Re: El Tribunal de la Haya condena a Israel por el muro.
Mi estómago no mejora si otros siguen sufriendo.
- Alrededor de 14.680 dunums (cada dunum equivale a 1.000 metros cuadrados) han sido arrasados al paso del muro, incluyendo 102.320 olivos arrancados.
- 121.455 dunums de tierra, que es el 2% de todo Cisjordania, han sido anexionados por el muro bajo la declaración israelí de que esos territorios constituyen una "zona de seguridad"
- De las 51 comunidades ubicadas en la ruta del muro, 25 han informado su imposibilidad de acceder a sus cultivos.
- Aproximadamente 20.000 personas (3.175 familias) ubicadas al este del muro pero con tierras al oeste, han perdido sus medios de vida y su patrimonio.
- Al día de hoy, 218 edificaciones han sido demolidas en la comunidad de Nazlat Nazlat ‘Isa, la mayoría de ellas son pequeños comercios
- 36 pozos de agua y más de 200 cisternas están aisladas de sus comunidades por el muro. Además 14 pozos están en amenaza de destrucción.
- Durante la construcción del muro, las excavadoras israelíes han destruido 35.000 metros de acueducto, así como pozos y cisternas dedicadas al uso doméstico y agrícola.
- La confiscación de tierras, la destrucción y las severas restricciones de movimiento significan la pérdida de, por lo menos, 6.500 trabajos.
SOBRE EL MURO DEL APARTHEID
En Julio de 2002, el gobierno de Israel empezó la construcción de un muro de aislamiento de los palestinos de más de 650 kilómetros de largo y compuesto por muros de hormigón de hasta 8 metros de alto, vallas electrificadas, circuitos cerrados de televisión, torres de vigilancia, caminos para patrullas de vigilancia y ametralladoras teledirigidas. Ya han construido 145 kilómetros, proceso que constituye la primera fase del muro, con resultados aterradores: destrucción de casas, escuelas y acueductos, confiscación de tierras y de cultivos.
Alrededor del 50% de Cisjordania será confiscada mediante el muro, Israel lo construye adentrándose en los territorios ocupados de Palestina buscando incorporar la mayor cantidad de asentamientos judíos, todos ellos ilegales, a Israel, lo que constituye la mayor anexión de tierras realizada por Israel desde la Guerra de 1967. Totalmente contrario al derecho internacional humanitario, como lo reconoce Naciones Unidas, el muro significa un último paso en la política de apartheid y genocidio del pueblo palestino.
El muro no es una simple “barrera de seguridad” como la presenta Israel, es una obra de ingeniería de grandes dimensiones a la vez que una flagrante violación de la gran mayoría de tratados internacionales de derechos humanos, por cuanto el muro impide el ejercicio de los derechos de libre movilización y de propiedad, afectando además el acceso a zonas de cultivo, escuelas, servicios de salud, centros de trabajo, fuentes de agua, etc.
Por esto, la Red de ONG Palestinas Medio-ambientales (PENGON) ha propuesto el día 9 de noviembre como un día de solidaridad internacional con el pueblo palestino, día en el que la solidaridad contra el muro, día al que se han sumado ONG de Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Holanda, Italia, Noruega, Reino Unido, Estados Unidos y del Estado español.
http://www.sodepaz.net/modules.php?name=News&file=article&sid=1453