Re: Enfermos
Que bueno que como maestra, ense~naste no solo el predicar, evangelizar, sino tambien las sanidades y milagros. Me pregunto porque es algo que no se ense~na con regularidad o de manera completa, y que muchas veces solo desean reducirlo a algo espiritual, como si a Dios no le interesara nuestro bienestar corporal y emocional. A Dios no le interesa 1/3 parte de nuestro ser unicamente, ni le resta importancia a las 2/3. Asi lo demostro Jesus.
Entonces aveces me "preocupa" un poco como nos alejamos de los mandatos directos, claros y sencillos que Jesus nos dio como el orar por los enfermos, y esperar que sanen (El garantizo el resultado), no esperando que queden enfermos. Debemos dejarle a El los resultados, y nosotros solo obedecer con certeza de que Dios obrara y cumplira como El mismo dijo.
Gracias por tu aporte amada.
Fijate que es muy interesante como la secularización de nuestra fe afecta seriamente la forma como los creyentes entendemos las verdades bíblicas y en ocasiones estamos hasta de acuerdo con aquellos que afirman que ciertos dones, han cesado, que hacer milagros y sanidades ya no esta entre nuestras funciones como discípulos.
Muchos acceden a las filas de nuestra congregación, crecen más no maduran o maduran pero no por completo y son incorporados a ministerios ya establecidos pero hace falta recordar que somos llamados a ser Jesús en este mundo, a ser luz en medio de la oscuridad y recordar que Jesús dijo: Ustedes harán obras aún mayores.
En una clase explicaba algo que aprendí en una predicación, en la cual se expuso que Jesús en su ministerio básicamente se dedico a hacer tres cosas: Discípulos, Sanidades y Milagros, Predicar su Evangelio. Y entonces, si nosotros somos llamados a ser como Jesús, a ser como El, entonces como iglesia estamos llamados a hacer discípulos, a predicar el Evangelio y a... exacto! a hacer sanidades y milagros. Cuando dije esto una chica de la clase, dijo - pero tambien milagros? - y lo preguntó sinceramente, meditando en ello me pregunto ¿cuántos creyentes hay entre nosotros que teniendo fe, no creen en estas cosas?
Es muy fácil demostrar que Dios aun hace milagros y que los hace a través de nosotros como su iglesia. Sólo basta preguntarnos ¿cuantos de los enfermos por los que has orado, estan ahora sanos? Y la respuesta es que casi todos, han sido librados de una u otra forma. A veces como cristianos podemos menospreciar el valor de la oración pero Dios no lo hace, para el nuestras súplicas y ruegos siguen siendo importantes, y el sigue atendiendo nuestro clamor, aún si nosotros no estamos atentos a su respuesta y no estemos contabilizando resultados.
Una hermana muy amada, nos recomendó - anoten sus peticiones, anoten en su devocional los versículos en los cuales se basan para pedir una respuesta y cuando Dios les conceda sus peticiones anoten la respuesta, para que cuando vengan días en que no vean la salida o crean que Dios no les esta escuchado... saquen su libreta y cuenten sus bendiciones y recuerden que si hay Dios y que si les esta escuchando pero que El tiene su tiempo para responder - Es una práctica fantástica.
=)
Que bueno que como maestra, ense~naste no solo el predicar, evangelizar, sino tambien las sanidades y milagros. Me pregunto porque es algo que no se ense~na con regularidad o de manera completa, y que muchas veces solo desean reducirlo a algo espiritual, como si a Dios no le interesara nuestro bienestar corporal y emocional. A Dios no le interesa 1/3 parte de nuestro ser unicamente, ni le resta importancia a las 2/3. Asi lo demostro Jesus.
Entonces aveces me "preocupa" un poco como nos alejamos de los mandatos directos, claros y sencillos que Jesus nos dio como el orar por los enfermos, y esperar que sanen (El garantizo el resultado), no esperando que queden enfermos. Debemos dejarle a El los resultados, y nosotros solo obedecer con certeza de que Dios obrara y cumplira como El mismo dijo.
Gracias por tu aporte amada.