<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice
ffice" /><o
> El Talmud en Iebamot 65 nos enseña que:está permitido mentir
para preservar el Shalom.Lo deduce del suceso en donde Hashem le dijo <o
></o
><o
></o
>
<o
> </o
>
a Abraham que Sara se había sorprendido al oir que tendría un hijo y había
dicho: "Yo soy anciana". <o
></o
>
<o
></o
>
En realidad, l Sara había sido dicho: "Y mi marido es anciano", pero Hashem<o
></o
>
<o
> </o
>
cambió las palabras para mantener el Shalom.
¿Por qué Abraham se iba a ofender con su mujer por su frase:<o
></o
>
<o
></o
>
"Y mi marido es anciano"? ¡Era la realidad! El propio <o
></o
>
<o
> </o
>
Abraham había dicho de el mismo: "¿Una persona de cien años puede ser <o
></o
>
<o
></o
>
<o
>padre?". </o
>
<o
></o
>
Hashem evitó -al cambiar la expresión de Sara- la más mínima posibilidad <o
></o
>
de enojo o distanciamiento entre la pareja, a pesar de lo ancianos que eran y de la <o
></o
>
<o
> </o
>
condición espiritual especial que ambos poseían.<O
> </O
><o
></o
>
</o
>



para preservar el Shalom.Lo deduce del suceso en donde Hashem le dijo <o




<o


a Abraham que Sara se había sorprendido al oir que tendría un hijo y había
dicho: "Yo soy anciana". <o


<o


En realidad, l Sara había sido dicho: "Y mi marido es anciano", pero Hashem<o


<o


cambió las palabras para mantener el Shalom.
¿Por qué Abraham se iba a ofender con su mujer por su frase:<o


<o


"Y mi marido es anciano"? ¡Era la realidad! El propio <o


<o


Abraham había dicho de el mismo: "¿Una persona de cien años puede ser <o


<o


<o


<o


Hashem evitó -al cambiar la expresión de Sara- la más mínima posibilidad <o


de enojo o distanciamiento entre la pareja, a pesar de lo ancianos que eran y de la <o


<o


condición espiritual especial que ambos poseían.<O




</o
