Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

Re: Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

Re: Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

por supuesto ,,,la presencia de cristo es real en todos los sacramentos en un contexto espiritual

no literal
La presencia de Cristo en la Eucaristía es literal
 
Re: Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

Re: Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

La presencia de Cristo en la Eucaristía es literal

mentiras medievales
 
Re: Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

Re: Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

la funcion de las imagenes es extraviar espiritualmente a los hombres tanto desviando a los ignorantes a acudir e invocar cosas q no son Dios cuando claman al cielo

prefiriendo poner la confiansa en otras cosas q no son Dios

como tambien el degradar la imagen indescriptible de Dios reduciendolo a una imagen de. una criatura .

Para la Iglesia Católica las imágenes cumplen con las siguientes funciones
- Traducción iconográfica del mensaje evangélico, en el que imagen y palabra revelada se iluminan mutuamente; la tradición eclesial exige que las imágenes "estén de acuerdo con la letra del mensaje evangélico".
- Signos santos, que como todos los signos litúrgicos, tienen a Cristo como último referente; las imágenes de los Santos, de hecho, "representan a Cristo, que es glorificado en ellos".

- Memoria de los hermanos Santos "que continúan participando en la historia de la salvación del mundo y a los que estamos unidos, sobre todo en la celebración sacramental".

- Ayuda en la oración: la contemplación de las imágenes sagradas facilita la súplica y mueve a dar gloria a Dios por los prodigios de gracia realizados en sus Santos.

- Estímulo para su imitación, porque "cuanto más frecuentemente se detienen los ojos en estas imágenes, tanto más se aviva y crece en quien lo contempla, el recuerdo y el deseo de los que allí están representados"; el fiel tiende a imprimir en su corazón lo que contempla con los ojos: una "imagen verdadera del hombre nuevo", transformado en Cristo mediante la acción del Espíritu y por la fidelidad a la propia vocación.

- Una forma de catequesis, puesto que "a través de la historia de los misterios de nuestra redención, expresada en las pinturas y de otras maneras, el pueblo es instruido y confirmado en la fe, recibiendo los medios para recordar y meditar asiduamente los artículos de fe".
No veo por ninguna parte algo que diga: sustituir a Dios, o hacer milagros.... eso sólo existe en su imaginación...

Salu2
 
Re: Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

Re: Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

mentiras medievales

¿De verdad?

Pues en la Biblia Jesús y San Pablo lo dejan claro y si mal no recuerdo la Biblia es anterior al medioevo. Lo mismo se puede decir de los numerosos testimonios de Padres Apostólicos y escritos del cristianismo primitivo que confirman que la presencia real de Cristo en la Eucaristía era creída por los primeros cristianos. el mismo Lutero (vuestro Padre) nunca lo negó.

Salu2
 
Re: Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

Re: Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

Para la Iglesia Católica las imágenes cumplen con las siguientes funciones
- Traducción iconográfica del mensaje evangélico, en el que imagen y palabra revelada se iluminan mutuamente; la tradición eclesial exige que las imágenes "estén de acuerdo con la letra del mensaje evangélico".
- Signos santos, que como todos los signos litúrgicos, tienen a Cristo como último referente; las imágenes de los Santos, de hecho, "representan a Cristo, que es glorificado en ellos".

- Memoria de los hermanos Santos "que continúan participando en la historia de la salvación del mundo y a los que estamos unidos, sobre todo en la celebración sacramental".

- Ayuda en la oración: la contemplación de las imágenes sagradas facilita la súplica y mueve a dar gloria a Dios por los prodigios de gracia realizados en sus Santos.

- Estímulo para su imitación, porque "cuanto más frecuentemente se detienen los ojos en estas imágenes, tanto más se aviva y crece en quien lo contempla, el recuerdo y el deseo de los que allí están representados"; el fiel tiende a imprimir en su corazón lo que contempla con los ojos: una "imagen verdadera del hombre nuevo", transformado en Cristo mediante la acción del Espíritu y por la fidelidad a la propia vocación.

- Una forma de catequesis, puesto que "a través de la historia de los misterios de nuestra redención, expresada en las pinturas y de otras maneras, el pueblo es instruido y confirmado en la fe, recibiendo los medios para recordar y meditar asiduamente los artículos de fe".
No veo por ninguna parte algo que diga: sustituir a Dios, o hacer milagros.... eso sólo existe en su imaginación...

Salu2

mentiras romanas ,a quien quieres enganar???te crees q no fuimos buenos catolicos romanos para saber q detras de cada imagen existe un culto invocando al muerto a quien ella representa?"

es como yo digo y no como tu dices ,,,
quien acude a las imagenes lo hace para invocar al muerto a quien ella representa y en fin resar a cosas q no son Dios ,,,
 
Re: Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

Re: Encíclica "Quanta cura y Syllabus" y los DERECHOS DEL HOMBRE negados por el PAPA

¿De verdad?

Pues en la Biblia Jesús y San Pablo lo dejan claro y si mal no recuerdo la Biblia es anterior al medioevo. Lo mismo se puede decir de los numerosos testimonios de Padres Apostólicos y escritos del cristianismo primitivo que confirman que la presencia real de Cristo en la Eucaristía era creída por los primeros cristianos. el mismo Lutero (vuestro Padre) nunca lo negó.

Salu2


presencia real en una connotacion espiritual ,,no literal ,,,,

jesus mismo lo explica ,,,,,ya no tomare mas de este fruto de la vid ,,,,
y esto lo dijo inmediatamente despues de segun los catos haberlo transustanciado en su sangre .

asi q el mismo cristo dice que es vino ,,,,

yo le creo a el y no a ti ni a ningun cura transustanciero