<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:
Toni:Ten en cuenta que fiestas como las "Romerías" tienen una componente cultural y tradicional, además ( o mayor aún) que religiosa. No lo mires como un hecho sólo religioso, menos aún desde una perspectiva de "fé cristiana ortodoxa". Es un hecho principalmente social y cultural.
En ese contexto se deben interpretar las expresiones de la "religiosidad popular".
Juan Manuel[/quote]
Toni, hace rato estamos teneinedo en cuenta que las fiestas como las "Romerías" tienen una componente cultural y tradicional, y por qué no decir, pagano que nosotros los católicos hijos de María no hemos podido desarraigar de las masas, y como nos gusta nucho la religiosidad popular en vez de eso que se llama "cristianismo", preferimos dar impulso a estas "Romerías".
Toni,
No lo mires todo a través de los ojos de ese Cristo antipático que quiere destruir nuestra cultura. ¡Qué se habrá creído?
Nuestra "fe cristiana ortodoxa romanista" nos permite eso y mucho más, por ejemplo, que la gente bese los anillos de los obispos y que se inclinen ante Karol Joseph como si fuera el mismo dios.
Toni, esto de las "Romerías" es un hecho principalmente social y cultural. No te metas con la "cultura del pueblo". Ya los hemos bautizado, ¿qué más quieres?
Toni, déjate de obsesiones en contra de las "romerías" porque te voy a llevar a juicio pra que dejes de fastidiarnos. Aprende a interpretar las expresiones de la "religiosidad popular" y no las mezcles con esas tonterías que contiene la biblia (así con minúscula para que recuerdes que es palabra de hombres descendientes de los simios).
Tino, te saludo, y por favor no me quites los negocios de mi gran imperio,
Romero (dueño de las romerías)