El sufrimiento

Almoni

ser humano
25 Abril 2012
4.021
646
El sufrimiento es inherente a nuestra naturaleza humana pero esto no significa que fuimos hechos para sufrir o que sufrir es nuestro destino.

Deseamos y deseamos alimentados por nuestro orgullo y nuestra soberbía y aunque conseguimos satisfacciones no terminamos por alcanzar y justo en este no terminar por alcanzar radica el sufrimiento del ser humano.

''Las monjas nos enseñaron que hay dos sendas: la de la gracia y la de la naturaleza. La gracia no trata de complacerse a sí misma, acepta ser despreciada, olvidada, repudiada, acepta insultos y ofensas. La naturaleza es interesada, hace que otros la complazcan, le gusta dominarlos para salirse con la suya y encuentra razones para ser infeliz cuando el amor esta brillando sobre todas las cosas. Nos enseñaron que nadie que ama la senda de la gracia será desdichado.''<este es un diálogo de la película ''el árbol de la vida''

La gracia es el don de Dios ordenado al logro de la bienaventuranza, esas felicidades que Cristo manifesto a sus discípulos en el sermón de la montaña para que aspirasen a ellas:

''3 Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos.

4 Bienaventurados los que lloran, pues ellos serán consolados.

5 Bienaventurados los humildes, pues ellos heredarán la tierra.

6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados.

7 Bienaventurados los misericordiosos, pues ellos recibirán misericordia.

8 Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios.

9 Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios.

10 Bienaventurados aquellos que han sido perseguidos por causa de la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos.

11 Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí.''

La enseñanza de Cristo se contrapone a un sistema que glorifica al individuo, que te dice: ''tú eres lo más importante'', ''la felicidad esta en tí''. Muchas veces vacilamos, muchas veces sentimos que nuestra Fe es muy poca casi nada, muchas veces hacemos cosas horribles y nos avergüenza buscar al Señor, pero pase lo que pase nunca debemos dejar de pedirle, nunca debemos dejar de esforzarnos en seguir el camino en el que nos conduce su Espíritu, nunca debemos dejar de esforzarnos en practicar su amor, ese amor que no es parte de nuestra naturaleza, no es el amor filial, no es el amor fraternal, no es el amor que sentimos por nuestros padres, amigos o parejas, es el amor que nos conduce a hacer lo que es bueno para los demás, sin buscar nuestros propios intereses sin buscar nuestra propia gloria, es el amor que recibimos del Soberano y Todopoderoso Dios:

''16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna.

17 Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por El.''

Es el amor que da paz y tranquilidad.
 
Re: El sufrimiento

El sufrimiento es inherente a nuestra naturaleza humana pero esto no significa que fuimos hechos para sufrir o que sufrir es nuestro destino.

Deseamos y deseamos alimentados por nuestro orgullo y nuestra soberbía y aunque conseguimos satisfacciones no terminamos por alcanzar y justo en este no terminar por alcanzar radica el sufrimiento del ser humano.

''Las monjas nos enseñaron que hay dos sendas: la de la gracia y la de la naturaleza. La gracia no trata de complacerse a sí misma, acepta ser despreciada, olvidada, repudiada, acepta insultos y ofensas. La naturaleza es interesada, hace que otros la complazcan, le gusta dominarlos para salirse con la suya y encuentra razones para ser infeliz cuando el amor esta brillando sobre todas las cosas. Nos enseñaron que nadie que ama la senda de la gracia será desdichado.''<este es="" un="" diálogo="" de="" la="" película="" ''el="" árbol="" vida''

La gracia es el don de Dios ordenado al logro de la bienaventuranza, esas felicidades que Cristo manifesto a sus discípulos en el sermón de la montaña para que aspirasen a ellas:

''3 Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos.

4 Bienaventurados los que lloran, pues ellos serán consolados.

5 Bienaventurados los humildes, pues ellos heredarán la tierra.

6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados.

7 Bienaventurados los misericordiosos, pues ellos recibirán misericordia.

8 Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios.

9 Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios.

10 Bienaventurados aquellos que han sido perseguidos por causa de la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos.

11 Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí.''

La enseñanza de Cristo se contrapone a un sistema que glorifica al individuo, que te dice: ''tú eres lo más importante'', ''la felicidad esta en tí''. Muchas veces vacilamos, muchas veces sentimos que nuestra Fe es muy poca casi nada, muchas veces hacemos cosas horribles y nos avergüenza buscar al Señor, pero pase lo que pase nunca debemos dejar de pedirle, nunca debemos dejar de esforzarnos en seguir el camino en el que nos conduce su Espíritu, nunca debemos dejar de esforzarnos en practicar su amor, ese amor que no es parte de nuestra naturaleza, no es el amor filial, no es el amor fraternal, no es el amor que sentimos por nuestros padres, amigos o parejas, es el amor que nos conduce a hacer lo que es bueno para los demás, sin buscar nuestros propios intereses sin buscar nuestra propia gloria, es el amor que recibimos del Soberano y Todopoderoso Dios:

''16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna.

17 Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por El.''

Es el amor que da paz y tranquilidad.


Entre en tu perfil para ver que temas has puesto en el foro.... ya que llegaste a despertar mi curiosidad sobre tu persona ya que desprendes tanto amor de Cristo... en todo que escribes...
Y me encontre con esto....

Te pregunto... podiamos (con la buena ayuda de los hermanos que se interesan) intentar de ahondar este tema, edificarlo con nuestros propios pensamientos y lo que hemos vivido y aprendido de parte de Cristo al respto?

me gustaria que hagamos un intento...

lo voy a meditar cuando me voy a pasear ahora y luego vuelvo y pongo algo...</este>
 
Re: El sufrimiento

Creo que le falta fe amigo mio.

Rom 5:17 Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.


Esta es la realidad actual del creyente y no lo que propone usted ... o la srta.Ester que aún no le amanecio conocer a Cristo y la herencia que tenemos los santos en El.
 
Re: El sufrimiento

Efe 4:31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.
 
Re: El sufrimiento

Entre en tu perfil para ver que temas has puesto en el foro.... ya que llegaste a despertar mi curiosidad sobre tu persona ya que desprendes tanto amor de Cristo... en todo que escribes...
Y me encontre con esto....

Te pregunto... podiamos (con la buena ayuda de los hermanos que se interesan) intentar de ahondar este tema, edificarlo con nuestros propios pensamientos y lo que hemos vivido y aprendido de parte de Cristo al respto?

me gustaria que hagamos un intento...

lo voy a meditar cuando me voy a pasear ahora y luego vuelvo y pongo algo...


lo vuelvo a subir...
pero no voy a escribir hasta manana ya que estoy cansada ahora y mis neuronas no funccionan bien...
 
Re: El sufrimiento

Yo no creo que el sufrimiento es inherente en el humano - sino es un ingrediente que nos es "dado".
el punto clave donde nos es dado es: el amor.

ese amor que todos necesitan para vivir, para evolucionar sanamente, para estar en comunion con otros, para sentirse necesitados y tambien una parte "integra de", sentir el calor de otra persona (tambien fisicamente), el amor requiere la voluntad para ser entero (E Fromm) ...

pero en un mundo donde el humano vive sin Dios pero con convicciones: politicas, nacionales, cientificas, religiosas = cognitivas, de convicciones emotivas de cada indole y imaginacion y lo que se cree es amor: sexo, dependencias, manipulaciones, exegencias, poseciones, obseciones etc --- en un mundo asi naces sano y te destrozan los que jamas han vivido ni viven el amor pero llaman amor a todo arriba mencionado.... y te hacen trizas con sus exigencias, con sus necesidades, con lo que te dan y a lo que te inducen, con sus convicciones y sus propias faltas de amor que se manifiestan mediante que TU LES DEBES Y TIENES QUE AMAR A ELLOS... son como pozos negros sin fondo y ABUNDAN....

abundan... y hay una muy grande correlacion entre la total falta de amor y estar enfermizamente atado a la vez que no logras estar en contacto crecano, hay una correlacion entre hacer otros dependiente de ti de casi todas las formas que puedes... mediante: dinero, necesidades basicas, necesidades afectivas etc. y no ser capaz de dar algo de ti que es sano.
esas son las personas que viven en nuestras sociedades y abundan.... y cuando se ha "pasado" por tener que vivir cerca de ellos y haber sido destrozado de su "amor" y su "atencion interesada"... hay que ingresar urgentemente al "Hospital" por "urgencias" = la Iglesia... (catolica) donde nadie te mira, nade pone atencion en ti, todos te dejan en paz a que tengas tu propio camino con Cristo hasta que hayas logrado sanar....

en las congregaciones con todo el calor y toda la fraternidad y todo lo que te dan... alli solo logras ser lo que el pastorcito te logra dar y tus buenos companieros tambien en toda su antencion te logran dar o no....
(suena eso crudo... pero la verdad y la realidad es cruda)....
tengo una mujer a la que soy padrina (de fe) y esa mujer la llegue a conocer en mi trabajo con ancianos, le dije que soy catolica y ella se abrio ante mi y dijo que habia intentado entrar pero que no se sentia bien venida alli entre nosotros ya que eramos tan "frios"... (venia de los pentecosteses) y le dije como es el asunto dentro la Iglesia (nuestra): sabes.... es que los sacerdotes y todos ponen tanta fe en que tu con tu relacion con Cristo logres y lleuges a evolucionar de tu manera y en el ritmo que te vaya en tu vida particular... ya que se dice "las flores crecen y no deben ser tirados del suelo"..

ella es catolica hoy... y la veo y veo su "avance" y estoy aqui por y cuando ella me necesita por algo - y ella lo sabe... y alli reposa.

lo cual no quiere decir que no debemos de tener relaciones o no debemos de estar en compania de otros... creyentes, sino eso quiere decir que a cuanto el Camino... es a nuestro paso... y no el paso de otros que van mas rapido, que van mas lento, que van un anio si y otro anio no... y esa confianza a que tu solo puedes... nos es dado en un amor LIBRE.... libre como Dios manda...

y cuando Dios nos ha liberado... de todo que NO ERA AMOR PERO LO APARENTABA ... estamos libres de amar... el problema es encontrar a otro igual :)... pero... hay que dar eso a Dios y que El haga porque el sabe y conoce a los corazones de todos (nosotros no) y fiarnos de que si tenemos y hemos aprendido decernimiento... sabemos tambien decernir y saber ver lo que nos conviene y lo que no nos conviene... - como dicen en mi pueblo: no todo que reluce es oro....

:)
largo es el Camino de aprender Amar de verdad sin dependencias o necesidades rodeados de gente que no sabe amar y que solo hace y logra eso: dependencias y necesidades...
:)

la soledad en ello es sufrimiento tambien... pero un sufrimiento que en cierto modo (pensado en que ese sufrimiento propio abre tambien para otros) no es un sufrimiento que nace de ti sino lo que te llega de por fuera cuando ves el sufrimiento de otros donde ellos ni estan de todo conscientes de lo que hacen... ni lo que viven ni porque les vienen "cuentas de pagar" o porque les vienen esas "cuentas" - y sufren... porque no han ido sembrando en lagrimas para cosechar en alegria - sino han ido a sembrar en alegria sin fondo y tienen que cosechar en lagrimas... - y lo ves y te conmueve, te produce compasion... y les deseas que "despierten" al menos antes de su ultima respirada...
 
Re: El sufrimiento

El sufrimiento es inherente a nuestra naturaleza humana pero esto no significa que fuimos hechos para sufrir o que sufrir es nuestro destino.

Deseamos y deseamos alimentados por nuestro orgullo y nuestra soberbía y aunque conseguimos satisfacciones no terminamos por alcanzar y justo en este no terminar por alcanzar radica el sufrimiento del ser humano.

''Las monjas nos enseñaron que hay dos sendas: la de la gracia y la de la naturaleza. La gracia no trata de complacerse a sí misma, acepta ser despreciada, olvidada, repudiada, acepta insultos y ofensas. La naturaleza es interesada, hace que otros la complazcan, le gusta dominarlos para salirse con la suya y encuentra razones para ser infeliz cuando el amor esta brillando sobre todas las cosas. Nos enseñaron que nadie que ama la senda de la gracia será desdichado.''<este es un diálogo de la película ''el árbol de la vida''

La gracia es el don de Dios ordenado al logro de la bienaventuranza, esas felicidades que Cristo manifesto a sus discípulos en el sermón de la montaña para que aspirasen a ellas:

''3 Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos.

4 Bienaventurados los que lloran, pues ellos serán consolados.

5 Bienaventurados los humildes, pues ellos heredarán la tierra.

6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados.

7 Bienaventurados los misericordiosos, pues ellos recibirán misericordia.

8 Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios.

9 Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios.

10 Bienaventurados aquellos que han sido perseguidos por causa de la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos.

11 Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí.''

La enseñanza de Cristo se contrapone a un sistema que glorifica al individuo, que te dice: ''tú eres lo más importante'', ''la felicidad esta en tí''. Muchas veces vacilamos, muchas veces sentimos que nuestra Fe es muy poca casi nada, muchas veces hacemos cosas horribles y nos avergüenza buscar al Señor, pero pase lo que pase nunca debemos dejar de pedirle, nunca debemos dejar de esforzarnos en seguir el camino en el que nos conduce su Espíritu, nunca debemos dejar de esforzarnos en practicar su amor, ese amor que no es parte de nuestra naturaleza, no es el amor filial, no es el amor fraternal, no es el amor que sentimos por nuestros padres, amigos o parejas, es el amor que nos conduce a hacer lo que es bueno para los demás, sin buscar nuestros propios intereses sin buscar nuestra propia gloria, es el amor que recibimos del Soberano y Todopoderoso Dios:

''16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna.

17 Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por El.''

Es el amor que da paz y tranquilidad.

Muy bueno e interesante tu escrito, hermano Almoni.

Vivir en la alegría no significa vivir sin preocupaciones o sufrimiento. A veces irrumpe en nosotros sin darnos tiempo para prepararnos interiormente, el sufrimiento, pero sabes y esto nos los recuerda San Pablo, que vivimos con un Espíritu de fortaleza que nos hace resistir confiando en la fuerza de un Dios que está con nosotros.

Del generoso, bondadoso y gran corazón de nuestro maravilloso Jesús emana la mansedumbre y ternura del corazón del Abbá, quien nos acoge y libera de cargas nuestro corazón.


LA felicidad que ofrece Jesús se opone a la ficticia felicidad que ofrece el mundo.

La verdadera felicidad no es aquella que ofrece este mundo donde te dice que crecer es acumular, que importa más el tener que el ser. El mundo nos ofrece algo aparentemente atractivo pero profundamente desorientador y engañador porque te da la impresión que la felicidad se puede comprar, por otro lado te dicta patrones culturales por los cuales deberás guiarte para encontrar la felicidad. ¿Puede formar parte de la felicidad, el querer sobresalir sobre los demás humillando a aquel que ya está en una situación humilde? Jamás.

La más ficticia y engañosa de todas las alegrías falsas es aquella que carece de sensibilidad para los que sufren.

La felicidad es un anhelo universal, y Jesús nos propone un camino, tú lo has señalado hermano; las Bienaventuranzas.
A Jesús lo seguían multitudes porque despertaba esperanza, porque los invitaba a cambiar de vida, porque los llamaba a aspirar a la alegría de la felicidad, es decir los invitaba a ser felicies, porque sabía el poder transformante hacia el bien que hace alguien feliz a su alrededor.

El nos asegura una alegría que nadie podrá quitarnos, y aunque su camino no es de rosas, no significa la renuncia de la felicidad en esta tierra que es un don de Dios.

Tú finalizas con el verso bíblico, a mi parecer, más precioso: "Porque de tal manera nos amó Dios..." Nos dió el regalo más maravilloso, su Hijo Jesús, la Buena Noticia. Su `predicación de Reino es luminosa, esperanzadora. Tú mencionas el amor, y estoy de acuerdo contigo. El amor es una fuerza, que siempre vence, que jamás se desgasta, que consuela, ilumina, cuida, acoge, perdona,... Un amor que se hace servicio, un amor que trae alegría y paz.

La felicidad que nos promete nuestro Salvador, maestro, amigo, hermano y Señor: JESUCRISTO es la que él mismo vivió y predicó.


Guiarse por los ideales presentados en el Sermón de la Montaña es el camino de la felicidad.


¡Mira! El gozo está asegurado, porque quien lleva la alegre y buena noticia del Evangelio , ya empieza a sentir la dicha en el corazón.

¡Dios te bendiga!.
 
Re: El sufrimiento

... el sabe y conoce a los corazones de todos (nosotros no)...


Y esto lo sabe el engañador, sabe que no conocemos las intenciones de los corazones, sólo del nuestro, y nos engaña para que sólo veamos maldad en los demás.


... la soledad en ello es sufrimiento tambien... pero un sufrimiento que en cierto modo (pensado en que ese sufrimiento propio abre tambien para otros) no es un sufrimiento que nace de ti sino lo que te llega de por fuera cuando ves el sufrimiento de otros donde ellos ni estan de todo conscientes de lo que hacen... ni lo que viven ni porque les vienen "cuentas de pagar" o porque les vienen esas "cuentas" - y sufren... porque no han ido sembrando en lagrimas para cosechar en alegria - sino han ido a sembrar en alegria sin fondo y tienen que cosechar en lagrimas...


Y esto sólo lo sabe a quien a visitado su maldad, y a quien también a visitado Dios con su Misericordia.


Dios te bendice Ester. Abrazos.
 
Re: El sufrimiento

Y esto lo sabe el engañador, sabe que no conocemos las intenciones de los corazones, sólo del nuestro, y nos engaña para que sólo veamos maldad en los demás.





Y esto sólo lo sabe a quien a visitado su maldad, y a quien también a visitado Dios con su Misericordia.


Dios te bendice Ester. Abrazos.

soy algo "enredada" ya que me gusta que tu tema ... dado tiene tanta posibilidad para ahondar... sea algo donde todos podemos participar --- y que mejor que empezar con un "ellos y nosotros"... pero falle... te diste cuenta, supiste entender ... NO HAY ELLOS Y NOSOTROS... :) sino solo somo EX de lo que ellos todavia no son, dejando Cristo trabajando en nosotros para ser panes agradables ante El para ellos que todavia no son... y los que todavia esta donde estuvimos ... solo hace "ayer"...

ahora me tengo que ir a dormir tengo un LARGOS dias de trabajo manana y pasado...

Cristo te bendiga...

ahonda tu tema... ala... pondre algo cuando pueda...
 
Re: El sufrimiento

Muy bueno e interesante tu escrito, hermano Almoni.

Vivir en la alegría no significa vivir sin preocupaciones o sufrimiento. A veces irrumpe en nosotros sin darnos tiempo para prepararnos interiormente, el sufrimiento, pero sabes y esto nos los recuerda San Pablo, que vivimos con un Espíritu de fortaleza que nos hace resistir confiando en la fuerza de un Dios que está con nosotros.

Del generoso, bondadoso y gran corazón de nuestro maravilloso Jesús emana la mansedumbre y ternura del corazón del Abbá, quien nos acoge y libera de cargas nuestro corazón.


LA felicidad que ofrece Jesús se opone a la ficticia felicidad que ofrece el mundo.

La verdadera felicidad no es aquella que ofrece este mundo donde te dice que crecer es acumular, que importa más el tener que el ser. El mundo nos ofrece algo aparentemente atractivo pero profundamente desorientador y engañador porque te da la impresión que la felicidad se puede comprar, por otro lado te dicta patrones culturales por los cuales deberás guiarte para encontrar la felicidad. ¿Puede formar parte de la felicidad, el querer sobresalir sobre los demás humillando a aquel que ya está en una situación humilde? Jamás.

La más ficticia y engañosa de todas las alegrías falsas es aquella que carece de sensibilidad para los que sufren.

La felicidad es un anhelo universal, y Jesús nos propone un camino, tú lo has señalado hermano; las Bienaventuranzas. A Jesús lo seguían multitudes porque despertaba esperanza, porque los invitaba a cambiar de vida, porque los llamaba a aspirar a la alegría de la felicidad, es decir los invitaba a ser felicies, porque sabía el poder transformante hacia el bien que hace alguien feliz a su alrededor.

El nos asegura una alegría que nadie podrá quitarnos, y aunque su camino no es de rosas, no significa la renuncia de la felicidad en esta tierra que es un don de Dios.

Tú finalizas con el verso bíblico, a mi parecer, más precioso: "Porque de tal manera nos amó Dios..." Nos dió el regalo más maravilloso, su Hijo Jesús, la Buena Noticia. Su `predicación de Reino es luminosa, esperanzadora. Tú mencionas el amor, y estoy de acuerdo contigo. El amor es una fuerza, que siempre vence, que jamás se desgasta, que consuela, ilumina, cuida, acoge, perdona,... Un amor que se hace servicio, un amor que trae alegría y paz.

La felicidad que nos promete nuestro Salvador, maestro, amigo, hermano y Señor: JESUCRISTO es la que él mismo vivió y predicó.


Guiarse por los ideales presentados en el Sermón de la Montaña es el camino de la felicidad.


¡Mira! El gozo está asegurado, porque quien lleva la alegre y buena noticia del Evangelio , ya empieza a sentir la dicha en el corazón.

¡Dios te bendiga!.


Hola Paula, el orgullo es un monstruo que devora y nunca esta satisfecho, es la cabeza del pecado, es necesario la Buena Voluntad para renunciar a él, y este proceso es muy doloroso, porque es renunciar a ti mismo, no hay ser humano que pueda doblegar su orgullo, no hay ser humano que pueda con ese monstruo y es necesario admitirlo, derrotarnos a nuestro orgullo, Buena Voluntad para hacernos a un lado y darle paso a Dios, esta es la derrota definitiva para todo ser humano, en esta derrota esta tu libertad, el hombre comienza a morir a su naturaleza para vivir al espíritu, comienza a ser derribado en su naturaleza para ser puesto en pie al espíritu, en su naturaleza sufre pero es fortalecido al espíritu y no hay otro camino, el hombre es débil a su naturaleza pero fuerte al espíritu porque del Espíritu recibe toda fortaleza, ''Presume en vano el que dice que por sí mismo vence su carne, pues si el Señor no destruye la morada de la carne y edifica la del espíritu, en vano se ayuna y en vano se vela.'' Escala Espiritual, el Señor es el camino y la plenitud de todas las cosas. Un poquito de Buena Voluntad para que caiga la venda que llevamos en el corazón y que no nos permite ver, un poquito de Buena Voluntad para no desfallecer en el camino, para que Dios nos levante en cada caída y nos siga llevando de su mano, un poquito de Buena Voluntad para comprender todo lo que no comprendemos, un poquito de Buena Voluntad para que Dios complete su obra que somos nosotros.


Dios te bendice hermana. Abrazos.
 
Re: El sufrimiento

soy algo "enredada" ya que me gusta que tu tema ... dado tiene tanta posibilidad para ahondar... sea algo donde todos podemos participar --- y que mejor que empezar con un "ellos y nosotros"... pero falle... te diste cuenta, supiste entender ... NO HAY ELLOS Y NOSOTROS... :) sino solo somo EX de lo que ellos todavia no son, dejando Cristo trabajando en nosotros para ser panes agradables ante El para ellos que todavia no son... y los que todavia esta donde estuvimos ... solo hace "ayer"...

ahora me tengo que ir a dormir tengo un LARGOS dias de trabajo manana y pasado...

Cristo te bendiga...

ahonda tu tema... ala... pondre algo cuando pueda...


Que descanses Ester.
 
Re: El sufrimiento

Todos hemos sufrido alguna pues la carne se duele dice mi pastor, tanto, que para Dios es mas importante el dia de la muerte que la del nacimiento.
Pero Albricias! (buenas nuevas para los católicos) cuando llega el Fin del Siglo llegó el final del sufrimiento porque ahora han salido ya los ángeles del cielo para cuidarnos y protegernos y para atar la cizaña de los falsos profetas y quemarlos en el fuego!
Y ya no importa lo que yo sea y como sea -que asi Dios me quiere de todas maneras- solamente hay hacer las cosas con espíritu y verdad para adorar!
 
Re: El sufrimiento

Todos hemos sufrido alguna pues la carne se duele dice mi pastor, tanto, que para Dios es mas importante el dia de la muerte que la del nacimiento.
Pero Albricias! (buenas nuevas para los católicos) cuando llega el Fin del Siglo llegó el final del sufrimiento porque ahora han salido ya los ángeles del cielo para cuidarnos y protegernos y para atar la cizaña de los falsos profetas y quemarlos en el fuego!
Y ya no importa lo que yo sea y como sea -que asi Dios me quiere de todas maneras- solamente hay hacer las cosas con espíritu y verdad para adorar!


No busquen la muerte viviendo extraviadamente,
ni se atraigan la ruina con las obras de sus manos.

Porque Dios no ha hecho la muerte
ni se complace en la perdición de los vivientes.

Él ha creado todas las cosas para que subsistan;
las criaturas del mundo son saludables,
no hay en ellas ningún veneno mortal
y la muerte no ejerce su dominio sobre la tierra.

Porque la justicia es inmortal.

Pero los impíos llaman a la muerte con gestos y palabras:
teniéndola por amiga, se desviven por ella
y han hecho con ella un pacto,
porque son dignos de pertenecerle.

Ellos se dicen entre sí, razonando equivocadamente: "Breve y triste es nuestra vida,
no hay remedio cuando el hombre llega a su fin
ni se sabe de nadie que haya vuelto del Abismo.

Hemos nacido por obra del azar,
y después será como si no hubiéramos existido.

Nuestra respiración no es más que humo,
y el pensamiento, una chispa que brota de los latidos del corazón;
cuando esta se extinga, el cuerpo se reducirá a ceniza
y el aliento se dispersará como una ráfaga de viento.

Nuestro nombre será olvidado con el tiempo
y nadie se acordará de nuestras obras;
nuestra vida habrá pasado como una nube, sin dejar rastro,
se disipará como la bruma,
evaporada por los rayos del sol
y agobiada por su calor.

El tiempo de nuestra vida es una sombra fugaz
y nuestro fin no puede ser retrasado:
una vez puesto el sello, nadie vuelve sobre sus pasos.

Vengan, entonces, y disfrutemos de los bienes presentes...
Sabiduría 1:12-16, 2:1-6


El que despreocupadamente esta entregado a su maldad permanece en muerte, mantiene un pacto con ella, esta bajando al Abismo para que sea su juicio el que lo apaciente.


Dios te bendice jansen.
 
Re: El sufrimiento

Un saludo cordial a todos los que participais en este tema:quiero haceros una pregunta.
¿Qué significado pueden tener la palabras de Jesús cuando dijo:"Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el Reino de los cielos. Mat 5:3 Biblia de Jerusalen?
Gracias por anticipado
Alfageme
 
Re: El sufrimiento

Hola Alfageme. Hasta donde sé eres Testigo de Jehová, la versión que ustedes llevan dice:

'
'Felices son los que tienen conciencia de su necesidad espiritual, puesto que a ellos pertenece el reino de los cielos


Es la sensación de que nuestra fe es muy poca, que no alcanza para nada, tambalearse en la fe, querer y saber que de Dios fortalecerá nuestra fe, la conciencia de necesidad espiritual que cita la versión que llevan.

Caminante_7 posteó un tema muy interesante que tiene que ver con esto:


La Noche del Espíritu

Toda persona que busque a Dios con todo su corazón y dedique grandes esfuerzos a la oración y al ascetismo, antes o después penetrará en una fase conocida por todos los santos como la noche del espíritu. Es una fase de la evolución espiritual, pasarla es necesario para penetrar en la vida mística. Es imposible alcanzar ciertos niveles de amor a Dios sin sufrir esta purificación.

Esta purificación se hace a través del sufrimiento aceptado con amor de Dios y perseverancia. Esta noche consiste en una serie de tentaciones obsesivas de origen demoníaco. En esta fase es como si el demonio se empeñara a toda costa en detener el avance espiritual de esa persona haciéndola sucumbir en graves pecados. El demonio sabe que o trata de hacerle pecar entonces o el alma se elevará más allá de su alcance. La literatura de los santos es riquísima en textos, pongo a continuación la descripción que nos da de esta fase una humildísima costurera extremeña del siglo XIX cuyo nombre fue Javiera del Valle.


"Cuando el alma se resuelve a no querer nada si no es el seguir a su amado Redentor, y poniendo en El fija su mirada con el único fin de hacer por El, si pudiera lo que ve que ha hecho y sufrido por ella su adorable Redentor, enfurecido Satanás, prepara una gran batalla y a ella trae todo su ejército infernal.

(...) se propone arrancar de nosotros las tres virtudes teologales. Pero donde va directamente aponer el blanco es en la fe, porque conseguida esta, fácil cosa le es conseguir las otras dos; porque la fe es como el fundamento donde se levanta todo el edificio espiritual, que es lo que él quiere y desea y pretende destruir. Dios entonces calla; no le impide su intento, antes prepara los caminos para que sea más ruda la batalla. Y también tiene en ello sus fines, porque el prepararle los caminos es para dejarle en la batalla confundido, burlado y derrotarlo con la más completa derrota, y salgamos nosotros vencedores de esta batalla y quedemos invencibles en lo por venir.

Cuando Satanás ya se acerca a la pelea, lo primero que echamos de menos es la luz clara y hermosa que nos había Dios dado, para con ella conocer la verdad.La escuela [del Espíritu Santo] se cierra; la memoria y la razón por la fuerza del dolor y sentimiento que el alma tiene, parece que se ha perdido.(Pobre alma! Quiere buscar a su Dios, y no sabe. Le quiere llamar, y no puede articular palabra.Todo se le ha olvidado; con tan profunda pena, se siente sola, sin compañía ninguna.)

A qué compararé yo este estado? Nada hallo, si no es a esas noches de verano, en que se levantan de repente esos nublados tan fuertes y horribles, que por su oscuridad tenebrosa nada se ve, sino relámpagos que asustan, truenos que dejan a uno temblando, aires huracanados, que recuerdan la justicia de Dios al fin del mundo, el granizo y piedra, que parece todo lo va a destruir. No hallo a que poderlo comparar: sola, sin su Dios, siente venir a ella como un ejército furioso, que la gritan que está engañada, que no hay Dios, y la cercan por todas partes, llenos de retórica que ladan conferencias, sin ella quererlo, pero no la dejan un punto, y con razonamientos tan fuertes y violentos, que a la fuerza la quieren hacer creer que no hay Dios, y con horribles bocachadas, que no hay el tal Dios a quien ella busca, y como con poder sobre las potencias para no poder ni discurrir ni creer otra cosa si no es aquello que a la fuerza y más que a la fuerza quieren hacerentender y creer a uno que nada más se crea lo que ellos dicen, y a ninguna otra cosa más se crea.(...)

En esta tan inmensa y como infinita pena, allá a lo lejos y como una cosa que se soñó y que nose sabe que se ha soñado, se acuerda de la Iglesia y del amor que a ella debemos tener, y este recuerdo, como cuando a uno le ha faltado el conocimiento, y al volverle quiere hablar y hablacomo entrecortadas palabras, así el alma sin voz, y tartamudeando, como que atinó a decir: me uno a las creencias todas de mi madre la Iglesia y no quiero creer ninguna cosa más. Y sin poder decir más, ni hablar, ni entender así pasé meses y meses hasta pasados dos años.Tenía dieciocho años cuando esto pasó por mí, y cuando tanto yo sufría y lloraba sin consuelo la pérdida de mi fe, he aquí que amaneció para mí el día claro y hermoso. Y así como yo, sin saber nada, en este estado me vi que me metieron, también ahora vi y sentí quede él me sacaron"
Javiera del Valle (1856-1930), Decenario del Espíritu Santo, día octavo.

La noche del espíritu supone una serie de tentaciones de ateísmo, contra la fe, de escrúpulos, de suicidio, de depresión o de cualquier otra cosa, pero muy intensas. Las tentaciones de suicidio las pasaron San Ignacio de Loyola o Santa Teresa de Liseux. Contra la fe en la existencia de Dios las padeció terribles la madre Teresa de Calcuta. El gran maestro sobre la noche del espíritu es, sin duda, San Juan de la Cruz. La lectura de la Subida al monte Carmelo será sin duda la mejor lectura para los confesores de estasalmas atribuladas.Los directores espirituales, sobre todo de religiosas, deben recordar a estas almas sufrientes que no hay nada que pueda evitar el sufrimiento de la noche del espíritu. Es una fase que sólo acaba

cuando Dios quiere. Deben consolar a esas almas recordándoles que el demonio está ahí cumpliendo la función de un cilicio. Pero que cuanto peores sean sus tentaciones, más breves serán. Y cuanto más moderadas, más prolongadas.



Summa Daemoniaca, P. Jose Antonio Fortea.


Su bendición esta contigo Alfageme.
 
Re: El sufrimiento

Hola Alfageme. Hasta donde sé eres Testigo de Jehová, la versión que ustedes llevan dice:

'
'Felices son los que tienen conciencia de su necesidad espiritual, puesto que a ellos pertenece el reino de los cielos


Es la sensación de que nuestra fe es muy poca, que no alcanza para nada, tambalearse en la fe, querer y saber que de Dios fortalecerá nuestra fe, la conciencia de necesidad espiritual que cita la versión que llevan.

Caminante_7 posteó un tema muy interesante que tiene que ver con esto:


La Noche del Espíritu




Su bendición esta contigo Alfageme.



oh.... GRACIAS POR ESTO.... es algo que he vivido pero cuando paso no supe que pasaba... pero en mi caso fue mas "ligero" y jamas perdi mi fe sino me tire mas en los brazos de Cristo y pense que Le habia hecho algo que ya no me amaba y busque en mi para saber donde habia fallado... pense que iba a perder mis esperanzas en el amor... pero me dejo Cristo dar a los que nadie ama.... y hablarles de fe....--- eso duro un largo tiempo para mi y empezo con que me ofreci por una persona (un hombre catolico) que vi era tremendamente soberbio (le llegue a "encontrar" en un foro tambien donde estuve para conocer a catolicos y lo que dicen sobre la fe)... estuve sentada en mi banera llorando por el y Le dije: pero Cristo... no dejes que se pierda... me ofrezco por el... - y empezo el mismo infierno para mi... durante esa epoca ore mas, estuve mas en dar sin recibir mas que problemas y al final me fui a Siria... - al desierto... y antes que me fui le dije en bromas a mi unica y mejor amiga "seguramente se pondra el desierto a florecer" --- ya que ella habia dicho "pero que vas a hacer alli - tu que amas la naturaleza y alli solo hay arena".... el dia que llegue (dia de Maria en febrero del 10) llovia... y seguia lloviendo amenudo hasta semana santa y todo.... TODO ABSOLUTAMENTE TODO estaba en flor... me fui a Damasco para renovar mi visa y lloraba de lo bello que era todo.... flores altas por todas partes.... (y ahora cuando me acordaba y lei esto que has puesto pense en Apoc ... la parte que concierne María donde ella da luz a su hijo y Dios la lleva al Desierto)... fui confirmada (las dos veces en iglesias en Inmaculada) de nombre Maria - la primera en 25/3 en MARIAKYRKAN (Sigtuna) y la segunda de catolica en 28/3 (jueves santo) en iglesias de monasterios de los domincios) fue inscrita en la parroquia de La Asuncion de nuestra Senora de catolica y todo mi Camino ha sido en nombre de nuestra Madre María.... todo... - no se porque, pero tal ha sido y tal es....

No sabia eso que has puesto... no lo habia leido jamas... pero supe cuando me paso que algo me "apretaba" que era oscuro y desagradable pero.... no tenia miedo ni sufri tanto en ello... aunque hice mucho que erraba ... y luego me di cuenta... y lo confese siempre...

Gracias... por poner esto
yo he seguido a Cristo solo a base de las homilias y lo que El me ha dejado leer - tambien de escritos de la Iglesia cuando Cristo veia que era Tiempo para mi para ello.... yo no he leido cosas sobre los Caminos de otros, los santos o guias espirituales jamas... es que Cristo no lo ha deseado para mi.... y yo he hecho lo que El me a avisado aunque yo deseaba saber y tener apoyo... en lo que me pasaba... iba como con mis ojos vendados solo cogida de su mano para aprender a fiarme de El y aunque yo ni veia donde iba o porque --- cuando El veia que era Tiempo me lo desvelaba...

como ahora... eso... que has puesto tu...

En Cristo
 
Re: El sufrimiento

Hola Alfageme. Hasta donde sé eres Testigo de Jehová, la versión que ustedes llevan dice:

'
'Felices son los que tienen conciencia de su necesidad espiritual, puesto que a ellos pertenece el reino de los cielos


Es la sensación de que nuestra fe es muy poca, que no alcanza para nada, tambalearse en la fe, querer y saber que de Dios fortalecerá nuestra fe, la conciencia de necesidad espiritual que cita la versión que llevan.

Caminante_7 posteó un tema muy interesante que tiene que ver con esto:


La Noche del Espíritu




Su bendición esta contigo Alfageme.
Gracias Almoni por citar de la traducción del Nuevo Mundo.Comparando las palabras de Jesús en las dos versiones,Biblia de Jesusalén y Traducción del Nuevo Mundo,¿qué diferencia podemos notar, o quieren decir lo mismo solo que con diferentes palabras?

Abrazo
Alfageme
 
Re: El sufrimiento

No busquen la muerte viviendo extraviadamente,
ni se atraigan la ruina con las obras de sus manos.

Porque Dios no ha hecho la muerte
ni se complace en la perdición de los vivientes.

Él ha creado todas las cosas para que subsistan;
las criaturas del mundo son saludables,
no hay en ellas ningún veneno mortal
y la muerte no ejerce su dominio sobre la tierra.


Porque la justicia es inmortal.

Pero los impíos llaman a la muerte con gestos y palabras:
teniéndola por amiga, se desviven por ella
y han hecho con ella un pacto,
porque son dignos de pertenecerle.

Ellos se dicen entre sí, razonando equivocadamente: "Breve y triste es nuestra vida,
no hay remedio cuando el hombre llega a su fin
ni se sabe de nadie que haya vuelto del Abismo.

Hemos nacido por obra del azar,
y después será como si no hubiéramos existido.

Nuestra respiración no es más que humo,
y el pensamiento, una chispa que brota de los latidos del corazón;
cuando esta se extinga, el cuerpo se reducirá a ceniza
y el aliento se dispersará como una ráfaga de viento.

Nuestro nombre será olvidado con el tiempo
y nadie se acordará de nuestras obras;
nuestra vida habrá pasado como una nube, sin dejar rastro,
se disipará como la bruma,
evaporada por los rayos del sol
y agobiada por su calor.

El tiempo de nuestra vida es una sombra fugaz
y nuestro fin no puede ser retrasado:
una vez puesto el sello, nadie vuelve sobre sus pasos.

Vengan, entonces, y disfrutemos de los bienes presentes...
Sabiduría 1:12-16, 2:1-6


El que despreocupadamente esta entregado a su maldad permanece en muerte, mantiene un pacto con ella, esta bajando al Abismo para que sea su juicio el que lo apaciente.


Dios te bendice jansen.

Hermano Jansen, me he puesto a reflexionar en el Texto de Sabiduría que gentilmente nos compartes. Comienza con: "Dios no ha hecho la muerte ni se complace en la perdición de los vivientes" Que manera tan maravillosa de comenzar este texto, viene a mis pensamientos, nuestro Jesus, quien es luz, vida, fuente de la creación, y por tanto se opone a la tiniebla-muerte que es fuente de destrucción. En Jesús está la vida, y en él la muerte ha sido derrotada. Jesús nos dice que hay un modo de ser felicess en esta tierra y nos señala el camino, que no está libre de dificultades pero el mismo Jesús nos abre su corazón lleno de confianza en la fuerza y el poder de Dios. También recuerdo a San Pablo que nos recomienda: "Alegrarnos en el Señor en todo tiempo", nos alegramos en él y por él , porque Jesús es un fiel y alegre compañero de caminos.


El ímpio, como lo señala el texto, se hace llamar vivo pero está muerto porque no sabe amar, siembra cultura de la muerte, la muerte es su amiga. Se dice feliz, pero su alegría es ficticia porque carece de sensibilidad para los que sufren (como lo comenté en un anterior aporte)

Aquel que se complace en su maldad, esta terminará acabando con él.

De acuerdo con tu comentario final.

Dios te bendiga.