http://iblnews.com/noticias/02/124714.html
En las cárceles estadounidenses usan la religión para reformar a los presos
Richard Murray, ex interno en la cárcel estatal, volvió recientemente al Centro de Entrenamiento Correccional de Maryland con un mensaje aprobado por la administración del gobernador Robert Ehrlich: tengan fe, informó AP.
Lunes, 21 febrero 2005
IBLNEWS, AGENCIAS
Murray, de 26 años, es un ladrón reformado que se está recuperando de una adicción a la heroína y se convirtió en ministro evangélico. En una visita a la modesta capilla de la institución, habló sobre los beneficios de un programa de desarrollo de la vida cristiana llamado Derecho de Paso, el cual dijo le ayudó a encontrar trabajo después de ser liberado en el 2003.
Su éxito en el exterior “se debió a estar de rodillas en oración en mi celda, cuando todo mundo hacía otras cosas”, dijo Murray a unos 200 internos en una reunión biblica semanal.
Derecho de Paso, desarrollado dentro de la cárcel, es uno de varios elementos sustentados en creencias religiosas que forman parte del Proyecto RESTART (Reinicio), un programa multifacético que el Departamento de Seguridad Pública y Servicios Correccionales implementa en el centro correccional de Maryland y en la Institución Correccional de Maryland para Mujeres, en Jessup.
RESTART, siglas en inglés de Reinserción, Aplicación de la ley, Servicios para Combatir Adicciones y de Rehabilitación y Tratamiento, busca mantener la paz dentro de las cárceles y ayudar a los presos a convertirse en buenos ciudadanos cuando sean liberados.
Aunque defensores de libertades civiles dicen que ese tipo de programas sustentados en la religión podría dar tratamiento preferencial a los internos que ya sean religiosos, el RESTART será aplicado en las 27 instituciones en Maryland, según lo permitan los fondos con que se cuente. Las autoridades de las prisiones estatales dicen que una fe religiosa sólida puede establecer una base firme para la reinserción exitosa de un interno a la sociedad.
Frank C. Sizer Jr., comisionado de correccionales del estado, dijo que los programas sustentados en la fe forman parte de un enfoque “holístico” de la rehabilitación que involucra todos los recursos de la cárcel, incluyendo a los capellanes de la prisión, el tratamiento para las adicciones a narcóticos y la ayuda psicológica.
“Creo que los capellanes contribuyen enormemente a la seguridad de las instituciones tan sólo por estar en contacto con los internos y aconsejarlos”, dijo Sizer. “Estamos tratando de revitalizar ese papel”.
Otros aspectos religiosos del RESTART incluyen un programa cristiano de autodescubrimiento conducido por voluntarios, basado en el éxito de librería “The Purpose-Driven Life” (“La vida con un propósito”), y dos programas actualmente en desarrollo que las autoridades dicen estarán adaptados para todas las creencias religiosas.
Fuente: http://www.iblnews.com/
En las cárceles estadounidenses usan la religión para reformar a los presos
Richard Murray, ex interno en la cárcel estatal, volvió recientemente al Centro de Entrenamiento Correccional de Maryland con un mensaje aprobado por la administración del gobernador Robert Ehrlich: tengan fe, informó AP.
Lunes, 21 febrero 2005
IBLNEWS, AGENCIAS
Murray, de 26 años, es un ladrón reformado que se está recuperando de una adicción a la heroína y se convirtió en ministro evangélico. En una visita a la modesta capilla de la institución, habló sobre los beneficios de un programa de desarrollo de la vida cristiana llamado Derecho de Paso, el cual dijo le ayudó a encontrar trabajo después de ser liberado en el 2003.
Su éxito en el exterior “se debió a estar de rodillas en oración en mi celda, cuando todo mundo hacía otras cosas”, dijo Murray a unos 200 internos en una reunión biblica semanal.
Derecho de Paso, desarrollado dentro de la cárcel, es uno de varios elementos sustentados en creencias religiosas que forman parte del Proyecto RESTART (Reinicio), un programa multifacético que el Departamento de Seguridad Pública y Servicios Correccionales implementa en el centro correccional de Maryland y en la Institución Correccional de Maryland para Mujeres, en Jessup.
RESTART, siglas en inglés de Reinserción, Aplicación de la ley, Servicios para Combatir Adicciones y de Rehabilitación y Tratamiento, busca mantener la paz dentro de las cárceles y ayudar a los presos a convertirse en buenos ciudadanos cuando sean liberados.
Aunque defensores de libertades civiles dicen que ese tipo de programas sustentados en la religión podría dar tratamiento preferencial a los internos que ya sean religiosos, el RESTART será aplicado en las 27 instituciones en Maryland, según lo permitan los fondos con que se cuente. Las autoridades de las prisiones estatales dicen que una fe religiosa sólida puede establecer una base firme para la reinserción exitosa de un interno a la sociedad.
Frank C. Sizer Jr., comisionado de correccionales del estado, dijo que los programas sustentados en la fe forman parte de un enfoque “holístico” de la rehabilitación que involucra todos los recursos de la cárcel, incluyendo a los capellanes de la prisión, el tratamiento para las adicciones a narcóticos y la ayuda psicológica.
“Creo que los capellanes contribuyen enormemente a la seguridad de las instituciones tan sólo por estar en contacto con los internos y aconsejarlos”, dijo Sizer. “Estamos tratando de revitalizar ese papel”.
Otros aspectos religiosos del RESTART incluyen un programa cristiano de autodescubrimiento conducido por voluntarios, basado en el éxito de librería “The Purpose-Driven Life” (“La vida con un propósito”), y dos programas actualmente en desarrollo que las autoridades dicen estarán adaptados para todas las creencias religiosas.
Fuente: http://www.iblnews.com/