Elección del nuevo Papa. Profecías y conspiraciones.

DRB

Leyenda del foro
18 Diciembre 2018
1.594
404
Después de la muerte del Papa Francisco (en paz descanse) se está preparando un conclave para escoger a un nuevo Papa. Parece ser que el Papa Francisco nombró muchos cardenales nuevos de tendencia más o menos reformista y parecida a su tendencia. Esto aumenta la probabilidad que el conclave elija a un nuevo Papa continuista de la obra reformador del Papa Francisco. Pero nada está asegurado. La verdad es que la Iglesia Católica, y el cristianismo en general, puede necesitar un Papa equilibrado entre las tendencias conservadora o tradicionalista y reformista o progresista. Sería interesante una complementación de tendencias; que lleve a un "centrismo" o "retroprogresismo". Puede ser necesario grandes reformas; pero dentro de los límites de un orden.


Por otro lado; hay extrañas e inquietantes profecías y conspiraciones sobre los Papas y el Fin de los Tiempos; como las profecías de San Malaquías y de Nostradamus. Pero estas predicciones y profecías son muy difíciles de interpretar. En muchos casos pueden haber errores. Sea como sea; está claro que el mundo está en una época especial y decisiva. Y el nuevo Papa deberá afrontar grandes problemas.
 
Hola.
Lo mejor que podría pasar es que sea elegido un Papa progresista y liberal.

Podría ser interesante un Papa un poco progresista y reformista. Pero dentro de los límites de un orden. Querer reformar demasiado la Iglesia Católica puede ser peligroso. Hay cosas que no deberían tocarse demasiado. Hay que diseñar reformas razonables. No se debe intentar adaptar la Iglesia Católica a la mentalidad de la sociedad moderna. Más bien se debería buscar la manera de reformar y mejorar la Iglesia; y al mismo tiempo influir en la sociedad moderna para corregir sus defectos. No hay que adaptar la religión a la modernidad; sino la modernidad a la religión.

Un Papa demasiado liberal en aspectos religiosos, políticos, económicos y culturales no puede ser bueno. No me fío mucho del liberalismo. Aunque si se le pusieran condiciones quizás se pueda aprovechar alguna idea liberal.
 
Podría ser interesante un Papa un poco progresista y reformista. Pero dentro de los límites de un orden. Querer reformar demasiado la Iglesia Católica puede ser peligroso. Hay cosas que no deberían tocarse demasiado. Hay que diseñar reformas razonables. No se debe intentar adaptar la Iglesia Católica a la mentalidad de la sociedad moderna. Más bien se debería buscar la manera de reformar y mejorar la Iglesia; y al mismo tiempo influir en la sociedad moderna para corregir sus defectos. No hay que adaptar la religión a la modernidad; sino la modernidad a la religión.

Un Papa demasiado liberal en aspectos religiosos, políticos, económicos y culturales no puede ser bueno. No me fío mucho del liberalismo. Aunque si se le pusieran condiciones quizás se pueda aprovechar alguna idea liberal.
Hola.
Perdón.
No quise decir reformista sino manifiestamente anticristo.
Lo peor que podría pasar es que precisamente no pase nada.
Es obvio que un Papa "cristiano" no duraría vivo ni 33 días pero aparte, no hay posibilidad alguna de que salga uno de ese semillero.
Y en cuanto a lo de liberal me refería a libertino.
Alguien que avale el aborto, el casamiento igualitario, la homosexualidad...
Esto haría que los católicos sinceros que creen en la infalibilidad de la iglesia tengan que reconocer que la verdad está en las escrituras.
 
Hola.
Perdón.
No quise decir reformista sino manifiestamente anticristo.
Lo peor que podría pasar es que precisamente no pase nada.
Es obvio que un Papa "cristiano" no duraría vivo ni 33 días pero aparte, no hay posibilidad alguna de que salga uno de ese semillero.
Y en cuanto a lo de liberal me refería a libertino.
Alguien que avale el aborto, el casamiento igualitario, la homosexualidad...
Esto haría que los católicos sinceros que creen en la infalibilidad de la iglesia tengan que reconocer que la verdad está en las escrituras.

Un Papa reformista no es necesariamente servidor del anticristo; ni contrario a la doctrina de Jesús.

Es cierto que no hacer nada sería malo. Pero retroceder para recuperar muchas cosas de la Iglesia que ya se habían abandonado también puede ser malo. Y querer cambiar demasiadas cosas, sin razón y justificación, también puede ser malo. Hay que intentar encontrar un equilibrio entre la conservación de cosas establecidas; la recuperación de algunas pasadas; y la introducción de cosas nuevas (que sean compatibles con la doctrina cristiana). Hay que corregir defectos y errores de la Iglesia; y renovar lo que pueda y deba ser renovado. Para introducir y consolidar cambios en la Iglesia Católica se necesita tiempo. En la Iglesia los cambios son lentos. Puede ser necesario muchos años. Un Papa que dure 33 días (o pocos meses) casi no podría introducir ningún cambio importante.

Un Papa debería defender la fe, la moral y la espiritualidad de la Iglesia. Y oponerse a cosas que sean incompatibles con la fe, la moral y la espiritualidad del cristianismo. No se puede aceptar el aborto en todos los casos. Pero tampoco se puede rechazar algunos casos excepcionales como la opción menos mala. No puede aceptarse un casamiento igualitario entre homosexuales, entre bisexuales o entre transexuales. Pero tampoco se puede rechazar a personas con orientaciones y condiciones sexuales minoritarias. Porqué ellos no han escogido ser como son. No son culpables de ser como son. Como mucho pueden ser culpables de abusar de su condición y llevarla a la práctica. Hay que educarles, evangelizarles y no marginarles.

Hay muchas cosas de la Iglesia Católica que están basadas en un intento de acercarse a la verdad de las Sagradas Escrituras. Y otras cosas que están basadas en la Tradición Eclesiástica. Pero no hay que olvidar que la interpretación correcta de las Sagradas Escrituras puede ser difícil. Entender la verdad no es fácil. Por esto el Magisterio de la Iglesia Católica también es reformable; como la Tradición.
 
Un Papa reformista no es necesariamente servidor del anticristo; ni contrario a la doctrina de Jesús.

Es cierto que no hacer nada sería malo. Pero retroceder para recuperar muchas cosas de la Iglesia que ya se habían abandonado también puede ser malo. Y querer cambiar demasiadas cosas, sin razón y justificación, también puede ser malo. Hay que intentar encontrar un equilibrio entre la conservación de cosas establecidas; la recuperación de algunas pasadas; y la introducción de cosas nuevas (que sean compatibles con la doctrina cristiana). Hay que corregir defectos y errores de la Iglesia; y renovar lo que pueda y deba ser renovado. Para introducir y consolidar cambios en la Iglesia Católica se necesita tiempo. En la Iglesia los cambios son lentos. Puede ser necesario muchos años. Un Papa que dure 33 días (o pocos meses) casi no podría introducir ningún cambio importante.

Un Papa debería defender la fe, la moral y la espiritualidad de la Iglesia. Y oponerse a cosas que sean incompatibles con la fe, la moral y la espiritualidad del cristianismo. No se puede aceptar el aborto en todos los casos. Pero tampoco se puede rechazar algunos casos excepcionales como la opción menos mala. No puede aceptarse un casamiento igualitario entre homosexuales, entre bisexuales o entre transexuales. Pero tampoco se puede rechazar a personas con orientaciones y condiciones sexuales minoritarias. Porqué ellos no han escogido ser como son. No son culpables de ser como son. Como mucho pueden ser culpables de abusar de su condición y llevarla a la práctica. Hay que educarles, evangelizarles y no marginarles.

Hay muchas cosas de la Iglesia Católica que están basadas en un intento de acercarse a la verdad de las Sagradas Escrituras. Y otras cosas que están basadas en la Tradición Eclesiástica. Pero no hay que olvidar que la interpretación correcta de las Sagradas Escrituras puede ser difícil. Entender la verdad no es fácil. Por esto el Magisterio de la Iglesia Católica también es reformable; como la Tradición.
Hola.
Es obvio que sería mucho mejor que el próximo Papa sacara la misa, desarmara el sacerdocio, quitara el bautismo de bebes, terminara con la mariología, pero eso no creo que vaya a pasar.
Y si no pasa eso lo mejor es que todo se termine de desarmar para que el católico que en verdad busca a Dios pueda encontrar el verdadero camino.