EMMANUEL, DIOS TE AMA, Y DESEA HABLAR CONTIGO

2 Junio 1999
19.987
13
65
¿CONOCES TU MANUAL DE INSTRUCCIONES?


¿Sabes?. Lo creas o no Dios es tu Creador; y nadie mejor que Él entiende y sabe tu forma de funcionar; sólo Él puede reparar el dolor y la soledad de tu corazón; Dios te creó para Él, para gozar de tu servicio y para que tu te sintieras útil en Sus manos.

Hasta hoy has funcionado por tu cuenta, y tu “maquinaria” está rota y cansada; ¿sabes por qué?: Dios es el que garantiza tu “mantenimiento”, pero tu no le dejas que actúe en ti.

Acepta mi consejo: lee la Biblia; el libro de las Instrucciones de Dios para nuestra vida y deja que Cristo entre en tu corazón y repare todo aquello que ha sido desgastado y destrozado por el pecado. Deja a un lado los “arreglillos” que otros te ofrecen y acude a tu Creador. Solo Él tiene el recambio que necesitas; Él te dará un nuevo corazón, lleno de Cristo, lleno de Su Amor.


A continuación un pequeño detalle de esas instrucciones:


“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. ( Evangelio de Juan 3:16)

“Porque la paga del pecado es muerte, mas el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.(Romanos 6:23)

“Dame, hijo mío, tu corazón, y miren tus ojos por mis caminos”. (Proverbios 23:26)

“Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud”.(Eclesiastés 12:1)

“El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.(2 Pedro 3:9)


Jesús te dice hoy, ahora:

He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. ( Ap. 3:20).


No se trata de una religión, es una forma de vida que te hará sentirte bien contigo mismo y con Dios.


Emmanuel, permítele a Dios que hable contigo, lo hara por medio de Su Palabra; un intermediario, puede oir mal y darte el mensaje defectuoso, asegúrate de que lo que Dios quiere decirte. ¿Vas a conformarte toda tu vida con usar intermediarios para hablar con Dios?. Cristo murió en la cruz, para que si lo deseas, puedas hablar directamente; arrodillate en este instante, pide perdón por tus pecados y HABLA CON DIOS, te está esperando......y te dice en Su Palabra:


Dame, hijo mío, tu corazón,
Y miren tus ojos por mis caminos.
(Proverbios 23:26)

corazon.GIF

corazon.GIF

corazon.GIF


Maripaz
 
Otro sermón.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Cómo va a ser posible amar a Cristo sin amar a la Iglesia, siendo así que el más hermoso testimonio dado a favor de Cristo es el de San Pablo: «amó a la Iglesia y se entregó por ella» (Ef 5, 25)?"[/quote]
 
Este hombre conocido aquí en el foro como "emanuelle" es un obsesionado enemigo de la Biblia. Para destruirla él puede como Herodes hasta matar a todos sus parientes. Está tan obsesionado con la idea de que su Secta Romana es la "Iglesia" del Señor, que para imponer esa idea en otros sería capaz de asesinar, robar, mentir, fornicar, y hacer todos los pecados habidos y por haber. Dios, en su grande amor, lo mira con compasión ya que su mismo Eterno Hijo Jesucristo está en la misma situación en la que nos quiere poner a nosotros: que dudemos de su Palabra, que pongamos en segundo, tercer o último lugar su Palabra Santa.
Emanuelle, eres un co-laborador del mismo Satanás. Tu estrategia mentirosa no ha pasado, no pasa ni pasará. Ya el mundo tiene la Biblia en sus manos, y cada día es traducida a más y más idiomas. Yo le mostré al Cardenal Landázuri todas las traducciones bíblicas en los idiomas amazónicos, y él, anodadado, exclamó, "¡Qué maravilloso!"

Eres un amargado, tus palabras y preguntas llevan veneno y no eres digno de estar aquí en el foro. Eres la misma representación de Satanás que por los siglos ha estado luchando contra la PALABRA DE DIOS.

Odias al traductor de la Biblia en Alemán. Estoy seguro que odias a los que tradujeron la Biblia al idioma español o castellano. Destilas odio porque eres un engendro del mismo Satanás. Nosotros, con el poder que Jesucristo nos ha dado, te decimos que vuelvas a la cloaca de donde saliste y que tu veneno vuelva a tus entrañas. Si no te arrepientes, te quemarás por la eternidad. Allí será tu llanto y tu crujir de encías ya que ni dientes tendrás.
 
Dios mío!!! con tantas lindezas que dice el Sr. Romero yo me pregunto no estará violando las reglas de estos foros??
rolleyes.gif


otro sermón
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y a fin de no correr en vano tenemos que vivir en comunión total con aquellos que son las columnas de la Iglesia (Cfr. Gál. 2, 2-9) pues al que ellos recibe, a Cristo recibe, y el que a ellos desprecia, a Cristo desprecia(Cfr. Lc 10, 16)[/quote]

Dios nos ilumine

Elena
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por emmanuel:
Otro sermón.

¿Cómo va a ser posible amar a Cristo sin amar a la Iglesia, siendo así que el más hermoso testimonio dado a favor de Cristo es el de San Pablo: «amó a la Iglesia y se entregó por ella» (Ef 5, 25)?"

[/quote]


Pues yo creo que hay que amar muchísimo a Cristo y mucho a su iglesia, pero hay que tener cuidado de no confundir a la iglesia con las sectas como los mormones, testigos (contra) de Jehová, católicos, etc.
 
Un estudio sobre el nombre que debe llevar el seguidor de Cristo.
Definición de nombre: "Palabra que sirve para designar las personas olas cosas" (Pequeño Larouse Ilustrado).
Hermanos, cuando se toca este punto doctrinal, mucha gente nos dice que el nombre no es importante. Sin embargo, ¿cómo podríamos hablar y escribir si no hubiera nombres?
Vamos a suponer que entramos a una farmacia para comprar alguna medicine. ¿Verdad que tenemos que pedirla por su nombre?
Ahora, solo vean a su alrededor y se darán cuenta que todo lo que hay en este mundo tiene un nombre. Yo creo que esto es suficiente para aquellos que son honestos y sinceros, para comprender que realmente el nombre si es importante.
Ahora veamos lo que nos dice la palabra de Dios en Génesis 5:2: "Hombre y mujer los creó, y los bendijo. Y el día que fueron creados, llamó el nombre de ellos Hombre."
Aquí podemos ver que Dios es el autor de llamar a las personas por su nombre. En el capítulo 2:19,20, vemos que Dios se agradó de que Adán les pusiera nombres a los animales que Él había creado.
"Jehovah Dios, pues, formó de la tierra todos los animales del campo y todas las aves del cielo, y los trajo al hombre para ver cómo los llamaría. Lo que el hombre llamó a los animales, ése es su nombre. El hombre puso nombres a todo el ganado, a las aves del cielo y a todos los animales del campo. Pero para Adán no halló ayuda que le fuera idónea."
Pero sigamos adelante para darnos cuenta como Dios a través de su palabra nos muestra la importancia que hay en el nombre. Dios le cambió el nombre a Abram (Génesis 17:1-5).
"Abram tenía 99 años cuando Jehovah se le apareció y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; camina delante de mí y sé perfecto. Yo cumpliré mi pacto entre yo y tú, y te multiplicaré en gran manera. Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él diciendo: He aquí que mi pacto es contigo: Tú serás padre de muchas naciones. Ya no se llamará más tu nombre Abram; tu nombre será Abraham, pues te he constituido en padre de una multitud de naciones."
¿Por qué le cambió Dios el nombre si el nombre no tiene nada que ver? Y, si no tiene nada que ver, entonces Dios hizo algo que no tenía nada de importancia.
Otro caso lo tenemos con Jacob en Génesis 32:27,28:
"El le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob. El le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has contendido con Dios y con los hombres, y has prevalecido."
Y, 35:10:
"Le dijo Dios: "Tu nombre es Jacob, pero no se llamará más tu nombre Jacob. Tu nombre será Israel." Y llamó su nombre Israel."
¿Por qué cambiarle el nombre si el nombre no importa? El nombre Israel quiere decir: "Dios lucha". Jacob o Israel tuvo 12 hijos y sus descendientes fueron llamados Israelitas. Vamos a ver cómo el nombre Israel en si, llevaba el nombre de Dios. Leemos en: Deuteronomio 28:10:
"Todos los pueblos de la tierra verán que eres llamado por el nombre de Jehovah, y te temerán."
Números 6:27: "Así invocarán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré."
2 Crónicas 7:14: "si se humilla mi pueblo sobre el cual es invocado mi nombre, si oran y buscan mi rostro y se vuelven de sus malos caminos, entonces yo oiré desde los cielos, perdonaré sus pecados y sanaré su tierra."
Entendemos entonces que al llevar el nombre de Israel, llevaban el nombre del Señor y Dios prometió bendecirlos. Así que Dios llamó a su pueblo los Judíos, Israelitas.
¿Pero y los gentiles? ¿Deberían llamarse Israelitas también? No. Porque ellos no eran descendientes de Jacob. Acerca de los gentiles, Dios dijo en Isaías 62:2:
"Entonces las naciones verán tu justicia; y todos los reyes, tu gloria. Y te será dado un nombre nuevo, que la boca de Jehovah otorgará."
Así que cuando los gentiles vieran su justicia, El iba a dar un nombre a los gentiles, un nombre nuevo. Pero, ¿qué pasaría con el nombre que ya tenían?
Isaías 65:15 "Dejaréis vuestro nombre como maldición a mis elegidos. El Señor Jehovah te hará morir, pero a sus siervos llamará con otro nombre."
Vemos que sería cambiado.
Ahora, ¿dónde iba a ser dado el nombre nuevo? Isaías 56:5
"Yo les daré en mi casa y dentro de mis muros un memorial y un nombre mejor que el de hijos e hijas. Les daré un nombre eterno que nunca será borrado."
Notemos por lo que ésta escritura dice, que el nombre iba a ser dado en la casa de Jehová. Y, ¿cuál es la casa de Jehová? Dice en 1 Timoteo 3:15:
"Para que si me tardo, sepas cómo te conviene conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, columna y fundamento de la verdad."
Entonces entendemos que el nombre nuevo iba a ser dado en la casa de Dios, que es la iglesia. Claro, cuando los gentiles vieran su justicia y los reyes su gloria. Ahora, ¿cuál es la justicia de Dios? Leemos en Salmo 119:172:
"Cante mi lengua tu palabra, porque todos tus mandamientos son justicia."
La justicia de Dios son sus mandamientos. Y los gentiles deberían de recibir estos mandamientos, antes que el nombre nuevo fuera dado. Y Pablo fue el escogido para llevar el nombre de Jehová (Hechos 9:13-15). Este pasaje concuerda con Isaías 62:2, ya que se mencionan: los gentiles, los reyes y los hijos de Israel.
En el capítulo 10 de los Hechos, encontramos la conversión de Cornelio (un gentil), que fue el primero que se convirtió de este pueblo. Y en el capítulo 11:18, así que los gentiles han visto la justicia de Dios al recibir sus mandamientos. Los Reyes vieron su gloria en el día de Pentecostés. Dios escogió a Pablo para que llevara este nombre, pero el nombre debía de ser dado en la casa de Dios. Leemos ahora en Hechos 11:22-26:
"Llegaron noticias de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén, y enviaron a Bernabé para que fuese hasta Antioquía. Cuando él llegó y vio la gracia de Dios, se regocijó y exhortó a todos a que con corazón firme permaneciesen en el Señor; porque Bernabé era hombre bueno y estaba lleno del Espíritu Santo y de fe. Y mucha gente fue agregada al Señor. Después partió Bernabé a Tarso para buscar a Saulo, y cuando le encontró, le llevó a Antioquía. Y sucedió que se reunieron todo un año con la iglesia y enseñaron a mucha gente. Y los discípulos fueron llamados cristianos por primera vez en Antioquía."
Aquí ya están en la casa de Dios la iglesia, y ya está todo listo para que Dios cumpla su promesa de dar un nuevo nombre. Pues bien, aquí está. Esto es en verdad el cumplimiento de la promesa hecha por Dios en Isaías 62:2; 56:5.
Resumen: Notemos que el nombre iba a ser dado después que los gentiles vieran la justicia de Dios, o sea que conocieran sus mandamientos y este nombre fue dado después de esto. El nombre iba a ser dado en la casa de Dios, o sea en la iglesia, y ahí fue dado este nombre. Iba a ser un nombre nuevo para los discípulos y así fue: "Y los discípulos fueron llamados CRISTIANOS primeramente en Antioquía". Ya vimos también que Pablo fue el que llevó el nombre de CRISTIANO ya que él fue escogido por Dios.
Mucha gente cree que el nombre de CRISTIANO, fue puesto por paganos. Pero, esto no puede ser, ya que dice en Santiago 2:7:
"¿No blasfeman ellos el buen nombre que ha sido invocado sobre vosotros?"
Los paganos blasfemaban el buen nombre que sobre ellos había sido invocado. Vemos que los paganos no podían dar el nombre y ellos mismos blasfemarlo. Si lo blasfemaban era porque ellos no lo habían dado.
Mejor que el de hijos e hijas, y así es, ya que al llevar el nombre de CRISTIANOS, llevamos el nombre de CRISTO, el cual es mejor que cualquier otro nombre, mejor que hijos e hijas. Pablo habla de esto en Filipenses 2:9-11:
"Por lo cual también Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que es sobre todo nombre; para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese para gloria de Dios Padre que Jesucristo es Señor."
Además el apóstol Pedro nos exhorta a padecer como CRISTIANOS y a glorificar a Dios en esa parte. Leemos en 1 Pedro 4:16: "Pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence; más bien, glorifique a Dios en este nombre."
Aquí Pedro no nos dice que suframos como Bautistas, Metodistas, Mormones, etc. sino simplemente come CRISTIANOS. Además, Pablo quería que toda la gente, hasta lo reyes fueran hechos CRISTIANOS, (Hechos 26:28,29).
En toda la Biblia solamente encontramos tres veces la palabra CRISTIANO, refiriéndose a los SEGUIDORES DE CRISTO. SOLAMENTE CRISTIANOS. No "Cristianos Bautistas, Cristianos Metodistas o Cristianos Pentecostés.
El Mandamiento de Dios Más Difícil
Por Tony Melton
Es probable que el arrepentimiento sea el mandamiento de Dios más difícil de hacer. ¿Sabe por qué? Es porque hay gozo en el pecado (Hebreos 11:25), y poca gente quiere cambiar. Jesús nos dice: "Los hombres amaron más las tinieblas que la luz" (Juan 3:19). Fue el problema con los judíos y es el problema hoy en día.
Primero, quiero explicar lo que no es el arrepentimiento. El arrepentimiento no es tristeza por los pecados. El apóstol Pablo nos enseña que la tristeza por la causa de los pecados no es arrepentimiento. "Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte" (2 Corintios 7:10). Podemos ver que la tristeza no es el arrepentimiento, sino la tristeza según Dios produce el arrepentimiento.
El arrepentimiento es el resultado de la tristeza divina. Por ejemplo, un ladrón puede estar muy triste por el resultado de sus pecados, no porque pecó contra Dios, sino porque fue capturado. Esta es la tristeza del mundo. Este tipo de tristeza no produce el arrepentimiento, sino la muerte. Un ejemplo bíblico es Judas. Judas estaba muy triste porque se dio cuenta que había entregado sangre inocente, pero la tristeza de él no produjo el arrepentimiento, sino muerte (Mateo 27:3-5).
Por otro lado, la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación. Por ejemplo, el apóstol Pedro le negó a Cristo tres veces y estaba muy triste. El "lloró amargamente" (Lucas 22:62). La tristeza de Pedro produjo el arrepentimiento y Pedro se convirtió en uno de los más grandes apóstoles en el reino de Dios.
Segundo, el arrepentimiento no es un cambio de vida. Es cierto que si uno se arrepiente, entonces se cambiará la vida. Juan el bautista enseñó que el cambio de la vida era el fruto del arrepentimiento. El les dijo a los judíos: "Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento...", (Lucas 3:8-14). Entendemos que "el fruto del arrepentimiento" es un cambio de la vida de uno --un cambio de la conducta. Por ejemplo, si uno está cometiendo la fornicación, el dejar de fornicar es una señal o sea un fruto del arrepentimiento. Primero viene la tristeza que es según Dios y después el arrepentimiento y el resultado del arrepentimiento es un cambio de la conducta o vida. (1) Tristeza según Dios (2) El arrepentimiento (3) Cambio de la conducta.
¿Qué es el arrepentimiento entonces? Es una decisión firme de dejar de pecar. Es una decisión de dejar lo malo y hacer lo bueno. Es un cambio de la voluntad obstinada o terca la cual es la fuente (sede) de toda la rebelión y el pecado contra Dios. Cuando un hombre tiene mucha tristeza por sus pecados y somete su voluntad totalmente a la voluntad de Dios, él se ha arrepentido. Él dice, "No seguiré en el pecar y me someteré a mi Dios". Cuando uno cambia su modo de pensar sobre los pecados, entonces el resultado será un cambio de la vida.
¿Cómo se lleva a cabo el arrepentimiento? Algunas piensan que es una operación directamente de Dios. Pero si es así, ¿por qué muy pocos se arrepienten? ¿Por qué no usa Dios su poder sobre todos los pecadores?
Puesto que Dios no hace acepción de personas, entonces tendría que salvar a todos. La Biblia dice que el arrepentimiento es un regalo de Dios en Hechos 11:18. Pero también es un mandamiento de Él según Hechos 17:30. ¿Cómo puede el arrepentimiento ser un regalo y un mandamiento de Dios también? El arrepentimiento es un regalo, porque nuestro Dios nos lo ha dado por medio de la Biblia. Cuando Pablo escribió a la iglesia en Corintio, el le dijo: "Porque aunque os contristé con la carta, no me pesa, aunque entonces lo lamenté; porque veo que aquella carta, aunque por algún tiempo, os contristó. Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque habéis sido contristados según Dios, para que ninguna pérdida padecieseis por nuestra parte" (2 Corintios 7:8,9; énfasis T. M.). Pablo motivó al arrepentimiento a la iglesia de Corinto por medio de la palabra de Dios --por medio de la carta inspirada. La tristeza de Dios viene por medio de la palabra de Él. El pesar divino conduce al arrepentimiento.
Ahora bien, hay, por lo menos, dos clases de predicación que motivan al arrepentimiento. Una clase es temor de Dios. Nuestro Salvador trató de motivar el arrepentimiento predicando sobre el día del juicio. En Mateo 11:20-24, Jesús predicaba acerca del temor de Dios. Podemos leer sobre "el infierno" 12 veces en el Nuevo Testamento y once de estas 12 veces fueron predicados por Jesucristo. Jesús les advirtió a los hombres para que pudieran escapar de este lugar horrible. Cuando la gente tiene un corazón duro, hay que enseñarle sobre el sufrimiento eterno del infierno.
También Pablo, parado ante los filósofos y los intelectuales de Atenas, les llamó al arrepentimiento (Hechos 17:30). Pablo usó motivación de temor. Dios juzgará al mundo "con justicia", todas las personas injustas serán condenadas y sólo las justas se salvarán. También, cuando Pablo predicó a Félix, el gobernador, "de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó..." (Hechos 24:25a). La palabra "espantar" significa "causar espanto; asustar; tener mucho miedo". Después de la predicación de Pablo, Félix quedo asustado. Por tanto, la Biblia nos dice sobre una forma para motivar al arrepentimiento. Podemos advertirles a los hombres y mujeres acerca de las consecuencias horribles de continuar pecando. Cuando el pecador reflexiona sobre las consecuencias de sus pecados por algún tiempo, se va a arrepentir y dejar de pecar. El problema es que los pecadores no quieren pensar mucho acerca del infierno. Sin embargo, hay otra clase de enseñanza para motivar al arrepentimiento.
La Biblia nos enseña que la benignidad de Dios nos guía al arrepentimiento. Dice el apóstol Pablo: "¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento?" (Romanos 2:4; énfasis T. M.). Cuando reflexionamos acerca de la benignidad y misericordia que Dios nos ha mostrado, ello debe motivarnos al arrepentimiento. Cuando algunas personas escuchan sobre el amor y misericordia de Dios, ellos desean cambiar de vida.
El juicio de Dios y la benignidad (bondad) de Él son dos formas para motivar al "arrepentimiento" --para producir el arrepentimiento. Cuando el pecador se hace el sordo al amor de Dios y al juicio de Él, no hay más esperanza para esta persona.
¿Cómo viene el arrepentimiento? La Biblia nos dice que Dios nos da el arrepentimiento, pero, ¿cómo? El arrepentimiento viene por medio del evangelio de Cristo. Si queremos arrepentirnos, entonces tendremos que pensar mucho en las buenas cosas que Dios ha hecho para nosotros, y también en las consecuencias de nuestros pecados. Nuestro Creador quiere que nos arrepintamos (Lucas 13:1-5; 2 Pedro 3:8,9; Hechos 17:30). Todos los hombres y mujeres tenemos que arrepentirnos porque todos hemos pecado. Cuando una persona piensa que no peca, entonces no entiende bien la palabra de Dios. Si uno piensa que no ha pecado está equivocado grandemente. Ya que hemos pecado, tenemos que arrepentirnos. Nadie está excluidos de este mandamiento de Dios.
Conclusión:
Hemos visto que el arrepentimiento no es tristeza por los pecados, ni es un cambio de vida. El arrepentimiento es un cambio de la voluntad obstinada hasta que se somete a la voluntad de Dios. Es una decisión de dejar las cosas del mundo y poner en práctica las cosas de Dios. Cuando uno peca, tiene que arrepentirse, o no puede tener vida eterna.

CAER DE LA GRACIA
Por Asunción Rodríguez
Una de las doctrinas más difundidas en muchos grupos religiosos es: "La imposibilidad de caer de la gracia". Esta desde luego que no es una doctrina bíblica, ya que la palabra de Dios claramente nos enseña en repetidas ocasiones que el cristiano tiene la posibilidad de caer de la gracia de Dios, como vamos a ver a través de este estudio. Consideremos algunas escrituras que nos hablan al respecto:
Gálatas 5:1-4 El tema de la carta a los Gálatas es contrastar la ley del Antiguo Testamento y la de Cristo en el Nuevo Testamento. Al entender esto aprendemos que Pablo exhorta a los Gálatas a mantenerse en la libertad (Nuevo Testamento) y no estar sujetos al yugo de esclavitud (Antiguo Testamento). Luego añade el apóstol, que todo cristiano se desliga de Cristo, los que buscan justificarse en la ley, y finalmente declara: "de la gracia habéis caído". De acuerdo con el contenido de este pasaje el cristiano puede sin duda alguna caer de la gracia de Dios, si no sigue fielmente el Nuevo Testamento como la única ley para el cristiano hoy.
1 Corintios 10:1-12 En este pasaje el apóstol Pablo nos habla del pueblo de Israel y de su peregrinar por el desierto. Además, nos habla de los pecados que los hicieron caer y finalmente nos dice en el (v 12) "Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga". Pablo por medio de este pasaje nos está hablando de la posibilidad de caer (vv.6,11). A través de estos ejemplos también nos exhorta a estar advertidos contra esa posibilidad, y así estar firmes en el Señor. Si alguien nos advierte de un peligro, es porque el peligro existe.
Hebreos 10:35-39 El escritor a los Hebreos, nos hace ver también que el justo puede retroceder, esto quiere decir que un cristiano puede volver atrás al mundo sino no vive para Cristo. Claro que la exhortación del escritor es que no retrocedamos para perdición sino de que seamos fieles para ganancia del alma.
1 Timoteo 6:20 Aquí encontramos a Pablo exhortando a Timoteo a mantenerse firme en el camino de Dios, y explicándole que algunos se han desviado de la fe.
2 Pedro 2:20-22 El apóstol Pedro nos hace ver la terrible condición de un cristiano que se ha vuelto al mundo, es un estado peor que antes de haber conocido el camino de Dios.
1 Corintios 9:24-27 Todos admiramos la fe, la dedicación, el trabajo del apóstol Pablo, pero aún así, él dice que tenía la posibilidad de caer de la gracia de Dios. (v 27) "sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado". Si Pablo tenía la posibilidad de caer de la gracia de Dios, pues claro que nosotros también.
Ahora veamos el ejemplo de Demas, un cristiano que cayó de la gracia de Dios. En (Colosenses 4:14 y Filemón 24) se nos habla de Demas como un fiel colaborador de la causa del Señor. Pero tiempo después Pablo le dice a Timoteo en (2 Timoteo 4:9-11) "Demas me ha desamparado, amando este mundo".
Antes de terminar deseamos considerar una de las escrituras que se utilizan con el propósito de probar que una vez salvo, siempre salvo. (1 Juan 2:19) "Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros". Los que apoyan tal doctrina, dicen que si un cristiano, se pierde es porque nunca fue cristiano realmente. Luego añaden que el que verdaderamente es salvo, siempre va a estar en tal condición. Pero veamos lo que este versículo verdaderamente nos enseña: vayamos como siempre al contexto. En el versículo 19 se habla de algunos que salieron, ellos de acuerdo con los versículos 18 y 22 son los anticristos. Ahora, ¿Quién es el anticristo? Cualquiera que niega que Jesús es el Cristo (versículo 22). Y todo aquel que no confiesa que Jesús ha venido en carne (1 Juan 4:1-3). Estos estuvieron en compañía de los cristianos en algún tiempo, pero ellos no eran parte de la gente de Dios. Ellos no tenían su origen en la gente de Dios. ¿Por qué decimos que ellos no eran de la familia de Dios? Ellos no pertenecían al cuerpo de Cristo porque ellos negaban la doctrina básica de Cristo: Ellos negaban que Jesús era el Hijo de Dios. Ellos no podían ser parte de la iglesia sin confesar que Jesús es el Hijo de Dios (Mateo 10:32,33; Romanos 10:9,10; Hechos 8:37). Entonces vemos que esta es una escritura mal interpretada y por lo tanto, mal aplicada.
Por todo lo expuesto en este estudio, podemos aprender que definitivamente el cristiano, corre el peligro de caer de la gracia de Dios, es por eso que la Biblia nos advierte acerca de esto, como en la escritura que encontramos en (2 Pedro 3:17) "Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza". Podemos ser arrastrados por el mundo, pero lo que nosotros debemos hacer es ser fieles hasta el final, (Apocalipsis 2:10) "Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida".

Por qué el bautismo?
Por Juan Rodríguez, Jr.
Hoy en día hay mucha controversia entre la gente religiosa sobre el tema del bautismo. Las enseñanzas que encontramos en la Biblia acerca de este tema son muy simples y claras. Toda la gente religiosa debería ser capaz de entenderlas de la misma manera.
1. ¿Quién debe ser bautizado?
Solamente aquellos que han sido enseñados y que creen (Mateo 28:19,20). Solamente las personas a las cuales se les ha enseñado el evangelio de Cristo, y que están dispuestas a llegar a ser discípulos de Cristo, pueden ser bautizadas.
Varias iglesias bautizan a los bebés y a los niños. Ellos dicen que un bebé es un pecador cuando nace y que por lo tanto debe ser bautizado para el perdón de pecados; ya que si un bebé muere sin ser bautizado irá a un lugar de tormento.
Jesús dijo, "De cierto os digo, que si no os volviereis, y fuereis como niños, no entraréis en el reino de los cielos" (Mateo 18:3). Si los adultos deben llegar a ser como niños para poder entrar al cielo. El sentido común nos dice que si un bebé o un niño muere será salvo. Los bebés y los niños no son pecadores por lo tanto no necesitan ser bautizados. A los bebés y a los niños no se les puede enseñar el evangelio de Cristo porque ellos no son capaces de entenderlo. Por lo tanto no pueden ser bautizados.
"Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua; y dijo el eunuco: he aquí agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Y Felipe dijo: si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo dijo: Creo que Jesucristo es el hijo de Dios" (Hechos 8:36,37).
Después que Felipe lo predicó al eunuco acerca de Cristo, pasaron por cierta agua a la orilla del camino. El eunuco le preguntó a Felipe qué le impedía ser bautizado. Entonces Felipe le contestó inmediatamente que no había nada que le impidiera ser bautizado si creía que Jesucristo era el hijo de Dios.
Una persona debe creer que Jesucristo es el hijo de Dios antes de que pueda ser bautizada escrituralmente. Un bebé no puede ser bautizado porque no es capaz de creer en Cristo. Un bebé no puede leer palabras, no puede escribirlas o entenderlas cuando están siendo enseñadas. Por lo tanto sería imposible para un bebé conocer o entender el evangelio de Cristo.
2. ¿Cómo deben ser bautizados los creyentes?
El bautismo es una sepultura. "Porque somos sepultados juntamente con él a muerte por el bautismo; para que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida" (Romanos 6:4).
Cuando un creyente es bautizado en el agua, él imita la muerte, sepultura y resurrección de Cristo. El creyente sale del agua una nueva criatura. El hombre viejo pecador es sepultado en el agua como el cuerpo carnal de Cristo fue sepultado en la tumba de José. Cuando una persona el levantada del agua, es una criatura inocente y sin pecado, como Cristo, cuando fue levantado de entre los muertos. Dios les promete a los creyentes que la sangre de Cristo los lavará y los limpiará de todo pecado cuando son bautizados (Hechos 22:16). Cómo es que esto sucede, no lo sabemos, pero debemos de creerlo porque así lo dice la palabra de Dios.
Rociar o poner agua en la cabeza no es una sepultura. El rociar o poner un chorrito de agua en la cabeza de una persona no imita la sepultura de Cristo. Es imposible sepultar a alguien en un vaso de agua, y ninguno puede salir una nueva criatura de una cantidad de agua tan pequeña.
La palabra bautismo quiere decir: sumergirse, inmersión, zambullirse. Una persona debe sumergirse en el agua para poder ser bautizado escrituralmente. Si una parte del cuerpo no se cubre por el agua, la persona no está bautizada verdaderamente, porque el bautismo es una sepultura. Todo el cuerpo debe ser sepultado en agua para que el bautismo sea conforme a la Biblia.
"Y mandó parar el carro: y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco; y bautizóle. Y como subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe, y no le vió más el eunuco y se fué por su camino gozoso" (Hechos 8:38,39).
Después que Felipe le había predicado el evangelio al eunuco, él inmediatamente mandó parar el carro, y juntos, el eunuco y Felipe descendieron al agua. El eunuco no discutió que mejor quería ser bautizado por rociamiento o por un chorrito de agua en la cabeza, porque él entendió por el mensaje de Felipe que el bautismo era por inmersión.
Deberían bastar unas pocas escrituras de la Biblia y un sermón pequeño, para convencer a la gente religiosa de hoy en día que solamente el bautismo por inmersión es el que encontramos en la Biblia.
3. Los pecados de un creyente son perdonados cuando se bautiza.
"Y Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo" (Hechos 2:38).
Cuando la multitud de Judíos que habían atendido a la Fiesta de Pentecostés se dieron cuenta, por medio de la predicación de Pedro, que ellos habían crucificado al hijo de Dios, les preguntaron a Pedro y a los apóstoles qué era lo que debían hacer para que se les perdonara tan terrible pecado. Pedro les contestó inmediatamente que deberían arrepentirse y bautizarse para remisión de pecados. Esto es lo que un pecador debe hacer hoy para que sus pecados le sean perdonados. El debe sentirse apenado por los pecados que ha cometido y decidir dejar de pecar; y después debe ser bautizado en el agua para que sus pecados sean lavados y que obtenga perdón de pecados de parte de Dios. El bautismo es un acto de obediencia, y cuando una persona obedece a Dios por medio del bautismo, Dios ha prometido perdonarle a esa persona todos los pecados que haya cometido.
"Ahora pues, ¿por qué te detienes? Levántate, y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre" (Hechos 22:16).
Saulo vio a Jesús en una visión en el camino a Damasco, y Jesús le dijo que fuera a la ciudad de Damasco, y que allí le dirían lo que le convenía hacer. Tres días después de haber entrado en Damasco, Ananías, un varón pío, vino a Saulo y le dijo que lavara sus pecados, bautizándose. Saulo había sido un hombre muy pecador, ya que había perseguido a los cristianos, pero Ananías le aseguró que todos sus pecados serían lavados si tan sólo se bautizaba.
4. Un creyente es bautizado en la iglesia.
"Porque por un Espíritu somos todos bautizados en un cuerpo, ora Judíos o Griegos, ora siervos o libres, y todos hemos bebido un mismo Espíritu" (1 Corintios 12:13).
Una persona no puede unirse a la iglesia de Cristo. El individuo viene a ser miembro de la iglesia cuando es bautizado en el agua para la remisión de pecados. De acuerdo con las direcciones del Espíritu Santo las cuales encontramos en el Nuevo Testamento, los creyentes son bautizados en el cuerpo de Cristo el cual es la iglesia.
El Señor añade personas a la iglesia cuando son salvas por medio del bautismo (Hechos 2:47). Ningún hombre o grupo de hombres puede añadir una persona a la iglesia. Ningún hombre o grupo de hombres puede votar para que una persona entre o salga de la iglesia. El añadir personas a la iglesia es trabajo del Señor, y él no ha autorizado a ningún hombre para que le ayude en este trabajo.
Nadie puede ser salvo fuera de Cristo. Ningún hombre o mujer puede ser salvo fuera del cuerpo de Cristo, y nosotros somos bautizados en su cuerpo. No hay otra manera para poder entrar en este cuerpo espiritual (Gálatas 3:27). En Efesios 1:22,23 leemos que el cuerpo de Cristo es la iglesia de Cristo, por lo tanto, cuando una persona es bautizada en el cuerpo, esta persona es bautizada en la iglesia.
5. Un creyente es salvo cuando es bautizado.
"A la figura de la cual el bautismo que ahora corresponde nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como demanda de una buena conciencia delante de Dios), por la resurrección de Jesucristo" (1 Pedro 3:21).
Dios usó agua para salvar a Noé y a su familia en el arca, y él usa agua para salvar a todos aquellos que crean y obedezcan hoy. Dios hace el trabajo de Salvación por medio de su hijo Jesucristo. El agua es simplemente el instrumento que él usa para hacer el trabajo.
"El que creyere y fuere bautizado será salvo, mas el que no creyere será condenado" (Marcos 16:16).
Cuando Cristo les dio a sus discípulos la gran comisión, él les dijo dos cosas que las personas que oyeran a su predicación deberían hacer, para ser salvas. Primero, ellos debían creer que Jesucristo era el Hijo de Dios, y segundo, ellos debían ser bautizados.
El bautismo es el acto final de obediencia que uno debe hacer antes que la voluntad de Dios lo salve. El bautismo no es la única cosa que una persona debe hacer para ser salva, pero es el acto final que Dios ha ordenado a un pecador hacer. Si un pecador no es bautizado, no hace la voluntad del Padre celestial y no podrá entrar al cielo (Mateo 7:21).
Cuál es la Diferencia?
Por Tony Melton
Muchas personas quieren saber la diferencia entre la iglesia de Cristo y las denominaciones. Son muy distintas según la doctrina de cada iglesia. Hoy en día, la mayoría de las iglesias cree que si vivimos moralmente bien, podemos adorar a Dios en cualquier iglesia. Esta es la gran diferencia entre la iglesia de Jesucristo y las demás —la adoración—.
La razón por la cual nosotros no podemos adorar en cualquier iglesia es porque no podemos adorar en cualquier forma. Jesús nos dice, "Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren" (Juan 4:24). ¿Qué nos enseña en este versículo? ¿Dice que podemos adorar a Dios como queremos? ¡No! Según Jesucristo, tenemos que adorar "en espíritu y en verdad", porque eso es lo que Dios quiere.
¿Qué significa "adorar en espíritu y en verdad"? Adorar en espíritu significa servir a Dios con nuestro espíritu. Esto quiere decir que adoramos con el hombre interior, o dar adoración del corazón, con nuestro espíritu. Dios no acepta adoración de los labios, ni del cuerpo sino del corazón.
Pero, ¿Qué significa adorar "en verdad"? Primero, nota en la Biblia la definición de la palabra "verdad". Jesús, en una oración al Padre, dijo: "Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad" (Juan 17:17). Según este versículo, la palabra de Dios es la verdad. Por eso, adorar a Dios en verdad significa adorarle en conformidad con la santa palabra de Él. Jesús nos dice, "Es necesario" adorar en verdad (Juan 4:24). ¡No dice que podemos adorar a Dios como queremos, sino según la palabra de Dios! ¡No es opcional, sino es mandamiento Divino!
Jesús les dijo a algunos hombres religiosos que su adoración era en "vano", o sea no valía nada. Les dijo, "Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres" (Mateo 15:9). ¿Por qué honraron o adoraron a Dios en vano? Porque ellos enseñaban "doctrinas, mandamientos de hombres". Estos hombres habían cambiado la verdad de Dios, o sea estaban practicando y predicando mentiras. Por lo tanto, Dios no recibía la adoración de estas personas religiosas. ¡Fue en vano! Imagínese, adorando y alabando a Dios año tras año y cuando llegue al día del juicio se encuentre que era toda en balde.
La siguiente lista contiene algunos ejemplos de cosas que afectan nuestra adoración:

El hablar de las mujeres en las reuniones de la iglesia violando 1 Corintios 14:34,35.

El uso de los instrumentos musicales, violando y añadiendo al mandamiento de cantar en Efesios 5:19.
La colecta de dinero en cada reunión de la iglesia, quebrada y agregando al mandamiento de ofrendar cada domingo según 1 Corintios 16:1,2.
Y muchas otras prácticas que no están autorizadas por la palabra de Jesús; por eso, nosotros no podemos participar o adorar con cualquier grupo religioso.
Cuando cambiamos y reemplazamos la palabra de Dios con las palabras de hombres, estamos adorando en vano. Dios no recibe nuestra adoración. El mundo dice: "¡Adorar a Dios de todos modos!" La mayoría de la gente religiosa desea escoger y establecer su propia manera de adorar, pero sólo lo que nos importa es lo que dice la Biblia. La Biblia dice que estamos obligados a adorar en verdad.
Si la manera de la adoración de la iglesia no fuera importante, entonces podríamos adorar y participar con cualquier iglesia. Sin embargo, Jesús no nos da esa opción. El nos exige, "Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren" (Juan 4:24); (énfasis T. M.).
POR QUÉ NO USA LOS INSTRUMENTOS MECÁNICOS LA IGLESIA DE CRISTO?
Por Tony Melton
Una razón por la cual la iglesia de Cristo no usa los instrumentos mecánicos es porque no puede encontrarlos en la adoración de la iglesia del Nuevo Testamento.
No estamos bajo la ley antigua, entonces buscamos la forma para agradar a Dios en la ley de Cristo o sea el Nuevo Testamento. Muchas personas quieren justificar el uso de los instrumentos en la iglesia con el Antiguo Testamento. El apóstol Pablo dice: "... Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas" (Gálatas 3:10). Los religiosos que quieren los instrumentos mecánicos en sus servicios, no desean permanecer en todas las cosas escritas en el Antiguo Testamento. Por ejemplo, no quieren guardar el día de reposo, sacrificar los animales, ni ofrecer incienso a Dios. Estas son partes de la adoración antigua, y hay muchas más.
Nosotros no podemos usar los instrumentos en nuestra adoración porque no estamos bajo aquella ley. Pablo nos dice que "ahora estamos libres de la ley" (Romanos 6:6), pero dice que no estamos sin ley, sino bajo la ley de Cristo (I Corintios 9:21).
En la ley de Cristo, encontramos el mandamiento para cantar, pero no para tocar. El Nuevo Testamento dice: "Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones" (Efesios 5:19). El instrumento que usaban los cristianos bajo la autoridad de los apóstoles en el primer siglo era la voz natural con palabras que vienen del corazón.
La segunda razón por la cual no usamos instrumentos en nuestra adoración es porque nuestro propósito es agradar a Dios y no nosotros mismos.
Muchas personas religiosas dicen que les gustan los instrumentos porque, según ellas, los cantos suenan mucho mejor. Por otro lado, se puede decir: "Yo quiero miel sobre el pan de la cena del Señor porque sería mucho más sabroso". En realidad, no están pensando nada en lo que es agradable a Dios, sino lo que les agrada a ellos mismos. Dios no es humano, sino es Espíritu. Dios nos dice: "Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos" (Isaías 55:8,9). Por eso, sabemos que lo que nos da placer a nosotros, no necesariamente le da placer a nuestro Padre poderoso.
También, las palabras de Jeremías nos enseñan que nuestras ideas no son las ideas de Dios. Dice: "Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos" (Jeremías 10:23). Tenemos que concluir que la única forma de agradar a Dios es seguir su santa palabra, porque solamente en ella podemos aprender la perfecta voluntad de Dios.
Otra razón por la cual no usamos los instrumentos es porque respetamos el silencio de las escrituras.
En el Nuevo Testamento, nuestro Dios nos ha dado todo lo que necesitamos para adorarle en espíritu y verdad. El apóstol nos dice: "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra" (2 Timoteo 3:16,17). Según estos versículos, Dios nos ha dado TODO lo que necesitamos para ser perfectos, completos, y preparados para toda buena obra. Sin embargo, se puede buscar de la primera página hasta la última del Nuevo Testamento y no se puede encontrar ningún mandamiento de Dios acerca de los instrumentos, ni ejemplo cuando los cristianos los usaron.
Algunos dicen que podemos usar los instrumentos porque la Biblia no los prohíbe, o sea que los podemos usar porque no hay mandamiento que diga: "¡No los usen!" Pero si es así, pues podemos hacer cualquier cosa, si la Biblia no dice que no. La Biblia no dice: "¡No baile durante el culto!" ¿Quiere decir que podemos bailar? La Biblia no dice: "¡No bautice a los infantes!" ¿Significa que los bebés son sujetos para el bautismo? Tampoco enseña la Biblia que no podemos usar coca cola en vez de fruto de la vid, o queso en vez del pan en la cena del Señor. Solamente porque la Biblia no prohíbe algo no quiere decir que lo aprueba. La Biblia no puede ser suficientemente grande para contener todo lo que no podemos hacer. La Biblia simplemente nos instruye en lo que debemos hacer.
En conclusión, creo que es muy claro que muchas personas religiosas quieren los instrumentos mecánicos por una sola razón. ¡Les gustan! ¡Puro gusto! Sin embargo, no podemos agradar a Dios pisando su santa palabra; tenemos que respetarla. En la ley de Cristo, Dios nos da toda la información que necesitamos para hacer su voluntad, pero no se encuentra los instrumentos musicales en la adoración del Nuevo Testamento.