¿Enseñó Pablo la justificación por la SOLA fe?

Querida Maripaz:


1. Por supuesto que contestaré a tu último e-mail. Sólo te pido paciencia. Insisto una vez más: no me sobra el tiempo. Y, como ves, ando bastante ocupado intentando contestar, por su orden, a todos los hermanos.


2. Y, francamente, no sé a cuento de qué viene la cita de la carta a los gálatas. ¿Qué me quieres decir? ¿Qué pretendo burlarme de Dios? Si es así, prefiero que me lo digas con tus propias palabras, pues bien sabes tú que no debemos tomar el nombre de Nuestro Señor y Salvador en vano.


3. Y, con todo, no creas que estoy enfadado contigo. Ni mucho menos. Tan sólo has de comprender que si he decidido participar en este Foro y no en el de Amistad Cristiana, por ejemplo, o en un chat, es porque mi propósito principal es el de enriquecerme con vuestras aportaciones, y aun con las más propias al intentar aclarar y expresar por escrito mis convicciones y, sobre todo, dar gloria a Dios.


4. No creas, por tanto, que mi reticencia a darte mis señas o a llamarte por teléfono obedece a un motivo oculto, sino, como ya te he dicho, a mi escaso interés en servirme de este medio para estos fines, y, además, a que creo que la cautela en el uso de la red y en la previsión de sus consecuencias nunca es excesiva.


5. No veas, por tanto, tampoco fantasmas donde no los hay.


6. Y si crees que estoy equivocado, házmelo saber y, sobre todo, ora por mí. Te lo pido encarecidamente.


Dios te bendiga.


Tuyo, en Cristo,


USOZ


><>
 
Maripaz:

No había visto tu último mensaje.

Puedes comprobar tú misma que en mis contestaciones he seguido un estricto orden.

Bendiciones,

USOZ

><>
 
USOZ


Que hay de malo en hacer una llamada???

No hay ningún inconveniente para no hacerla, pues no compromete para nada tu seguridad en Internet.

Mi hermana te ha reclamado varias veces que la llames, porque no lo haces???

Llama desde una cabina para mas seguridad, lo que quiere ella solo es hablar contigo, que hay de malo en eso???, tampoco te robará tanto tiempo.

No lo entiendo, la verdad
confused.gif
 
Apreciado hermano USOZ:
1 - Agradezco tu atenta respuesta y la información que me das sobre
R.A. Sungenis. Perdona mi ignorancia, pero si bien es cierto que se han
dado algunos casos de protestantes "convertidos" al catolicismo, tal
rareza aumenta considerablemente la trascendencia del caso, ya que estamos acostumbrados en nuestra América Latina, que diariamente
miles de católicos nominales se conviertan a Cristo (no al protestantismo). Creo que podía ser interesante si en algún momento
oportuno pudieras traducirnos el testimonio de su experiencia de
cambio.
2/3 - No cuestiono en absoluto tu traducción, ¡al contrario! Es un buen trabajo en nuestro beneficio.
4 - II-1 debía ir en párrafo aparte a Foros., pues es simplemente la
numeración del orden que sigues en tu mensaje de apertura.
5 - Si me lees bien, verás que no reconozco más que lo obvio, y por
eso es que digo, que si Pablo no antepuso el adjetivo "sola" a sus
menciones de la fe, es porque todavía no habían surgido los teólogos
que habrán de reinterpretar a su modo cuán sola o acompañada debía
ir esa fe. Tal como Pablo explica su doctrina, es suficientemente claro
como para que le exijamos ahora mayor exactitud.
6 - Que conviniera al propósito de Santiago el uso del término "solamente" adjunto al de "fe", y que no fuera necesario o propio del
estilo de Pablo mientras se ocupa del mismo tema bajo otro aspecto,
es asunto que no debería llamarnos la atención al grado de hacer
significativa esa aparente omisión. El destacar tal nimiedad es lo que
me resulta risible.
7 - Más que negar la suficiencia de la fe, en lo que se empeña Santiago
es en mostrar la necesidad de una fe viva, auténtica, genuina, que no
alcanza con profesarla de labios afuera si no se muestra en las obras de
amor, según los ejemplos que pone. Pablo enfatiza que: "con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación" (Rom.10:10); y Santiago no lo contradice sino que
simplemente aboga porque la realidad espiritual debe verificarse
por sus hechos, tal como los frutos de un árbol. Siendo que Santiago
no rectifica a Pablo, quienes nos adherimos al principio escritural de
SOLA FIDE, no nos sentimos tampoco corregidos por Santiago.
El Señor te bendiga y prospere en todo.
Ricardo.
 
Mire amigo Usoz,usted señor se ha encontrado dos grandes "plastas"(o grandes jiñadas)en el campo con las dos "frasecitas" que expone,y ha pensado dos posibilidades;acogerse a ellas o tirarnoslas a la cara,veo que amigo a escogido la última opción;cuestión vana pues por la Sangre de Cristo estamos limpiados,definitivamente.

Y lo que no sabe usted ahora,es lo que EL tiene dispuesto hacer con usted,amigo;¿verdad que no lo sabe?,pues preocupese de ello y no tenga la disposición de poner absurdas trampas en las que al final cae usted solo.

Un cordial saludo para mi amigo"bebe pilas".
 
Usoz...me has defraudado...no te has portado con nobleza,y los montañeses suelen ser nobles ....mmmmmm,¿que te ha pasado?,¿quizás sean las obligaciones "familiares"?...mmmmm.


Cordial saludo.
 
A Manuel Mora y el rsto de los participantes:

Tenemos que recordar el momento que vivió Lutero al añadir la palabra "sola" al texto paulino. En la Edad Media y el Renacimiento, la gente era educada a hacer obras para salvarse. Recordemos el asunto de las reliquias y las indulgencias. había familias que estuvieron hasta 300 años haciendo un tapiz para la iglesia pensando que con ello ganaban favores para escalar el cielo.

El asunto de la justificación no es tan complicado como lo ponen algunos teólogos. El hombre es injusto, y así debe reconocerlo para lacanzar la salvación. Pablo dice que somos salvos por la vida de Cristo (Romanos 5:10) ¿Por qué la vida? La muerte de Cristo hubiera sido inútil si él hubiera pecado. Pero esa vida justa es la garantía de nuestra justificación. Alpecador, al impío, que se allega a Cristo, que reconoce que es pecador y acepta las proviciones del Evangelio, Dios lo acepta por Jesucristo, Toma su vida pecaminosa y le viste con elropaje ionmculado de la justicia de Cristo. Ahora, y sólo por Cristo, el hombre es reconocido con Dios, reconciliado, justificado como si nunca hubiera pecado.

Aunque toda la epístola a los Romanos es la mar de interesante, es el capítulo 3 el que más nos ayuda a visualizar la justificación.
Nosotros, aunque tenemos el Decálogo, este no puede salvarnos. No fue este el propósito de Dios al darnos su ley. Esta es una norma para los salvados, no un medio de salvación. Es po reso que Pablo escribe: "Porque por las obras de la ley, ninguna carne se justificará delante de Dios..." (verso 20) En Gálatas dice: "Si la ley dada pudiera jutificar, por demás está la justicia". Si decimos que tenemos el poder de obedecer, entonces, ¿para qué la gracia? Jesús vino a enseñarnos que sin Él, nada podemos hacer. Para ser obedientes a los mandamientos de Dios, es urgente la obra de la gracia.
 
BIEN..LUIS..¿Y QUÉ?,...¿a donde quieres ir a parar?...

..puedes explicitar mas el asunto,querido..

...muchas gracias....

P.D.La Epístola de Romanos no es que sea interesante,ES PALABRA DE DIOS,ayer,hoy y siempre....¿no te parece?,........
 
Bueno Luís...


..ya que no respondes,en tu esfuerzo poco útil de "rizar el rizo",te diré que hoy la salvación por obras se sigue enseñando en roma y en el evangelismo hiperarminiano.

Roma desde sus púlpiros continuamente provoca a sus fieles no a la conversión interior que solo Dios puede hacer,sino a una permanente e insustancial composición social y de compromiso con sus propias heregias doctrinales,sino acercate mañana a una "tarnsubstancia"y lo verás con tus ojos y lo oiras con tus oidos.Podrás llamarlo APOSTASIA.

El evangelismo hiperarminiano tambien provoca desde sus púlpitos al hacer propio,y no al dejarle HACER a EL,es distinto;puedes ir mañana a un servicio hiperarminiano donde se honra mas a la criatura que al Creador,y lo verás con tus ojos y lo oirás con tus oidos.Podrás llamarlo APOSTASIA.

Cordial saludo.

P.D:Muy pocos buenos predicadores quedan hoy en el mundo cristiano,pero los hay todavía.
 
Querido toni:


1. Le acabo de enviar hace un momento un e-mail a tu hermana. Te ruego le pidas que te lo enseñe. Ésta es mi contestación pública a tu mensaje.


2. Ningún mal hay, en principio, en hacer una llamada telefónica, pero sí en ser obligado a ello.


3. Mira, al entrar en este Foro, tu hermana me pidió que le remitiera un e-mail, petición que siguió reiterando y que, por lo que después he podido ver, acostumbra a hacer con los nuevos miembros. Una y otra vez le dije en este Foro que tuviera paciencia, que acabaría enviándoselo. Una vez más he de insistir en que mi presencia en este Foro no obedece al propósito de “hacer amigos”, aunque tampoco lo descarte. Y, menos aún, al de “hacer amigas”. Créeme, casado como estoy y con dos hijas, soy lo bastante chapado a la antigua como para evitar, por todos los medios, el equívoco de que alguien pueda pensar, aunque sea por un solo momento, que me sirvo de la participación en este Foro para conocer a mujeres, y, menos aún, mujeres solteras.


4. Con todo, y tanta fue su insistencia, acabé enviéndole el e-mail, sirviéndome, es cierto, de una cuenta de correo de hotmail (como hacen, por cierto, otros miembros del Foro, y de los más distinguidos, como Jetonius o don Ezequiel), precaución de la que, innecesario es decirlo, no me arrepiento.


5. Pero, al parecer, tampoco ha sido suficiente. Ahora he de llamarle, quiera o no, por teléfono. Se os ha metido en la cabeza que yo no soy yo, sino el pérfido Luis Fernando, y por eso me exigís que os llame por teléfono, para que demuestre mi inocencia


6.. Y, lo peor de todo, empiezo a advertir las consecuencias de no obedecer a vuestra orden. La prueba está en esta misma página. ¿A qué si no obedece el sorprendente cambio de actitud de MANUEL MORA hacia mi persona? ¿Podéis decir ante Dios, sin mentir, que no habéis tenido nada que ver?


7. En fin, no quiero perder más tiempo con estas cuestiones. Quien crea que soy Luis Fernando, miembro expulsado, que haga uso de la norma 8.ª del Foro, puesto que podría tratarse de un mal funcionamiento, y comuníquelo, conforme a dicha regla, por e-mail al Webmaster, que -confío y deseo- tendrá medios para confirmar lo infundado y absurdo de tal suposición. Yo, por mi parte, no deseo tratar más de este tema ni verme forzado a defender nuevamente -y de forma un tanto surrealista- mi integridad, salvo que el Webmaster, que tiene la bondad de dejarme participar aquí, así lo desee.


8. Y quiero pedir, por último, perdón a los restantes miembros del Foro por hacerles perder su tiempo con este tipo de cosas, pero, el menos, creo que queda constancia de que no ha sido por mi voluntad.


Dios te bendiga.


Tuyo, en Cristo,


USOZ


><>
 
Querido Manuel Mora:

Me proponía contestar a tu mensaje del día 22 de octubre y hora de las 22:58, cuando he visto tus tres últimos mensajes dirigidos a mí.

Comprenderás que concluya que ya no te interesa lo que te pueda decir...

Espero que entiendas que tampoco deseo contestar a tus tres últimos mensajes.

Dios te bendiga, Manuel, y cree que lamento sinceramente tu cambio de actitud.

Tuyo, en Cristo,

USOZ

><>
 
Querido Ricardo:

Ruego me disculpe por no contestarle todavía.

Confío en disponer mañana de más tiempo y mejor ánimo y poder contestarle, si es que aún lo desea...

Suyo, en Él

USOZ

><>
 
Como quieres que te lo diga USOZ

No me convence en absoluto los motivos para no hacer una llamada a mi hermana, algo me dice que no eres trigo limpio, por lo que te tengo que decir, que no te creo, así de claro, a mi no me vas a engañar, te quede bien C-L-A-R-I-T-O.

Por supuesto que tu eres muy libre de no llamar, hasta si me apuras, porque no te da la real gana, yo ni nadie puede obligarte, pero comprenderas que tampoco puedo creerte y pienso que muchos foristas por la misma regla de tres tampoco.

Una llamada, no mostraría ni tu perfil, ni tus datos, pero si que acallaría muchas voces, ademas no te supondría mucho dinero eres español, pero como ya vemos el palo de que vas, que quieres que te diga???.......

......Que para mi eres como Sectario, James Bond, Ambrosio, Valls, Maria Nuñez, Juan Pablo II, etc..., ni siquiera esistes.
wink.gif


Que lo paseis bien todos juntitos.


Toni

Pta. Muy bueno lo del catalán, pero no coló.
wink.gif


Pta2. Pido encarecidamente a Manuel Mora que diga publicamente, si mi hermana o yo, nos hemos comunicado con él sea de caulquier forma sobre este asunto u otro en los ultimos 6 meses.

Pta3. Hermano Manuel Mora, veo que tu tambien te diste cuenta, "cuando el rio suena, agua lleva" muy agudo por tu parte.
 
La obra completa de salvación para darnos la vida eterna con el Creador la hizo nuestro Señor Jesucristo en la cruz. Si hubiere algo que nosotros tuviésemos que añadirle Su obra habría quedado inconclusa. Ahora bien luego de creer de corazón en el Salvador hemos recibido otro regalo que es el Espíritu de Dios que nos va a llevar con toda seguridad a la estatura del mismo Jesús. GLORIA AL DIOS TODOPODEROSO CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA DE LA VIDA Y DE TODO LO QUE EXISTE!!!!!!
 
USOZ.Dios le Bendiga.

Expongo un articulo de Biblia de Esudio Pentecostal, referente a la Fe.
Espero que le despeje sus dudas.
-------------------------------------------
La salvacion se produce como un don de la gracia de Dios, pero solo puede obtenerse por la respuesta humana de la fe

La Fe Salvadora.
La fe en Jesucristo es la unica condicion que Dios Exige para la salvacion. La fe no es sólo una confesión acerca de Cristo, sino también una actividad que brota del corazón del creyente que procura seguir a Cristo como su Señor y Salvador (cf. Mt 4:19;16:24; Lc 9:23-25; Jn 10:4,27;12:26; Ap 14:4).

(1) El concepto del NT de la Fe incluye cuatro elementos principales:
a). Tener fe significa creer y confiar firmemente en el Cristo crusificado y resucitado como Señor y Salvador personal(Ro 1:17). Abarca el creer de todo corazon(Ro 6:17; Ef 6:6; Heb 10:22), rendir la voluntad y entregar todo el Ser a Jesucristo tal y como se revela en el NT.
b) la fe implica arrepentimiento, es decir, apartarce del pecado con verdadera tristeza(Hch 17:30; 2Co 7:10) y volverce a Dios por medio de Cristo. La fe salvadora es siempre una Fe de arrepentimiento (Hch 2:37-38).
c)La fe incluye obediencia a Jesucristo y a su palabra como modo de vida inspirado por la fe, la gratitud a Dios y la obra regeneradora del Espíritu (Jn 3:3-6;14:25,21-24; Heb 5:8-9). Es "para obediencia a la fe"(Ro 16:26). La fe salvadora que no procura la santificacion es ilegitima e imposible.
d) La fe incluye la devoción y el vínculo personales y sinceros con Jesucristo, los cuales se expresan en confianza,amor,lealtad y gratitud. La fe en su sentido más elevado no puede diferenciarse bien del amor. Es una actividad personal de sacrificio y de entrega dirigida a Cristo (Mt 22:37; Jn 21:15-17; Hch 8:37;Ro 6:17; Gá 2:20; Ef 6:6; 1P 1:8)

(2) La fe en Jesucristo com Señor y salvador es tanto un acto tanto de un momento como una actitud continua que debe aumentar y fortalecerse(Jn 1:12). Debido a que se tiene fe en una persana defenida que murió por el hombre(Ro 4:25;8:32; 1Ts 5:9-10), esta fe debe crecer (Ro 4:20: 2Ts 1:3; 1P 1:3-9). La confianza y la Obediencia se convierten en fidelidad y devoción(Ro 14:8;2Co 5:15); la fidelidad y la devoción se convierten en una intensa sensación de acercamiento y amor al Señor Jesucristo (Fil 1:21;3:8-10). Esa fe en Cristo lleva a una nueva relacion con Dios y exime de su ira(Ro 1:18;8:1);mediante esa nueva relación el creyente muere al pecado (Ro 6:1-18) y el Espiriyu Santo vive en él (Gá 3:5;4:6).
-------------------------------------


Paz y Bendiciones...
radiante.GIF


------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
Tito....

...en toda mi vida no he hablado con Tito y Maripaz ni por teléfono ni e-mail sobre ningún asunto,religioso o espiritual;escepto una vez con Maripaz,y fué para saludarla ya que coincidió que estaba en casa de unos hermanos,y llamándolos a ellos me dijeron que casualmente Paz estaba allí,y la conversación fué solo un saludo,NADA MAS,pués la mayor parte del tiempo estuve hablando del tema por el cual llamé,no relacionado con la hermana.

Aunque creo que el cristiano puede jurar ante Dios y ante entidades civiles,no es este el caso,por lo tanto digo delante de Dios que lo que digo es cierto.

No obstante y como estoy bastante aislado colateralmente en las participaciones en los
foros ya que solo dependo de Arriba,tengo el gusto Tito de enviarte mi e-mail([email protected])pues en adelante desearía comunicarme contigo ,ya que observo excesivas ambivalencias en el desarrollo general del foro respecto a mi pobre participación personal y subjetiva,por lo tanto Tito a tu disposición y a la de todos con independencia de la creencia que posean.

(a su disposición:"[email protected]").

Tito ,cordial saludo.
 
Usoz...

...no me representa ningún problema el que desees contestar o no,haz como tu quieras.


...pero aceptarás que se detecta la intención doctrinal y sobre está se actua,independientemente de los errores personales que todos conllevamos,son dos cosas distintas,no actuo contra ti,sino hacia lo que expones,es diferente...

..cordial saludo.
 
Apreciado hermano USOZ: De veras que lamento muchísimo esta situación que
te ha llevado a dar mayores explicaciones a otros foristas, mientras
que la respuesta que aguardaba precisamente al tema que propusiste,
ha de quedar postergada. Sin embargo, te comprendo y no te reprocho
nada.
Por supuesto que sí deseo que me contestes, sólo que no sé si desde
mañana podré conectarme. Intenta responder cuanto antes puedas,
para alcanzar al menos a leerte y quizá hasta a contestarte.
El Señor sea contigo y con nosotros todos.
Ricardo.
 
Queridos emiliojorge y Sakar:

Agradezco sus respuestas y sus buenas intenciones...

... pero me gustaría conocer su opinión sobre el artículo de Sungenis.

Dios les bendiga,

USOZ

><>