la Ley y el Decalogo


Mateo 5

17. No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.

Por ende, a que llaman Ley, si recurren al Decalogo

En ese obtuso razonar entonces pretender solo recurrir al Decalogo, para no cumplir con la Ley, para no cumplir como se debe observar el Sabado segun la Ley.

De que les vale citar el versiculo

No esta escrito:

No penséis que he venido a abolir el Decalogo, solo la Ley y los Profetas.
no estoy seguro de haber comprendido bien, pero en este caso los Adventistas manejarían un concepto errado al mezclar los mandamientos con la Ley, dando ha entender que la Ley es sinónimo de mandamientos, ó que cuando se habla de la Ley se habla especificamente del decálogo.
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

no estoy seguro de haber comprendido bien, pero en este caso los Adventistas manejarían un concepto errado al mezclar los mandamientos con la Ley, dando ha entender que la Ley es sinónimo de mandamientos, ó que cuando se habla de la Ley se habla especificamente del decálogo.

Ellos pretenden desvincular el Decalogo de la Ley, porque de esta manera no estan sujetos a cumplir el Sabado segun esta establecido en la Ley, o sea, Ley, la que no vino abrogar Cristo, sino a cumplirla, pero para cumplir la Ley lo primerto es circundarse

El Decalogo es una legislacion.
 
Re: ....Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento????

Ellos pretenden desvincular el Decalogo de la Ley, porque de esta manera no estan sujetos a cumplir el Sabado segun esta establecido en la Ley, o sea, Ley, la que no vino abrogar Cristo, sino a cumplirla, pero para cumplir la Ley lo primerto es circundarse

El Decalogo es una legislacion.
entonces asi es, es lo que yo pienso, la Ley sale del decálogo pero los Israelitas impusieron cargas insoportables al pueblo con leyes y más leyes sabaticas y Jesús no abolió nada sino que lo cumplió "como debe ser", no como los Judios lo hacían equivocadamente.

el Decálogo no puede ser una legislación, es un mandamiento y luego hicieron leyes para poder cumplir los mandamientos que es distinto!

me disculpas pero ya voy a dormir, que estés bien y que la PAZ sea contigo!