Re: EL TABACO
El punto de si es pecano o no, lo resolveremos tal vez no como un pecado expreso en la Biblia. En quellos momentos obviamente ni siquiera existía la palabra fumar, de otro modo hubiese sido mencionado al igual que la borrachera.
Pero bien, podemos verlo de este modo: Jesus en Juan 10 habla acerca de la labor del enemigo: "el ladrón viene para matar, hurtar y destruir, mas yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia". Eso implica que todo aquello que destruye la vida que Dios da, no proviene de Cristo, sino del enemigo. El pecado precisamente hace eso: destruirnos y separarnos de Dios.
Como mencionas, parece que el hábito de fumar no ha traido un beneficio que puedas considerar enviado por Dios, o dicho de otro modo, ninguna persona que siga a Cristo le recomendaría a otro: "Fuma, es bueno, te hará bien y hará que vivas en abundancia".
Lo que sabemos es que el hábito del tabaquismo no sólo crea dependencia, sino también corrompe el cuerpo, contamina el ambiente e incomoda a los fumadores involuntarios; hasta ahora no ha sido posible demostrar algún beneficio de su práctica. En ese sentido, no es el propósito de Dios que caigamos en la depenencia del tabaco puesto que Él desea que dependamos exclusivamente de Él.
Por lo tanto, podemos concluir que fumar constituye pecado partiendo del hecho de que destruye el cuerpo el cual es el templo y morada del Espíritu Santo. También corrompe el cuerpo de los fumadores involuntarios, y genera dependencia la cual no es del agrado del Espíritu Santo que habita en nosotros.
Finalmente, deseo felicitarle por haber abandonado este hábito, estoy seguro que el Señor continuará dándole fortaleza para vivir una vida más plena y maravillosa en Cristo.
Un abraso.