Según Juan Manuel, lo que sigue es un fragmento de un artículo de Javier Melloni llamado:
"LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE, EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO"
*********************
Paso a analizarlo párrafo por párrafo, mis comentarios van en negritas:
Lo que más falsea el mensaje cristiano –como cualquier otro credo religioso– es la actitud con la que se presenta: cuando más que ofrecerse como una oportunidad para todos, se convierte en una consigna a imponer sobre los demás.
Lo primero que encuentro es una falsa generalización al hablar de “mensaje cristiano”; segundo, confunde “mensaje cristiano”, “credo religioso” y “actitud del presentador del mensaje cristiano”. Las palabras introductorias del autor nos hacen pensar inmediatamente que es un hombre que tiene una idea humanista del mensaje cristiano. Señor autor, el mensaje cristiano es el mensaje del TODOPODEROSO para el mundo perdido, para la reconciliación de su pueblo.
*********************
La presentación del mensaje cristiano es la proclamación de la VOLUNTAD DE DIOS. El autor y sus copistas deben revisar el primero sermón de Pedro inmmediatamente después del Pentecostés. El mensaje cristiano va dirigido a los que “se van a salvar” y nadie trata de imponerlo a nadie ya que es un REGALO de DIOS para su pueblo. La oportunidad para todos se reduce en la oportunidad de escucharlo, habiéndolo escuchado se abren dos caminos, la salvación en Cristo Jesús, y la condenación acompañando a Satanás.
********************
La verdadera experiencia espiritual no se posee, sino que se recibe; no se fuerza, sino que se ofrece y se irradia con el propio testimonio de vida.
La Biblia dice lo contrario de lo que dice este autor, que el Reino de Dios es para aquellos que lo arrebatan. Eliseo arrebató el manto de Elías. El Evangelio de JESUCRISTO es para los valientes. Los timoratos se quedan atrás.
Pablo es contradicho por este autor. Pablo dice que el Evangelio de JESUCRISTO es el motor, el dínamo, es el viento huracanado que arrasa con el pecado, es la más tremenda fuerza de la historia humana. Sí, el Evangelio de JESUCRISTO es ofrecido y los que reciben la oferta lo reciben y arrebatan con gozo indescriptible.
Estos “experiencialistas modernos” quieren reducir el mensaje de JESUCRISTO a una simple “experiencia humana”; no el Evangelio de JESUCRISTO es trascendental, viene de afuera, y penetra al corazón humano. No es la “gloriosa experiencia” nebulosa que se irradia con el testimonio de vida; es el motor que transforma al PECADOR en un hijo de Dios. Los que quieren experiencias pueden irse a un partido de ‘futbol’ o de ‘baseball” y ahí emocionarse.
*********************
A Cristo no lo poseemos, sino que somos poseídos por Él, y ser posesión suya nos desposee de nosotros mismos. Es decir, no poseemos la verdad, sino que, en todo caso, somos poseídos por ella.
Este autor acaba de decir un gran verdad. Veamos lo que sigue.
*********************
Por el mero hecho de profesarnos cristianos, estamos tan lejos y tan cerca de Cristo y de su mensaje como los que jamás han oído hablar de Él y son fieles a sus propias creencias.
Especialmente si han sido rociados con el agua bendita de los curas, sin conocer nada de la Biblia, la PALABRA DE DIOS.
*********************
El problema está en que confundimos el hecho de saber un mensaje o un concepto con el hecho de conocerlo y todavía más de vivirlo.
Es irónico que el que ha copiado estos fragmentos pertenece a una secta que le ha negado al pueblo, y le sigue negando, la oportunidad de conocer a JESUCRISTO. Insisten en su mariolatría y papismo que es un encanto; a pesar de que por decenas de años se lo venimos diciendo los evangélicos. Tienen sus “santos muertos” a quienes idolatran y prenden velas, los pasean en andas y les rezan sus oraciones, denigran a María haciéndola “reina del cielo”, cosa que ella rechazaría de plano si no estuviese muerta.
*********************
Al “saberlo”, creemos detentar todas las posibilidades de su conocimiento, nos instalamos en él, y acabamos blandiéndolo como trofeo.
No sólo como trofeo sino como ESPADA. La Biblia es la ESPADA de dos filos que se hunde a las partes más íntimas de nosotros los pecadores y nos enseña que hay vida en JESUCRISTO. Estamos bien instalados en JESUCRISTO, y nada ni nadie (Lean Romanos 8) nos desinstalará de nuestra posición en el Señor, ni cien mil papas juntos.
Hermanos bíblicos, sigamos blandiendo la PALABRA DE DIOS porque para eso nos la ha dado el ESPíRITU Santo.
*********************
Y al transmitirlo, lo comunicamos como una propiedad “nuestra”, invasora, compitiendo así con otras creencias.
Lo siento, Mister, por esto; casi me pongo a llorar, ¡pobrecitos!
Lo siento por ustedes los que piensan como el autor y el copista de estos fragmentos. Es verdad, es JESUCRISTO o Satanás. El Evangelio de JESUCRISTO es exclusivista. No somos liberales, no somos racionalistas, no somos sincretistas, no somos experiencialistas. No somos los soldado de JESUCRISTO. Tenemos un solo JEFE, y es el MEJOR. Sorry!
*********************
Y es que hay un modo idolátrico de relacionarse y de presentar a Cristo.
Imagínense esta burrada. Discúlpenme, burros, por ofenderlos. Los humanos somos tan soberbios que pensamos que ustedes los burros son “burros” y cometen “burradas”. Me voy a corregir, ¡qué tal “humanismo” de este autor y este copista. Los burros deben estar muy enojados porque ellos esperan que los hombres (seres humanos) se reconcilien con Dios para que reine la armonía en la hermosa creación de Dios, donde hasta los burros van a alabar a Dios con sus rebuznos.
¡Qué barbaridad: hay un modo idolátrico de relacionarse y de presentar a Cristo! Si es así yo me declaro en el primer idólatra de la historia humana.
*********************
Cargada de esta ambigüedad, se ha realizado durante siglos la llamada “evangelización”, cuando muchas veces no ha sido más que una colonización religiosa y cultural, al servicio de una hybris occidental depredadora.
Ahora este autor está pensando específicament en la “evangelización” que trajeron mis amigos españoles del Siglo XVI. ¡Felicitaciones señores autor y copista!
*********************
Y es que, insistimos, a Cristo no lo poseemos, sino que somos poseídos por Él, y ser posesión suya nos desposee de nosotros mismos.
Este es un parafraseo de lo que ya dijo el apóstol Pablo.
*********************
Porque Cristo es el despojo de Dios hecho carne, y es perversión posesionarnos de Alguien que revela a Dios como desposesión de sí mismo.
Después de una verdad viene una falsedad y eso se llama HEREJIA.
Cristo NO es el despojo de Dios hecho carne. Autor y copista están enseñando una falsedad después de haber dicho algo verdadero; por lo tanto, ustedes dos son HEREJES.
Cristo es el MESIAS, el UNGIDO DE JEHOVA, el HIJO ETERNO DE DIOS, es DIOS CON NOSOTROS. Este CRISTO se hizo pecado, su PADRE LO ABANDONO, le hizo pagar la cuenta de nuestra culpa; lo hizo en su condición de HIJO DE DIOS, y no como despojo de DIOS,
Autor y copista: No es perversión posesionarnos de CRISTO, al contrario como El se ha posesionado de nosotros nosotros nos posesionamos de El. Estos HEREJES necesitan leer las epístolas paulinas, donde el hermano evangélico que escribió la epístola a los ROMANODS es muy explícito al enseñarnos que CRISTO está EN nosotros y nosotros estamos EN EL.
Nos posesionamos de CRISTO precisamente porque El no tuvo a menos no usar su gloria y poder para defender su vida. (Señores HEREJES: Lean la epístola paulina a los COLOSENSES) y dejen de hablar “humanadas”.
*********************
La fe en Cristo no es un concepto, sino la experiencia de un Encuentro que abre un dinamismo inacabable de identificación con Él, y ello conduce a un progresivo desalojo de toda forma de yo-ismo y de lo mío.
Aquí la quintaesencia del “existencialismo y experiencialismo modernos”. Escuchen, “La fe en Cristo no es un concepto”, puro ANTINOMIANISMO. El antinomianismo no es nuevo, ha aparecido y reaparecido muchas veces. El término “concepto” puede parecer muy inocente aquí. El término ‘CONCEPTO’ está ligado a ‘NOCION’, ‘IDEA’ , ‘NOMBRE’, PRECEPTO’, ‘MANDAMIENTO’, ‘LEY’.
A través de los siglos en la Iglesia Occidental ha surgido ‘espiritualistas’ que han substraído su valor a lo PROPOSICIONAL, a la PALABRA, para dar rienda suelta al subjetivismo espiritualista, a lo ‘experiencial’.
La frase “La fe en Cristo no es un concepto” puede parecer muy interesante para aquellos que están buscando “experiencias”. Para hablar de la fe en Cristo debemos considerar la Fe de Cristo . El Evangelio de JESUCRISTO es la FE DE CRISTO, la FE DE CRISTO es preposicional, viene a nosotros en forma de MANDATO, de MENSAJE, de “LOGOS”.
Es desconcertante cómo un hombre que hace sólo uno días defendía el LOGOS, ahora presenta a un ANTI-LOGOS.
La fe en Cristo no es la experiencia de un encuentro ya que el encuentro es el producto de haber puesto nuestra fe en LA FE DE CRISTO. CRISTO viene, nos ENCUENTRA, nos transforma, nos da vida y nos regala su FE.
El Encuentro no abre nada sino que hay el Encuentro porque ha habido el dinamismo del ESPIRITU DE DIOS. El hombre no es agente. Dios es Quien violentamente en nosotros y no tenemos otra escapatoria que postrarnos y adorarlo.
El Hijo de Dios, JESUCRISTO, es Quien se identificó con nosotros en la historia, y eso es lo salvífico, no es nuestra identificación con Él, no es nuestro amor a El sino lo que El hizo por nosotros.
Pablo dijo “No yo ya sino Cristo en mí, todas las cosas viejas pasaron, y he aquí todo se ha hecho nuevo.” No hay tal desalojo sino transformación del ente humano, cambio del corazón soberbio de los seres humanos que son los llamado a ser santos.
El “yo-ismo” y “de lo mío” no tiene consistencia con el resto de los fragmentos de este autor y de copista. ¿Cómo podemos hablar de un desalojo del ‘yo’ y ‘de lo mío’ cuando se está enfatizando las experiencias humanas a costo de la PALABRA DE DIOS que es lo más conceptual que existe, mlo más preposicional que ha llegado a nosotros.
***************************
En este sentido, Cristo no es el fundador de una nueva religión que hubiera que exaltar ni defender, sino que Cristo revela un modo de vivir, un modo de estar en el mundo que es camino de humanización y a la vez de divinización.
Kierkegaard y Gabriel Marcel han sido los inspiradores de esta clase de pensamiento, para no mencionar al querido Sartre. El ángel le dijo a María, y llamarás su Nombre JESUS, porque El salvará a su pueblo de sus pecados. Esta es la religión del Cielo pra el hombre, muchos filósofos han querido remplazar ese anuncio angélico con ideas humanistas. No es un modo de estar en el mundo, es un modo de ser en relación con Dios. El hombre es pecador y JESUCRISTO ha venido a cambiar la esencia del hombre, no su modo de vivir.
El modo de vivir del hombre depende de su esencia y no al revés. CRISTO defendió su religión hasta dar su vida, en rescate de su pueblo. No es un modo de hacer, es el ser del hombre adonde atraviesa DIOS con su GRACIA.
El camino es JESUCRISTO, El mismo lo dijo. El camino a DIOS es el LOGOS DIVINO: JESUS.
*********************
Se trata de vivir como Cristo, de vivir en Cristo, de hacerse Cristo, en lugar de hablar sobre Él.
Esta es otra frase desafortunada que a mí me daría vergüenza ponerla en el Foro Cristiano. Se trata de que CRISTO VIVA en nosotros y nosotros en El (en ese orden); se trata de VIVIR y MORIR como CRISTO; se trata de OBEDECER a CRISTO Y ADORAR a CRISTO en palabras y obras.
La OBEDIENCIA a CRISTO tiene que ver con HABLAR SOBRE EL.
Estos herejes quieren que nos callemos la boca a como dé lugar. Hermanos, ¿Nos callaremos? La respuesta unánime de los escogidos de Dios es ¡¡¡¡¡¡NO!!!!!!!!!!! Si calláramos, las piedras gritarán.
------------------------------------