Esta es mi opinión a ver que dicen al respecto:
Bien, si no te molesta lo haré yo, el sentido por el cual Dios engendra, es muy simple, es en sentido espiritual como dice el evangelio de San Juan:
"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios" (Jn. 1:12-13).
"siendo engendrados nuevamente, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre". (1 Pedro 1:23)
De la misma manera se entiende que Cristo antes de venir al mundo fue engendrado en sentido figurado, engedrado por la voluntad de Dios y por su palabra; desde luego en sentido figurado. Este engendramiento, no consiste en un nacimiento físico, sino de la voluntad de Dios y su palabra.
Cuando nosotros se nos dice que volvemos a nacer (engendrados nuevamente) no significa que entramos en el vientre de nuestra madre; sino que nacemos como Hijos de Dios, por la voluntad de Dios y su palabra en sentido figurado.
Cristo es engendrado de forma figurada (no literal) lo cual significa que en su estado anterior no era Hijo de Dios, sino Dios.
Como sigue diciendo Hebreos 1:5: ... yo seré a él por Padre y el será a mi por Hijo. la palabra "seré, será" proviene de la palabra griega ἔσομαι que es un verbo copulativo en tiempo futuro, lo cual significa que Dios el Padre y Jesucristo tendrían una relación Padre-Hijo, en tiempo futuro, no que lo fueran anteriormente.
Sencillamente porque Cristo antes de venir a la tierra no era Hijo de nadie, llegaría en tiempo futuro a ser hijo de Dios, declarado con anterioridad como engendrado de forma figurada.
Hagamos un poco de lógica: yo no le puedo decir a mi hijo, mira yo seré a tí por Padre y tu serás a mi por hijo, yo no puedo decir esto porque siempre ha sido mi hijo, y siempre he sido su Padre a partir del hecho de haber sido engendrado por mí, a menos que yo lo haya adoptado, y hasta ese entonces sí le declare que será mi hijo hasta que firme los papeles correspondientes... En otras palabras no un hijo natural, sino por mi propia voluntad.
¿Entienden lo que estoy diciendo?
De modo que Cristo no era Hijo de Dios en su estado preencarnado.
¿Cuándo sería Hijo de Dios?
Cuando naciera, Lucas 1:35:
Y respondiendo el ángel le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la virtud del Altísimo te hará sombra; por lo cual también lo Santo que nacerá, será llamado Hijo de Dios.(Reina valera 1909)
Lucas ubica el título Hijo de Dios como un acontecimiento futuro, de modo que Cristo no era Hijo de Dios antes de tal acontecimiento, llegó a ser Hijo cuando tomó su naturaleza humana (creada por el Espíritu Santo), y cuando tomó su naturaleza humana hasta ese entonces llegó a ser Hijo de Dios y declarado como tal en su bautismo (Mateo 3:17).
Corrección no dice "El principio de la Creación por Dios" se dice "El principio de la Creación de Dios"
ἡ ἀρχὴ τῆς κτίσεως τοῦ θεοῦla expresiónτοῦ θεοῦ está en caso genitivo, como tal la única preposición que alude en este respecto es la preposición "de" jamás "por" ¿De dónde sacas semejante sandez? Ah... de tu mal versada traducción del nuevo mundo ¿Verdad?...
Pero Señor la expresión ἡ ἀρχὴno tiene la connotación única de "principio, comienzo" en la mayor parte de las ocasiones significa gobierno/principado.
Un ejemplo:
como el escritor griego Anaximandro, que sostenía que el arjé era el Ápeiron (lo indeterminado, aquello que carece de límites); en el sentido de gobierno.
Para los griegos presocráticos Arjé significaba principio y origen, pero no exactamente comienzo.
Cuando Tales dice por primera vez que el Arjé es el agua, se refería a que todo se genera a partir del agua pero no necesariamente que originalmente todo era agua, pues no creía que hubiera un comienzo. Mas bien el agua era el Principio, porque era el elemento a partir del cual se generaba todo y (mas importante para tu pregunta) todo se generaba siguiendo las reglas que rigen las transformaciones del agua. Es decir las reglas que hacen que el agua se transforme en aire y en tierra y en fuego, son según Tales, las reglas que rigen todo el mundo. Si dices que algo rige el mundo, es casi sinónimo de decir que algo gobierna el mundo.
Es decir el Arjé es el elemento que gobierna el mundo que dicta cómo se transforma el mundo y al transformarse genera los objetos cotidianos con los que convivimos.
Ejemplos bíblicos: ὅτι ἐν αὐτῷἐκτίσθη τὰ πάντα ἐν τοῖς οὐρανοῖς καὶἐπὶ τῆς γῆς τὰὁρατὰ καὶ τὰἀόρατα, εἴτε θρόνοι εἴτε κυριότητες εἴτε ἄρχαι εἴτε ἐξουσίαι· τὰ πάντα δι’ αὐτοῦ καὶ εἰς αὐτὸν ἔκτισται· (colosenses 1:16)
En colosenses se usa la palabra en caso plural nominal ἄρχαι para describir la expresión gobiernos/principados.
ὑπεράνωπάσης ἀρχῆς καὶἐξουσίας καὶ δυνάμεως καὶ κυριότητος καὶ πάντος ὀνόματος ὀνομαζομένου, οὐ μόνον ἐν τῷ αἰῶνι τούτῳἀλλὰ καὶἐν τῷ μέλλοντι·(Efesios 1:21)
Donde aparece nuevamente la palabra ἀρχῆς en caso nominativo, y tiene la misma connotación "gobierno/principado"
καὶἐστὲἐν αὐτῷ πεπληρωμένοι, ὅς ἐστιν ἡ κεφαλὴ πάσης ἀρχῆς ...(colosenses 2:10)
Este pasaje es mi favorito, voy a hacer la traducción ya que puedo entender el griego: y estáis en el (en Cristo según el contexto) mientras estamos andando, el que es la cabeza de todo gobierno/principado...
Así la expresión ἀρχῆ en muchas, pero digo muchas secciones de las escrituras, significa "principado, gobierno" no únicamente principio.
Añado más, la expresión ἄρχοντα es el cognado de ἀρχῆy siempre tiene el significado de "gobernante, principal" un ejemplo de esto:
ἐν αἷς ποτε περιεπατήσατε κατὰ τὸν αἰῶνα τοῦ κόσμου τούτου, κατὰ τὸν ἄρχοντα τῆς ἐξουσίας τοῦἀέρος, τοῦ πνεύματος τοῦ νῦν ἐνεργοῦντος ἐν τοῖς υἱοῖς τῆς ἀπειθείας.(Efesios 2:2)
"En que en otro tiempo anduvisteis conforme á la condición de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire(el cual entendemos que es Satanás), el espíritu que ahora obra en los hijos de desobediencia". (Efesios 2:2 el énfasis es mío)
Aquí a Satanás no se le dice el primero de la potestad de los aires, se le dice Principe, gobernante.
¿Cómo debe entenderse la expresión de Apoc.?
Debe ser traducida como dice el léxico griego de Thayer en la pág.77 o como lo dice A.T. Robertson que define arjé como: "la fuente originadora de la creación."o "el gobernante de la creación de Dios"?
Simple y sencillo.
Se está personificando a la Sabiduría no a Cristo, nunca existió un mometo en que Dios no tuviera sabiduría, por eso los mejores críticos del pasaje del hebreo hifill "qánaj" קָ֭נָנִי están de acuerdo en que dicha expresión signifique "posee" porque nunca hubo un momento histórico en que Dios no poseyera sabiduría, y no necesitaba crearla... Además la mayor cantidad de expresión en la cual qánaj tiene el sentido de algo que se posee y que es valioso; en sólo dos ocasiones de las 17 veces que se usa significa producir...(concordancia de Strong 7069.)
Es primogénito en el sentido que es el principal en rango no en tiempo, la expresión primogénito tiene 2 connotaciones en las escrituras, puede significar primero en nacer, y también primero en posición.
Ejemplo:
1.David era un 'primogénito' (Sal.89:20-27), y sin embargo era el más joven de la familia de Isaí (Rut 4:22; 1 Samuel 16:10- 12). 2.Jacob fue declarado el 'primogénito' aunque Esaú era el verdadero hijo mayor (Génesis 27:19, 29, 33-37). 3.Efraín fue declarado primogénito, aunque él era el segundo hijo de José, fue elegido antes que Manasés, el hijo mayor (Jeremías 31:9; Génesis 41:50-52).
De modo que Primogénito es un título transferible. Debería además observarse, que la expresión "primogénito" se emplea a veces en sentido simbólico, y sin ninguna referencia al nacimiento físico. Ya se han mencionado algunos casos, pero añadiremos otros: 1.Dios declaró acerca de Israel (como un pueblo): 'Israel es mi hijo, mi primogénito' (Éxodo 4:22). Pero Israel era el segundo hijo en tiempo después de Esaú. 2.Dios declaró acerca de Efraín (también Israel): 'Efraín es mi primogénito' (Jeremías 31:9). En el versículo 20 leemos: '¿No es Efraín hijo precioso para mí?' 3.Este término se aplica a los miembros de la iglesia de Cristo. Leemos acerca de 'la congregación de muchos primogénitos' (Hebreos 12:23). Pero muchos de la congregación Cristiana no eran Primogénitos, es decir Hijos de Primer nacimiento.
El sentido en Colosenses se desprende del contexto.Cristo es primogénito de la Creación porque al tomar la naturaleza humana, llegó a formar parte de los hijos de Dios, por lo cual también llegó a ser el primogénito entre los muertos (no de los resucitados léase bien). Ahora pregunto: ¿Es Cristo el primero que murió? Por supuesto que no (sólo un tarado diría semejante sandez) Rom. 5:14 dice que la muerte vino desde Adán… Así que prácticamente Cristo no podría ser el primero que murió…
Ah… Pero el siguiente aclara el asuntito, el pasaje dice: “Para que llegara a ser el primero en todas las cosas” entonces mi amigo, así se entiende que Cristo sea el primero de los muertos y el primero de la Creación, en el sentido de rango y posición, status, no en tiempo sino en posición de rango…
No es necesario ya se te explicó, y yo uso directamente el texto griego para lo mismo…