Después de la muerte del Papa Francisco (en paz descanse) se está preparando un conclave para escoger a un nuevo Papa. Parece ser que el Papa Francisco nombró muchos cardenales nuevos de tendencia más o menos reformista y parecida a su tendencia. Esto aumenta la probabilidad que el conclave elija a un nuevo Papa continuista de la obra reformador del Papa Francisco. Pero nada está asegurado. La verdad es que la Iglesia Católica, y el cristianismo en general, puede necesitar un Papa equilibrado entre las tendencias conservadora o tradicionalista y reformista o progresista. Sería interesante una complementación de tendencias; que lleve a un "centrismo" o "retroprogresismo". Puede ser necesario grandes reformas; pero dentro de los límites de un orden.
www.lanacion.com.ar
Por otro lado; hay extrañas e inquietantes profecías y conspiraciones sobre los Papas y el Fin de los Tiempos; como las profecías de San Malaquías y de Nostradamus. Pero estas predicciones y profecías son muy difíciles de interpretar. En muchos casos pueden haber errores. Sea como sea; está claro que el mundo está en una época especial y decisiva. Y el nuevo Papa deberá afrontar grandes problemas.
Quiénes son los posibles candidatos para suceder al papa Francisco, según especialistas
Algunos cardenales ya se posicionan como favoritos para el cónclave previsto para la primera semana de mayo, aunque suele haber sorpresas

Por otro lado; hay extrañas e inquietantes profecías y conspiraciones sobre los Papas y el Fin de los Tiempos; como las profecías de San Malaquías y de Nostradamus. Pero estas predicciones y profecías son muy difíciles de interpretar. En muchos casos pueden haber errores. Sea como sea; está claro que el mundo está en una época especial y decisiva. Y el nuevo Papa deberá afrontar grandes problemas.